Mostrando entradas con la etiqueta Yak-130. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yak-130. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2024

Actualidad de la fábrica IAPO

7-12-2024

IAPO ha recibido las últimas fresadoras Proton T250, 16 de las cuales fueron adquiridas para sustituir las Proton T630 de la época soviética. Las 10 primeras fueron entregadas en primavera del año pasado (1).

16-4-2015


El analista Igor Korotchenko ha publicado una entrevista realizada a miembros de IAPO, la fábrica que produce Su-30 y Yak-130. Un pequeño resumen:

- Bangladesh recibirá los primeros Yak-130 este año. En total ha comprado 16, 14 llegarán en 2015 y 2 en 2016.
- El contrato sirio está congelado hasta la victoria de Assad. O sea, que no será en breve.
- Bielorrusia ha recibido 4 Yak-130 y tiene una opción para otros 2.
- La marina rusa ha adquirido 12 Su-30SM, y la fuerza aérea 50 con opción a 60.
- Se han entregado 44 Su-30MKA a Argelia. En una semana se espera firmar otro contrato por 14.
- Hay negociaciones con 3 países de Sudamérica para adquirir Su-30SM.

En otra noticia, el portal aex.ru ha añadido que hay 10 aplicaciones de Yak-130. Entre los países están Bolivia, Perú, Paraguay y Chile. También se han interesado Argentina y Colombia. La noticia no explica cómo pueden ser 10 si sólo hay 6 países. Puede ser que haya varias ofertas a un mismo país. IAPO calcula que la demanda en Suramérica puede llegar a 150 ejemplares.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://i-korotchenko.livejournal.com/1020060.html
- http://www.aex.ru/news/2015/4/16/133179/

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Yak-130 para Argelia

6-11-2024

El gobierno de Argelia ha celebrado el 70° aniversario del inicio de su guerra por la independencia con un desfile militar. Como parte de los aviones exhibidos se ha podido ver una formación de 2 Yak-130, incluyendo dos ejemplares con matrículas no identificadas hasta ahora, NY-76 y NY-65 (1). En la tabla se pueden ver las de los 16 ejemplares entregados. Lo más probable es que argelia haya adquirido otro lote pero no lo haya hecho público, ya que este país es muy discreto con las compras de material.


Yak-130 con nuevas matrículas.


Hay otra posibilidad, y es que se haya cambiado la matrícula al pasar por una revisión mayor, pero no hay constancia de ello.

29-11-2011

La fábrica de Irkutsk ha enviado 3 de los 16 Yak-130 adquiridos por Argelia. Esta compra, que forma parte de un contrato gigantesco, ha estado acompañada de polémica. En el 2008 Argelia devolvió los MiG-29SMT adquiridos por ser aparatos usados, y la entrega de los Yak-130 se ha retrasado varias veces.


Entrega del primer Yak-130 (IAPO).
 
 
Los Yak-130 van acompañados de otros 2 SU-30MKA. Argelia va a adquirir ejemplares extras para compensar la devolución de los MiG-29SMT. Probablemente la entrega de los Yak-130 se aceleré, porque Libia ha cancelado un contrato por unos 6 ejemplares.

Fuentes y enlaces de interés
 
- http://rutube.ru/tracks/5053336.html?v=b5c43aedcaf15105f7a67f9c6522dd6f&&bmstart=73700
- http://www.defenseindustrydaily.com

martes, 14 de mayo de 2024

Accidente de un Yak-130 en Bangladesh

Un Yak-130 de la Fuerza Aérea de Bangladesh (BAF) sufrió ayer un accidente al tocar el suelo cuando realizaba una arriesgada maniobra. En el vídeo se puede ver la secuencia.


Ambos tripulantes pudieron saltar, pero uno de ellos ha muerto y el otro está en estado crítico. El primero es el "Squadron Leader" Asim Jawad, y el segundo el wing commander Sohan Hasan Khan. Merece la pena recordar que caer con un paracaídas en el agua es peligroso por el riesgo de enredarte con las cuerdas.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://indianexpress.com/
Entrada blog: Accidente de 2 Yakovlev Yak-130 en Bangladesh (12/2017)

sábado, 2 de septiembre de 2023

Entrenador avanzado Yakovlev Yak-130 en Irán

Hoy han aparecido en las redes sociales las primeras imágenes de entrenadores avanzados Yak-130 en Irán. El ejemplar está pintado con las escarapelas de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán (IRIAF por sus siglas en inglés).


Evidentemente estos aviones servirían para preparar a pilotos en el uso de cazas avanzados, como el Su-35 o incluso el MiG-35. No se ha hecho público la firma de un contrato o la cantidad adquirida.

Fuentes y enlaces de interés:

https://twitter.com/AmirIGM/

miércoles, 16 de agosto de 2023

Salyut presenta un nuevo motor para el entrenador Yak-130

En esta edición del salón de defensa Armiya la empresa de motores rusa Salyut ha presentado el motor SM-100, desarrollado a partir del AI-222-25 de origen ucraniano. Está pensado para el entrenador avanzado Yak-130. Según el fabricante el nuevo modelo dispondrá del doble de vida útil, un 20% más de potencia, y un peso/dimensiones similares.

La nota de prensa explica algunos de los cambios, el compresor de baja presión pasa de dos a tres etapas con más radio de compresión. Además, se ha mejorado la cámara de combustión y aumentado la fiabilidad de la turbina.

Maqueta del SM-100 (Rostec).

En el futuro también se probará un compresor de alta presión modernizado, más pequeño y ligero además de más barato de fabricar. También se ha diseñado una reductora de mayor aguante para hacer frente al aumento de empuje.

Es una pena que no haya datos sobre las horas de vida útil. Desde hace varios años United Engine Corporations (UEC) trabaja en mejorar este motor ucraniano por su cuenta. En 2016 anunció que había alcanzado 3.000 horas, con una revisión tras 1.500. Más recientemente, en diciembre de 2020, se informó que desde 2016 se había vuelto a doblar. En cualquier caso, no se dice si la comparativa es con el original ucraniano o las variantes mejoradas creadas en Rusia.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://rostec.ru

martes, 14 de febrero de 2023

UEC crea un modelo digital del motor del Yakovlev Yak-130

United Engine Corporation (UEC) ha informado de la creación de un modelo digital del motor AI-222-25, utilizado en el entrenador avanzado Yak-130. En el proceso ha colaborado con el Instituto de Aviación de Moscú.

El modelo incluye 4.000 planos digitales, lo que permite crear un ensamblaje con los componentes y sus principales características (peso y dimensiones). Esto facilita la modernización y diseño de nuevos componentes.

Modelo delAI-222-25 (UEC).


Actualmente Salyut, la empresa encargada del proyecto, está trabajando en una variante de exportación. Muchos componentes de este motor inicialmente se importaban de Ucrania, pero desde 2014 se han sustituido por análogos rusos.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.uecrus.com
- Entrada blog: Salyut doblará la vida útil del motor AI-222-25 del Yak-130 (4/2021) 
- Entrada blog: Rostec alarga la vida de los motores del Yak-130 con nuevas tecnologías y materiales (12/2020)
Entrada blog: Salyut alarga la vida de los motores AI-222-25 (8/2017)

jueves, 13 de mayo de 2021

Salyut presenta un banco de pruebas móvil para el motor AI-222-25 del Yak-130

United Engine Corporation (UEC) sigue invirtiendo en los motores Salyut AI-222-25 del Yak-130; y Salyut ha presentado un banco de pruebas móvil para facilitar el mantenimiento. En la imagen se puede ver el concepto, debajo parece que hay una unidad de potencia auxiliar para asistir a la hora de arrancar la turbina.

Banco de pruebas móvil para el motor AI-222-25 (UEC).


Para utilizarlo sólo hará falta tener acceso a un suministro eléctrico de 220/380 V y 2 toneladas de combustible. Para transportarlo sólo hacen falta dos contenedores.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.uecrus.com/

miércoles, 21 de abril de 2021

Los pilotos navales rusos se entrenarán en el Yak-130

El portal ruso Izvestia ha informado que los pilotos navales utilizarán entrenadores avanzados Yakovlev Yak-130 para su formación. Antes del 2027 el Ministerio de Defensa ruso recibirá más de dos docenas, que se sumarán a los 109 recibidos desde 2009.

Yak-130 (Aleksandr Vilf/RIA Novosti).


El último contrato por el modelo se firmó en el salón de defensa Armiya-2020 por 25 unidades. Habrá que ver si antes de 2027 se adquieren más. De momento la línea está activa con este contrato y el de Vietnam.   

Fuentes y enlaces de interés:

- https://iz.ru/1153699/
Entrada blog: Contratos firmados por el Ministerio de Defensa ruso en Armiya-2020

viernes, 16 de abril de 2021

Homenaje en Rusia a Aleksandr Yakovlev por el 115° aniversario de su nacimiento

Este mes se cumplen 115 años del nacimiento del famoso diseñador de aviones Aleksandr Yakovlev. En Rusia se ha organizado un homenaje reuniendo en el aeropuerto de Zhukovsky algunos de los aviones creados por su oficina de diseño. En la foto de familia se aprecia el Yak-152, Yak-130, Yak-40, Yak-42 y MS-21. Este último antes era conocido como Yak-242.


Fuentes y enlaces de interés:

- Foto de Evgeny Lebedev en https://vk.com/stealth355

martes, 9 de marzo de 2021

Entrenadores Yak-130 argelinos junto a su panoplia de armamento

Unas buenas fotos de entrenadores avanzados Yak-130 de Argelia junto a su panoplia de armamento. La variante adquirida por este país es la básica y no dispone de equipos de designación, por ello todo el armamento aire-tierra es no guiado (cohetes, bombas)... no estaría mal que en un futuro se integrase algún pod de designación.




Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/kad_ghani
Entrada blog: United Aircraft Corporation negocia la venta de un Yak-130 modernizado (2/2019)

Apéndice 1: Yak-130 con telémetro láser

 Yak-130 con telémetro láser (Georgy Korovin/TVC.ru).

Apéndice 2: Infográficos


viernes, 29 de enero de 2021

United Engine Corporations construirá un centro de mantenimiento para motores AI-222-25 en Armavir

United Engine Corporations (UEC) va a construir un centro de mantenimiento para motores Salyut AI-222-25 en Armavir, donde tiene su base la Escuela Superior Militar de Pilotos, una de las principales de la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS).

Las instalaciones se completarán en dos años, y permitirás sustituir los diferentes módulos del AI-222-25, dividido en 11 de ellos. Esto permitirá reparar motores con más flexibilidad, ya que no hace falta enviar la unidad a una fábrica de reparaciones.

Salyut AI-222-25 (Rostec).


Desde la crisis con Ucrania UEC ha sustituido los componentes ucranianos y alargado la vida útil. En 2016 anunció que había alcanzado 3.000 horas, con una revisión tras 1.500. Las cifras anteriores eran de 600 y 1200. Más recientemente, en diciembre de 2020 se informó que desde 2016 ha doblado la vida útil.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aex.ru/news/2021/1/22/222296/
- http://kvvaul.ru/
http://www.ww2.dk/new

domingo, 6 de diciembre de 2020

Rostec alarga la vida de los motores del Yak-130 con nuevas tecnologías y materiales

El conglomerado ruso Rostec ha anunciado que desde 2016 ha doblado la vida útil de los motores Salyut AI-222-25, utilizados en el entrenador avanzado Yak-130. Además, los motores ya existentes podrán recibir estas mejoras cuando sean reparados.

Las ventajas de una mayor vida útil son evidentes, la disponibilidad aumenta y no es necesario enviar motores a recibir mantenimientos profundos, que pueden durar varios meses.

Salyut AI-222-25 (Rostec).

Es una pena que Rostec no haya ofrecido cifras. Por una parte, es normal que un motor vaya aumentado su vida útil a medida que madura. En 2016 Salyut informó que había alcanzado 3.000 horas, con una revisión tras 1.500. Las cifras anteriores eran de 600 y 1200.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rostec.ru/news/
- Entrada blog: Salyut alarga la vida de los motores AI-222-25 (8/2017)

domingo, 20 de septiembre de 2020

Fotos del entrenador Yak-130D en Monino

El museo de Monino ha publicado estas fotos de un entrenador Yak-130D. Son del 2013, cuando el avión estaba siendo preparado para ser expuesto. Hasta entonces había estado almacenado en el instituto Gromov.

El Yak-130D (Demostrador) fue una variante creada en colaboración con Aermacchi. Estaba equipado con dos motores DV-2S de la empresa ucraniana Ivchenko-Progress. Realizó su primer vuelo en abril de 1996 y realizó un total de ~450. Las diferentes entre Yakovlev y Aermacchi hicieron que tomasen caminos separados, pero sirvió de base para el Yak-130 y M346. La diferencia más clara con el primero es el morro más aplanado.











En las fotos se pueden ver unas inscripciones en eslovaco, y es que el prototipo fue ofrecido a este país.

Fuentes y enlaces de interés:

https://vk.com/

lunes, 31 de agosto de 2020

Contratos firmados por el Ministerio de Defensa ruso en Armiya-2020

Como en otros años, el salón de defensa Armiya-2020 ha dejado importantes contratos para la industria de defensa rusa. En esta edición el valor de éstos ha alcanzado 1,16 billones de rublos (), bastante más que en la edición anterior

Aviación:

- 30 cazas Su-35S
- 21 cazas Su-30SM2
- 24 bombarderos tácticos Su-34
- 25 aviones de entrenamiento avanzado Yak-130
- 20 aviones de entrenamiento DA-42T (de origen austriaco)
- 14 aviones de transporte militar Il-76MD-90A
- 2 aviones de transporte ligero Il-112V
- 2 helicópteros Mi-38 con cabina VIP
- 1 helicóptero de transporte pesado Mi-26T2 para el Ministerio de Emergencias
- Contratos de mantenimiento para diferentes aviones entre 2020 y 2022
- Desarrollo del helicóptero  naval Minoga para sustituir al Ka-27

Ejército:

- Modernización de 62 T-80 a la variante BVM
- Lanzacohetes Tornado-S
- Cohetes de 122 mm 9M22U para el sistema Grad
- Modernización de blindados de reconocimiento BRM-1K

Marina:

- 8 corbetas Proyecto 20380
- 2 corbetas Proyecto 20385
- 2 fragatas Proyecto 22350
- 1 submarino diesel/eléctrico Proyecto 636.3
- 1 submarino diesel/eléctrico Proyecto 677
- Modernización de submarinos nucleares Proyecto 971

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.vedomosti.ru/politics
https://tass.ru/armiya-i-opk/9316927
- https://bmpd.livejournal.com/4124683.html
- Entrada blog: Contratos firmados por el Ministerio de Defensa ruso en Armiya-2019
- Entrada blog: Contratos firmados por el Ministerio de Defensa ruso en Armiya-2018

(*) Aviones de pasajeros y carga como Il-18, Il-62, Il-96, An-2, An-12, An-22, An-26, An-30, An-72, An-140 y An-148

sábado, 15 de agosto de 2020

Rusia firmará contratos por 21 Su-30SM2 y 25 Yak-130 a finales de año

El ministro de defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha informado que este año se firmarán contratos con la fábrica IAPO (Irkutsk) 21 Su-30SM2 y 25 Yak-130. El valor conjunto es de más de 100.000 millones de rublos (1.373 millones de $).

El Su-30SM2 es una modernización de la SM, que a su vez se basa en la MKI, adquirida originalmente por la India y posteriormente Malasia, Argelia, Kazajstán, Bielorrusia y Armenia. La producción todavía está asegurada por unos años más, ya que varios de ellos lo van a seguir adquiriendo. En 2018 se anunció la firma de un contrato por 6 Su-30SME (E de exportación) con Myanmar, pero no se ha vuelto a informar del tema.

Yak-130 (Marina Lytseva/TASS).

En cuanto al Yak-130, servirá para mantener la línea de producción unos años más. El modelo se ha exportado en buenos números teniendo en cuenta la enorme competitividad en este segmento.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tass.ru/armiya-i-opk/9181015
- Entrada blog: Entregas anuales de aviones de combate y entrenamiento a las FFAA rusas (2008-2019)
- Entrada blog: Myanmar adquiere 6 Sujoi Su-30SME (1/2018)

martes, 14 de abril de 2020

La disponibilidad de los aviones de entrenamiento de la Fuerza Aeroespacial Rusa aumenta hasta el 90%

El ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, ha informado que la disponibilidad de los aviones de entrenamiento de la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS) ha pasado de un 50% en septiembre de 2019 a casi un 90% en la actualidad. El pasado diciembre este dato para la aviación operacional era de 58%, y 56% para el Yak-130

En 2019 hubo cierta preocupación en el Ministerio de Defensa por la situación en las escuelas de vuelo. El L-39 (para el que no hay remplazo) va agotando su vida útil, y las fábricas no los pueden reparar al ritmo necesario. El año pasado sólo un 30% fue entregado a tiempo. Actualmente hay ~150 en servicio.

L-39 (Alex Snow).

Es una pena que no se explique cómo se ha logrado este salto en disponibilidad, porque hay muchas maneras de definirlo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tass.ru/armiya-i-opk/8181131

sábado, 15 de febrero de 2020

Entrenadores Yak-130 en Novosibirsk

El grupo nskplanes en la red social rusa VK ha publicado estas fotos de un par de Yak-130 en el aeropuerto Tolmachevo en Novosibirsk. Se dirigen a la Escuela de Aviación Militar de Krasnodar, donde serán utilizados para formar pilotos.








Este lote correspondería a un nuevo contrato firmado por la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS) en 2019, pero de momento no hay más detalles. Las unidades son similares a las de series anteriores.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://vk.com/nskplanes
- https://bmpd.livejournal.com/3932200.html

domingo, 2 de febrero de 2020

La Escuela de Aviación Militar de Krasnodar recibe entrenadores Yak-130

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado que la Escuela de Aviación Militar de Krasnodar ha recibido un nuevo lote de entrenadores Yak-130. Antes de llegar a las instalaciones se revisarán los sistemas en la fábrica de Irkutsk, donde se fabrica el modelo.

 Yak-130 (Copyrigth desconocido).

Habrá que ver si hay más entregas este año. El año pasado fue el primero desde 2008 en el que no se recibió Yak-130.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aex.ru/news/2020/1/29/207869/
- https://tass.ru/armiya-i-opk/7636261

jueves, 30 de enero de 2020

Vietnam adquiere 12 entrenadores Yak-130

Rusia y Vietnam han firmado un acuerdo por 12 entrenadores avanzados Yak-130 valorado en algo más de 350 millones de $. Los aviones serán destinados al 915° Regimiento de Aviación de Entrenamiento, donde sustituirán a los L-39 de origen checoslovaco.

Con esta venta Vietnam se convierte en el sexto cliente de exportación tras Argelia, Bangladesh, Myanmar, Laos y Bielorrusia, lo que es un excelente resultado si se tiene en cuenta lo saturado que está este segmento. Además, y como indica la noticia, la compra de este entrenador podría allanar el camino a otras adquisiciones, como Su-35 o Su-57.

 Yak-130 (Wikipedia).

Por el momento no se has informado del calendario de entregas, pero podría ser más rápido de lo normal porque el año pasado Rusia no recibió Yak-130 (por primera vez desde 2008). También habrá que ver si se trata de la variante clásica o incorpora alguna mejora, como un telémetro láser o más armamento aire-tierra.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.vedomosti.ru

martes, 6 de agosto de 2019

El primer Yak-130 reparado en la ARZ 121 supera las pruebas de vuelo

El primer Yak-130 reparado en la Fábrica de Reparaciones 121 (Kubinka - ARZ 121) ha superado las pruebas de vuelo tras recibir el mantenimiento mayor.

Yak-130 (Copyrigth en la foto).

De esta manera se añade este modelo a la lista de aviones que se reparan, que incluye el MiG-29, Su-27UB y Su-30.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aex.ru/news/2019/8/5/200410/
- Entrada blog: Fotos de la Fábrica de Reparaciones #121