En los años 90 la situación en el Cáucaso se deterioró enormemente. El vacío de poder que siguió a la desaparición de la URSS se tradujo en un gran aumento del crimen. La república chechena pasó a ser de facto independiente, y diferentes clanes luchaban por el poder.
Ante la inestabilidad, las tropas del ministerio del interior ruso (VV) empezaron a recibir equipos más pesados, incluyendo carros de combate. Uno de los modelos recibidos fue el PT-76, un tanque anfibio dotado de un cañón de 76 mm. No hay demasiadas explicaciones sobre porqué se entregó este modelo (junto a T-62) en vez de los más modernos T-72/80, de los que había miles disponibles. En la época se dijo que era porque el mantenimiento era más sencillo. Sin embargo pueden hacer otras razones: no querer reforzar a un “rival”, o simplemente que entregasen lo que más a mano estaba.
![]() |
PT-76 en Grozny, febrero de 1995. |
Pese a los años del PT-76 y sus limitaciones, tuvo una buena actuación en Chechenia. En la primera guerra fue utilizado en controles y apoyando columnas de transportes. También participaron en combates proporcionando apoyo a las tropas del VV. Un tripulante incluso fue propuesto para el título de Héroe de la Federación Rusa. El teniente Sergey Golubev destruyó varios emplazamientos enemigos antes de que su PT-76 recibiese dos RPG y falleciese.
Después de la primera guerra los PT-76 fueron combinados con los T-62 en el 93° Regimiento motorizado de VV, perteneciente a la 100° División.
En 1999 el PT-76 volvió a ser utilizado en combate. Ese año cientos de extremistas islámicos lanzaron una incursión en Daguestán, siendo rechazados por las FFAA rusas. En agosto fuerzas rusas entran en Chechenia. De nuevo se volvió a ver al PT-76 en columnas de vehículos. Algunos fueron cubiertos con orugas y planchas de acero para mejorar la protección.
![]() |
PT-76 (foto sin datar). |
Como en el primera guerra, se utilizaron para proteger controles. Un soldado describía bien las ventajas sobre otros vehículos: “Es un tanque, e incluso si es ligero, te sientes mucho más seguro que en un BRDM. Además, el cañón de 76 mm es un argumento mucho más potente que una ametralladora, incluso aunque sea de gran calibre. Por ello los rebeldes nunca hicieron fuego de hostigamiento”.
En 2006 los PT-76 y otros tanques del ministerio del interior fueron transferidos a las reservas del ejército. Desde entonces no se ha vuelto a saber nada. Es probable que nunca vuelvan al servicio.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://en.wikipedia.org/wiki/Internal_Troops_of_Russia#Equipment
- http://vestnik-rm.ru/news-4-572.htm