Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de julio de 2023

Yak-141 en el museo de Monino

El protagonista de esta foto ya ha sido citado en el blog. Se trata del tercer y último prototipo del caza STOVL Yak-141, conocido como Izdeliye 48-3 (Objeto 48-3). Fue ensamblado en junio de 1987 y realizó su primer vuelo el 2 de abril de 1989 a los mandos del piloto de pruebas Andreiy Sinitsyn.

El 5 de octubre sufrió un accidente cuando aterrizaba en la cubierta del portaviones Gorshkov (hoy Vikramaditya), sufriendo importantes daños. El programa ya no daría más de sí debido a la desintegración, pero Yakovlev pudo vender documentación sobre el proyecto a Lockheed Martin por ~400 millones de $, una gran cifra para la industria rusa en los 90.


Tras el accidente Yakovlev reparó el prototipo para poder exhibirlo. Para ello utilizó componentes del prototipo estático 48-1 y la maqueta a escala 1:1 creada durante el desarrollo. El Bort (matrícula) pasó del 77 al 141, y se aplicó un camuflaje similar al del 48-2. Para repararlo hizo falta cambiar la cola, tren de aterrizaje, secciones del ala y otras partes.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://russianplanes.net/id318565#rem259382
- https://ru.wikipedia.org/
Entrada blog: Accidente de un Yak-141 en el portaviones Bakú (Vídeo)

sábado, 11 de febrero de 2023

Bielorrusia celebra el 105° aniversario de sus Fuerzas Armadas

Las FFAA de Bielorrusia han celebrando su 105° aniversario con este vídeo mostrando un Sujoi Su-30SM realizando una intercepción y lanzando misiles.


El aniversario debe utilizar como punto de partia la creación del Ejército Rojo e finales de 1918.

Fuentes y enlaces de interés:

- Otras entradas sobre Bielorrusia

miércoles, 10 de agosto de 2022

Portaviones de la Royal Navy visitando Leningrado (1955)

Este vídeo de la colección de British Pathé narra la visita del portaviones británico HMS Triumph al puerto de Leningrado. A pesar de la Guerra Fría hay buen ambiente y los tripulantes pueden visitar el antiguo palacio del Zar, de inspiración francesa. La visita se ha hecho coincidir con otra de varios buques soviéticos a Portsmouth.


En la cubierta del portaviones se aprecian aviones de entrenamiento Boulton Paul Balliol. El Triumph pertenecía a la clase Colossus, diseñada para cubrir el hueco entre los portaviones de escolta y los de la flota, siendo estos últimos los más grandes. El diseño se simplificó para economizar y poder involucrar a más astilleros, y los barcos apenas tendrían una vida de 3 años. Pese a ello, sirvieron en varias Armadas (incluyendo Argentina y Brasil) durante varias décadas.

lunes, 17 de enero de 2022

Desfile del Ejército de Perú en 1943 (vídeo)

Curioso vídeo de la Biblioteca Nacional del Perú. Fue filmado en 1943 y permite ver algunos de los equipos de la época. A destacar los tanques Panzer 38(t), utilizados en la guerra de 1941 contra Ecuador. A pesar de su escaso número tuvieron un gran impacto porque las tropas ecuatorianas carecían de armas antitanque.


También se aprecia material estadounidense, como un vehículo de exploración M3. EL coche parece un modelo de la familia Dodge, quizás alguien lo pueda aclarar.

Fuentesy enlaces de interés:

- https://www.youtube.com/c/BibliotecaDigitalBNP/videos
- https://tanktech.wordpress.com/
- Entradas sobre desfiles

domingo, 19 de diciembre de 2021

Un dron ruso Orion destruye un dron helicóptero en una prueba

El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un vídeo mostrando una prueba con un dron Orion. En ella derriba un dron helicóptero Gorizont Air S-100 desde 4 km con un misil 9M133FM-3 Kornet. Esta variante está diseñada para ser utilizada en drones, y tiene casi el doble de alcance, 10 km frente a 5,5. El guiado es por láser y utiliza una espoleta de proximidad para causar daños hasta distancias de 3 metros. El peso se mantiene en torno a 30 Kg.






El Orion es un dron del tipo MALE. Tiene un peso máximo al despegue de 1 tonelada, y su carga alcanza 200 kg en 4 pilones. El techo es de 7,5 km y la autonomía de 24 horas. La velocidad alcanza 200 km/h. En noviembre de 2019 entró en servicio de manera experimental y ya ha sido probado en Siria; el pasado agosto se anunció la entrega a un operador extranjero. Hasta ahora se había informado de la integración del misil AT Vijr-1, pero no Kornet.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.youtube.com

jueves, 8 de julio de 2021

Una alerta por dos aviones rusos obliga a los presidentes de España y Lituanía a interrumpir una rueda de prensa.

Esta ha sido sin duda la anécdota del día. El presidente español Pedro Sánchez estaba dando una rueda de prensa junto a su homólogo lituano cuando una alarma obligó a interrumpirla. Al principio se pensó que era un simulácro, pero entonces aparecio el piloto del EF-2000 y subió por la escarela.


España ha desplegado 7 cazas Eurofighter y en torno a 140 militares en Lituania para reforzar el espacio aéreo, ya que las repúblicas bálticas no disponen de cazas supersónicos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://elpais.com/espana/

miércoles, 12 de mayo de 2021

Vídeo de la brigada "Guadarrama" XII

Un equipo de la OTAN ha visitado las instalaciones de la brigada "Guadarrama" XII, donde ha pasado revista a más de 100 blindados. La visita ha servido para obtener la certificación de unidades asignadas a la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN.


En el vídeo se aprecian tanques Leopard 2E y blindados Pizarro entre otros.

Fuentes y enlaces de interés:

- Gracias a Rosa por el enlace al vídeo

sábado, 1 de mayo de 2021

Vídeo explicativo sobre el MiG-23ML

El pasado marzo el canal youtube AirshowStuffVideos publicó este vídeo sobre el MiG-23ML, una de las versiones finales y más avanzadas del Flogger. El aparato es operado por una empresa privada, y su piloto, Will "Psycho" Ward, explica los diferentes sistemas con mucho detalle.


El vídeo ha recibido muy buenas críticas porque explica algunos mitos sobre el modelo, por ejemplo:

- Los sistemas son muy fiables, y la calidad de construcción alta
- Las tomas de aire no son una copia de las del F-4 Phantom
- El radar ofrecía excelentes prestaciones para la época
- El motor R-35 es seguramente uno de los mejores turbojet de la historia
- Las alas de geometría variable no se limitan a los 3 asignados de manera estándar
- Las características de vuelo son muy permisivas

Uno de los problemas del Flogger es que durante la Guerra Fría Estados Unidos sólo tuvo acceso a versiones muy iniciales con electrónica degradada y problemas de juventud. Además eran operados sin manuales y una logística oficial. Los MF, ML y MLD fueron mucho más populares. En el vídeo Ward explica que los pilotos holandeses quedaron muy impresionados con sus capacidades, y los alemanes lo preferían sobre el F-4F.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.youtube.com/

jueves, 25 de marzo de 2021

Vídeo comparando el Marder y Puma

Un buen vídeo comparando el vehículo de combate de infantería (VCI) Marder con el nuevo Puma. En el menú se pueden añadir subtítulos traducidos.



El paralelismo que se hace es el mundo analógico y digital. Los sensores y capacidad de operar en red del Puma le hacen muy superior al Marder.

lunes, 15 de febrero de 2021

Vídeo sobre los T-72 "Águila Blanca" de Nicaragua

El Ejército de Nicaragua ha publicado este vídeo para celebrar el 41° aniversario de la constitución. En él se puede ver el T-72 "Beliy Oriol" (Águila Blanca), adquirido en 2015 a Rusia.





Sus sensores son de lo más avanzado del continente, con visores térmicos para el artillero y comandante, disponiendo este último de una cámara panorámica. La direcciónde tiro Sosna-U dispone de seguimiento de blancos automático.

A destacar el montaje de la ametralladora, parece algo diferente al estándar. Podría tratarse de un modelo más moderno que permite disparar desde dentro.

Fuentes y enlaces de interés:

- Entrada blog: T-72 "Águila Blanca" para Nicaragua

jueves, 31 de diciembre de 2020

Rusia reactiva el 81° Regimiento de Aviación de Transporte

El Ministerio de Defensa de Rusia ha reactivado el 81° Regimiento de Aviación de Transporte (81 VTAP), que servirá dentro de la 12° División de Aviación de Transporte. Fue creada en 1970 y equipada con An-22 Antey, y disuelta en 1998.



La nueva unidad está tiene su base en Ivanovo-Severny, donde también se ubica el Centro de Entrenamiento de Personal 610°. Según la información disponible, el regimiento recibirá Il-76MD-M.  

Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com/4202016
- https://diana-mihailova.livejournal.com/5913284.html

viernes, 4 de diciembre de 2020

T-80 circulando a 80 km/h

Un curioso vídeo de un T-80BV moviéndose a toda velocidad. Según el autor alcanzó 80 km/h, aunque no hay manera de comprobarlo. En cualquier caso, no va despacio, es una pena que no haya cámaras externas.



La grabación se hizo en las instalaciones de Fábrica de Reparación de Blindados 61, situada en San Petersburgo. El tanque está en su salsa, sin otros vehículos que estorben o le retrasen.

Fuentes y enlaces de interés:

- Entrada blog: Fábrica de Reparaciones de Blindados 61

jueves, 22 de octubre de 2020

Vídeo de las Fuerzas Aéreas Estratégicas de Francia

Este mes las Fuerzas Aéreas Estratégicas de Francia cumplen 56 años por lo que la Fuerza Aérea ha publicado este vídeo en el que se pueden ver los aviones utilizados desde su creación. A destacar el despegue de un Mirage IV asistido con cohetes.


miércoles, 7 de octubre de 2020

Lanzamiento de un misil Tsirkon en Rusia

Ayer se realizó en Rusia una prueba exitosa con un misil hipersónico Tsirkon, que fue lanzado desde la fragata Gorshkov en el mar de Barents. El misil alcanzó una velocidad de Mach 8 e impacto en el blanco, situado a 450 km de distancia. Se trata de la primera prueba "pública" realizada con este arma.

Momento del lanzamiento.


Fuentes y enlaces de interés:


- https://bmpd.livejournal.com

miércoles, 19 de agosto de 2020

Rescate de los tripulantes de un helicóptero Gazelle en Mali (junio 2019)

El pasado julio la televisión francesa emitió un documental sobre el dramático rescate de los tripulantes de un helicóptero Gazelle en Mali en junio de 2019. Dos de los tres tripulantes resultaron gravemente heridos, y fueron evacuados por un helicóptero de combate Tiger. Al no ser un modelo de transporte, los tripulantes del Gazelle tuvieron que agarrarse al tren de aterrizaje. 

Fotograma del rescate (francetvinfo.fr).

En el vídeo del enlace los protagonistas hablan del suceso y se ven dramáticas imágenes. El piloto salió despedido junto al asiento en el accidente, y quedó con medio cuerpo fuera del fuselaje. Al no poder caminar tiene que rodar para acercarse al Tigre.

Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.francetvinfo.fr

miércoles, 8 de abril de 2020

Documental sobre el acorazado japonés Yamato

8-4-2020: Ayer se cumplieron 75 años del hundimiento del Yamato, por lo que es un día apropiado para rescatar este documental.

23-1-2013

Hace unas semanas el forista Eriol colgó en el Foro Segunda Guerra Mundial este documental sobre el Yamato, el mayor acorazado de la historia. A pesar de su blindaje y artillería, terminó hundido por un ataque masivo de la aviación embarcada estadounidense. Para entonces hacía mucho tiempo que los acorazados habían dejado de ser los reyes del mar.


El documental contiene testimonios, fotos de la época, imágenes de los restos y simulaciones por ordenador. Es una pena que no se mostrasen más los daños del buque, partido en dos y con daños masivos tras la explosión de la santabarbara.

Fuentes y enlaces de interés:

- Los Secretos del Yamato El final de sus días de gloria, documental de History Channel
- http://forosegundaguerra.com/viewforum. ... 3c08bc73db
- http://lakriegsmarineencastellano.blogspot.com.es/

miércoles, 1 de enero de 2020

Vídeo recopilatorio del 2019 del Ministerio de Defensa ruso

El canal oficial del Ministerio de Defensa ruso Zvezda ha publidado un víde con algunos de los momentos más destacables del 2019. Como es de esperar, se pueden ver momentos espectaculares, como el lanzamiento de misiles o salvas de artillería. A destacar el "lanzamiento de un antimisil" en el 1:46.


Fuentes y enlaces de interés:

sábado, 23 de noviembre de 2019

Noticiario sobre los primeros Phantom en el Reino Unido, 1969

Ayer encontré este curioso noticiario británico sobre la llegada de los F-4 Phantom al Reino Unido. Fueron adquiridos para sustituir a diferentes modelos en la Fleet Air Arm y Royal Air Force (RAF), y realizaron misiones de defensa aérea, ataque y reconocimiento.


Las variantes adquiridas por el Reino Unido presentaban importantes diferencias, la más notable en los motores. En vez del GE J79 se integró el Rolls-Royce Spey, por lo que toda la sección trasera fue rediseñada. Muchos elementos fueron fabricados bajo licencia.

El Phantom siguió en servicio hasta principios de los 90, cuando finalmente fue sustituido por el Tornado F.3.

Fuentes y enlaces de interés:

martes, 12 de febrero de 2019

Vídeo de un ataque a un tanque T-34-85 en Yemen

Los rebeldes hutíes han publicado un vídeo en el que se puede ver un ataque con misil antitanque a un T-34-85. Por el sonido al inicio del lanzamiento, seguramente se trate de un Konkurs o Fagot, muy utilizados en Oriente Medio. No parece que llevase mucha munición -a ver dónde se consigue- ya que no hay una explosión tras el impacto.




Merece la pena recordar que el T-34-85 entró oficialmente en servicio en enero de 1944, hace 75 años...

Fuentes y enlaces de  interés:

- Vídeo vía twitter.

domingo, 27 de enero de 2019

Vídeo del accidente de un Tu-22M3 en Murmansk

Medios rusos han publicado un vídeo del Tu-22M3 accidentado el pasado día 22. Es escalofriante...


Fuentes y enlaces de interés: