Mostrando entradas con la etiqueta Indonesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indonesia. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

Indonesia adquiere dos aviones de transporte Airbus A400M (11/2021)

27-1-2025

El primer A400M para Indonesia está en la línea de ensamblaje final. Tiene el número de producción MSN148 y se espera entregarlo en 2025 (2).

Ensamblaje (Airbus).

28-9-2024

Airbus Defence & Space espera entrgar el primer ejemplar a finales de 2025, y el segundo en 2026. Cuando el contrato entró en vigor, a finales de 2022, se estimó que las entregas serían a partir de 2026. La variante adquirida por Indonesia incluye pods de reabastecimiento (1).

19-11-2021


Otra buena noticia para el A400M, el Ministerio de Defensa de Indonesia ha firmado un contrato por dos unidades con opción a 4. El acuerdo entrará en vigor el año que viene, e incluye un paquete logístico y de entrenamiento. El ministro de defensa de este país, Prabowo Subianto, ha declarado que:

"El A400M es una plataforma verdaderamente multifuncional y mejorará en gran medida las capacidades tácticas aire-aire de la Fuerza Aérea de Indonesia. Este avión desempeñará un papel clave en otras misiones clave, incluyendo el lanzamiento de paracaidistas y el transporte de carga pesada. También estamos considerando la adquisición adicional de A400M a corto plazo para misiones como extinción de incendios, una capacidad importante que estamos explorando con Airbus. El A400M se convertirá en un activo nacional y la piedra angular de las misiones de asistencia humanitaria y respuesta a desastres, más allá de sus capacidades tácticas y aire-aire."


Este año está siendo uno de los mejores para este avión, y es que en septiembre Kazajstán firmó un contrato por otros dos. Habrá que ver las condiciones de pago y contraprestaciones, y es que Indonesia buscaba más independencia para fabricar el CN-235.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.airbus.com
https://www.flightglobal.com/ (1)
https://x.com/AirbusDefence/status/ (2)
Entrada blog: Kazajstán adquiere dos aviones de transporte A400M (9/2021)  

viernes, 11 de octubre de 2024

La empresa indonesia PTDI modernizará aviones de transporte C-130 Hercules de este país

PT Dirgantara Indonesia (PTDI), también conocida como Indonesia Aerospace, tiene previsto modernizar 9 C-130 Hercules de este país. Los trabajos incluyen una nueva aviónica y la sustitución del cajón del ala. El primer proceso dura 6 meses, y el segundo 5. PTDI ahora está buscando socios que podrían colaborar en el proyecto, en el que participa la Fuerza Aérea.

C-130B indonesio (Copyright en la foto).

Como ya se explicó en el blog, la empresa indonesia GMF AeroAsia también participa en un programa de actualización para los C-130 indonesios, aunque en este caso son de la variante H. Ocho aviones recibirán nuevos cajones de ala, y siete también recibirán una aviónica modernizada.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.indonesian-aerospace.com
- https://www.flightglobal.com
Entrada blog: GMF AeroAsia entrega un C-130H con un nuevo cajón de ala (4/2023)

lunes, 23 de septiembre de 2024

La Fuerza Aérea de Indonesia adquiere 4 helicópteros H145

La Fuerza Aérea de Indonesia ha firmado un contrato por 4 helicópteros H145 que serán utilizados para entrenamiento y búsqueda y rescate. En anuncio se ha producido durante el salón aéreo de Bali, celebrado la semana pasada. No se ha informado del coste, pero para dar un idea se puede citar el caso del Reino Unido, que ha adquirido 6 por 122 millones de $.

Ceremonia (Airbus Helicopters).

Los helicópteros serán entregados en kits y ensamblados por la empresa local PT Dirgantara Indonesia (PTDI). El anuncio de Airbus destaca la colaboración con PTDI, que empezó en 1976 con la licencia de fabricación del NBO-105.

Airbus destaca que la flota global es de más de 1.700 y acumula más de 7,9 millones de horas de vuelo. En los últimos meses se han firmado contratos con Brunéi, Reino Unido.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.airbus.com/

miércoles, 5 de junio de 2024

Sujoi Su-35 para Indonesia (15-2-2018)

5-6-2024

El embajador de Indonesia en Rusia, Jose Tavares, insistió el mes pasado que el contrato no ha sido cancelado, y se está esperando un momento "más confortable" para volver a este tema. Según Tavares el contrato ha sido firmado, pero fue suspendido para evitar inconvenientes (28).

Según la noticia, a principios de 2018 se hizo pública la firma del contrato, algo que no me constaba.

10-9-2022


El embajador de Indonesia en Rusia, Jose Tavares, ha informado que el contrato por los Sujoi no se ha cancelado, y que se seguirá comprando material militar de diferentes fuentes (1). Habrá que ver si es cierto o simplemente una estrategia para sacar un mejor precio en otra compra. Hace unas semanas ya se informó que la compra de Rafale estaba paralizada (enlace).

25-12-2021

El jefe de estado mayor de la Fuerza Aérea de Indonesia, mariscal Fadjar Prasetyo, ha informado que el Su-35 ya no es candidato a equipar la fuerza aérea, quedando el F-15EX y Rafale como candidatos (26).

Prasetyo no ha explicado el porqué, pero como ya se ha explicado en el blog, Indonesia corría el riesgo de recibir sanciones por la compra de material ruso.

De los EF-2000 austriacos se segunda mano no se ha dicho nada, pero lo más seguro es que también estén descartados.

16-3-2020


El diario Vedomosti ha informado que el contrato por Su-35 con Indonesia no se ha cancelado. Este dato ha sido confirmado con dos fuentes; según éstas la información de Bloomberg busca presionar a Indonesia para que cancele el contrato (25).
 
13-3-2020

 La agencia de noticias Bloomberg ha informado que Indonesia ha cancelado la compra de Su-35 debido a las presiones de Estados Unidos. Habrá que esperar a ver si la parte rusa confirma la decisión, pero tampoco sorprendería. Desde hace ya varios años se buscaba una manera de cumplir el contrato sin sufrir sanciones (24).

Según esta fuente Estados Unidos habría ofrecido el F-16, pero Indonesia sólo estaría interesada en el F-35.

19-9-2019

Este contrato es una auténtica telenovela. Alexander Mijeev, director de Rosoboronexport, ha informado que el contrato todavía no está en vigor, aunque ya se han negociado todos los aspectos (23).

13-6-2019

El ministro de defensa de Indonesia, Ryamizard Ryacudu, ha informado que las entregas de Flanker podrían empezar antes de que termine el año. Se esperan solucionar los problemas con el contrato este año. El principal ya ha sido resuelto pero quedan algunos flecos, como la aprobación de la compra por el Ministerio de Comercio y el de Hacienda (22).

La nota incluye algunos de los productos con los que se pagarán los aviones: Aceite de palma, caucho, maquinaria, café, cacao, textiles, té, calzado, pescado procesado, muebles, papel y especias. Vamos, se puede abastecer un zoco.

6-4-2019

Este mes hay elecciones generales en Indonesia, pero no debería haber problemas con el contrato, que se ejecutará cuando finalicen (21).

25-3-2019

Parece que el camino se despeja, y en la  base que acoje al 14° Escuadrón de Aviación han comenzado las obras para recibir al Su-35 (20). Hasta octubre de 2018 esta unidad operaba F-5E/F Tiger II, que fueron retirados en octubre de 2018.

2-2-2019

La prensa de Indonesia ha informado de que el gobierno tiene problemas para pagar el contrato, y todavía no ha entrado en vigor (19). Inicialmente el primer pago se debería haber hecho en agosto de 2018 para recibir los dos primeros Su-35 en agosto de 2018.

De momento no se ha hecho el pago, por lo que es poco probable que los aviones lleguen en 2019. Tampoco se ha alcanzado un acuerdo sobre los productos con los que se pagará el 50% de los aviones.

No se ha explicado el motivo, pero n ose trata por las posibles sanciones estadounidenses. El ministro de defensa, Ryamizard Ryacudu, ha destacado que el secretario de estado de EEUIU, Jim Mattis, no ha puesto pega a la adquisición.

Habrá que esperar para comprobar si es cierto, aunque tiene toda la pinta. el calendario original preveía la entrega de 2 Su-35 en agosto de 2019, 6 en febrero de 2020, y 3 en julio de 2020. La Fuerza Aérea esperaba utilizar los dos primeros en el desfile que conmemora el 74° aniversario de la creación de las FFAA, el 5 de octubre de 2019.

21-10-2018

El ministro de defensa indonesio ha indicado que el contrato va a seguir adelante, a pesar de las posibles sanciones (18). Por otra parte, el embajador en Moscú, Vahid Supriyadi, informó de que el retraso no se debe a los problemas de financiación por las sanciones estadounidenses -como había publicado Kommersant-, sino a "detalles técnicos".   


5-10-2018

El diario Kommersant ha publicado que el contrato con Indonesia está atravesando dificultades por las sanciones estadounidenses. El pago por los 11 Su-35 incluye un crédito, y Estados Unidos no ha aclarado si el banco emisor recibirá sanciones. Estados Unidos se ha opuesto a la adquisición de Su-35 desde un primer momento, ofreciendo F-16 y amenazando con no vender repuestos (17).

Por otra parte, el Congreso de EEUU está intentando limitar estas sanciones a países que tradicionalmente han adquirido material soviético/ruso, pero que en los últimos años han estrechado relaciones con Estados Unidos. Entre ellos están Vietnam, Indonesia o la India.

15-5-2018

Rusia va a otorgar un crédito para financiar la compra de los Sujoi. Será un préstamo comercial y no entre países (16). La nota también añade que este año se esperan firmar contratos por Su-30, Su-32 y Mig-29 con otros países. La fuente es un asesor presidencial en cooperación técnico-militar. Será interesante saber más.

Este dato básicamente confirma los problemas que tiene este país para financiar la compra. El contrato ha tardado años en firmarse y una parte se ha pagado con productos.

15-2-2018

Por fin llegó el final de la telenovela. Indonesia ha firmado un contrato por 11 ejemplares. El blog especializado bmpd ha confirmado el montante: 1.140 millones de $ de los cuales 570 serán en productos (15 y 16).

  Paquete de compensaciones.
 
15-1-2018

El Brigadier General Totok Sugiharto, portavoz del Ministerio de Defensa, ha anunciado que el contrato por 11 Su-35 se firmará en febrero de este año (12).


1-11-2017

El ministro de defensa indonesio, Ryamizard Ryacudu, ha informado que el contrato por 11 Su-35 se firmará este mes. Los aviones vendrán "bien equipados", aunque no se ha especificado el armamento o equipos adquiridos (11).

23-8-2017

La agencia de noticia Reuters ha publicado datos sobre la modalidad de pago para los Sujoi Su-35 adquiridos por Indonesia. La cifra es de once ejemplares por un montante de 1.140 millones de $. El pago se hará mediante productos con un valor de hasta 570 millones de $; el resto en efectivo ($). In buen negocio para Sujoi porque con la depreciación del rublo el beneficio es mayor (10). 

2-8-2017

El ministro de defensa de Indonesia, Ryamizard Ryacudu, ha confirmado que este país ha comprado 11 Su-35. Las entregas empezarán en 2018 y durarán 2 años (9). 


10-6-2017

Una fuente de Rostec ha indicado que el contrato será firmado este año. Parte del pago podría realizarse con aceite de palma, goma, y otros productos de Indonesia (8). No se ha informado del número final de aviones.

16-5-2017

Según el diario indonesio Kontan Rusia podría estar interesada en intercambiar polvo de neumático por los Sujoi (7). Aunque parezca curioso no es la primera vez que se paga de esta manera. Hace años Malasia compró MiG-29 y parte del pago se hizo en aceite de palma.


10-12-2016

El acuerdo no llega (6). Indonesia no quiere pagar de más y el gobierno ruso no está dispuesto a considerar transferencias de tecnología o producción local porque el pedido es demasiado pequeño (8-12 ejemplares). Merece la pena recordar que los únicos países con licencia de fabricación son la India para el Su-30MKI (272 ejemplares) y China con el Su-27SK (200 ejemplares).

Con un pedido tan pequeño es muy poco probable que un fabricante esté dispuesto a transferir tecnología. China adquirió 24 Su-35 y no lo incluía.

3-11-2016

Esto lleva camino de convertirse en el Escorial. Ambos países siguen negociando la compra de hasta 10 ejemplares (5). En estos días se celebra en Jakarta una feria de armamento, Indo Defense 2016 Expo and Forum. Quizás se firme durante la misma para darle publicidad al evento.

8-7-2016

La página web Russia beyond the headlines ha entrevistado al embajador de Indonesia, Wahid Supriyadi. El contrato por los Su-35 se firmará este año, pero según su versión serán 8 aviones. Inicialmente se pensaba adquirir un escuadrón (12 aviones). Puede que sea un error porque él mismo admite que no conoce los detalles. También ha añadido que Indonesia tiene interés en dos submarinos Kilo, Be-300 (probablemente sean 200) para labores contra incendios, y aviones de transporte (4).

11-2-2016

Ahora se habla de 10 Su-35. El ministro de defensa, Ryamizard Ryacudu, estará de visita en Rusia en marzo para firmar el contrato (3).

27-11-2015

El comandante de la fuerza aérea anunciada ha anunciado que se ha firmado el contrato (2). Debido a los fondos asignados, se van a adquirir 12 en vez de 18 ejemplares. El número final va a detener de la situación financiera. 

2-10-2015

El contrato todavía no se ha firmado. El gobierno indonesio requiere que para este tipo de contratos haya una transferencia tecnológica del 35%. Este aspecto todavía no se ha negociado.

3-9-2015

La fuerza aérea indonesia ha seleccionado al Sujoi Su-35 como sustituto del F-5E. Ahora la decisión al ministerio de defensa. Se espera adquirir como mínimo un escuadrón de 16 aviones.

Su-35 en el salón aéreo de París (Rob Vogelaar).

Si la firma llega este país se convertirá en el primer cliente extranjero. El Su-35 es actualmente la versión más avanzada del Flanker, y fue diseñada por Sujoi con fondos privados para servir de puente hacia el PAK-FA y rivalizar con homologos europeos y americanos en el mercado. Desde un primer momento Indonesia parecía inclinarse por el Su-35, pero también se ofrecieron Rafale y EF-2000. Este país ya opera Su-27 y Su-30.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.republika.co.id/berita/nasional/hukum/segera-datangkan-pesawat-tempur-sukhoi35 
http://bmpd.livejournal.com/1559642.html (1)
http://indonesia.rbth.com/menhan-ri-tanda-tangani-pembelian-12-unit-su-35 (2)
http://www.ruaviation.com/news/2016/2/11/5011/ (3)
http://rbth.com/su-35-deal-to-be-signed-this-year-indonesian-envoy (4)
https://sputniknews.com/military-su-35-russia-indonesia/ (5)
http://www.aex.ru/news/2016/12/9/163416/ (6)
http://alert5.com/russia-wants-to-barter-sukhois-for-rubber-with-indonesia/ (7)
https://www.aviaport.ru/digest/2017/06/06/452201.html (8)
http://thediplomat.com (9)
http://uk.reuters.com/article/uk-indonesia-russia-jets (10)
http://www.defense-aerospace.com/indonesia-to-sign-contract (11)
http://keamanan.rmol.co/Februari,-Kontrak-Pembelian-11-Shukoi-Dengan-Rusia-Diteken- (12)
https://www.aex.ru/news/2018/2/15/181323/ (13)
https://bmpd.livejournal.com/3094332.html (14)
- https://bmpd.livejournal.com/3094332.html (15)
https://www.kommersant.ru/doc/3628952 (16)
https://www.kommersant.ru/doc/3760152 (17)
https://iz.ru/802757/2018-10-20/i (18)
https://bmpd.livejournal.com/3509597.html (19)
- https://bmpd.livejournal.com/3573986.html (20)
https://www.janes.com/lima-2019-indonesia-s-su-35 (21)
https://www.janes.com/article/89045/indonesia (22)
- https://www.militarynews.ru/story.asp (23)
https://www.bloomberg.com (24)
https://www.vedomosti.ru/politics/articles/ (25)
https://nasional.kompas.com/read/2021/12/22/17034441 (26)
https://www.aex.ru/news/2022/9/8/247493/ (27)
https://www.aex.ru/news/2024/5/7/271072/ (28)

jueves, 9 de mayo de 2024

Corea del Sur e Indonesia alcanzan un acuerdo para financiar el caza KF-21

9-5-2024

Indonesia ha propuesto reducir su aportación al caza coreano KF-21 hasta 600.000 millones de won (441,9 millones de $), y extender los pagos hasta 2034 en vez de 2026. El plan inicial era sufragar el 20% del desarrollo (1,7 billones de won) a cambio de un prototipo y tecnología. Posteriormente se adquirirían 48 unidades. Con la reducción también bajaría la transferencia de tecnología (1 y 2).

Las relaciones entre ambos países se han enfriado debido a los retrasos de Indonesia a la hora de pagar, y el supuesto intento de robo de tecnología por parte de un ingenierio de este país. El pasado enero intentó copiar datos a una llave USB.

También hay que tener en cuenta que Indonesia ha adquirido 42 Rafale y podría adquirir 18 F-15EX.

1-12-2021

Los gobiernos de Corea del Sur e Indonesia han alcanzado un acuerdo para seguir financiando el caza KF-21, en el que Indonesia participa con un 20% (de un coste total de 7.500 millones de $).

Indonesia mantendrá el porcentaje, pero pagará un 30% mediante productos, lo que podría suponer contratos por el avión de transporte CN-235.

Presentación del KF-21 ( Republic of Korea Cheong Wa Dae).


Actualmente hay 32 ingenieros indonesios trabajando en el desarrollo del KF-21 en Corea. A finales de 2021 serán 100.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/
- https://www.koreatimes.co.kr/www/nation/2024/05/113_374142.html (1)
https://www.flightglobal.com/defence/ (2)
Entrada blog: Corea del Sur presenta su nuevo caza KF-21 Boramae (4/2021)

lunes, 15 de abril de 2024

Indonesia adquiere dos submarinos a la empresa francesa Naval Group

El pasado 28 de marzo la empresa francesa Naval Group anunció la venta de dos submarinos Scorpène Evolved "Full Lithium-Ion battery (LiB)", una variante modernizada equipada con baterías de litio. Ambos serán construidos en Indonesia por los astilleros locales PT PA, con los que Naval firmó un acuerdo estratégico en febrero de 2022.

La nota de prensa destaca que los Scorpène están equipados con la última generación del sistema de combate Subtics, “que aborda los crecientes desafíos de las misiones de los submarinos modernos en aguas azules y poco profundas en todo el ámbito de la guerra submarina”. Las baterías de litio permitirán "una mejor tasa de indiscreción y un tiempo de carga reducido, aumentando la movilidad táctica del submarino."

Firma del contrato (Naval Group).

La cartera de pedidos con este contrato alcanza 16, y es que hay que sumar a Chile (2), Malasia (2), Brasil (4) y la India (6).

La selección sorprende un poco porque en 2019 Indonesia adquirió 3 submarinos submarinos de la clase Type 209/1400, aunque según La Tribune (un medio francés) no están satisfechos con ellos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.naval-group.com/
- Entrada blog: Indonesia, interesada en un paquete de armas francés (1/2020)
Entrada blog: Indonesia adquiere 3 submarinos de la clase Type 209/1400 (4/2019)

Apéndice: aracterísticas principales de Scorpène Evolved

- Desplazamiento en superficie: 1.600 – 2.000 toneladas
- Esloral: 72 m.
- Velocidad sumergido: >20 nudos.
- Cuota de profundidad: >300 mts.
- Autonomía: >78 días en una misión de 80 días.
- Autonomía sumergida: >12 días.
- Tripulación: 31
- Carga útil total de armas: 18.
- Tubos lanzatorpedos: 6
- Disponibilidad operativa en el mar: >240 días al año.

miércoles, 28 de febrero de 2024

Indonesia firma un acuerdo para adquirir hasta 24 helicópteros S-70M Black Hawk

28-2-2024

La agencia Janes ha tenido acceso a unos documentos del Ministerio de Defensa de Indonesia, y parece que la compra se ha reducido a 22 ejemplares (1).

27-8-2023

La empresa estadounidense Sikorsky ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico con la empresa indonesia PT Dirgantara Indonesia (PTDI) para la venta de hasta 24 helicópteros S-70M Black Hawk, que serían utilizados por las FFAA y agencias de seguridad de este país.

S-70M (Lockheed Martin).

De momento no hay detalles sobre el coste o calendario de entregas. La firma se ha producido durante la visita del ministro de defensa de Indonesia, Prabowo Subianto, a Estados Unidos.

El S-70M Black Hawk se fabrica en Polonia, y todo indica que PTDI instalará ciertos componentes una vez se entreguen, además de realizar el mantenimiento.

Fuentes y enlaces de interés:

https://news.lockheedmartin.com/
https://www.janes.com/ (1)

jueves, 11 de enero de 2024

Indonesia, con problemas para financiar la compra de cazas Rafale

11-1-2024

Dassault ha anunciado que el contrato por el último lote de 18 Rafale ha entrado en vigor, por lo que la cifra total asciende a 42, tal y como se firmó en su día (5).

11-8-2023

Dassault ha anunciado de manera oficial la venta de un segundo lote de 18 Rafale a Indonesia, por lo que la cifra total alcanza 24 (de 42 acordados). La nota de prensa destaca las inversiones de la empresa en la industria local y en proyectos de educación (4).

26-3-2022

El ministro de defensa de Indonesia, Prabowo Subianto, ha anunciado que traerán cazas Rafale de Francia, por lo que el contrato por el siguiente lote podría entrar en vigor antes de fin de año o principios de 2024. En febrero del año que viene hay elecciones presidenciales y lo ideal es que ocurra antes (3).

Como muchos lectores recordarán, en febrero de 2022 Indonesia firmó un contrato de lotes de Rafale F3R (6 + 18 + 18) por 8.100 millones de $ incluyendo armamento. El primero ya fue aprobado con un presupuesto de 1.300 millones de $, y las entregas se producirán a finales de 2026.

18-11-2022

El Ministerio de Finanzas de Indonesia ha dado luz verde a que la Fuerza Aérea de Indonesia (TNI-AU) obtenga préstamos de hasta 3.900 millones de $ para 3 proyectos, que incluyen la compra de Mirage 2000 a Catar y otro lote de 12-18 Rafale (2).

21-9-2022


El contrato por los primeros 6 cazas Rafale ha entrado en vigor al hacer Indonesia el pago. Las entregas se completarán en 2025. Para el resto habrá que esperar porque no hay financiación (1).

Michel Cabirol explica que para cumplir todos los contratos de armas firmados pero no presupuestados (**) por el primer ministro Prabowo Subianto el Ministerio de Defensa necesita un presupuesto de 21.000 millones de $, pero actualmente es de sólo 9.300. El presidente Joko Widodo podría firmar un decreto para la financiación, pero actualmente es el principal rival del primer ministro, por lo que es difícil que pase.

24-8-2022


La prensa indonesia ha informado que el Ministerio de Defensa (MdD) no dispone de fondos para financiar la compra de cazas Rafale. El pasado febrero este país firmó un acuerdo con Dassault por 42 Rafale. Según se informó en su momento la compra sería en dos lotes, el primero de 6 y un segundo de 36. La primera compra fue anunciada por Dassault, pero para la segunda sólo se firmó un preambulo mientras se buscaba un prestamista. La empresa francesa no ha mencionado ninguno de los contratos en su repaso a los resultados del primer semestre de 2022 (*).

El coste del contrato, unos 7.000 millones de $, se ha convertido en un problema porque el MdD sólo dispone de 1.100 millones del presupuesto, y necesita 5.900 en préstamos. Hasta ahora no se ha encontrado tal prestamista, y el gobierno francés no está en posición de ofrecer esa cifra a un tipo de interés bajo.

En fin, no se trata de ninguna novedad ya que este país siempre ha tenido problemas para financiar compras de material militar. La compra del Rafale salió adelante porque la del Su-35 ruso presentaba el riesgo de sanciones; al mismo tiempo, se pasó de un contrato por 11 Su-35 y 1.154 millones de $ (la mitad del pago en especie) a 42 Rafale por 7.000 millones de $.

Desde la prensa rusa se especula con que la compra sólo se hizo para evitar que el aceite de palma fuese prohibido, y ahora que se ha conseguido se busca una salida poniendo como excusa la situación económica.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.cnbcindonesia.com
- https://bmpd.livejournal.com/4575950.html#cutid1
- Entrada blog:Indonesia adquiere 6 cazas Rafale (2/2022)
- https://www.dassault-aviation.com/
https://www.latribune.fr (1)
https://www.janes.com/ (2)
https://www.latribune.fr/ (3)
https://www.dassault-aviation.com/en/group/press/press-kits/ (4)
https://www.dassault-aviation.com/en (5)

(*) https://www.dassault-aviation.com/
(**) Especialmente con Francia, Italia (Fincantieri) y Gran Bretaña (Babcock International)

lunes, 27 de noviembre de 2023

La Fuerza Aérea de Indonesia recibe un avión de pasajeros Dassault Falcon 8X

La Fuerza Aérea de Indonesia ha anunciado la entrega de un avión de pasajeros Dassault Falcon 8X, para el cual se organizó una ceremonia de recibimiento en la base de Perdanakusuma el pasado 9 de noviembre.

Dassault Falcon 8X (Fuerza Aérea de Indonesia).

Parece que la compra forma parte del acuerdo firmado con Francia para adquirir cazas Rafale. Según el portavoz del Ministerio de Defensa, el Falcon, con matrícula A-0801, reforzará las capacidades de mando y control. Está diseñado para que el liderazgo de la Fuerza Aérea pueda movilizarse rápido para cumplir sus funciones.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.thejakartapost.com/

domingo, 10 de septiembre de 2023

Indonesia selecciona el A330 MRTT como futuro avión cisterna

El Ministerio de Defensa de indonesia ha informado que ha seleccionado el A330 Multi-Role Tanker Transport (MRTT) como futuro avión cisterna. El modelo europeo se ha impuesto en la evaluación al Boeing KC-46A Pegasus estadounidense.

A330 MRTT (Airbus).

No se han dado detalles de la evaluación, sólo que se han estudiado la compatibilidad, costes, interoperabilidad y opciones financieras. Parece que la combinación de percha y sondas del A330 MRTT ha tenido peso en la decisión.

La decisión no sorprende porque el modelo europeo se ha impuesto claramente en la mayoría de concursos. A día de hoy es la referencia del mercado en este segmento.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.turdef.com/
https://www.janes.com/

sábado, 2 de septiembre de 2023

Estados Unidos aprueba la venta de 36 F-15 a Indonesia (20-2-2022)

2-9-2023

Boeing y el Ministerio de Defensa de Indonesia han firmado un  memorando de entendimiento (MoU) de cara a un contrato por 24 F-15. La variante se denominaría F-15IDN y estaría basada en la EX, la más moderna y actualmente en producción.

La nota de prensa no ofrece datos sobre el coste o el calendario de entregas, pero destaca que la colaboración entre Boeing e Indonesia, de casi 75 años de antigüedad.

20-2-2022

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha autorizado la venta de 36 cazas F-15 a Indonesia. La variante se denomona ID y es similar a la EX, recientemente adquirida por la USAF. A destacar el radar radar AESA AN/APG-82(v1) y el equipo de guerra electrónica AN/ALQ-250 EPAWSS (Eagle Passive Active Warning Survivability System). El coste sería de 13.900 millones de $ incluyendo repuestos y un paquete logístico.

Extracto del contrato.

La autorización llega poco después de que Indonesia adquiera 42 cazas Rafale. Merece la pena recordar que este anuncio es simplemente una autorización para que el caza sea exportado, no implica que vaya a ser adquirido. El año pasado se aprobó la venta de F-16 y desde entonces no se ha vuelto a saber nada.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.dsca.mil/press-media/major-arms-sales/indonesia-f-15id-aircraft
https://boeing.mediaroom.com/ (1)
- Entrada blog: Indonesia adquiere 6 cazas Rafale (2/2022)
Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de F-16 a Indonesia (6/2021)

lunes, 10 de julio de 2023

Indonesia adquiere 13 radares de largo alcance Ground Master 400 Alpha de Thales

El pasado junio el grupo francés Thales anunció la venta a Indonesia de 13 radares de largo alcance Ground Master 400 Alpha (GM400A) junto al sistema de mando y control Sky View. Algunos de los componentes se fabricarán localmente. Thales ha creado un consorcio con PT Len para que el mantenimiento, revisión y reparación de los equipos se haga localmente.

Ground Master 400 Alpha (Thales).


La nota no ofrece detalles sobre el coste o calendario de entregas, sólo explica que se hará en varios años. El GM400A ofrece un 15% más de alcance y una potencia de procesamiento 5 veces mayor.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.thalesgroup.com
- https://www.opex360.com

miércoles, 19 de abril de 2023

GMF AeroAsia entrega un C-130H con un nuevo cajón de ala

La empresa GMF AeroAsia ha informado de la entrega de un avión de transporte táctico Lockheed Martin C-130H a la Fuerza Aérea de Indonesia tras cambiar el cajón de ala. La entrega coincidió con la llegada del primer C-130J de nueva producción.

El C-130H, con matrícula A-1315, es el primero que pasa por el programa de modernización de GMF. Fue entregado en 1979. Además del cajón de ala se han renovado otros elementos estructurales y la aviónica, lo que permitirá al Hercules operar otros 20 años.


Indonesia dispone 28 C-130/L-100, de los cuales sólo uno, el C-130J recién entregado, tiene menos de cuatro décadas. Yakarta ha adquirido otros cuatro C-130J. Ocho C-130H recibirán la actualización del nuevo cajón de ala y siete la actualización de la aviónica.

El hecho que haya empresas que apliquen estas modificaciones estructurales a Hercules de 40 años es un buen testimonio del éxito del modelo, cuyo primer vuelo fue hace casi 70 años

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/
 

viernes, 3 de marzo de 2023

Indonesia, interés en adquirir C-130 Hercules y CH-47 Chinook

3-3-2023

La Fuerza Aérea de Indonesia ha recibido el primer C-130J Hercules. El contrato por 5 unidades fue firmado en 2019 pero sólo se hizo público en 2021.




Habrá que ver si también se adquieren A400M, tal y como se lleva hablando desde hace años.

10-9-2021


Parece que Indonesia ha adquirido el C-130J porque desde mayo aparecee como operador en los "fast facts" de Lockheed Martin sobre este modelo. Como es de esperar todavía no se han adquirido. El plan estratégico publicado este año para el desarrollo de la Fuerza Aérea indica que se van a adquirir 15 unidades.



21-9-2018

El ministro de defensa de Indonesia, Ryamizard Ryacudu, ha informado que espera adquirir aviones de transporte C-130 Hercules y helicópteros CH-47 como parte del programa de modernización de las FFAA. El plan actual incluye la renovación de 6 escuadrones de transporte antes de 2024. 

 C-130 indonesio (vía defensenews).

Actualmente la Fuerza Aérea de Indonesia dispone de 20 Hercules de las variantes B y H. Ahora se podrían adquirir 5 en la versión J. No hay detalles sobre el número de CH-47.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.defensenews.com/air/
- Entrada blog: Planes de adquisición de la Fuerza Aérea de Indonesia para los próximos 4 años (2/2021)

miércoles, 13 de abril de 2022

Indonesia, interesada en adquirir los EF-2000 de Austria (20-7-2020)

13-4-2022

La ministra de defensa austriaca, Klaudia Tanner, ha informado que la oferta para vender los EF-2000 a Indonesia todavía no ha sido cancelada. Curiosamente, ahora explica que hay otras opciones si se lleva a cabo la venta, a pesar de que la semana pasada hablaba de modernizar la flota (4).

Si se tiene en cuenta que Indonesia acaba de firmar por el Rafale, es realmente difícil que vaya a adquirir estos EF-2000.

19-4-2021

El diario austriaco Kronen Zeitung ha informado que el gobierno de Indonesia ya no estaría interesado en adquirir los EF-2000. El caza fue rápidamente descartado porque los ejemplares austriacos son demasiado antiguos y sería demasiado caro modernizarlos. Además Airbus no está interesada. La información proviene de fuentes indonesias consultadas por este medio (3).

Actualmente el Rafale habría cogido ventaja para lograr una venta, aunque con Indonesia nunca se sabe. El problema de los EF-2000 austriacos es que al ser de la Tranche 1 necesitarían una costosa modernización que ningún operario ha aplicado. Reino Unido retirará estos ejemplares en los próximos años, y Alemania hará lo mismo, sustituyéndolos por una nueva Tranche (proyecto Quadriga).

29-7-2020


El interés  por los EF-2000 austriacos ha causado polémica en el gobierno indonesio. Se asegura que una adquisición iría en contra de la de Su-35 (1). La Fuerza Aérea ya opera Su-27/30 por lo que el mantenimiento y las operaciones con el Su-35 serían más sencillas. Al mismo tiempo, Rusia nunca ha aplicado sanciones, mientras que Alemania ha limitado las exportaciones a países como Arabia Saudí.

El Su-35 es además visto como la mejor repuesta a los modelos de sus vecinos (J-15 chino, F-35 australiano), mientras que el EF-2000 es percibido como demasiado caro.

8-9-2020

La ministra de defensa de Austria, Klaudia Tanner, ha aceptado entrar en negociaciones con Indonesia para una posible venta de los EF-2000. El estado mayor ha verificado que la carta es auténtica y recomendado que se aproveche cualquier opción de venta.

La venta implica varios trámites legales. Debe contar con la aprobación de los miembros del consorcio y Estados Unidos (porque el sistema de navegación utiliza señal GPS). Otra opción sería que Airbus compre los aviones a Austria para venderlos a Indonesia.

En cualquier caso, las perspectivas no son muy buenas. Hace unos años el presidente indonesio, Joko "Jokowi" Widodo, aprobó una directiva que recomendaba a las FFAA no comprar material de segunda mano. Otra ley establece que si se adquiere un avión se pague en especie (aceite de palma, arroz, cacahuetes y gas natural) y/o se fabriquen componentes localmente (2). 

20-7-2020

El ministro de defensa de indonesia, Prabowo Subianto, ha escrito una carta a su homóloga austriaca para informar del interés de este país por adquirir los 15 cazas EF-2000 Eurofighter.

 Carta del MdD de Indonesia (putut_reza).

Por el momento no hay más información. Indonesia lleva años negociando por cazas rusos Su-35. Quizás el Ministerio de Defensa vea una buena oportunidad en estos Eurofighter; Austria nunca ha estado satisfecha con ellos y su adquisición está siendo investigada.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://twitter.com/warnesyworld
- https://www.diepresse.com
https://militarywatchmagazine.com/article/why-indonesia (1)
https://www.krone.at/2223112 (2)
https://www.krone.at/2386521 (3)
https://www.puls24.at/ (4)

jueves, 10 de febrero de 2022

Indonesia adquiere 6 cazas Rafale

Tal y como se esperaba, Indonesia ha firmado un contrato por cazas Rafale. De momento es sólo por 6 ejemplares, pero mañana y pasado la ministra de defensa de Francia estará de visita en este país y no se descarta la firma de otro paquete por 30-36 ejemplares, cifra que se había publicado antes.

Más allá de que se firme ahora o más adelante, es de esperar más contratos porque con 6 unidades no se puede completar un escuadrón, que es la únidad típica de las fuerzas aéreas.

Cazas Rafale (Fuerza Aérea de Francia).


Medios franceses han destacado que al contrario de la mayoría de operadores, Indonesia no había utilizado el Mirage 2000. Para financiar la compra se especula con el uso de 600 millones de $ originalmente destinados a la compra de Su-35.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.latribune.fr
https://eurasiantimes.com

viernes, 28 de enero de 2022

Indonesia, cerca de firmar por 36 cazas Rafale

28-1-2022

Según informa Janes ambas partes han alcanzado un acuerdo, y se ha firmado un preámbulo. El coste de los 36 cazas Rafale sería de 6.560 millones de $. Ahora se está buscando un prestamista internacional para financiar el contrato y activarlo (4).

17-6-2021

El gobierno indonesio ha firmado una carte de intenciones por 36 Rafale. La financiación sería similar a la de Egipto, con un 80% de financiación por instituciones francesas. El acuerdo si se firma se haría el año que viene.

Además, se van a adquirir F-15 de segunda mano para compensar a Estados Unidos. Si las compras salen adelante Indonesia va a ser rival de Egipto y la India en lo referido a modelos de cazas diferentes en una misma fuerza aérea (3).

4-6-2021

Pese a los progresos en las negociaciones no se ha aprobado una partida de financiación para la compra de Rafale, por lo que la firma del contrato quedaría descartada hasta el próximo año (2).

20-5-2021


Michel Cabirol en La Tribune informa que el contrato ya ha sido rubricado por el ministro de defensa de Indonesia, Prabowo Subianto. Ahora queda que el presidente Joko Widodo emita un decreto presidencial para dotarlo de financiación (1).

En unas semanas habrá un encuentro entre los ministros de defensa de ambos países.

6-12-2020

Medios franceses han informado que Indonesia estaría cerca de firmar por un paquete de cazas Rafale. La noticia ha sido confirmada por la ministra de defensa, que ha precisado el número de aviones (36). El interés de Indonesia ya se había mencionado a principios de año. En enero se habló de un paquete de 48 Rafale, hasta 4 submarinos Scorpene, y 2 patrulleros de la clase Gowind.

Si la compra sigue adelante es evidente que difícilmente se comprarás los Su-35 a Rusia o los EF-2000 de segunda mano a Austria. La compra del primero ya estaba acordada, pero no sale adelante por el esquema de pago y el riesgo de sanciones por parte de Estados Unidos.

De momento no se han dado más detalles. Parly ha destacado la importancia del Rafale para la industria francesa. Otro aspecto que se ha comentado es el calendario de entregas. Francia va a adquirir otros 40 para compensar la venta de 12 a Grecia, que a su vez va a adquirir 6 nuevos. Al mismo tiempo, se han ofrecido a Croacia 12 de segunda mano, 40 a Suiza y 62 a Finlandia.

Dassault Rafale (Fuerza Aérea de Francia).

Según Parly se han estudiado diferentes escenarios de producción, tanto "ricos" como "pobres". En la gráfica se puede ver la producción anual desde 1998. En 2019 no hubo grandes problemas para aumentarla hasta 26.

Gráfico 1: Entregas anuales de Dassault Rafale (1998-2019)

Un interrogante será si Indonesia podría pagar una compra como esta. Su gobierno ha tenido problemas para financiar otros proyectos de defensa. Merece la pena recordar que la India pagó 7.620 millones de euros por 36 unidades, con el coste dividido de la siguiente manera:

- 36 Rafale: 3.420 millones de euros, 95 millones por avión.
- Modificaciones para la India: 1.720 millones de euros.
- Sistemas de armas (misiles): 710 millones de euros.
- Piezas de repuesto y apoyo durante 5 años: 1.790 millones de euros.

Catar por su parte adquirió 24 Rafale con opción a 12 (luego ejecutada). El contrato se valoró en 6.300 millones de euros incluyendo preparación de pilotos y repuestos (sin armamento).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.latribune.fr
- https://www.ouest-france.fr
- http://www.opex360.com
- Entrada blog: Indonesia, interesada en un paquete de armas francés (1/2020)
https://www.latribune.fr/entreprises-finance/industrie/aeronautique-defense/l-indonesie-tres (1)
https://www.janes.com/defence-news/news-detail/indonesias-plan-to-procure (2)
https://www.air-cosmos.com/article/36-rafale (3)
https://www.janes.com/defence-news/air-platforms/latest/indonesia (4)

miércoles, 27 de octubre de 2021

Indonesia planea adquirir transportes Airbus A400M (2015-2017)

27-10-2021

El Ministerio de Defensa de Indonesia sigue negociando la adquisición de A400M y está pidiendo más autonomía de Airbus en la fabricación de los aviones de transporte táctico CN-235 como contrapartida.

10-1-2020


En una noticia sobre el posible interés de Kazajstán sobre el A400M se ha informado del estado de las negociaciones con Indonesia. En 2017 Indonesia firmó una carta de intenciones por cinco A400M, que deberían haber sido operados por la aerolínea estatal Pelita Air Service. Un año después el objetivo se redujo a dos unidades, pero desde entonces no se ha firmado ningún contrato.

19-1-2017

El gobierno indonesio ha aprobado la compra de 5 aviones de transporte A400M por 2.000 millones de $. El contrato incluye que ingenierios indonesios observen y estudien el ensamblaje de los principales componentes para los 2 primeros ejemplares en la fábrica de Sevilla (*). Los ajustes finales en los 3 siguientes se harán en instalaciones locales situadas en Bandung.

Los aviones servirían en 2 escuadrones de transporte, y reforzarán esta capacidad. Desde hace tiempo se había hablado del posible interés de Indonesia. El coste probablemente incluirá repuestos y soportes durante la vida operacional del avión. También habrá que ver si el contrato se firma, porque todavía se negocia por el de los Sujoi Su-35.

21-5-2016

El ministro de defensa indonesio ha anunciado que el gobierno va a adquirir una pequeña cantidad de transportes A400M. No ha especificado la cantidad, pero será pequeña.


A400 de Malasia (Airbus).

Por muy pequeño que sea el pedido, la noticia es como agua de mayo para Airbus. Desde hace años al A400M le han "llovido palos" debido a los retrasos y sobrecostes. Hasta ahora sólo había un único cliente de exportación (Malasia) porque Sudáfrica canceló su compra.


Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.reuters.com/article/us-indonesia-defence-idUSKCN0Y211X
- https://www.janes.com/article/67064/indonesia-approves-acquisition-of-five-airbus-a400m(1)
- http://www.defensa.com/frontend/defensa/falso-rumor (2)
- http://www.opex360.com/2020/12/28/airbus (3)
https://www.janes.com/defence-news/ (4)

(*) Según el portal defensa la noticia fue un falso rumor.

viernes, 1 de octubre de 2021

Indonesia firma un acuerdo para construir dos fragatas Arrowhead 140

Esta noticia me ha llamado la atención porque apenas se ha comentado en los medios británicos. El grupo británico Babcock International ha firmado un acuerdo con PT PAL de Indonesia para que este país pueda construir dos fragatas Arrowhead 140, basada en la Tipo-31 de la Royal Navy.

No deja de ser curioso porque el pasado junio Indonesia adquirió 6 fragatas de la clase FREMM y 2 de segunda mano de la Maestrale a Italia. Parece que la Marina no quiere que la Fuerza Aérea le deje atrás a la hora de operar diferentes modelos.

Infográfico (Daily Mail).


Esta fragata es un modelo económico, adquirido por la Royal Navy para poder contar con el número adecuado, ya que la Tipo-26 costaba 4 veces más (1.000 millones de libras frente a 250).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.babcockinternational.com/news/
- https://bmpd.livejournal.com/4401925.html
- Entrada blog: Indonesia adquiere 8 fragatas a Italia (6/2021)
https://www.naval-technology.com/

viernes, 13 de agosto de 2021

Indonesia adquiere otro lote de entrenadores coreanos KAI T-50

Korea Aerospace Industries (KAI) ha firmado un contrato con Indonesia para el suministro de 6 entrenadores avanzados KAI T-50. El contrato tiene un valor de 240 millones de $.

La Fuerza Aérea de Indonesia ya opera este modelo, habiendo adquirido 16 en 2012. Las entregas se realizaron entre 2014 y 2018, y desde entonces dos se han estrellado (2015 y 2020).

KAI T-50 de Indonesia (Vía businesskorea.co.kr).


Habrá que ver si con la adquisición de desactiva la flota de algún otro entrenador, como los 7 BAE Hawk 109. Los T-50 también servirán como aviones de ataque ligero ya que en 2018 se firmó un contrato para integrar radar y armamento.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.defensenews.com