Mostrando entradas con la etiqueta Ka-62. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ka-62. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2022

United Engine Corporation inaugura un centro de producción de motores de helicóptero en Moscú

United Engine Corporation (UEC) ha inaugurado un nuevo centro de producción en la región de Moscú. Está situado en las instalaciones de la fábrica MMP "Chernyshev" y se especializa en la fabricación de componentes para las turbinas VK-650V y VK-1600V. El primero se utiliza en los helicópteros ligeros Ka-226, Ansat y VRT-500, y el segundo en el Ka-62, de categoría media.

VK-650V (UEC).


Las instalaciones incluyen 130 nuevos equipos que permitirán fabricar compresores. El objetivo es alcanzar una producción de 500 para 2025. Amir Jakimov, director de MMP Chernyshev, ha declarado que el nuevo centro ampliará los cuellos de botella, proporcionará un mayor programa de producción para la fabricación de piezas y unidades de ensamblaje para los motores VK-2500, VK-1600 y VK-650.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.uecrus.com/

martes, 15 de noviembre de 2022

La certificación del Ka-62, suspendido mientras se sustituyen los componentes extranjeros

El director de la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia), Aleksandr Neradko, ha informado que la certificación del Ka-62 se ha suspendido mientras se sustituyen los componentes extranjeros. El plan actual es realizar tests en un banco de pruebas en 2024 y la certificación/pruebas estatales en 2025.

Como otros modelos, el Ka-62 es víctima de las sanciones. La certificación se había completado el año pasado, pero este modelo depende muchos componentes extranjeros. Según una fuente del diario Vedomosti alcanza el 60%: palas, aviónica, materiales, motores... todos estos suministros se han suspendido.

Ka-62 (Helicópteros de Rusia).


La noticia no sorprende porque era evidente que el Ka-62 iba a sufrir un retraso de varios años. Actualmente utiliza unas turbinas de origen francés por lo que las primeras entregas no se esperan hasta 2025 (Apéndice 1).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.vedomosti.ru/
- Entrada blog: Planes de la aviación civil rusa hasta el 2030

(*) Se trata de un certificado inicial, sólo válido para el transporte de carga. Permite el transporte de hasta 2 toneladas y a una altitud máxima de 1.500 m sobre el nivel del mar (pero no a más de 500 m sobre el terreno). La velocidad no puede superar 290 km/h. Además, tiene prohibido volar sobre el agua y en condiciones de formación de hielo, así como a temperaturas ambiente inferiores a -25°С y superiores a +25°С.

Apéndice 1: Planes de la aviación civil rusa hasta el 2030