Mostrando entradas con la etiqueta Ansat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ansat. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2025

Helicópteros de Rusia aplica mejoras al Ansat

8-8-2025

El pasado 29 de julio un Ansat voló por primera vez con las turbinas VK-650V. Fue un simple vuelo vertical sin desplazamientos horizontales, pero abre el camino a la certificación, que debería completarse a finales de 2027 (4). Actualmente, hay 60 Ansat en el sector civil ruso.  El mayor operador de este tipo es el Servicio Nacional de Ambulancias, que cuenta con 37. También se han entregado 19 a Zimbabue, 3 a Bosnia y 1 a Turkmenistán.


4-3-2025

El ministro de industria y comercio, Anton Alijanov, ha informad que las entregas del Ansat con el motor VK-650 empezarán en 2026 (3). Este año se completará la certificación (en el tercer cuarto).

7-11-2023

United Engine Corporation (UEC) ha publicado un artículo sobre las mejoras y modificaciones aplicadas al Ansat, centrándose en el periodo posterior a la invasión de Ucrania  (2). La fabricación en serie del Ansat comenzó en 2009 y desde entonces se han producido 130 ejemplares junto a 9 prototipos. Ha sido exportado a Turkmenistán y Bosnia (República Srpska).

Inicialmente se integró el motor de Pratt & Whitney Canada PW207K, pero en marzo de 2022 suspendieron las entregas. Actualmente se está integrando el VK-650V, desarrollado para helicópteros ligeros con un peso de hasta 4 toneladas. La certificación se espera en 2024.

La vida útil del VK-650V será la misma que la del PW207K, 3.000 horas. Esta cifra se alcanzará en etapas, como la del helicóptero en sí. Al principio era de 500 horas y ahora de 16.000. La Fábrica de Helicópteros de Kazan recibirá un motor con una vida útil limitada para aumentarla.

Todas las pruebas con el VK-650V se han completado con éxito, y se han cumplido con los principales requerimientos técnicos. Este año se espera fabricar 10 ejemplares, 4 de los cuales serán utilizados en pruebas con el Ansat.

La flota ha superado las 100.000 horas de vuelo, y un ejemplar de la compañía Vyatka-Avia ha alcanzado 2.600 horas. Los clientes rusos han recibido más de 90 helicópteros Ansat, de los cuales unos 40 participan en el programa de ambulancias aéreas.

Cuando se diseño el Ansat no había modelos rusos para varios componentes clave, como el motor o componentes del piloto automático y sistema de control. Los suministradores de aviónica también utilizaban piezas importadas. Los primeros trabajos para sustituir componentes extranjeros son de 2015.

En algunos casos, los diseñadores se vieron obligados a sustituir componentes por otros más grandes utilizados en helicópteros medios. Uno de los objetivos era la unificación. Inicialmente el peso al despegue se redujo, pero ahora ha vuelto a aumentar.

Los cambios en la aerodinámica de las nuevas palas del rotor principal y de cola han hecho aumentar el peso al despegue de 3.600 a 3.800 kilogramos. Al principio las palas se fabricaban con material importado, pero ahora se está cambiando a un análogo nacional creado por VIAM (Instituto de Investigación Científica de Materiales de Aviación de Rusia). Es importante ahber dominado esta tecnología.

El nuevo rotor de cola ya ha sido probado con éxito y ahora se prepara para instalarlo en un prototipo para pruebas de vuelo. A corto plazo se probará un nuevo rotor principal.

22-3-2023


La vida útil del tren de aterrizaje ha sido certificada hasta 12.000 (el triple). En las pruebas se utilizaron 3 juegos que fueron sometidos a las cargas típicas del aterrizaje.

Por otra parte, se ha duplicado la vida útil de los manguitos de fluoroplástico utilizadas en los sistemas hidráulico, de combustible y reductora, pasando de 4.000 a 8.000 horas. La vida útil de éstos ha pasado de 1.000 a 3.000 horas, aunque sin dar detalles (1).

5-1-2022

La Fábrica de Helicópteros de Kazan ha aplicado una serie de mejoras a su modelo ligero Ansat en la vida útil de componentes. Rosaviatsia, la agencia rusa de aviación de transporte, ya las ha aprobado.

Gracias a las modificaciones, la sección de cola pasa a tener una vida útil de 3.000 a 4.000 horas; el ensamblado del rotor principal de 4.000 a 5.000. Para la reductora VR-23A y los conectores SV-23 las horas antes de la primera revisión mayor aumenta de 1.750 a 2.000 horas, y la vida útil de 3.500 a 4.000.

Ansat en versión ambulancia (Vía afterburner.com.pl).


Helicópteros de Rusia (HdR) seguirá mejorando el modelo en 2022. Ahora se trabaja en aumentar la vida útil del tren de aterrizaje y otros componentes.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rostec.ru/news/
https://rostec.ru/news/ (1)
- https://dzen.ru/a/ZPlxz0AVmgUapMzg  (2)
https://www.aex.ru/news/2025/2/27/281058/ (3)
http://www.ato.ru/content (4)

sábado, 3 de mayo de 2025

El gobierno ruso invertirá 5.700 millones de rublos para sustituir componentes de importación y mejorar los helicópteros Mi-38 y Ansat-M

El Ministerio de Industria y Comercio de Rusia ha decidido asignar 5.700 millones de rublos para la sustitución de componentes importados y la mejora de las características operativas de los helicópteros Mi-38 y Ansat-M. Los fondos se asignarán hasta diciembre de 2027.

Los trabajos en el helicóptero de transporte pesado Mi-38-2, equipado con dos motores nacionales TV7-117V, incluye una modernización de los componentes, aumento de la vida útil de la transmisión, desarrollo del sistema de soporte, y autorización para el uso de componentes nacionales. En total se han asignado hasta 1.760 millones de rublos, equivalentes a 21,5 millones de $.

Mi-38 (russianplanes.net).

Para el helicóptero ligero Ansat-M, se llevará a cabo la sustitución de componentes importados, y se certificará un aumento del peso máximo de despegue de las 3,6 toneladas actuales a 3,8 (en parte debido al uso de componentes nacionales), finalización de las pruebas en banco de prueba de los elementos necesarios para la instalación de un sistema antihielo, e incremento de la vida útil de los componentes. El coste máximo se estima en 3.950 millones de rublos.

Merece la pena recordar que el primer vuelo del Ansat-M con equipos rusos se ha retrasado, de diciembre de 2024 al verano de 2025.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.zhukvesti.ru/

miércoles, 9 de abril de 2025

Posible retirada de los helicópteros Ansat por falta de repuestos para la turbina Pratt & Whitney

El mes pasado el diario Izvestia informó que, de acuerdo a varias fuentes de la industria, existe la posibilidad de que la flota de helicópteros Ansat sea retirada por falta de repuestos para la turbina Pratt & Whitney. Los motores PW207K fabricados por Pratt & Whitney Canada deben pasar una revisión mayor tras 3.000 horas de funcionamiento, y actualmene no hay equipos de diagnóstico y mantenimiento, por lo que es imposible prolongar la vida útil. El proceso tampoco se puede hacer en países que tienen buenas relaciones con Rusia. Incluso si se intenta organizar sería complejo por falta de piezas.

Una consecuencia es que 49 ejemplares podrían dejar de volar hasta 2029. Uno de los helicópteros ha alcanzado 2.900 horas, y hay otros 3 con una cifra similar, que llegarán al final de su vida útil en 2025.

En julio de 2024 la flota de Ansat, Ansat-U y variantes era de 140 unidades, de las cuales 88 se utilizan en la aviación civil . Según datos de Rosaviatsia al 12 de marzo, los operadores de Ansat son: Servicio Nacional de Ambulancia - 37, Sistemas de Helicópteros de Rusia - 12 (posiblemente 4 más), Bargouzin Airlines - 3, Parma - 2, Empresa de Aviación de Kostroma - 2, TNTs - 2, Aviaservice Airlines - 1, HeliExpress - 1.

Evgeniy Biyatov (RIA Novosti).


Para la Asociación de la Industria de Helicópteros (AVI), las dificultades para garantizar la aeronavegabilidad de los helicópteros Ansat están asociadas no sólo con los motores PW207K, sino también con otros componentes Según informó AVI a Izvestia, el diseño del Ansat incluye dos docenas de componentes de importancia crítica, entre ellos las barras de control flexibles (Push-Pull) francesas de Triumph Controls France y los actuadores SEMA de Safran Electronics & Defense . Los helicópteros están equipados con generadores de arranque checos PBS de Velká Bíteš o de la empresa estadounidense Skurka Aerospace Inc. Sin ellos, es imposible garantizar el funcionamiento del sistema eléctrico del helicóptero.

En la actualidad, la industria rusa trabaja en un sustituto, el VK-650V, pero las entregas no empezarán hasta 2027-2028, y sería caro instalarlas en ejemplares ya fabricados con el PW207K.

Fuentes y enlaces de interés:

https://iz.ru/1859086/i

miércoles, 6 de marzo de 2024

Planes de la aviación civil rusa hasta el 2030

6-3-2024

La corporación UAC (United Aircraft Corporation) ha informado que las primeras entregas de MS-21-300, SJ-100, Tu-214, e Il-114-300 se van a retrasar. La fecha de entrega para el primero pasa a 2025 y para los otros dos en 2026 (2, 3 y 4).

No se han ofrecido muchos detalles sobre los motivos o el nuevo calendario de entregas, simplemente se han alegado dificultades técnicas, y es que las sanciones contra Rusia no han tenido precedentes, lo que ha obligado a aumentar/acelerar los trabajos como nunca se había hecho en la historia. Actualmente la producción de aeronaves militares tiene prioridad.

Al analista Roman Gusarov, editor en jefe del portal avia.ru, no le sorprende lo ocurrido porque el calendario presentado en 2022 era demasiado optimista, con poco margen para posibles obstáculos o dificultades. Pone como ejemplo la certificación de un nuevo motor, que suele durar dos años. En el caso del PD-8 será algo más porque es necesario realizar trabajos adicionales. Kommersant explica que, de acuerdo a varias fuentes, el peso del MS-21 ha aumentado en 6 toneladas, por lo que habrá que aligerarlo. De momento no está en la versión final que será certificada.

Con el Tu-214 la línea de producción no está preparada para aumentar la producción como requerido en los planes. En 2023 se tendrían que haber entregado 3 pero sólo fue 1, un ejemplar reparado. La fábrica que lo produce además tiene falta de mano de obra y debe atender la producción y/o mantenimiento de Tu-22M3 y Tu-160.

14-9-2023


El gobierno ruso ha ajustado el plan de producción, aunque no hay grandes cambios (1). El más importante es en el Tu-214. Inicialmente estaba previsto fabricar 70 pero ahora sube a 115. Desde un primer momento la fábrica KAPO y las autoridades de la República de Tatarstan han hecho un esfuerzo por lograr más contratos. Además, se trata de un avión fiable sin problemas de juventud.

Para el L-410, un avión de transporte regional originalmente diseñado en la República Checa, se ha modificado el proyecto. En vez de sustituir componentes de importación se va a diseñar un sustituto en colaboración con Bielorrusia, por lo que las entregas se retrasan a 2027.

El otro avión que presenta cambios es el Il-96-300, aunque nada destacable. La cifra final se mantiene en 12, pero con un pequeño ajuste en las entregas.





No he encontrado datos para la entrega de motores, que también deberían haber cambiado.

7-7-2022

El pasado junio el gobierno ruso presentó un plan para la industria aeroespacial nacional hasta 2030. Se pretende acelerar la transición a aeronaves propias que no se vean afectadas por las sanciones, y está dotado con 770.000 millones de rublos (13.370 millones de $)

En las tablas se pueden ver los modelos a adquirir por año. A destacar el "regreso" del Tu-214, de los que se fabricarán 70. El Il-96-300 seguirá en producción pero en números limitados al pertenecer a una categoría menos popular. Sorprende que se mantenga la producción del L-410, empresa checa adquirida por un fondo ruso pero vendida de nuevo al grupo checo Omnipol el pasado abril.




En los helicópteros sorprende que no se planean fabricar más Ka-226, apenas 1 ejemplar. Quizás se vayaa a concentrar los recursos en el Ansat (además de la familia VRT).

Habrá que ver como evoluciona la situación, ya se sabe que el papel lo aguanta todo. Sólo hay que ver algunos objetivos de ventas del SSJ de años anteriores, y es que la situación internacional puede cambiar tanto que es difícil hacer un plan a tantos años.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://government.ru/news/45832/
- https://aviation21.ru/
https://aviation21.ru/pravitelstvo-rf (1)
https://www.rbc.ru/ (2)
https://www.kommersant.ru/doc/6536154?from=glavnoe_4 (3)
https://76.ru/text/transport/2024/03/03/73292543/ (4)
- https://sdelanounas.ru/blogs/?search=%D0%BF%D1%81-90
- https://sdelanounas.ru/blogs/
- Entrada blog: Producción de la turbina VK-2500 en Rusia

miércoles, 4 de enero de 2023

Rosaviatsia certifica el helicóptero Ansat modernizado

La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha certificado el helicóptero ligero Ansat, una variante con una cola modificada, depósitos de combustible más grandes y más materiales compuestos (35% en vez del 15%). Alexander Neradko, director de Rosaviatsia, ha explicado que:

“Este cambio ampliará significativamente las posibilidades de uso del helicóptero, aumentará la eficiencia de su trabajo en grandes regiones, lo cual es muy importante para los operadores. La instalación de aviónica de última generación certificada por Rosaviatsia permite aumentar la comodidad del pilotaje. La modernización de la unidad de cola proporcionó una mejora en la estabilidad direccional del helicóptero y amplió sus capacidades operativas.”

Ansat (Copyright desconocido).


Helicópteros de Rusia sigue desarrollando otras mejoras. El año que viene se instalarán las palas de material compuesto, con una aerodinámica superior a las actuales. Permitirán aumentar la velocidad de crucero en 15 km/h hasta 235 y el peso máximo al despegue en 200 kg, además de reducir las vibraciones y mejorar la trepada. También se probará un sistema anti-hielo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://aviation21.ru/

domingo, 30 de octubre de 2022

Entrevista con Serguey Chemezov, director general de Rostec

El periodico Vedomosti ha entrevistado a Serguey Chemezov, director general de Rostec. Este conglomerado agrupa a las principales empresas de defensa de Rusia, además de otras en el sector civil. Las preguntan tocan muchos temas, incluyendo preguntas sobre el mercado de automóviles. A continuación un resumen de los respuestas más relevantes en materia de defensa y aviación.

- Las empresas de Rostec están listas para suministrar drones en los volúmenes requeridos si hay un contrato. Los drones kamikaze "Lancet" y "Kub" ya se están utilizando con éxito en la zona de operaciones especiales.

- Este año, debido al crecimiento de los pedidos de defensa, la proporción de ingresos de productos militares aumentará. La civil será aproximadamente del 30-35% (en 2021 fue del 45,5%). En cualquier caso, ya en 2024, con el inicio de la producción en serie de aviones rusos, la proporción del sector civil volverá a aumentar.

- Los ingresos crecerán, pero el beneficio neto, que ya era bajo, caerá. El margen de beneficio con los contratos de defensa es casi cero. Ahora que hay una operación militar especial no se plantea el problema, todos los recursos están destinados a la victoria. Pero en el futuro, después del final, hace falta cambiar ésto. La industria no puede operar a cero o perdiendo dinero.

- La pandemia ha resultado en una una mayor demanda de vacunas y equipos médicos. Hay un objetivo de aumentar la participación del equipo médico ruso en el mercado al 50% en los próximos dos años, y al 80% para 2030. La situación es mejor para las vacunas: el 90% de los medicamentos includios en el calendario nacional de vacunación ya son rusos.

- En la fabricación de chips el objetivo principal es reforzar la producciób de chips de 90 nm mientras se trabaja en los de 65 nm y más pequeños. Rusia necesita los chips ya, y en este contexto las características son secundarias.

- United Engine Corporation (UEC) prácticamente ha creado una gama completa de turbinas para helicópteros de todo tipo. También se ha preparado un motor de reemplazo para los modelos ligeros, que ya se está probando. En un máximo de uno o dos años, el Ka-226 y Ansat tendrán sus propias turbinas (locales).

- Se ha trabajado mucho en el programa de sustitución lanzado en 2014. Hoy, las turbinas de la familia VK-2500 y TV7-117V para helicópteros Mil y Kamov se fabrican en la empresa UEC-Klimov en San Petersburgo. También se está desarrollando un motor más potente para el helicóptero pesado Mi-26.

- Como parte de las pruebas de los motores PD-8 y PD-14, las aeronaves equipadas con ellos volarán con mayor frecuencia. Se asignará un número adicional de tripulaciones. Al mismo tiempo, el MS-21 ya está volando con el PD-14, y otro avión se ha incorporado recientemente al programa. Ya hay prototipos del PD-8, los primeros vuelos están programados para este año como parte de un avión-laboratorio.

Serguey Chemezo (en.kremlin.ru).


- El Tu-214 se producirá a un ritmo de 10 por año. A medida que aumente la producción de MS-21, disminuirá la producción de Tu-214. Este modelo este avión puede servir para reponer la flota de cargueros para el transporte de carga. También tiene demanda como avión de negocios.

- La producción de IL-96 será como máximo de dos por año. Este avión se seguirá entregando en interés de los clientes especiales en primer lugar.

- En la fabricación de chips el objetivo principal es reforzar la producciób de chips de 90 nm mientras se trabaja en los de 65 nm y más pequeños. Rusia necesita los chips ya, y en este contexto las características son secundarias.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.vedomosti.ru/l
- https://aftershock.news/?q=node/1169954
Entrada blog: Datos financieros de Rostec en 2022

sábado, 24 de septiembre de 2022

Zimbabue recibe un helicóptero Ansat en versión ambulancia

Helicópteros de Rusia (HdR) ha informado de la entrega de un helicóptero Ansat en versión ambulancia en su variante de ambulancia. Como en otras ocasiones, el contrato no ha sido publicado para evitar sanciones. La ceremonia de entrega se ha hecho coincidir con el 80° cumpleaños de su presidente, Emmerson Mnangagwa, que estaba presente. Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha declarado que:

"Nuestro equipo ha demostrado su eficacia en la inmensidad de África. Muchos países de esta región aprecian mucho la fiabilidad y las prestaciones de vuelo decentes de las aeronaves rusas. Estoy seguro de que la cooperación del holding Russian Helicopters con la República de Zimbabue también será fructífera, y la transferencia del helicóptero ambulancia Ansat, que permite evacuar rápidamente  pacientes, será un paso importante en el desarrollo de los servicios de emergencia del país."

Ansat (Helicópteros de Rusia).


Emmerson Mnangagwa por su parte ha declarado:

"Agradezco sinceramente a mi querido hermano Vladimir Putin por felicitarme y por este sistema. Quiero agradecer especialmente a Helicópteros de Rusia por la creación y entrega del primer helicóptero ambulancia para nosotros. En África ocurren diferentes desastres naturales, el helicóptero aumenta nuestra capacidad de salvar vidas. Tenemos la intención de fortalecer la cooperación. Y me alegro de que Vladimir Putin y yo tengamos los mismos puntos de vista sobre la promoción de estas relaciones".

HdR ha informado que esta entrega es sólo un primer paso, y que el requerimiento de este país es de 50 helicópteros-ambulancia. Es muy probable que éste sea un gran proyecto de cooperación entre ambos países, y es que Rusia ha creado un sistema similar para dar actividad a la industria y mejorar la evacuación de pacientes.

Fuentes y enlaces de interés:


https://rostec.ru

domingo, 28 de agosto de 2022

Rostec desarrolla palas de material compuesto para el helicóptero ligero Ansat

Helicópteros de Rusia está desarrollando palas de material compuesto para el helicóptero ligero Ansat, con una aerodinámica superior a las actuales. Esto permitirá aumentar la velocidad de crucero en 15 km/h hasta 235 y el peso máximo al despegue en 200 kg, además de reducir las vibraciones y mejorar la trepada.

El primer vuelo se espera en 2023, y la producción en 2024. Actualmente se están realizando pruebas en un banco de pruebas. En el proyecto participa la Fábrica de Helicópteros de Kazan y el Instituto Central de Aerohidrodinámica (TsAGI).

Ansat (Helicópteros de Rusia).


La noticia también explica que las nuevas palas cuentan con un sistema anticongelamiento, lo que permitirá operar en condiciones de congelamiento "a corto plazo"; y que se trabaja en expandir las condiciones climáticas aceptables. Es una pena que no haya más detalles sobre cómo el frío afecta el material compuesto.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rostec.ru

martes, 26 de julio de 2022

La Compañia Estatal de Alquiler rusa GLTK recibirá helicópteros e hidroaviones con dos años de retraso

La prensa rusa ha informado que los Ansat y Mi-38 adquiridos por Compañia Estatal de Alquiler (GLTK) recibirá los helicópteros Ansat y Mi-38 con 1-2 años de retraso. El motivo son las sanciones y el accidente del Il-112V.



Los Ansat utilizan una turbina Pratt & Whitney, y habrá que instalar un sustituto. United Engine Corporation (UAC) lleva años diseñándo el VK-650V para ello, pero no estará listo hasta 2025.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.interfax.ru/r
- Planes de la aviación civil rusa hasta el 2030 

jueves, 25 de noviembre de 2021

Rosoboronexport firmó contratos por valor de 1.300 millones de $ en el salón aéreo de Dubai

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha informado que este conglomerado firmó en el salón aéreo de Dubai contratos por valor de 1.300 millones de $. Chemezov no entró detalles, simplemente indicando que se han vendido aviones de combate. helicópteros, drones y motores.

El gobierno ruso cada vez ofrece menos detalles de las ventas, pero se han anunciado contratos con Perú, Bangladesh y un por helicópteros Mi-171A2. La policía de Ras Al Jaimah por su parte ha firmado un contrato por 4 Ansat y 1 Mi-17-1V.


En la cifra publicada no se sabe si se incluye los 400 millones de $ que el fondo de inversión emirati Tawazun Holding ha pagado por el 50% de la oficina de diseño rusa VR-Technologies, creadora de los helicópteros ligeros VRT500 y drones VRT300, ambos con rotores coaxiales.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.ruaviation.com

Rostec crea una joint venture con el AJ Holding para la venta de helicópteros

El conglomerado ruso Rostec ha alcanzado un acuerdo con el fondo de inversiones emirarí Holding para vender helicópteros en el extranjero. La joint venture se llama Alpha Aviation y tiene su base en la zona económica de Ajman.

Mi-17-1V (Copyright en la foto).


El mercado clave será Oriente Medio, y para 2026 se planean vender más de 20 helicópteros civiles al año: Ansat, Mi-171A2, Ka-32, Mi-38. La empresa conjunta también será responsable de organizar el mantenimiento en la región.

En esta edición Alpha Aviation ya ha firmado un contrato, 4 Ansat y 1 Mi-17-1V para la policía de Ras Al Jaimah.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.aex.ru/news/2021/11/16/237923/

domingo, 20 de junio de 2021

Helicópteros de Rusia entrega el primer Ansat a un cliente europeo (25-11-2020)

20-6-2021

Helicópteros de Rusia ha entregado el segundo ejemplar tal y como estaba previsto, pero el tercero y última quizás se retrase hasta 2022 (1).

25-11-2020

Este contrato no me consta que fuese anunciado, y merece la pena ser comentado porque supone un pequeño paso adelante para el Ansat, el helicóptero ligero ruso. Rostec ha anunciado la entrega de un ejemplar al Ministerio del Interior de la República Srpska (Bosnia y Herzegovina), siendo el primero de tres. Los otros dos serán entregados en 2021 y 2022.

Ansat (Helicópteros de Rusia).

Las versiones adquiridas disponen de un módulo médico con una camilla y estante, además de dos asientos para los médicos acompañantes. El equipo médico incluye un sistema de ventilación pulmonar artificial y un tele-ECG. El módulo médico puede ser sustituido por 5 asientos, aumentando la capacidad de transporte a 7. Otros equipos incluyen un sistema activo de amortiguación de vibraciones, cable externo y proyector.

La República Srpska ha adquirido un paquete que incluye entrenamiento; hasta ahora se han entrenado a 2 pilotos y 3 pilotos, y en los próximos años a 4 y 6 más respectivamente.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rostec.ru
https://www.aex.ru/news/2020/11/23/219637/
https://www.aex.ru/news/2021/6/18/  (1)

sábado, 29 de mayo de 2021

Turkmenistán recibe helicópteros Ansat y Mi-17-1V en versión médica

La Fábrica de Helicópteros de Kazan ha entregado a Turkmenistán los dos helicópteros de evacuación médica adquiridos bajo un contrato firmado en marzo de 2020. Se trata de un modelo ligero Ansat y uno medio Mi-17-1V. Este último viene equipado con depósitos de combustible extra, una grúa interna SLG-300, y un cable con capacidad de carga de 4 toneladas.

El contrato incluye la formación de 30 pilotos y especialistas en el Centro de Entrenamiento de Helicópteros de Kazan.

Ansat (HdR).

Mi-17-1V.


Ambos helicópteros se utilizarán en el nuevo Centro Internacional de Quemaduras para proporcionar transporte a pacientes heridos y gravemente enfermos. La nota añade que la vida útil del fuselaje del Ansat ha sido extendida hasta 16.000 horas.

Turkmenistán ya lleva varios años adquiriendo helicópteros a la Fábrica de Helicópteros de Kazan, y entre 2009 y 2015 ha recibido 11 helicópteros.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.rhc.aero/media/anst_mi-17_turkmenistan

viernes, 16 de abril de 2021

UEC fabricará 3 prototipos de motor VK-650V

United Engine Corporation (UEC) ha informado que fabricará 3 prototipos de motor VK-650V antes de que termine este año. Las primeras pruebas ya han sido completadas y el motor ha mostrado las características esperadas. Este modelo está destinado a helicópteros ligeros como el Ka-226T,Ansat-U y el futuro VRT500.

VK-650V (UEC).


El VK-650V servirá de base para una familia de motores de 500 a 700 HP de potencia. La certificación se espera en 2023. En el proyecto participan algunas de las principales empresas rusas del segmento aeronáutico: Klimov, Salyut, VIAM y UMPO entre otras.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.uecrus.com/rus/presscenter/odk_news/?ELEMENT_ID=3390
Entrada blog: Pruebas con el motor para helicóptero ligero VK-650V (2/2021)

sábado, 2 de enero de 2021

Primer vuelo del helicóptero ruso ligero Ansat-M

El conglomerado Rostec ha informado que el helicóptero ligero Ansat-M ha realizado su primer vuelo. Esta variante está equipada con nueva aviónica y ha recibido mejoras en la estabilidad direccional. El porcentaje de material compuesto ha aumentado un 15% hasta alcanzar el 35%, lo que reduce el peso en 60 Kg. El nuevo sistema de combustible y depósito aumentan la autonomía de 505 a 800 km.

Ansat-M (Rostec).

Polar Air será el primer cliente, y recibirá 7 unidades con módulos médicos. Helicópteros de Rusia (HdR) ha destacado que esta variante es ideal para las áreas remotas de Rusia. La certificación se completará este año.

Actualmente hay unos 70 Ansat en servicio. HdR va a seguir aplicando mejoras, como nuevas palas, un sistema antihielo y un piloto automático más moderno.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ruaviation.com/news/2020/12/30/15722/

sábado, 24 de octubre de 2020

China adquiere helicópteros rusos Mi-171 y Ansat

Hace unos días el conglomerado ruso Rostec, que agrupa a algunas de las principales empresas de defensa, publicó su informe de actividades para el 2019. Uno de los datos más destacanles fueron los contratos firmados con China por 121 helicópteros Mi-171 y Ansat:

- 68 Mi-171 (incluyendo el Mi-171E)
- 18 Mi-171Sh
- 14 Mi-171 (con motor VK-2500)
- 21 Ansat

Los contratos por Mi-171 son de mucha entidad; para hacerse una idea, desde 2012 adquirió 89 unidades del Hip en diferentes versiones, por lo que estos 100 ejemplares garantizan trabajo por varios años. El Ansat tampoco es nuevo en este mercado, ya que en 2018 se firmó un contrato por 20 unidades.

Mi-171 (vía bmpd).

La firma sin duda habrá sido una gran noticia para Helicópteros de Rusia (HdR), que ha visto reducida su producción en casi la mitad desde 2012. En 2020 espera fabricar 170 helicópteros.

Fuentes y enlaces de interés:

https://bmpd.livejournal.com/4169495.html
- Entrada blog: China recibe un helicóptero Mi-171 con turbinas VK-2500-03 (9/2019)
- Entrada blog: Rusia y China firman un contrato por 20 helicópteros médicos Ansat (11/2018)
- Entrada blog: Helicópteros de Rusia planea fabricar 170 helicópteros en 2020
- Entrada blog: Mi-8/17 Hip: los viejos rockeros nunca mueren

Apéndice: Entregas de Helicópteros de Rusia entre 2008 y 2019

jueves, 3 de septiembre de 2020

Helicópteros de Rusia trabaja en una versión mejorada del Ansat ambulancia

Helicópteros de Rusia está aplicando mejoras en la configuración del helicóptero Ansat en su versión ambulancia. El módulo médico va a ser reconfigurado para facilitar la entrada y salida del herido, y los instrumentos/mandos del copiloto podrán ser retirados para ganar un pasajero.




Desde hace varios años el gobierno está apoyando a la Helicópteros de Rusia mediante un programa de helicópteros ambulancia para mejorar la atención médica en todas las regiones.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aex.ru/news/2020/8/24/215990/

miércoles, 22 de abril de 2020

Rusia envía el primer helicóptero Ansat a México

El primer helicóptero Ansat para México ya está de camino. Este país se ha convertido en el principal cliente extranj de este modelo; el gobierno espera planea adquirir 27 en la versión de ambulancia, y la empresa Craft Avia Center 13. Además, Helicópteros de Rusia ha abierto un centro de mantenimiento.

 Ansat (Helicópteros de Rusia).

José de Vicente, director del centro de servicio y distribución de helicópteros Ansat en el Centro Craft Avia, ha proporcionado algunos detalles sobre el envío:

“Todo avanza como lo planeado. El primer helicóptero, que ha sido desmontado, se dirige desde Moscú a San Petersburgo en dos contenedores. El 5 de abril se cargará en un barco, que llegará a México en 27 días, durante la primera semana de mayo."

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ruaviation.com/news/2020/4/6/14920/
- Entrada blog: Helicópteros de Rusia abrirá un centro de mantenimiento para el Ansat en Mexico (4/2019)
- https://craftaviacenter.com/

jueves, 6 de febrero de 2020

Eritrea adquiere dos helicópteros Ansat

La agencia RIA Novosti ha informado que a finales de 2020 Helicópteros de Rusia (2020) entregará dos helicópteros Ansat a Eritrea. El contrato fue firmado en 2019, tras terminar el embargo de armas de este país (2008-2018).

 Ansat (HdR).

En el futuro podría haber más compras; Anatoly Punchuk, vicedirector del Servicio Federal de Cooperación Técnica y Militar (FSMTC) ha afirmado que Eritrea está interesada en lanchas, armas ligeras y helicópteros.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://ria.ru/20200120/1563616762.html
- https://dfnc.ru/c106-technika/rossiya-postavit

martes, 21 de enero de 2020

Helicópteros de Rusia espera vender 20-25 Ansat Aurus al año desde 2021

El ministro de industria y comercio de Rusia, Denis Manturov, ha informado que espera vender anualmente 20-25 helicópteros Ansat en la versión de lujo Aurus. La certificación de esta nueva variante se espera a finales de 2020 o principios de 2021. Este año se espera firmar los primeros contratos.


El interior de esta variante ha sido diseñado por la misma empresa que creo la limusina del presidente Putin.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tass.com/economy/1104861