Mostrando entradas con la etiqueta Antes y después. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antes y después. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2024

Palacio Real de Berlín, antes y ahora

Un par de fotos comparando el Palacio Real de Berlín en la década de los 20 del siglo pasado y en la actualidad. Como algunos sabrán, el edificio actual es una reconstrucción parcial, ya que uno de los laterales y el interior es diferente.

Este palacio era la sede de la casa de Hohenzollern, y principal residencia de los emperadores alemanes de esta familia. De hecho, el inicio de la Primera Guerra Mundial se anunció desde uno de sus balcones. En la Segunda Guerra Mundial sufrió daños que eran reparables, pero las autoridades de Alemania del Este decidieron demolerlo por ser un símbolo del militarismo prusiano, y construir el Palast der Republik (Palacio de la República).

En los años 90 la República Democrática Alemana ya no existia y el Palacio de la República tuvo que cerrar por problemas con el amianto. Finalmente se tomó la decisión de demolerlo y reconstruir el antiguo palacio. Las obras empezaron en 2013 y se completaron en diciembre de 2020. El coste total fue de 677 millones de euros, 33 millones más de lo presupuestado.

La fachada costó 80 millones, y fue financiada a través de donativos de particulares. Esto provocó cierta polémica porque entre los donantes había personas conocidas por sus posiciones de extrema derecha y antisemitas.


El palacio ahora tiene ahora un nombre diferente, Humboldt Forum, en homenaje a Alexander, y alberga una biblioteca, una estación de metro, un laboratorio de la Universidad Humboldt, y salas para exposiciones temporales.

La reconstrucción es un buen ejemplo de un debate que se produce en la actualidad en el mundo de la arquitectura, a veces descrito como tradicionalismo frente a modernismo. Hay personas a favor del primero y prefieren construir edificios más tradicionales, o por lo menos no sustituir los antiguos por modernos. Los segundos prefieren diseños más modernos por el diseño y funcionalidad.

Es curioso que algunas personas opinen que a través de la arquitectura clásica se hace propaganda a regimenes totalitarios como el nazismo. Seguramente hay casos, pero tampoco tiene porqué ser de derechas. En la URSS y los países socialistas también se apostó por el diseño clásico, de hecho en el mismo Berlín hay un ejemplo, la Karl-Marx-Allee. A mí me gusta tanto la arquitectura clásica como la moderna, pero en centros históricos prefiero mantener la existente.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.the-berliner.com
https://www.youtube.com/watch?v=hbX80m1yqeo

miércoles, 26 de junio de 2024

Restauración de un YF-16 en Fort Worth

Este año se cumplen 50 años del primer vuelo del F-16, el caza de su generación más popular. Por ello el museo de aviación en Fort Worth ha restaurado el segundo prototipo, que llevaba desde 2019. Como era de esperar, ha sido decorado con los mismos tonos del primer vuelo. La restauración ha llevado 4 años y 10.000 horas de trabajo.



Este ejemplar (S/N 72-01568) disponía de equipos de armamento y podía utilizar tanques de combustible externo. Sólo voló hasta 1979, acumulando 900 horas de vuelo. Posteriormente sirvió para pruebas estáticas hasta 2019. En el segundo enlace se puede ver una entrevista con el piloto, que comparte sus impresiones.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://fortworthaviationmuseum.com/
- https://www.youtube.com/watch?v=E9ttSMC6FAY
- https://theaviationist.com

lunes, 3 de octubre de 2022

Restauración de un Su-15 Flagon en Rusia

Hace unos años el museo Vadim Zadorozhny se hizo cargo de varios aviones expuestos en el aeropuerto de Jodynka, situado en Moscú y cerrado para aprovechar los terrenos. Algunos ya están siendo restaurados, como este Su-15 Flagon, uno de los principales interceptores de la Defensa Aérea Soviética (PVO) en la Guerra Fría.

En 1998.



En el segundo enlace se pueden ver fotos de la colección expuesta en Jodynka. Como se puede ver es excelente, con todo tipo de modelos soviéticos (MiG-25, Yak-38, Su-22...). El problema es que tras el cierre del aeropuerto quedaron sin cuidado alguno y se fueron degradando, tanto por el tiempo como el vandalismo.

Fuentes y enlaces de interés:

- Fotos de Evgeny Lebedev
- https://abpic.co.uk/ (fotos de los aviones expuestos en el antiguo aeropuerto)
- Entrada blog: Churchill y Charioteer en el museo Vadim Zadorozhny (1/2021)
- Entrada blog: Restauración de un Bf 109 en el museo Vadim Zadorozhny
- Entrada blog: Restauración de un Il-102 en el museo de tecnología Vadim Zadorozhny
Entrada blog: Andreiy Sinitsyn junto a "su" Yak-141
Entrada blog: Restauración de un Hawker Hurricane en Rusia

lunes, 3 de enero de 2022

Fotos de Crimea en la Segunda Guerra Mundial, antes y después

Estas fotos las tenía en el disco duro y se me había olvidado subirlas. Seguramente fueron publicadas para celebrar el 9 de mayo en Rusia, fecha que celebra el final de la Segunda Guerra Mundial.








Como en Normandía, muchos de los edificios sobrevivieron a la guerra y fueron restaurados sin grandes cambios.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://vk.com/pscrimea 

miércoles, 23 de junio de 2021

Fotografía de dos protagonistas de Beslán, antes y después

Seguro que los lectores más veteranos recuerdan la masacre de la escuela de Beslán en Osetia del Norte. Una de las fotos más conocidas muestra a un miembro de las fuerzas especiales sacando a un bebe en brazos.



Diecisiete años más tardes, Alena Tskaeva, la protagonista ha tenido el bonito detalle de invitar a su graduación a lbrus Gogichayev, antiguo miembro de las fuerzas especiales del Ministerio de Interior. 

Fuentes y enlaces de interés:

- https://es.wikipedia.org/

miércoles, 28 de abril de 2021

Comparativa de equipos en 1941, 1981 y 2021

Hace unos días aparecieron estos montajes comparando armamento de 1941, 1981 y 2021. El motivo es que actualmente estamos tan lejos de 1981 como de 1941 en aquel año.



La evolución del armamento durante la Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría fue vertiginosa, con nuevos aviones y tanques siendo desplegados cada pocos años. Ahora cualquier equipo lleva muchos años de desarrollar y se mantiene durante en servicio durante décadas ¿Alguien se atreve a afirmar cuando se retirará el F-35?

Fuentes y enlaces de interés:

Antes y después

viernes, 20 de noviembre de 2020

Cabina del F-15: Cómo empezó y cómo es

En las últimas semanas han aparecido en las redes sociales fotos ilustrando la evolución de personas o cosas a lo largo de los años. Boeing no ha querido ser menos y ha publicado estas fotos de la cabina de un F-15 al inicio de la producción y ahora.

El salto es importante, pero hay que tener en cuenta que el primer Eagle fue entregado en 1974. Para hacernos una idea, el coche del año aquel entonces fue el Citroen GS.

Merece la pena destacar que el F-15 ha envejecido muy bien, y en los últimos años ha logrado importantes contratos con Catar y Arabia Saudí. No hay duda de que tiene cuerda para rato.

Fuentes y enlaces de interés:

- Entrada blog: 14 de noviembre de 1974, entregado el primer F-15 Eagle
https://es.wikipedia.org/wiki/Citro%C3%ABn_GS

lunes, 30 de marzo de 2020

Tanques Sherman en Holanda, antes y ahora

Una foto tomada en la Haya el 8 de mayo de 1945 y en la actualidad. En la primer se pueden ver dos tanques Sherman canadienses. El primero es sin duda un Firefly, y el segundo parece un M4(105), equipado con un cañón M4 de 105 mm. A destacar los eslabones de orugas colocados por todo el frontal para aumentar la protección. 



El nombre de la calle es Egelantierstraat

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/klaasm67/

jueves, 26 de diciembre de 2019

Villers Bocage, antes y ahora

Una comparativa de una calle de Villers Bocage en junio de 1944 y en la actualidad. Como muchos sabrán, en esta localidad se produjo el famoso choque entre el Tigre de Michael Wittman y elementos de la 7.ª División Blindada británica.


Este Tigre pertenecía la unidad de Wittman, y fue inutilizado por varios PIAT. El cañón de 88 mm está en posición de retroceso.

Fuentes y enlaces de interés:

- Copyrigth en la foto
- http://panzers2.tripod.com
- https://elgrancapitan.org/foro (Análisis de la batalla de Villers Bocage por Miguel Fiz)

miércoles, 2 de octubre de 2019

Foto de un cuartel en Eslovenia 1919-2019

Un curioso montaje de las FFAA eslovenas. Las fotos muestran el cuartel de Celje en 1919 y 2019. En la primera la unidad pertenecía al Ejército del Reino de Yugoslavia, y en la segunda al de Eslovenia. El cambio en el equipamiento de los soldados es notable...


Fuentes y enlaces de interés:

- Archivo de la 72° Brigada
- https://www.facebook.com/slovenianarmedforces

miércoles, 10 de mayo de 2017

Fotos de Berlín, 1945 y 2017

Con motivo del final de la Segunda Guerra Mundial se han publicado estos montajes con fotos de Berlín en la época del III Reich y en mayo de 1945, cuando los soviéticos toman la ciudad. En la segunda el montaje no ha quedado demasiado bien porque las fotos no están tomadas a la misma altura. Lo más probable es que el autor de la de 1945 la tomase encima de un tanque u otro vehículo. La sexta foto no fue tomada en la capital alemana sino en un puente sobre el río Elba en Torgau.







Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.msn.com/yearinoffbeatphotos/ghosts-of-war-wwii
Entrada blog: Galería similar de la Guerra Civil Española en Madrid
Entrada blog: Fotos de Normandía, antes y después
- Entrada blog: Montaje similar con fotos del sitio de Leningrado

viernes, 29 de abril de 2016

Reparación y pintado de un MiG-29

Este MiG-29 podría ser utilizado en uno de esos anuncios de detergentes, con el antes y el después:



Se trata de una variante 9.13 (Fulcrum-C en la OTAN). Estos seguirán siguiendo unos años más, aunque otras versiones como la SMT o K son cada vez más numerosas.

Fuentes y enlaces de interés:

sábado, 29 de noviembre de 2014

Montaje con fotos de la Guerra Civil

El guionista estadounidense Sebastian Maharg ha realizo una serie de montajes con fotografías del sitio de Madrid. La capital española sufrió un cruento asedio hasta el mismo final de la guerra. Miles de soldados y civiles murieron en los combates.




Sebastian Maharg es hijo hijo de un catedrático escocés y otra española. Su abuelo materno luchó en el bando nacional. Lucho en Guadarrama y en enero de 1939 falleció en extremadura.

No es la primera vez que veo estas fotos, pero sí para la Guerra Civil Española. Como suele ocurrir, es alguien de otro país que se interesa por el asunto. Parece que es una constante en España. Hace unas semanas, el escritor Pérez Reverte se quejaba de los pocos actos organizados por el 200° Aniversario de la Guerra de Independencia.

Fuentes y enlaces de interés

- http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/11/27/madrid/1417117446_243069.html
- Entrada blog: Montaje similar con fotos del sitio de Leningrado
- Entrada blog: Montaje con fotos de Normandía

sábado, 7 de junio de 2014

Normandía: antes y después

Patrick Eile ha creado una galería de fotos donde se compara la batalla de Normandía "antes y después". He seleccionado algunas porque el resultado es muy bueno. Es impresionante ver cómo se han reconstruido la mayoría de edificios y la región ha mantenido su carácter.












Fuentes y enlaces de interés:

http://www.6juin1944.com/ (sitio web autor)

lunes, 27 de enero de 2014

Aniversario del final del cerco de Leningrado (fotos)

Rusia celebra hoy el 70° aniversario del final del levantamiento del cerco de Leningrado. La ciudad, sitiada durante 872 días, sufrió uno de los asedios más cruentos de la historia. Centenares de miles de sus habitantes fallecieron de hambre, enfermedades y bomardeos. Algunas fotos de la preparación del desfile:










El blogger Serguei Larenkov ha combinado fotos de la época con actuales, logrando un resultado espectacular. En su blog se pueden ver 120. He hecho una pequeña selección:








Fuentes y enlaces de interés:
 
- http://aloban75.livejournal.com (blog Serguei Larenkov)
- http://www.dishmodels.ru
- http://aloban75.livejournal.com/551306.html (240 fotos históricas)