Esta obra la adquirí tras una recomendación. No se ha escrito mucho sobre el Ju-87 si se tiene en cuenta su fama, y el libro está disponible a muy buenos precios en amazon o e-bay. El autor es bastante conocido por sus libros sobre la Luftwaffe
Desde el punto de vista técnico el libro me ha parecido muy bueno. Primero comienza explicando el cómo se llegó a plantear un bombardero táctico como el Stuka y no por modelos estratégicos. Básicamente se prefería la precisión y menor coste de los bombarderos tácticos, aparte de tener dudas sobre la efectividad de los bombarderos estratégicos. Tras el Tratado de Versalles, el ejército alemán se tuvo que deshacer de toda su artillería pesada, por lo que era muy importante disponer de cierto apoyo.
Los siguientes capítulos explican en detalle las diferentes versiones y los "kits" de adaptación. A pesar del éxito en Francia y Polonia, el autor entra de lleno en los problemas del Ju-87, sobre todo la versión A: insuficiente potencia/ alcance y vulnerabilidad a los cazas. Las versiones posteriores (B/R/D) fueron diseñadas para paliar estos problemas, pero quedaron irremediablemente anticuadas a mediados de la guerra, por lo que la mayoría de las unidades pasaron a ser utilizadas contra partisanos o en bombarderos nocturnos. Los datos sobre la vida útil del aparato en el frente este son esclarecedores: de 9.5 meses a 5.5 para terminar en 100 horas (en vez de 145). A finales de 1943, esta cifra bajó todavía más. El frente ruso fue un pozo para la producción de Stuka.
En la parte final se estudian las versiones navales (T) y antitanque (G). De nuevo, el autor es muy detallado y las fotos -como en todo el libro- son excelentes. En esta sección se explican los problemas del Hs-129 y el proceso de adaptar los cañones de 3.7cms a los Stuka. Me llamó la atención que fuese un arma relativamente cara.
La parte más floja del libro es sin ninguna duda la relacionada con unidades y operaciones. El texto es muy seco y especialmente aburrido. No se si es cosa del autor o de la traducción, pero cuesta seguir el rítmo narrativo y se hace pedante. Pongo un ejemplo de la traducción (pag 120):
"This was all the more important as the average life expectancy of the Ju 87s had been reduced since 1941 from 9.5 to 5.5 months. After an average of 100 flying hours (instead of 145) the machine, statistically, was lost. Up to the late summer of 1943 the life expectancy of operational aircraft fell still further as a result of the increased potential of the enemy."
Casi todas las descripciones son idénticas: formación, teatro de operaciones, algún dato de pérdidas y disponibilidad, y situación al final de la guerra. No hay informes de tripulación, comentarios de enemigos. Lo único positivo es que se puede ver que el Stuka siguió operando en el frente oeste e Italia, algo que se suele ignorar. También es fácil ver cómo son sustituidos por Fw-190F/G desde mediados de 1944. Seguramente mucha de esta información se hubiese podido poner en tablas para ahorrar espacio. En cada capítulo hay pequeñas secciones con biografias de pilotos famosos y otros datos de interés.
Personalmente recomendaría la obra a personas interesadas en el Stuka. Según otras críticas, es la obra más completa sobre el avión, aunque parece que la obra de Crowood es superior en lo que se refiere a la parte operativa del avión. El índice del libro contiene los siguientes capítulos:
- Introduction
- From Artillery Flier to Tank Hunter
- The Ju 87 from “Anton” to “Dora”
- Large scale production
- Action on All Fronts
- Night Ground Attack Aircraft and Units
- Carrier Aircraft and Torpedo Bombers
- Training Aircraft and Units
- Reconaissance and Other Purposes
- Tank-Hunting Aircraft and Units.
- Ju 87 F -the Last Version
Fuentes y enlaces de interés
- Junkers Ju 87 Stuka, de Manfred Griehl, The Crowood Press (2001).
Desde el punto de vista técnico el libro me ha parecido muy bueno. Primero comienza explicando el cómo se llegó a plantear un bombardero táctico como el Stuka y no por modelos estratégicos. Básicamente se prefería la precisión y menor coste de los bombarderos tácticos, aparte de tener dudas sobre la efectividad de los bombarderos estratégicos. Tras el Tratado de Versalles, el ejército alemán se tuvo que deshacer de toda su artillería pesada, por lo que era muy importante disponer de cierto apoyo.
Los siguientes capítulos explican en detalle las diferentes versiones y los "kits" de adaptación. A pesar del éxito en Francia y Polonia, el autor entra de lleno en los problemas del Ju-87, sobre todo la versión A: insuficiente potencia/ alcance y vulnerabilidad a los cazas. Las versiones posteriores (B/R/D) fueron diseñadas para paliar estos problemas, pero quedaron irremediablemente anticuadas a mediados de la guerra, por lo que la mayoría de las unidades pasaron a ser utilizadas contra partisanos o en bombarderos nocturnos. Los datos sobre la vida útil del aparato en el frente este son esclarecedores: de 9.5 meses a 5.5 para terminar en 100 horas (en vez de 145). A finales de 1943, esta cifra bajó todavía más. El frente ruso fue un pozo para la producción de Stuka.
En la parte final se estudian las versiones navales (T) y antitanque (G). De nuevo, el autor es muy detallado y las fotos -como en todo el libro- son excelentes. En esta sección se explican los problemas del Hs-129 y el proceso de adaptar los cañones de 3.7cms a los Stuka. Me llamó la atención que fuese un arma relativamente cara.
La parte más floja del libro es sin ninguna duda la relacionada con unidades y operaciones. El texto es muy seco y especialmente aburrido. No se si es cosa del autor o de la traducción, pero cuesta seguir el rítmo narrativo y se hace pedante. Pongo un ejemplo de la traducción (pag 120):
"This was all the more important as the average life expectancy of the Ju 87s had been reduced since 1941 from 9.5 to 5.5 months. After an average of 100 flying hours (instead of 145) the machine, statistically, was lost. Up to the late summer of 1943 the life expectancy of operational aircraft fell still further as a result of the increased potential of the enemy."
Casi todas las descripciones son idénticas: formación, teatro de operaciones, algún dato de pérdidas y disponibilidad, y situación al final de la guerra. No hay informes de tripulación, comentarios de enemigos. Lo único positivo es que se puede ver que el Stuka siguió operando en el frente oeste e Italia, algo que se suele ignorar. También es fácil ver cómo son sustituidos por Fw-190F/G desde mediados de 1944. Seguramente mucha de esta información se hubiese podido poner en tablas para ahorrar espacio. En cada capítulo hay pequeñas secciones con biografias de pilotos famosos y otros datos de interés.
Personalmente recomendaría la obra a personas interesadas en el Stuka. Según otras críticas, es la obra más completa sobre el avión, aunque parece que la obra de Crowood es superior en lo que se refiere a la parte operativa del avión. El índice del libro contiene los siguientes capítulos:
- Introduction
- From Artillery Flier to Tank Hunter
- The Ju 87 from “Anton” to “Dora”
- Large scale production
- Action on All Fronts
- Night Ground Attack Aircraft and Units
- Carrier Aircraft and Torpedo Bombers
- Training Aircraft and Units
- Reconaissance and Other Purposes
- Tank-Hunting Aircraft and Units.
- Ju 87 F -the Last Version
Fuentes y enlaces de interés
- Junkers Ju 87 Stuka, de Manfred Griehl, The Crowood Press (2001).