Mostrando entradas con la etiqueta Resultados financieros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resultados financieros. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2024

Datos financieros de Rostec en 2023

17-8-2024

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha presentado al presidente Putin los resultados de este conglomerado para 2023, siendo similares a los de la anterior entrada (3). Los ingresos han sido de 2,84 billones de rublos, 34.080 millones de $ al cambio (+34%). El beneficio neto aumentó un 54%, hasta 60.100 millones de rublos (704 millones de $). Chemezov destaca que este último dato es bajo porque la rentabilidad de los contratos con el Ministerio de Defensa es de alrededor del 2%.

Pese a la guerra Rostec ha aumentado la producción de productos civiles. En términos absolutos, los ingresos aumentaron un 5,5%, hasta 993.000 millones de rublos (11.634 millones de $). Su porcentaje en los ingresos se ha reducido del 44,5 al 35% por los contratos con el Ministerio de Defensa.

Las inversiones aumentaron hasta 527.000 millones de rublos (6167 millones de $), una cifra record. Para comparar, en 2022 fue de 292.000 millones de rublos. La mayor parte se destina a la modernización de instalaciones y aumentar la producción.

4-6-2024

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha ofrecido los primeros datos sobre los resultados del consorcio en 2023. Los ingresos fueron de 2,9 billones de rublos, 31.900 millones de $ al cambio, un 30% más que en 2022. El rendimiento por empleado fue de 4,3 millones de rublos (47.000 $). La plantilla es de más de 660.000 personas, de las cuales 70.000 fueron contratadas el año anterior.

La prioridad de Rostec es suministrar a las FFAA con los equipos necesarios, y para ello se ha aumentado la producción:

- Producción y reparación de tanques en un factor de 3,5
- Producción y reparación de blindados ligeros en un factor de 3
- Proyectiles para tanques y vehículos de combate de infantería en un factor de 9
- Proyectiles para artillería en un factor de 6
- Cohetes para sistemas múltiples MLRS en un factor de 8
- Cohetes no guiados para sistemas TOS en un factor de 3
- Cañas utilizadas en tanques y cañones autopropulsados en un factor de 2
- Cañones autopropulsados en un factor de 10
- Artillería remolcada en un factor de 14
- Cañones autopropulsados en un factor de 10
- Morteros en un factor de 20

Chemezov también destaca que los ingresos por equipos civiles aumentaron hasta alcanzar 1 billón de rublos, pero la proporción en los totales ha bajado del 45% al 35-36%.

28-8-2023

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha ofrecido al presidente ruso Putin algunos datos del conglomerado para el año 2022 (1). Los ingresos han sido de 2,116 billones de rublos, un 2,5% más que en 2021. Cuando se creó Rostec en 2009 los ingresos estaban en 511.000 millones.

Los productos civiles representan un 44,5%, un poco menos que el año pasado (45,5%), pero hay que tener en cuenta que los contratos por armamento han aumentado.

El beneficio neto ha disminuido significativamente, de 163.000 millones de rublos en 2021 a 39.000 en 2022.

La plantilla es de 592.000 personas, pero quedan vacantes por cubrir. Este año hacen falta cubrir 23.000 vacantes de manera urgente, y se confía en que se logrará.

En 2022 se aumentaron las inversiones en un 20,6%, lo que equivale a 292.000 millones de rublos. El objetivo era ampliar la producción, reequipar técnicamente y, sobre todo, aumentar la producción de productos militares.

9-5-2023

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha discutido los resultados del conglomerado con Mijail Mishustin, primer ministro ruso. Los ingresos (sin especificar la categoría) han subido ligeramente si son los consolidades, hasta 2,1 billones de rublos, equivalentes a 27.300 millones de $. El porcentaje del sector civil es del 45%, cerca del objetivo para 2025 (50%) y más que en años anteriores.

El indicador EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), es de 220.000 millones de rublos, 2.860 millones de $.

La nota destaca que muchas empresas funcionan a 3-4 turnos, y que éstas producen el 80% de los equipos que se utilizan en la "Operación Militar Especial", que es como el gobierno ruso define la invasión de Ucrania. Como se mencionó en otra entrada, se han reclutado a 30.000 empleados.

Habrá que ver si Rostec publica un informe anual, porque muchas empresas van a dejar de publicitar sus actividades para evitar sanciones.

24-7-2022

Hace unos meses el conglomerado ruso Rostec publicó sus cifras de negocio para el 2021. Lo más destacable ha sido el aumento de los ingresos en casi un 10%, alcanzando 35.000 millones de $ de ingresos al cambio actual. La plantilla, al contrario que en 2020, aumentó ligeramente, de 589.200 a 591.200


13-10-2021


Hace unos meses el conglomerado ruso Rostec, que agrupa a muchas de las principales industrias del país, presentó los resultados para el 2020. En la imágen se puede ver un resumen, con los términos traducidos al inglés para coincidir con los de otros años.




Pese a la crisis del covid los ingresos aumentaron hasta más de 25.000 millones de $, con un 33,9% representado por ventas de productos civiles. Los ingresos consolidados se redujeron en casi un 38%, reduciendo el margen de beneficio a casi la mitad.

3-2-2021

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha presentado algunos resultados preliminares para 2020. El conglomerado ha entregado bienes por valor de 24.300 millones de $, de los cuales 13.000 eran equipos militares para la exportación (similar al del 2019).  

En cuanto a los ingresos, han aumentado ligeramente (3%), hasta 1,8 billones de rublos, equivalentes a 24.300 millones de $. El porcentaje de equipos civiles es del 33%, con el objetivo de lograr un 50% en 2025.

Datos financieros de Rostec en 2019




Datos financieros de Rostec en 2018

El pasado julio el conglomerado ruso Rostec, que agrupa a algunas de las principales empresas de defensa, publicó sus resultados para 2018.

- Los ingresos subieron un 3,3% hasta alcanzar 26.000 millones de $
- Los beneficios netos aumentaron un 6% hasta 2.000 millones de $
- El procentaje de productos civiles alcanzó un 30%, un 1,5% más que en 2017 y por delante del objetivo fijado.

Habrá que seguir la tendencia en los próximos años, ya que en enero de 2019 rostec se hizo con el 83% de United Aircraft Corporation (UAC), que agrupa a las principales empresas de aviación. Debido a los diferentes proyectos (SSJ, MS-21...) hará falta una importante inversión.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com/article/90165/
- https://rostec.ru/en/about/companies/
- https://rostec.ru/upload/iblock
- https://www.prnewswire.com/in/news-releases

miércoles, 10 de julio de 2024

Resultados de la empresa rusa de motores Kuznetsov en 2021

10-7-2024

Los accionistas de UEC-Kuznetsov (parte de United Engine Corporation) decidieron en la reunión anual del 28 de junio no pagar, tal y como se lleva haciendo desde 2008. En 2023 las pérdidas netas bajo el criterio RSBU fueron de casi 3.400 millones de rublos, 1,5 veces más que el año anterior (1).

Los ingresos aumentaron un 2,5% (hasta 21.168 millones de rublos), los costes, un 7%, hasta 20.770 millones de rublos, el beneficio bruto se redujo tres veces y ascendió a 397,613 millones de rublos (4,5 millones de $ al cambio).

En 2022 la empresa no publicó los resultados finales. En 2021 logró reducir la pérdida neta en comparación con 2020 en un 32,1%, hasta 2.544 millones de rublos.

14-5-2022

La empresa rusa de motores Kuznetsov ha publicado sus resultados para el año 2021, destacando que se han cumplido todos los compromisos con los clientes (Ministerio de Defensa, Tupolev, Gazprom y Roscosmos).

Los ingresos aumentaron un 25%, de 15.270 millones de rublos a 19.200 millones (295,96 millones de $), proviniendo de 3 áreas críticas:

- Trabajos de desarrollo
- Producción, reparación y mantenimiento de turbinas de gas
- Producción de motores para cohetes

En los dos últimos años el porcentaje por área ha cambiado, el incremento en producción se debe a la entrada en servicio del NK-32-2 en 2020, así como un aumento en desarrollos y actividades para Gazprom. Gracias a los contratos de largo plazo firmados en 2021 la carga de trabajo está asegurada hasta 2027.

Los motores Kuznetsov para cohetes se utilizaron en 22 lanzamientos de naves Soyuz desde Baikonur, Vostochny, Plesetsk y Kourou (21 con RD-107A/108A y 1 con NK-33A).

Motores NK-32 (Copyright en la foto).


Kutnetsov también ha destacado la inversión en infraestructura. En 2021 se inauguró un nuevo almacén de combustible y lubricantes y se adquirió nueva maquinaria. También ha comenzado a operar una nueva línea de producción para los compresores; está integrada en el Centro de Especialización de Compresores y Turbinas, y ha supuesto una inversión de 4.800 millones de rublos (75,6 millones de $).

Otro aspecto destacable es el comienzo de la construcción del Centro para el Desarrollo del Diseño e Investigación Científica. Según Pavel Chupin, diseñador general de Kuznetsov, el nuevo centro creará una base de investigación moderna, atraerá a jóvenes especialistas, y dará un giro cualitativo al desarrollo de la producción experimental. El centro proporcionará trabajo a 500 ingenieros.

La cooperación con las universidades de cara a la contratación de personal también se ha mejorado, lanzando programas para atraer estudiantes con ciertos perfiles y participando en un proyecto con la Universidad Técnica de Samara.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.uecrus.com/
- https://www.kuznetsov-motors.ru
https://www.aex.ru/news/2024/7/4/273201/ (1)
Entrada blog: Las instalaciones de Kuznetsov en Samara reciben mejoras (3/2021)

lunes, 6 de marzo de 2023

Resultados financieros de Saab en 2021

6-3-2023

Saab ha tenido unos resultados excelentes en 2022. El valor de los pedidos ha aumentado en un 45% hasta superar 6.000 millones de $, y la cartera de pedidos supera 12.000 millones de $. El aumento de pedidos se ha producido para contratos de tamaño medio y pequeño.

Las ventas han aumentado especialmente en Europa (incluyendo Suecia), pero en América Ltina y Africa se ha producido un importante descenso (33 y 50%). De los contratos de 2022 se puede destacar la venta de dos aviones AEW&C Saab GlobalEye a Suecia.












Las divisiones de defensa para sistemas terrestres y aéreos han logrado grandes aumentos en los pedidos, pero la de navales se ha reducido un 18%. En los últimos años esta rama es la que menos éxito ha tenido, y se ha hablado de venderla.

26-12-2022

Antes de que me coja el toro, los resultados de 2021. Como se puede ver hay crecimiento en la mayoría de indicadores. Las ventas alcanzaron 43.569 MSEK, equivalentes a 4.184 millones de $ (1).



4-4-2021


Saab ha presentado sus resultados para el año 2020, que han sido bastante positivos teniendo en cuenta la que ha caído. En la tabla se pueden ver los datos generales.




No se han proporcionado detalles sobre contratos firmados, sólo de los cumplidos, destacando las entregas de:

- Un Global Eye a Emiratos Árabes Unidos
- Primer Saab Gripen a Brazil
- Segundo submarino Gotlan modernizado a la Marina de Suecia

11-2-2020

El pasado 7 de febrero Saab presentó sus resultados financieros para el año 2019, que fue calificado de excelente. Las ventas en todas las divisiones salvo en submarinos convencionales y buques de superficie (Kockums), que se redujo un 9%. Esto se debe a la transición de desarrollo a producción. En cualquier caso, las ventas totales aumentaron un 7% hasta 3.700 millones de $.



Resultados financieros de Saab en 2018

La compañía de defensa sueca Saab ha publicado sus resultados financieros para 2018. Los ingresos (brutos) superaron 3.600 millones de $, un 4,7% más, pero los netos cayeron un 9,4% hasta 152,26 millones de $. El aumenta de venta por división sería:

- Aeronautica: 11%
- Vigilancia: 12%
- Productos y Servicios Industriales: 8%
- Submarinos convencionales y buques de superficie (Kockums): 21%

Saab tiene motivos para ser optimista. Ya se está ensamblando el primer prototipo de Gripen para Brasil, que podría adquirir otros 36. También participa en varios concursos de cazas.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com/article/
https://www.janes.com/article/941
https://www.saab.com/newsroom/press-releases/2021

martes, 31 de enero de 2023

Resultados anuales de Boeing

El gigante americano Boeing ha presentado sus resultados para 2022. La empresa sigue con su recuperación tras las crisis del covid y el 737MAX, y los ingresos han aumentado un 7%. Y lo que es más importante, las entregas de aviones comerciales han subido un 41%.







La producción del 737 está estabilizada en 31 ejemplares al mes, y se espera aumentarla hasta 50 en 2025/2026. El 787 sigue con una producción baja, pero se espera que pase a 5 a finales de este año y 10 en 2025/2026.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://boeing.mediaroom.com/

__________________________________________________________________________________

Resultados de Boeing en 2018


En 2018 Boeing logró romper su record de entregas con 806, aunque ligeramente menos del objetivo (810-815). En 2017 esta cifra fue de 763.


El Boeing 737 fue el modelo más popular con 580 entregas. La producción aumentó hasta 52 al mes, y se está pasando del NG al Max. El 787 ocupa un lugar destacado con 145 entregas, mientras que el 747 apenas llegó a 6. A estas alturas nadie duda de dónde está el futuro de la aviación de largo alcance.

Los pedidos en el 2018 fueron de 894, y tienen un valor de 144.000 millones de $.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.boeing.com/

__________________________________________________________________________________


Resultados de Boeing Defense, Space & Security en 2018

Los resultados del gigante americano Boeing para su rama de defensa, espacio y seguridad han sido peores de lo esperado, con una fuerte caída de las entregas. El principal motivo ha sido la bajada en AH-64 regenerados. Tras un accidente en abril el US Army se negó a aceptar esta versión (la E), y Boeing tuvo que rediseñar un componente.

En cuanto a cazas de combate, la producción del F-15 y F-16 ha bajado. En este segmento Lockheed Martin tiene ventaja, ya que ofrece el F-35 y F-16. El primero es el modelo por el que EEUU y sus principales aliados están apostando. El F-16 sigue logrando contratos como caza de bajo coste. La consecuencia es que el F-15 y F-18 quedan un poco en tierra de nadie.

Tabla 1: Entregas de Boeing Defense, Space & Security en 2017 y 2018.

En el plano positivo la victoria en el programa de entrenadores avanzados T-X garantiza a Boeing una importante carga de trabajo. Los AH-64 y CH-47 deberían garantizar una buena cantidad de trabajo en los próximos años.

Fuentes y enlaces de interés:

sábado, 14 de enero de 2023

Resultados de Kalashnikov en 2022

Kalashnikov ha presentado los resultados de 2022, destacando que la producción de armas ligeras aumentó en un 40%, alcanzando la cifra más alta en los 20 años de vida del consorcio. Se han completado 45 contratos de defensa con el estado, 24 acuerdos de cooperación técnico-militar, y el trabajo asociado a la producción bajo licencia. Son los contratos más grandes en la historia de Kalashnikov

Como en otros anuncios de empresas rusas, no se han ofrecido detalles sobre volúmenes de producción, sólo de los principales productos que han comenzado a fabricarse en 2022:

- Fusil de asalto AK-19 en calibre OTAN de 5,56 mm
- Ametralladora PPK-20 de calibre 9 mm
- Carabina de caza "Saiga-9
- carabina de caza TR3

La fabricación de maquinaría (fresadoras, tornos) también ha experimentado un fuerte aumento. En 2022 se produjeron tantos equipos como en 2019-2021, y su porcentaje de ventas sobre el total aumentó del 31% al 51% en 2022.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://kalashnikovgroup.ru
- Entrada blog: Kalashnikov aumentará la producción de armas ligeras, drones y proyectiles de artillería (11/2022)
Entrada blog: Los pilotos rusos dispondrán de ametralladoras PPK-20 como arma de mano (9/2021)

jueves, 20 de enero de 2022

Resultados de Tatra Trucks en 2021

La empresa checha Tatra Trucks, uno de los fabricantes de camiones más antiguos del mundo, ha anunciado que las ventas en 2021 fueron superiores a lo planeado, superando la cifra de 2020 en un 7,6%. El plan de la empresa era vender 1.220 camiones, pero finalmente han sido 1.277. En 2020 se quedó en 1.186.

Un 40% de las ventas ha sido en la República Checa y Eslovaquia, y el resto para la exportación. El 50% eran modelos militares, el 40% civiles, y el 10% restante de búsqueda y rescate (SAR).

Camiones Tatra.


En 2020 se firmó uno de los contratos más importantes de los últimos años: Bélgica adquirió 879 camiones para uso logístico en chasis 4×4 y 8×8 de Tatra, siendo DAF Trucks su socio. Bélgica también ha adquirido 9 tractores 8×8 fabricados por Tatra y DAF.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.czdefence.cz
- https://www.daf.com
 

lunes, 14 de junio de 2021

Resultados de la fábrica Malyshev en 2017-2020

13-6-2021

La fábrica Malyshev tuvo unas pérdidas de 112,4 millones de hryvnias en 2020, unos 4 millones de $ al cambio actual. Las deudas totales a pagar de los últimos 9 años son de 1.900 millones de hryvnias.

Pese a ello, el director de la empresa, Vasily Krylas, ha destacado algunos factores que en su opinión invitan al optimismo. Las pérdidas se han reducido, ya que para 2019 fueron de 420 millones de hryvnias. El gobierno ha invertido 18 millones de $ en maquinaria.

La producción de productos comerciales aumentó por un factor de 2 en comparación a 2019, y el de ventas 2,2. La producción de motores de tanques también aumentó en factor de un 1,6 (2).

3-4-2020

En 2019 se produjo un importante retroceso en los ingresos netos (1), que se redujeron por un factor de 5. La cifra de 487,44 millones de hryvnias (22,7 millones de $).

Las pérdidas brutas fueron de 125,46 millones de hryvnias (4,854 millones de $)

3-1-2018

La empresa ucraniana Malyshev ha publicado cifras de negocio para el 2017. Según la información los planes se completaron con éxito, y las ventas alcanzaron 3.000 millones de hryvnias (110 millones de $), sin duda una cifra muy significativa. El año pasado esta cifra fue de 1.850 millones (1).

Tanque Oplot (Copyrigth desconocido).

En mi opinión el aumento se debe a la mayor cantidad de Oplot entregados a Tailandia, lo cual se habrá traducido en más pagos. En 2017 no se pudo completar el contrato pero se entregaron casi tantos como en todos los años anteriores (16). También se han completado otros contratos con las FFAA ucranianas, como la reparación de T-64BM y T-84.

La situación a medio plazo no es tan positiva. Ucrania tiene intención de adquirir Oplot, pero será un contrato en hryvnias y con entregas anuales menores. La línea de motores tiene trabajo asegurado porque sigue suministrando repuestos y motores a Pakistán y China.

Fuentes y enlaces de interés:


(1) 1.212 según otros datos publicados por la misma empresa).

sábado, 22 de mayo de 2021

Resultados financieros de la Fábrica de Aviones de Voronezh (VASO)

22-5-2021

Las pérdidas en 2020 se redujeron en más del 30%, pasando de 5.400 millones de rublos a 3.590 (48 millones de $). Los ingresos se redujeron a la mitad, hasta 5.300 millones de rublos; y el beneficio bruto de 437 millones de rublos a 218.

Los resultados se deben a la falta de ventas y reparaciones de aviones, que han realizado afectados por el covid (6).

Las principales actividades de la fábrica están relacionadas con la fabricación del Il-96 e Il-112V; y la de componentes del SSJ-100, Il-76MD-90A y MS-21.

14-11-2020

Los problemas de esta fábrica son ya una tradición. En los primeros 9 meses de 2020 las pérdidas netas aumentaron en comparación a 2019, de 1.080 millones de rublos a 1.600 (20,62 millones de $). Además, los ingresos bajaron de 2.600 millones a 1.100, y el coste de las ventas de 2.600 a 1.200.

La reducción de ventas de repuestos y componentes -principal actividad- fue de 1,5 hasta 941,6 millones de rublos.

10-6-2020


VASO ha publicado sus resultados financieros para 2019. Los ingresos han aumentado un 30% hasta alcanzar 11.050 millones de rublos (160,72 millones de $). Las pérdidas han aumentado ligeramente, de 5.300 millones de rublos a 5.400. Seguramente la situación mejorará a medida que entren en producción el Il-96M y el Il-112V (4).
 
4-9-2019

Los ingresos de VASO en los primeros 6 meses de 2019 fueron de 4.300 millones de rublos (64,42 millones de $), y las pérdidas netas 1.400 (20,92 millones de $). El año pasado estos parámetros fueron de 3.200 y 3.100 millones de rublos respectivamente, por lo que la mejoría es notable: Los ingresos han aumentado un 38,7% y las pérdidas netas han bajado un 54,83%.
 
1-12-218

Las pérdidas netas para los primeros 9 meses aumentaron 2,6 veces, hasta 1.220 millones de rublos (18,18 millones de $). Al mismo tiempo, los ingresos bajaron de 3.600 millones a 3.194 millones de rublos (2).

Los ingresos por la fabricación del Il-96-300 han caído de 1.091 millones de rublos a 183,4 millones, y la de repuestos/componentes de 1.858 millones de rublos a 1.690 millones.

En la parte positiva, los ingresos por ventas de An-148 fueron de 1.079 millones de rublos frente a 0 de año pasado (no se vendieron An-148).

Las pérdidas brutas para este período (enero-septiembre de 2018) fueron de 108,5 millones rublos frente 641,3 millones de rublos de beneficio en el mismo período de 2017. Las pérdidas por ventas fueron de 526,7 millones de rublos, mientras que en 2017 hubo ganancias por valor de 243 millones. Las pérdidas antes de pagar impuestos fueron de 1.492 millones de rublos frente a 552 millones rublos en 2017.

Pese los datos, el futuro de VASO está bastante asegurado. Rusia ha reactivado la producción del Il-96, que será de 2 al año en 2019. También va a adquirir Il-112V, que sustituirá al Antonov An-26. Además participa en la fabricación de Il-76, MS-21 y Sujoi SSJ. Todos ellos tienen contratos por varios años.
 
22-2-2018

Finalmente los resultados no fueron tan malos como se esperaba. Los ingresos aumentaron hasta 6.670 millones de rublos frente a 6.440 en 2016. Los ingresos por ventas del An-148 han bajado considerablemente, de 3.100 millones de rublos a 2.200, pero mejoraron mucho para el Ilyushin Il-96-300. Los ingresos por la fabricación pasaron de 223 millones de rublos a 1.100, por los repuestos de 1.500 a 2.500. Los ingresos por ventas ventas pasaron de 858 a 943 millones de rublos

Las pérdidas netas pasaron de 1.810 millones de rublos a 1.470, unos 26 millones de $ al cambio actual (1). 


10-7-2016

Las pérdidas de VASO en 2017 podrían ser peores que en 2016. De 1.800 millones de rublos (~30 millones de &) pasarían a 2.800 (46,42 millones de $). La empresa lo achaca a la inestabilidad macroeconómica y el precio de algunos componentes, que ha aumentado. Pese a todo los ingresos fueron el doble porque se vendieron 5 An-148 (2 estaban planeados en 2016); e Il-96-300 y SSJ [1].

6-9-2016

La Fábrica de Aviones de Voronezh (VASO) está atravesando una época de vacas flacas. Los ingresos en la primera mitad del 2016 fueron 4.4 veces menores que el año anterior, 841,4 millones de rublos, que equivalen a algo menos de 13 millones de $. La principal razón ha sido la falta de ventas del An-148. El año pasado se lograron ventas por valor de 2.200 millones de rublos. Tampoco se han vendido ejemplares del Il-96-300 (202.5 millones de rublos en 2015). En otros sectores los datos tampoco mejoraron:

- Ventas de repuestos: de 843,671 a 525,962 millones de rublos.
- Mantenimiento: de 82,8 a 75,7 millones de rublos.

Curiosamente, el beneficio bruto sí que aumenta, y por un factor de más de 2, es el beneficio bruto (103,5 millones de rublos frente  43,1). No se ofrecen más detalles del porqué.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.aex.ru/news/2016/8/31/158750/
- Entrada blog: Perspectivas de la fábrica de aviones VASO
- https://www.kommersant.ru/doc/3344336
- https://www.aex.ru/news/2017/5/17/169680/
- https://www.aex.ru/news/2016/8/30/158725/ 
https://www.aviaport.ru/digest/2018/02/20/527041.html (1)
- https://diana-mihailova.livejournal.com/2973126.html (2)
https://www.kommersant.ru/doc/4080160 (3)
https://www.kommersant.ru/doc/4366144 (4)
https://www.kommersant.ru/doc/4567573 (5) 
- https://www.aviaport.ru/digest/2021/04/27 (6)

[1] Probablemente se refiera a componentes de SSJ porque en ensamblaje final se hace en KnAAPO.

sábado, 24 de abril de 2021

La fábrica de tanques Malyshev (Jarkov), en posible bancarrota

24-4-2021

Ukroboronprom ha informado que Malyshev pronto operará de una manera estable, y mejorará los datos financieros y de producción. Ya se han pagado los salarios de la primera quincena de febrero, quedando por pagar los de la segunda quincena y marzo. Esta situación se espera solucionar en mayo.

Además, en el segundo cuarto de este año entrará en vigor un contrato con Pakistán para la reparación de tanques T-80UD valorado en 85,6 millones de $. Malyshev también está lista para cumplir con los contratos estatales, y reforzar sectores como la reparación de motores diesel.

6-4-2021

El programa ucraniano Fakti ha informado de la situación de Malyshev. Los empleados no cobran sus salarios desde hace dos meses y cada día se van 10 especialistas. El sindicato de la empresa ha enviado una carta a Ukroboronprom, y el personal acusa a la cúpula directiva de numerosas violaciones en la gestión.


19-2-2016

El portal ucraniano http://www.sq.com.ua/ ha informado de que un juzgado de la región económica de Jarkov está considerando la bancarrota de la famosa fábrica de tanque Malyshev.

La noticia no da detalles de deudas o falta de actividad, sino de un tema de suministro de agua. Habrá que ver si la decisión se confirma o el gobierno puede inyectar dinero.

T-84M Oplot en la Fábrica de Tanques de Jarkov (Brendan Hoffman-Al Jazeera America).

No sería de sorprender que la fábrica terminase quebrando porque en 20 años apenas ha producido unas docenas de T-84M para Ucrania, EEUU y Tailandia. Este último contrato ya debería haberse completado hace años, pero la fábrica sólo ha entregado 10 de los 49 vehículos.

Habrá que ver si hay secciones que pueden salvarse. La producción de plantas motrices tenía más demanda gracias sobre todo a contratos con Pakistán y China.

Fuentes y enlaces de interés:


- http://www.sq.com.ua/rus/news/ekonomika/17.02.2016/v_harkove_bankrotyat_zavod_immalysheva/
https://ukroboronprom.com.ua/uk/media/zavod (1)
https://defence-ua.com/news/pratsivnikam_zavodu_imeni_malishev (2)

jueves, 22 de abril de 2021

Resultados de Klimov en 2020

22-4-2021

Klimov ha publicado una breve nota sobre sus resultados en 2020. Los ingresos fueron de 21.400 millones de rublos, 278,63 millones de $ al cambio. La empresa pudo cumplir con todas las obligaciones contractuales a pesar del covid (1).

La producción de turbinas VK-2500/TV3-117 ha sido elevada, casi la misma que en 2019: 215 unidades frente a más de 230. En cuanto a la TV7-117, utilizada en el Il-112/114 y Mi-38, la producción se ha doblado desde el 2019, aunque no se informa de la cifra. Sin duda es muy pequeña porque la producción de estos modelos apenas acaba de empezar.

Es una pena que no haya datos para la turbina RD-33/93, utilizada en los MiG-29 y JF-17. Klimov sí que menciona la VK-1600V (Ka-62), y VK-650V (Ka-226). Ambos están en fase de desarrollo para los helicópteros ligeros Ka-226/Ansat y Ka-62 respectivamente.

15-4-2020

La empresa de motores Klimov ha publicado sus resultados para el año 2019, destacando la producción de turbinas VK-2500/TV3-117 (+230 unidades). La producción de TV7-117 (utilizadas en el Mi-38 y Il-112/114) se triplicó, aunque la cifra final no debe de ser muy alta porque estas aeronaves apenas están entrando en servicio o les quedan unos años. El porcentaje de turbinas destinadas al mercado civil, un 48%. Los pedidos estatales en materia de defensa se cumplieron al 100%. 

Instalaciones de Klimov.

Los ingresos fueron de 21.700 millones de rublos (296 millones de $), 4.000 más que en 2018. Klimov ha invertido 4.000 millones (54,6 millones de $) en investigación dentro del marco del programa estatal 2013-2025. Entre los campos en los que se investiga están materiales compuestos, cerámica, aleaciones, procesamiento mecánico y térmico de ensamblajes etc. Al mismo tiempo, se ha continuado con la modernización de instalaciones y equipos.

Desde hace varios años Klimov ha realizado importantes inversiones en la producción de turbinas. Tras la crisis con Ucrania la colaboración con este país en turbinas de aviación se redujo drásticamente y Rusia busca sustituir los componentes ucranianos.

Fuentes y enlaces de interés:


- http://klimov.ru/media/news/?ELEMENT_ID=919
- https://www.aviaport.ru/digest/2020/03/24/631933.html
- https://www.rbc.ru/spb_sz