Mostrando entradas con la etiqueta F-18. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F-18. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2025

Comparativa entre aviones furtivos y no furtivos a la hora de realizar un ataque, años 90

Curiosa comparativa publicada en el Instituto Mitchell de Estudios Aeroespaciales sobre la efectividad de aviones furtivos y no furtivos a la hora de realizar un ataque. El periodo es en los años 90, en operaciones como Tormenta del Desierto.


En el enlace original se puede leer una buena discusión, y es que la comparativa da para mucho. Por ejemplo, no es del todo correcto afirmar que los F-117 siempre operaban solos. Uno de los motivos por los que uno fue derribado en Yugoslavia fue que aquel día no operaban EA-6B Prowlers de guerra electrónica.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://x.com/RealAirPower1
- Entrada blog: Comparativa de B-1 Lancer con F-16 Fighting Falcon

jueves, 5 de diciembre de 2024

La colisión con un buitre, posible causa el accidente de un caza F-18 en Teruel el pasado octubre

La investigación del accidente de un caza F-18 en Teruel el pasado octubre contempla como principal hipótesis que “un ave grande” (un buitre) causó el accidente, impactando contra el caza y provocó su caída. El piloto, Pablo Estrada, teniente coronel y con más de 2.350 horas de vuelo, murió en la colisión.

Foto del piloto y lugar del accidente (E. E).

Las bases del Ejército del Aire disponen de halconeros (civiles) para despejar de aves los espacios aéreos, pero hay ocasiones en las que no se puede evitar. Los pilotos tienen como escenario estos accidentes y entrenar para volar con un motor, pero en este caso el piloto murió tras la colisión.

Fuentes y enlaces de interés:


https://elpais.com/espana

miércoles, 17 de julio de 2024

Estados Unidos aprueba una modernización de los F-18 canadienses

17-7-2024

La Real Fuerza Aérea de Canadá (RCAF) ha informado que ha recibido los 6 primeros CF-18 modernizados a la fase 2 del programa HEP (Hornet Extension Project),que incluye un radar AESA. De esta manera se ha logrado la capacidad de combate inicial (IOC) y se mantiene el objetivo de lograr la completa (FOC) en marzo de 2026 (1).

21-6-2020


El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado un paquete de modernización para los F-18 canadienses valorado en 862,3 millones de $. Esta compra permitirá a la Fuerza Aérea de Canadá mantener sus Hornet en servicio hasta que se reciba el nuevo modelo, todavía pendiente de adquirir.



En la imágen se puede ver un sumario de los equipos adquiridos dentro del paquete. Lo más destacable son los radares AESA APG-79(v)4, una versión más pequeña del utilizado en el Super Hornet y que ha sido adquirido por la US Navy para sus Hornet.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.dsca.mil/

viernes, 14 de junio de 2024

Primer vuelo del F/A-18 modernizado con un radar AESA APG-79(v)4

14-6-2024

El teniente coronel del Cuerpo de Marines, Joshua Wort, ha informado que el proceso de modernización ha alcanzado su punto medio. Los Hornets ahora se acercan al rendimiento de los más modernos F/A-18E/F Super Hornet. Además del radar se han instalado contramedidas electrónicas defensivas integradas, capacidades antiinterferencias de GPS y otras mejoras de hardware y software de aviónica.

Ahora no se descarta que los F/A-18 se mantengan en servicio más allá del 2030 por los retrasos del F-35.

13-5-2022

Raytheon Intelligence & Space (RI&S) ha informado que el primer F/A-18 modernizado con un radar AESA APG-79(v)4 ha comenzado las pruebas en vuelo. Se trata de una variante biplaza D del escuadrón de pruebas VX-31 “Dust Devils”.

La modernización permitirá al Hornet hasta 2030; el Naval Air Systems Command ha seleccionado más de 80 Hornet (los que están en mejor estado) y la vida útil de 8.000 horas pasará a 10.000 tras una inspección.

F/A-18D modernizado en vuelo (RI&S).


En 2019 el US Marine Corps (USMC) informó que compraría 98 radares de este tipo para actualizar hasta 7 escuadrones (de 12 unidades). El Raytheon APG-79(v)4 ganó el concurso para modernizar los Hornet estadounidenses en 2019. Comparte un 90% de elementos con los F/A-18E/F y EA-18G utilizados por la US Navy y Fuerza Aérea de Australia, lo que facilita la logística. El coste es de 3,3-3,9 millones de $ dependiendo del cliente. Canadá ha adquirido 36 unidades para sus C/F-18A.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.ainonline.com
https://www.flightglobal.com/ (1)
https://www.raytheonintelligenceandspace.com

lunes, 29 de abril de 2024

Entregas de aeronaves de combate de Boeing Defense systems desde 1995

29-4-2024

Tabla actualizada con los datos de 2023. Los modelos diseñados durante la Guerra Fría siguen siendo la principal fuente de ingresos, mientras que los productos diseñados en la época posterior han dado muchos dolores de cabeza - e l KC-46 ya ha superado los 7.000 millones de $ en penalizaciones.


Al haber muchos datos he creado otra más pequeña para los últimos años.


28-3-2023


En la tabla de esta entrada se puede ver una lista de las entregas anuales de aeronaves de combate de Boeing Defense Systems (*). Las cifras corresponden a ejemplares entregados a las FFAA de Estados Unidos y otros operadores. Seguro que los lectores conocen casi todos los modelos, pero hay alguno menos conocido, como el T-45TS, una variante del entrenador BAE Hawk producida para la US Navy bajo licencia. El KC-767 es un avión cisterna anterior al KC-46 y adquirido por Japón e Italia.

Destacaría las "segundas vidas" de algunos clásicos de la Guerra Fría, como el F-15, CH-47 o AH-64E. Todos ellos seguirán unos años más en producción porque siguen encontrando clientes.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.boeing.com/

(*) Algunos modelos fabricados en muy pequeñas cantidades no se han incluido.

domingo, 28 de abril de 2024

Comienza la retirada de los F/A-18 Hornet de Finlandia

El pasado viernes el primer F/A-18 Hornet de la Fuerza Aérea de Finlandia (FAF) fue retirado. Curiosamente se trata del primer ejemplar entregado, el HN-401, que llegó en julio de 1996. De las 4.500 horas de servicio le quedaba dos, una de las cuales se utilizó para el último vuelo. El comandante de la FAF, mayor-general Juha-Pekka Keränen, estuvo a los mandos.

Retirada del primer F/A-18 (Copyright en la foto).

En las redes sociales muchos se han preguntado porqué Finlandia no extiende la vida útil del modelo. Suiza está aplicando una extensión de vida a sus Hornet para alcanzar 5.000 horas, y Australia hizo lo suyo con su flota, con muchos ejemplares superando 6.000.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://demokraatti.fi
- Entrada blog: Análisis de las horas de vuelo de los F-18 australianos (7/2016)
- Entrada blog: Un F-18 Hornet del Ala 12 alcanza 6.000 horas de vuelo (2/2019)
- Entrada blog: Concurso de cazas de Finlandia (2015-2021)

viernes, 12 de abril de 2024

Suiza completará la modernización de sus F/A-18C/D Hornet en 2027

El Departamento Federal Suizo de Defensa, Protección Civil y Deportes (VBS) ha informado que la modernización de los F/A-18C/D Hornet de la Fuerza Aérea se completará en 2027 en vez de 2025, y sólo se aplicará a 15 ejemplares en vez de 27.

“Para utilizar los aviones de combate F/A-18C/D, que tienen más de 25 años, hasta la entrega de los nuevos aviones de combate F-35A, se está aplicando una extensión de vida útil en la actualidad. Gran parte de este trabajo ya se ha completado. Sin embargo, los trabajos técnicamente exigentes en la estructura del avión y el suministro de material de repuesto están tardando más de lo previsto inicialmente. La finalización del proyecto está prevista para finales de 2027”


A estos problemas hay que añadir la falta de personal de RUAG, una de las principales empresas involucradas.



El programa de extensión de la vida útil (SLEP por sus siglas en inglés) permitirá que los Hornet operen hasta la década de 2030, y aumentará el número de horas de vuelo a 6.000 en vez de las 5.000 actuales. Las mejoras incluyen equipos de navegación, gafas de visión nocturna, comunicaciones e identificación. Además, se ha instalado un nuevo simulador.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com
- https://www.defense-aerospace.com/

Apéndice: Horas de vuelo de la flota de F/A-18 retirada por Australia



viernes, 22 de marzo de 2024

Boeing dejará de fabricar el Super Hornet en 2025 si no firma nuevos contratos

22-3-2024

Finalmente la línea de producción seguirá activa un par de años más porque la US Navy ha firmado un contrato con Boeing por 5 F/A-18E y 12 biplaza F/A-18F en los lotes de producción 46 y 47. Las primeras entregas se esperan en invierno de 2026, y las últimas en la primavera de 2027 (2).

El contrato tiene un valor de 1.300 millones de $, y todo apunta que será el último firmado por la US Navy. A día de hoy el Super Hornet sigue siendo el caballo de batalla de la aviación naval con ~420 en servicio.

30-7-2023


La selección del Rafale como caza embarcado de la India ha confirmado esta noticia. Boeing ha declarado que el F/A-18 se dejar de fabricar en torno a 2025, y espera recibir luz verde para fabricar 12 unidades con fondos del año fiscal 2022 y los últimos 8 con los del 2023 (1).

Marzo 2023

Boeing ha anunciado que dejará de fabricar el F/A-18 Super Hornet a finales de 2025 si no firma nuevos contratos. La producción se podría extender hasta 2027 si es el caso, pero es difícil que ocurra. La empresa seguirá invirtiendo en modernizaciones y soporte, ya que el F/A-18 va a seguir en servicio por mucho tiempo.

Los recursos utilizados en el Super Hornet se destinarán a otros proyectos, como el desarrollo de la próxima generación de aviones tripulados y no tripulados. Boeing planea construir tres nuevas instalaciones en St. Louis, donde se fabrica el F/A-18. La inversión junto al nuevo centro de fabricación de compuestos avanzados en Arizona, y la nueva fábrica de MQ-25 en St. Louis, suma 1.000 millones de $.

F-18E/F (Copyright desconocido).


Se trata de una decisión que se veía venir desde hace años. Con el F-35 en producción y los F-15/16 logrando contratos había poco margen para el Super Hornet. En mi opinión se trata de un caza infravalorado, que ha cumplido un excelente papel como caballo de batalla de la US Navy.

Fuentes y enlaces de interés:


https://boeing.mediaroom.com
https://www.flightglobal.com (1)
https://www.flightglobal.com/ (2)

Apéndice 1: Entregas de Super Hornet y derivados



jueves, 11 de enero de 2024

Australia firma un contrato con Boeing para mejora y mantenimiento de los F/A-18F Super Hornets y EA-18G Growlers

El ministro de industria de Defensa de Australia, Pat Conroy, ha anunciado la firma de un contrato con Boeing para mejora y mantenimiento de los F/A-18F Super Hornets y EA-18G Growlers. Está valorado ~400 millones de dólares (USD) y tiene una duración de 5 años. Carpendale, vicepresidente y director general de Defensa de Boeing Australia

"Esta extensión de contrato de cinco años es testimonio de la solidez de nuestra asociación con la Commonwealth de Australia, la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAAF) y la industria australiana para mejorar la capacidad de combate aéreo y ataque electrónico de Australia"

Super Hornet (RAAF).

Conroy no ha ofrecido detalles, simplemente que es para “sostener y mejorar” las dos flotas. Merece la pena recordar que en el salón aéreo Avalon 2023, Boeing informó que estaba en conversaciones con Canberra sobre la posibilidad de llevar los Super Hornets al estándar Bloque III y los Growlers al Bloque II.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/

domingo, 20 de agosto de 2023

Los F-18 Super Hornet y Growler alcanzan un 80% de disponibilidad

20-8-2023

La US Navy ha mantenido la tasa de disponibilidad del 80% para el F/A-18 y EA-18G; mientras que en 2017 estaba por debajo del 50% (1).

Los mandos responsabilizan al capitán Jason Denney del éxito. Denney se hizo cargo en 2019 del programa F/A-18/EA-18G, conocido como PMA-265. Durante su mandato se implementó un programa de reformas conocidas como Naval Sustainment System-Aviation (NSS-A), destinadas a mejorar la disponibilidad.

La US Navy describe el NSS-A como un marco "alimentado por datos" que busca "aumentar las piezas de repuesto, mejorar las capacidades, y mantener las aeronaves a un ritmo más rápido". El NSS-A, combinado con el aumento de los presupuestos de defensa en los últimos años y el fin de la mayoría de operaciones en Oriente Medio, son los responsables del aumento.

27-9-2019

La Armada de Estados Unidos (US Navy) ha anunciado que la flota de F-18 Super Hornet y Growler ha alcanzado un 80% de disponibilidad. El objetivo había sido fijado por el entonces secretario de defensa, James Mattis, ante los problemas de disponibilidad de los aviones de combate de la Fuerza Aérea, US Navy y USMC.

Para cumplir el requerimiento la US Navy el programa NSS-A (Naval Sustainment System-Aviation), que incorpora estrategias de mantenimiento de la industria civil y actualiza los procesos existentes en los diferentes niveles de la US Navy (Escuadrones y Centros de disponibilidad de la flota[1]). 

F-18 Super Hornet (Alex Corona/U.S. Navy).

Sin duda es un buen logro para la US Navy -la USAF sólo lo ha conseguido para el F-16-. El anuncio no indica si se han aumentado los fondos destinados al mantenimiento o adquisición de componentes. Ahora la situación en Oriente Medio es algo más calmada, lo que habrá facilitado las cosas.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.navy.mil/submit/display.asp?story_id=110977
https://www.flightglobal.com/ (1)
- Entrada blog: La flota de F-35 y F-22 no alcanzará el 80% de disponibilidad planeada
- Entrada blog: El secretario de defensa de Estados Unidos ordena aumentar la disponibilidad de los cazas

lunes, 12 de junio de 2023

Invasión de Ucrania (12-6-2023)

Muchas novedades en la guerra de Ucrania porque ya nadie duda que la ofensiva ucraniana ha comenzado, y así ha informado Zelensky de ello (enlace). Es casi imposible seguir en detalle las operaciones en un blog que se actualiza cada varios días, por lo que daré unas pinceladas y añadiré otra información.

Antes de habla de la ofensiva hay que destacar la destrucción de la presa en Nova Kajovka, que ha causado la inundación de amplias áreas en Nova Kajovka. De momento no se sabe lo ocurrido, y seguramente no se sabrá en mucho tiempo por lo retorcido del asunto. Cada bando controlaba una de las orillas, y la presa estaba al máximo de agua desde hacía unos días. También había sido dañada en un ataque ucraniano a finales de 2022 (enlace).

Medios pro-ucranianos han presentado un gráfico medido por un sensor sísmico, que indica que hubo una explosión en la presa (enlace). En la fuente original no hay una explicación muy detallada, ni se proporcionan datos sobre la precisión de las medidas o sobre las vibraciones antes y después del colapso.

Tampoco es evidente a quien beneficia. Ucrania ha perdido cientos de hectáreas de tierras cultivables que proporcionan divisas, y Rusia una fuente de agua para Crimea. Se ha especulado mucho con el efecto en las operaciones - dificultando el avance ucraniano e inundando las líneas de defensas rusas, pero el centro de gravedad de las operaciones está bastante al este.

Otra noticia similar fue la explosión en el oleoducto de amoniaco Togliatti-Odessa, que antes de la guerra era utilizado por Rusia para sus exportaciones. La explosión se ha producido en Jarkov. El Ministerio de Defensa ruso ha acusado a Ucrania de lo ocurrido (enlace).


En este caso hay menos duda porque la explosión se ha producido en una zona controlada por Ucrania, y el gobierno ruso había insistido en reabrir el gasoducto. Hace unas semanas había anunciado que se limitaría el tonelaje de grano que se exporta desde el puerto de Yuzhne si no se reactivaba el oleoducto

Volviendo a la ofensiva, un par de mapas de los diferentes sectores en las últimas horas. Hace unas horas se informó que unidades rusas habían recuperado el control de Makarivka

En general se podría decir que Ucrania ha logrado avances modestos (muy lejos del  ritmo de anteriores ofensivas) y sufriendo pérdidas considerables (*). La pérdida de varios Leopard 2 de la 47° Brigada Mecanizada ha sido muy comentada, sobre todo porque aunque limitadas, tienen un efecto considerable en la plantilla, que sigue siendo reducida. Hasta un 50% de los Leopard 2 entregados por Canadá podrían haber sido puestos fuera de combate o destruidos, lo mismo que los Leopard 2 de desminado.

Ha sido muy comentada la actividad de los helicópteros rusos, especialmente el Ka-52 que ha atacado con misiles a objetivos desde 8 km. Sería un buen momento para rescatar comentarios como que las vibraciones del rotor no permiten lanzamientos a gran distancia, o que las ópticas son malas (a pesar de que la cámara térmica permite identificar bastante bien a objetivos desde 8 km, incluyendo los famosos tractores).





El viceministro de asuntos exteriores de Ucrania, Andriy Melnyk, ha pedido a Alemania más tanques Leopard ante las primeras pérdidas (enlace), ya que "el Ejército Ucraniano necesita desesperadamente muchos más carros de combate occidentales, vehículos de combate de infantería y otros vehículos blindados."

En su opinión, el Bundeswehr (FFAA de Alemania) puede proporcionar más que los 18 entregados su arsenal de más de 300. El número actual podría "triplicarse sin poner en peligro la capacidad de defensa de Alemania". Melnyk también ha pedido 60 VCI Marder y misiles de crucero Taurus.

Desde la CDU se ha apoyado la demanda. Roderich Kiesewetter, parlamentario por este partido, ha respondido que "los aliados deben reemplazar de inmediato todo el equipo destruido, incluidos los tanques de batalla Leopard y los vehículos de transporte de infantería, y entregar equipo adicional."

El pasado 6 de junio el ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, informó de las pérdidas rusas al repeler los primeros ataques ucranianos. Un total de 71 militares murieron, y 210 resultaron heridos. Es la primera vez que el Ministerio de Defensa ofrece datos de pérdidas desde septiembre de 2022 (enlace).

El pasado 11 de junio se produjo un nuevo intercambio de prisioneros, 95 ucranianos por 94 rusos. Como en anteriores ocasiones, Andrey Yermak, director de la Administración Presidencial de Ucrania, ha anunciado la noticia en Ucrania y ha precisado que entre los liberados hay defensores de Bajmut, Chernobyl, Mariupol y la Isla de las Serpientes (enlace).

Unos días antes, el viceprimer ministro húngaro, Zsolt Semjén, informó que Rusia entregó a Hungría 11 prisioneros de guerra ucranianos de origen transcarpático (donde hay una minoría húngara). La entrega se ha producido gracias a la Iglesia Ortodoxa Rusa, que hizo un anuncio el pasado 8 explicando que se había hecho a petición de Hungría. La noticia ha provocado más desavenencias con Ucrania, que no ha sido informada del proceso (a y b). Quien quiera saber un poco más puede leer el hilo de Yurii Kazakov, que analiza la información publicada en húngaro y lo explica en español. A destacar que la Iglesia Húngara participó en las negociaciones.

En el verano de 2022 el portal Bloomberg, utilizando fuentes propias, informó que Hungría había pedido a la Unión Europea que no impusiera sanciones al patriarca Kirill. En noviembre, el patriarca Kirill anunció que se le había negado la entrada a la Unión Europea.

Estados Unidos ha aprobado un nuevo paquete de armamento bajo el programa USAI (Ukraine Security Assistance Initiative), que contiene material sacado de sus FFAA y otro adquirido a la industria. Tiene un valor de 2.100 millones de $, por lo que es uno de los más importantes aprobados en las últimase semanas (enlace).


El gobierno canadienese también ha anunciado un paquete de armamento de casi 400 millones de $. El armamento incluye 288 misiles AIM-7 para sistemas SAM, 10.000 proyectile de 105 mm . Desde principios del año pasado el gobierno de Canadá ha proporcionado 6.000 millones de $ en ayuda a ucrania (enlace).

El mandado de la misión Unifier, destinada a entrenar soldados, se alargará hasta 2023. El anuncio destaca que en los últimos 8 años se han entrenado a 35.000 soldados. También se va a participar en el entrenamiento de pilotos de F-16.

Como se explicó en una anterior entrada, el Antonov An-124 de la aerolínea rusa Volga-Dnper incautado en Canadá será entregado a Ucrania (enlace). Es un ejemplar fabricado en 1996 y con matrícula RA-82078. Cuando comenzó la invasión rusa estaba en Canadá entregando kits de prueba para el virus covid, y no se permitió su salida. La deuda por tenerlo aparcado en el aeropuerto de Toronto ascendía a 330.000 $ el pasado abril.
  
El gobierno danés ha informado que suministrará a Ucrania municiones por valor de 36 millones de $. Según el ministro de asuntos exteriores, Lars Løkke Rasmussen, hay 2.000 proyectiles de artillería. El valor del paquete es de 36 millones de $ (enlace).

La decisión de proporcionar más asistencia militar a Ucrania se tomó el 12 de junio. Los fondos necesarios provendrán de un fondo cuyo establecimiento fue aprobado por la mayoría de los partidos en el Parlamento danés el 15 de marzo de 2023, con un fondo de 7.000 millones de coronas (más de 101 millones de $).

En las redes sociales se ha comentado que Catar ha vendido a Alemania 15 sistemas Gepard por 64 millones de $. De este contrato se ha destacado que Catar pagó por ellos 31 millones de $ (por confirmar).

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha respondido al abandono de Rusia del tratado START (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas en inglés). Desde el 1 de junio EEUU dejará de suministrar información a Rusia sobre el estado y ubicación de sus armas estratégicas, y se han recovado las visas emitidas a especialistas rusos para inspecciones de instalaciones nucleares.

Estados Unidos también se ha negado a proporcionar información de telemetría de los lanzamientos de misiles ICBM y SLBM (enlace).

John Kirby, coordinador del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ha explicado que el gobierno de Estados Unidos se opone a un alto el fuego inmediato porque permitiría a Putin consolidar el terreno conquistado en Ucrania. Además, sería una mala señal para otros potenciales agresores en el mundo:   

“Apoyaremos los esfuerzos de cualquier país si ayudan a encontrar un camino hacia una paz duradera que cumpla con los principios de la Carta de la ONU. Sin emnbargo no podemos apoyar ni lo haremos las llamadas a un alto el fuego que simplemente congelará la demarcación existente, legitimar la incautación de territorios por parte de Rusia y permitir que Putin refuerce su control sobre las regiones que ya ha incautado".


Kirby ha explicado que si se implementa tal "cese el fuego", dará tiempo al agresor para descansar, rearmarse y prepararse para un nuevo ataque potencial. Esto, según él, creará una señal equivocada no solo para el Kremlin, sino también para otros posibles agresores en todo el mundo.

El representante de la Casa Blanca también enfatizó que Rusia aún no ha mostrado signos estar preparada para lograr una paz estable y justa en Ucrania. Por lo tanto, Estados Unidos continuará apoyando los "esfuerzos pacíficos de la parte ucraniana". En su opinión la guerra ha sido "un completo fracaso estratégico" de Rusia  (enlace).

Australia, Estados Unidos y Ucrania están negociando la entrega de cazas F/A-18 retirados por la Fuerza Aérea de Australia a Ucrania. Este modelo fue retirado hace algunos años, y en marzo de 2020 fueron adquiridos por el operador privado Air USA, que los iba a utilizar como agresores (1 y 2).

Se acaba de anunciar el primer pago de crudo ruso en yuanes. El primer cargamento con 45.000 toneladas de crudo ya ha llegado al puerto de Karachi, y en las próximas semanas llegarán otras 50.000. El pasado mayo el ministro de energía de Pakistán, Jurram Dastgir Jan, ha declaró que Pakistán había realizado una sola compra de petróleo ruso, pero estaba interesado en un acuerdo a largo plazo para comprar el crudo en moneda china. Ahora el ministro para el petróleo ha declarado que espera importar un 30% del crudo de Rusia (enlace).

El pago hasta ahora se hacía en dólares pero a Pakistán le gustaría que se hicieran más compras en yuanes, dado que existe un acuerdo de intercambio de divisas con China.

Apéndice 1: Intercambios de prisioneros


2023

- 11 de junio: 95 ucranianos frente a 94 rusos
- 25 de mayo  106 prisioneros ucranianos (8 oficiales y 98 soldados).
- 6 de mayo: 45 ucranianos por 3 (pilotos) rusos
- 26 de abril: 44  ucranianos por 40 rusos
- 10 de abril: 106 ucranianos frente a 100 rusos
- 3 de abril: 12 entregados por Rusia incluyendo 5 heridos graves
- 24 de marzo: 5 rusos heridos graves entregados por Ucrania
- 1-7 de marzo: 130/130
- 16 de febrero: 101/101
- 4 de febrero: 116 ucranianos frente a 63 rusos
- 31 de enero: 82/82

2022

- 6 de diciembre: 60/60
- 1 de diciembre: 50/50
- 28 de noviembre: 23/23
- 25 de noviembre: 9/9
- 24 de noviembre: 50/50
- 23 de noviembre: 35/35
- 3 de noviembre: 107/107

(*) Hasta 74 en Zaporozhye según fuentes rusas (enlace)

sábado, 20 de mayo de 2023

Accidente de un F/A-18 Hornet en España

 Hoy un F/A-18 Hornet del Ejército del Aire y Espacio ha sufrido un accidente en Zaragoza. En esta ciudad tiene su base la Ala 15.


En el vídeo se aprecia como el piloto pierde el control del aparato y salta en paracaidas. Ahora habrá que esperar a la investigación.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://aviation-safety.net/wikibase/312952

domingo, 2 de abril de 2023

Australia sustituye el EA-18G Growler perdido en un accidente en 2018

El Ministerio de Defensa de Australia ha confirmado la sustitución de un EA-18G "Growler" perdido en un accidente en 2018 en la base de Nellis. No hubo que lamentar muertos, pero el Growler tuvo que ser dado de baja tras sufrir un incendio en el motor.

EA-18G Growler (Autor).


En 2021 el gobierno de Estados Unidos autorizó la venta de un EA-18G en un contrato  estimado en 125 millones de dólares. Este año la Fuerza Aérea de Australia (RAAF)firmó un contrato de casi 200 millones de $ para mejorar las capacidades de los Growlers y mantener la compatibilidad con los de la US Navy.  

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com
- Entrada blog: Australia firma un contrato para actualizar los EA-18G Growler (2/2023)

miércoles, 8 de febrero de 2023

Australia firma un contrato para actualizar los EA-18G Growler

El gobierno australiano ha firmado un contrato con CEA Technologies para actualizar el avión de guerra electrónica EA-18G Growler de la Fuerza Aérea de Australia (RAAF). Los trabajos están valorados en 192,12 millones de $ y forman parte del proyecto AIR 5349 Fase 6 - Advanced Growler

El objetivo del programa mejorar las capacidades de los Growlers de la RAAF y mantener la compatibilidad con EA-18G de la US Navy. Los trabajos incluyen el desarrollo de un equipo de interferencia (jammer) de nueva generación en coordinación con la US Navy, que sustituirá al ALQ-99 actual.

EA-18G Growler (Commonwealth of Australia).


El ministro de industria de defensa de Australia, Pat Conroy, ha afirmado que “el gobierno de Albanese (el primer ministro) está trabajando en estrecha colaboración con socios de la industria de defensa y las empresas australianas participarán tanto como sea posible durante la vida de este proyecto.

“Estamos brindando tecnología de punta que la RAAF necesita para enfrentarse en un entorno estratégico cada vez más complejo e incierto”.

Las instalaciones también recibirán mejoras, con inversiones en los polígonos de entrenamiento de guerra electrónica de la RAAF, bases de Amberley y Brisbane, y el polígono de Delamere cerca de Katherine, en el Territorio del Norte.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.airforce-technology.com/news/cea-technologies-upgrade-raafs-ea18g/

martes, 10 de enero de 2023

Concurso canadiense de cazas

10-1-2023

Ya es oficial: El F-35 será el sustituto de los CF-18 Hornet. Las primeras entregas serán en 2026, y en 2023 empezarán las obras en las dos bases que acogerán al Lighting II, Cold Lake en Alberta y Bagotville en Quebec. La inversión en el proyecto (compra, mantenimiento, infraestructura) se estima en 19.000 millones de $ canadienses, equivalentes a 14.185 millones de $ (18).




La compra y mantenimiento inicial del F-35 supondrían un negocio para la economía local de 435 millones de $ al año (además de generar 3.300 empleos) en los próximos 25.

29-3-2022

Finalmente no hubo sorpresas y el F-35 ha sido seleccionado para equipar la Fuerza Aérea de Canadá. El gobierno espera adquirir 88 ejemplares por 15.000 millones de $. Las primeras entregas se esperan en 2025. Si no se alcanza un acuerdo se podría negociar por el Gripen (17).

30-11-2021

La prensa canadiense ha informado que el Ministerio de Defensa de este país ha informado a Boeing que el Super Hornet ha sido eliminado de la competición para sustituir el F/A-18 Hornet. Ahora sólo quedan el F-35 estadounidense y el Gripen sueco.

El dato ha sido confirmad por 3 fuentes consultadas por el periódico, pero no se han detallado los motivos. Hace años el MdD también descartó la adquisición de 18 ejemplares como caza de transición (16).

21-1-2021

Saab ha ofrecido algunos detalles sobre la oferta a Canadá por 88 Gripen E. La empresa sueca se ha comprometido a construir dos centros aeroespaciales en Quebec. El primero se denomina Centro Gripen, y su función sería asegurarse que los Gripen cumplen con los requerimientos de la OTAN y NORAD.

El segundo se denomina Centro Aeroespacial de Investigación y Desarrollo, y serviría para desarrollar, probar y producir nuevos equipos que se integrarían en sistemas de nueva generación. Entre los campos que se citan están los drones, inteligencia artificial, y tecnologías verdes.

Ambas instalaciones estarían dirigidas por personal canadiense, y tienen el potencial de crear miles de empleos.

Por otra parte, este mes se informó de la posibilidad de crear el Centro de Sensores Saab, cuya sede estaría en Vancouver. Una de las funciones sería de diseñar un satélite de vigilancia espacial (14 y 15).

30-10-2020

Boeing ha ofrecido inversiones de 61.000 millones de $ C y la creación de 250.000 puestos de trabajo si Canadá elige el Super Hornet. Como señal de compromiso, ha presentado la oferta junto a 5 empresas CAE, L3 Harris Technologies, Peraton Canada, Raytheon Canada y GE Canada Aviation).

Curiosamente, no se ha ofrecido el ensamblaje local, que sería algo típico en un contrato de esta entidad (88). Según Boeing, es mejor concentrarse en las décadas de logística (12 y 13).

1-9-2019


El Ministerio de Defensa del Reino Unido y Airbus han anunciado que retiran al EF-2000 del concurso (11). Tras un análisis de los requerimientos han concluido que:

1) Los requerimientos de la red de defensa NORAD (North American Aerospace Defense Command) impone a las plataformas fabricadas fuera de ella un coste de fabricación y reparación demasiado alto.

2) El gobierno canadiense no valora lo suficiente los compromisos industriales que Airbus estaba dispuesta a hacer

Con esta decisión ya sólo quedan el F-18E/F y F-35. La decisión de Airbus no sorprende, ya que Dassault había rehusado participar por motivos similares.
 
11-5-2019

El gobierno canadiense va a permitir una "aproximación flexible" (flexible approach) a la hora de calcular las contraprestaciones industriales ofrecidas para este contrato (10).

El cambio se produce a petición de gobierno estadounidense y Lockheed Martin. La razón era que Canadá ya es un socio del programa JSF (Joint Strike Fighter), por lo que no puede cumplir ciertos requisitos del concurso. Según este acuerdo, está prohibido imponer requerimientos de beneficios industriales porque las empresas que participan se escogen según el coste. Esto implica que las compañías canadienses compiten y si son lo suficientemente buenas, reciben contratos para el F-35. En los últimos 12 años las empresas de este país han ganado 1.300 millones de $ gracias a la fabricación de componentes para el F-35.

10-11-2018

Canadá ha pedido ofertas a 5 fabricantes por 88 cazas: Boeing Lockheed Martin, Dassault, Saab y Airbus. Se mantiene la cifra de 88 cazas para sustituir a 78 F-18 Hornet (8).


Dassault ha informado que no participará en el concurso. Francia no pertenece al grupo de países Five Eyes (EEUU, Reino Unido, Australia Nueva Zelanda y Canadá), por lo que el Rafale estaría en desventaja.

Además, Éric Trappier ha denunciado que con el F-35 ya no se habla de interoperabilidad, sino integración en el F-35, y se está pasando a una integración en las FFAA estadounidenses (9).

25-6-2018

Canadá planea adquirir otros 7 F-18 a Australia para "probar sistemas, entrenamiento y repuestos", por lo que la cifra final serí de 25. Australia no debería poner ningún problema, y EEUU debería dar el visto bueno (7).


14-12-2017

Canadá va a lanzar un concurso de adquisión de 88 cazas. Se espera que el coste alcance 19.000 millones de C$, recibiendo los primeros en 2025. Un nuevo factor a tener en cuenta es que la comisión encargada de seleccionar el ganador considerará el impacto económico en la economía canadiense (6). Mientras tanto se van a adquirir 18 F-18 australianos; este paquete costará unos  500 millones de C$ incluyendo repuestos.

21-9-2015

En Canadá han aparecido varias voces en contra del F-35 (4 y 5). El partido liberal ha anunciado que no adquirirá el F-35. En el 2010 el gobierno planeó la adquisición de 65 F-35 por 9.000 millones de C$. El coste total sería de 16.000 millones de C$. En esta época el tipo de cambio era 1C$=US$0.96.

Después de las elecciones, una auditoría rebeló que la estimación era 10.000 millones más baja. El gobierno respondió interrumpiendo el concurso de cazas y poniendo un límite de 9.000 millones. En noviembre de 2012 una comisión calculó que es coste sería de 45.800 millones de C$ con un tipo de cambio 1C$=US$1.01. Esta cifra también fue calculada por otro estudio, aunque en este caso el cambio era 1C$=US$0.96, por lo que en realidad es un poco más bajo.

El gobierno (conservador) sigue interesado en adquirir F-35. Una solución podría ser adquirir 54 aviones, pero la fuerza aérea ya ha dicho que necesita un mínimo de 65. La solución del partido liberal sería adquirir un avión más barato e invertir lo que sobre en la marina. La oposición también quiere organizar un concurso más transparente.

Habrá que ver qué alternativas más baratas ofrece el mercado, porque el precio unitario del EF-2000 y Rafale no es muy diferente, incluso mayor. Una solución podría ser el F-18E/F, que costaría 6.500 millones de  C$.

8-9-2014: Según defensa.com Canadá va a escoger un caza americano. Del F-18E/F destaca el precio y del F-35 la tecnología. Los rivales europeos no tienen posibilidades (3).

5-6-2013: Saab se ha retirado del concurso porque duda de la impacialidad (2).

Mayo 2013: interesante análisis del Gripen NG y EF-2000:

- http://skiesmag.com/news/articles/18883-fighter-focus-eurofighter-and-gripen.html

21-4-2013: El gobierno ha declarado que ya tiene toda la información sobre los 5 participantes y estudiará la decisión a tomar en las siguientes semanas (1).
 
Marzo 2013

Canadá va a organizar un concurso público para la adquisición de cazas. El objetivo es sustituir los CF-18, que llevan en servicio unos 30 años. Boeing no ha perdido la oportunidad para promocionar el F-18E/F Super Hornet, y ha invitado a un piloto de pruebas canadiense. Según la compañía el Super Hornet es un 25% más barato de operar, y la mitad del objetivo de un F-35:

- F-18E/F: 15.346 $/hora.
- F-35 (objetivo): 31.900 $/hora, 32.500 según la agencia GAO.

Click para aumentar (dimensiones reales: 1024 x 705)
CF-18 (wikipedia).

En el segundo enlace hay mucha información sobre las capacidades. He traducido alguna de las secciones más interesantes:

Amenazas 2020-2030:

- Cazas de combate estilo Su-27 armados con AA-12 y AA-11.
- Bombarderos estratégicos como el Tu-160 con capacidad de lanzar misiles de cruceros subsónicos.
- Aviones civiles que van desde avionetas a reactores.
- Armas AAA como el ZSU-23/4.
- MANPADS como el SA-15/20.
- Radares de alerta temprana como el "Spoon" (P-18 soviético).

Amenazas +2030:

- Cazas como el PAK-FA, equipados con misiles multi-espectro y gran capacidad de enganche (off-boresight).
- Bombarderos de nueva generación con firma radar reducida (RCS) y equipads con misiles de crucero de baja RCS.
- Armas AAA como el SA-19 (Tunguska).
- Misiles SAM como el SA-20 modernizado o SA-22.
- MANPADS como el SA-24.
- Radares de alerta temprana integrados en una red de defensa.

Algunos puntos que estudiarán:

- Radar: alcance aproximado de detección frente a objetivos de 0.1m², 1mm², 5mm² y 10mm² de RCS.
- Sensores infrarrojos/electro-ópticos: capacidad de detección de un Su-27 volando a potencia militar (sin postcombustión) en el aspecto frontal, volando sobre la nieve ártica. Misma prueba con un misil de crucero AS-15.
- Capacidad de defensa en el espectro infrarrojo.
- Equipos de control mediante la voz. El ejemplo más claro es el del EF-2000 Typhoon [Direct Voice Input (DVI)].
- Alcance en configuración aire-aire, aire-tierra y aire-mar.
- Calidad de la fusión de sensores. Esto significa que todos los sensores del avión se combinan para dar los datoa al piloto de una manera ordenada y eficiente.
- Capacidad de defensa con "jammers", sensores IR y otros.
- Disponibilidad de equipos para trabajar en red. Los cazas de la OTAN cuentan con sistemas para compartir información. El más famoso es el Link-16.
- Capacidad de carga: cuantos pilones, misiles y pods se pueden transportar.
- Señal radar, infrarroja y electro-óptica.
- Alcance, persistencia y radio de acción.

Este concurso seguro que da mucho que hablar porque hay varios competidores de gran nivel: EF-2000, F-18E/F, Saab Gripen-NG,

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.flightglobal.com/news/articl ... nt-383007/
- http://www.tpsgc-pwgsc.gc.ca/app-acq/st ... l-eng.html
- http://www.portierramaryaire.com/foro/v ... start=1335
- http://www.tpsgc-pwgsc.gc.ca/app-acq/st ... l-eng.html
- http://www.canadianmanufacturing.com/procurement/ (1)
- http://www.infodefensa.com/?notici (2)
- http://www.defensa.com/ (3)
- http://news.nationalpost.com/byers-f-35-is-now-unaffordable-thanks-to-the-low-canadian-dollar (4)
http://www.cbc.ca/news/politics/canada-election-2015-trudeau-scrap-f35-halifax-1.3235791 (5)
https://www.thestar.com/launches-the-process-to-buy-88-new-fighter-jets (6)
https://www.airforce-technology.com/news/canada-buy-seve (7)
https://www.defensenews.com/global/the-americas/canada-to-accept-bids (8) 
http://www.opex360.com/la-dga-confirme-que-le-rafale-ne-sera (9)
- https://ottawacitizen.com/news/national/defence-watch/canada-changes-fighter-jet-rules (10) 
https://www.airbus.com/newsroom/press-releases (11)
https://www.aerotime.aero/ (12)
- https://www.janes.com//boeing-would-perform-canadian-super-hornet-final  (13)
https://www.saab.com/press-releases/2020/saab-offers-jobs-boost (14)
https://www.saab.com/newsroom/2021/saab-proposes-new-saab-sensor-centre (15)
https://www.thestar.com/politics/2021/11/25/ (16)
https://www.defensenews.com/air/2022/03/28/ (17)
https://www.canada.ca/ (18)
- Entrada blog: Canadá, posible salida del programa F-35 (10/2015)

viernes, 11 de noviembre de 2022

Muere un piloto del Ejército del Aire en un accidente de F-18 (17-10-2017)

11-11-2022

La justicia militar va a investigar a los superiores del piloto porque se han hallado indicios de criminalidad contra el comandante del 121 Escuadrón, mando directo del piloto (2). Hay varias circunstancias del accidente que deben ser acalaradas:

1) Una semana antes del accidente el piloto anuló una misión programada alegando que no se encontraba en condiciones para volar, pero se le asignó la siguiente (en la que falleció) sin realizar una revisión médica para comprobar si estaba listo para volar.

2) Doce días antes de su muerte, el 5 de octubre, cambió su turno de alerta sin autorización, lo que provocó que se le impusiera un arresto de tres días. En la sección de comentarios hay más datos al respecto.

3) Cuando la jueza tuvo acceso a una copia del expediente disciplinario se vio que estaba manipulado porque se habían borrado los párrafos que explicaban el estado de tensión y agobio del piloto.

4) El piloto se presentó apenas 10 minutos antes de despegar, en vez de los 45 reglamentarios. No se pudo hacer una revisión "exhaustiva" del aparato, e intentó despegar con un solo motor. Al intentar arrancar el otro la herramienta que alguien se había olvidado daño el motor y provocó el accidente.

15-4-2022

Hoy El País ha publicado un tremendo artículo sobre la situación del piloto antes del accidente. Sobran las palabras.



2-7-2019

La Comisión de Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM) ha concluido que el accidente se produjo porque alguien olvido una herramienta de 15 centímetros en el motor derecho. 48 horas antes del accidente, el avión abortó una misión por un fallo en ese motor derecho, que obligó a cambiar un generador (1).

17-10-2017

Como muchos habrán leído en varios medios, un F-18 Hornet se estrelló esta mañana en la base de Torrejón de Ardoz. El Ministerio de Defensa ya ha emitido una nota explicando lo sucedido:

Un avión F-18, perteneciente al Ala 12 del Ejército del Aire, ha sufrido un accidente esta mañana en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) cuando realizaba la maniobra de despegue y a causa de una pérdida de potencia en el aparato.

Como resultado del siniestro ha fallecido el piloto del avión, que no pudo eyectarse del aparato. No hay ninguna otra víctima como consecuencia del accidente.

El piloto fallecido en el accidente es el teniente del Ejército del Aire Fernando Pérez Serrano, de la 65 promoción, soltero y de 26 años de edad. Nacido en Murcia, ingresó en la Academia General del Aire en el año 2009 y sumaba más de 700 horas de vuelo. Desde julio de 2014 estaba destinado en el Ala 12 con sede en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz.

La Comisión para la investigación técnica de accidentes de aeronaves militares (CITAAM), dependiente del propio Ejército del Aire, está acudiendo al lugar de los hechos para recabar toda la información sobre las causas del siniestro.


Descanse en paz el piloto.

Fuentes y enlaces de interés:

domingo, 10 de julio de 2022

Estados Unidos adquiere más motores F414 para su flota de Super Hornet

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha notificado un contrato por 24 motores F414-GE-400 pertenecientes al lote 26 de producción. El coste es de 112 millones de $, lo que equivale a 4,66 millones de $.

Extracto del contrato (defense.gov).


Las cifras manejadas tienen mucho más sentido que otras anunciadas en septiembre de 2021, cuando se anunció un contrato para el mantenimiento de 17 motores F414 por 1.650 millones de $.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.defense.gov
- Entrada blog: Contrato para mantenimiento de motores F414 del Super Hornet (9/2021)

sábado, 29 de enero de 2022

El USMC, interesado en adquirir F/A-18 Hornet a Kuwait

El Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC) se ha sumado a Túnez y Malasia en el interés por adquirir la flota de F/A-18 Hornet a Kuwait. En Estados Unidos es la única rama de las FFAA que lo utiliza, ya que la US Navy los retiró hace unos años.

F/A-18 de Kuwait (Copyright desconocido).


Como todos los cazas de su generación, estos Hornet acumulan muchas horas de vuelo, y un stock de ejemplares con menos uso sería bienvenido. Además, los Hornet kuwaitíes están entre los últimos construidos.

Fuentes y enlaces de interés:

https://breakingdefense.com/2022/
- Entrada blog: Túnez, posible interés en los F-18 de Kuwait (5/2021)
Entrada blog: Malasia retirará sus MiG-29 ¿Su destino? ¿Sustitutos? (11/2019)

jueves, 23 de diciembre de 2021

Prototipos del F-16 y F/A-18 en 1974

Excelente foto de los prototipos YF-16 e YF-17 antes de comenzar las pruebas. La foto fue tomada en la base de Edwards en 1974, y como es bien conocido, el YF-16 ganó la competición.


El YF-17 por su parte evolucionó para convertirse en el F/A-18 Hornet de la US Navy, imponiéndose a una variante naval del F-16...

El hecho de que casi 50 años después ambos sigan en servicio y uno de ellos en producción indica bien el éxito de ambos diseños.

Fuentes y enlaces de interés:


Entrada blog: Restauración de un prototipo del YF-17 en Estados Unidos (6/2019)

viernes, 17 de diciembre de 2021

Emiratos Árabes Unidos, interesado en adquirir un paquete de armas a EEUU

17-12-2021

Hace un par de días el gobierno de EAU amenazó con cancelar el acuerdo porque los requerimientos de seguridad eran demasiado onerosos, y es que Estados Unidos teme que China logre acceder a sistemas del F-35 a través de la red 5G.

Hoy el secretario de estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, ha informado que Washington está dispuesto a seguir adelante con el contrato. Blinken ha explicado que el tiempo transcurrido para dar una respuesta se debe a que hay que estudiar si afecta al compromiso con Israel de que mantenga su superioridad en calidad de equipos militares, y analizar la transferencia de tecnologías.

21-1-2021

Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha firmado un contrato con Estados Unidos por 50 F-35 y hasta 18 drones MQ-9. El acuerdo se alcanzó unas horas antes de que Biden jurase como nuevo presidente de Estados Unidos. Como se ha informado antes, la nueva administración examinará el contrato antes de aprobarlo (4).

11-1-2021

El contrato por los F-35 podría ser firmado por la administración Trump antes de que Biden se convierta en presidente. El secretario de estado elegido por Joe Biden, Anthony Blinken, informó el pasado octubre que el contrato sería examinado en detalle (3).

12-11-2020
 
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta de F-35, drones MQ-9B y munición por un total de 23.370 millones de $, lo que sería uno de los contratos más importantes de la historia. En las imágenes se pueden ver detalles sobre los equipos; junto a los 50 F-35 por 10.400 millones destacan los 802 misiles aire-aire AIM-120C-8.




30-10-2020

Varios medios han informado que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha notificado al Congreso que venderá 50 F-35 a Emiratos Arabes Unidos. El coste sería de 10.000 millones de $.

De momento no hay un anuncio en el portal de la agencia DSCA (Defense Security Cooperation Agency en inglés), y es que sería el primer caza de 5° generación en la región, por lo que es un tema peliagudo. El senador Eliot Engel ha advertido que la venta cambia el equilibrio de poderes en el golfo Pérsico y afecta a la ventaja que tiene Israel (2).

23-9-2020

 
La agencia Reuters informa (1) que el contrato por los F-35 podría estar listo en diciembre. Fuentes consultadas han explicado que se está buscando la manera de venderlos sin que afecte a la superioridad israelí. Podría ser aumentando la señal radar del avión o mejorando la capacidad de los radares (¿del F-35?) israelíes.
 
9-9-2020
 
El reciente tratado de paz entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU) podría facilitar la adquisición de un importante paquete de armamento por el segundo. Inicialmente se había informado que el caza de 5° generación F-35 estaba descartado porque Israel se oponía, pero ahora Netanyahu podría haber aceptado. En cualquier caso, sería una versión con ciertas modificaciones.
 
El paquete también incluiría drones Reaper y aviones de guerra electrónica EA-18G Growler, seguramente el más avanzado de su categoría. Si estas compras se confirman EAU pasaría a disponer la flota más avanzada de la región, ya que el resto de países operan en el mejor de los casos 4° avanzados. 

F-35A de la USAF (Chris Thornbury).

Curiosamente en 2017 UAE firmó un contrato con Rusia para desarrollar un proyecto de caza ligero de quinta generación También se habló de un posible contrato por cazas Su-35, pero podría haber sido una maniobra para obtener material más avanzado de Estados Unidos, tradicional suministrador.

Fuentes y enlaces de interés: