Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2025

Película Seis Triple Ocho

A finales de 2024 Netflix estrenó esta película sobre el batallón "6888th Central Postal Directory", que tenía como función organizar el envío de cartas y paquetes en el Ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Lo peculiar de la unidad es que estaba formado por mujeres negras.


Francamente me esperaba más, y es que hay varios aspectos que no encajan: la protagonista va a un instituto junto a estudiantes blancos, vive en una casa de dos pisos donde no falta nada, y parece que va vestida de Chanel. Además, la historia principal queda algo difuminada por otras secundarias.

En lo positivo destacaría el papel de Kerry Washington como mayor Charity Adams.

martes, 14 de enero de 2025

Película "Número 24" sobre la resistencia noruega en la Segunda Guerra Mundial

Este mes pude ver la película noruega "Número 24", que trata sobre la resistencia a la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. Se centra en la historia de Gunnar Sønsteby, uno de sus miembros más famosos. Desde un primer momento Sønsteby se dedica a informar al gobierno en el exilio de lo que ocurre en el país y luchar contra el invasor, jugándose la vida. El precio a pagar es alto, y es que muchos de sus compañeros fueron capturados, torturados y ejecutados. También hay un dilema ético y moral, y es que también se actúa contra ciudadanos noruegos, o las acciones provocan represalias que causan más muertos.



La película está bien ambientada, y los actores hacen un buen papel. Personalmente la recomendaría a cualquier aficionado a la Segunda Guerra Mundial. También me gusta que se toquen temas menos conocidos.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.rottentomatoes.com/m/number_24

jueves, 31 de octubre de 2024

Réplica del submarino alemán U-571

Navegando por internet me encontré con estas fotos de un U-Boat en... Malta, y es que se trata de una réplica construida en Malta para la película U-571, que desde entonces ha sido utilizada en otras series y películas.



Como curiosidad, en 2001 apareció un anuncio sobre su venta por 100.000 $. La réplica tiene una eslora de 65 metros y un desplazamiento de 65 toneladas. Está equipada con 4 motores diesel por lo que se puede desplazar por su propia cuenta. La tripulación es de 4 personas. Según un artículo de tvmenws de 2017, se estaba construyendo una segunda réplica, que además se podía desmontar en 6 secciones.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tvmnews.mt/en
https://uboat.net/forums/read.php?3,3969,3969#msg-3969

lunes, 24 de junio de 2024

Película Konvoi

Hace unos días el amigo Felipe mencionó la película noruega "Konvoi", inspirada en los convoyes que llevaban ayuda a la URSS a través del mar Ártico. Anteriormente he dedicado alguna entrada a este teatro, uno de los más duros por las condiciones meteorológicas y la vulnerabilidad de los convoyes a los ataques alemanes.


Konvoi transcurre en 1942, cuando Alemania está avanzando en todos los frentes y la URSS insiste en pedir ayuda a los aliados. Un carguero con tripulación civil debe seguir su ruta hasta la URSS tras la orden de dispersar el convoy (*). No es una decisión popular por el peligro y las dificultades que implica; además el capitán debe tomar decisiones muy duras.

La película me ha gustado; los actores hacen un buen papel y la ambientación es buena, pero es bastante lenta. Algunas escenas con los bombarderos alemanes seguro que dan mucho que hablar en los foros militares.

Fuentes y enlaces de interés:

- Konvoi, dirigida por Henrik Martin Dahlsbakken
- Entrada blog: Steel and Ice: The U-Boat Battle in the Arctic and Black Sea, 1941-1945, de L. Paterson
- Entrada blog: Infierno en el destructor HMS Matabele, enero de 1942
 
(*) La película hace clara referencia al convoy PQ-17, que perdió 2/3 de sus buques

sábado, 8 de junio de 2024

Película "Voluntad" sobre la ocupación alemana de Bélgica en la Segunda Guerra Mundial

Esta película la vi anunciada en Netflix y la temática me interesó: la ocupación de Bélgica en la Segunda Guerra Mundial. No hay muchas películas, y es que la sociedad belga prefirió pasar página tras la liberación. Los alemanes aprovecharon las diferencias entre valones y flamencos, y muchos ciudadanos colaboraron con la administración. Las duras represalias hicieron que la resistencia fuese pasiva, por ejemplo, reduciendo la producción de una fábrica hasta el mínimo aceptable.



El guion se basa en una novela de Jeroen Olyslaegers, y narra la historia de dos policías auxiliares en Amberes, ciudad con una importante población judía. Los protagonistas, recién incorporados, deben mantener un delicado equilibrio entre la resistencia con la que simpatizan y las autoridades alemanas, que piden colaboración a la hora de deportar judíos o detener a opositores. Para complicar más las cosas, surgen historias de amor o de relaciones familiares. La película transmite de una forma rotunda los dilemas éticos y morales del periodo.

Algunas escenas de torturas, arrestos o deportaciones son muy crueles. La ambientación es impecable, y los actores hacen un excelente papel. De cierta manera es una pena que la película deje tan mal sabor porque es excelente.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.elmundo.es/

jueves, 30 de mayo de 2024

El mauritano (2021)

Hace unas semanas pude ver esta película, basada en las memorias del protagonista, Mohamedou Ould Slahi, un ciudadano de Mauritania que estuvo detenido 14 años sin que el gobierno de Estados Unidos presentase cargos. La película fue estrenada en 2021 pero el covid cerró las salas y desde entonces ha aparecido en diferentes plataformas.


La película narra la historia de Slahi, arrestado unos meses después del 11S y enviado a Guantanamo. Tras varios años encerrado sin ser acusado formalmente, el gobierno estadounidense decide llevar a juicio a los detenidos. La abogada defensora Nancy Hollander (Jodie Foster) y su asociada Teri Duncan (Shailene Woodley) se ofrecen para representar a Slahi. En frente tendrán al teniente-coronel Stuart Couch (Benedict Cumberbatch), que se toma el juicio como algo personal porque el piloto de uno de los aviones estrellados era su amigo.

La interpretación de Foster y Cumberbatch es de lo más destacado, como la ambientación del campo de Guantanamo y las torturas. En la 78° edición de los Globos de Oro, ambos fueron nominados a mejores actores, con Foster ganando en su categoría. En la 74° edición de los premios BAFTA, la película recibió cinco nominaciones, incluyendo la de mejor película.

lunes, 10 de julio de 2023

HA-1112 Buchon disfrazados de Mustang para la película "Patton"

Unas fotos curiosas de cazas HA-1112 Buchon disfrazados de Mustang para la película "Patton". Para dar el pego se instaló un falso radiador de fibra de vidrio en la panza, pero los "Messerstangs" se volvieron tan inestable que no se utilizó en la película, y fueron sustituidos por entrenadores T-6 que se hacían pasar por P-47.




Los Buchones han tenido una carrera prolífica en la industria del cine. Al estar disponibles en buen estado después de la guerra fueron adquiridos por coleccionistas y empresas privadas. Entre las películas están "Der Stern von Afrika" (La Estrella de  Africa), "The Battle of Britain", "Eagles over London", "Patton", "Memphis Belle", "The Tuskegee Airmen" y "Dunkirk".

Fuentes y enlaces de interés:


Entrada blog: Aviones Hispano-Suiza en venta (2014)

sábado, 20 de mayo de 2023

Inauguración de un edificio del Mando del Espacio de Alemania con tropas imperiales

Curioso evento en Alemania. Se trata de la ceremonia de inauguración de un edificio para el Mando del Espacio, y contó con la participación de la 501° Legión, un grupo de aficionados a la Guerra de las Galaxias que ha recaudado fondos para ayudar a familias del Bundeswehr.


En el primer enlace se puede ver la ceremonia completa. Como no podía ser de otra forma, ha habido críticas por los paralelismos entre el Ejército Imperial y la era nazi.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.youtube.com/watch?v=xzsxN4HNrNw
https://501st.de/index.php

lunes, 20 de febrero de 2023

Broma sobre las adaptaciones de Netfix

Esta broma sobre las adaptaciones de Netfix me ha hecho gracia. Seguro que algunos lectores conocen las polémicas en torno a series como Downtown Abbey o Enrique VII, en los que se introducen personajes de razas diferentes cuando en esa época apenas había en Europa, especialmente en una corte.

Las películas tampoco escapan de estas tendencias. "María, Reina de Escocia (2018)" es un ejemplo de ello, y es que el embajador de Inglaterra en Escocia es un noble negro. Personalmente entiendo que se tomen algunas licencias en el guion, pero meter personajes de otras razas desvirtúa la historia. A fin de cuentas, a nadie se le pasa por la cabeza que un actor blanco haga el papel de Mandela o Martin Luther King.

Por cierto, la última foto no es un montaje. Algunos países africanos mandaban personal a la República Democrática Alemana para recibir entrenamiento, y operaban equipos de este país.

miércoles, 20 de abril de 2022

T-72 utilizados como panzer alemanes en una película india

Curiosas imágenes de tanques T-72 utilizados como panzer alemanes en la película india "Kanche", que trascurre en la Segunda Guerra Mundial. Lo curioso es que estas escenas se grabaron en Georgia y no en la India, que opera cientos de T-72.





Los productores no se han complicado mucho la vida. Han tapado el blindaje reactivo del chasis con una lámina y han añadido redes de camuflaje. Para que quede claro que son tanques alemanes han colocado esvásticas y la Balkenkreuz.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://en.wikipedia.org/wiki/Kanche

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Película rusa sobre Palmira

En la red social VK he leído que en Rusia se está filmando una película sobre la liberación de Palmira en 2015. Quizás alguien sepa algomás al respecto; las escenas de las fotos están siendo rodadas en Crimea. Teniendo en cuenta que el material del Ejército es el mismo seguro que la ambientación es buena...





Fuentes y enlaces de interés:


- https://russkiymir.ru/en/news/254106/

jueves, 9 de abril de 2020

Película Good Bye Lenin!

Una excelente película ahora que todos estamos confinados. Good Bye Lenin! es obra del director Wolfang Becker y narra las peripecias de la familia Kerner durante la reunificación alemana. En 1989 la madre, Christiane, es una devota comunista que cree en los ideales de la RDA. El problema es que justo antes de la reunificación sufre un infarto que le tiene 8 meses en coma. Durante todo este tiempo los acontecimientos se precipitan. Las dos Alemanias se reunifican y la vida en la RDA cambia radicalmente.

Cuando Christiane despierta su estado es muy débil. Cualquier sobresalto puede causar un segundo infarto. Su hijo Alex se ve obligado a recrear la RDA en un pequeño apartamento de tal manera que no se entere de lo ocurrido.

El plan tiene éxito, pero las cosas se complican a medida que pasan las semanas y cada vez hay que involucrar a más gente, lo que produce situaciones realmente cómicas y surrealistas.

La película, del año 2003, ganó varios premios en diferentes países (César en Francia y Goya en España) y consagró a un joven Daniel Brühlcomo uno de los actores europeos más destacados.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://elpais.com/diario/2003/11/07/cine

martes, 31 de marzo de 2020

Película “Mientras dure la guerra”, de Alejandro Amenábar

Ahora que todo el mundo anda confinado en casa es un buen momento para recomendar películas, series y documentales. Mientras dure la guerra es la última película que he visto. Se trata de una obra de Alejandro Amenábar, uno de los directores de cine español más conocidos.

La película discurre en Salamanca durante los primeros días Guerra Civil. El rector de su universidad, Miguel de Unamuno, famoso escritor e intelectual, apoya al inicio la sublevación militar. Piensa que la República es un caos y que ha traicionado sus ideales, y que los militares van a traer de vuelta el orden.

A medida que pasan los días y empiezan las desapariciones y fusilamientos Unamuno se desencanta. Finalmente, tiene un famoso enfrentamiento verbal con José Millán Astray (fundador de la Legión) en un debate organizado para celebrar el Día de la Raza. 


La ambientación es excelente, y se transmite ese aire opresivo de la guerra. Karra Errejalde es muy solvente en su papel de Unamuno, pero el premio se lo lleva Eduard Fernandez, que hace una interpretación magistral de Millán Astray.

En la película también se aprecian las diferencias de los generales que participaron en la sublevación. Varios de ellos no veían con buenos ojos que Franco se hiciese con el poder y se proclamase caudillo.

Antes de verla recomendaría leer algún artículo o libro sobre este conflicto, sobre todo para saber quiénes son los principales protagonistas -sobre todo los militares-. Amenábar descubrió el episodio de Unamuno en el libro 'La Guerra civil contada a los jóvenes' de Arturo Pérez-Reverte.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast
- https://www.ondacero.es/programas/la-rosa-de-los-vientos

lunes, 17 de junio de 2019

Serie de HBO sobre Chernobyl

Seguro que muchos ya habreis leido críticas sobre esta serie de HBO, que ha recibido excelentes críticas. Hace unos días pude terminé de verla y me ha impresionado. Los actores principales, especialmente el trio formado por Jared Harris, Stellan Skarsgård y Emily Watson; hacen una interpretación excelente. 


La ambientación es excelente, y es que las escenas del reactor se grabaron en la antigua central de Ignalina (Lituania), del mismo tipo que la de Chernobyl. En las tareas de extinción se aprecian helicópteros Mi-8, camiones Zil... lo mismo con los uniformes y equipos personales.

Fuentes y enlaces de interés:

domingo, 10 de febrero de 2019

Película "El Capitán"

Hace unos meses el amigo Charly015 recomendó en el blog la película alemana "El Capitán" (Der Hauptmann), basada en la historia de Willi Herold, un desertor del Heer en las últimas semanas de la Segunda Guerra Mundial.


La historia nos situa en abril de 1945. La guerra está a punto de terminar y la situación en la retaguardia alemana es un caos. Willi Herold es un desertor que escapa de una patrulla que quiere fusilarle por desertar. Tras escapar encuentra el uniforme de un oficial de la Luftwaffe, que se pone para hacerse pasar por un capitán que realiza una misión ordenada por el mismísimo fuhrer.

Merece la pena destacar la ambientación de la película, que es excelente. Los andrajosos uniformes y vehículos muestran muy bien la situación en 1945, y se recrea la tensión de aquellos días. Cada vez que se reúnen soldados alemanes hay sospechas de deserción y traición

Fuentes y enlaces de interés:

- El Capitán (Der Hauptmann), de Robert Schwentke (2017)

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Película "7 Días En Entebbe"

De esta película no había oído hablar, a pesar de que cuenta con Daniel Brühl y Rosamund Pike en el reparto. 7 Días En Entebbe cuenta la historia del secuestro de un avión de Air France en junio de 1979. La mayoría de los pasajeros son judíos, a cambio de su libertad los secuestradores piden 5 millones de $ y la liberación de 53 prisioneros palestinos. Para dificultar cualquier rescate los secuestradores aterrizan en Entebbe, Uganda, donde gobierna el sanguinario dictador Amin.

El gobierno israelí se ve en la disyuntiva de negociar, a pesar de que la política es negarse a ello, o intentar un rescate a 4.000 km.


Personalmente la película me pareció entretenida, y muy bien ambientada. También refleja muy bien la dureza de tomar este tipo de decisiones. Los secuestradores cuentan con más de 200 rehenes y cualquier fallo podría desencadenar una tragedia.

Dicho esto, la película no recibió críticas muy buenas. A algunos les faltó tensión y a otros no les gustó el mensaje del director sobre la necesidad de negociar. En cualquier caso, me parece una buena película para pasar una tarde.

domingo, 29 de julio de 2018

La última bandera, de Richard Linklater

Esta película de Richard Linklater no la conocía pero me fue recomendada, y no me arrepiento de haberla visto. Me ha parecido excelente. La última bandera narrra la historia de Larry (Steve Carell), un antiguo Marine y veterano de Vietnam cuyo hijo acaba de fallecer en Irak. A la espera de recibir el ataúd con el cadáver para enterrarlo, pide a dos antiguos camaradas, Sal (Bryan Cranston) y Richard (Laurence Fishburne),  que le acompañen en el penoso trance. Ninguno de ellos se ha visto en 30 años y sus vidas han cambiado mucho desde entonces.


Este elenco de actores te mete de lleno en la película. Que nadie piense en una visión romántica de la guerra, porque muestra toda su crudeza: el decidir dónde quieres enterrar a un ser querido o si quieres verle una última vez, ya que recibió un impacto en la cara y ha quedado completamente desfigurada.

Pese a la triste historia, el director no renuncia a los momentos de humor, que le dan un toque muy humano a la historia. La recomiendo a cualquier aficionado al cine. 

jueves, 17 de mayo de 2018

El instante más oscuro

En los últimos años la figura de Winston Churchill ha vuelto a ganar notoriedad gracias a series como The Crown. En esta película Gary Oldman gana un merecidísimo Oscar en su papel de Churchill al ser nombrado primer ministro el 10 de mayo de 1940. El nuevo primer ministro británico lo tiene todo en contra, la mayoría del parlamento prefería a Lord Halifax, y muchos le reprochan la costosa derrota en Noruega y varios desastres de la Primera Guerra Mundial.

En Francia la situación es desesperada, los panzer no dejan de avanzar y se están perdiendo los puertos del canal, vitales para poder evacuar el BEF (British Expeditionary Force). Nada parece detener a los alemanes.


Un aspecto que me gustó mucho es la excelente ambientación. El War Cabinet Room es idéntico al de la época, y la atmosfera depresiva y derrotista se refleja muy bien. También se detallan decisiones que no son sencillas de tomar, como sacrificar a 4.000 hombres en Calais para poder evacuar el grueso de las tropas.

Como suele pasar, hay algunos aspectos del guion que no están probados. No hay pruebas de que Lord Halifax y Neville Chamberlain intentasen desbancar a Churchill del poder cuando fue nombrado.

Fuentes y enlaces de interés:

domingo, 13 de mayo de 2018

Hostiles, película 2017

Hace unos meses vi el tráiler de esta película, dirigida por Scott Cooper; me causó una excelente impresión, pero al ser una producción independiente no fue distribuida en los grandes cines, por lo que me tocó esperar.

Hostiles nos sitúa en el Salvaje Oeste en 1892. El capitán narra la última misión del veterano capitán Joseph J. Blocker (Christian Bale), una leyenda en las guerras contra los indios. El conflicto en Nuevo México está llegando a su fin y se le ordena escoltar al jefe indio Yellow Hawk (Wes Studi) a Montana, de donde es originario. Yellow Hawk sufre de un cáncer y apenas le quedan unas semanas de vida. Ambos personajes ha luchado en bandos enfrentados, y Blocker sigue recordando a muchos de sus camaradas caídos en combate. Uno de sus hombres incluso sufre de estrés postraumático.


En el camino se encuentran a Rosalee Quaid (Rosamund Pike), que ha sufrido una terrible tragedia y se encuentra sola. Blocker acepta que se una a la columna, de tal manera que pueda llegar a una ciudad. Todos ellos tendrán que colaborar si quieren sobrevivir a los ataques de indios comanches, comerciantes de pieles y bandidos.

La película ofrece una imagen del Salvaje Oeste en su versión más dura. No hay hueco para sentimentalismo ni humanidad. Un uniforme no garantiza nada, y la ley del más fuerte es la que impera.

Tanto los actores principales como los secundarios hacen un excelente papel, y la ambientación es perfecta. También merece destacar la banda sonora. Personalmente pienso que el director ha acertado de lleno con una película de esta temática, algo olvidada hoy en día.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.military.com/undertheradar/2018/04/23/hostiles
- https://www.theguardian.com/film/2017/sep/12/hostiles-review

domingo, 18 de febrero de 2018

Película Il divo

A todos los amantes de “las cloacas del poder” seguro que les gusta esta película de Paolo Sorrentino. Il divo narra la vida del político Giulio Andreotti, principal representante de la democracia cristiana en la segunda mitad del siglo XX, y eterno protagonista de la vida política italiana.

La película, realizada en 2008, se centra en la actuación de Andreotti en los primeros años 90, una época marcada por los escándalos de corrupción y la mafia, que acabó con la vida de los fiscales Borsellino y Falcone. Por si esto fuera poco, Andreotti también tiene que hacer frente a las sospechas de inacción en el asesinato del antiguo primer ministro Aldo Moro.


El actor en el papel de Andreotti, Toni Servillo, hace una interpretación magistral, y la ambientación te mete de lleno en un mundo de sombras, vendettas, favores. Las reuniones de su partido se asemejan más a las de un grupo mafioso. También se puede ver la soledad del poder – las escenas de Andreotti paseando de noche por las calles de Roma me impresionaron.

No es de sorprender que la película ganase el premio del jurado del Festival de Cannes, y Toni Servillo el premio David di Donatello a mejor actor y un Nastro d´argento.

Fuentes y enlaces de interés:

Crítica en El País