Mostrando entradas con la etiqueta PT-76. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PT-76. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2024

PT-76 en el Cáucaso

6-6-2024: Nueva foto

En los años 90 la situación en el Cáucaso se deterioró enormemente. El vacío de poder que siguió a la desaparición de la URSS se tradujo en un gran aumento del crimen. La república chechena pasó a ser de facto independiente, y diferentes clanes luchaban por el poder.

Ante la inestabilidad, las tropas del ministerio del interior ruso (VV) empezaron a recibir equipos más pesados, incluyendo carros de combate. Uno de los modelos recibidos fue el PT-76, un tanque anfibio dotado de un cañón de 76 mm. No hay demasiadas explicaciones sobre porqué se entregó este modelo (junto a T-62) en vez de los más modernos T-72/80, de los que había miles disponibles. En la época se dijo que era porque el mantenimiento era más sencillo. Sin embargo pueden hacer otras razones: no querer reforzar a un “rival”, o simplemente que entregasen lo que más a mano estaba.



PT-76 en Grozny, febrero de 1995.


Pese a los años del PT-76 y sus limitaciones, tuvo una buena actuación en Chechenia. En la primera guerra fue utilizado en controles y apoyando columnas de transportes. También participaron en combates proporcionando apoyo a las tropas del VV. Un tripulante incluso fue propuesto para el título de Héroe de la Federación Rusa. El teniente Sergey Golubev destruyó varios emplazamientos enemigos antes de que su PT-76 recibiese dos RPG y falleciese.

Después de la primera guerra los PT-76 fueron combinados con los T-62 en el 93° Regimiento motorizado de VV, perteneciente a la 100° División.

En 1999 el PT-76 volvió a ser utilizado en combate. Ese año cientos de extremistas islámicos lanzaron una incursión en Daguestán, siendo rechazados por las FFAA rusas. En agosto fuerzas rusas entran en Chechenia. De nuevo se volvió a ver al PT-76 en columnas de vehículos. Algunos fueron cubiertos con orugas y planchas de acero para mejorar la protección.



Columna rusa a 40 kms de Tolstoy-Yurt, Chechenia.

PT-76 (foto sin datar).


Como en el primera guerra, se utilizaron para proteger controles. Un soldado describía bien las ventajas sobre otros vehículos: “Es un tanque, e incluso si es ligero, te sientes mucho más seguro que en un BRDM. Además, el cañón de 76 mm es un argumento mucho más potente que una ametralladora, incluso aunque sea de gran calibre. Por ello los rebeldes nunca hicieron fuego de hostigamiento”.

En 2006 los PT-76 y otros tanques del ministerio del interior fueron transferidos a las reservas del ejército. Desde entonces no se ha vuelto a saber nada. Es probable que nunca vuelvan al servicio.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://en.wikipedia.org/wiki/Internal_Troops_of_Russia#Equipment
- http://vestnik-rm.ru/news-4-572.htm

sábado, 9 de septiembre de 2023

Tanque ligero PT-76 capturado en la guerra de Yom Kippur

Unas buenas fotos de un tanque ligero sirio PT-76 capturado en la guerra de Yom Kippur. Su autor es Micha Sarid.

En la torre parece que lleva el número 71 pintado. No hay mucha información sobre su uso en las guerras de Oriente Medio, pero su función se enfocaba en el reconocimiento, ya que su blindaje y armamento es insuficiente para enfrentarse a tanques más pesados.




La India los utilizó con éxito frente a Pakistán, y es que su movilidad les permitía pasar por terrenos muy complicados y atacar por sorpresa. Rusia los utilizó en Chechenia para escoltar convoyes y proteger controles.

Fuentes y enlaces de interés:

- Fotos de Micha Sarid, archivo del IDF
- Entrada blog: PT-76 en el Cáucaso
- Entrada blog: Página del Ministerio de Defensa de Israel sobre la guerra de Yom Kipur

domingo, 23 de mayo de 2021

Maniobras de la Infantería de Marina soviética, 1965

Unas fotos de 1965 con sabor a la Guerra Fría, en ellas se puede ver un ejercicio del 336° Regimiento Independiente de Infantería de Marina de la Guardia. El equipamiento consiste en BTR-60, T-54 y PT-76.













Esta unidad fue la primera de Infantería Naval en ser reactivada en 1956, y en 1979 ampliada a brigada. A día de hoy todavía existe, estando basada en el Báltico.

Fuentes y enlaces de interés:

- Fotos vía VK
- https://ru.wikipedia.org/336

viernes, 29 de mayo de 2020

Indonesia modernizará sus tanques anfibios PT-76

La Infantería Naval de Indonesia tiene previsto modernizar su flota de tanques anfibios PT-76. La empresa ucraniana Ukrspetsexportha preparado una propuesta para ello. Según la información disponible el cañón D-56TS de 76 mm será sustituido por uno de 90 mm John Cockerill Mk III, y el motor V-6 de 240 HP por un 6V-92T de 300 HP. Además, la dirección de tiro será modernizada con nuevos equipos.

Los medios ucranianos han mencionado otros equipos en la propuesta, como un sistema de navegación Balsat, un sistema de comunicaciones externo  Libid K-2RB, y un equipo de comunicación interno AVZK. La protección también aumentaría gracias al uso de un sistema de defensa activa Zaslon-L. El motor propuesto es un modelo diferente (de Cummins), y recibe una transmisión de Allison. La suspensión se refuerza con 4 amortiguadores extra. 

 Tanques PT-76 indonesios.

No se ha informado de cuántos PT-76 recibirán la modernización, pero según fuentes ucranianas serían 40. Si el resultado es saisfactorio alcanzaría 300. Habrá que ver si finalmente se concreta, ya que no es la primera vez que se informa de una posible modernización. En este país los PT-76 son populares por su alta movilidad, que resulta muy útil en las numerosas islas.

Fuentes y enlaces de interés:

 

lunes, 27 de marzo de 2017

Modernización bielorrusa del PT-76

La empresa bielorrusa Minotor Service ha presentado una modernización del tanque anfibio PT-76, lo cual me ha sorprendido porque hoy en día no hay muchos países operandolo.

El principal cambio es que se instala una torre de BMP-2, equipada con una dirección de tiro más moderna. El armamento pasa a ser 1 cañón de 30 mm con 500 proyectiles, una ametralladora coaxial de 7,62 mm con 2.000 proyectiles, y misiles AT 9M113M Konkurs. 

Modernización del PT-76 (Minotor Services).

El motor V-6B original es sustituido por un UTD-20S1, también utilizado en el BMP-2.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.janes.com/article/66782/minotor-service-offers-pt-76m-upgrade

viernes, 27 de enero de 2017

Recarga del cañón en un PT-76M

Unos tripulantes indonesios han grabado este vídeo mientras disparaban el cañón de 76 mm de un PT-76. Es la primera vez que veo el proceso para este vehículo. Lo cierto es que no parece que esten disparando a la máxima cadencia.


Fuentes y enlaces de interés: