Mostrando entradas con la etiqueta Orion/Inojodets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orion/Inojodets. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de enero de 2024

La Armada de Rusia recibirá drones Inojodets y Ojotnik

El comandante de la Armada de Rusia (VMF), almirante Nikolai Yevmenov, ha declarado en una entrevista que esta institución espera recibir drones de combate Inojodets y Ojotnik. Por el momento no ha especificado si se integrarían en el Kuznetsov, tal y como ha hecho Turquía en su buque de proyección estratégica Anadolu con drones propios.

El Orion/Inojodets es un dron del tipo MALE (Medium-Altitude Long-Endurance). Tiene un peso máximo al despegue de 1 tonelada, y su carga alcanza 200 kg en 4 pilones. El techo es de 7,5 km y la autonomía de 24 horas. La velocidad alcanza 200 km/h. En noviembre de 2019 entró en servicio de manera experimental y ya ha sido probado en Siria y Ucrania. El año pasado se anunció la entrega a un operador extranjero. Dispone de una buena panoplia de armamento: bombas KAB-50, UPAB-50 y FAB-50, misiles AT Kornet y Vijr-1, y misiles aire-tierra J-50.

Orion (Yury Laskin).

Ojotnik (RIA-Novosti).





El Ojotnik por su parte de un dron de ataque furtivo, mucho más grande que el Inojodets. El peso al despegue (sin especificar) es de 20 toneladas. Tiene una envergadura de 14 metros y una longitud de 19. El alcance es de 6.000 km y el techo 18.000 metros. Motores de Ufa (United Engine Corporation) ha desarrollado una variante del AL-41F1 específica para el dron, denominada Izdeliye 117BD. La velocidad máxima es cercana a la del sonido, y la carga 6 toneladas. La firma radar es más pequeña que la del Su-57. Este año se esperan recibir los primeros ejemplares.

Fuentes y enlaces de interés:

https://ria.ru/20240110/vmf-1920466889.html

miércoles, 24 de agosto de 2022

Kronstadt integra un radar en el dron Inojodets

La empresa de drones rusa  Kronstadt ha informado que está trabajando en la integración de un radar en el dron Inojodets, conocido como Orion-E en la variante de exportación. En la imágen se puede apreciar en el vientre. Con este sensor podrá designar objetivos mediante modos como apertura sintética.

Dron Injodets (Kronstadt).


Tanto el Ministerio de Defensa como Kronstadt están apostando de manera decisiva por este modelo. En los últimos años se ha informado de la integración de más armamento, un equipo de guerra electrónica, y guía satelital.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.aex.ru/

viernes, 29 de julio de 2022

Invasión de Ucrania (27-7-2022)

Lo más destacado de los últimos días en el plano militar ha sido el ataque ucraniano al puente Antonovsky sobre el Dnieper. Inicialmente la prensa rusa informó que no había sufrido daños, pero sin mostrar tomas de cerca. Posteriormente se ha informado que la estructura ha resultado dañada y se ha instalado un servicio de ferry.

Image
Ferry (copyright desconocido).

Rusia por su parte ha destruido un puente en Slavyansk; en la región del Donbass  tropas rusas siguen avanzando lentamente (enlace).

El viceministro de exteriores de Irán, Mehdi Safari, ha informado que se ha firmado un importante acuerdo con Rusia para adquirir hasta 10 millones de toneladas de trigo. Rusia por su parte importará pistachos, frutas, verduras y otros productos (enlace).

Egipto en cambio ha cancelado un acuerdo con Ucrania por 240.000 toneladas de trigo (enlace). La información es de Reuters, y aporta algunos datos sobre el coste. Cuando se firmó el contrato en diciemebre el coste era de 346 y 360 $ la tonelada, pero para abril ya había subido un ~40% debido a la guerra. Loe envíos se iban a hacer en 5 barcos (*), pero 4 no han podido ser cargados y un quinto quedó bloqueado en el puerto de Chornomorsk.

Hoy apareció esta foto de un T-90M con un recubrimiento para reducir la firma térmica. Este tanque es el más moderno en el conflicto, y equipa a un solo batallón (perteneciente a la 27° Brigada Motorizada de Fusileros). Hasta ahora hay evidencias de la destrucción de un ejemplar.


Las autoridades ucranianas han anunciado la muerte de Oleksandr Kukurba, piloto de Su-25 en la 299° Brigada de Aviación Táctica. No se ha informado de las circunstancias; Kukurba tenía el rango de mayor y había realizado 100 salidas en el conflicto, reclamando la destrucción de "15 tanques, 50 blindados y 300 invasores" (1 y 2) .

Esta brigada ha perdido 6 Su-25 desde que empezó el conflicto. Ucrania lo tendrá complicado para mantener este avión en servicio porque los repuestos se producían en la antigua URSS y tampoco hay muchos disponibles en Europa del Este.

Desde Rusia se apunta a un cambio en el uso de los drones Orion, uno de los pocos con capacidad de ataque. Para evitar riesgos (uno ya fue derribado) se están utilizando en misiones de reconocimiento en vez de ataque. Utilizan sus sensores para designar blancos, exponiéndose menos (enlace). En el bando ucraniano la estación de "relay" de un Bayraktar TB" resultó destruida con un dron kamikaze (enlace)




El Ministerio de Interior de Rusia ha quedado departamentos temporales para los territorios de Jerson y Zaporozhye. También proporciona equipos y entrenamiento. En julio comenzó a llegar personal ruso para ayudar en la gestión (enlace).

La compañía estatal ucraniana Naftogaz, que gestiona los recursos gasísticos de Ucrania, se ha declarado en bancarrota (default) al no poder hacer frente a los bonos. Previamente la empresa había intentado retrasar estos pagos por dos años, pero los acreedores se negaron (enlace).

Desde Ucrania se ha matizado que esta bancarrota no implica que el gobierno se vaya a declarar en quiebra. Con la guerra Naftogaz se ha encontrado que muchos clientes no puede pagar el gas.

En cualquier caso, se trata de una entidad sensible, y es que representa el 17% de los ingresos públicos del gobierno ucraniano (**).

Otras dos agencias que podrían seguir el mismo camino son Ukravtodor y Ukrenergo, que gestionan carreteras y energía. El gobierno ucraniano está negociando una interrupción de los pagos de dos años.

Alemania sigue recibiendo gas vía el gasoducto Nord Stream pero sólo al 20%. Siguiendo con la discusión sobre la dependencia energética del gas ruso, un gráfico publicado por Spiegel -el artículo es muy recomendable-.


El gobierno de Alemania ha aprobado la venta de 100 cañones autopropulsados Panzerhaubitze 2000 (enlace). No se ha informado del precio, pero Krauss-Maffei Wegmann (KMW) va a empezar la fabricación de manera inmediata, por lo que las primeras entregas no se harán antes de un año. El coste es de 1.700 millones de €. Ucrania ha intentado obtener estos sistemas de stocks alemanes, pero una entrega hubiese implicado debilitar las FFAA alemanas.

Una noticia curiosa es que en Mariupol se ha propuesto vuelva a llamarse Zhdanov, nombre que tuvo entre 1948 y 1989 en honor a Andrei Zhdanov, nacido en esta ciudad. Este personaje ha quedado en el olvido pero en los años 30 y 40 fue un importante político comunista, considerado heredero de Stalin. La idea viene de un veterano de Afganistán, Vasily Turyanitsa, y según un asesor del alcalde (Petr Andryushchenko) está siendo considerada junto al referendum, aunque cuesta creer que vaya a tener recorrido (enlace).

(*) Tocaría a 48.000 toneladas por barco, que se me hace demasiado. Quizás sea un error y sean 5 lotes.
(**) Uno de los motivos por el cual Ucrania se oponía a los gasoductos Nord Stream, ya que implicaba perder importantes ingresos por el tránsito.

lunes, 4 de julio de 2022

La empresa rusa Kronstadt acelera la producción de drones Inojodets

Medios rusos han informado que la fábrica de drones de Dubna, perteneciente al grupo Kronstadt, ha acelerado la producción de drones. A principios de junio se informó de vacantes, y hace unos días que pasaba a 3 turnos de producción.

Según fuentes del Ministerio de Defensa ya hace 4 meses que comenzó la fabricación en serie del dron Inojodets, de los cuales se han entregado 8. Este mes se esperan entregar 12.

Dron Inojodets ().


El Orio/Inojodets es un dron del tipo MALE. Tiene un peso máximo al despegue de 1 tonelada, y su carga alcanza 200 kg en 4 pilones. El techo es de 7,5 km y la autonomía de 24 horas. La velocidad alcanza 200 km/h. En noviembre de 2019 entró en servicio de manera experimental y ya ha sido probado en Siria y Ucrania. El año pasado se anunció la entrega a un operador extranjero. Dispone de una buena panoplia de armamento: bombas KAB-50, UPAB-50 y FAB-50, misiles AT Kornet y Vijr-1, y misiles aire-tierra J-50.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com
- https://vk.com/ 
- https://bmpd.livejournal.com

viernes, 8 de abril de 2022

Invasión de Ucrania (8-4-2022)

Hoy un misil Tochka-U impactó contra la estación de tren de Kramatorsk, en la región de Donetsk, provocando la muerte al menos a 52 personas, cinco de ellas niños. Más de 100 resultaron heridas.

Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente del ataque. Según Ucrania varios medios prorusos anunciaron el ataque y posteriormente retiraron la información al ver las bajas civiles. Rusia ha respondido que el Tochka-U no está en servicio con sus FFAA. Además, la sección propulsora cayó al suroeste de la ciudad, por lo que sólo pudo ser disparado desde territorio ucraniano.

El Tochka-U utiliza una trayectoria simple, al contrario del Iskander cuya cabeza puede realizar maniobras a grades G. También se puede decir que Rusia todavía dispone de Tochka-U en reserva, y que varios fueron vistos en Bielorrusia.

Mapa con la trayectoria según Rusia.

Image
Sistema Tochka-U desplegado por Rusia tras llegar a la base de Machulishchy en Bielorrusia.

Image
Fases del lanzamiento (Charly015).


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el alto representante de la UE para la política exterior y de seguridad, Josep Borrell, y el primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, han visitado Kiev para mostrar su apoyo al presidente Zelenski. La delegación se ha comprometido a aumentar los suministros de armamento. Posteriormente von der Leyen y Borrell han visitado Bucha.


Ayer medios ucranianos grabaron unas trincheras cavadas por unidades rusos en el "bosque rojo", riendose de la contaminación que iban a sufrir los soldados. Como la gran mayoría de historias sobre Chernobyl, no se sostiene por ninguna parte. En este vídeo un antiguo empleado de la central y liquidador explica el porqué: ya han pasado 36 años desde el accidente, y la contaminación se centra en los primeros 5-10 cm del suelo (enlace).

Hoy tropas rusas han alcanzado el puerto de Mariupol, aunque queda por confirmar si la resistencia ha cesado (enlace).

Image

Eslovaquia ha donado a Ucrania sus sistemas S-300PMU, heredados de la antigua Checoslovaquia. El paquete consiste en una batería y ~48 misiles 5V55R, con un alcance de hasta 90 km. Habrá que ver cómo se integran en la red ucraniana porque no disponen de vehículos de mando


Australia ha comenzado los envíos de los 20 vehículos Bushmaster. La donación se ha producido en un tiempo récord, ya que el gobierno ucraniano pidió armamento la semana pasada. Estos vehículos son considerados defensivos por Australia.

Ucrania ha reclamado el derribo de un dron MALE inojodets/Orion. Abajo se pueden ver los restos. Si se confirma sería un gran éxito para Ucrania, ya que este modelo apenas acaba de entrar en servicio. Rusia los ha estado utilizando para realizar ataques de precisión a vehículos y posiciones ucranianas (enlace). La primera unidad equipada con este dron (3 ejemplares y una estación de control) se recibió en noviembre de 2020.

Image

Una nota sobre la participación. Los últimos mensajes se han desviado demasiado del tema y hay rencillas entre los lectores. Agradecería si la discusión se centra en los equipos, tácticas y actualidad. Gracias a los que me pasais enlaces con información para actualizar.

miércoles, 16 de marzo de 2022

Invasión de Ucrania (16-3-2022)

Hoy lo más destacado de las operaciones militares fue el ataque ucraniano a una base de helicópteros en Jerson. en las imágenes se aprecian varios helicópteros ardiendo. Ya ha aparecido un vídeo, pero sólo se ven camiones (enlace). Además, han aparecido los restos de otro Ka-52 (RF-13411) [enlace]

Sergey Naryshkin, director del Servicio de Inteligencia Exterior (SVR), ha justificado la invasión explicando que "el más mínimo retraso en la solución de un régimen abiertamente rusofóbico de Kiev se hubiese convertido en una gran tragedia en un futuro próximo" [enlace]. Defiende que:

"La decisión del presidente de la Federación Rusa de llevar a cabo una operación militar especial destinada a proteger a la población de Donbass y proteger la seguridad de nuestro país se basó en un análisis profundo de los patrones históricos y una evaluación extremadamente precisa y realista de la situación en el mundo"

Seguramente pasarán décadas antes de tener acceso a los informes de la inteligencia rusa y el proceso de tomar la decisión, pero hay muchos interrogantes ¿Cómo se valoró al Ejército de Ucrania y las posibles sanciones? ¿Cuales eran las otras opciones?

El Ministerio de Defensa ha publicado otro vídeo del dron de combate Orion/Inojodets realizando misiones en Ucrania


El batallón Azov ha subido un vídeo donde se ve la destrucción de un tanque, seguramente un T-64BV de la DNR/LNR. Las imágenes son duras por lo que dejo sólo el enlace

El buque de la Armada Rusa Vasily Bykov, reclamado como hundido por los ucranianos hace unos días, ha regresado a Sebastopol sin daños evidentes (enlace).

Curioso vídeo de lanzamiento de cochetes por un Ka-52, atención a a la maniobra antes de disparar (enlace).

El presidente Biden ha anunciado que proporcionará a Ucrania con un paquete valorado en 800 millones de $:

- 800 sistemas antiaéreos de corto y largo alcance ¿MIM-104 Patriot?
- 9.000 sistemas antitanque
- 7.000 armas ligeras
- 20 millones de proyectiles (supongo que munición ligera)
- "Drones"
- 25.000 cascos y chalecos

En Mariupol Ucrania ha acusado a Rusia de bombardear un teatro donde se refugiaban cientos de civiles. El Ministerio de Defensa ruso ha negado el ataque, acusando al batallón Azov de haber destruido el edificio. Anteriormente había acusado a este batallón de tomar rehenes y evitar la evacuación de civiles (enlace).

El general David Petraeus, comandante de las tropas estadounidenses, ha sido entrevistado por la CNN, y se ha mostrado muy crítico con el rendimiento del Ejército ruso. Destaca la planificación defectuosa; proyecciones de inteligencia demasiado optimistas sobre cómo se desarrollaría el conflicto; subestimación de las fuerzas y el pueblo ucranianos; mantenimiento y logística inadecuados; equipo poco eficiente; dependencia de reclutas e incapacidad para montar una guerra cibernética efectiva (enlace).

Un lector ha dejado esta entrevista con el general Fernando Alejandre, antiguo jefe de estado mayor (JEMAD).


Finalmente, el presidente Zelenski ha informado que las posiciones en las negociaciones son más realistas, y existe cierto optimismo. Una posibilidad es que el acuerdo incluya una garantía de que Ucrania no entre en la OTAN y que sea garantizado por varios países (enlace).

viernes, 4 de marzo de 2022

Invasión de Ucrania (4-3-2022)

16:51 GMT

La reunión entre las delegaciones de Ucrania y Rusia dio como único resultado la aprobación para crear corredores humanitarios. En estos lugares habrá alto el fuego provisionales (enlace).

Anoche se produjeron combates en la central nuclear de Zaporozhye, donde se produjo un incendio. Por suerte ha sido en un edificio administrativo y otro de preparación. A estas horas fuerzas rusas controlan la central, que son 6 reactores es la más grande de Europa (enlace).

Fuentes estadounidenses calculan que Rusia ya ha desplegado en Ucrania un 90% de las fuerzas estacionadas en la frontera. También dan como buena la información de que unidades ucranianas habían hecho retroceder a los rusos en un sector al norte. Se cree que Rusia quiere rodear a Kiev desde varias direcciones, y la famosa columna de 64 km está a 25 km al norte de la ciudad. En la ocupada Jerson se trabaja en establecer una administración militar (enlace).

Ayer se vieron trenes cargados de material en Jabarovsk (enlace), y se especula que tenga Ucrania como destino. En este mapa chino se puede ver la situación a las 0:00 de hoy. En rojo las áreas controladas por el Ejército Ruso, en lila las de las repúblicas LNR/DNR junto a las que serían las fronteras de las regiones. El color rosa es para las zonas con control ruso inestable, y las azules en el mar las zonas de no navegación impuestas por Rusia. También se incluye la región de Transniester, donde de momento no hay combates.





Algunas imágenes de los daños al An-225. Ahora se habla de utilizar el ejemplar sin terminar para repararlo, pero los daños estructurales son demasiado importantes.




El Ministerio de Defensa ruso ha publicado el primer vídeo con ataques realizados por un dron. Se trata de un Inojodets que ataca el cuartel general del batallón Aidar en la región de Donetsk. El vídeo es muy similar al publicado el pasado diciembre (enlace).




Los misiles MANPADS Strela donados por Alemania están siendo criticados porque tienen 35 años y se encuentran en malas condiciones. Según los informes tienen 35 años y su uso se bloqueó en 2012 porque había microgrietas en el propelente, lo que provocaba oxidación y corrosión. Las cajas de madera donde se almacenadaban tenían tanto moho que a los soldados que entraron en los almacenes sólo se les dejó hacerlo con trajes de protección (enlace).

Merece la pena recordar que la vida útil de estos MANPADS es de 20 años. Luego se puede extender por dos periodos de 5 tras realizar una inspección.

Otro Su-25 ha sido derribado, ya ha sido identificado como una variante SM3 con equipo Vitebsk. Es el segundo confirmado desde que empezó el conflicto. También se han publicado fotos del equipo del piloto, incluyendo un kit de supervivencia NAZ-7M, un fusil de asalto cort AKS-74U y una pistola Makarov.





Microsoft va a suspender la venta de nuevos productos y servicios a Rusia. AMD e Intel han hecho lo mismo, incluyendo también a Bielorrusia (1 y 2).

Termino con un curioso análisis del avance ruso en Ucrania y cómo se compara al de otros conflictos. Algunos datos sobre la plantilla de las FFAA necesitan puntualizarse, pero los cálculos son interesantes. El avance ha sido más rápido que el de Israel en 1967 (enlace).

sábado, 19 de febrero de 2022

Visita del ministro de defensa Shoigu a la fábrica de drones de Kronstadt

A finales de enero el ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, visitó la nueva fábrica de drones de Kronstadt, situada en Dubna. A continuación unas fotos de las instalaciones. En 2024 la fábrica alcanzará su capacidad completa.






























Lo más destacado es que se ha presentado un prototipo de Orion con enlace por satélite.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com/4475857.html
- https://tass.ru/ekonomika/13580577
Entrada blog: El grupo Kronshtadt construirá una fábrica especializada de drones (1/2022)

domingo, 19 de diciembre de 2021

Un dron ruso Orion destruye un dron helicóptero en una prueba

El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un vídeo mostrando una prueba con un dron Orion. En ella derriba un dron helicóptero Gorizont Air S-100 desde 4 km con un misil 9M133FM-3 Kornet. Esta variante está diseñada para ser utilizada en drones, y tiene casi el doble de alcance, 10 km frente a 5,5. El guiado es por láser y utiliza una espoleta de proximidad para causar daños hasta distancias de 3 metros. El peso se mantiene en torno a 30 Kg.






El Orion es un dron del tipo MALE. Tiene un peso máximo al despegue de 1 tonelada, y su carga alcanza 200 kg en 4 pilones. El techo es de 7,5 km y la autonomía de 24 horas. La velocidad alcanza 200 km/h. En noviembre de 2019 entró en servicio de manera experimental y ya ha sido probado en Siria; el pasado agosto se anunció la entrega a un operador extranjero. Hasta ahora se había informado de la integración del misil AT Vijr-1, pero no Kornet.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.youtube.com

viernes, 19 de noviembre de 2021

Los drones rusos Orion podrán utilizar satélites extranjeros para su control

El director del grupo Kronstadt, Serguey Bogatikov, ha informado que los drones Orion podrán ser operados con satélites extranjeros, lo que facilitará su exportación.

Como es lógico Kronstadt está integrando un modelo propio, que utiliza satélites de Roskosmos en órbita geoestacionaria. Bogatikov cree que estos sistemas tendrán más importancia en el futuro a medida que aparecen planeadores y drones que vuelan en órbitas muy elípticas.

Dron Orion en vuelo (Ministerio de Defensa de Rusia).


En los últimos meses han aparecido varias noticias con mejoras aplicadas a este dron, que va a recibir equipos de guerra electrónica y sensores de lanzamiento para bombas tontas, además del misil AT Vijr-1.

El Orion es un dron del tipo MALE. Tiene un peso máximo al despegue de 1 tonelada, y su carga alcanza 200 kg en 4 pilones. El techo es de 7,5 km y la autonomía de 24 horas. La velocidad alcanza 200 km/h. En noviembre de 2019 entró en servicio de manera experimental y ya ha sido probado en Siria; el pasado agosto se anunció la entrega a un operador extranjero.

Fuentes y enlaces de interés:

https://tass.ru/armiya-i-opk

miércoles, 27 de octubre de 2021

El Ejército Ruso utiliza drones para designar objetivos para proyectiles Krasnopol y Gran

En los ejercicios Zapad-2021 el Ejército Ruso utilizó drones Orion y Forpost-R para designar objetivos para proyectiles Krasnopol y Gran. Los drones mandaron la posición de los blancos a un puesto de mando y los iluminó con un designador láser.

El Krasnopol es un proyectil de 152 mm guiado por láser. Fue desplegado hace algunos años, y ha sido utilizado en Siria. El Gran por su parte de 120 mm y es utilizado en cañones de ánima lisa y rallada.

Dron Orion (Dmitry Korotaev/Izvestia).


El pasado septiembre ya se utilizaron drones Inojodets, Lastochka y Orion-10 en esta misión. Es indudable que la artillería aumenta considerablemente su efectividad con el uso de estos sistemas.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://iz.ru/1237958/2021
 

jueves, 23 de septiembre de 2021

Los drones rusos recibirán sensores de lanzamiento para bombas tontas

La agencia RIA-Novosti ha informado que los drones de ataque rusos recibirán un nuevo sensor de lanzamiento para bombas tontas, lo que les permitirá realizar ataques con precisión. En una de las pruebas un modelo MALE Orion logró un impacto directo en un tanque desde 4 km de altura con una bomba de 100 kg.  

Según la noticia este sistema de navegación y puntería está optimizado para este modelo. La precisión para bombas lanzadas desde varios kilometros de altura es menor a 10 metros.

Dron Orion (Kronstadt).

El concepto es similar al aplicado por Gefest & T en la modernización de los Su-24M. Gracias al equipo SVP-24 los Fencer podían utilizar bombas tontas con suficiente precisión, e incluso lanzarlas cuando maniobraban.

La ventaja obvia es que las bombas tontas son mucho más baratas que la munición guiada, y la precisión con este equipo suficiente en muchos escenarios. Un ejemplo sería un ataque a un convoy de insurgentes, aunque las bombas puedan caer a 10 metros los daños van a ser masivos, y el coste mucho menor.  

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.aex.ru/news/2021/9/8/234744/
- Entrada blog: Sujoi Su-24M modernizado con el sistema SVP-24 (12/2017)
 

jueves, 16 de septiembre de 2021

El dron Orion-E recibirá un enlace satelital

El director del grupo  Kronstadt, Serguey Bogatikov, ha informado que el dron de reconocimiento Orion-E recibirá un enlace de satélite, por lo que podrá ser controlado desde cualquier punto del planeta.

Dron Orion (Alexey Kondratov/avia.ru).


De momento no hay detalles como la frecuencia que utilizará o la tasa de transfererencia de datos. En cualquier caso, es una importante mejora para este modelo.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.ruaviation.com/news/2021/9/2/16832/