Mostrando entradas con la etiqueta museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museos. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2025

Restauración de un tanque M47 en el Reino Unido

El museo de tanques de Bovington ha comenzado a restaurar un tanque estadounidense M47 que llevaba décadas almacenado en sus instalaciones. Se trata de un ejemplar fabricado con número de serie 107353 en 1952, y entregado al Ejército de Italia. En 1987 fue retirado del servicio y donado al museo poco después. En los 90 se comenzó la restauración pero tenía poca prioridad y nunca se completó.

Ahora se están recaudando fondos para la restauración. De momento ya se han recaudado casi 30.000 libras de las 50.000 necesarias.

M47 cuando fue recibido.

Estado actual.

El M47 fue diseñado como un tanque de transición mientras llegaba el M48. Pese a ello fue un modelo muy popular en el Ejército de Estados Unidos y sus aliados. Hace unos años pude entrevistar a un antiguo tripulante de M47 del Ejército de Tierra y sus impresiones eran positivas, aunque en los 80 ya estaba anticuado.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://tankmuseum.org/
Entrevista con un antiguo tripulante de M47 del Ejército de Tierra

Otras entradas sobre el museo de tanques de Bovington


- Entrada blog: Tanque Centurion VISMOD en el museo de Bovington
- Tiger collection en Bovington
- Tiger day X en el museo de Bovington
- Fotos del museo de tanques de Bovington, Reino Unido (Primera parte) 
- Fotos del museo de tanques de Bovington, Reino Unido (Segunda parte)
- Fotos del museo de tanques de Bovington, Reino Unido (Tercera parte)
Fotos del museo de tanques de Bovington, Reino Unido (Cuarta parte)
- Fotos del museo de tanques de Bovington, Reino Unido (Quinta parte)




lunes, 13 de enero de 2025

M4A1(76)W en el museo de blindados y caballería de Estados Unidos

La página Facebook del museo de blindados y caballería de Estados Unidos (U.S. Army Armor & Cavalry Collection) ha publicado estas fotos de un tanque M4A1(76)W, el primero equipado con el cañón M1 de 76 mm. De esta variante se fabricaron 2.171 ejemplares.

El museo ha ofrecido información bastante detallada sobre este ejemplar. Fue el cuarto de esta variante en ser fabricado, en enero de 1944. En abril sería enviado al Reino Unido para ser asignado en julio a una unidad estadounidense, que participó en la operación Cobra. 




En la posguerra el tanque recibió mejoras y modificaciones, y fue entregado a un Ejército europeo -seguramente Francia- como parte de los acuerdos de defensa firmados en la posguerra.

En la posguerra fue devuelto al Ejército de EE. UU., que lo instaló en un pedestal en la base de Baumholder durante varias décadas.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.facebook.com/ArmorandCavalryCollection

martes, 7 de enero de 2025

Museo del Aire y del Espacio en Le Bourget, Francia

En enero de 2019 tuve la oportunidad de visitar el Museo del Aire y del Espacio en Le Bourget, a las afueras de París. Es uno de los museos de aviación más antiguos del mundo (1919), y tiene algunas joyas, como un Dewoitine D.520, un Yakovlev Yak-3 y el prototipo del Mirage 4000. En mi opinión es una visita obligada para cualquier amante de la aviación.

Mirage 4000 (1).
Mirage 4000 (2).


Dassault Étendard IVM

Douglas DC-8-53 F-RAFE.

Bréguet 1150 Atlantic.

Transall C-160 (1).

Transall C-160 (2).


Sepecat Jaguar E.3.

Prototipo del Dassault Rafale, variante A.

Super Etendard, Jaguar y Rafale.
Canadair CL-215. Detrás se aprecian dos cochetes y un Boeing 747.

Segunda parte

Dewoitine D.520 (1).

Dewoitine D.520 (2).


Yakovlev Yak-3 (1).

Yakovlev Yak-3 (2).

Yakovlev Yak-3 (3).

Panel informativo.


Focke Wulf Fw 190. El origen de este ejemplar no se conoce.

Spitfire LF Mk. XVIe

Seguirá...


lunes, 11 de noviembre de 2024

El Museo de Aviación de Solway recibe un Panavia Tornado GR1

El Museo de Aviación de Solway, que ya estuvo en las noticias por rescatar un Blackburn Beverley, ha recibido Panavia Tornado GR1 de la Real Fuerza Aérea (RAF) retirado en septiembre de 2001. Actualmente se encontraba en la base de Spadeadam y se había considerado utilizarlo como "gate guardian" o blanco para maniobras.




Como curiosidad, uno de los empleados del museo voló en el avión como navegador.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.nwemail.co.uk
Entrada blog: Posible desguace de un viejo avión de transporte Blackburn Beverley en el Reino Unido (5/2023)

lunes, 4 de noviembre de 2024

Posible desguace de un viejo avión de transporte Blackburn Beverley en el Reino Unido

4-11-2024

El Museo de Aviación de Solway ha recibido el premio "AHUK Robert Pleming Memorial Award" por salvar el último Blackburn Beverley. Se trata del máximo galardón que puede recibir un museo de este tipo, y reconoce el esfuerzo realizado, ya que en caso contrario el avión hubiese sido desguazado (3).

17-7-2024

El Beverley ya ha sido desmontado para su transporte al museo de aviación de Solway. Me ha llamado la atención que la sección de cola ha sido desmontada para facilitar el transporte (2). En otras ocasiones he visto aviones bastante más largos, como un bombardero B-1, siendo transportados con el fuselaje en una sola sección.




23-5-2024

El Blackburn Beverley se ha salvado tras recaudarse £70.000, y ya ha comenzado el transporte a su nueva ubicación, el museo Solway Aviation, situado junto al aeropuerto de Carlisle, en el norte de Inglaterra (1).

25-5-2023

Varios medios británicos han informado que el último Blackburn Beverley podría ser desguazado al no poder ser transportado. El ejemplar, con matrícula XB259, ha estado expuesto dos décadas en Fort Paull, East Yorkshire, un antiguo museo militar.


Blackburn Beverley (Jonathan Gawthorpe).


Cuando el museo cerró en 2020 el Beverley fue vendido a un hombre de negocios por £21.000. Su plan era llevarlo al aeropuerto donde tiene su empresa, donde formaría parte de un centro para veteranos.

El problema es el transporte cuesta £100.000, 115.000 € al cambio, demasiado para su comprador. Desde entonces el Beverley ha sido ofrecido a museos gratis, pero hasta ahora no ha habido resultados. Si se pierde sería el primer avión de posguerra británico sin ejemplares conservados.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.itv.com/news/
https://www.timesandstar.co.uk/news/24329727 (1)
https://www.yorkshirepost.co.uk/news/ (2)
https://www.newsandstar.co.uk/ (3)

lunes, 21 de octubre de 2024

Fotos del crucero acorazado griego Georgios Averof

Paul Anders ha tenido la amabilidad de compartir estas fotos del crucero acorazado Georgios Averof, buque insignia de la Armada de Grecia en la primera parte del siglo XX. Su historia es muy curiosa, y es que fue inicialmente adquirido por la Regia Marina de Italia como el tercer crucero acorazado de la clase Pola. El contrato fue cancelado por falta de fondos, pero la constructora decidió seguir adelante porque estaba segura que encontraría un comprador.

En 1909 Grecia adquirió el buque con la ayuda de George Averoff, un millonario hombre de negocios. El buque fue bautizado con su nombre, entrando en servicio en 1911. Fue el último crucero acorazado en entrar en servicio, siendo bastante diferente a sus gemelos italianos por los requerimientos griegos (las calderas eran francesas y los cañones británicos, por ejemplo).

El Georgios Averof fue decisivo en las guerras de los Balcanes, ya que era muy superior a los buques de la Armada Otomana. En la Primera Guerra Mundial ya no jugó un papel tan destacado porque Grecia entró tarde en la guerra y había otras más Armadas más potentes, pero volvió a jugar un papel importante.























Entre 1925 y 1927 recibió una modernización en Francia, pero se limitó por el coste. Cuando empieza la Segunda Guerra Mundial está anticuado, pero logra escapar de Grecia en 1941 y la Royal Navy lo destina a misiones de escolta en el Indico, donde su potencia de fuego puede ser útil.

Tras la Segunda Guerra Mundial se mantuvo en servicio hasta 1952, siendo puesto en reserva hasta 1983. Entonces se pensó en desguazarlo, pero por suerte se convirtió en un buque museo, el único de este tipo de barcos.

No he encontrado ninguna foto del buque cuando estuvo almacenado, quizás algún lector ha encontrado alguna.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.facebook.com/groups/
- https://www.youtube.com/watch?v=1coSlgexVew
- https://averof.hellenicnavy.gr/en/
https://foronaval.com/2022/10/10/visitamos-el-crucero-acorazado-hs-georgios-averof/