El contrato ya está listo para la firma, que podría llegar cuando el ministro de defensa francés visite la India en marzo/abril. La Armada quiere que se haga antes de que termine el año fiscal el 31 de marzo (16).
Según fuentes de la prensa india las entregas empezarían a los 4 años de firmar el contrato, en 2029.
La India también podría comprar 3 submarinos de la clase Scorpene, por lo que sería una gran negocio para Francia.
6-10-2024
La Armada de la India tiene previsto adquirir dos simuladores junto a los 26 Rafale M, ya que los biplaza no pueden operar desde portaviones (15). Los simuladores permitirán entrenar a los pilotos en diferentes escenarios de manera segura.
11-9-2024
El director de Dassault, Eric Trappier, cree que el contrato se podría firmar antes de que termine el año. Según fuentes de La Tribune, Dassault y sus socios del Team Rafale (Thales y Safran) han finalizado las negociaciones con Nueva Delhi. Además se ha recuperado la capacidad de fabricar el tren de aterrizaje reforzado (titanio) de la variante naval (14).
Dassault debe esperar a que concluyan las negociaciones con MBDA, que suministra armamento, ya que quedan algunos flecos, como incluir la inflación en el contrato.
Un dato interesante es que Francia podría vender uno o dos Rafale M como parte del lote de 26. Se utilizarían para formar los pilotos indios. Este contrato permitiría a la Armada de Francia adquirir un nuevo lote para sustituir a los primeros ejemplares (entraron en servicio en 2002) y los 4 que se han estrellado. Actualmente la aviación naval francesa cuenta con 36 ejemplares de los 41 fabricados.
12-7-2024
Francia y la India han alcanzado un principio de acuerdo sobre el precio de los 26 Rafale M, estimado en 4.000 millones de € (~40.000 crore) sólo por los cazas. Los ejemplares recibirán ciertas modificaciones, y se integrará un casco con visor, equipos de interferencia de baja frecuencia, un altímetro más avanzado, y señuelos de alta frecuencia (13).
Los Rafale también tendrán que recibir modificaciones en el software para aterrizar en los portaviones indios, ya que el sistema de guia y control es de origen ruso. Según fuentes de la Armada también se han hecho cambios relacionados con la interferencia y compatibilidad electromagnética.
Ambas partes tienen como objetivo firmar el contrato antes de que termine el año. El coste unitario no es muy diferente al pagado en 2016 por los Rafale de la Fuerza Aérea, 142,77 millones de €:
- 36 Rafale: 3.420 millones de euros, 95 millones por avión
- Modificaciones para la India: 1.720 millones de euros, 47,78 millones por avión
- Sistemas de armas (misiles): 710 millones de euros
- Piezas de repuesto y apoyo durante 5 años: 1.790 millones de euros
Un coste final de ~6.000 millones de $ no parece muy alejado si se tiene en cuenta que hará falta un paquete de armamento y mantenimiento.
16-6-2024
La prensa india ha informado que las negociaciones han comenzado, y el objetivo es concluirlas antes de que termine el año fiscal indio (31 de marzo de 2025). El coste del paquete completo se estima en más de 50.000 crore, equivalentes a ~6.000 millones de $ (12).
28-10-2023
El gobierno de la India ha hecho una petición formal a Francia por 26 cazas Rafale M, 22 monoplazas y 4 biplazas. El coste sería de ~5.500 millones de $. La Armada y el gobierno de la India están intentando acelerar la compra utilizando una "vía rápida". La configuración de los aviones será similar a los de la Fuerza Aérea, y se integrara armamento local como el misil Astra (11).
16-7-2023
Dassault ha anunciado de manera oficial que la India ha selecionado el Dassault Rafale M como nuevo caza embarcado de la Armada de este país. El anuncio simplemente explica que el Rafale se ha impuesto en un concurso internacional y que cumple con todos los requisitos de la Armada (10).
Ahora queda negociar el precio, calendario de entregas y compensaciones industriales. Una ventaja de este modelo es que ya opera con la Fuerza Aérea (IAF), por lo que la integración debería ser más sencilla.
La Armada de la India comienza la búsqueda de un nuevo caza embarcado
11-1-2023
El contrato por los Rafale M se podría firmar durante la visita del presidente Macron a la India. La cifra inicial sería de 26 unidades. El F/A-18 Super Hornet ha sido eliminado por motivos técnicos (9).
8-12-2022
El diario indio The Print informa que el Rafale M sería el favorito de este concurso. Según sus fuentes la Marina India (IN) ha presentado un informa recomendando la compra del caza francés, que ya sirve en la Fuerza Aérea (8).
22-7-2022
El F/A-18 Super Hornet ha superado los requerimientos de la Marina India (IN) para poder operar desde sus portaviones Vikramaditya y Vikrant. En la nota publicada sólo se menciona que fue probado con diferentes pesos y configuraciones aire-aire y aire-tierra (6).
Boeing también ha demostrado la capacidad del Super Hornet de trabajar conjuntamente con drones. (7)
1-1-2022
La Marina de la India va a probar un Rafale M en las instalaciones de la base de Hansa para analizar si puede operar desde el nuevo portaviones Vikrant, que entrará en servicio en 2022. El otro finalista del concurso, el F/A-18E/F Hornet, será sometido a unas pruebas similares (4). En principio ninguno de los dos debería tener problemas, Boeing incluso realizó pruebas con un Super Hornet simulando el despegue desde el Vikrant.
El tamaño del concurso ha sido reducido a 26 unidades porque la India pretende operar el TEDBF Twin Engine Deck-Based Fighter), un diseño local cuyo primer vuelo se espera en 2026 (5). De los 26 ejemplares 18 serían monoplazas y 8 biplazas, lo que puede ser un problema para el Rafale porque no hay una variante biplaza exportable.
7-1-2018
La página Livefist ha informado que la Marina india ha seleccionado como finalistas el Dassault Rafale F3M y el F-18 Block III (3). Las propuestas de RSK MiG y Saab han sido descartadas (*).
La decisión no sorprende demasiado. El Gripen estaba en una posición imposible porque el Tejas naval había sido rechazado por su configuración monomotor. El MiG-29K no ofrece nada nuevo aunque cuenta con la ventaja de ser operado por la Marina.
El Rafale debería ser ahora el favorito. Además ya opera con la Fuerza Aérea por lo que se simplificaría la logística. La adquisición de F-18 implica otra línea logística en las FFAA.
4-9-2017
La página Stratpost ha publicado un artículo sobre este concurso destacando un factor: los ascensores del nuevo portaviones INS Vikrant pueden trabajar con aviones con envergaduras de hasta 8 metros, suficientes para el MiG-29K y LCA Tejas. Esto supone un problema para el F-18 Super Hornet y Rafale, con envergaduras superiores.
Tanto Boeing como Dassault están desarrollando soluciones. Boeing podría instalar un sistema en el ascensor de tal manera que el avión quede inclinado. De esta manera el Super Hornet podría caber con las alas plegadas. Dassault podría estar desarrollando una versión con alas plegables (2).
26-1-2017
La Marina India ha abierto el concurso para adquirir 57 cazas navales. Potencialmente el contrato es uno de los más grandes de los últimos años (1).
En el enlace se puede encontrar la "Petición de Información". Las compensaciones industriales deben representar un 30% del coste. Las primeras entregas serán 3 años después de la firma del contrato y se completarán en 6.
Teniendo en cuenta los últimos contratos (MRCA, Rafale...) seguro que la elección va para largo. Actualmente hay 3 candidatos: MiG-29K Fulcrum, Dassault Rafale y F-18 Super Hornet. El modelo ruso cuenta con la ventaja de que la Marina (y Fuerza Aérea) ya lo opera. El Rafale es una opción más sofisticada y cara; también ha sido adquirido por la Fuerza Aérea.
En mi opinión el F-18 es el que menos posibilidades tiene porqua su compra implicaría operar otro modelo. Tampoco es evidente de que vaya a seguir en producción cuando se tome la decisión.
Otro candidato podría ser una versión mejorada del LCA Tejas. La Marina ha descartado una posible adquisición, pero al ser un modelo local cuenta con muchos apoyos.
20-12-2016
La Marina India ha empezado la selección de un avión embarcado para su segundo portaviones doméstico, denominado "Indian Aircraft Carrier-2" (Portaviones indio-2). La decisión se produce tras haber rechazado la versión embarcada del LCA.
Uno de los requerimientos es una configuración bimotor, por lo que el Gripen queda fuera del concurso. La adquisicón es independiente del concurso de la Fuerza Aérea para producir un caza ligero bajo licencia. Se espera adquirir unos 20 aviones.
A día de hoy hay 3 candidatos: MiG-29K, F-18E/F Super Hornet y Rafale M. Si la decisión se retrasa el Super Hornet podría quedar fuera de la lista porque la producción podría terminar en un par de años. El MiG-29K ya es operado por la Marina India en sus dos portaviones, y el Rafale acaba de ser adquirido para la Fuerza Aérea.
La noticia contiene un dato interesante, y es que el Fulcrum K será modernizado en 2019 y servirá hasta 2029. Teniendo en cuenta que los MiG-29 fueron adquiridos en 2010-2012, parece una fecha muy temprana. Quizás sea una fecha calculada teniendo en cuenta la vida útil sin extensiones.
Fuentes y enlaces de interés:
- http://www.ainonline.com
- http://tenders.gov.in/viewtenddoc.asp?tid=del877328&wno=1&td=TD (1)
- https://www.stratpost.com/failure-to-launch/ (2)
- https://www.livefistdefence.com/ (3)
- https://www.hindustantimes.com/india-news (4)
- https://stratpost.com/indian-navy-has-a-new-plan-to-buy-fighter-aircraft/ (5)
- https://boeing.mediaroom.com/news (6)
- https://www.business-standard.com/article/current (7)
- https://theprint.in/defence/frances-rafale (8)
- https://www.latribune.fr/entreprises-finance/industrie/aeronautique (9)
- https://www.dassault-aviation.com/en/group/press/press-kits/india-selects-the-navy-rafale/ (10)
- https://aninews.in/news/ (11)
- https://www.businesstoday.in (12)
- https://theprint.in/ (13)
- https://www.latribune.fr/ (14)
- https://idrw.org/indian-navy (15)
- https://www.thehindu.com/ (16)
(*) Pensaba que la propuesta de Saab no había sido inicialmente aceptada.