Mostrando entradas con la etiqueta BMPT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BMPT. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de febrero de 2024

Fotos de las instalaciones de Uralvagonzavon, fabricante del T-90M y BMPT

El presidente ruso Vladimir Putin ha visitado Uralvagonzavod, empresa que produce y moderniza la mayoría de tanques rusos en la actualidad. En el taller se ensamblaje final se han podido ver T-90M, T-72M y vehículos de apoyo a infantería BMPT.

Una modificación que se ha comentado en las redes es la retirada del sistema MRS en el T-90M. El "muzzle reference system" consta de un colimador para ajustar la dirección de tiro con el cañón. En el canal de Juan de Austria se puede encontrar una explicación (enlace). Lo más seguro es que se haya sustituido por el modelo mecánico anterior, más simple y robusto al no estar expuesto a daños.
















Otro aspecto a destacar es que se confirman  las modificaciones en las tapas del visor para el artillero. En las variantes de antes de la guerra el artillero tenía que salir del tanque para retirarla, mientras que ahora se puede hacer desde el interior.

Fuentes y enlaces de interés:

https://rostec.ru/

miércoles, 23 de agosto de 2023

Comparativa de tamaños de blindados

En los últimos años las dimensiones y pesos de los vehículos de combate/transporte de infantería (VCI/VTI) se ha incrementado de manera notable. El énfasis en un mayor armamento y protección han hecho que el peso de muchos modelos 8×8 no esté lejos del de un tanque como el T-72, y su silueta tenga un metro más de altura.









A continuación, varias fotos para explicar el incremento, en varias aparecen BMP-1 y M113, dos clásicos de la Guerra Fría.

Si alguien encuentra fotos similares las puede compartir para ir actualizando la entrada.

lunes, 24 de julio de 2023

Blindado BMPT "Terminator" operando en la región de Svatovo, Lugansk

Estas fotos se me habían quedado en el disco duro, muestran un BMPT "Terminator" operando en la región de Svatovo, Lugansk. La nota de prensa que acompaña las fotos indica que las tripulaciones destacan la facilidad de uso y movilidad.

La única unidad oficialmente equipada con el BMPT era la 90° División de Tanques de la Guardia, que recibió dos compañías en 2020-2021, que serían ~18 unidades (*).







El Ejército Ruso ha experimento durante décadas con vehículos como el BMPT, pero la falta de fondos y diferentes prioridades lastraron una posible adquisición. La evolución de los conflictos también afectó a los requerimientos; inicialmente iba a ser un vehículo para ofrecer protección en terrenos montañosos, pero luego se incluyeron combates urbanos como los de Grozny.

Las primeras adquisiciones se hicieron en 2017, tras probarse en Siria con éxito (según el Ministerio de Defensa y fabricante). Los ejemplares fueron entregados a la 90° División de Tanques de la Guardia. Antes se había considerado emplearlos en unidades de zapadores. Kazajstán también ha adquirido un pequeño número.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://anna-news.info/

(*) Cuando se hizo una primera entrega se informó de 9 ejemplares. Las compañías de tanques en el Ejército Ruso están formadas por 3 pelotones de 3 tanques y 1 de mando.

jueves, 18 de noviembre de 2021

Una división de tanques rusa recibe los primeros vehículos BMPT

11/2021

Finalmente se integrarán dos compañías de BMPT en dos regimientos de la 90° División de Tanques de la Guardia. En cualquier caso, se seguirá estudiando la coordinación de estos vehículos con blindados, infantería desmontada, unidades de ingeniería y sistemas antitanque (1). También se espera que reciban munición de 30 mm con espoleta programable (descrito como detonación remota).

3-12-2020

El comandante del Distrito Militar Central, coronel-general Alexander Lapin, ha informado que 8 BMPT han entrado en servicio con una división de tanques basada en este distrito. Actualmente el personal está siendo entrenado.

Vehículos BMPT (Servicio de prensa del Distrito Militar Central).

La única división de tanques del Distrito Militar Central es la 90° de la Guardia. Según la nota publicada, el uso de los BMPT aumentará la capacidad de combate de los tanques y su supervivencia. No se ha comentado nada de los resultados de las maniobras Kavkaz-2020, donde fueron probados.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tass.ru/armiya-i-opk/10136539
https://iz.ru/1254240 (1)
Entrada blog: Pruebas en Rusia para integrar los BMPT en el Ejército de Rusia (9/2020)
- Entrada blog: Uralvagonzavod desarrolla un BMPT en base al Armata (9/2020)
- Entrada blog: Novedades del vehículo BMPT (6/2018)
- Entrada blog: Restauración del Obyekt 787 para el parque Patriot (5/2018)
- Entrada blog: Variante BMPT para el Armata (11/2016)
- Entrada blog: BMPT en la base de un tanque T-64BV

domingo, 14 de noviembre de 2021

El Distrito Militar Central recibe 9 BMPT

El comandante del Distrito Militar Central, coronel-general Alexander Lapin, ha informado que a finales de año la 90° División de Tanques de la Guardia recibirá 9 vehículos BMPT. Serán integrados en uno de los regimientos de tanques, y en el futuro se probarán en uno motorizado.

"Este año, utilizando como base la 90° División de Tanques, probamos con éxito nuevos métodos de uso de BMPT para apoyar tanques, siendo un evento muy esperado por nosotros. Estudiamos exhaustivamente todas las características, y definitivamente puedo decir que después del experimento realizado en junio de este año, el BMPT es muy efectivo, no tiene igual en términos de potencia de fuego en esta clase."


BMPT (Ministerio de Defensa de Rusia).


"Ahora estamos organizando una compañía BMPT de nueve vehículos para fines de este año, el 1 de diciembre, por decisión del Ministro de Defensa y la indicación del Jefe del Estado Mayor en uno de los regimientos de tanques de la 90° División de Tanques."

"Estoy profundamente convencido de que este equipo llevará a cabo con éxito misiones de combate de armas combinadas y de acuerdo con los requisitos modernos como el medio de fuego más efectivo no solo para apoyar a los tanques, sino también para resolver una amplia gama de tareas en montañas y asentamientos."


Si se tiene en cuenta el número (9) parece que el vehículo de mando será un tanque u otro vehículo, ya que los pelotones de tanques en el Ejército Ruso son de 3.

Merece la pena recordar que en diciembre del año pasado la 90° División de Tanques de la Guardia recibió 8 BMPT para realizar prueba, y fueron utilizados en los ejercicios Kavkaz-2020.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tass.ru/armiya-i-opk
Entrada blog: Una división de tanques rusa recibe los primeros vehículos BMPT (12/2020)

martes, 22 de septiembre de 2020

Pruebas en Rusia para integrar los BMPT en el Ejército de Rusia

El Ministerio de Defensa ha informado que las maniobras Kavkaz-2020 servirán para integrar los BMPT en el Ejército. Durante los ejercicios estos blindados se utilizarán apoyando a unidades acorazadas y de infantería en ataque y defensa, durante un avance, en combate contra enemigos pesados, y seguramente en una batalla urbana.

Los BMPT se encargarán de la destrucción de sistemas enemigos que representan una amenaza para blindados pesados y ligeros, como misiles AT y operadores de RPG. En caso de operar con infantería motorizada, proporcionará protección a los VCI y VTI (*). En los ejercicios Kavkaz-2020 participarán 80.000 militares, 450 blindados y 200 piezas de artillería/lanzacohetes, por lo que es una excelente oportunidad. 

BMPT en Siria (Tank-net).

El Ejército Ruso lleva décadas experimentando con vehículos como el BMPT, pero la falta de fondos y diferentes prioridades lastraron una posible adquisición. La evolución de los conflictos también afectó a los requerimientos; inicialmente iba a ser un vehículo para ofrecer protección en terrenos montañosos, pero luego se incluyeron combates urbanos como los de Grozny.

Las primeras adquisiciones se hicieron en 2017, tras probarse en Siria con éxito (según el MdD y fabricante). Los ejemplares fueron entregados a la 90° División de Tanques de la Guardia. Antes se había considerado emplearlos en unidades de zapadores.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://iz.ru/1062001/
- Entrada blog: Uralvagonzavod desarrolla un BMPT en base al Armata (9/2020)
- Entrada blog: Novedades del vehículo BMPT (6/2018)
- Entrada blog: Restauración del Obyekt 787 para el parque Patriot (5/2018)
- Entrada blog: Variante BMPT para el Armata (11/2016)
- Entrada blog: BMPT en la base de un tanque T-64BV

(*) Vehículos de combate de infantería y de transporte de infantería

sábado, 5 de septiembre de 2020

Uralvagonzavod desarrolla un BMPT en base al Armata

El director general de Uralvagonzavod (UVZ), Alexander Potapov, ha informado que la empresa está trabajando en un BMPT en base a la plataforma Armata. El modelo recibirá un cañón de 57 mm en vez de los dos de 30 mm utilizados hasta ahora.

La noticia viene a confirmar informaciones anteriores sobre estos trabajos. A finales de 2016 incluso se habló de instalar dos cañones de 57 mm al estilo ZSU-57-2.


 BMPT (Mijail Voskresenskiy/Sputnik).

Para el caso de Rusia habría que analizar si realmente vale la pena construir una plataforma desde cero en vez de utilizar un vehículo existente. Quizás sería más apropiado para un operador extranjero.

Potapov ha comentado que el apodo del BMPT (Terminator) se podría cambiar por un nombre más ruso, como Ilya Muromets o Vladimir Monomaj.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tass.ru/armiya-i-opk/9327363
- Entrada blog: Novedades del vehículo BMPT (6/2018)

lunes, 29 de junio de 2020

Argelia recibe un primer lote de vehículos BMPT-72

El portal menadefense.net ha anunciado que el Ejército de Argelia ha recibido un primer lote de 60 vehículos BMPT-72. Como en otras ocasiones, no ha habido ningún anuncio sobre el contrato, pero este mismo portal comprobó que se había firmado un contrato para adquirir un simulador TEK-199-RDP-E.

El BMPT-72 fue diseñado por UralVagonZavod a la estela del BMPT. La principal diferencia es que el primero se fabrica a partir de un T-72; la torre es sustituida por el nuevo módulo. Al contrario que el BMPT, no dispone de lanzagranadas AGS-17D. La ventaja del BMPT-72 es que al utilizar una base existente su precio es más bajo y accesible.

 BMPT-72 (Wich).

Si se confirma la venta sería un gran éxito, ya que la compra es por varios cientos de ejemplares. Pese a las interesantes características, este vehículo no ha terminado de encajar en las plantillas actuales de las fuerzas acorazadas. Su misión original era proteger a los tanques y VCI/VTI en el entorno urbano, pero desde su concepción a finales de los 80 y 90 los tiempos han cambiado. Ahora los VCI/VTI disponen de más protección y armamento más potente. Por otra parte, la configuración con un cañón doble de 30 mm tampoco parece muy eficiente - desde hace varios años se habla de integrar un modelo de 57 mm.

viernes, 15 de junio de 2018

Novedades del vehículo BMPT

Los primeros vehículos BMPT "Terminator" serán entregados a la 90° División de Tanques de la Guardia en el tercer o cuarto trimestre de este año. En total serán 10-18 ejemplares,  y la configuración será similar a la de los adquiridos por Kazajstán: 2 cañones de 30 mm, 1 ametralladora PKTM, 2 lanzagranadas AGS-17 de 30 mm y 4 misiles Ataka-T (Sturm-SM).

En alguna ocasión he comentado que en la configuración actual, el BMPT presenta algunos inconvenientes. Personalmente pienso que no vale la pena fabricarlo desde 0 cuando se puede utilizar el chasis de un tanque ya existente. Uralvagonzavod (UVZ), creadora del vehículo, ya ha presentado una alternativa denominada BMPT-72. 

Vehículo BMPT (Copyrigth desconocido).

Otro aspecto que ha dado que hablar ha sido el calibre de los cañones. La mayoría de analistas coincide en que el de 30 mm es insuficiente, y uno de 40-50 mm sería más efectivo. Hace unos años UVZ informó que estaba trabajando en una versión mejorada del BMPT con un cañón de 57 mm.

Finalmente, no queda claro dónde debe operarse. Originalmente el BMPT tenía como misión proteger a los tanques y VCI/VTI en el entorno urbano. Claro que desde los 80 los tiempos han cambiado. Ahora los VCI son más pesados y tienen una protección/potencia de fuego mayor.

El analista Viktor Murajovski ha hecho un interesante análisis en gazeta.ru. En su opinión la capacidad de reconocimiento del BMPT debe mejorar. A día de hoy es similar a la de un tanque, disponiendo de una dirección de tiro comparable. El artillero dispone de varios canales (óptico, térmico) y el comandante de una cámara panorámica. La potencia de fuego sigue siendo superior en el tanque porque la munición está protegida dentro del habitáculo y no expuesta.

Los operadores de los lanzagranadas simplemente disponen de un visor estabilizado en el eje vertical. La tripulación de 5 personas tampoco implica una ventaja porque añade al coste, sobre todo ahora que Rusia dispone de mucha tropa profesional.

Murajovski destaca que a día de hoy el BMPT es más caro que un tanque, por lo que es normal que el Ministerio de Defensa ruso no se decida a adquirirlo. Pese a todo ha dado buen resultado en Siria, aunque no en su misión original sino apoyando a la infantería. Algunos expertos opinan que este experiencia no clarifica su futuro uso en el Ejército.

Ahora el debate está en que un VCI pesado como el T-15 podría cumplir con la misión. UVZ ya ha informado de que está desarrollando una nueva variante del BMPT sobre el chasis del Armata.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.gazeta.ru/army/2018/05/30/11776345.shtml?updated
- Entrada blog: Entrevista de Lenta a Viktor Murajovski, asesor del ministerio de defensa ruso
- Entrada blog: Restauración del Obyekt 787 para el parque Patriot
- Entrada blog: El BMPT-72
- https://iz.ru/753327/2018-06-08/rostekh-raskryl

martes, 22 de mayo de 2018

Restauración del Obyekt 787 para el parque Patriot

Uno de los vehículos más interesantes en el parque Patriot de Rusia es el prototipo de BMPT "Obyekt 787", diseñado por la Fábrica de Tractores de Chelyabinsk, que produjo tanques T-72 entre 1978 y 1990.

Este prototipo fue diseñado como propuesta a unos requerimientos del Ministerio de Defensa que llevarían a la creación del BMPT. Las lecciones de las guerras de Chechenia y Afganist án indicaban que era necesario un vehículo bien protegido que pudiese hacer frente a emboscadas de enemigos, y que tuviese capacidad de proteger otros vehículos disparando a objetivos situados a gran altura. El BMP-1 no tenía esta capacidad, y el BMP-2 seguía disponiendo de una protección demasiado baja. En Afganistán hubo que improvisar y se creó una variante del ZSU-23-4 Shilka para estas misiones, aunque no era lo más efectivo.



La propuesta de Chelyabinsk era de bajo coste. Básicamente se trataba de un T-72AV sin el cañón de 125 mm y con un par de cañones 2A72 de 30 mm en los laterales y monturas para cohetes de 80 mm. También se contempló instalar dos ametralladoras. Los diseñadores lo apodaron Gadyuka (Cobra).

Merece la pena destacar que este prototipo fue presentado bastante más tarde que otros competidores; siendo presentado a mediados de los 90. La evaluación fue positiva, aunque algunas fuentes indican que los cohetes no se mostraron demasiado eficaces. Según varias publicaciones los diseñadores decidieron publicitar el proyecto, lo que no sentó nada bien en el Ministerio de Defensa. El proyecto fue cancelado y el prototipo pasó 20 años almacenado, hasta que en 2017 fue restaurado.

La idea detrás del Obyekt 787 es en mi opinión muy acertada porque el coste de adquisición hubiese sido mucho más bajo que utilizando un chasis nuevo (como propuso UralvagonZavod). El Ejército Ruso podría haber convertido chasis de T-72 a medida que eran enviados a revisiones mayores. Además en los años 90 sobraban tanques. Quizás el único punto débil era la falta de misiles antitanque, pero no hubiese sido muy problemático instalarlos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://patriotp.ru/novosti/obekt-787-gadyuka-zanyal
- https://www.vitalykuzmin.net/Military/Park-Patriot/
- https://topwar.ru/128486-mnogocelevaya-boevaya-mashina-obekt-787.html

lunes, 19 de febrero de 2018

Más contratos de tanques para el Ejército Ruso

En la página otvaga2004 han publicado información varios contratos firmados por el Ministerio de Defensa ruso, y confirma la adquisición de T-90M y BMPT. Los contratos incluyen:

- 12 BMPT
- 10 T-90M
- Reparación y modernización de 20 T-90 a la variante M
- Modernización de 62 T-80BV a la variante BVM (32 en el 2018 y otros 32 en el 2019)

Hace unos días, el viceministro ruso de defensa informó que el Ministerio de Defensa planea adquirir 200 tanques al año a la fábrica UVZ, pero no ofreció detalles sobre la composición o los modelos que se incluyen.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://bmpd.livejournal.com/3095743.html
- http://otvaga2004.mybb.ru/viewtopic.php?id=1808&p=17#p1033044
http://gurkhan.blogspot.co.uk/2018/02/200.html

lunes, 23 de octubre de 2017

BMPT en la base de un tanque T-64BV

 23-10-2017

En la feria de armamento "Armas y Seguridad 2017" se presentó el vehículo. Se denomina Strazh (Guardian). La torre del tanque ha sido sustituida por un módulo Duplet, equipado con dos cañones de 30 mm ZTM2 y 2 ametralladoras KT-7,62 de 7,62 mm. En la parte superior se han instalado dos complejos "Barier" (Barrera), cada uno equipado con dos misiles AT R-3 Corsario. El peso es de 33 toneladas y alcanza una velocidad de 62 km/h.
 


El Strizhi ha sido creado por las fábricas de reparaciones de Zhytomyr y Kiev, y Artem. El armamento y sensores le permite alcanzar objetivos a 8 kms de día o 4 de noche. Habrá que ver si la configuración de sensores y visores es la final, o se harán modificaciones. Si uno se fija en la segunda foto puede darse cuenta que sólo hay un grupo de sensores; en las escotillas no se aprecian visores o periscopios, por lo que uno de los 2 tripulantes estará sin visión o tendrá que ver a través de los de su compañero.

 9-10-2017

Nunca había visto esta versión de un T-64 ucraniano, claramente inspirada por el BMPT ruso. La torre ha sido retirada y se ha instalado una torre con cañones y misiles AT. Los primeros parecen de ¿30? mm, y los segundo modelos Stugna.

Habrá que esperar unos días para conocer más detalles. Parece que el vehículo será presentado en la Exhibición de Armas y Seguridad, que se celebrará entre el 10 y 13 de octubre.

Fuentes y enlaces de interés:

miércoles, 12 de julio de 2017

BMPT "híbrido" en Siria

12-7-2017

Nueva foto del vehículo. Se pueden ver a especialistas rusos recargando la munición (1).

 
3-7-2017

El BMPT ha sido visto al sureste de Hama. En los laterales del chasis se ha instalado un kit d blindaje, aunque es difícil identificarlo porque está tapado por lonas.




27-6-2017

Hace unas horas varios medios publicaron estas fotos de Bashar al-Assad visitando la base rusa de Hmeymim. Lo más destacable es la presencia de un BMPT "híbrido", ya que monta el chasis del BMPT y la torreta del BMPT-72.  Probablemente sea algún prototipo porque oficialmente no está en servicio, y el camuflaje es el utilizado por el fabricante Uralvagonzavod (UVZ) en ferias y demostraciones.

No se han dado explicaciones sobre la presencia del vehículo. Lo más probable es que sirva para decir que está probado en combate. La torreta del BMPT-72 ofrece alguna ventaja, como la mayor protección de los misiles AT.





Fuentes y enlaces de interés:

- Información cortesía de Prajik.

viernes, 23 de junio de 2017

Rusia podría adquirir vehículos BMPT

El Ministerio de Defensa ruso podra estar cerca de firmar un contrato por vehículos de apoyo BMPT, basados en el chasis del T-90. En la empresa Uralvagonzavod (UVZ) ya hay un grupo de 10 militares entrenando. Las entregas se producirían en 2018; se desconoce la cifra pero debería ser superior a 10. La configuración de los vehículos será similar a la de los adquiridos por Kazajstán: 2 cañones de 20 mm, 1 ametralladora PKTM, 2 lanzagranadas AGS-17 de 30 mm y 4 misiles Ataka-T (Sturm-SM).

BMPT kazajo (Sputniknews)

En general hay consenso sobre este vehículo, y es positivo porque se adapta bien al concepto de guerras asimétricas. Pese a ello, son muchos los que dudan de la configuración del armamento, porque el cañón doble de 30 mm no necesariamente es lo más eficiente. También queda la pregunta sobre la idoniedad de utilizar un chasis nuevo cuando Rusia dispone de miles de T-72. Por ello, UVZ ha desarrollado el BMPT-72 -basado en el chasis del T-72- y planea sustituir los cañones de 30 mm por uno de 57.

Fuentes y enlaces de interés:

lunes, 28 de noviembre de 2016

Variante BMPT para el Armata

Varias fuentes rusas han comentado la posibilidad de que Uralvagonzavod desarrolle un futuro BMPT en el chasis del Armata. La novedad sería que el armamento consistía en dos cañones de 57 mm, al mismo estilo que en el ZSU-57-2. Este vehículo se utiliza con éxito a día de hoy porque el calibre y el ángulo de fuego son muy útiles para combates en zonas urbanas.

Propuesta de Chelyabinsk de 1984 para el futuro BMPT. A destacar los montajes independientes para los cañones (http://arsenal-otechestva.ru/)

El desarrollo de estas variantes no sorprende porque el Armata está preparado para ser un vehículo modular. En el BMPT inicial ya se había hablado de sustituir los cañones de 30 mm por uno de 57 mm. Es la primera vez que se mencionan 2×57 mm. Tampoco es evidente que un montaje doble como en el ZSU-57-2 sea lo más efectivo a día de hoy, porque se podrían instalar para ser capaces de disparar a objetivos independientes.

Fuentes y enlaces de interés: