Lo más destacado de los últimos días ha sido el supuesto ataque de partisanos bielorrusos a una base de aviación en Machulishchy, en el centro de este país. Han reclamado daños en un avión AWACS A-50 pero hasta ahora no se han visto evidencias. El método utilizado ha sido el de drones suicidas (enlace).
En la noche del 27 al 28 de febrero Ucrania lanzó varios drones contra diferentes objetivos en Rusia. En el mapa se puede ver un sumario. No se puede descartar que algunos de estos drones haya sido lanzado desde el mismo territorio ruso.

El presidente Zelenski ha cesado a Eduard Moskalyov, comandante de la Operación de las Fuerzas Conjuntas (OOS) en Donbass. En el breve decreto no se explica el porqué de la decisión, pero en las últimas semanas fuerzas rusas han logrado avanzar en el este del país (enlace). De hecho, la CNN ha informado que la situación en Bajmut es mucho peor que lo descrito por Kiev (enlace), y Bloomberg que podría ser abandonada (enlace).
El pasado 23 hubo una votacion en Naciones Unidas para pedir la retirada immediata de las fuerzas rusas de Ucrania (Apéndice 1). Como en anteriores ocasiones el resultado fue aplastante (enlace):
- 141 votos a favor
- 7 en contra: Rusia, Bielorusia, Siria, Mali, Corea del Norte, Eritrea y Nicaragua
- 32 abstenciones (China entre ellas)
- 12 países se ausentaron de la votación
El portal the Hill ha ofrecido un sumario de la ayuda estadounidense a Ucrania, cuyo valor total es de 77.500 millones de $, de los que 23.500 es de ayuda militar (Apéndice 2). En los gráficos se puede ver un sumario de la ayuda militar; a destacar la enorme cantidad de misiles Javelin y munición de 155 mm. Para dar un poco de contexto, Francia adquirió en 2022 doscientos misiles y 38 lanzadores (enlace).
En la anterior entrada no mencioné que Finlandia va a entregar 3 Leopard 2 que han sido modificados para limpiar campos de mina y como vehículos de ingenieros (enlace). El paquete incluye entrenamiento y repuestos.
Varios lectores han citado un artículo del New York Times sobre la falta de preparación de la industria de defensa y ejércitos europeos ante la invasión rusa de Ucrania (enlace). Pese a los anuncios de entregas de Leopard, hay problemas para equipar dos batallones (62 tanques).
En 2014, tras la anexión de Crimea, los miembros de la OTAN acordaron invertir el 2% del PIB en defensa para 2024. Sin embargo, incluso hoy, según las estimaciones actuales de la OTAN, solo nueve de los 30 miembros de la alianza están gastando ese porcentaje, mientras que diez está cerca. Trece países, incluyendo Alemania, invertía alrededor del 1,5% o incluso menos .
Una delegación de Arabia Saudí ha visitado Kiev. Su ministro de exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan Al-Saud, ha anunciado un paquete de ayuda de 400 millones de $, 100 en ayuda humanitaria y $300 en productos derivados del petróleo (enlace).
China ha roto el récord de importación de petróleo ruso, que databa de abril de 2022. En enero alcanzó 1,52 millones de barriles diarios. En 2022 la importación de petróleo ruso a menor precio permitió a las principales empresas chinas de este sector aumentar sus beneficios en un 68% (enlace). En la gráfica se puede ver la producción y los principales clientes.

Siguiendo con el "oro negro", varios expertos han concluido que Rusia está vendiendo petróleo a un precio superior al impuesto por el G7. Según el estudio, el precio medio fue de 74 $/barril (el techo es 60), y para algunos destinos en China alcanzó 82. Rusia puede transportar la mitad del petroleo en la flota de petroleros de Sovcomflot o "barcos fantasmas", por lo que las autoridades occidentales no pueden imponer el techo, que sí se aplica en caso de contratar servicios de países occidentales (enlace).
La empresa iraní Iran Marine Industrial Company está participando en el drenaje del canal del Volga, que permitirá utilizar buques de mayor calado en la ruta comercial que conecta el Volga con el Caspio. A corto plazo no se espera un gran aumento de la actividad porque hay alternativas (Dagestán y ferrocarril) e Irán no dispone de tantos barcos, pero es una prueba del acercamiento de Rusia con Irán -y con China, que también participa en el proyecto- (enlace).
El viceministro de industria y comercio de Rusia, Albert Karimov, ha informado que la caída en la producción de vehículos en 2022 fue del 67%, hasta 450.000. Se trata de la cifra más baja en la historia moderna de Rusia, superando el dato de 2009 (casi 600.000) [enlace].
Este artículo me ha parecido interesante porque se pregunta lo que pasará con los productos que Rusia desarrolle para sustituir los que no se pueden importar. El autor opina que Rusia se podría encontrar como la URSS a finales de los 80, que no podía exportar productos completos porque no eran competitivos (enlace).
Como curiosidad, una gráfica con las importaciones rusas de semiconductores y circuitos electrónicos por país, comparando el 2021 y 2022.

El tema daría para una buena discusión. Los productos locales se pueden proteger con aranceles, o pidiendo transferencia de tecnología a cambio de venta de otros productos, que es lo que hace India bajo la política "Make in India".
Canadá va a sanciones contra 129 personas y 63 entidades legales de Rusia. Las restricciones afectarán a viceprimeros ministros, varios ministros, miembros de la administración presidencial, así como al FSO, el FSB, Estado Mayor General, Rusia Unida, Duma y el Consejo de la Federación. Además, Canadá va a prohibir la exportación de productos químicos necesarios para la producción de productos electrónicos.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha destacado que la ayuda proporcionada a Ucrania supera 3.700 millones de $ (enlace).
El presidente Zelenski también ha aprobado sanciones contra personas a las que acusa de secuestrar niños, poner el deporte al servicio de la invasión, y a aquellos que colaboran con empresas de mercenarios (enlace).
El ministro de asuntos exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, ha negado que se hayan suministrado T-72 a Marruecos, insistiendo en la posición de neutralidad adoptada por este país. Las declaraciones se produjeron en una rueda de prensa con su homólogo austriaco en Rabat. La información había sido publicada por medios argelinos.
Como comenté en su día, la información me pareció muy poco fiable. Según ésta, había T-72 marroquíes en la República Checa recibiendo reparaciones, pero lo lógico es que se hiciesen en Marruecos (enlace).
Zelenski ha anunciado que se están haciendo preparativos para recuperar Crimea, entrenando personal en Ucrania y otros países: "Hay pasos militares, nos estamos preparando para ellos ... Nos estamos preparando técnicamente, con armas, refuerzos, formación de brigadas, formación de brigadas ofensivas de varias categorías y diferentes naturalezas, enviamos personas para entrenamiento, no solo en Ucrania , ya sabes, a polígonos de otros estados” (enlace).
La portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajarova, ha declarado que Rusia apoya el plan de China para lograr un acuerdo político para la guerra en Ucrania. El principal obstáculo es la negativa de Ucrania a negociar, ya que "Rusia está abierta a lograr los objetivos de la Operación Militar Especial por medios políticos y diplomáticos".
Zajarova ha detallado lo que significa resolver el conflicto a través de la diplomacia: cese de los suministros de armas y mercenarios occidentales a Ucrania, fin de las hostilidades, regreso de Ucrania a un estatus neutral, reconocimiento de nuevas realidades territoriales, desmilitarización y desnazificación, así como la eliminación de todas las amenazas que emanan de su territorio (enlace).
El presidente Zelenski ha tildado el plan chino de reflexiones más que de acciones concretas. Su principal asesor, Myjailo Podolyak, lo ha criticado porque un cese el fuego sugiere una nueva frontera, insistiendo en que hay que volver a las de 1991 (enlace).
El Wall Street Journal ha publicado que los líderes de Francia y Alemania, Emmanuel Macron y Olaf Scholz, han pedido a Zelenski que empiece a considerar conversaciones de paz con Rusia. El dialogo se produjo cuando los 3 líderes se reunieron en París hace un mes. Macron recordó que incluso "enemigos mortales" como Francia y Alemania lograron alcanzar la paz tras la Segunda Guerra Mundial (enlace).
El presidente checo, Petr Pavel, ha afirmado que la mayoría de socios occidentales son optimistas sobre un posible escenario para el fin de las hostilidades en Ucrania. Sin embargo, cree que es necesario considerar los peores escenarios, incluyendo concesiones territoriales.
“Dije: haremos todo lo posible para que Ucrania gane este año, pero también estemos listos para otros posibles resultados. Uno de ellos podría ser una guerra más larga. Algunos escenarios pueden ser que Ucrania, no sólo las personas, sino también los líderes políticos, se de cuenta de que los beneficios de la devolución de todo el territorio costarán demasiado, por ejemplo, en forma de vidas humanas"
Pavel ha hecho hincapié en que sólo Ucrania puede tomar una decisión sobre su integridad territorial. En este sentido, ha instalado a no presionar a Kiev para tomar una decisión, sino apoyarla por todos los medios posibles. Al mismo tiempo, cree que es necesario seguir siendo “realistas”.
“Es natural que el presidente Zelensky se proponga como objetivo liberar todo el territorio. Esto esta bien. Pero luego, por supuesto, cuando de repente resulta que la realidad es diferente a la que nos gustaría, tal vez haya algunos ajustes. Pero sólo el pueblo ucraniano y su líder pueden hacerlos, no nosotros.”
Habrá que ver si se producen más declaraciones de este tipo. Pavel ha defendido la ayuda occidental a Ucrania, declarando que estaría lista para entrar en la OTAN nada más terminar el conflicto (1 y 2).
Por otra parte, el secretario de estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, ha declarado que Estados Unidos estaba dispuesto a realizar un esfuerzo diplomático para parar la agresión de Rusia, aunque no ha entrado en detalles (enlace).

En el frente se han producido pequeños avances rusos, y poco a poco están cercando la localidad de Bajmut. Un Su-25 fue derribado en las operaciones pero el piloto logró saltar. En los últimos días se han visto T-14 Armata y vehículos de transporte de infanterí Boomerang que podrían estar destinados para el frente.
Apéndice 1: Votación de la ONU
Apéndice 2: Material entregado por Estados Unidos