miércoles, 23 de abril de 2025

Foto de un BMD-1 del Ejército de Irak en Náyaf

23-4-2025

Más fotos de BMD-1 iraquíes. Las pongo aquí para no crear otra entrada. Según la información que acompañaba a las fotos, servían en el batallón de reconocimiento de la 3° Brigada de la Guardia Republicana.







Personalmente no entiendo para qué se compraron estos vehículos, ya que no ofrecen muchas ventajas sobre los BMP si no son lanzados en paracaídas, capacidad que las FFAA iraquíes no desarrollaron.

10-5-2022


Excelente foto de un BMD-1 en Irak; este país adquirió un pequeño número en los años 80, en torno a 50 ejemplares.

La foto fue tomada en Náyaf, seguramente durante el levantamiento chií de marzo de 1991. La mezquita tiene toda la pinta de ser la del Imán Alí, primo y yerno de Mahoma. Según los chiíes Alí es el heredero de Mahoma y primer califa (*).


Llama la atención los diferentes uniformes, alguno parece inspirado en los estadounidenses de la Guerra Fría. Las boinas negras deberían corresponder a la Guardia Republicana, y las rojas a unidades especiales del Ejército. Dos de los soldados llevan AK-47 rumanos, identificables por la empuñadura delantera.

La foto recuerda a otra tomada en Kerbala, con un Chieftain a la entrada del Santuario de Husayn ibn ‘Ali (enlace). Estos lugares son considerados sagrados por la comunidad chií y el régimen de Saddam se aseguró de tenerlos controlados, de ahí el despliegue de material pesado. De hecho, la mezquita del Imán Alí fue asaltada por la Guardia Republicana, que mató a los allí presentes.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://477768.livejournal.com/7069056.html
https://x.com/asoAlshykhly/status/1911744018016350273 (1)
Entrada blog: Carros de combate Chieftain en el Ejército de Irak

(*) Al contrario de los suníes, que consideran a Abu Bakr como primer califa

Documentos de la Fuerza Aérea Argentina sobre una posible compra de material soviético

Hace unos días el escritor Mariano Sciaroni publicó estos interesantes documentos de la Fuerza Aérea Argentina. Contienen las impresiones de una delegación que visitó la Unión Soviética en junio de 1983 con el objetivo de estudiar una posible compra de equipos. La guerra de las Malvinas acababa de terminar y era necesario sustituir el material perdido.

Como es de esperar, los soviéticos no ofrecen el material más avanzado. Por aquel entonces ya estaban disponibles el MiG-29 y MiG-31. Incluso había una variante más moderna que la ML, denominada MLD y última que se fabricó del Flogger. Sorprende que los soviéticos ofreciesen el MiG-25PD porque estaba a punto de dejar de fabricarse y como dice la evaluación, era tecnología algo antigua.






Comparar los precios es complicado por las tasas de cambio, equipos que incluye y otros factores. A finales de los 80 Yugoslavia pagó por cada MiG-29 15,9 millones de $. Rumanía por su parte adquirió 14 MiG-29 (2 biplazas), repuestos y armas por 231 millones de rublos. El contrato incluía el entrenamiento de 12 pilotos y 35 técnicos.

Fuentes y enlaces de interés:

https://x.com/MarianoSciaroni/

martes, 22 de abril de 2025

Invasión de Ucrania (22-4-2025)

Introducción

Esta semana ha estado marcada por la diplomacia. El sábado 19 de abril el presidente Putin anunció por sorpresa una tregua de 30 horas con motivo de la Pascua, siendo efectiva entre las 16:00 horas de ese día y las 22:00 hora de Londres. Los medios coinciden en que la intensidad de los combates se redujo, y se pudo ver a grupos de soldados evacuando heridos y muertos en este periodo. En cualquier caso, ambos bandos se acusaron mutuamente de no respetarlo.

En Estados Unidos la administración Trump ha amenazado con desentenderse del conflicto si las negociaciones no avanzan. En la campaña electoral Trump prometió terminar la guerra en unos días, pero ya han pasado 4 meses desde el comienzo de su presidencia y de momento no parece posible alcanzar un acuerdo de paz.

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania

Esta semana no se han aprobado grandes paquetes de ayuda. La administración Trump ya ha informado que no tiene previsto hacerlo. El secretario de estado, Marcos Rubio, ha avisado de que “No es nuestra guerra”, seguido de que “tenemos otras prioridades en las que centrarnos” (enlace).

Revisar
https://www.economist.com/europe/2025/04/15/trumps-ukraine-ceasefire-is-slipping-away

Esta semana se ha vuelto a hablar de firmar el acuerdo por las tierras raras. Según Bloomberg la administración Trump ha suavizado su postura, y tras una reunión con las autoridades ucranianas, estima la ayuda entregada en 100.000 millones de $, más en línea con lo estimado por Ucrania.

En la cumbre de París Steve Witkoff (enviado especial de EE. UU en la región) ha declarado que la entrada Ucrania en la OTAN está descartada (enlace). También ha añadido que Condoleezza Rice, secretaria de estado entre 2005 y 2009, no lo consideraba un objetivo posible.

Hoy The Washington Post publica que EE. U. va a presentar un nuevo plan de paz, que pasa por reconocer Crimea como parte de Rusia y congela el conflicto. Una vez se firmase un acuerdo de paz se levantarían las sanciones. Las garantías de seguridad o el posoble despliegue de tropas no está claro.

La alta representante de la UE para asuntos exteriores y política de seguridad, Kaja Kallas, ha comunicado que la UE tiene 2/3 de la munición prometida a Ucrania, que sería de 2 millones de proyectiles. Kallas ha recordado que este año la UE se ha comprometido a proporcionar 23.000 millones de € a Ucrania (enlace).

Al final de la sesión informativa, Kallas volvió a insistir en que los países de la UE deben ejercer la máxima presión sobre Rusia. «Se necesitan dos para lograr una paz, pero solo uno para seguir con la guerra... Todos aquellos que quieren que cesen las matanzas deben ejercer la máxima presión».

Siguiendo con Kallas, el portal español Público considera que su plan para crear un fondo de 40.000 millones de € para apoyar a Ucrania ha quedado enterrado. Según este medio España, Francia e Italia lo frenaron en seco, por lo que Kallas ha hecho una propuesta de mínimos, consistente en enviar estos 2 millones de proyectiles, con un valor de 5.000 millones de €. Esta asistencia será voluntaria (enlace).

Política y economía de Ucrania


El presidente Zelenski ha respondido a las declaraciones de Steve Witkoff (enviado especial de EE. UU en la región), que había comunicado al presidente Trump que la forma más rápida de alcanzar un alto el fuego era aceptar que las 4 regiones ucranianas anexionadas por Rusia fuesen reconocidas como parte de su territorio. Para Zelenski sólo los ciudadanos ucranianos pueden hablar de territorio ucraniano, e insistió que reconocer territorio ocupado como parte de Rusia es una línea roja (enlace).

Zelenski también ha impuesto sanciones 39 personas (casi todos de Rusia), así como a 60 empresas. Entre las últimas hay 3 chinas y 1 bielorrusa (enlace).

Política y economía de Rusia


Hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su previsión para el PIB de Rusia este año al 1,5%. De momento no hay más detalles (enlace).

El valor del rublo ha subido un 38% desde el principio del año, siendo una de las divisas que ha ganado más valor frente al dólar (enlace).

En las últimas semanas han aparecido más noticias sobre la vuelta de empresas occidentales al mercado ruso, o la compra de gas. Según Kommersant varios representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos creen que un tercio de las empresas estadounidenses no podrán regresar a Rusia, ya que competirían contra empresas locales que no están interesadas en que ocurra. Un ejemplo es Danone, que vendió sus 12 fábricas a una empresa rusa.

Pese a ello, expertos rusos no comparten la opinión, ya que las empresas occidentales incluyeron cláusulas que obligaban a los compradores a vender si se cumplían ciertas condiciones (enlace). 

Siguiendo con este tema, el grupo que adquirió las fábricas de Bosch podría reactivar la producción de frigoríficos y lavadoras este año. Los expertos creen que sólo se hará con una cuota significativa del mercado si los produce bajo la marca alemana, ya que cuenta con un público consolidado y fiel. Tras su regreso oficial, el activo volverá a estar bajo su control (enlace).

Los gobiernos de Rusia y Catar han acordado la creación de un fondo conjunto de inversión de 2.000 millones de $, repartidos al 50%. Está dirigido a proyectos en los campos de tecnología, salud, y extracción de minerales (enlace).

Desde Rusia se destaca que en 2014 se lanzó una iniciativa similar de 4.000 millones de $, dirigida a servicios financieros y bancarios, inteligencia artificial, minería de metales, logística, etc.

La aduana china ha informado que las importaciones rusas de petroleo se redujeron en un 14,7% el primer cuarto de 2025 (enlace), mientras que las de carbón subieron un 6% en marzo (enlace).

Otras noticias

Esta semana se produjeron intercambios de cadáveres y prisioneros. Para los primeros fueron 277:277, mientras que para los segundos 950 ucranianos por 41 rusos. El radio de muertos para estos intercambios está en 13,8:1 a favor de Rusia, siendo este último intercambio el más desfavorable a Ucrania, con +22:1 (enlace).

En cuanto a los heridos, el Ministerio de Defensa ruso informó del retorno de 246 militares. Otros 15 soldados rusos gravemente heridos fueron canjeados por 31 ucranianos. En Ucrania el presidente Zelenski anunció la llegada de 277 "guerreros" (enlace).

Intercambio de cadáveres (@lostarmour).

En los apéndices se puede ver un sumario de los intercambios de prisioneros y cadáveres hasta ahora. Para los segundos hay una gráfica específica.

El gobierno ruso ha galardonado con la Orden del Coraje a los periodistas fallecidos Anna Prokofieva y Alexander Fedorchak, fallecidos en el frente. La noticia de Kommersant recuerda que desde comenzó el conflicto más de 30 periodistas rusos han muerto en zonas de combate (enlace).

El gobierno del Distrito Autónomo de Yamalo-Nenetsia informó que a partir del 15 de abril reduce el bono por incorporarse a las FFAA. Anteriormente era de 3,1 millones de rublos, pero ahora pasa a 1,9, que era a cifra a principios de año (enlace).

La noticia se puede interpretar de muchas maneras, pero el posible fin de la guerra ha hecho que el número de voluntarios aumente porque muchos ven una última oportunidad para conseguir el bono, salario, y condiciones de veterano

Otra noticia que habrá que seguir es ésta del Ministerio de Defensa de Ucrania, que anuncia que los militares que llevan luchando desde 2022 serán retirados gradualmente del frente. Ivan Havrylyuk, viceministro de defensa, ha informado que se está trabajando en el "desarrollo de un mecanismo que permitirá la rotación de unidades si hay suficientes recursos humanos".

En cualquier caso, ha insistido que "el reemplazo de militares sólo será posible si se cuenta con personal capacitado capaz de reemplazar a quienes actualmente prestan servicio en el frente". Otras medidas en las que se trabaja:

- Creación de unidades con personal militar de entre 18 y 24 años que haya firmado un contrato
- Funcionamiento de 50 centros de reclutamiento en Ucrania que reclutan a voluntarios ucranianos y extranjeros
- Medidas para evitar la "busificación", detención forzada de hombres en edad militar

El Ministerio de Interior de Ucrania ha anunciado la creación de dos cuerpos de de la Guardia Nacional, Azov y Jartiya, como parte de las reformas anunciadas hace semanas. Sus comandantes serán los de estas dos brigadas, que sirven de núcleo, coroneles Denys Prokopenko e Ihor Obolienskyi (enlace).

Siguiendo con las reformas, la diputada de la Rada Maryana Bezuhla se ha mostrado muy crítica con el comandante de las FFAA ucranianas, coronel-general Oleksandr Syrskyi. Le acusa de bloquear la transferencia de brigadas a cuerpos y marginar a oficiales que no son de su cuerda. Por este motivo el proceso está siendo más rápido en la Guardia Nacional (enlace).

El portal Economichna Pravda ha publicado un reportaje sobre el valor de los equipos adquiridos por el Ministerio de Defensa que no se han entregado en el plazo acordado (enlace). Para lo que va de 2025 alcanza un valor de 13.000 millones de hryvnias, equivalentes a 312,62 millones de $. El 1 de enero de 2024 esta cifra total era de 39.600 millones, pasando a 45.000 a 1 de enero de 2025. A 13 de marzo estaba en 58.000 millones (1.395 millones de $).

Los autores destacan que a 31 de marzo había juicios nacionales e internacionales por valor de 12.800 millones. También explican que la "deuda mala" asciende a 50.000 millones, aunque el Ministerio rechaza tal concepto.

Desde el Ministerio se matiza que la cifra baja si se tiene en cuenta la inversión total. A 1 de enero era de 29.700 de 45.000 millones, y 29.000 de 58.000 el 31 de marzo.

El viceprimer ministro de Bulgaria, Atanas Zafirov, ha declarado que el gobierno de este país ha cambiado de opinión sobre la venta de los dos reactores nucleares rusos, y ahora quieren utilizarlos para sus centrales, ya que el precio de la electricidad está aumentando en todo el mundo.

Todavía no hay confirmación oficial, pero el proyecto se ha ido disolviendo con el tiempo. Inicialmente se hablaba de 6 reactores AP 1000 de la empresa estadounidense Westinghouse y 2 rusos:

- Central de Jmelnytskyi: 2 AP 1000 de EE. UU y 2 de tecnología rusa
- Central de Chyhyryn: 4 AP 1000

Los planes posteriores dejaron de un lado la central de Chyhyryn y se centraron en la de Jmelnytskyi, pero la compra de reactores estadounidenses cayó en el olvido. En octubre de 2024 los planes de contruir dos reactores con tecnología rusa se suspendieron, aunque en enero de 2025 la Rada (Parlamento) autorizó la compra de los dos reactores, con un coste estimado de al menos 600 millones de € (enlace).

Un tribunal de Moscú ha condenado a 4 periodistas en virtud del apartado 2 del artículo 282.1 del Código Penal de la Federación Rusa (participación en las actividades de una comunidad extremista). Se trata de Antonina Kravtsova, Artem Kriger, Sergey Karelin y Konstantin Gabov, que han recibido penas de cinco años y seis meses por colaborar con la Fundación Anticorrupción (clasificada como agente extranjero en Rusia) [enlace].

Ayer la prensa rusa anunció que el primer tren con contenedores había circulado a través de Novorossiya hasta llegar a Crimea. El tren salió desde la estación de Sverdlovsk y recorrió más de 3.000 km en 5 días antes de llegar a Sevastopol. En el mapa se puede ver el nuevo trayecto (enlace).

Las ventajas de la nueva ruta son bien conocidas. Ofrece otra vía logística además de los ferrys y puente de Crimea.


Me ha llamado la atención el uso del término "Novorossiya". Se hizo popular en 2014 pero cayó en el olvido en los años posteriores.

Campaña aérea/naval y frente

El portal nzz.ch ha entrevistado al coronel austriaco Markus Reiner, responsable del entrenamiento de oficiales en la Academia Militar Teresiana. Sus opiniones y análisis gozan de prestigio entre los analistas, por lo que merece la pena empezar con un resumen.

Reiner cree que la guerra actual de desgaste favorece a Rusia, aunque no haya avanzado tanto como hace unos meses. Actualmente hay un periodo de "Rasputitsa", pero cuando termine Rusia volverá a atacar con la intensidad de hace meses. Identifica varias áreas donde podría ocurrir:

Hay varias zonas a lo largo del frente favorables para las operaciones rusas, desde la región de Sumi, en el norte, pasando por el Donbass, hasta la provincia de Zaporozhye en el sur. Por ejemplo, los rusos podrían intentar hacerse con una gran parte de Ucrania en el noreste de la provincia de Jarkov. Esta zona es muy desventajosa para los ucranianos, ya que los rusos se encuentran en sus flancos. En caso de una gran ofensiva desde Vovchansk y simultáneamente desde la zona de Kupiansk, los ucranianos tendrían que retirarse.

El responsable de la administración militar de Sumy, Volodymyr Artyuj, ha sido destituido. Varias autoridades lo señalaron como culpable del ataque a una ceremonia organizada en Sumy para condecorar a militares (enlace).



En las redes sociales la aparición de lo que podría ser un vuelo de prueba del Saab 340 AEW&C (enlace). Su transferencia fue anunciada en junio del año pasado como parte de un importante paquete de armamento (enlace). El cómo Rusia podría derribarlos ha sido motivo de debate, planteando escenarios con misiles aire-aire de largo alcance como el R-37M. Personalmente creo que son más vulnerables a ataques con misiles balísticos Iskander cuando estén en sus bases o puntos de dispersión.

Justo antes de publicarse la noticia el amigo RANGEL ha encontrado un enlace donde se explica que en realidad, el Saab era un An-26 utilizado para calibrar radares (enlace).

Hace unas horas se produjo una explosión en un polvorín situado en Kirzach, en la región de Vladimir. Según el Ministerio de Defensa ruso la explosión se produjo debido a un incendio provocado por una "incumplimiento de las normas de seguridad" y promete exigir responsabilidades a los responsables (enlace).

En el frente se han producido pocos cambios, con pequeños avances por parte de Rusia.

Apéndice: Intercambios de cadáveres

18-4-2025: 950 ucranianos por 41 rusos
28-3-2025: 909 ucranianos por rusos
14-2-2025: 757 ucranianos por 45 rusos
24-1-2025: 757 ucranianos por 49 rusos
20-12-2024: 503 ucranianos por 42 rusos
29-11-2024: 502 ucranianos por 52 rusos
8-11-2024: 563 ucranianos por 37 rusos
18-10-2024: 501 ucranianos por 89 rusos
2-8-2024: 250 ucranianos por 38 rusos

Apéndice 2: Intercambios de prisioneros


2025

- 19 de abril: 261 rusos por 277 ucranianos
- 19 de marzo: 175+23 rusos por 175 ucranianos
- 5 de febrero: 150 rusos por 150 ucranianos
- 15 de enero: 25 rusos por 25 ucranianos

2024

- 30 de diciembre: 150 rusos por 150 (o 189) ucranianos
- 18 de octubre: 95 rusos por 95 ucranianos
- 14 de septiembre: 103 rusos por 103 ucranianos
- 13 de septiembre: 49 ucranianos
- 24 de agosto: 115 rusos por 115 ucranianos
- 17 de julio: 95 rusos por 95 ucranianos
- 25 de junio: 90 rusos por 90 ucranianos
- 31 de mayo: 75 rusos por 75 ucranianos
- 6 de febrero: 100 rusos por 100 ucranianos
- 31 de enero: 195:195 según Rusia. Ucrania afirma haber recicibido 207.
- 3 de enero: 248 rusos por 173 ucranianos según Rusia. 248 rusos por 230 ucranianos según Ucrania

2023

- 7 de agosto: 22 ucranianos por 22 rusos
- 6 de julio: 45 ucranianos por 45 rusos
- 11 de junio: 95 ucranianos frente a 94 rusos
- 25 de mayo  106 prisioneros ucranianos (8 oficiales y 98 soldados).
- 6 de mayo: 45 ucranianos por 3 (pilotos) rusos
- 26 de abril: 44  ucranianos por 40 rusos
- 10 de abril: 106 ucranianos frente a 100 rusos
- 3 de abril: 12 entregados por Rusia incluyendo 5 heridos graves
- 24 de marzo: 5 rusos heridos graves entregados por Ucrania
- 1-7 de marzo: 130/130
- 16 de febrero: 101/101
- 4 de febrero: 116 ucranianos frente a 63 rusos
- 31 de enero: 82/82

2022

- 6 de diciembre: 60/60
- 1 de diciembre: 50/50
- 28 de noviembre: 23/23
- 25 de noviembre: 9/9
- 24 de noviembre: 50/50
- 23 de noviembre: 35/35
- 3 de noviembre: 107/107

Gráfico comparativo del F-35 y A-10

22-4-2025

No todo van a ser alabanzas...




27-12-2024


Los Juegos Olímpicos de este año que termina fue otra oportunidad para sacar punta al tema...




20-4-2020

En una entrada anterior sobre el A-10 ha surgido la inevitable comparativa con el F-35. El autor de esta viñeta lo tiene claro...


El escudo de la unidad es el del 75 Fighter Squadron, por lo que seguramente sea algún miembro de la unidad con excelentes dotes para el dibujo (y humor).

Nuevo: Este otro gráfico (dedicado a Molotov) pone los puntos sobre las íes en lo que se refiere a capacidades y coste.




Fuentes y enlaces de interés:

Certificación del motor Klimov TV7-117ST-01

21-4-2025

Alexander Grachev, director general United Engine Corporation (UEC), ha informado que este año se espera la entrega de los primeros 6-7 motores (5)

"Este año estamos completando la certificación del Il-114 con motores TV7-117ST-01. Ya se han realizado más de 100 vuelos y se está trabajando activamente en ello. Este año recibiremos el certificado correspondiente para el avión con el motor, y se entregarán 6-7"

12-5-2024

El portal avia.ru ha informado que el TV7-117ST-01 ha superado una serie de pruebas que simularon condiciones lo más cercanas posible a las de un vuelo (4). El motor ha sido probado durante dos años en una cámara termobárica, y ha realizado 120 horas de vuelo en un avión-laboratorio Il-76.

31-3-2024

Las bombas de combustible NP-65STM diseñadas por ODK-STAR para el motor TV7-117ST-01 han superado las pruebas de incendio. Tras ser expuestas a un incendio durante 5 minutos no se produjeron fugas.

La prueba se considera superada si aguanta las llamas 5 minutos y después de otros 5 minutos no hay fugas de fluidos o vapor (3).

20-9-2023

La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha certificado el motor TV7-117ST-01 hasta alturas de 7.600 metros (2). En la siguiente fase se seguirán mejorando las características, tanto de este modelo como las del TV7-117V y TV7-117ST-00, utilizados en el helicóptero Mi-38 y transporte regional Ladoga.

19-5-2023


La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha aprobado el uso del motor TV7-117ST-01 hasta alturas de 6.000 metros y velocidades de 550 km/h, por lo que el modelo sigue adelante con la certificación bajo estos parámetros (1). Dependiendo de los resultados se pasará a la fabricación en serie.

La certificación del pasado diciembre se emitió tras realizar 150 horas de pruebas.

Vsevolod Eliseev, director general de Klimov, ha informado que se están preparando otros dos motores para tener en reserva, y a finales de año se entregarán otros 4 para pruebas.

21-1-2023

La  Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha certificado el motor TV7-117ST-01, que será utilizado en el avión de transporte regional Il-114-300. De momento no se sabe si hay algún tipo de limitación en las operaciones, pero Klimov ya trabaja en una variante adoptada al TVRS-44 Ladoga, otro avión de transporte regional que está siendo desarrollado por la Fábrica de Aviación Civil de los Urales (UZGA). Del que no se ha dicho nada es del Il-112V, que utiliza otra variante y cuyo prototipo sufrió un accidente en agosto de 2021.

Motor TV7-117ST-01 (United engine Corporation).


El  TV7-117ST-01 es una evolución del TV7-117S/SM y dispone de un sistema FADEC BARK-65 (Full Authority Digital Engine Control). La hélice es la AV112-114, desarrollada por Aerosila y en proceso de certificación.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://aviation21.ru/
- https://www.flightglobal.com/
https://rostec.ru/news (1)
http://uecrus.com/press/ (2)
https://rostec.ru/news/ (3)
https://www.aex.ru/news/2024/5/8/271105/ (4)
https://www.aex.ru/news/2025/4/18/282766/ (5)

Noticias de la Fábrica de Aviones de Voronezh (VASO)

22-4-2025

El Ministerio del Interior de Rusia y el FSB están investigando un posible caso de corrupción a gran escala en VASO. Según los investigadores varios empleados de VASO compraron utillaje chino a precio de chatarra en vez del francés de la empresa francesa Tivoly. El resultado es que había piezas que fallaban a los pocos minutos, con la posibilidad de dañar la pieza procesada o sus componentes (5).

La trama se descubrió en una auditoría interna, y la magnitud del fraude, queda demostrada según las fuerzas de seguridad por el hecho de que, durante los registros de los apartamentos y casas de campo de los acusados, se encontraron más de 50 millones de rublos en efectivo y se incautó una flota completa de coches de alta gama, incluyendo Porsche, BMW y eléctricos Tesla.

28-6-2024

Alexander Gusev, gobernador de la región de Voronezh, ha declarado que VASO tiene la carga de trabajo garantizada para varios años gracias (4) a los diferentes programas en los que participa:

Para el Il-96 hay contratos garantizados hasta 2030 y más allá para la producción (y mantenimiento) de las variantes Il-96-300 e Il-96-400M. Los principales operadores son agencias gubernamentales, pero se está negociando su uso en aerolíneas de carga y pasajeros.

VASO también participa en casi todos los grandes proyectos de la industria aeronáutica civil y de transporte de Rusia: Superjet 100, MS-21, Il-76MD-90A, Il-114-300. El porcentaje en alguno de ellos es del 40%. También se producen góndolas de motor para los motores locales PS-90A y PD-14, y se está lanzando la del PD-8.


30-5-2024

Alexander Gusev, gobernador de la región de Voronezh, ha informado que el proyecto para producir nacelas de motores para los aviones MS-21 y Superjet New incluirá inversiones por valor de 10.500 millones de rublos, equivalentes a 118,81 millones de $. El proyecto va a generar 500 puestos de trabajo y más inversiones indirectas (3).

30-1-2024

United Aircraft Corporation (UAC) ha publicado una nota sobre la producción de componentes de Il-114-300 en VASO, donde se producen más del 40% de los componentes. Este año se deben suministrar 6 juegos de componentes. Cada uno incluye el ala con las nacelas para los motores y la cola.

El Centro de Tecnología e Ingeniería de VASO ha realizado algunas modificaciones, sustituyendo varios componentes de aluminio en el ala por otros de material compuesto. El 31 de diciembre el primer ministro, Mijail Mishustin, firmó una orden para financiar con 498 millones de rublos (5,6 millones de $) una serie de modificaciones. Los trabajos adicionales de certificación se deberían completar antes del 31 de diciembre de 2025.

Este año, la fábrica Lujovitsky, que ensambla el avión debería entregar dos unidades. El prototipo no vuelta desde verano de 2021.

15-1-2024


United Aircraft Corporation (UAC) ha publicado una nota sobre VASO con algunos datos sobre proyectos y la empresa en sí (1):

- Plantilla de 5.600 personas (**).
- Primer Il-94-400M en fase de pruebas
- 3 Il-96 en construcción
- Suministro de decenas de componentes y kits para MS-21, Il-114, SJ-100, Il-76
- Centro de competencia para góndolas y pilones de motores

9-7-2021

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, visitó la Fábrica de Aviones de Voronezh (VASO), donde se produce el avión de transporte Il-112V y el de pasajeros Il-96. Actualmente VASO emplea a 6.000 personas, por lo que es una de las empresas más importantes de la región.

Las agencias gubernamentales rusas seguirán adquiriendo Il-96-300 y Il-96-400M. Del primero hay 4 ejemplares en diferentes grados de construcción, y hay posibilidades de nuevos contratos.

En cuanto al Il-112V, el objetivo es que la producción alcance 12 unidades al año en 2025. El gobierno podría adquirir hasta 200 ejemplares para diferentes instituciones (FFAA, Guardia Nacional, FSB, Ministerio de Emergencias...).

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, hablando delante de un Il-96 (Rostec).


Como ya se ha explicado, la fabricación del Il-96 responde a la necesidad de mantener la cadena de suministros y plantilla (*). No hay aerolíneas interesadas en el proyecto, aunque el modelo puede ser útil en versiones especializadas para las FFAA.

Con 200 unidades se garantiza la producción de Il-112V por unos años. Es una cifra similar a la fabricada hasta ahora del C295, el dominador del mercado. Habrá que ver si Ilyushin puede completar las pruebas en el calendario previsto y lanzar la producción.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rostec.ru/
- https://www.aex.ru/news/2021/7/7/231447/
https://vk.com/wall-206012369_1181 (1)
https://aviation21.ru/ (2)
- https://www.aex.ru/news/2024/5/23/271625/ (3)
https://www.aex.ru/news/2024/6/5/272153/ (4)
https://www.kommersant.ru (5)
- Entrada blog: Resultados financieros de la Fábrica de Aviones de Voronezh (VASO) entre 2016 y 2021

(*) Un miembro de la Duma ha destacado la falta de personal como un problema de VASO. 
(**) Para comparar, en marzo era de 5.300 personas; un 24% con menos de 35 años. Un 58% lleva trabajando de 10 a 30 años. Un 40% de los empleados en la fabricación de aviones tiene educación superior. El salario medio era en ese momento de 41.855 rublos (enlace)

lunes, 21 de abril de 2025

Infográficos sobre la guerra en Ucrania

21-4-2025

Infográficos de temas variados...











6-3-2025

El diario El País ha traducido algunos datos publicados por el Instituto de Kiel para la Economía Mundial (IfW Kiel), que recogen la ayuda a Ucrania desde febrero de 2022. Europa aporta tanto como Estados Unidos, y ha aprobado más fondos (3).



Estos días se ha debatido mucho el efecto que tendrá el cese de la ayuda estadounidense. De momento es pronto para que se note porque las entregas aprobadas siguen. Sin embargo, hay equipos que Europa no tiene o no puede proporcionar en cantidades similares: M2 Bradley, misiles Patriot y ATACMS, inteligencia...

Estos otros gráficos de la CNN muestran el número de refugiados internos/externos, y los civiles muertos y heridos desde el inicio de la guerra (4).




23-2-2025

Ahora que se ha hablado tanto de la ayuda es un buen momento para actualizar la ayuda de los diferentes países a Ucrania.



27-11-2024

El Centro para Estudios del Este en Polonia ha publicado estos infográficos sobre la ayuda militar proporcionada por varios países (2). En términos numéricos la aportación polaca es indudable, y es que ha entregado desde tanques T-72 a blindados BMP-1. Los números hacen referencia a lo anunciado y entregado, ya que algunos lotes no se han hecho públicos.




Si se incluyesen otros equipos como artillería o sistemas SAM el panorama cambiaría, ya que países como Alemania han hecho importantes esfuerzos para entregar a Ucrania una parte de sus sistemas, o adquirirlos para su entrega.

10-2-2024

Medios alemanes han publicado este infográfico con la ayuda militar de cada país según el porcentaje de su PIB. Merece la pena recordar que países con un 0% como Hungría, Rumanía o Suiza sí que han entregado ayuda humanitaria.


29-1-2024

Nuevo infográfico del Instituto de Kiel para la Economía Mundial (IfW Kiel). Cubre el periodo  La UE mantiene la primera posición en ayuda total, pero en el apartado militar la ayuda de EE. UU. es claramente  superior, de ahí la importancia del paquete de ayuda de 60.000 millones de $ que su gobierno quiere aprobar.


Como se ha mencionado en otras ocasiones, "billones" en el sistema anglosajón equivale a miles de millones para países de habla hispana.

22-9-2023

Nuevo infográfico de 20minutos.es. La tendencia anterior se mantiene, con la UE liderando la ayuda. Los datos han sido recopilados por el Kiel Institute for the World Economy ().

España se encuentra en el puesto 17 de países, habiendo prometido 520 millones de euros en ayuda financiera y 330 en militar. Esto equivale a un 0,07% del PIB y un 0,76% de lo prometido por la UE.


12-12-2022

Dos nuevos infográficos con la ayuda financiera, donde la UE se impone ligeramente a Estados Unidos. Llama la atención la posición de España, que ha sido criticada en varias ocasiones por la escasa ayuda militar entregada. A nivel financiero está al nivel de Polonia, uno de los grandes valedores del gobierno ucraniano.



25-8-2022


Estos infográficos dan una idea de la ayuda que está recibiendo Ucrania de los países occidentales desde que comenzó la guerra. Algunos datos no coinciden porque el segundo ofrece datos para material aprobado. Ambos ya se han quedado algo desactualizados porque el gobierno de Estados Unidos acaba de aprobar dos paquetes de 800 y 3.000 millones de $.



Ya lo decía Napoleón - "Para ganar la guerra se necesitan tres cosas: dinero, dinero y dinero.

Fuentes y enlaces de interés:


- Entradas sobre Ucrania
- https://zn.ua/ukr
https://www.20minutos.es/noticia (1)
https://www.osw.waw.pl (2)
https://www.ifw-kiel.de/ (3)
https://edition.cnn.com (4)

El motor ruso PD-8 estará listo en el 2022

21-4-2025

El ministro de industria y comercio, Anton Alijanov, ha informado que se espera comprobar las pruebas del SSJ con el motor PD-8 este año, y las primeras entregas a aerolíneas empezarán en 2026 (4). Ya se está trabajando en un segundo avión que despegará a finales de este mes o principios de mayo.

Enlace cortesía de Charly015.

22-9-2024

El ministro de industria y comercio de Rusia, Anton Alijanov, ha ofrecido una actualización del estatus del proyecto (3):

"Las pruebas en tierra están llegando a su fin. Algunas de ellas ya se han completado. De hecho, estamos esperando el permiso para realizar pruebas de vuelo. Tendremos dos prototipos para vuelos. Debemos realizar aproximadamente 200 vuelos durante el próximo año para lograr la certificación y comenzar la producción"

Doscientos vuelos es una cifra baja en comparación con los necesarios para otros proyectos. El An-178 sin componentes rusos necesitaba 700 vuelos para recibir su certificación, y el MS-21-300 800 horas de vuelos.

20-10-2023

El PD-8 ya ha sido instalado en un SJ-100, comenzando las pruebas en tierra (2).

9-6-2023


El ministro de industria y comercio, Denis Manturov, ha informado que el PD-8 recibirá la certificación a finales de este año. En mayo de 2022 se superaron las pruebas en banco de prueba y en diciembre empezaron en el aire a bordo de un Il-76LL (1).

27-10-2020

El director de United Aircraft Corporation (UAC), Yuri Slyusar, ha informado que el motor ruso PD-8 estará listo en el 2022. Este modelo sustituirá al SaM146 en el avión de transporte regional Superjet y D-436 en el hidroavión Be-200. El objetivo es no depender de proveedores occidentales en el primer caso, y ucranianos en el segundo.

SSJ de Yakutia (Copyright en la foto).

Según Slyusar, se espera completar el desarrollo en 2022 y comenzar la instalación en los SSJ/Be-200 en 2023 tras recibir la certificación. También ha añadido que se podría utilizar su núcleo en helicópteros.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ruaviation.com/news/2020/10/16/15525/
- https://www.safran-aircraft-engine
https://www.aex.ru/news/2023/6/1/257983/ (1)
https://tass.ru/ekonomika/18986455 (2)
https://www.aex.ru/news/2024/9/18/275920/ (3)
https://www.militarynews.ru/story.asp?rid=1&nid=642452&lang=RU (4)

El SU-122, el último de la familia

20-4-2025: Nueva foto en el apéndice
9-6-2018:
Correcciones en el texto y nueva foto del prototipo.

Tras la Segunda Guerra Mundial (SGM) los cañones autopropulsados y cazacarros fueron dados de baja en muchos países. Con la economía en época de paz no había necesidad de producir blindados en masa y los tanques cumplían su función sin tener que recurrir a ellos. La URSS fue una excepción porque continuó con el desarrollo y producción durante unos años más.

El SU-122-54 nace en la fábrica de tanques de Omsk. Desde el final de la guerra hasta 1947 fabricó el SU-100, pero ese año la producción es trasladada a la fábrica UVZ en Nizhny Tagil. Al mismo tiempo, el gobierno encarga el diseño de un nuevo autopropulsado con el chasis del T-54 y cañón D-25 de 122 mm, utilizado en los IS-2/3. El proyecto debía estar completado en julio de 1948 pero se retrasó por la tardanza en recibir los planes del cañón. En julio de 1949 una comisión especial lo examinó y al mes siguiente se aprobó, preparandose los planos para producir un prototipo. Poco después los trabajos se suspendieron porque el T-55 estaba siendo modificado. En octubre el proyecto se transfirió a la fábrica UVZ. La prioridad había cambiado y ahora se pasaba a estudiar la posibilidad de instalar el D-25 en el T-54. El 15 de este mes se aprobó la denominación del vehículo: SU-122.

Maqueta del prototipo, denominado Objekt 600.
Cuando la fábrica UVZ se hizo cargo del proyecto se procedieron a hacer cambios al proyecto, pero en mayo de 1950 se produce una nueva vuelta de tuerca, el proyecto regresó a Omsk. El vehículo volvió a la antigua configuración. No hay información sobre porqué UVZ realizó esos cambios o en qué consistieron. No sería sorprendente si se debiese al sindrome “No ha sido diseñado aquí”.
 
El primer prototipo estuvo listo en diciembre de 1950. Las primeras pruebas en la fábrica fueron un éxito. El SU-122 tenía una buena combinación de potencia de fuego, movilidad y protección. La evaluación destacó las condiciones de la tripulación, con buena visibilidad y comunicación.


                                                               SU-122 (copyright desconocido).

Entre junio y principios de agosto el prototipo fue utilizado para las pruebas estatales. Gracias al telémetro de coincidencia el SU-122 era capaz de disparar contra objetivos a 3.000 metros. Las pruebas fueron exitosas aunque surgieron algunos problemas conel cañón y la ametralladora AAA. Omsk realizó las modificaciones necesarias para corregirlos. A finales de 1951 el SU-122 pasó otra serie de pruebas, incluyendo un circuito de 1.000kms. En el primer cuarto de 1952 se terminó el segundo prototipo, superando las pruebas de la fábrica entre junio y julio.
                                                                     SU-122, vista lateral

Tras las pruebas se acordó terminar las modificaciones en el tercer cuarto de 1952. La fabricación de más prototipos se detuvo porque no había suficientes cañones D-49. Este cañón era una versión modernizada del D-25T y disponía de un cierre de cuña semiautomático. Tras el disparo el casquillo del proyectil era expulsado automaticamente. De esta manera no había tanta acumulación de gases y la cadencia se podía mantener más tiempo. Esta era de 4-5 disparos por minuto. El SU-122 llevaba 35 proyectiles.

El armamento secundario era comparable al del tanque pesado T-10. El SU-122 contaba con dos ametralladoras KPVT de 14.5 mm y 600 balas. Una de ellas era coaxial, y la otra estaba situada junto a la escotilla del cargador.
En Checoslovaquia, 1968.

La protección era comparable a la de los ISU-122/152. En el frontal llegaba a 100 mm y los laterales a 80. Las planchas estaban soldadas y en ángulo para aumentar la resistencia. El chasis, transmisión y motor se basaban en el el T-54, aunque había algunas modificaciones. Las del chasis son evidentes porque la separación entre las ruedas es diferente.
SU-122 transformado en vehículo antiminas por la fábrica de mantenimiento de Lvov. La torreta ha sido añadida en Afganistán.

El SU-122 fue aceptado en servicio en marzo de 1954. La producción en serie empezó en 1955, y sólo duro dos años. La llegada de Khruschev y la aparición de los misiles tuvieron un efecto muy importante en las FFAA armadas. Los tanques y aviones se veían como algo del pasado, y muchos proyectos fueron cancelados. El SU-122 fue uno de ellos, tras haberse producido 77 unidades.

En los años 60 muchos de los SU-122 fueron convertidos en vehículos de remolque y evacuación. La denoninación pasó a ser BMP-1 (no confundir con el transporte). Desde entonces se han seguido utilizando. En los viejos desfiles de la Plaza Roja se les puede ver en un segundo plano, preparados para remolcar un vehículo en caso de averia. Unos cuantos ejemplares participaron en la invasión de Checoslovaquia en 1968 y en las tareas de extinción del accidente de Chernobil.



BMP-1 en Chernobil (copyright en la foto).

BMP-1 ucraniano en misión de paz. 

Ucrania ha enviado algún ejemplar en misiones de paz y los ha utilizado en la guerra contra los rebeldes prorusos al este del país.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://vadimvswar.narod.ru/ALL_OUT/TiVO ... T54049.htm
- http://vadimvswar.narod.ru/ALL_OUT/TiVO ... SAU012.htm
http://www.e-reading.link/bookreader.php/1005010/Tehnika_i_oruzhie_1996_06.html
- http://www.tank-net.com/forums/index.ph ... opic=24720
- http://shushpanzer-ru.livejournal.com/1526383.html
http://twower.livejournal.com/1717686.html
- Tehnika_i_oruzhie_1996_06.html 

Apéndice 1: SU-122 en Ucrania

En el este de Ucrania el regimiento de ingenieros 703 utilizó estos vehículos en verano de 2014, en la zona de Saur Mogila. Alguno fue capturado o destruido por los rebeldes. Debajo se puede ver una serie de fotos. "Жужа" quiere decir "Susa".