Mostrando entradas con la etiqueta Cisterna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cisterna. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2024

Francia retira el primero de sus aviones cisterna C-135 (10/2020)

15-12-2024

El Ejército del Aire y Espacio de Francia (AAE, por sus siglas en francés) ha anunciado la última misión de estos aviones, realizada sobre el Levante africano y reabasteciendo varios Rafale involucrados en la operación Chammal.




El anuncio del AAE indica que es un C-135, pero en realidad es un KC-135RG con matrícula 31-CP.

Merece la pena recordar que una empresa privada ha adquirido toda la flota para alquilar servicios.

9-10-2020

La Fuerza Aérea de Francia ha retirado el primero de sus 14 aviones cisterna C-135. Este modelo es todo un veterano de la Guerra Fría, entrando en servicio en enero de 1964 con las Fuerzas Aéreas Estratégicas de Francia. Desde entonces la flota ha volado más de 400.000 horas en todos los conflictos donde Francia ha participado, desde Kosovo a Afganistán pasando por Irak.

Sin duda es un retiro merecido porque la edad media de cada ejemplar supera los 50 años. En 2018 Francia invirtió 80 millones de € en el mantenimiento.

Excelente vídeo sobre la retirada.

En su misión de reabastecimiento el C-135 puede transportar hasta 80 toneladas de combustible. Además, puede ser utilizado para evacuar heridos gracias al módulo morphée y transportar 25 toneladas de carga.

Su sustituto será el A330MRTT. Francia tiene previsto adquirir 15 para sustituir a los 12 C-135, 2 A-310 y 2 A-340. En la actualidad es el modelo de referencia en el mercado. Su carga de combustible alcanza 111 toneladas sin utilizar depósitos extras en el interior del fuselaje. Esto permite que sean utilizados para transporte (275 plazas) o como avión médico, que incluye un módulo de operaciones con capacidad para 10 heridos graves, y 88 pasajeros. También puede transportar 40 toneladas de carga.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.youtube.com
https://www.opex360.com/ (1)

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Canadá adquiere dos aviones A330 MRTT (7/2022)

3-12-2024

El Ministerio de Defensa de Canadá ha informado que se va a crear una segunda base para la flota de aviones cisterna MRTT recientemente adquirida. compartiría instalaciones con el aeropuerto internacional de Edmonton (2).


En el mapa se puede ver la base prevista y la actual en Ottawa, donde opera la 8 Wing.

25-3-2024

El Ministerio de Defensa de Canadá ha anunciado una inversión de 630 millones de $ en la base de Trenton, donde tendrá su base la flota de CC-330 Husky. Los trabajos incluyen un nuevo hangar, infraestructura de apoyo y la modernización de la pista (1).

La Fuerza Aérea (RCAF) ya ha recibido 2 de los 9 ejemplares adquiridos. El primero fue entregado en 2023 y el segundo el 16 de febrero de 2024.

27-7-2023


El gobierno de Canadá ha anunciado la compra de 4 A330 MRTT nuevos y otros 3 que serán convertidos, por lo que la flota pasa a 9 si se añaden los 2 adquiridos en julio de 2022. El coste del contrato con Airbus es de 2.700 millones de $ sin incluir impuestos, e incluye la adquisición de los 4 ejemplares nuevos y la conversión de 5 A330-200 de segunda mano. El paquete incluye un simulador y "servicios de entrenamiento"

Los ejemplares de segunda mano se compraron con contratos separados. El coste de los 2 primeros ha sido de 102 millones de $ sin impuestos, y los 3 últimos 150 millones de $ sin incluir impuestos.

Ya se conoce el calendario para casi todos. Los nuevos serán ensamblados en Toulouse y convertidos en Getafe a mediados de 2025. Las entregas se harán en 2027. Los dos ejemplares de segunda mano adquiridos en julio de 2022 se esperan en otoño de este año. Todos ellos disponen de sonda y percha de reabastecimiento, y pueden recibir el kit de evacuación médica, que dispone de 2 unidades de cuidados intensivos (UCI) y más camillas.

Infográfico (Defensa Nacional de Canadá).

El MRTT recibirá la designación local CC-330 Husky, apodo relacionado con el 437 (Transport) Squadron, que operará el modelo. El plan inicial era de adquirir 6 aviones cisterna, pero la situación internacional en los últimos años se ha traducido en un incremento del presupuesto y la adquisición de otros 3.

El Departamento de Defensa de Canadá ha destacado que este programa tiene potencial para contribuir con más de 110 millones anuales al PIB de Canadá, y generar cerca de 1.050 empleos anuales en la industria canadiense durante un período de trece años (directos e indirectos). Airbus por su parte recuerda que la relación con este país tiene casi 40 años y que emplea a más de 4.000 personas, comprando productos por valor de 1.500 millones de $ a empresas canadienses.

En su nota de prensa Airbus ha resaltado el éxito del MRTT, que tiene un 90% del mercado fuera de Estados Unidos. La cartera de pedidos es de 76 de 15 operadores diferentes, y acumula 270.000 horas de vuelo.

21-7-2022

La ministra de defensa de Canadá, Anita Anand, ha anunciado que Canadá ha firmado un contrato para dotar a la Fuerza Aérea (RCAF) con dos aviones A330 MRTT. La adquisición y preparación de los dos A330-200 (fabricados en 2015) ha sido adjudicada a International AirFinance Corporation, teniendo un valor de 102 millones de $ canadienses.

Los MRTT sustituirán a los CC-150 Polaris, una variante del A310-300 de transporte y reabastecimiento creada para Canadá. La compra supone un importante salto en prestaciones, ya que el A330-200 tiene mucho más alcance y capacidad de carga.

A330 MRTT (Copyright desconocido).


Los aviones serán entregados en invierno de 2023 con capacidad de transporte de pasajeros y carga. Posteriormente se añadirán los equipos de reabastecimiento.

Merece la pena destacar la gran diferencia en coste entre los contratos firmados por los operadores. En noviembre 2021 Emiratos Árabes Unidos adquirió 2 unidades por 670 millones de $, y España 3 por 675 millones de €.

Fuentes y enlaces de interés

https://www.canada.ca/
https://www.wingsmagazine.com/cfbtrenton-husky/ (1)  
https://www.flightglobal.com (2)

martes, 26 de noviembre de 2024

Boeing recibe un contrato de la USAF por otros 15 aviones cisterna KC-46A

El 21 de noviembre Boeing anunció que ha recibido un contrato de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) por 15 KC-46A, que corresponderán al Lote 11. El coste es de casi 2.400 millones de $.

Anuncio del contrato (defense.gov).

El anuncio de prensa destaca algunos logros del modelo, como superar 100.000 horas de vuelo o transferir 200 millones de libras de combustible, equivalentes a +90 millones de kg. El contrato se esperaba porque la USAF tiene previsto adquirir 179. Boeing ya ha entregado 89 si se incluyen los operados por Japón.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://boeing.mediaroom.com/
- https://www.defense.gov/News/Contracts/Contract/Article/

jueves, 24 de octubre de 2024

Boeing presenta las ventajas del avión cisterna KC-46A sobre el A330 MRTT

Esta noticia me ha llamado la atención; en una conferencia sobre la industria aeroespacial de Japón Sean Martin, director de desarrollo comercial, ha hablado de algunas de las ventajas del avión cisterna KC-46A sobre el A330 MRTT, que básicamente son:

- Capacidad de operar en pistas más cortas, 2.000 metros frente a 2.500
- Menor tamaño (footprint) si hay bases "abarrotadas"
- Radio de giro en tierra más cerrado, lo que es útil para operar en aeropuertos pequeños
- Coste de hora de vuelo 22% menor (767-300 frente a A330-200)

En mi opinión no son argumentos muy convincentes, aparte de que el MRTT se ha impuesto en casi todos los concursos. El primer factor se puede comprobar con facilidad, por ejemplo para España. La red de aeropuertos gestionada por AENA cuenta con 58, 34 de los cuales tienen una pista de >2.500 metros. Otros 14 tienen entre 2.000 y 2.500, pero son muy secundarios (Reus, Salamanca...). Además, hay que tener en cuenta que el MRTT cuenta con mayor alcance/capacidad de carga, lo que le permitiría operar desde más lejos. Tampoco explica las condiciones a las que operaría en esos aeropuertos.

KC-46A (Yasuo Osakabe/USAF).

Comparar el coste operacional de los aviones es complicado, pero un 22% no supone una enorme diferencia, sobre todo teniendo en cuenta que los aviones militares vuelan mucho menos que los comerciales.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.flightglobal.com/
https://apps.fomento.gob.es

sábado, 5 de octubre de 2024

La USAF comienza a preparar la transición del KC-10 al KC-46A

5-10-2024

A finales de septiembre la Fuerza Aérea de Estados Unidos completó la retirada del KC-10. Para celebrarlo la 60th Air Mobility Wing organizó una ceremonia. En total han sido más de 40 años de operaciones y 1,25 millones de horas de vuelo, en los que el KC-10 se mostró muy popular por su gran capacidad de almacenar combustible (el doble que el KC-135), polivalencia y buenas prestaciones.


El KC-10 es un buen ejemplo de cómo se puede reconvertir un avión civil que se está quedando obsoleto para el transporte de pasajeros. En los 80 el trimotor DC-10 no podía competir con los modernos bimotores, pero encontró un nicho como avión cisterna. Tras la conversión podía transportar 161 toneladas de combustible, o ser reconfigurado para transportar 75 personas y 66 toneladas, o 77 toneladas de carga. La percha y sonda le permitía reabastecer cualquier avión de las FFAA estadounidenses.

11-4-2023

La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha informado que una de las dos bases donde opera el avión cisterna KC-10 ha comenzado a preparar la transición al KC-46A. Las últimas misiones del KC-10 están previstas en septiembre de 2024 tras más de 40 años en servicio. 

KC-10 (Master Sgt. Mark C. Olsen/USAF).

Tabla comparativa.

El motivo de la retirada es que la flota de KC-10 es mucho más pequeña que la del KC-135, 59 frente a 359, y su retirada implica ahorrar toda una línea logística. El KC-10 se basa en el McDonnell Douglas DC-10, un trimotor de fuselaje ancho desarrollado en la década de los 60. En 1977 fue ganador del concurso ATCA (Advanced Tanker/Cargo Aircraft) frente al Boeing 747.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.popularmechanics.com/military/aviation
- https://www.dvidshub.net/news/437483/end-10
- https://www.globalsecurity.org/military/systems/aircraft/atca.htm
- GAO-23-106217
https://www.airandspaceforces.com (1)
https://www.travis.af.mil (2)

viernes, 27 de septiembre de 2024

Italia organiza un concurso para adquirir 6 aviones cisterna

Finalmente se ha confirmado la información publicada en las últimas semanas sobre el abandono de la compra de KC-46A, y la Fuerza Aérea de Italia (AM) ha lanzado un concurso para dotarse de 6 aviones cisterna. Los requerimientos son:

- Seis unidades, mínimo de dos a entregar en 2029
- Finalización del programa para 2030
- Configuración bimotor
- Aviones cisterna de nueva construcción o derivados civiles de segunda mano siempre que garanticen un ciclo de vida de 30 años
- Soluciones técnicas ya adoptadas desde al menos dos años
- Sistemas de abastecimiento de combustible Boom + Probe y Drogue
- Capacidad de repostar 2 aviones simultáneamente
- Equipo UARRSI integrado (Universal Aerial Refueling Receptacle Slipway Installation)
- Avión reconfigurable para transporte de equipos o personal
- Capacidad de repostaje con sistema de cámaras
- Servicio logístico del tipo "Full Performance Based Logistics"
- Monto de la oferta: 1.408.174.965,02 €

Los requerimientos dejan únicamenteal A330 MRTT y KC-46A como candidatos. El C-390 y A400M no tienen un sistema "boom" operativo, y el segundo tiene cuatro motores.   

Fuentes y enlaces de interés:

- Gracias a Gianks en portierramaryaire por encontrar y traducir la documentación
- https://www.difesa.it/
Entrada blog: Italia comprará 6 aviones cisterna KC-46A (11/2022)
- Entrada blog: Boeing firma un acuerdo para el mantenimiento de 4 aviones cisterna KC-767 de la Fuerza Aérea de Italia (8/2022)

sábado, 24 de agosto de 2024

Israel firma un contrato por 2 aviones cisterna KC-46A Pegasus

24-8-2024

Israel Aerospace Industries (IAI) ha informado que ha recibido un contrato del Ministerio de Defensa de Israel para instalar un sistema de control y gestión en los KC-46 adquiridos por este país. Esto permitirá mejorar las comunicaciones y procedimientos con otros sistemas de las FFAA (2).

Según la nota de prensa las primeras entregas de KC-46A se esperan en 2025.

22-9-2022


Boeing ha recibido un contrato por 4 KC-46A valorado en 927 millones de $ (1). Las entregas se completarán en diciembre de 2026. No tengo claro si el contrato por dos unidades firmado en febrero de 2021 llegó a entrar en vigor porque no hay anuncios del Departamento de Defensa de Estados Unidos. En cualquier caso, este de 4 unidades equivale a los 2 + 2 opcionales de febrero de 2021.


23-2-2021: Israel firma un contrato por 2 aviones cisterna KC-46A Pegasus

El pasado 22 de febrero el Ministerio de Defensa de Israel anunció la firma de un contrato por 2 aviones cisterna KC-46A Pegasus, que sustituirán a los Boeing 707. En el futuro se esperan adquirir más, y el gobierno de Estados Unidos ha aprobado la venta de 8 unidades.

Representación del KC-46A israelí (MdD de Israel).


Como ocurre en otros modelos, Israel integrará equipos propios. Las primeras entregas se esperan a mediados de este década.

A corto plazo se podrían anunciar más adquisiciones, ya que la Fuerza Aérea (IAF) quiere otro escuadrón de F-35I y sustituir la flota de CH-53D.

Fuentes y enlaces de interés:
 
- Entrada blog: Boeing no permitirá que IAI modifique 767 de pasajeros en aviones cisterna (8/2018)
- Entrada blog: Israel podría firmar contratos con Boeing por valor de 11.000 millones de $ (7/2018)

domingo, 18 de agosto de 2024

Grecia podría adquirir aviones cisterna KC-135R retirados por Estados Unidos

El portal griego Onalert.gr ha informado en exclusiva que la Fuerza Aérea de este país (HAF) ha pedido de manera oficial a Estados Unidos adquirir hasta 4 aviones cisterna KC-135R Stratotanker, que están siendo retirados y sustituidos por los KC-46A.

La HAF no tendría que pagar nada por los KC-135R al estar bajo el programa EDA (Excess Defense Articles por sus siglas en inglés); sí que se tendría que pagar el coste de las reparaciones, soporte, y entrenamiento del personal.

KC-135R (Autor).

El estado mayor de las FFAA griegas ya aprobó una estructura con aviones cisterna en 2021. Los pilotos no tendrán problemas en operar con ellos porque ya reabastecen en ejercicios de la OTAN.

En noviembre de 2022 la flota de KC-135 tenía una antigüedad media de más de 60 años y +28.000 horas de vuelo, aunque dependiendo de la variante pueden alcanzar 39.000 o 53.000. El coste total de una hora de vuelo era de casi 28.000 $, no muy diferente de la un F-16.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.onalert.gr

miércoles, 7 de agosto de 2024

Airbus prepara las futuras entregas del avión cisterna MRTT+

Airbus Defence & Space informó en el pasado salón aéreo de Farnborough que el próximo cliente de avión cisterna A330 MRTT recibirá la variante +, basada en el A33-800. El ala más moderna y los motores Rolls-Royce Trent 7000 ofrecerán una mejora del consumo del 8%.

MRTT+ (Airbus).

El MRTT actual se basa en el A-330-200, y ha sido un éxito rotundo. Fuera de Estados Unidos tiene el 90% del mercado, y hasta ahora se han vendido 82 en 15 países. La flota ya acumula ~300.000 horas de vuelo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/

viernes, 2 de agosto de 2024

Italia comprará 6 aviones cisterna KC-46A (11/2022)

2-8-2024

Boeing Defense ha explicado que el motivo de Italia para abandonar la compra es industrial más que de la plataforma, y se mantiene optimista con la venta. Ahora que va a haber un concurso no habrá las compensaciones industriales que han impedido la firma del contrato (3).

Aparte de Italia, Boeing Defense cree que existen oportunidades para vender el KC-46A en Polonia, y como plataforma compartida por Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia.

17-7-2024


La semana pasada medios especializados informaron que Italia había descartado la compra directa KC-46A debido a un cambio de los requerimientos (1 y 2), y que se está preparando un concurso, y es que la Fuerza Aérea (AM) "está muy interesada en reforzar su capacidad de reabastecimiento".

Una posibilidad es que, ante los problemas con el KC-46A, la AM quiera apostar por otro modelo, que seguramente sería el A330 MRTT, referencia en el mercado internacional.

No es la primera vez que se cambian los planes. En 2021 se anunció que los KC-767 serían modernizados y se comprarían otros dos, pero en 2022 se informó de la compra de 6 KC-46A por 1.200 millones de $.

10-11-2022

El Ministerio de Defensa de Italia ha publicado un informe sobre los programas de defensa entre 2022 y 2024 donde se informa de la compra de 4 aviones cisterna KC-46A Pegasus. Actualmente la Fuerza Aérea de este país (AM) dispone de 4 KC-767A, y en agosto de este año amplió el contrato de mantenimiento hasta diciembre de 2025.

Boeing inicialmente ofreció otros 2 KC-767A basados en la variante 767-300 en vez de la 767-200ER de los 4 anteriores. Estos serían modernizados, y habría una transferencia de tecnología. El coste se estimaba en 645 millones de €.

KC-46A (Boeing).


Tras hacer un análisis la AM concluyó que la única opción viable era adquirir 6 aviones cisterna KC-46A, que recibirán la designación local KC-767B. El contrato incluye la devolución de los 4 KC-767, lo que seguramente habrá sido decisivo para que Boeing se lleve el contrato.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.opex360.com
- https://www.scramble.nl/
https://x.com/GarethJennings3 (1)
https://www.defensenews.com/global (2)
https://x.com/GarethJennings3/status (3)
- Entrada blog: Boeing firma un acuerdo para el mantenimiento de 4 aviones cisterna KC-767 de la Fuerza Aérea de Italia (8/2022)
https://www.difesa.it/

martes, 16 de julio de 2024

Una empresa privada adquiere la flota francesa de aviones cisterna KC-135

Metrea, una empresa privada de aviones cisterna, ha adquirido la flota de KC-135 francesa, que está siendo sustituida por MRTT. El contrato es por los 14 ejemplares en las variantes C-135FR y C-135RG, y tiene un coste desconocido. Merece la pena destacar que estos aviones llevan 60 años en servicio. Metrea ya tiene experiencia con ellos porque en 2020 adquirió 4 ejemplares a Singapur.

KC-135 francés (Metrea).

Desde hace algunos años Estados Unidos alquila servicios de este tipo de empresas por su flexibilidad y retrasos en las entregas de KC-46A.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/
- https://www.metrea.aero/2
- Entrada blog: Francia retira el primero de sus aviones cisterna C-135 (10/2020)
Entrada blog: La Fuerza Aérea de Estados Unidos analiza el alquiler de aviones cisterna

domingo, 14 de julio de 2024

Arabia Saudí adquiere 4 aviones cisterna A330 MRTT

Airbus ha anunciad la firma de un contrato con Arabia Saudí por 4 aviones cisterna A330 MRTT. Los primeros ejemplares comenzarán a ser modificados en 2026 y entregados en 2027. Con esta compra la flota pasa a 10 unidades.

La base seguirá siendo el A330-200, pero no se descarta que incorporen elementos de la variante modernizada actualmente en desarrollo, que utilizará como base el A330neo.

A330 MRTT (Airbus).

Este proyecto sigue avanzando viento en popa y logrando nuevos contratos. Mientras tanto, su gran rival, el Boeing KC-46A, acaba de perder una posible venta a Italia.

Fuentes y enlaces de interés:
 
- https://www.airbus.com/
https://x.com/GarethJennings3/status/

domingo, 28 de abril de 2024

Multas a Boeing por los problemas con el avión cisterna Boeing KC-46A Pegasus (2014-2021)

28-4-2024

Boeing sumó otra penalización de 128 millones de $ por el programa KC-46 para el primer trimestre de 2024 (1), por lo que el total ya pasa de los 7.000 millones de $.


12-8-2023

La gráfica ha sido actualizada con los datos de 2022, que representan otros 1.374 millones de $. El pasado 7 de agosto el coronel Leigh Ottati, director del programa KC-46, hizo un repaso a la actualidad del programa. Todavía quedan 6 deficiencias de categoría 1, y una séptima ha pasado a la 2. El sistema de visión remoto (RVS) sigue siendo el principal problema con dos deficiencias de categoría 1.

La percha también está en la lista por su rigidez. Algunos aviones como el A-10 no pueden generar la suficiente fuerza como para engancharse durante el reabastecimiento.

Finalmente, hay problemas de calidad en juntas que causan fugas de combustible. En 6 meses se volverán a evaluarlas.

De momento Boeing ha recibido una multa de 245 millones de $ en lo que va de 2023. Habrá que ver si hay más.

27-2-2023

He decidido unir varias entradas relacionadas con los problemas del KC-46A Pegasus, avión cisterna llamado a sustituir al KC-10 y KC-135 pero que ha tenido graves retrasos y sobrecostes. A 2021 el Boeing había pagado penalizaciones por valor de casi 5.500 millones de $. 

Para el 2022 no se ha publicado una cifra específica todavía, pero los retrasos en el KC-46A, VC-25B, MQ-25, T-7A y Commercial Crew había generado pérdidas de 2.800 millones de $.

11-7-2021

Parece que Boeing va a volver a tirar de billetera para solucionar nuevos problemas técnicos en el avión cisterna KC-46A, y es que la Fuerza Aérea (USAF) acaba de designar dos deficiencias como categoría 1, que se utiliza para las más importantes (1)

La USAF ha descubierto que los tubos de drenaje de la percha pueden agrietarse cuando el avión opera en temperaturas bajas. Esto ya se ha producido unas tres veces, y el agua en los tubos se congeló produciendo grietas.

KC-46A (Tech. Sgt. Aaron Vezeau/Guardia Nacional).

El segundo problema es un error en el software del sistema de gestión de vuelo, que provoca "anomalías de navegación". Este error ha producido "incidentes aislados", aunque el KC-46 pudo regresar a la base utilizando otros sistemas de navegación. Boeing ha añadido que el problema no hizo que el avión fuese menos seguro.

Actualmente hay otros 4 problemas de categoría 1; 2 están relacionados con el sistema de visión remota (RVS), otro con la rigidez de la percha y un cuarto con fugas de combustible.

El proyecto ya le ha costado a Boeing más de 5.000 millones de $, equivalente al valor del contrato

11-3-2021

No hay duda que el avión cisterna Boeing KC-46A es uno de los proyectos que más dolores de cabeza ha dado a la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF). Cuando el proyecto fue definido se consideró que era de bajo riesgo, por lo que en 2011 se acordó un contrato con un coste básicamente fijo. El gobierno pagaría 4.400 millones de $ por el desarrollo y 4 prototipos que luego serían convertidos a aviones de serie. En caso de sobrecoste el gobierno pagaría un 60% hasta un techo 4.900 millones. A partir de esa cifra, Boeing aflojaría el bolsillo.

Lo ocurrido desde entonces es bastante conocido. El programa, que ya se había visto envuelto en polémica cuando Boeing lo ganó, ha sido un agujero para Boeing. Los retrasos han provocado multas por más de 5.000 millones de $.

KC-46 en la base de Andrews (Brian W. Everstine).


Las últimas noticias del proyecto indican que se han corregido 2 fallos de categoría 1 relacionados con la unidad de potencia auxiliar (uno resuelto y el otro rebajado a categoría 2), pero hay otros 4 que tardarán años en solucionarse, a pesar de que el avión ya está en producción. Tres están relacionados con el sistema de visión remota (RVS) y el cuarto con la pértiga. Ahora Boeing trabaja en un RVS mejorado (RVS 2.0), que será instalado en aviones existentes en 2023 y en serie desde 2024. Esta variante dispone de cámaras de color de 4K con un campo de visión adecuado, pantallas para el operador de mayor tamaño, un telémetro láser para medir la distancia, y realidad aumentada para asistir con la percha. La capacidad operacional completa (FOC) se espera en 2024.

martes, 23 de abril de 2024

Programa de adquisición de aviones cisterna por la India

El Consejo de Defensa para Adquisiciones de la India (DAC) ha comenzado las gestiones para adquirir aviones cisterna con el objetivo de mejorar las capacidades operativas y alcance de la Fuerza Aérea India (IAF). Este es el tercer intento en los últimos años, en los dos anteriores el A330 MRTT resultó ganador pero el Ministerio de Finanzas rechazó la compra porque la IAF ya utilizaba un modelo comparable, el Ilyushin Il-78 "Midas". En 2019 la IAF firmó un contrato para modernizar/reparar los Il-78.

La compra se haría bajo la categoría "Buy global", que permite comprar a empresas extranjeras. Seguún el portal The Print existe una clausula que permite la compra de aviones de segunda mano, una práctica común para esta categoría.

Il-78MKI (IAF).

Al concurso se presentarían los "sospechosos habituales" -el A330 MRTT y KC-46-, pero podría haber terceros. El año pasado Hindustan Aeronautics Limited (HAL) firmó un memorando de entendimiento con Israel Aerospace Industries (IAI) para convertir aviones de pasajero Boeing 767 a una variante MRTT. Tampoco se puede descartar que Rusia ofrezca el Il-78MD-90A.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.aex.ru
- https://theprint.in/
Entrada blog: Francia ofrece a la India un paquete de armamento (1/2021)
- Entrada blog: La India firma un contrato con Rusia para reparar y modernizar 6 aviones cisterna Il-78MKI (3/2019)

domingo, 26 de noviembre de 2023

Airbus comienza a estudiar una versión del A330 MRTT basada en el A330neo

La directora del programa A330 MRTT, María Ángeles Martí, ha informado que Airbus Defence & Space ha comenzado a realizar estudios de eliminación de riesgos para una nueva variante, basada en el A330neo, la versión más moderna de este avión.

El motivo es sencillo, el A330-200 ya lleva 25 años en servicio y la neo es más eficiente al disponer de una nueva ala y motores/aviónica más modernos. De esta manera su peso es 800 kg menor, y su radio de acción 640 km más. El mantenimiento es más económico, y se trata de un modelo que seguirá muchos años en servicio. En abril de 2023 había 100 ejemplares y las aerolíneas lo siguen adquiriendo. En cambio cada vez hay menos A330-200 disponibles.

Infográfico, edición propia y copyright desconocido.

Lo más seguro es que la nueva variante se base en la subvariante A330-800neo, ya que tiene la misma longitud que el A330-200. La otra, A330-900neo, es más larga. Airbus tendrá que hacer algunas modificaciones para instalar los pilones en el exterior del ala, ya que el A330-200 utilizaba el ala del A340, de 4 motores. En los pilones de los motores exteriores se instalaba el kit de reabastecimiento.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://aviationweek.com
- https://www.opex360.com/

domingo, 10 de septiembre de 2023

Indonesia selecciona el A330 MRTT como futuro avión cisterna

El Ministerio de Defensa de indonesia ha informado que ha seleccionado el A330 Multi-Role Tanker Transport (MRTT) como futuro avión cisterna. El modelo europeo se ha impuesto en la evaluación al Boeing KC-46A Pegasus estadounidense.

A330 MRTT (Airbus).

No se han dado detalles de la evaluación, sólo que se han estudiado la compatibilidad, costes, interoperabilidad y opciones financieras. Parece que la combinación de percha y sondas del A330 MRTT ha tenido peso en la decisión.

La decisión no sorprende porque el modelo europeo se ha impuesto claramente en la mayoría de concursos. A día de hoy es la referencia del mercado en este segmento.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.turdef.com/
https://www.janes.com/

lunes, 21 de agosto de 2023

JetZero recibe un contrato para construir un prototipo de avión de reabastecimiento en configuración Blended Wing Body

La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) ha firmado un contrato con la empresa JetZero para crear un prototipo de avión de reabastecimiento en configuración Blended Wing Body (BWB). El coste es de 235 millones de $ a pagar en 4 años y 2027 para el primer vuelo. El cofundador y director ejecutivo de JetZero, Tom O'Leary, ha informado que inversores privados también contribuirán con fondos al proyecto de desarrollo, aunque sin dar detalles. La empresa tiene previsto ofrecer variantes del avión para uso civil con capacidad de más de 200 pasajeros, en lo que sería un remplazo para los Boeing 757/767 y Airbus A330.

Concepto del XBW-1 (JetZero).

El prototipo ha recibido la designación preliminar "XBW-1". Por el momento utilizará los turbogan de Pratt & Whitney (GTF). En comparación con el KC-46, avión cisterna más moderno de la USAF, se espera un salto en prestaciones del 50% gracias a la aerodinámica. De esta manera podrá transportar el doble de combustible a la misma distancia, o la misma al doble de distancia. Esto último es algo que se tendrá muy en cuenta dada la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China.

Tocará esperar para ver si las pruebas resultan en un contrato de mayor entidad. El último gran proyecto de adquisición de cisternas fue el KC-X, que tras una gran polémica ganó el KC-46A frente al MRTT de Airbus. Posteriormentese habló de organizar otro concurso por 175 cisternas (KC-Y) que serían  un modelo de transición, pero ahora se habla de adquirir otros 75 KC-46A y pasar a un modelo que sea más innovador.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/
- https://breakingdefense.com
- https://www.ainonline.com

sábado, 29 de abril de 2023

Boeing recibirá otra multa por problemas con el avión cisterna KC-46A

29-4-2023

Finalmente se ha confirmado la información previamente publicada, y Boeing ha recibido una multa de 245 millones de $ por los retrasos y problemas en este programa (1), que obligaron a suspender las entregas (y las de Boeing 767-300ER). En el plano positivo se puede destacar que las entregas se reanudaron a finales de marzo.

1-4-2023

El director financiero de Boeing Defence, Space & Security (BDS), Brian West, ha informado que se espera tener pérdidas operativas (operating loss en inglés) en el primer trimestre de 2023. El motivo es de nuevo los problemas con el avión cisterna KC-46A, que causarán una nueva multa por parte de la Fuerza Aérea (USAF). De momento no se conoce el valor, pero será inferior a los 500 millones de $.

Hablando en una conferencia de BofA Securities el 22 de marzo, el director financiero Brian West dijo que Boeing Defence, Space & Security (BDS) registrará una pérdida operativa en el primer trimestre de 2023.

West ha explicado que se ha detectado un problema con los depósitos de combustible del Boeing 767, modelo en el que se basa el KC-46A. Actualmente se trabaja en una solución junto a proveedores y clientes.

KC-46A (Andy Bronson/The Herald).


Este proyecto ha supuesto un serio impacto en las finanzas de Boeing (Apéndice 1). Desde 2014 las multas han supuesto un coste total de casi 5.500 millones de $, una cifra comparable a la que ha invertido España en el programa A400M - 27 ejemplares por ~5.000 millones de €.

En el plano positivo, se puede destacar que la USAF lo sigue adquiriendo (en enero se firmó un contrato de 15 ejemplares por 2.250 millones de$), y se ha exportado a Japón e Italia. Además, la USAF podría renunciar al programa KC-Y (un avión cisterna temporal) y seguir adquiriendo KC-46A.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.flightglobal.com/
https://www.flightglobal.com/boeing-announces-fresh (1)

Apéndice 1: Multas impuestas a Boeing por el proyecto KC-46A


miércoles, 5 de abril de 2023

Boeing firma un contrato para modernizar los KC-46A de la Fuerza Aérea de Estados Unidos

La empresa estadounidense Boeing ha anunciado la firma de un contrato para modernizar los aviones cisterna KC-46A de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF). El coste será de 184 millones de $ y las mejoras se centran en las comunicaciones y sistemas de interferencia.

En 2022 el Mando de Movilidad Aérea (AMC por sus siglas en inglés) de la USAF aprobó el uso del KC-46A para operaciones de combate global. Según el anuncio, el KC-46A ha demostrado conectividad y conciencia situacional descrita como "game changer" por los comandantes del AMC.

KC-46A (John Parker/Boeing).


Boeing explica que el avión KC-46A se fabrica en la línea de producción del 767 en Everett, Washington. El proceso incluye una red de proveedores de ~37.000 empleados en más de 650 empresas de más de 40 estados de EEUU. Boeing ha entregado 69 KC-46A a la USAF y dos a la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón. También ha recibido un contrato por KC-46A para la Fuerza Aérea de Israel.

Fuentes y enlaces de interés:

https://boeing.mediaroom.com/

domingo, 2 de abril de 2023

La agencia NSPA de la OTAN adquiere otro avión cisterna A330 MRTT

La Agencia de Soporte y Adquisición de la OTAN (NSPA) ha firmado un contrato con Airbus para adquirir otro avión cisterna A330 Multi-Role Tanker Transport (MRTT), por lo que la flota pasa a 10 unidades.

A330 MRTT (Autor).


La compra es una consecuencia de la decisión de Bélgica, que ha aumentado las horas de uso de estos aviones -otras 1.100-. Por ello destinará 287 millones de $ para disponer de 2.100 horas hasta 2027.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ainonline.com