Mostrando entradas con la etiqueta KF-21. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KF-21. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de agosto de 2024

Entrevista con Goo-Young Kang, presidente de Korean Air Industries

El portal donga.com ha entrevistado a Goo-Young Kang, presidente de Korean Air Industries (KAI). Esta empresa se está consolidando como una referencia en el mercado de aviones de combate, y es que exporta entrenadores, cazas ligeros, y está desarrollando un caza de "4,5" generación, denominado KF-21 Boramae, sobre el que giran la mayoría de preguntas de la entrevista. A continuación, un resumen:

El KF-21 se considera un caza de 4.5 generación, pero Kang cree que es un eufemismo. En comparación con el Rafale francés el Eurofighter Typhoon, su rendimiento es muy superior. Por eso lo define como un caza de "4,9 generación", que está cerca de la 5° (un caza con furtividad completa). Además, es mucho más barato que la generación 4.5.

El KF-21, cuya producción a gran escala comenzó este mes después de ocho años y medio de desarrollo, cuenta con un rendimiento comparable al de un caza de 5° generación. Su sección transversal de radar (RCS), que indica el rendimiento furtivo, es menor que la de su rival, el Rafale. Por otro lado, y aunque KAI no ha revelado el precio unitario, se sabe que es un 30-40% más barato que sus rivales.

Para Kang "el KF-21 es el único avión de combate avanzado que ha integrado tecnologías de la cuarta revolución industrial, como la inteligencia artificial (IA) y el big data, ya que el desarrollo comenzó en 2016 ... Mientras que el Rafale y el F-16 comenzaron como aviones de combate de tercera generación y se actualizaron a aviones de combate de 4,5 generación con el máximo rendimiento, el KF-21 es un avión de combate que evolucionará hacia la quinta y sexta generación basándose en la 4,5° generación. También es el único avión de combate de 4,5 generación desarrollado en el siglo XXI”.

El KF-21 contiene 300.000 piezas. El núcleo del proceso de montaje es el "procesamiento de agujeros" para encajar numerosas piezas y el "movimiento logístico" para mover cada seción fuselaje, como el frontal, el central y el trasero, y así ensamblarlos. KAI introdujo algunos procesos automatizados desde la etapa de producción del prototipo. Planea completar la construcción de una línea automatizada para diciembre de este año. Esto acortará significativamente el período de producción del avión de combate, permitirá la producción en masa y reducirá el precio unitario. El KF-21 es actualmente un 30-40% más barato que los modelos de la competencia, y se trabaja para reducir aún más el precio mediante procesos automatizados.

Durante el desarrollo del KF-21 se hicieron esfuerzos para reducir los costes. Si la investigación y el desarrollo avanzan sin problemas como hasta ahora, se espera reducir los costos en aproximadamente 500.000-600.000 millones de wones. Aun así, es una carga enorme, pero el gobierno y KAI no tienen otra opción que compartirla.

Byun Young-wook (cut@donga.com).

En cuanto al progreso del KF-21 Kang explica que “el desarrollo de la Fase 1 (configuración aire-aire) está casi completa. La Fase 2 trata de agregar armas como armas aire-tierra, por lo que el desarrollo es relativamente simple y el costo de desarrollo no es alto. Si otros países participan en el desarrollo de la Fase 2, habrá problemas muy complicados, como la exposición de la tecnología de la Fase 1. A partir de la Fase 3, planeamos pasar a un sistema complejo tripulado-no tripulado, lo que costará mucho dinero. Creo que sería bueno desarrollarlo con países que sean ricos tanto en dinero como en tecnología a partir de la Fase 3”.

Kang se muestra muy prudente con las acusaciones de espionaje hechas a ingenieros indonesis. Destaca que este país fue el primer cliente de aviones KAI, y que la invstigación sigue su curso.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.donga.com/

jueves, 9 de mayo de 2024

Corea del Sur e Indonesia alcanzan un acuerdo para financiar el caza KF-21

9-5-2024

Indonesia ha propuesto reducir su aportación al caza coreano KF-21 hasta 600.000 millones de won (441,9 millones de $), y extender los pagos hasta 2034 en vez de 2026. El plan inicial era sufragar el 20% del desarrollo (1,7 billones de won) a cambio de un prototipo y tecnología. Posteriormente se adquirirían 48 unidades. Con la reducción también bajaría la transferencia de tecnología (1 y 2).

Las relaciones entre ambos países se han enfriado debido a los retrasos de Indonesia a la hora de pagar, y el supuesto intento de robo de tecnología por parte de un ingenierio de este país. El pasado enero intentó copiar datos a una llave USB.

También hay que tener en cuenta que Indonesia ha adquirido 42 Rafale y podría adquirir 18 F-15EX.

1-12-2021

Los gobiernos de Corea del Sur e Indonesia han alcanzado un acuerdo para seguir financiando el caza KF-21, en el que Indonesia participa con un 20% (de un coste total de 7.500 millones de $).

Indonesia mantendrá el porcentaje, pero pagará un 30% mediante productos, lo que podría suponer contratos por el avión de transporte CN-235.

Presentación del KF-21 ( Republic of Korea Cheong Wa Dae).


Actualmente hay 32 ingenieros indonesios trabajando en el desarrollo del KF-21 en Corea. A finales de 2021 serán 100.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/
- https://www.koreatimes.co.kr/www/nation/2024/05/113_374142.html (1)
https://www.flightglobal.com/defence/ (2)
Entrada blog: Corea del Sur presenta su nuevo caza KF-21 Boramae (4/2021)

lunes, 1 de enero de 2024

Corea del Sur analiza acelerar la sustitución de sus cazas F-4E Phantom y KF-5E/F Jegongho

1-1-2024

A principios de diciembre la Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur (DAPA en inglés) anunció la firma de un contrato por 20 cazas de 5° generación F-35, que se sumarán a los 40 adquiridos hasta ahora (39 en servicio). Las entregas empezarán en 2027 y los ejemplares dispondrán de mejoras en comparación con los actuales (3).

15-9-2023

La agencia DSCA (Defense Security Cooperation Agency) ha aprobado la venta de 25 F-35 y un paquete de logística por 5.060 millones de $. En el extracto se pueden ver los detalles del potencial contrato (2).


30-6-2022

Esta noticia la pongo aquí porque está relacionada con el tema, aunque queda por confirmar si directamente.

La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur (DAPA en inglés)  ha dado luz verde a la adquisición de otros 20 F-35 por un precio estimado en 3.000 millones de $ (1).

25-6-2022

La Fuerza Aérea de Corea del Sur (ROKAF) está analizando la posibilidad de acelerar la sustitución de sus cazas F-4E Phantom y KF-5E/F Jegongho, que acumulan décadas de servicio. Para ello se han contemplado varias alternativas en un reciente seminario:

1) Adquirir más cazas FA-50, que sería sencillo y rápido porque es un modelo local. También permitiría sustituir los KF-5 cinco años antes de lo previsto. Los primeros ejemplares podrían entrar en servicio en 2024.

2) Acelerar el segundo programa F-X, que contempla la adquisición de 120 cazas. La ROKAF ha adquirido 60 F-15K y 40 F-35A por esta vía; en este caso el ganador sería con toda seguridad el F-35, y podría entrar en servicio en 2027-2028.

3) Adquirir más KF-21 Boramae Block-I. La producción de este modelo podría pasar de 40 a 60 en el periodo 2026-2028, y entrar en servicio entre 2028 y 2030. El problema es que entonces se tendrían que reducir los Block-II de 80 a 60. Se espera que el KF-21 realice su primer vuelo en julio.

KF-21 (Wikipedia).


Como se puede ver, todas las alternativas son válidas. La primera es que la que menos me atrae porque cazas pesados como el F-4E Phantom serían sustituidos por un modelo ligero. Una posibilidad sería adquirir un lote extra de FA-50 y otro de F-35 O KF-21.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.facebook.com/ROKArmedForces/
https://kookbang.dema.mil
https://www.janes.com (1) 
https://www.dsca.mil/ (2)
https://m-en.yna.co.kr/ (3)

miércoles, 28 de junio de 2023

Vuela el sexto prototipo del caza coreano KF-21 Boramae

28-6-2023

Esto es coser y cantar. Hoy ha volado el sexto prototipo. El vuelo ha tenido una duración de 33 minutos. Se trata de un ejemplar biplaza. Los pilotos fueron el mayor Lee Chul-soo del 52° Escuadrón de Prueba y Evaluación, y el piloto de Korea Aerospace Industries (KAI) Goh Hwi-seok r (1).


17-5-2023


El 16 de mayo el 5° prototipo realizó su primer vuelo. Como en los anteriores casos se produjo en las instalaciones de Korea Aerospace Industries (KAI) en Sacheon. El despegue fue a las 14:19 y tuvo una duración de 45 minutos.


Además, que el KF-21 ha recibido una capacidad de combate provisional, lo que permitiría comenzar la fabricación en serie el año que viene.

22-2-2023: Vuela el cuarto prototipo del caza coreano KF-21 Boramae

El proyecto KF-21 sigue adelante sin dificultades aparentes. Ayer voló el cuatro prototipo y primer biplaza. La salida fue de 34 minutos y no se informó de problemas. Como en el anterior prototipo, el vuelo se produjo en las instalaciones de Korea Aerospace Industries (KAI) en Sacheon. Un FA-50 siguió el vuelo para controlar la evolución del nuevo KF-21.


Colas de los 4 prototipos.


La información sobre el resto de prototipos no termina de encajar. El pasado enero se informó que en la primera mitad de este año se esperaban completar otros 3 (incluyendo el biplaza). Ahora se informa que el quinto y sexto prototipo se unirán a las pruebas de vuelo en 2026.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.flightglobal.com/defence/
https://m.yna.co.kr/view/AKR20230628094900504?input=1195m (1)

Apéndice 1: Primeros vuelos de los prototipos del KF-21

- Primer prototipo: 19-7-2022
- Segundo prototipo: 10-11-2022
- Tercer prototipo: 5-1-20223
- Cuarto prototipo: 20-2-2023 
- Quinto prototipo: 16-5-2023 
- Sexto prototipo: 28-6-2023

domingo, 16 de abril de 2023

El KF-21 comienza a disparar misiles y el cañón de 20 mm

El caza de 4,5 generación coreano KF-21 Boramae sigue a lo suyo y ya ha empezado a disparar  misiles y el cañón de 20 mm. En los vídeos se aprecia el lanzamiento de misiles Meteor y IRIS-T, y una ráfaga de disparos de 20 mm.



Fuentes y enlaces de interés:

http://www.dapa.go.kr/dapa_en/main.do

viernes, 13 de enero de 2023

Airbus propone a Corea del Sur una colaboración más estrecha

El pasado noviembre, Michael Schoellhorn, director de Airbus Defence and Space propuso al ministro de industria surcoreano una colaboración más estrecha en aviación, espacio y otros campos. Airbus podría colaborar en la exportación de cazas ligeros FA-50 o el futuro KF-21. Además, Airbus espera aumentar la carga de trabajo de sus proveedores surcoreanos, pasando de 529,3 millones de $ anuales a a 756,14.

T-50 (KAI).


Si la colaboración sigue adelante el entrenador avanzado que propuso Airbus seguramente sería abandonado, ya que todavía no tiene clientes y el FA-50 se basa en el T-50, un avión similar. Personalmente me sorprende que no se haya hablado del A400M; hace varios años se habló de un intercambio entre Corea del Sur y España de A400M a cambio de T-50.

Fuentes y enlaces de interés:

https://en.yna.co.kr/view/AEN20221116008600320
- Entrada blog: Corea del Sur y España podrían intercambiar aviones de transporte por entrenadores (11/2018) 

sábado, 7 de enero de 2023

 Primer vuelo del tercer prototipo del KF-21 Boramae

La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur (DAPA en inglés) ha informado que el tercer prototipo del KF-21 Boramae realizó su primer vuelo el pasado 5 de enero. Tuvo una duración de 37 minutos (de 13:01 a 13:38 hora local) y se produjo en las instalaciones de Korea Aerospace Industries (KAI) en Sacheon.

Tercer prototipo (Copyright desconocido).


En el apéndice 1 se pueden ver las fechas de los primeros vuelos de los 3 prototipos. El programa está avanzado con rapidez, y en la primera mitad de este año se esperan completar otros 3.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com

Apéndice 1: Primeros vuelos de los prototipos del KF-21

- Primer prototipo: 19-7-2022
- Segundo prototipo: 10-11-2022
- Tercer prototipo: 5-1-20223

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Corea del Sur desarrollará un misil de crucero para el caza de 4,5 generación KF-21

La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur (DAPA en inglés) ha anunciado el desarrollo de un misil de crucero con cientos de km de alcance. El Instituto de Investigación de Ciencias de la Defensa está administrando el proyecto, que cuenta con la colaboración de LIG Nex1, Hanwha Defense Systems y Hanwha Aerospace.

Concepto de misil de crucero (DAPA).

El misil será integrado en el caza de 4,5 generación KF-21, y sin duda será un punto fuerte de cara a las exportaciones. Corea ya opera el Taurus KEPD 350, pero es de origen europeo, por lo que no ofrece tanta flexibilidad.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com
Entrada blog: El misil de crucero TAURUS, la punta de lanza del Ejército del Aire

domingo, 2 de octubre de 2022

Salón de defensa DX Korea 2022

El pasado mes se celebró en Corea del sur el salón de defensa DX Korea 2022, donde la industria de este país presentó sus productos. En los últimos años sus empresas han logrado importantes contratos, entrando en el mercado europeo con gran éxito.

El evento comenzó con una demostración de potencia de fuego de la 8° División de Maniobra. Destacaría de la exhibición el concepto del avión de transporte KAI MC-X, que sustituirá a los C-130. Este segmento del mercado va a ser uno de los más competidos porque hay modelos modernos de varios países.

KAI también ha presentado una variante embarcada del caza KF-21N, aunque cueste verla mercado. Corea está apostando por F-35B en sus buques de proyección estratégica.

May be an image of 1 person and outdoors
K2 Black Panther.

May be an image of outdoors
K153C2 Raycolt KLTV lanzando un misil AT AT-1K Raybolt.

May be an image of outdoors
Motor lanzador de un AT-1K Raybolt separándose del misil.

May be an image of 1 person, helicopter and outdoors
Varios AH-1S Cobra maniobrando.

May be an image of helicopter and outdoors
Pareja de AH-64E Apaches.

May be an image of outdoors
Drones equipados con fusiles.

May be an image of 6 people and outdoors
Vehículo de transporte de infantería K808.


May be an image of outdoors
Cañón autopropulsado K9A1.

May be an image of 1 person, outdoors and text that says 'bemil 유용원의군사세계 유용원의 군사세계 n 38'
Vehículo de combate de infantería K21.

May be an image of 3 people, airplane and text that says 'Provider Aerospace o 人 FA-50 . 한국화이바 KF-21 Next Generation Fighter FA-5 MC-X KF-21N Carrier-borne Carrier- Aircraft KFX I/ Mer bemil 유용원의 군사세계'
Variante naval del KF-21.

May be an image of 1 person and aircraftConcepto del avión de transporte MC-X.

May be an image of 9 people, aircraft and indoor
KF-21

No photo description available.
Marine Attack Helicopter (MAH).




May be an image of helicopter and text that says '소화기 Edinguaner LAH MUMT 6 bemil 유용원의군사'
Light Armed Helicopter (LAH).


May be an image of 1 person
Conceptos de vehículo de transporte de infantería (VCI) y tanque del futuro.

May be an image of 5 people and outdoors
Robot HR-Sherpa.

May be an image of 2 people, outdoors and text that says "M Special Vehicle Experience The New Technology bemil 의군사세계"
Vehículo Raycolt KLTV.


May be an image of 2 people, outdoors and text that says "SNT Hanwha SNT Dynamics KEOC 120mm Mortar System for LV bemil bemil 유용원의 군사세계"
Vehículo Raycolt KLTV con un mortero automático SNT Dynamics de 120mm.

May be an image of 3 people and indoor
Detalle del mortero de 120 mm.

May be an image of 7 people and car
Variante híbrida del Raycolt KLTV.

No photo description available.
Nuevo camión de carga de 2,5 toneladas.

May be an image of 3 people and text that says "K bemil bemil 유용원의군사세계 군사세계"
Nuevo camión de carga de 5 toneladas (sin blindaje), basado en el Hyundai Pavise.

K2C, K2C1 y STR-24 (Este último utiliza el calibre 6,8 mm).

May be an image of 6 people
STC-16 (Neuva versión).

May be an image of 3 people and text that says "SHT SNT SNT INS INS NOCOTO 노경한 TMOTY EXHIBITOR STC-16자동소총 자동소총 STC-16 CARBINE CAL. 5.56 45mm 3kg SHORT TSTRE TROKE WEIGHT OPERATINGS BARREL LENGTH UNDER 900mm OVERALL SNT bemil 유용원의 유용원의군사세계 군사세계"
STC-16 (Versión antigua).

May be an image of 7 people
Ametralladora STSM-21.

May be an image of text that says "bemil 유용원의군사세계 용원의 군사세계 STSM-2 기관단총 9mmSUM OVERALL 610-670mm S"
Ametralladora STSM-21 junto a una K7 en 9 mm con silenciador.

May be an image of 8 people
Fusil de francotirador STSR-23.

No photo description available.
Fusil antimaterial STSR-20 y de francotirador K14.

No photo description available.
Ametralladora K16.

May be an image of text that says "bemil 유용원의군사세계 oeeu S600"
Pistola K5 junto a revólveres STRV9.

May be an image of 8 people
Ametralladora pesada K6, de propósito general K16 y fusil K2C1.

STR-K18, calibre 7,62×39 mm y en desarrollo.


Fuentes y enlaces de interés:


- http://www.dxkorea.org/en/dxkorea/overview.asp
Entrada blog: Corea del Sur desarrollará aviones de transporte
Entrada blog: Fotos del salón de armamento ADEX 2019  

miércoles, 20 de julio de 2022

Primer vuelo del caza coreano KF-21

Ayer realizó su primer vuelo el caza coreano KF-21 , modelo de 4,5° generación bautizado como "Boramae". Pese a estar en desarrollo, se instalaron 4 misiles Meteor. Como se puede ver en   el vídeo, el vuelo fue a baja velocidad y con el tren de aterrizaje desplegado. A los mandos estaba el piloto de pruebas Junhyeon Ahn, del Centro de Pruebas y Evaluación de la Fuerza Aérea.


Korea Aerospace Industries (KAI) tiene planeado fabricar 6 prototipos y realizar 2.000 vuelos de prueba hasta 2026, cuando entraría en servicio. Las adquisiciones se dividirán en dos lotes, el Block I con capacidad aire-aire y el Block II con capacidad aire-tierra (se supone que extra), que entraría en servicio en 2028. El plan actual es adquirir 40 Block I y 80 Block II.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.defensenews.com

sábado, 10 de abril de 2021

Corea del Sur presenta su nuevo caza KF-21 Boramae

Korea Aerospace Industries (KAI) ha presentado el prototipo de 4,5 generación KF-X, ahora denominado KF-21 Boramae. El proyecto fue lanzado en 2001 con planes de completarlo en 2015, pero la fecha se fue aplazando. Ahora el objetivo es empezar las pruebas de vuelo el año que viene y completar el desarrollo para el 2026. En 2028 habría 40 unidades en servicio, y otras 80 serían entregadas hasta el 2032. El coste del proyecto es de 7.900 millones de $, aunque no se explica lo que incluye. El proyecto creará 10.000 puestos de trabajo en el país.

KF-21 Boramae (Yonhap).


Indonesia se supone que va a ser un socio, aportado un 20% del coste del desarrollo. A cambio recibirá un prototipo y 49 unidades que serán producidas (¿ensambladas?) localmente. Actualmente la participación está en duda porque sólo ha aportado la cuarta parte de los 734 millones de $ acordados.

En el salón de defensa ADEX 2019 se detallaron algunas de las características.

- Peso máximo al despegue de 25,6 toneladas
- Carga de combate de 7,7 toneladas
- 10 pilones para armas
- Integración inicial de misiles aire-aire Diehl IRIS-T y MBDA Meteor
- Cañón M61 Vulcan de 20 mm
- Configuración de la cabina similar a la de F-35, con una pantalla de 8×20 y palanca en el lateral
- 65% de componentes de fabricación local
- Enlace de datos LIGNex1 con posibilidad de instalar el Link-16 de la OTAN
- Hanwha Defence producirá el motor General Electric F414 y tren de aterrizaje
- LIGNex1 se encargará de HUD, contramedidas electrónicas y radio
- Sensor IRST y radar AESA con 1.088 módulos de transmisión/recepción

El KF-21 sustituirá a la flota de F-4D/E Phantom II y F-5E/F Tiger II.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://en.yna.co.kr/view/AEN20210409005600325