Mostrando entradas con la etiqueta D-25. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta D-25. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2017

Cañón D-25 en el IS-2, datos generales

En 1943 la URSS se encontró con que el armamento en sus carros era escaso frente a los nuevos tanques Panther y Tiger alemanes. Por ello, se decidió desarrollar versiones del T-34 e IS con armamento más pesado. El calibre de 85 mm pasó a a utilizarse en tanques medios, y en los pesados fue sustituido por el 122 mm. La gran potencia y buen resultado contra los tanques alemanes en Kursk, así como números disponibles, fue determinante para su instalación en el IS.

"El tanque experimental IS con cañón de 122 mm está fabricado en la base del tanque IS y difiere en el armamento. En vez del cañón D-5 de 85 mm, se utiliza el 122 mm D-25. Este es el más potente instalado en todos los carros nacionales y extranjeros conocidos.

El D-25 tiene una balística similar a la del cañón de cuerpo (de ejército) A-19 modelo 1931/37.

Características del cañón D-25:

- Velocidad de salida: 800 m/s.
- Masa del proyectil: 25 kg.
- Energía a la salida de la boca: 833 toneladas-metro*.
- Calibre: 121.92 mm.
- Longitud de la caña: 47 calibres.
- Máximo retroceso: 550 mm.

El cañón D-25 utiliza los siguientes proyectiles:

- Penetrantes.
- Fragmentación-Alto Explosivo.
- Penetración de hormigón.

El D-25 está instalado en el fuste del cañón D-5 de 85mm en una torre de IS ligeramente alterada. Las ruedas dentadas se han desplazado hacia atrás 110mm, causando un pequeño cambio en el blindaje fijo de la torre. La apertura del cañón se ha agrandado. El periscopio se ha desplazado hacia delante, y se ha modificado el almacenamiento de la munición. La radio ha sido desplazada hacia el fondo (bay) de la torre para garantizar el funcionamiento del tornillo de cierre. La ametralladora trasera no se ha instalado.

Fuentes y enlaces de interés:

- CAMD RF 38-11355-1702
- http://tankarchives.blogspot.ca/2013/11 ... -d-25.html (traducción al inglés)

* La energía del D-5 de 85 mm es de 305 toneladas-metro, 2.7 veces menos. 

lunes, 8 de octubre de 2012

Panther, resistencia frontal (II)

Como ya hemos comentado en otros mensajes, la protección frontal del Panther era excelente, sobre todo cuando apareción en 1943. Básicamente se puede decir que los cañones F-34 y M3 de T-34-76 y Sherman eran casi inútiles. Los soviéticos tuvieron menos problemas ya que a finales de 1943 y comienzos de 1944 comenzaron a desplegar el IS-2. En Rusia este carro es conocido como el tanque de la victoria. Según muchas tripulaciones, su cañón de 122mm devolvió la superioridad en potencia de fuego a los soviéticos. Además disponían de SU-152. Posteriormente se seguirían desplegando vehículos como el ISU-122/152 y SU-100. Todos ellos eran peligrosos para el Panther, incluso en combates frontales.

Este Panther es probablemente una víctima de IS-2. El carro pertenecía a la 19 Panzer División y fue destruido por unidades del Primer Frente Bielorruso. Como se puede ver hay 2 penetraciones muy claras, una grieta y dos marcas logradas por impactos.

 
Vista general del Panzer en una calle de Posen (Poznan) 

 
Foto mostrando detalles de las penetraciones.

 
Análisis de los impactos, cortesía de jwduquette1. A destacar
el Panzerfaust en la torre .

Fuentes y enlaces de interés:

- http://odkrywca.pl/pokaz_watek.php?id=138797
- http://208.84.116.223/forums/index.php? ... 243&st=220