Mostrando entradas con la etiqueta BMP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BMP. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2025

Kurganmashzavod entrega un lote de blindados BMP-3 al Ministerio de Defensa ruso

5-2-2025

Primera entrega del año. Rostec no ofrece detalles, pero destaca que la empresa sigue trabajando 6 días a la semana, y en algunas áreas, las 24 horas.

Foto ilustrando la noticia (Rostec).


12-10-2024

Kurganmashzavod ha entregado un nuevo lote de BMP-3 sin dar más detalles. La producción en los 9 primeros meses de 2024 fue un 20% superior a la del mismo periodo del año pasado (14). En la tabla se puede ver un calendario de entregas, que incluye vehículos nuevos y reparados.

La entrega de algunos lotes se ha anunciado por el Ministerio de Defensa, no tengo claro si son ejemplares que han sido previamente anunciados por Kurganmashzavod.

31-8-2024

Nuevo lote de BMP-3 y BMD-4M sin más detalles. Este es el primer mes em el que se produce más de una entrega (13).

9-8-2024

Nuevo lote de BMP-3 y BMD-4M (12).

21-6-2024

Nuevo lote sin especificar el número. Según la nota de prensa los blindados están equipados con las famosas parrillas, y un recubrimiento para reducir la señal radar y térmica (11).

12-5-2024

Kurganmashzavod ha entregado un nuevo lote de BMP-3 con blindaje reforzado. Además, ha entregado otro de BMD-4M. Para este último no tengo constancia de que se hayan entregado ejemplares nuevos - sí que se ha informado de la entrega de variantes anteriores modernizadas (10).

9-4-2024

Tercer lote del año (9).

26-2-2024

Segundo lote del año (8).






22-2-2024

Kurganmashzavod ha entregado un nuevo lote de BMP-3, el primero de 2024 (7). Esto implica que el anterior corresponde a 2023 pero fue entregado a las tropas a principios de 2024.

Según la nota de prensa, la producción en lo que va de año es 1,5 veces superior a la del mismo periodo en 2023. También se menciona que los kits de protección se entregan aparte.

7-1-2024

La página del Ministerio de Defensa ruso ha informado de la entrega de 30 BMP-3 a un regimiento situado en la región de Sverdlovsk, en el Distrito Militar Central (6).

La nota de prensa no ofrece más detalles, básicamente se ha re-equipado un batallón (31 vehículos) con este modelo. Los BMP-3 son fabricados por una sola empresa, por lo que con algunos medios de inteligencia es relativamente sencillo estudiar las entregas. Rostec los anuncia pero no todos. 

1-11-2023

Nuevo lote de BMP-3 (5). en este otro enlace se puede ver un vídeo y más fotos (enlace).


4-10-2023

Nueva entrega de BMP-3 reparados y nuevos. Como el anterior lote están equipados con pantallas para hacer frente a RPG y misiles AT (4).

8-9-2023

Kurganmashzavod ha entregado un nuevo lote de BMP-3, tanto de ejemplares nuevos como reparados. En los 8 primeros meses de este año se ha excedido la producción de vehículos militares en un 120% en comparación a todo 2022. La de kits de blindaje ha aumentado en un factor de 30 (3).

5-5-2023

Nuevo lote de BMP-3, sin precisar la cantidad pero añadiendo que se han entregado más en este cuatrimestre que en todo el 2019 (2). Además, las instalaciones de Volvogrado han doblado las entregas de BMD-2 y BTR-D (se espera una nueva entrega en breve).

La nota de prensa contiene algunos datos sobre reclutamiento, el año pasado se contrataron a más de 1.000 personas, y en lo que va de 2023 a 1.200. Por noveno mes se trabaja en turnos de 12 horas 6 días por semana, incluyendo festivos.

15-4-2023


Nueva entrega de un lote de BMP-3. Por la descripción se trata de la misma variante, con el visor Sodema y pantallas de protección. Rostec destaca que Kurganmashzavod, como muchas otras empresas de Rostec, funciona en modo "aumentado", con 6 días a la semana y 12 horas de actividad diarias. En algunas áreas se ha establecido un horario las 24 horas (1).

8-2-2023

El conglomerado ruso Rostec ha informado que Kurganmashzavod, empresa fabricante del BMP-3, ha entregado el primer lote de estos blindados de 2023. Como en anteriores anuncios, no se ha informado de la cifra, sólo que es una variante con pantallas de protección y una mira Sodema, que dispone de un canal térmico. Como curiosidad, en el vídeo que acompaña la noticia se ve un BMP-3 de una variante antigua realizando pruebas, y un lote de la variante moderna siendo cargada en un tren.

BMP-3 ( Anton Tushin).

Los empleados de Kurganmashzavod ha estado trabajando en un régimen especial desde el año pasado. Varias instalaciones funcionan las 24 horas. Para cumplir con los pedidos estatales, se está contratando a más personal. Además de BMP-3 se van a entregar blindados BTR-MDM Rakushka y vehículos de recuperación BREM-L.

Fuentes y enlaces de interés:

https://rostec.ru/news/
https://rostec.ru/news/ (1) 
https://rostec.ru/news (2)
https://rostec.ru/news (3)
https://rostec.ru/news/ (4)
https://tass.com/defense/1699745 (5)
https://function.mil.ru/ (6)
https://tass.ru/armiya-i-opk/20031939 (7)
https://vk.com/kurganmash (8)
https://rostec.ru/ (9)
https://rostec.ru/news/ (10)
https://rostec.ru/news (11)
https://rostec.ru/news (12)
https://tass.ru/armiya-i-opk/21722183 (13)
https://rostec.ru/media (14)
https://rostec.ru/media/ (15)

miércoles, 22 de enero de 2025

Columna de vehículos rusos en Mali

Hace unos días se pudo ver en Mali una columna de camiones con material ruso. De momento no se sabe si era para las FFAA o para alguna unidad de mercenarios al estilo Wagner. Según la información disponible los conductores eran locales.






Entre los vehículos se aprecia un tanque T-72, vehículos de transporte y combate de infantería BTR-82 y BMP-3, AMN-590951, y KAMAZ-53949 Taifun en versión médica.

Fuentes y enlaces de interés:


https://x.com/Tatarigami_UA/

martes, 31 de diciembre de 2024

T-80U y BMP-3 siendo utilizados como blanco en Corea del Sur

Hace unas semanas aparecieron estas fotos de T-80U y BMP-3 siendo utilizados como blanco en Corea del Sur. Estos blindados fueron entregados por rusia para compensar las deudas heredadas de la URSS. El Ejército de Corea del Sur ya disponía de mucho material moderno, por lo que se integraron en una brigada “rusa” destinada a simular tácticas del Ejército de Corea del Norte. En la época se pensaba que los tanques norcoreanos se basarían en versiones del T-80, pero al final fue demasiado optimista, y es que los últimos modelos se basan en el T-62.





En varias ocasiones se ha hablado de una posible transferencia a Ucrania, ya que Ucrania tiene experiencia con ambos modelos y dispone de instalaciones para su mantenimiento.

Fuentes y enlaces de interés:

- Entrada blog: Proyecto Brown Bear "Oso Marrón": cooperación entre Rusia y Corea del Sur

martes, 17 de diciembre de 2024

Estadísticas de producción de armamento de Rusia

17-12-2024

El ministro de defensa, Andrey Belousov, ha presentado algunas cifras de producción ahora que termina el año (14). En comparación a 2022:

- Se han entregado ×7 tanques nuevos y modernizados
- Tres veces más de vehículos de transporte y combate de infantería
- 23 veces más de drones
- 22 veces más de artillería

8-11-2024

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha informado que las empresas fabricantes de drones integradas en este consocio aumentaron su producción en 2023 por un factor de 4 en comparación a 2022, y por 3 en 2024. También ha destacado el éxito del Supercam y KUB, desplegados recientemente (13).

19-10-2024

La empresa Complejo de Alta Precisión, perteneciente al conglomerado Rostec, ha aumentado la fabricación de motores de BMP-2/3 en un 50% en los primeros 7 meses del año (12). La nota de prensa destaca que la plantilla ha aumentado en un factor de 1,5, y los salarios en un 60%.

El BMP-2 modernizado y BMP-3 utilizan motores diferentes, aunque de la misma familia. No se especifica el porcentaje de producción de cada uno.

21-9-2024

El consorcio Kalashnikov ha informado que ha ha completado el pedido de fusiles Dragunov para 2024. En 2025 espera aumentar la producción varias veces (11).

31-7-2024

El ministro de defensa ruso, Andrey Belousov, ha informado que la producción de drones FPV ha alcanzado 4.000 ejemplares diarios (10).

4-7-2024

Complejos de Alta Precisión ha informado que está listo para aumentar la producción del sistema SAM Pantsir utilizando los subsidios recibidos del gobierno. Según informa el servicio de prensa la empresa está haciendo las preparaciones necesarias y está en posición de aumentar tal producción este año, además de preparar la del año que viene (9).

El pasado abril el entonces ministro de defensa, Serguei Shoigu, destacó que los Pantsir habían dado buen resultado, y que había planes para casi doblar la producción. Como en otros casos no se han detallado cifras. En 2016 el Ministerio de Defensa recibió 25 ejemplares, y en 2017 al menos 27. Las pérdidas según fuentes abiertas han sido de 24, aunque lo tomaría como un techo.

Si la producción aumenta es una noticia significativa porque las pérdidas de Pantsir (y Tor) han sido proporcionalmente mucho mayores que las de S-300/400. Al ser sistemas de corto alcance que protegen tropas en el frente están más expuestos al enemigo.

25-6-2024

El conglomerado Rostec ha informado que la fábrica de munición "Platmass" ha aumentado la producción 5 veces desde el comienzo de la "Operación Militar Especial". Este año se espera un aumento del 20% (8).

Platmass celebra este año 85 años, y fabrica munición moderna para artillería de campaña, naval, antiaérea, y de tanques, además de ciertos tipos de armas para aviación.

Gracias al amigo Charly015 por el aviso.

29-5-2024

El pasado 25 de mayo el presidente Putin se reunió con varios directores de empresas de defensa en Korolev (Moscú), y ofreció algunos datos sobre el aumento de la producción de armamento en los últimos 1,5-2 años (7).

- Artillería y cohetes (plataformas): ×22
- Equipos de reconocimiento y guerra electrónica: ×15
- Proyectiles de artillería y cohetes (plataformas): ×14
- Drones (sin especificar el modelo): ×4
- Vehículos: ×7
- Equipos de protección personal: ×6
- Armamento para tanques: ×3.5

16-5-2024

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha ofrecido los primeros datos sobre los resultados del consorcio en 2023 (6). Una de las prioridades ha sido aumental el suministro de armamento a las FFAA; Chemezov ha presentado los siguientes datos:

- Producción y reparación de tanques en un factor de 3,5
- Producción y reparación de blindados ligeros en un factor de 3
- Proyectiles para tanques y vehículos de combate de infantería en un factor de 9
- Proyectiles para artillería en un factor de 6
- Cohetes para sistemas múltiples MLRS en un factor de 8
- Cohetes no guiados para sistemas TOS en un factor de 3
- Cañas utilizadas en tanques y cañones autopropulsados en un factor de 2
- Cañones autopropulsados en un factor de 10
- Artillería remolcada en un factor de 14
- Morteros en un factor de 20

27-4-2024

El ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, ha informado que las entregas del sistema Pantsir casi se duplicarán este año (5). Shoigu ha destacado su rendimiento (en la guerra de Ucrania).

19-4-2024

El ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, ha estado en la región de Omsk, donde ha visitado las instalaciones de Omsktransmash. Esta fábrica era el principal centro de producción de T-80, y actualmente se dedica a la modernización de T-72/80 y producción de TOS-1A Buratino.

Durante la visita la dirección de la empresa informó al ministro que en 2023 la producción de TOS-1A Buratino aumentó 2,5 veces. El aumento se logró gracias al incremento de la capacidad y número de empleados, así como la transición a 24 horas en dos turnos (4).

21-3-2024

El pasado mes el periódico The Guardian publicó un artículo sobre la producción de equipos militares en Rusia que fue muy comentado en las redes sociales. Muchos de los datos ya se han publicado de manera fragmentada, pero resume bien el fracaso actual de las sanciones al complejo militar y el aumento de la producción militar.

Antes de empezar se puede mencionar que las cifras sobre las reservas de munición y capacidad de producción de Rusia varían mucho. Según fuentes rusas a 1 de enero de 2020 Rusia disponía de 3,7 millones de toneladas de munición, de las cuales 1,1 no se podían utilizar. La capacidad de refaccionar era de 300.000 toneladas. Ese año también se recibieron 20.000 cohetes (sin más detalles).

Para poner la cifra en contexto, en 2012 Ucrania disponía de 2 millones de toneladas de munición, de las que 420.000 se iban a eliminar. En 1990 Alemania heredó 300.000 toneladas de munición de la República Democrática Alemana (RDA).

En cuanto a la producción de artillería, en 2019 se refaccionaron 1 millón de proyectiles, y 1,7 en 2020. Anteriormente y desde 2011 era de 500.000. La producción en 2020 se ha dado en 700.000 (proyectiles de +122mm, cohetes etc)

Volviendo al artículo, un resumen de los datos más interesantes.

El gasto total en defensa ha aumentado (oficialmente) al ~7,5% del PIB, y muchas de las cadenas de suministro se han rediseñado para asegurar el suministro y evadir sanciones.

Las fábricas que producen municiones, vehículos y equipos funcionan las 24 horas del día, a menudo en turnos obligatorios de 12 horas con duplicar las horas extras.

La transformación ha puesto la defensa en el centro de la economía rusa. El presidente Putin afirmó el pasado febrero que se habían creado 520.000 nuevos puestos de trabajo en el complejo militar-industrial, que ahora emplea a unos 3,5 millones de rusos (el 2,5% de la población). Según un análisis de Moscow Times el pasado noviembre los torneros/fresadores y soldadores de las fábricas rusas que producen equipos de guerra ganan ahora más dinero que muchos gerentes administrativos y abogados.

El pasado mes Putin visitó Uralvagonzavod (UVZ), la principal empresa de tanques del país. Los trabajadores se jactaron de haber sido uno de los primeros en establecer turnos para las 24 horas. El líder ruso prometió financiación para ayudar a formar a 1.500 empleados cualificados adicionales.

La enorme inversión rusa en defensa -proyectada este año como la mayor proporción del PIB desde la época de la Unión Soviética- preocupa a los planificadores de guerra europeos, quienes han reconocido que la OTAN subestimó la capacidad de Rusia para sostener una guerra de largo plazo.

Mark Riisik, subdirector del departamento de política de planificación del Ministerio de Defensa de Estonia, cree que "todavía no hemos visto cuál es el punto de quiebre de Rusia", dijo Mark Riisik. “Básicamente, un tercio de su presupuesto nacional se destina a la producción militar y a la guerra en Ucrania... Pero no sabemos cuándo afectará realmente a la sociedad. Así que es un poco difícil decir cuándo terminará esto”.

Un indicador clave en la guerra ha sido la producción de proyectiles de artillería, que los expertos calculan entre 2,5 y 5 millones de unidades al año. Riisik calificó las tendencias como preocupantes y señaló que la producción podría superar los 4 millones en los próximos dos años. A esta cifra hay que sumar la importación de más de un millón de proyectiles desde Corea del Norte y un arsenal estratégico de millones de proyectiles le dan a Rusia un colchón adicional.

Si bien esa cifra puede no darle a Rusia la capacidad necesaria para lograr avances territoriales significativos en 2024 o 2025, no obstante coloca a Ucrania en una desventaja significativa en las líneas del frente, donde Rusia tiene una superioridad de al menos tres a uno en el fuego de artillería, y a menudo aún más.

Al hablar de las cifras rusas Riisik ha reconocido que "en realidad, es mucho más alto de lo que esperábamos"

El artículo describe el complejo militar-industrial de Rusia como un gigante en expansión de casi 6.000 empresas. Muchas de ellas rara vez dieron beneficios antes de la guerra, pero lo que faltaba en eficiencia se compensó con capacidad excedente y flexibilidad cuando el gobierno ruso aumentó repentinamente la producción militar en 2022.

Richard Connolly, analista del Royal United Services Institute en Londres describe esta economía como “Kalashnikov”, poco sofisticada pero duradera, construida para uso a gran escala y en conflictos:

“Los rusos han estado pagando esto durante años. Han estado subsidiando la industria de defensa, y muchos habrían dicho que, desperdiciando dinero para el evento por si algún día necesitarán ampliar. Así que fue económicamente ineficiente hasta 2022, y luego, de repente, parece una planificación muy astuta”.

Los fabricantes de armas occidentales, especialmente europeos, generalmente llevan a cabo operaciones eficientes que operan internacionalmente y están diseñadas para maximizar las ganancias para los accionistas.

Rusia a menudo puede gestionar su industria militar por decreto, reasignando personal, aumentando presupuestos y presentando grandes pedidos ad hoc. Rusia tendrá dificultades para conseguir componentes para armas más complejas, como misiles, especialmente si las sanciones se aplican de manera más estricta. Pero por ahora ha logrado seguir suministrando misiles balísticos Iskander y también de crucero J-101.

A principios de 2023, el gobierno ruso transfirió más de una docena de plantas, incluyendo varias fábricas de pólvora, al conglomerado estatal Rostec con el fin de modernizar y racionalizar la producción de proyectiles de artillería y otros elementos clave en el esfuerzo bélico, como vehículos militares.

La planta de pólvora de Kazán, una de las más grandes del país, contrató a más de 500 trabajadores en una ola de contrataciones en diciembre que multiplicó los salarios mensuales medios en la planta, de 25.000 rublos (270 $) a 90.000 rublos (972 $), según a Alexander Livshits, director de la planta.

Los anuncios de empleo ofrecen turnos nocturnos desde la medianoche hasta las 8 de la mañana y protección del servicio militar para quienes intentan evitar las líneas del frente.

Muchos de los contratados tuvieron que ser atraídos desde regiones vecinas, lo que muestra la grave escasez de mano de obra calificada en toda Rusia. Curiosamente, el principal competidor a la hora de contratar puede ser el mismo Ejército, que promete un salario de más de 200.000 rublos (2.162 $) al mes a quienes se alistan para luchar en la guerra.

4-2-2024

El presidente Putin ha proporcionado algunos datos extra sobre producción de equipos. La de uniformes ha aumentado en un factor de 2,5, y la de equipos de protección para militares de defensa aérea 10 veces (2).

31-1-2024


Hoy el ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, estuvo de visita en la fábrica Uraltransmash, principal productora de artillería autopropulsada en Rusia (1). En sus instaciones se fabrican el 2S19 y el nuevo 2S35 "Koalitsiya-SV", además de reparar el 2S7 Malva y 2S5 Giatsint-S.

El director general, Oleg Emelyanov, informó a Shoigu que la producción de artillería autopropulsada en 2023 había aumentado 6 veces en comparación al año interior. Además, el primer lote del nuevo 2S35 "Koalitsiya-SV" se encuentra en la etapa final de producción.

Esto no evitó las críticas de Shoigu, que por lo que comenta esperaba haber visto al 2S35 sirviendo en Ucrania en 2023. Por ello ha pedido que en una semana se envíe un informe con un plan de cómo aumentar la producción.

30-1-2024


El ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, ha visitado las instalaciones de la oficina de diseño Novator, donde se producen misiles Kalibr e Iskander. Su director general, Farid Abdrajmanov, ha informado a Shoigu que la empresa ha logrado cumplir con el pedido estatal de 2023 a pesar de que se requirió un aumento de la producción (a). Para lograrlo se expandió la capacidad de producción y se pasó a turnos de 3 horas.

13-12-2023

Desde que comenzó la guerra en Ucrania se han publicado diferentes datos sobre la producción de armamento en Rusia. Hasta ahora los había incluido en las entradas sobre la guerra, pero he decidido crear una entrada separada para ordenarlos.

Las últimas cifras han sido proporcionadas por el primer ministro, Mijail Mishustin. En los 11 primeros meses y comparado al mismo periodo de 2022:

- Se ha triplicado la producción de blindados
- Se ha doblado la producción de drones y aviones 

Para comparar con datos anteriores, el pasado noviembre, el ministro de defensa Shoigu informó que desde el comienzo del año:

- Se había triplicado la producción de blindados
- La producción de drones se había multiplicado por 16
- La producción de armas de artillería y misiles se había multiplicado por casi 5
- La producción de munición se había multiplicado por 12

Lo más seguro es que la diferencia en la producción de drones se deba a las categorías que se incluyen. Los modelos ligeros se pueden producir por centenares, por lo que es relativamente sencillo aumentar la producción.

El pasado agosto el principal fabricante de blindados, Uralvagonzavod, afirmó que desde el comienzo de la guerra, había cuadruplicado la producción de vehículos blindados.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.kommersant.ru/doc/6380453
- https://xn--d1abichgllj9dyd8
https://tass.ru/armiya-i-opk/19855741 (a)
https://www.kommersant.ru/doc/6479832 (1) 
https://tass.ru/armiya-i-opk/19886201 (2)
https://www.theguardian.com/ (3)
https://www.gazeta.ru/army/news/2024/04/19/22823576.shtml (4)
https://tass.ru/armiya-i-opk/20624639 (5)
https://rostec.ru/news (6)
https://iz.ru/1702126/ (7)
https://rostec.ru/ (8)
https://tass.ru/armiya-i-opk/21190685 (9)
https://www.aex.ru/news/2024/7/30/274163/ (10)
https://rostec.ru/news/ (11)
https://rostec.ru/ (12)
https://www.aex.ru/news/2024/10/23/276977/ (13)
https://tass.ru/armiya-i-opk/22681755 (14)

miércoles, 4 de diciembre de 2024

¿Nueva variante del BMP-3?

Hace unos días se pudo ver en Rusia lo que podría ser una nueva variante del vehículo de combate de infantería BMP-3. La principal diferencia es que carece de la torre con el cañón de 30 mm y 100 mm, y se ha instalado un módulo. La configuración recuerda a la del primer prototipo del BMP-3, denominado Obyekt 688.

El problema del BMP-3 es que su potente armamento le obliga a tener proyectiles de 100 mm almacenados en el interior, y si se produce una penetración hay un gran riesgo de que el vehículo entero detone. La presencia masiva de drones hace que todos los blindados sean más vulnerables porque pueden alcanzar las partes peor protegidas.


Como dato adicional, hace unos años se presentaron variantes que eliminaban el que había sido el principal problema, que era la falta de una rampa trasera. Para solucionarlo se diseñaron otras variantes, como el Dragun.

Otra ventaja de la nueva variante es que el ahorro de peso permitirá reforzar el blindaje. En cualquier caso, habrá que esperar a ver si se confirma, ya que otra posibilidad es que sea un vehículo de observación de artillería Veer-P que está siendo trasladado a un museo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://x.com/AndreiBtvt
- https://x.com/Rhaescuporis/
Entrada blog: Derivatsya y Dragun, nuevas versiones del BMP-3 (9/2015)

sábado, 3 de agosto de 2024

Restauración de un blindado BMP-2 en Estados Unidos

3-8-2024

La restauración ha sido completada, y como se puede ver el resultado es excelente. Se han incluido muchos detalles en el chasis, y sobre la torre se ha instalado un misil AT 9M113 Konkurs, AT-5 Spandrel en código OTAN.




27-5-2024

El museo de blindados y caballería de Estados Unidos (U.S. Army Armor & Cavalry Collection) ha presentado un nuevo proyecto, un vehículo de combate de infantería BMP-2 pintado con un esquema iraquí del 2003, lo que es incorrecto porque se trata de un ejemplar utilizado por el "Nationale Volksarmee", el Ejército de Alemania del Este.




Como con muchos otros equipos, tras la reunificación Alemania lo entregó a Estados Unidos para su estudio y análisis. Como se puede ver en las fotos, hay que eliminar algo de corrosión, pero el estado de conservación es bueno.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.facebook.com

Otras restauraciones del museo

- Restauración de un BTR-60PB en Estados Unidos
- Tanques Tipo-95 Ha-Go y M3 Stuart en el U.S. Army Armor & Cavalry Collection (9/2022)
- Restauración de un tanque italiano M14/41 en Estados Unidos (6/2022)
Restauración de un Panzer IVG con transmisión hidrostática en el U.S. Army Armor & Cavalry Collection (3/2022)
- Tanque T-34 en el U.S. Army Armor & Cavalry Collection

sábado, 18 de mayo de 2024

Rostec entrega un lote de BMP-2M al Ministerio de Defensa de Rusia

3-5-2024

Representantes de Complejos de Alta Precisión han informado que las entregas de los BMP-2M han comenzado antes de lo estipulado, pero no se han ofrecido más detalles (1).

7-9-2023

El conglomerado Rostec ha informado de la entrega un lote de BMP-2M al Ministerio de Defensa (MdD) de Rusia por parte de una de sus empresas, Complejos de Alta Precisión. La nota no menciona el número, y sólo explica que la plantilla está trabajando en 2-3 turnos 6 días a la semana.

Esta modernización fue creada por la Oficina de Diseño de Tula y se concentra en la dirección de tiro y potencia de fuego. El artillero pasa a disponer de una cámara térmica, y el comandante una panorámica. El armamento se refuerza con misiles Kornet y un lanzagranadas AGS-17S de 30 mm. También se instala una radio digital R-168 con más alcance y un sistema de mando y control BMS).

BMP-2M (Alexander Utkin).

El motor es sustituido por un diesel UTD-23 de 400 HP. La suspensión se refuerza para compensar el mayor peso y se instalan cadenas con más vida útil.

En octubre de 2017 el Ministerio de Defensa ruso firmó un contrato para modernizar 540 BMP-2 y BMD-2. Los primeros BMP-2M fueron entregados a la 74° Brigada Motorizada (Distrito Militar Central) en junio de 2018, y las pruebas estatales se completaron en diciembre de 2019. Esta variante también ha sido adquirida por Argelia (360 ejemplares), por lo que cuenta con la ventaja de haber sido probada y fabricada en grandes cantidades.

Un comentario adicional, en algún momento han aparecido noticias sobre una reactivación de la producción de este modelo porque es un producto maduro y con un coste muy ajustado. La India tiene una licencia de fabricación y en junio de 2020 adquirió 156. Seguramente una parte de los componentes todavía se fabrican en Rusia (además de los repuestos), por lo que no se empezaría de 0.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rostec.ru/news/
https://xn--b1aga5aadd.xn (1)
Entrada blog: La India adquiere 156 BMP-2 (6/2020)

lunes, 15 de abril de 2024

Fotos de la 154° Brigada Mecanizada de Ucrania entrenando

Unas buenas fotos de soldados la de la 154° Brigada Mecanizada del Ejército de Ucrania (154° OMBR) entrenando. A destacar los fusiles de asalto AK-47 en calibre 7,62 mm, que no se han visto mucho en las FFAA ucranianas.







El T-62M es un ejemplar capturado. Está en muy buen estado, y salvo algunos daños en los guardabarros no se aprecian daños.

Fuentes y enlaces de interés:

https://en.wikipedia.org/wiki/154th_Mechanized_Brigade_(Ukraine)
- https://www.facebook.com/154ombr 

miércoles, 13 de marzo de 2024

Vehículo de combate de infantería BMP-2 camuflado en Bajmut

A este vehículo de combate de infantería (VCI) BMP-2 camuflado en Bajmut no le falta de nada. A la ya obligatoria rejilla antidron se le han sumado todo tipo de objetos para hacerlo pasar desapercibido.








Fuentes y enlaces de interés:


- Copyright en la foto
- Otras entradas sobre la serie BMP

martes, 27 de febrero de 2024

Entregas del vehículo de combate de infantería BMP-1AM "Basurmanin"

El consorcio Rostec ha informado que la Planta de Construcción de Maquinaria Rubtsovsky ha entregado un lote de blindados BMP-1AM "Basurmanin". Esta variante es utilizada por las FFAA y la Guardia Nacional, pero no se ha especificado el cliente.

La nota de prensa aporta un dato curioso, y es que dentro de las pruebas realizadas antes de la entrega, se hicieron al menos 70 disparos con un cañón de 30 mm en diferentes modos, y al menos 150 con la ametralladora.


Las primeras noticias sobre esta variante aparecieron en 2018, cuando la agencia RIA informó que el Ejército Ruso y la Guardia Nacional recibirían vehículos de combate de infantería (VCI) BMP-1 modernizados. La torre con el cañón de 73 mm sería sustituida por el módulo utilizado en el BTR-82, equipado con un cañón 2A72 de 30 mm. En ese momento Rusia disponía de 1.000 ejemplares en servicio y otros 7.000 en reserva.

Los primeros ejemplares fueron entregados en 2020. Se trata de una modernización básica, y sigue siendo un VCI de segunda fila, pero se puede fabricar a bajo coste y en un plazo corto. Su cañón de 30 mm y misiles AT Metis son un elemento a tener en cuenta.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rostec.ru/
https://twitter.com/MrFrantarelli/
- Entrada blog: El Distrito Militar Este recibirá BMP-1 modernizados (2/2022)
- Entrada blog: Primer lote del BMP-1AM "Basurmanin" (7/2020)
- Entrada blog: Rusia modernizará vehículos BMP-1 (3/2018)

lunes, 8 de enero de 2024

Vehículos de combate de infantería BMP en la Academia de Defensa del Reino Unido

Curiosa foto tomada en la Academia de Defensa del Reino Unido, situada en Shrivenham. La hilera muestra la serie de Vehículos de combate de infantería BMP. A la derecha se aprecia un ejemplar BMP-3, que hasta ahora no había constancia de ello.

Lo más seguro es que se trate de un ejemplar capturado en Ucrania. Parece que se ha entregado hace poco porque no dispone de panel informativo. Se trata de una variante inicial, fácilmente identificable porque lleva un telemetro láser encima del cañón 2A70 de 100 mm. No dispone de cámara térmica y el comandante utiliza un proyector infrarrojo de la serie OU-2.


Lo ideal para confirmar sería encontrar una foto de un ejemplar de esta variante capturado en Ucrania. El camuflaje también es similar al utilizado por Chipre, y tampoco se puede descartar que fuese un ejemplar heredado por Ucrania en 1992.

Fuentes y enlaces de interés:


https://twitter.com/ronkainen7k15

miércoles, 23 de agosto de 2023

Comparativa de tamaños de blindados

En los últimos años las dimensiones y pesos de los vehículos de combate/transporte de infantería (VCI/VTI) se ha incrementado de manera notable. El énfasis en un mayor armamento y protección han hecho que el peso de muchos modelos 8×8 no esté lejos del de un tanque como el T-72, y su silueta tenga un metro más de altura.









A continuación, varias fotos para explicar el incremento, en varias aparecen BMP-1 y M113, dos clásicos de la Guerra Fría.

Si alguien encuentra fotos similares las puede compartir para ir actualizando la entrada.

miércoles, 5 de julio de 2023

Soldados rusos entrenando junto a un BMP-3 en Volgogrado, octubre de 2022

Buena serie de fotos mostrando un BMP-3 que participa en el entrenamiento de soldados movilizados. Las fotos fueron tomadas en la región de Volgogrado, octubre de 2022. Todo indica que es un vehículo sacado de una reserva, ya que la pintura está desgastada y se ha aplicado un número sobre otro que ha sido borrado.









El BMP-3 es de una variante intermedia, con visor Sozh-M para el artillero y un proyector infrarrojo PL-1. El comandante utiliza un modelo OU-3.

Fuentes y enlaces de interés:

- Copyright en la foto
- Otras entradas sobre la serie BMP