El pasado 29 de diciembre un Ilyushin Il-96-400T de carga realizó su primer vuelo tras estar almacenado más de 10 años. Se trata del ejemplar RA-96101, fabricado en 2009 y operado por Red Wings hasta 2013. Esta variante de carga dispone de una puerta de 4,85 x 2,875 m y puede transportar 92 toneladas de carga a distancias de 5.200 km, o 12.000 si la carga es de 40.
La aerolínea que lo recibe es Sky Gates, que ya opera otro ejemplar, el RA-96103, reactivado a finales de 2023. Anteriormente operó con Polet.
Despegue del Il-96-400T RA-96101 (Alexey Filatov).
Como curiosidad, el RA-96101 fue fabricado como un prototipo del Il-96T, y estaba equipado con motores PW-2337 y aviónica Collins, más fiable que los equipos locales. El avión llegó a recibir un certificado, pero la falta de fondos obligó a suspender el proyecto. Los equipos occidentales fueron retirados y se integraron otros locales, incluyendo el motor PS-90A1 de mayor empuje (17,4 toneladas) y con mejoras en la cámara de combustión/nivel de ruido.
El proyecto de presupuesto para el 2025-2027 tiene previsto 12.500 millones de rublos (113,75 millones de $) para el desarrollo del Il-114-300. La partida está dividida por años:
- 2025: 9.400 millones de rublos - 2026: 706 millones de rublos - 2027: 2.500 millones de rublos
Los fondos están destinados para más trabajos de diseño (modernización), certificación, y lanzamiento de la producción.
Más en general, el presupuesto tiene previsto destinar 54.700 millones de rublos para trabajos de investigación y desarrollo en la industria aeronáutica en 2025, 77.400 en 2026, y 59.100 en 2027.
4-6-2016
El pasado 27 de mayo el ministro de industria y comercio ruso, Denis
Manturov, anunció la inversión de 100.000 millones de rublos en los
aviones civiles Il-96 e Il-114. La cifra se repartirá aproximadamente a
medias.
El Il-114 será fabricado en Nizhny Novgorod. Para la
construcción de los 6 primeros ejemplares se utilizarán 6 fuselajes
disponibles en la antigua fábrica TAPO (Uzbekistán), donde se fabricaba
el modelo.Esta decisión ya se había anunciado hace tiempo -tras la
crisis de Ucrania-, pero en las últimas semanas habían aparecido
noticias contradictorias. Incluso se estaba considerando adquirir una
licencia de producción del An-140 ucraniano. Con esta noticia parece que
se confirma la decisión de fabricarlo.
Fábrica TAPO. A la derecha se ven fuselajes de Il-114 (vía topwar.ru).
Con el Il-96 pasa algo
parecido. Hace unas semanas se publicó que no iba a desarrollarse más,
pero ahora se habla de desarrollar una nueva versión, denominada
Il-96-400M. La industria y las aerolíneas habían perdido el interés en
este cuatrireactor. El coste de operaciones era más alto porque sus
competidores más modernos utilizan 2 motores. Además la producción había
sido muy reducida, por lo que el apoyo logístico siempre era un
problema.
Ahora la situación ha cambiado . El Il-96 no depende de
empresas extranjeras, por lo que las posibles sanciones no le afectan.
El bajo del precio del combustible le ha hecho ganar competitividad.
Ilyushin planea instalar motores PD-14 para mejorar las prestaciones.
Ahora el avión servirá de puente hasta que el nuevo modelo que se
diseñará con China esté listo. Fuentes y enlaces de interés:
Excelente fotos de varios aviones de Aeroflot en el aeropuerto de Borispol, Kiev (1979). Al fondo se aprecia un Il-76, y a su derecha un Il-62 y un Il-86. Más cerca se aprecia un An-28.
Varios de estos aviones (Il-86 y An-28) participaron en el salón aéreo de París, por lo que la foto podría haber sido tomada antes o después del evento, aprovechando una parada.
Alexander Gusev, gobernador de la región de Voronezh, ha declarado que VASO tiene la carga de trabajo garantizada para varios años gracias (4) a los diferentes programas en los que participa:
Para el Il-96 hay contratos garantizados hasta 2030 y más allá para la producción (y mantenimiento) de las variantes Il-96-300 e Il-96-400M. Los principales operadores son agencias gubernamentales, pero se está negociando su uso en aerolíneas de carga y pasajeros.
VASO también participa en casi todos los grandes proyectos de la industria aeronáutica civil y de transporte de Rusia: Superjet 100, MS-21, Il-76MD-90A, Il-114-300. El porcentaje en alguno de ellos es del 40%. También se producen góndolas de motor para los motores locales PS-90A y PD-14, y se está lanzando la del PD-8.
30-5-2024
Alexander Gusev, gobernador de la región de Voronezh, ha informado que el proyecto para producir nacelas de motores para los aviones MS-21 y Superjet New incluirá inversiones por valor de 10.500 millones de rublos, equivalentes a 118,81 millones de $. El proyecto va a generar 500 puestos de trabajo y más inversiones indirectas (3).
30-1-2024
United Aircraft Corporation (UAC) ha publicado una nota sobre la producción de componentes de Il-114-300 en VASO, donde se producen más del 40% de los componentes. Este año se deben suministrar 6 juegos de componentes. Cada uno incluye el ala con las nacelas para los motores y la cola.
El Centro de Tecnología e Ingeniería de VASO ha realizado algunas modificaciones, sustituyendo varios componentes de aluminio en el ala por otros de material compuesto. El 31 de diciembre el primer ministro, Mijail Mishustin, firmó una orden para financiar con 498 millones de rublos (5,6 millones de $) una serie de modificaciones. Los trabajos adicionales de certificación se deberían completar antes del 31 de diciembre de 2025.
Este año, la fábrica Lujovitsky, que ensambla el avión debería entregar dos unidades. El prototipo no vuelta desde verano de 2021.
15-1-2024
United Aircraft Corporation (UAC) ha publicado una nota sobre VASO con algunos datos sobre proyectos y la empresa en sí (1):
- Plantilla de 5.600 personas (**). - Primer Il-94-400M en fase de pruebas - 3 Il-96 en construcción - Suministro de decenas de componentes y kits para MS-21, Il-114, SJ-100, Il-76 - Centro de competencia para góndolas y pilones de motores
9-7-2021
El viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, visitó la Fábrica de Aviones de Voronezh (VASO), donde se produce el avión de transporte Il-112V y el de pasajeros Il-96. Actualmente VASO emplea a 6.000 personas, por lo que es una de las empresas más importantes de la región.
Las agencias gubernamentales rusas seguirán adquiriendo Il-96-300 y Il-96-400M. Del primero hay 4 ejemplares en diferentes grados de construcción, y hay posibilidades de nuevos contratos.
En cuanto al Il-112V, el objetivo es que la producción alcance 12 unidades al año en 2025. El gobierno podría adquirir hasta 200 ejemplares para diferentes instituciones (FFAA, Guardia Nacional, FSB, Ministerio de Emergencias...).
El viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, hablando delante de un Il-96 (Rostec).
Como ya se ha explicado, la fabricación del Il-96 responde a la necesidad de mantener la cadena de suministros y plantilla (*). No hay aerolíneas interesadas en el proyecto, aunque el modelo puede ser útil en versiones especializadas para las FFAA.
Con 200 unidades se garantiza la producción de Il-112V por unos años. Es una cifra similar a la fabricada hasta ahora del C295, el dominador del mercado. Habrá que ver si Ilyushin puede completar las pruebas en el calendario previsto y lanzar la producción.
(*) Un miembro de la Duma ha destacado la falta de personal como un problema de VASO. (**) Para comparar, en marzo era de 5.300 personas; un 24% con menos de 35 años. Un 58% lleva trabajando de 10 a 30 años. Un 40% de los empleados en la fabricación de aviones tiene educación superior. El salario medio era en ese momento de 41.855 rublos (enlace)
Tal y como se había informado anteriormente el conglomerado UAC (United Aircraft Corporation) ha entregado otro fuselaje para su ensamblado final (1).
Según el plan actual, antes de que termine el año debería entregarse otro.
7-3-2024
El conglomerado UAC (United Aircraft Corporation) ha informado que la Fábrica de Aviones de Voronezh (VASO) ha completado el ensamblaje de un fuselaje de Il-96-300, publicando estas curiosas fotos de la estructura, de 18 toneladas de peso. En la se aprecia el perfil alar del Ilyushin.
La nota de prensa destaca que el proceso de ensamble fue de 3 meses, el ciclo más corto de los últimos años. Este año el plan de producción incluye otro ejemplar, por lo que otro ejemplar debería seguirle en breve. La demanda de este modelo no es tan alta como para los birreactores, por lo que no es necesario aumentar la producción de manera drástica. Fuentes y enlaces de interés:
La corporación UAC (United Aircraft Corporation) ha informado que las primeras entregas de MS-21-300, SJ-100, Tu-214, e Il-114-300 se van a retrasar. La fecha de entrega para el primero pasa a 2025 y para los otros dos en 2026 (2, 3 y 4).
No se han ofrecido muchos detalles sobre los motivos o el nuevo calendario de entregas, simplemente se han alegado dificultades técnicas, y es que las sanciones contra Rusia no han tenido precedentes, lo que ha obligado a aumentar/acelerar los trabajos como nunca se había hecho en la historia. Actualmente la producción de aeronaves militares tiene prioridad.
Al analista Roman Gusarov, editor en jefe del portal avia.ru, no le sorprende lo ocurrido porque el calendario presentado en 2022 era demasiado optimista, con poco margen para posibles obstáculos o dificultades. Pone como ejemplo la certificación de un nuevo motor, que suele durar dos años. En el caso del PD-8 será algo más porque es necesario realizar trabajos adicionales. Kommersant explica que, de acuerdo a varias fuentes, el peso del MS-21 ha aumentado en 6 toneladas, por lo que habrá que aligerarlo. De momento no está en la versión final que será certificada.
Con el Tu-214 la línea de producción no está preparada para aumentar la producción como requerido en los planes. En 2023 se tendrían que haber entregado 3 pero sólo fue 1, un ejemplar reparado. La fábrica que lo produce además tiene falta de mano de obra y debe atender la producción y/o mantenimiento de Tu-22M3 y Tu-160. 14-9-2023
El gobierno ruso ha ajustado el plan de producción, aunque no hay grandes cambios (1). El más importante es en el Tu-214. Inicialmente estaba previsto fabricar 70 pero ahora sube a 115. Desde un primer momento la fábrica KAPO y las autoridades de la República de Tatarstan han hecho un esfuerzo por lograr más contratos. Además, se trata de un avión fiable sin problemas de juventud.
Para el L-410, un avión de transporte regional originalmente diseñado en la República Checa, se ha modificado el proyecto. En vez de sustituir componentes de importación se va a diseñar un sustituto en colaboración con Bielorrusia, por lo que las entregas se retrasan a 2027.
El otro avión que presenta cambios es el Il-96-300, aunque nada destacable. La cifra final se mantiene en 12, pero con un pequeño ajuste en las entregas.
No he encontrado datos para la entrega de motores, que también deberían haber cambiado.
7-7-2022
El pasado junio el gobierno ruso presentó un plan para la industria aeroespacial nacional hasta 2030. Se pretende acelerar la transición a aeronaves propias que no se vean afectadas por las sanciones, y está dotado con 770.000 millones de rublos (13.370 millones de $)
En las tablas se pueden ver los modelos a adquirir por año. A destacar el "regreso" del Tu-214, de los que se fabricarán 70. El Il-96-300 seguirá en producción pero en números limitados al pertenecer a una categoría menos popular. Sorprende que se mantenga la producción del L-410, empresa checa adquirida por un fondo ruso pero vendida de nuevo al grupo checo Omnipol el pasado abril.
En los helicópteros sorprende que no se planean fabricar más Ka-226, apenas 1 ejemplar. Quizás se vayaa a concentrar los recursos en el Ansat (además de la familia VRT).
Habrá que ver como evoluciona la situación, ya se sabe que el papel lo aguanta todo. Sólo hay que ver algunos objetivos de ventas del SSJ de años anteriores, y es que la situación internacional puede cambiar tanto que es difícil hacer un plan a tantos años.
VASO ha instalado máquinas de mecanizado CNC que permiten fabricar tuberías/conductos de hasta 6 metros de longitud (4). Los nuevos equipos son de producción rusa y disponen de un software más automatizado, lo que reduce el tiempo de fabricación y facilita el aprendizaje.
Según el encargado del taller, Alexander Kulakov, las nuevas máquinas han comenzado a utilizarse en el proceso de producción del MS-21, pero se espera hacer lo mismo con el Il-96 , Il-76 , Il-114-300 y SJ-100.
8-10-2020
La pista del aeropuerto utilizado por VASO ha sido reparada y ampliada a una anchura de 60 metros, por lo que se podrán reanudar las pruebas con el Il-112V. Los trabajos han incluido una modernización de sistemas de navegación, desagües y de suministro de energía. La segunda fase de los trabajos se hará con el aeropuerto activo (3).
Gracias al Il-112V y Il-96-400M la fábrica tiene trabajo para los próximos 5 años.
17-6-2019
La fábrica VASO ha anunciado un concurso para reparar y re-equipar los talleres de mecanizado de la línea de producción del Il-112V. Los trabajos tendrán que completarse el 31 de agosto de 2020 y el coste máximo será de 198,8 millones de rublos (3,07 millones de $). La fecha límite de propuestas es el 4 de julio (2).
17-8-2018
El gobierno ruso va a invertir 1.320 millones de rublos (20,35 millones de $) en la Fábrica de Aviones de Voronezh (VASO), donde se va a producir el Ilyushin Il-96-400M, la versión más moderna de este avión de pasajeros. Los fondos se utilizarán principalmente en la construcción de una instalación de 1.055 m2 y la modernización de otras ya disponibles. La inversión total hasta el 2020 debería de ser de 1.470 millones de rublos (1).
Es poco probable que el Il-96-400M logre dar beneficios, apenas se van a producir 6-8 hasta el 2024, y ninguna aerolínea se ha interesado. El objetivo del proyecto es mantener la línea de producción de un avión de fuselaje ancho, así como el personal técnico involucrado. En unos años se espera fabricar el CR 929 y esto facilitaría el proceso. VASO también participa en la fabricación del SSJ, MS-21, Il-114-300 e Il-76MD-90A.
19-4-2018
La empresa "Kazan Giproniiaviaprom" ha ganado un concurso de 62 millones de rublos para modernizar instalaciones donde se producen el Il-114 e Il-96. Las zonas de producción beneficiada en el Il-114 tienen un área de 1.970 m2, y la del Il-96-400 1.060 m2.
Fábrica VASO (United Aircraft Corporation).
El contrato incluye nuevos equipos para realizar mecanizado y remaches entre otros. Este tipo de inversiones no suele recibir tanta atención, pero son importantes porque permiten modernizar las fábricas, algo necesario si se quiere competir en el mercado internacional.
El portal RBC informa que a mediados de noviembre el Il-96-400T fue transferido a la aerolínea Sky Gates, que pertenece a Red Wings. un dato curioso es que a finales de 2014 y principios de 2015 este ejemplar realizó varios vuelos de prueba bajo el proyecto de crear una variante cisterna (Il-96-400TZ), que no llegó a nada (3).
Il-96-400T (Wikipedia).
10-9-2023
Parece que este ejemplar (RA-96103) ha sido repintado con los colores de Sky Gates, aerolínea que cesó las operaciones tras la invasión rusa de Ucrania (2). Este Ilyushin sería uno de los entregados para reactivar las operaciones.
27-8-2023
Como ha mencionado el amigo Carlo, el Il-96-400T ya está volando.
4-6-2023
La reparación se ha completado y el Ilyushin está listo para entrar en servicio (1).
28-3-2023
En Rusia han aparecido unas fotos de un avión de carga Il-96-400T. Se trata del RA-96103, un ejemplar que realizó su primer vuelo en 2009 y voló para la aerolínea Polet hasta su bancarrota en 2013. Desde entonces estaba almacenado en la fábrica VASO en Voronezh, donde se produce el modelo. Como se puede ver, se ha pintado en los colores de AirBridgeCargo, perteneciente al grupo Volga-Dnepr.
Si bien se trata de un modelo anticuado, acaba de recobrar importancia tras las sanciones a las aerolíneas. Los modelos soviéticos no dependen de componentes extranjeros, por lo que pueden operar sin problemas. Fuentes y enlaces de interés:
Ilyushin ha completado las reparaciones del CU-T1250. Tras un vuelo de Voronezh a Zhukovsky por razones legales, se espera que vuele a Cuba para regresar al servicio (1).
Este ejemplar fue entregado en diciembre de 2005 y operó hasta febrero de 2022. Cubana utilizaba otros 3 ejemplares pero todos ellos fueron retirados debido a la falta de fondos.
17-10-2023
La Fábrica de Aviones de Voronezh (VASO) está preparando la entrega de un Il-96-300 operado por Cubana de Aviación, única aerolínea que los opera comercialmente. El ejemplar, con matrícula CU-T1250, hizo su primer vuelo en 2005.
Cubana de Aviación también tiene planes para reactivar los otros 3 Il-96-300 que opera.
Il-96-300 de Cubana (russianplanes.net).
La nota de prensa tiene un detalle interesante. El servicio posventa (PPO en ruso) representa hasta el 60% del empleo de VASO, donde se produce el Il-96 (y An-148 e Il-112V). Para hacerse una idea, en marzo de 2022 VASO empleaba a 5.300 personas.
El ministro de industria y comercio de Rusia, Denis Manturov, ha informado que está previsto utilizar el Il-96-400M en agencias gubernamentales y como avión de carga (2).
El destacamento Rossiya actualmente utiliza el Il-96-300 como avión de transporte presidencial, los ejemplares tienen 30 años de antigüedad por lo que en algún momento habrá que considerar una sustitución o extensión de vida . 2-11-2023
El
Il-96-400M realizó su primer vuelo el 1 de noviembre. Tuvo una duración de 26
minutos y el prototipo alcanzó una velocidad de 390 km/h y 2.000 metros de
altura. La tripulación estaba formada por el comandante y piloto Sergei Sujar,
pilotoIgor Zinov, navegador Sergey Goremykin, ingeniero de pruebas Pavel
Litvyakov e ingeniero electrónico Dmitry Semenov.
No hay fotos de cerca, pero parece que los motores son de la variante A1 y no A3M como se había comentado en anteriores entradas. Una posibilidad es que el modelo de serie lleve la variante más moderna.
31-10-2023
El prototipo del Il-96-400M ha comenzado las pruebas en pista. Esta variante utiliza motores PS-90A3M de mayor empuje, y tiene una capacidad de 436 pasajeros en una sola clase o 386 en dos. En cualquier caso, el gobierno ruso de momento apuesta por la variante Il-96-300, más pequeña (1).
7-6-2023
United Aircraft Corporation (UAC) ha presentado el primer prototipo. La decoración recuerda mucho a la de los Airbus. Es una pena no poder ver los motores PS-90 para verificar la variante.
Los planes actuales contemplan la adquisición de 12 Il-96 (*) hasta 2030, con entregas empezando en 2030. Se trata de una cifra muy modesta pero que ayuda a mantener la carga de trabajo de la fábrica. Comienza el ensamblaje del prototipo del Il-96-400M (12-1-2020)
5-6-2020
Un vídeo del proceso. Ya se ha completado el ensamblaje de las alas y fuselajes. El siguiente paso será la cola y pilones. Además, se ha comenzado a instalar el tren de aterrizaje y sistemas de control de vuelo. Se espera completar el prototipo a finales de este año.
Por otra parte, la fábrica VASO sigue modernizando sus instalaciones, y ha firmado contratos por valor de 95 millones de rublos (1,43 millones de $) para nuevos equipos.
12-1-2020
El conglomerado ruso United Aircraft Corporation (UAC) ha anunciado que ha comenzado el ensamblaje final del prototipo del Ilyushin Il-96-400M. El primer vuelo está previsto en 2021.
Ilyushin va a ofrecer en 3 versiones. Dos están confirmadas:
- Configuración de 3 clases con 305 asientos
- Configuración de 2 clases con 350 asientos
Otra opción sería una única clase con 402 asientos. La certificación de esta variante será sencilla porque es un derivado del Il-96-300. Toda la aviónica y equipos serán rusos.
Actualmente los planes de venta son muy modestos, y es que cada vez hay menos sitios para los aviones de pasajeros con 4 motores. Cuenta con la ventaja de ofrecerse a un precio relativamente bajo, pero la escasa producción del modelo es una desventaja. Por el momento no hay interés oficial de aerolíneas, sólo de agencias gubernamentales.
Hace unos días apareció una foto de un avión de pasajeros Il-86 almacenado en el aeropuerto de Fujairah, en Emiratos Arabes Unidos. No tenía constancia de este ejemplar y me animé a buscar su historial.
según russianplanes este ejemplar, número fábrica 51483207069, fue fabricado en 1988 en VASO (Voronezh). En 1989 fue entregado a la rama de Kazajstán de Aeroflot, recibiendo la matrícula CCCP-86101. En 1993 pasó a Air Kazakhstan, que lo operó hasta 2005. Tras dos años almacenado pasó a la aerolínea libia Global Aviation, que lo operó junto a dos Il-76.
No existen muchas fotos de este Ilyushin, pero en 2009 fue almacenado y desguazado hace unos días. En el vídeo se puede ver el proceso. El Il-86 ya estaba anticuado cuando comenzó a operar, por lo que muy pocas aerolíneas lo adquirieron.
Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha informado que el proyecto de crear un Il-96 en una variante con dos motores sigue en la agenda, aunque el avión sólo sería utilizado por el destacamento Rossiya y la aviación de transporte. Tampoco hay planes de fabricarlo en serie.
No es la primera vez que se habla de crear un Il-96 modernizado con motores PD-35. El empuje de éstos le permitiría pasar a una configuración bimotor, con las ventajas que implica en el mantenimiento y economía de vuelo. Hace unos años se sugirió para servir de puente con el modelo ruso-chino CR929.
Il-96-300 del destacamento Rossiya (UAC).
El principal obstáculo es que haría falta un gran pedido para que valiese la pena, y la demanda actual es muy baja. La producción prevista hasta 2030 es de apenas 12. Si van a servir en un destacamento de vuelo tampoco van a volar mucho, por lo que no vale la pena la inversión. EE. UU. va a mantener los 8 motores en los B-52 por razones similares.
Los Tupolev se entregarán a finales de julio y no en abril como estaba inicialmente previsto. El motivo ha sido el retraso a la hora de encontrar una compañía para reparar el interior. En el salón aéreo MAKS, que se celebra en Moscú a finales de julio, se podrá ver uno de los ejemplares ya listos para operar.
Desde Ilyushin Finance (IFC - propietaria de los aviones) se niega que haya dificultades, y explica que la empresa Foton está restaurando los interiores. El proceso debe completarse para el cliente a finales de junio; y ya se hacen preparativos para ponerlos en vuelo. Las diferencias se han limado y el acuerdo de alquiler se firmará en julio.
Red Wings confirmó que “planea poner en servicio estos aviones al final de la temporada de verano”. El trabajo de restauración de la aeronave avanza dentro de los plazos acordados: “Estamos esperando los dos primeros en verano y dos más en 2024".
La columna vertebral de la flota de Red Wings son los 19 SSJ-100. Según la información de Kommersant, la aerolínea planeaba poner a ambos Tupolev en vuelos a Turquía. El Tu-204-100 está diseñado para transportar de 176 a 194 pasajeros, y el Tu-214 a 210 personas.
Un experto consultado por Kommersant ha explicado que el retraso no será un problema para la aerolínea, destacando que los Tupolev no volarán mucho, 1.800 horas frente a los 3.600 de un A320). También destaca que el Tu-214 nunca ha sido comercialmente efectivo, lo que es discutible en mi opinión. En vuelos largos puede dar buen resultado (como el Boeing 757); el problema es que la fabricación ha sido muy baja y nunca ha contado con aerolíneas que hayan apostado fuerte. En los 90 y principios de los 2000 tampoco contaba con el apoyo gubernamental actual.
2-7-2022
El portal Interfax ha informado que el Ministerio de Industria y Comercio ruso ha propuesto asignar 15.400 millones de rublos (283 millones de $) a la reactivación de 8 aviones Tu-204/214, 2 Il-96 y 1 An-124. Una parte de los fondos sería para modernizar el Tu-214 y actualizar el certificado de aeronavegabilidad.
Tu-214 (Copyright en la foto).
El pasado abril United Aircraft Corporation (UAC) informó que había lanzado la producción de 20 Tu-214 para sustituir modelos de Boeing y Airbus. El plan sería de fabricar 70 hasta 2030. Este modelo cuenta con la ventaja de que no utiliza componentes occidentales, pero pasará a un segundo plano a medida que el MS-21 entre en producción. Fuentes y enlaces de interés:
El periodico Vedomosti ha entrevistado a Serguey Chemezov, director general de Rostec. Este conglomerado agrupa a las principales empresas de defensa de Rusia, además de otras en el sector civil. Las preguntan tocan muchos temas, incluyendo preguntas sobre el mercado de automóviles. A continuación un resumen de los respuestas más relevantes en materia de defensa y aviación.
- Las empresas de Rostec están listas para suministrar drones en los volúmenes requeridos si hay un contrato. Los drones kamikaze "Lancet" y "Kub" ya se están utilizando con éxito en la zona de operaciones especiales.
- Este año, debido al crecimiento de los pedidos de defensa, la proporción de ingresos de productos militares aumentará. La civil será aproximadamente del 30-35% (en 2021 fue del 45,5%). En cualquier caso, ya en 2024, con el inicio de la producción en serie de aviones rusos, la proporción del sector civil volverá a aumentar.
- Los ingresos crecerán, pero el beneficio neto, que ya era bajo, caerá. El margen de beneficio con los contratos de defensa es casi cero. Ahora que hay una operación militar especial no se plantea el problema, todos los recursos están destinados a la victoria. Pero en el futuro, después del final, hace falta cambiar ésto. La industria no puede operar a cero o perdiendo dinero.
- La pandemia ha resultado en una una mayor demanda de vacunas y equipos médicos. Hay un objetivo de aumentar la participación del equipo médico ruso en el mercado al 50% en los próximos dos años, y al 80% para 2030. La situación es mejor para las vacunas: el 90% de los medicamentos includios en el calendario nacional de vacunación ya son rusos.
- En la fabricación de chips el objetivo principal es reforzar la producciób de chips de 90 nm mientras se trabaja en los de 65 nm y más pequeños. Rusia necesita los chips ya, y en este contexto las características son secundarias.
- United Engine Corporation (UEC) prácticamente ha creado una gama completa de turbinas para helicópteros de todo tipo. También se ha preparado un motor de reemplazo para los modelos ligeros, que ya se está probando. En un máximo de uno o dos años, el Ka-226 y Ansat tendrán sus propias turbinas (locales).
- Se ha trabajado mucho en el programa de sustitución lanzado en 2014. Hoy, las turbinas de la familia VK-2500 y TV7-117V para helicópteros Mil y Kamov se fabrican en la empresa UEC-Klimov en San Petersburgo. También se está desarrollando un motor más potente para el helicóptero pesado Mi-26.
- Como parte de las pruebas de los motores PD-8 y PD-14, las aeronaves equipadas con ellos volarán con mayor frecuencia. Se asignará un número adicional de tripulaciones. Al mismo tiempo, el MS-21 ya está volando con el PD-14, y otro avión se ha incorporado recientemente al programa. Ya hay prototipos del PD-8, los primeros vuelos están programados para este año como parte de un avión-laboratorio.
Serguey Chemezo (en.kremlin.ru).
- El Tu-214 se producirá a un ritmo de 10 por año. A medida que aumente la producción de MS-21, disminuirá la producción de Tu-214. Este modelo este avión puede servir para reponer la flota de cargueros para el transporte de carga. También tiene demanda como avión de negocios.
- La producción de IL-96 será como máximo de dos por año. Este avión se seguirá entregando en interés de los clientes especiales en primer lugar.
- En la fabricación de chips el objetivo principal es reforzar la producciób de chips de 90 nm mientras se trabaja en los de 65 nm y más pequeños. Rusia necesita los chips ya, y en este contexto las características son secundarias.
El fiscal ha pedido una condena de 4,5 años y una multa de 2.712 millones de rublos (3) 9-12-2021
El Ministerio del Interior ha completado la investigación contra Zhora Jachunts, acusado del robo. Según la acusación en diciembre de 2020 logró acceder al aeropuerto y entrar en el avión a través de una de la salida de emergencias, robando piezas por valor de 2,5 millones de rublos.
Jachunts, que tiene antecedentes, no acepta esta versión, y la defensa alega que hay muchos huecos. La acusación se basa en pruebas de ADN realizadas en la escotilla y el testimonio de un testigo secreto (2).
29-1-2021
La justicia rusa ha abierto otro caso en este robo; esta vez contra el encargado de seguridad de Taganrog, Vladimir Klimchuk, ha sido acusado de negligencia (1).
8-12-2020
Ver para creer. En el aeropuerto de Taganrog unos desconocidos han conseguido entrar en la bodega de un Il-80 de mando y control y han robado 39 unidades de equipos radio y otras 5 de equipos desmantelados.
Kirill Naumenko (wikipedia.org).
El avión había aterrizado en el aeropuerto porque va a recibir una modernización y extensión de vida. Según la nota los investigadores han hallado huellas dactilares en varios sitios, por lo que los cacos deberían ser arrestados. Fuentes y enlaces de interés:
En 1988 Ilyushin preparaba el primer vuelo del Il-96-300, nuevo avión de fuselaje ancho destinado a sustituir al Il-86. En este reportaje de junio de 1988 se pueden ver los preparativos finales y entrevistas con el piloto de pruebas S. Bliznyuk y el diseñador general G. Novozhilov.
Como se ha mencionado en el blog, la implosión de la URSS dejó al avión en el limbo. La situación económica dificultaba las ventas, por lo que Ilyushin desarrolló nuevas variantes para hacerlo más atractivo, incluso integrando motores estadounidenses Pratt & Whitney PW2000. Cuando el mercado se recuperó ya era tarde, y es que este tipo de aviones han sido sustituidos por otros bimotores de menor coste.
El ministro de transporte ruso, Vitaly Savelyev, ha informado que la aerolínea S7 recibirá dos aviones Il-96 y tres Il-86 para transporte de carga. La medida evidentemente está conectada con el embargo de Airbus y Boeing, que forman la mayoría de la flota en Rusia.
Il-86 en el salón aéreo de París, 1981 (Udo K. Haafke).
La noticia no es del todo clara, y parece que los dos Il-96 serán completados. El Il-86 ya no se produce pero quedan algunos almacenados. Estos cuatrimotores se consideran obsoletos, pero cuentan con la ventaja de no depender de proveedores occidentales.
Bonita foto de un Ilyushin Il-86 en el salón aéreo de Farnborough en 1984. Este ejemplar realizó su primer vuelo ese mismo año, y operó con Aeroflot hasta el 2000. En 1994 fue alquilado durante unos meses a la aerolínea pakistaní Hajvairy Airlines.
En el 2000 pasó a VASO, una aerolínea creada por la fábrica de aviones que lleva el mismo nombre. Allí operó hasta el 2006, cuando fue almancenado. En 2009 fue desguazado a pesar de que le quedaban un 20% de horas de vuelo.
El Il-86 nunca tuvo mucho éxito. Sus motores turbofan no eran comparables a los más modernos, y se traducía en un mayor consumo. Apenas se fabricaron 106 unidades, e Ilyushin rápidamente se puso a trabajar en el Il-96. Hoy en día sólo quedan unos pocos en servicio con la Fuerza Aeroespacial Rusa para misiones especiales.