Mostrando entradas con la etiqueta Turkemenistán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turkemenistán. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de julio de 2021

Leonardo C-27J NG para Turkmenistán

El pasado mes aparecieron estas fotos en el aeropuerto de Turin-Caselle. Muestran aviones de transporte C-27J NG despegando, probablemente con destino a Turkmenistán. En 2018 la Fuerza Aérea de este país se familiarizó con el modelo, y en 2019 se firmó un contrato. Como en otras ocasiones no se hizo pública la firma.




Con esta compra Turkmenistán se convierte en el primer operador de la variante "Next Generation", que recibe nuevas pantallas MFD y un radar meteorológico. En las alas se han instalado winglets para mejorar las prestaciones.

Fuentes y enlaces de interés:

- Fotos de Alessandro Haggia
- https://bmpd.livejournal.com/4329128.html
- Entrada blog: Leonardo firma un contrato de exportación por el M-346 (8-5-2021)

(*) Su instalación ya se había anunciado en abril de 2018.

jueves, 3 de junio de 2021

Nuevos entrenadores M-346 para un cliente extranjero

En la localidad de Venegono, donde Leonardo tiene su fábrica de aviones, se ha podido ver este M-346 destinado a un cliente extranjero. Los colores son similares a los de los MiG-29 operados por Turkmenistán y Azerbaiyán. En el apéndice 1 se pueden ver fotos de los Fulcrum de ambos países.




Fuentes y enlaces de interés:

- Fotos vía VK

Apéndice 1: Fotos de MiG-29 fulcrum de Azerbaiyán y Turkmenistán

Como dato de interés, la Fábrica de Reparaciones de Lvov en Ucrania se encarga de las grandes revisiones de ambas flotas.

MiG-29 de Azerbaiyán.

MiG-29 de Turkmenistán.

lunes, 31 de mayo de 2021

Serbia y Turkmenistán adquieren blindados Lazar 3

El pasado marzo el ministro de defensa de Serbia, Nebojsa Stefanovic, firmó un contrato por un lote de vehículos de transporte (VTI) Lazar 2, producidos localmente. No se informó de la cifra, sólo del coste, 32,5 millones de €. El Ejército de Serbia ya dispone de 36 unidades de este modelo.

Al mismo tiempo, se anunció la firma de un contrato con Turkmenistán del que no se han dado detalles.

Lazar 3 es un VTI 8×8 diseñado por el Instituto  Militar Técnico de Belgrado en colaboración con Timoney Technology (Irlanda) y Texelis (Francia). El peso es de 32 toneladas y ofrece protección STANAG 4569 de nivel 5 en el frente y 4 en los laterales. El suelo del chasis tiene configuración en V para aumentar la protección contra minas y explosivos improvisados.

Lazar 3 (Wikipedia).


El motor es un Cummins ISM 500 de 500 HP de potencia, y la transmisión automática. El armamento es modular, y se ofrece con misiles AT y cañones de diferente calibre.

Sin duda se trata de un vehículo interesante. Yugoslavia ha logrado buenos éxitos de exportación en los últimos años, y ofrece una buena gama de armamento.

Fuentes y enlaces de interés:

https://soldat-und-technik.de/2021/
- https://bmpd.livejournal.com/4281160.html 

sábado, 29 de mayo de 2021

Turkmenistán recibe helicópteros Ansat y Mi-17-1V en versión médica

La Fábrica de Helicópteros de Kazan ha entregado a Turkmenistán los dos helicópteros de evacuación médica adquiridos bajo un contrato firmado en marzo de 2020. Se trata de un modelo ligero Ansat y uno medio Mi-17-1V. Este último viene equipado con depósitos de combustible extra, una grúa interna SLG-300, y un cable con capacidad de carga de 4 toneladas.

El contrato incluye la formación de 30 pilotos y especialistas en el Centro de Entrenamiento de Helicópteros de Kazan.

Ansat (HdR).

Mi-17-1V.


Ambos helicópteros se utilizarán en el nuevo Centro Internacional de Quemaduras para proporcionar transporte a pacientes heridos y gravemente enfermos. La nota añade que la vida útil del fuselaje del Ansat ha sido extendida hasta 16.000 horas.

Turkmenistán ya lleva varios años adquiriendo helicópteros a la Fábrica de Helicópteros de Kazan, y entre 2009 y 2015 ha recibido 11 helicópteros.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.rhc.aero/media/anst_mi-17_turkmenistan

domingo, 24 de mayo de 2020

Turkmenistán podría haber adquirido entrenadores M-346 y helicópteros AW 139

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia ha publicado un informa sobre la exportación de equipos militares en 2019 y han salido a la luz varios contratos de los que no se había informado en medios públicos.

En 2019 Turkmenistán recibió autorización para adquirir equipos militares por valor de 449 millones de $, por lo que se convirtió en el segundo cliente de Italia tras Egipto. No hay detalles sobre el armamento adquirido, pero Leonardo firmó un contrato por la exportación de 6 M-346 y 6 helicópteros AugustaWestland AW139. 


El presidente turkmeno, Gurbanguly Berdimuhamedow, inspeccionando el M-346 (Copyright desconocido).

Turkmenistán ya opera material italiano, y en los desfiles de las FFAA se han podido ver fusiles de asalto Beretta ARX160, y ya ha adquirido helicópteros AW139. En 2018 Italia envió un entrenador M-346 y un transporte C-27J para hacer una demostración.

Este país tiene una de las calificaciones más bajas en la zona en lo referido a derechos humanos y libertad, por lo que Italia nunca ha informado de la venta de armamento.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com/4032127.html#cutid1
- https://www.bellingcat.com/

lunes, 28 de noviembre de 2011

T-90 y T-72 en Turkemenistán

Unas interesantes fotos* de T-90 y T-72 de Turkemenistán. Esta república ex-soviética heredó un buen número de sistemas soviéticos. Parece que la política actual es ir modernizando el stock existente y adquirir material nuevo de paises de la CEI. Ucrania ha modernizado los T-72 y se han adquirido a Rusia T-90 y BMP-3. Es la primer foto que veo de los primeros. En el 2009 se adquirió una pequeña cantidad (14) a 3 millones de $ la unidad. Dado lo ajustado del precio, es probable que no se adquiriese gran cantidad de equipos de mantenimiento y repuestos, y quizás los rusos se encarguen del mismo. Además, el contrato se cumplió con gran velocidad, en cuestión de meses.

T-90 en la parada que conmemora el 20° aniversario (1991-2011) de la independencia de Turkemenistán.


T-72 modernizados en una parada del 2009.


Vista general de la parada del 2011, a notar los BMP-3.

La información sobre el T-72A modernizado es más complicada de encontrar. Se trata de una opción ucraniana y parece que se centra en el blindaje y dirección de tiro. Como se puede ver, el blindaje ERA es diferente al Kontakt-1 de los T-72A. Es curioso que mantenga el faro IR "Luna", porque casi todas las modernizaciones profundas suelen incluir una dirección de tiro nueva con una cámara térmica.

Fuentes y enlaces de interés

- http://gurkhan.blogspot.com/
- http://andrei-bt.livejournal.com/
- http://208.84.116.223/forums/index.php?showforum=18

* Desconozco el origen de las fotos, pero se pueden encontrar en varios blogs y foros.