Los primeros vehículos BMPT "Terminator" serán entregados a la 90° División de Tanques de la Guardia en el tercer o cuarto trimestre de este año. En total serán 10-18 ejemplares, y la configuración será similar a la de los adquiridos por Kazajstán: 2 cañones de 30 mm, 1 ametralladora PKTM, 2 lanzagranadas AGS-17 de 30 mm y 4 misiles Ataka-T (Sturm-SM).
En alguna ocasión he comentado que en la configuración actual, el BMPT presenta algunos inconvenientes. Personalmente pienso que no vale la pena fabricarlo desde 0 cuando se puede utilizar el chasis de un tanque ya existente. Uralvagonzavod (UVZ), creadora del vehículo, ya ha presentado una alternativa denominada BMPT-72.
Vehículo BMPT (Copyrigth desconocido).
Otro aspecto que ha dado que hablar ha sido el calibre de los cañones. La mayoría de analistas coincide en que el de 30 mm es insuficiente, y uno de 40-50 mm sería más efectivo. Hace unos años UVZ informó que estaba trabajando en una versión mejorada del BMPT con un cañón de 57 mm.
Finalmente, no queda claro dónde debe operarse. Originalmente el BMPT tenía como misión proteger a los tanques y VCI/VTI en el entorno urbano. Claro que desde los 80 los tiempos han cambiado. Ahora los VCI son más pesados y tienen una protección/potencia de fuego mayor.
El analista Viktor Murajovski ha hecho un interesante análisis en gazeta.ru. En su opinión la capacidad de reconocimiento del BMPT debe mejorar. A día de hoy es similar a la de un tanque, disponiendo de una dirección de tiro comparable. El artillero dispone de varios canales (óptico, térmico) y el comandante de una cámara panorámica. La potencia de fuego sigue siendo superior en el tanque porque la munición está protegida dentro del habitáculo y no expuesta.
Los operadores de los lanzagranadas simplemente disponen de un visor estabilizado en el eje vertical. La tripulación de 5 personas tampoco implica una ventaja porque añade al coste, sobre todo ahora que Rusia dispone de mucha tropa profesional.
Murajovski destaca que a día de hoy el BMPT es más caro que un tanque, por lo que es normal que el Ministerio de Defensa ruso no se decida a adquirirlo. Pese a todo ha dado buen resultado en Siria, aunque no en su misión original sino apoyando a la infantería. Algunos expertos opinan que este experiencia no clarifica su futuro uso en el Ejército.
Ahora el debate está en que un VCI pesado como el T-15 podría cumplir con la misión. UVZ ya ha informado de que está desarrollando una nueva variante del BMPT sobre el chasis del Armata.
Fuentes y enlaces de interés:-
https://www.gazeta.ru/army/2018/05/30/11776345.shtml?updated-
Entrada blog: Entrevista de Lenta a Viktor Murajovski, asesor del ministerio de defensa ruso -
Entrada blog: Restauración del Obyekt 787 para el parque Patriot -
Entrada blog: El BMPT-72 -
https://iz.ru/753327/2018-06-08/rostekh-raskryl