Mostrando entradas con la etiqueta MiG-15/17/19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MiG-15/17/19. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de mayo de 2023

El Museo Estatal de Aviación de Kiev restaurará un caza MiG-15

El Museo Estatal de Aviación de Kiev ha informado que va a restaurar un caza MiG-15 previamente expuesto en la ciudad de Brovary. El año pasado el MiG fue retirado del "parque de la victoria", donde había sido instalado en los años 70 para celebrar el 30° aniversario de la liberación de la ciudad. El motivo era la ley de descomunización, que obliga a retirar todos los monumentos comunistas.

Desde el museo se destaca que el avión es uno de los más antiguos, y que la restauración será más compleja porque el MiG fue cortado en dos cuando fue retirado.





El MiG-15 no necesita presentación, pues fue uno de los principales aviones de combate de la URSS durante la Guerra Fría, y el caza a reacción más producido de la historia.

En 2017 pude visitar este museo, que es uno de los mejores en lo referido a aviones soviéticos. Tiene casi todos los cazas, helicópteros e interceptores producidos por la URSS, incluyendo un Mi-26 veterano de Chernobil. El Il-86 es el primer prototipo.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.facebook.com/aviamuseumua
- Entrada blog: Museo Estatal de Aviación de Kiev - primera parte
- Entrada blog: Museo Estatal de Aviación de Kiev - segunda parte

viernes, 18 de noviembre de 2022

Su-7, MiG-15 y Tu-22 en Irkutsk

Una buena foto de tres guerreros de la Guerra Fría. De izquierda a derecha Su-17, MiG-15 y Tu-22. Los aviones se encuentran en Escuela de Aviación de Irkutsk. Gracias a Ex por corregir la anterior versión, donde se identificaba el Su-17 como un Su-7. En el apéndice se pueden ver ambos.


El Blinder apenas tiene 93 horas de vuelo, sirvió en el 203 TBAP entre 1963 y 1966 y luego transferido a este centro de enseñanza.

Fuentes y enlaces de interés:


Apéndice: Su-17 junto a Su-7



martes, 28 de septiembre de 2021

Instalación de un MiG-19P en la región de Moscú

Unas fotos de un MiG-19P siendo instalado en Balashikha, una ciudad de la región de Moscú. El interceptor estará expuesto en un barrio llamado Aviatorov.




El Museo Técnico-Militar de la Gloria en Chernogolovka se ha encargado de la restauración, logrando un gran resultado. El MiG-19 parece listo para despegar.
 
Fuentes y enlaces de interés:

https://bbnews.ru/vyacheslav-fomichyov

sábado, 11 de septiembre de 2021

Restauración de un MiG-17 en Nizhny Novgorod

Un grupo de trabajadores de la fábrica de aviones Sokol ha restaurado un MiG-17 expuesto en la fábrica desde 1975. El proceso ha durado 9 meses, y como se ve en las fotos, el resultado es excelente. El "Fresco" parece listo para despegar.

MiG-17 restaurado (Vía aviation21.ru).


Es una pena que no haya detalles sobre el ejemplar. Este modelo fue el primer caza soviético capaz de romper la barrera del sonido, pero el rápido progreso de la época lo dejo obsoleto en unos pocos años.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tvzvezda.ru/news/2021961734-u2fH1.html
https://aviation21.ru/
- Vídeo (minuto 10:30)

domingo, 11 de septiembre de 2016

MiG-15UTI junto a Su-27M1

El salón aéreo CIAF-2016 dejó estas bonitas imágenes de un MiG-15UTI volando junto a un Su-27M1  ucraniano. El piloto del Flanker, coronel Oleksandr Oksanchenko, ganó el premio a la mejor exhibición. El MiG-15UTI está decorado con los antiguos colores de la Fuerza Aérea Checoslovaca.

 

Fuentes y enlaces de interés:

jueves, 25 de agosto de 2016

MiG-17PF en vuelo

Ivan Voukadinov ha subido esta foto de un MiG-17 haciendo una pasada altura; es espectacular. Se trata de una versión PF, equipada con un radar Izumrud RP-2. Para compensar el peso del radar se sustituyó un cañón de 37 mm por uno de 23 mm más ligero. Esta versión todavía no estaba equipada con misiles, y seguía dependiendo de estaciones radar terrestres para realizar intercepciones. Estamos hablando de los años 50, cuando estos dispositivos empezaban a instalarse en cazas.

MiG-17PF NX620PF, de Ivan Voukadinov

No he encontrado información sobre el origen del aparato. Probablemente sea un ejemplar producido bajo licencia en Polonia, y denominado Lim-5P. China también lo fabricó bajo licencia con la denominiación J-5A.

Fuentes y enlaces de interés: