Mostrando entradas con la etiqueta P-3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P-3. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de marzo de 2024

Portugal aprueba la compra de aviones P-3C Orion retirados por Alemania

22-3-2024

A principios de mes llegó el segundo ejemplar (2).

12-2-2024


La Fuerza Aérea de Portugal ha informado de la llegada del primero de los 6 P-3 Orion (1).  Los ejemplares servirán en el Escuadrón 601 "Lobos", que utiliza el P-3C CUP+.



La noticia ha sido muy comentada en España, que va a estar unos años sin este tipo de aviones tras la retirada del P-3. El C295  de vigilancia marítima tardará unos años en ser entregado.

3-9-2023

El Consejo de Ministros de Portugal ha dado luz verde a la compra de aviones de patrulla marítima Lockheed Martin P-3C Orion a Alemania, que apura sus últimos años en servicio antes de ser sustituido por el P-8 Poseidon.

El coste de 6 aviones, kits de modernización, simulador, repuestos y equipos es de 45 millones de €, una ganga para los tiempos que corren. Además la empresa local OGMA puede encargarse del mantenimiento y modernización.

P-3C Orion portugués.

Curiosamente, los P-3C que ya opera Portugal tienen el mismo origen que los alemanes, Holanda. Alemania tenía prevista aplicar una modernización a los suyos, pero fue abandonada por motivos técnicos y financieros. El plan inicial era que sirviesen hasta 2035, fecha en la que serían sustituidos por un nuevo modelo desarrollado junto a Francia. Finalmente se apostó por el P-8 Poseidon como sustituto.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://diariodarepublica.pt
- https://www.ogma.pt/pt/
- https://twitter.com/knktlw
- https://www.key.aero/
https://emfa.pt/noticia (1)
https://www.avionrevue.com/aviacion (2)
Entrada blog: Alemania cancela la modernización de los aviones de patrulla marítima P-3C Orion (6/2020)

lunes, 11 de septiembre de 2023

Argentina adquiere aviones de patrulla marítima P-3C Orion a Noruega

El gobierno de Argentina ha completado las negociaciones con Agencia Noruega de Material de Defensa para adquirir 4 aviones de patrulla marítima P-3 Orion dados de baja por este país. Se trata de 3 ejemplares P-3C de lucha antisubmarina y 1 P-3N de búsqueda y rescate. El coste es de 67 millones de $.

Inicialmente se iban a adquirir ejemplares estadounidenses, pero hubiesen requerido una reparación mayor demasiado costosa para el presupuesto. Los ejemplares noruegos pasaron por una revisión mayor y una ampliación de vida útil entre 2009 y 2016.

P-3B argentino (flying-tigers.co.uk).


La Armada Argentina dispone de seis Lockheed P-3B Orion operados por la Escuadrilla Aeronaval de Exploración. Fueron retirados por la Armada de los Estados Unidos y adquiridos en los 90, siendo entregados entre 1997 y 1999. Dos sirvieron como repuestos y otros dos no están activos.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.defensenews.com/air/2023/09/08
- https://www.zona-militar.com/


jueves, 9 de marzo de 2023

Análisis de horas de vuelo de la flota española de P-3 Orion

El pasado diciembre el Ejército del Aire retiró sus últimos aviones de patrulla marítima P-3 Orion tras casi 50 años de servicio. La flota, formada por 8 aparatos integrados en el Ala 22, voló más de 66.000 horas, muchas de ellas en misiones en el exterior.

P-3 del Ejército del Aire (RAA).


La Revista de Aeronáutica y Astronáutica #919 ha publicado una serie de artículos sobre el modelo y su uso en España, con muchos datos y anécdotas. La tabla se encuentra en uno de ellos, y muestra la cantidad de horas de cada aparato junto a su fecha de fabricación. Falta el P-3A-02, accidentado en julio de 1977. He añadido algunos datos extra (fechas de retirada) y la situación actual de cada aparato. La media de horas de vuelo de los P-3 es de 22.274 horas, muy similar a la de los P-3 de Nueva Zelanda, también retirados hace poco (24.663).


La flota estaba formada por 3 P-3A adquiridos a Estados Unidos en 1973 y 5 P-3B adquiridos a Noruega en 1987. También se utilizaron otros 4 P-3A alquilados a Estados Unidos a finales de 1978, y luego sustituidos por los noruegos. A finales de los 90 se aplicó una modernización a los P-3B, pero por razones financieras se limitó a 3 ejemplares.

Actualmente los ejemplares están almacenados o en museos. El P.3A-01 se puede ver en el Museo de aviación de Cuatro Vientos, donde se exhibe un segundo ejemplar, el P-3A-07 (22-26). Este ejemplar debe de ser uno de los alquilados, y se encuentra expuesto sin motores. Agradecería más detalles sobre su historial.

Fuentes y enlaces de interés:

- Revista de Aeronáutica y Astronáutica #919
- Entrada blog: Datos sobre la flota española de C-130 Hercules (9/2021)
- Entrada blog: Análisis de las horas de vuelo de los F-18 australianos (7/2016)
http://portierramaryaire.com/foro/viewtopic.php?f=5&t=734&start=5625

jueves, 26 de enero de 2023

Nueva Zelanda retira los aviones de patrulla marítima P-3K2 Orion

La Fuerza Aérea de Nueva Zelanda (RNZAF ) ha retirado sus aviones de patrulla marítima P-3K2 Orion tras más de 55 años en servicio. Los 6 ejemplares operaban en el 5 Squadron; 5 de ellos fueron adquiridos en 1966 (NZ4201 – NZ4205), y en 1985 se sumó otro adquirido a Australia (NZ4206). En los años 80 fueron modernizados a la variante P-3K bajo el proyecto RIGEL. En el apéndice 1 se pueden ver las horas de vuelo de cada uno; en sus 57 años de servicio han volado 147.978.2 horas.

Formación de P-3K2 Orion (nzdf.nz).


A lo largo de las décadas los Orion sirvieron en multitud de misiones e búsqueda y rescate y y patrulla. En 2014 participaron en la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines.

El primer ejemplar de su sustituto, el P-8 Poseidon, acaba de aterrizar en el país. En 2018 el Ministerio de Defensa firmó un contrato por 4 unidades valorado en 1.600 millones de $.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.nzdf.mil.nz

Apéndice 1: Horas de vuelo de la flota


- NZ4201: 24.419,3
- NZ4202: 26.721,1
- NZ4203: 26.599,8
- NZ4204: 22.171,5
- NZ4205: 25.880,9
- NZ4206: 22.185,6

sábado, 17 de diciembre de 2022

Retirada del P-3 Orion en España

El último avión patrulla P-3 Orion del Ejército del Aire y Espacio ha sido retirado. Se trata del P.3-12, que ha realizado su último vuelo en la base de Morón. Han sido casi 50 años de servicio de este clásico de la Guerra Fría.




La (no) sustitución de estos aviones es motivo de debate en muchos foros, y es que no se avista un sustituto. El P-8 Poseidon sería el relevo natural porque no hay un modelo europeo disponible, aunque también se ha hablado de un C295 especializado (que no ofrecería las mismas prestaciones y tendría un coste considerable).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/FORONAVAL (fotos)
- http://portierramaryaire.com

sábado, 30 de abril de 2022

El Ejército del Aire retira un P-3 Orion de patrulla marítima

El Ejército del Aire (EdA) ha informado de la retirada de un P-3 Orion de patrulla marítima. Se trata del P.3M-08, que llevaba 35 años en servicio. En total ha volado 24.000 horas, 13.000 en la US Navy y 11.000 en el EdA.



La (no) sustitución de estos aviones es motivo de debate en muchos foros, y es que no se avista un sustituto. El P-8 Poseidon sería el relevo natural porque no hay un modelo europeo disponible, aunque también se ha hablado de un C295 especializado (que no ofrecería el mismo rendimiento).

Fuentes y enlaces de interés:

https://twitter.com/EjercitoAire
- http://portierramaryaire.com

viernes, 19 de junio de 2020

La US Navy completa la transición de sus escuadrones de patrulla a aviones P-8 Poseidon

La Marina de Estados Unidos (US Navy) ha completado la sustitución de los aviones P-3C de guerra submarina por los más modernos P-8A Poseidon. El proceso había comenzado en 2012 y en total se han equipado 11 escuadrones de patrulla en dos alas situadas en el Este o Oeste del país:

- 10 Wing (Whidbey Island, Washington): VP-40, VP-4, VP-47, VP-9, VP-1 y VP-46.
- 11 Wing (Jacksonville, Florida): VP-30, VP-16, VP-5, VP-45, VP-8, VP-10 y VP-26

Seguro que hay algunos países interesados en los P-3C dados de baja. En sus diferentes versiones este modelo ha estado en servicio más de 60 años. La US Navy los seguirá operando en dos escuadrones de reserva (VP-62 y VP-69) y en un escuadrón de entrenamiento y misiones especiales (Air Test and Evaluation Squadron 30).

 P-3 de la US Navy (Flight Aware).

Quizás algún país se interese por estos ejemplares, sobre todo los que están en mejor resultado. Argentina ha adquirido alguno que estaba almacenado, y Alemania acaba de anunciar que no modernizará su flota de P-3C.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.navytimes.com
- https://www.janes.com/
- https://www.janes.com/