Mostrando entradas con la etiqueta Su-57. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Su-57. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025

Posible interés de la India en adquirir el Su-57 para compensar los retrasos de su caza de 5° generación

15-2-2025

Alexander Mijeev, director de Rosoboronexport, ha ofrecido detalles de lo que sería la oferta rusa a la India por Su-57 (1), con varias opciones:

- Aviones completos
- Organización de la producción en la India
- Asistencia en el desarollo de un caza de 5° generación

Pese a que estos días se ha celebrado un importante salón de defensa en la India, un contrato de este tipo tardaría en firmarse. Las negociaciones y aprobaciones en la India son famosas por llevar años... en este blog se puede leer sobre una competición de cazas organizada en 2018 y que todavía sigue en la fase de selección.

24-10-2024


La prensa india ha informado que la Fuerza Aérea (IAF) estaría analizando la compra de cazas de 5° generación Sujoi Su-57 como solución a los retrsos de su caza de 5° generación, denominado AMCA. En los últimos años Pakistán y especialmente China han modernizado sus fuerzas aéreas, y el Su-57 sería una solución rápida al despliegue de cazas como el J-20.

El AMCA tiene un obstáculo importante, y es la falta de un motor adecuado. Actualmente se está buscando un socio para el desarrollo, pero podría tardar 6-7 años, lo que afectaría al programa. La compra de Su-57 también presenta ventajas desde un punto de vista logístico, ya que hay experiencia con Sujoi y el armamento es prácticamente el mismo.

La prensa india destaca que los problemas del prototipo ya se han solucionado y que el caza está en servicio. No explica qué problemas salvo la integración del nuevo motor. En su día se informó de problemas de prestaciones, furtividad y otros, pero eran más bien comentarios al aire destinados a facilitar la compra de otros modelos.

Merece la pena recordar que desde un primero momento la India se mostró muy interesada en adquirir el Su-57, así como en el desarrollo de una versión local, denominada FGFA (Fifth Generation Fighter Aircraft). En 2007 se firmó un contrato de 295 millones de $ para desarrollar esta variante. Según la información publicada hace años, se hablaba de adquirir ~200 ejemplares, incluyendo en una versión biplaza cuyo desarrollo sería financiado por la India. En 2012 la cantidad se redujo a 144.

Prototipo del Su-57 (russianplanes.net).

El principal problema del Su-57 para la India era que se trataba de un producto ya desarrollado, con la carga de trabajo repartida. El gobierno ruso ofreció una participación a empresas indias, pero no era suficiente y se apostó por el AMCA. Al final este problema es una ventaja, y es que Rusia ya dispone de un sector de aviación militar consolidado que permite el desarrollo de cazas de manera más eficiente; en la India no sólo el AMCA está en aprietos, el Tejas también sufre de importantes retrasos.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://idrw.org/
https://idrw.org/russia (1)
- Entrada blog: Desarrollo del caza indio de 5° generación AMCA en la India
Entrada blog: La India y Rusia firman un acuerdo sobre el PAK FA (2016)

miércoles, 12 de febrero de 2025

Entrevista con el director de United Aircraft Corporation sobre el Su-57

Vadim Badeja, director general de UAC (United Aircraft Corporation), ha sido entrevistado a cerca del caza de 5° generación Su-57, que estos días se ha presentado en la India. A continuación un resumen de lo más destacado. A destacar el papel cada vez más importante de los drones, hasta el punto que cazas como el Su-57 podrían operar gestionándolos en vez de combatir de manera activa. El concepto ya se anunció hace años bajo el nombre "pastor de drones".

La plataforma Su-57 fue creada para al menos 40-50 años, tiene una arquitectura abierta y permite el uso de una amplia gama de tecnologías con cambios mínimos en las soluciones básicas principales. Actualmente se está modernizando y, con el tiempo, se probarán en ella las principales tecnologías de la sexta generación. Con el desarrollo de drones para diversos fines y su integración con aeronaves tripuladas, el Su-57 se convertirá en el elemento central de los sistemas de combate del futuro. En los próximos años, como parte del programa de modernización, se introducirán nuevas características en los Su-57 fabricados en serie.

Las principales áreas de mejora del Su-57 son el complejo de equipamiento de a bordo, el armamento del avión, motor el sistema de información y control, así como la inteligencia artificial a bordo. Muchos de estos prometedores sistemas y unidades están siendo desarrollados por las empresas de Rostec.

UAC, como parte de la Corporación Estatal Rostec, seguirá aumentando la producción en serie este año. Al mismo tiempo, las entregas aumentaron significativamente el año pasado. El caza ha experimentado una gran evolución y sigue mejorando hoy en día: se están ampliando las capacidades del armamento y los sistemas. La ampliación de la capacidad de producción permitirá aumentar el volumen de entregas de cazas a las tropas, así como ofrecerlo activamente en una versión de exportación a clientes extranjeros. UAC prestá especial atención a esta área de trabajo junto con Rosoboronexport.

Badeja destaca algunos aspectos del Su-57. El avión se utiliza en condiciones de combate, con guerra electrónica activa, y se muestra en su mejor faceta. El caza está diseñado de tal manera que su furtividad le permite destruir objetivos más allá de las capacidades del armamento enemigo.

Además de las características subsónicas, únicas y tradicionales en los aviones Sujoi, el Su-57 es el único avión de quinta generación equipado con una toma de aire supersónica ajustable de baja visibilidad, que proporciona el mejor alcance supersónico, la mejor duración de vuelo y la mejor maniobrabilidad supersónica en el mundo.

El equipo de a bordo del Su-57 integra la información en una única situación táctica, y el sistema de apoyo a la información mediante elementos de inteligencia artificial permite al piloto tomar decisiones en una fracción de segundo.

El desarrollo y la creación de drones para diversas funciones es una de las áreas más prometedoras del desarrollo de la aviación, que ahora están desarrollando activamente las empresas de Rostec, incluyendo UAC. La corporación y oficinas de diseño llevan mucho tiempo trabajando en esta dirección. Incluso se podría decir que este trabajo comenzó en la época soviética, cuando todavía no estaba "de moda".

Sin embargo, en las realidades modernas, la tendencia hacia los drones es visible, como dicen, a simple vista. UAC trabaja tanto en la dirección de la creación de drones de ataque pesado, como en la dirección de sistemas de lanzamiento aéreo con instalación tanto en la suspensión externa de los aviones tácticos como en los compartimentos de armas internos.

El uso de drones junto con aviones tripulados permitirá operaciones de combate encubiertas, así como también aumentará significativamente la eficiencia operativa y la duración de la permanencia en el aire de todo el sistema de combate. Por ejemplo, sobre la base del Su-57, está previsto crear un sistema mixto en red utilizando drones de varias clases; actualmente se están probando. La arquitectura abierta del complejo de equipos de a bordo y las líneas de comunicación de alta velocidad garantizarán una interacción efectiva con drones de diversas clases.

El comentario sobre la toma de aire es también interesante. En su día la configuración fue criticada en las redes sociales porque no tenía un conducto en S como otros modelos. Claro que la gente no tenía en cuenta que aviones como el X-32 tenían una toma similar, y que Sujoi probó los conductos en S en el S-37/Su-47.

Fuentes y enlaces de interés:

https://tass.ru/interviews

martes, 11 de febrero de 2025

Rosoboronexport anuncia los primeros contratos de exportación para el caza de 5° generación Su-57

11-2-2025

Alexander Mijeev, director de Rosoboronexport, ha declarado que las entregas al primer cliente extranjero de Su-57 se harán este año (1). No deja de ser llamativo porque el ciclo de producción de un caza moderno suele ser de 18 meses.

14-11-2024


El director de Rosoboronexport, Alexander Mijeev, ha informado que se han firmado los primeros contratos para el caza de 5° generación Su-57. Hace no mucho se había informado del interés de varios países, pero sin dar detalles para no llamar la atención por el riesgo de sanciones. Antes de la guerra Argelia, India, Vietnam y en menor medida China han sido nombrados como posibles clientes. 

Lámina de un Su-57 decorado con los colores del as Iván Kozhedub (UAC).

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha destacado que el Su-57 es el único único caza del mundo que se ha mostrado eficaz frente a los sistemas de defensa aérea occidentales modernos, incluyendo Patriot, NASAMS e IRIS-T.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aex.ru/news/2024/11/13/277708/
https://www.aex.ru/news/2024/5/13/271129/
https://www.kommersant.ru (1) 

martes, 31 de diciembre de 2024

Entregas de cazas de 5° generación Su-57 a la Fuerza Aeroespacial Rusa

23-12-2024

El pasado 23 United Aircraft Corporation (UAC)  anunció la entrega de otro lote, la tercera del año (6).

13-11-2024

Segunda entrega del año (5); este lote podría ser más grande ya que hace unos días se vio un Su-57 en el aeropuerto de Novosibirsk, que suele ser utilizado como punto de tránsito entre la fábrica en Komsomolsk-on-Amur y las bases de destino. Debajo se puede ver un diagrama con las entregas en los últimos 3 años.


12-9-2024

Primera entrega de la fábrica KnAAPO (Komsomolsk-on-Amur) para 2024 (4). No se ha informado de la cifra pero se especula entre 6 y 10. Los ejemplares que se han visto mantienen el motor inicial.

Su-57 del lote entregado el 9/2024 (UAC).

La entrega se ha producido casi en la misma fecha que la del año pasado, por lo que seguramente se produzca otra antes de terminar el año.

30-12-2023

La fábrica KnAAPO ha entregado el lote final de Su-57 previsto para 2023. No se ha informado de la cifra pero según una fuente de TASS en 2023 se entregaron más de 10 unidades. Otro dato interesante en este medio es que los siguientes ejemplares tendrán el motor de segunda fase.

Si la producción final ha sido de "más de 10" United Aircraft Corporation (UAC) ha logrado aumentar la producción prevista en al menos un 40% en comparación a los planes previos a la invasión. Se trata de un buen logro teniendo en cuenta las sanciones impuestas a Rusia.

30-9-2023


La fábrica KnAAPO (Komsomolsk-on-Amur) ha entregado un lote de cazas de 5° generación Su-57 sin especificar la cantidad (1). La nota de prensa ha destacado que otro lote se encuentra en la fase final de producción y será entregada a finales de año.

29-12-2022

United Aircraft Corporation (UAC) ha informado que la fábrica KnAAPO (Komsomolsk-on-Amur) ha entregado un lote de cazas de 5° generación Su-57. Como en otros anuncios no se ha especificado la cifra, pero spotters en Novosibirsk han hecho foto de los 4 en tránsito a su base.

Su-57 (vk.com/nskplanes).


Con esta entrega KnAAPO cumple el plan de producción publicado, que preveía la entrega de 4 ejemplares. El año que viene aumentará hasta 6 (Apéndice 1), pero habrá que ver si se acelera por la guerra en Ucrania.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://uacrussia.ru/
https://uacrussia.ru/ru/ (1)
https://bmpd.livejournal.com/4789177.html (2)
https://tass.ru/armiya-i-opk/19644585 (3)
https://t.me/uac_ru/2638?single (4)
https://t.me/uac_ru/2747 (5)
https://t.me/uac_ru/2893?single (6)

 Apéndice 1: Producción prevista del Su-57 en la fábrica KnAAPO

Producción del Su-57 en la fábrica KnAAPO

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Casco y nueva tobera en el Su-57

Parece que la televisión rusa va a emitir un documental sobre el Su-57 en los próximos días y ya se ha mostrado alguna imagen, que ha sido comentada en las redes sociales. Debajo se pueden ver, y consisten en una tobera rectangular que reduce la firma radar y el casco, que incorpora realidad virtual.




Hace unos días, el nuevo director de United Aircraft Corporation (UAC), Vadim Badeja, declaró que el Su-57 estaba incorporando tecnología de 6° generación, y que el plan es de modernizarlo en los próximos 50 años. Merece la pena recordar que Sujoi ya hizo pruebas con ese tipo de toberas en un Su-27.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://tass.ru/armiya-i-opk
- https://x.com/charly0153
- https://x.com/La_souris_DA

Apéndice: Diapositivas sobre toberas presentadas por United Engine Corporation



jueves, 28 de noviembre de 2024

Infográfico del caza ruso de 5° generación Su-57

28-11-2024

United Aircraft Corporation (UAC) presentarn más especificaciones en el salón aéreo de Zhuhai, celebrado en China a mediados de noviembre. Lo más interesante es que se ofrece por primera vez la cantidad de combustible interno, 9.700 kg, cifra similar a la del Flanker.





Otros parámetros varían algo. La velocidad máxima a altitud es de Mach 2, lo que coincide con información previamente publicada. El dato de 2.600 km/h era poco claro porque no especificaba la altura. El peso máximo al despegue y sobre todo la carga de combate es menor, 34 toneladas en vez de 37 y 7.500 kg en vez de 10.000. Esto puede deberse a la configuración del caza, ya que se permite cierta sobrecarga de manera excepcional. La capacidad de carga de combate es un dato bastante teórico, y más limitado por la capacidad de los pilones que las prestaciones del avión. O sea, un avión puede levantar una carga de 8 toneladas, pero la suma máxima de los pilones es de 6.

26-6-2024


El Ministerio de Defensa ha publicado este infográfico del  caza ruso de 5° generación Sujoi Su-57. La envergadura es de 14 metros, el peso máximo al despegue 37 toneladas, y la velocidad máxima de 2.600 km/h. El alcance a velocidad subsónica es de 5.500 km, y la carga de combate 10 toneladas.


Algunas de las características ya se conocían con bastante precisión, como el peso máximo al despegue (apéndice). Sí que me ha sorprendido la velocidad, más alta que la del MiG-29 o Su-27. Hace tiempo leí que había sido limitada a ~M2,0 para limitar el desgaste del recubrimiento furtivo, pero quizás la tecnología haya mejorado desde entonces. El amigo Charly015 sugiere que el Su-57 va a recibir 12 paneles de material compuesto que reducirán la firma radar de forma considerable y serían más resistentes.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://x.com/La_souris_DA
- https://x.com/

Apéndice: Características publicadas

jueves, 5 de septiembre de 2024

Mejora de las instalaciones de la fábrica KnAAPO para la producción de Su-57 y SSJ (9/2022)

5-9-2024

United Aircraft Corporation (UAC) ha informado que las primeras fases de estas obras se han completado, siendo inauguradas con motivo del 90° aniversario de la fábrica (1).

25-9-2022

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha visitado las instalaciones de la fábrica KnAAPO (Komsomolsk-on-Amur), donde se fabrica el avión de transporte regional SSJ y los cazas Su-35 y Su-34. En las últimas semanas Rostec ha informado de la construcción de nuevas instalaciones para aumentar la producción de su-57, incluyendo un centro de pruebas de equipos radio-electrónicos, una etapa de galvanización y un banco de pruebas para motor. Las mejoras aplicadas en la línea de producción y ensamblaje permitirán reducir el ciclo de producción en un 30%.

En twitter @La_souris_DA ha estado siguiendo las obras en la fábrica, comparando imágenes satélite en el último año.

Image
Mayo 2021

Image
Junio 2022.


La nota de prensa contiene algunos detalles sobre los salarios de KnAAPO, que han subido un 24% para atraer candidatos. El salario medio es de 84.000 rublos (~1.500 $), un 10% más que en la ciudad donde está la empresa. Además se están implementando programas para mejorar las condiciones laborables y acceso a la vivienda. En 2022 KnAAPO ha transferido 2.500 millones de rublos a la región de Jabarovsk.
 
Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.rostec.ru/media/pressrelease/
- https://rostec.ru/news/rostekh
https://twitter.com/La_souris_DA
https://rostec.ru/news/ (1)

Apéndice 1: Evolución de la línea de ensamblaje del SSJ para su variante NEW


La línea de ensamblaje del SSJ también se va a modificar

Image 


miércoles, 29 de noviembre de 2023

El Su-57 dispondrá de minidrones lanzables

Una fuente de RIA-Novosti ha informado que el caza ruso de 5° generación dispondrá de minidrones lanzables dese pilone externos y bodega interna. Serán modelos de guerra electrónica, ataque y reconocimiento.

El concepto consistiría en que un grupo de Su-57 que realiza una misión lancen docenas de estos drones para saturar las defensas enemigas. El desarrollo de una variante biplaza del Su-57 con un operador de drones formaría parte de este concepto.

Su-57 con un dron Ojotnik (UAC).

Es indudable que el conflicto en Ucrania ha supuesto un enorme empuje para los drones, que han pasado a utilizarse hasta en ataques individuales o fuego de contrabatería.

Fuentes y enlaces de interés:

https://ria.ru/20231128/mini-bespilotniki-1912261637.html

martes, 21 de noviembre de 2023

United Aircraft Corporation presenta una patente para un caza furtivo biplaza

United Aircraft Corporation (UAC) ha presentado una patente para un caza furtivo biplaza. No menciona al Su-57 pero el parecido es obvio. El morro ha sido agrandado al estilo del Su-30, y uno de los tripulantes pasa a ser un operador de armas o sistemas como drones.

Como en las patentes militares, los detalles son muy vagos. El alcance es un 10% más que para el Su-30MKI, y las pantallas MFD son 1,5 veces más grandes.

Extracto de la patente.

El debate sobre los cazas monoplazas y biplazas es interesante. Inicialmente la opinión era que debían ser monoplazas porque la fusión de datos y automatización de los sensores permitía a un solo piloto operarlo, pero en algunos países se apostó por mantener variantes biplazas por la llegada de drones y la duración de las misiones. También ofrecen la posibilidad de un entrenamiento más completo a la hora de preparar pilotos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://aviation21.ru/
https://vk.com/feed?

jueves, 16 de noviembre de 2023

El Su-57 comienza a recibir motores de segunda etapa

El servicio de prensa de la corporación Rostec ha informado que el caza ruso de 5° generación Su-57 ha comenzado a recibir motores de segunda etapa, actualmente denominados "Izdeliye 30". El contrato actual incluye la instalación de estos motores.

El nuevo modelo ofrece un empuje de 18-19 toneladas frente a las 15 del AL-41F1, utilizada en la familia Flanker. El flujo de aire es de 21-23 kg/s y las temperaturas antes de entrar en la turbina (seguramente compresor) alcanza 1.676,85-2.026,85 °C.

Pareja de Su-57 (Andrey Kataev/RIA Novosti).

Desde Rostec se explica que con los motores de primera etapa se cumplen los requisitos básicos de un caza de quinta generación. El Izdeliye 30 ofrecerá unas prestaciones superiores; no se han ofrecido detalles pero debería mejorar la capacidad de supercrucero y empuje en general.

Fuentes y enlaces de interés:


https://ria.ru/20231114/istrebitel-1909269772.html

viernes, 3 de noviembre de 2023

El caza ruso de 5° generación Su-57 recibe un misil de crucero

Una fuente de la agencia RIA Novosti ha informado que el caza ruso de 5° generación Su-57 ha recibido un nuevo misil de crucero. De momento no hay una designación oficial, pero ha sido diseñado para ser utilizado desde la bodega interna.

Su-57 (UAC).

Como es de esperar, la configuración incluye unas alas plegables y un nuevo motor turbojet de bajo bypass.

Fuentes y enlaces de interés:

https://ria.ru/20231031/raketa-1906323158.html

lunes, 9 de enero de 2023

Invasión de Ucrania (9-1-2023)

En las últimas horas Ucrania ha informado que Rusia ha lanzado 7 ataques con misiles, 31 ataques aéreos y 73 con cohetes. El Ministerio de Defensa ruso afirma haber acabado con 600 militares ucranianos en un ataque a Kramatorsk el pasado sábado, pero no se han presentado pruebas. El gobierno ucraniano rechaza tal afirmación (enlace).

Varios lectores han comentado dos derribos identificados en los últimos días. Uno es el de un Su-25SM ruso con matrícula RF-95152 (Azul 15) en Jerson, y el otro el de un MiG-29 ucraniano en la región de Donetsk. El ejemplar estaba decorado con los colores de la patrulla "Halcones Ucranianos" (Ukrayinski Sokoly), y parece que llevaba misiles HARM.


MiG-29 ucraniano derribado (1).


MiG-29 ucraniano derribado (2).


La reducción de aviones en la base de Engels ha sido confirmada por un análisis del programa ucraniano "Sjemi" (Esquema). A 7 de enero había en la base 4 Tu-95MS y 2 Tu-160 frente a los 20 del mes anterior (enlace).

La inteligencia británica da casi por hecho que el Su-57 ha sido utilizado en la guerra, operando desde fuera del territorio ucraniano y lanzando misiles de crucero y aire-aire desde largas distancias. El dato viene a confirmar la información publicada hace unos meses por el Ministerio de Defensa ruso.

Inteligencia británica.


El director de Ukrenergo, Volodymyr Kudrytsky, ha informado en una entrevista a Financial Times que Ucrania sufre una escasez de transformadores soviéticos, sin los cuales no se puede reparar la red. El problema es especialmente aguado para los transformadores de 750 kV:

"Durante los primeros ocho meses de hostilidades, Ucrania no se vio tan afectada, ya que teníamos una gran cantidad de transformadores. Pero ahora son extremadamente necesarios"

La mayor parte del sistema eléctrico ucraniano utiliza equipos soviéticos, cada transformador pesa hasta 200 toneladas. Algunos países han transferido equipos pero los constantes ataques rusos los dejan fuera de servicio (1 y 2).

El gobierno ruso ha informado que desde que comenzó el conflicto han llegado 5,1 millones de personas, incluyendo 728.000 niños. Para su ayuda se han destinado 12.000 millones de rublos (172 millones de $). La cifra de refugiados es casi el doble que la estimada por la agencia UNHR de la ONU (3 y 4).

La guerra en Ucrania también afecta a las religiones en Ucrania. El gobierno ucraniano no ha renovado la cesión del monsterio "Kiev Pechersk Lavra", que hasta ahora era la sede de la Iglesia Ortodoxa Rusa (ROC por sus siglas en inglés). Ahora pasará a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (UOC por sus siglas en inglés), establecida en 2019 como una rama independiente del Patriarcado de Moscú (5 y 6).

Además, el servicio de inteligencia ucraniano (SBU) ha registrado varios edificios de la ROC en Jerson, Kirovograd, Dnipropetrovsk y Rivne. En el interior se descubrieron bibliotecas con literatura pro-Kremlin, folletos de partidos políticos prohibidos en Ucrania y parafernalia con símbolos rusos. En un monasterio en la región de Rivne,se halló material de propaganda creada por Viktor Medvedchuk, aliado de Putin en Ucrania.

El ministro de defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, ha declarado su apoyo a unan nueva ley sobre deserciones propuesta por el jefe de estado mayor. No entiende que haya gente indignada cuando Ucrania está en guerra (enlace).

El Ministerio de Política Agraria y Comida ha informado que las exportaciones de grano entre el comienzo del año agrario y el 9 de enero se han exportado 23,56 millones de toneladas de grano, un 29,6% menos que el año anterior. Mientras tanto, las exportaciones de alimento por el corredor marítimo han alcanzado casi 17 millones de toneladas (7 y 8).

El comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania, teniente general Mykola Oleschuk, ha sido entrevistado por la plataforma digital Military Media Center. Oleschuk ha destacado que desde el 11 de septiembre se han derribado casi 500 misiles de crucero y más de 540 drones iraníes. Los sistemas NASAMS, IRIS-T, Crotale y Gepard se han mostrado efectivos, pero están en cantidades suficientes (enlace).

Varios medios han anunciado que se va a integrar el misil Sea Sparrow en el sistema SAM ucraniano Buk, algo que ha sido muy celebrado en twitter, aunque el misil tenga peores prestaciones que los utilizados por el Buk. Incluso se ha citado a Polonia (que no utiliza ni el misil ni la plataforma) como creadora.

Si bien hay empresas en Europa del Este que han hecho proyectos similares, no han sido adquiridos. en este caso es incluso más complicado porque no cuenta con el apoyo del fabricante oficial. Básicamente el radar del Buk tiene que comunicarse con el misil, proporcionando una solución de disparo y una corrección (MCGU en inglés). Una posibilidad es que el Buk simplemente sea utilizado para lanzar el misil, que es guiado por otro sensor de la red ucraniana de defensa (enlace).

Cuarenta y cinco militares heridos en el ataque a Makiivka han sido evacuados a hospitales en la región de Samara, de donde eran originarios la mayoría de los muertos. El dato ha sido ofrecido por Dmitry Azarov, gobernador de la región, que ya había anunciado el pasado 5 que 60-70 soldados llegarían a los hospitales. Otros han sido evacuados a San Petersburgo (enlace).

El portal zn.ua ha publicado un interesante análisis sobre el precio del petróleo y las previsiones para 2023. Los autores destacan que la venta de petróleo y derivados le genera a Rusia unos ingresos 3,2 veces mayores que los de gas, y que el techo de 60$ impuesto a Rusia es demasiado bajo. El coste de producción para este país varía entre 15 y 45 $ dependiendo del yacimiento y geografía, por lo que el techo debería ser de 20-30 $.

Ingresos rusos diarios por gas y petroleo (Statista).


Calcular el precio de petroleo en periodos inestables es complicado, pero Argelia y Rusia estiman que el coste medio del barril será de 70 $. Los especialistas de la agencia "American Energy Information Administration" estadounidense calculan que el barril Brent tendrá un coste de 92 $. Un grupo de 38 economistas consultados por Reuters predijo un precio promedio de 89,37 $ (y no 100,5 $ como pone en el artículo) [910 y 11].

Estimación del precio del barril para 2023 (Reuters).


El gobierno ucraniano ha pedido a Georgia que devuelva lossistemas SAM Buk vendidos a este país en 2008, además de misiles AT Javelin adquiridos a Estados Unidos. Según Andrey Kasyanov, responsable de negocios de Ucrania en Georgia, Estados Unidos se ha ofrecido sustituirlos con sistemas más modernos.

El primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, afirmó que en Ucrania se ha pedido a la oposición radical georgiana que abriese un segundo frente contra Rusia. El ministerio de asuntos exteriores de Rusia ha hecho afirmaciones similares. El líder del partido gobernante Sueño Georgiano, Giorgi Kobakhidze, ha sugerido organizar un referéndum nacional y preguntar a los georgianos si los quieren la guerra con Rusia, pero los diputados de todos los partidos de la oposición condenaron la iniciativa (enlace).

El Departamento del Tesoro estadounidense ha sancionado a 6 miembros de la empresa Qods Aviation Industries, fabricante de los drones Shahed que Rusia está utilizando contra Ucrania. Las sanciones incluyen la confiscación de todos los bienes que estas personas tengan en Estados Unidos, y la de organizaciones que sean al menos un 50% de su propiedad, tanto de manera directa como indirecta (enlace).

Expertos consultados por la revista Forbes (enlace) creen que las exportaciones de misiles de Irán a Rusia podrían retrasarse hasta octubre de este año, que es cuando expiran las sanciones impuestas por la ONU en 2015 (prohibición para misiles y drones con más de 300 km de alcance y 500 kg de carga de combate).

Condoleezza Rice y Robert Gates, antiguos secretarios de estado y defensa, han escrito un aretículo en el Washington Post pidieron que se aumenten las entregas de material a Ucrania. Ambos creen que el tiempo favorece a Putin, que piensa que un conflicto prolongado desgastará a Occidente y causará desacuerdos en el apoyo. El pueblo ruso está sufriendo las sanciones económicas, pero han pasado por trances mucho peores.

Para Putin la derrota no es una opción, no puede ceder las 4 regiones anexionadas. Si no tiene éxito este año las regiones servirán de puntos de salida para nuevas ofensivas, que tendrán como objetivo tomar la costa del mar Negro, controlar el Donbass y avanzar hacia el oeste. Desde Crimea han pasado 8 años, un ejemplo de la paciencia que puede tener Putin.

Mientras tanto, y aunque la respuesta de Ucrania a la invasión ha sido heroica y su ejército se ha desempeñado brillantemente, la economía está en ruinas, millones de sus habitantes han huido, su infraestructura está siendo destruida, y gran parte de su riqueza mineral, capacidad industrial y considerable las tierras agrícolas están bajo control ruso. Ahora Ucrania depende economica y militarmente de Occidente, principalmente Estados Unidos.

Si no se produce otra exitosa ofensiva ucraniana, las presiones sobre para negociar un alto el fuego crecerán a medida que pasen meses de estancamiento militar. En las circunstancias actuales, cualquier alto el fuego negociado dejaría a las fuerzas rusas en una posición sólida para reanudar su invasión cuando estén listas. Para Rice y Gates es algo inaceptable. Por ello piden el suministro de misiles de largo alcance y carros de combate (no Abrams porque consumen mucho) [enlace].

El portavoz del presidente turco, Ibrahim Kalin, cree que es probable que la situación en Ucrania empeore en los próximos meses (enlace). No especificó el porqué, pero se lamentó de que “Más guerras significan más destrucción y una crisis más profunda y prolongada. No beneficia a nadie". 

Para terminar, un grupo de médicos ucranianos ha logrado extirpar una granada del cuerpo de un militar herido, que se recupera de la operación. Las fotos lo dicen todo...



lunes, 19 de diciembre de 2022

El 23 GvIAP comienza a prepararse para recibir cazas Su-57

El comandante del 23° Regimiento de Cazas de la Guardia (23 GvIAP), Ilya Sizov, ha informado que las tripulaciones de esta unidad han comenzado a prepararse para recibir cazas Su-57. Para ello los pilotos realizarán un curso en Lipetsk, donde se ubica un centro de entrenamiento de la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS).

Cazas Su-57 en Tomalchevo (NskPlanes/https://t.me/nskplanes/233).


Como en la época de la URSS, la VKS ha elegido una unidad situada cerca de la fábrica donde se produce el Su-57 (ambas en Komsomolsk-on-Amur). De esta manera cualquier problema de juventud es más fácil de solucionar. El 23 GvIAP se ha distinguido en la guerra de Ucrania, y su comandante ha conseguido el estatus de as. El mes pasado la unidad recibió el título honorífico "de la Guardia".

Fuentes y enlaces de interés:

 
- https://aviation21.ru/
- https://vk.com/doc673939

miércoles, 26 de octubre de 2022

Primer vuelo de un Su-57 modernizado

El conglomerado ruso UAC (United Aircraft Corporation) ha informado que el Su-57 modernizado ha realizado su primer vuelo. La nota de prensa no ofrece muchos detalles, sólo que dispone de más funcionalidad, apoyo inteligente al piloto y una panoplia de armamento más amplia. También tiene la capacidad de recibir los motores de segunda etapa. El vuelo lo realizó el piloto de pruebas Serguey Bodan y duró 57 minutos.


No es la primera vez que se habla de una variante modernizada. Desde hace años se trabaja en integrar armamento más moderno (R-37) y nuevas capacidades -control del dron S-70 Ojotnik. El apoyo inteligente al piloto se refiere al uso de inteligencia artificial, ya utilizada en el LTS Checkmate.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.uacrussia.ru

miércoles, 17 de agosto de 2022

Sujoi creará una variante biplaza del Su-57 para controlar drones

17-8-2022

United Aircraft Corporation y el Ministerio de Defensa ruso están negociando el desarrollo de esta variante. El director de UAC, Yuri Slyusar, insiste en las ventajas de un segundo tripulante a la hora de operar drones (1).

28-7-2021

Una fuente de la agencia TASS ha informado que Sujoi va a desarrollar una variante biplaza del caza Su-57 para controlar enjambres de drones Ojotnik.

El pasado junio se informó que el Su-57 podría controlar hasta 4 de estos drones.

Imágen de un Su-57 volando junto a un dron Ojotnik.

Por el momento la noticia no se ha podido confirmar, pero no sorprende. El asunto ya se planteó en una entrada anterior, y es que difícilmente un piloto va a aguantar una misión de varias horas controlando un caza y 4 drones. La única posibilidad sería de utilizar un algoritmo de inteligencia artificial muy avanzado, pero a día de hoy presenta cuestiones técnicas y legales/morales.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ruaviation.com
https://www.aex.ru/news/2022/ (1)
Entrada blog: El Su-57 será capaz de controlar 4 drones Ojotnik (6/2021)
- Entrada blog: Sujoi creará una variante biplaza del Sujoi Su-57 para la exportación (6/2021) 

viernes, 10 de junio de 2022

Rusia utiliza el caza de 5° generación Su-57 para atacar la defensa aérea ucraniana

El portal ruso RIA Novosti ha informado que la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS) ha utilizado cazas de 5° generación Su-57 para identificar y atacar sistemas de la defensa aérea ucraniana. En las operaciones se han utilizado 4 ejemplares que han intercambiado información mediante un enlace de datos.

Su-57 (UAC).


Este tipo de uso no sorprende porque Estados Unidos utiliza sus cazas de 5° generación de manera similar. La furtividad y modernos sensores les permite realizar estas misiones de forma más segura, y el resto de aviones puede recibir la información mediante el enlace de datos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://ria.ru/20220609/su-57-1794135339.html

lunes, 30 de mayo de 2022

Dos nuevos Su-57 en Novosibirsk

Los aficionados a la aviación en Novosibirsk han podido tomar estas fotos a dos nuevos Su-57, RF-81777 (Rojo 53) y RF-81778 (Rojo 54). Los cazas estaban seguramente realizando una parada para reabastecerse de camino a Ajtubinsk, donde tiene su centro de pruebas la Fuerza Aérea Aeroespacial (VKS).







Con estos ya son 5 los Su-57 de serie en servicio con la VKS. Un sexto se estrelló cuando realizaba unas pruebas después de ser fabricado.

Fuente y enlaces de interés:

https://vk.com/nskplanes

domingo, 22 de mayo de 2022

Invasión de Ucrania (22-5-2022)

Ayer Rusia anunció el final de las operaciones en Mariupol; el saldo final de personal ucraniano capturado es de 2.439 (enlace)

El gobierno italiano ha presentado un plan de paz en torno a 4 puntos (enlace).

- Alto el fuego locales para generar las condiciones de uno general
- Ucrania sería un estado neutral, y estaría garantizado por varios países.
- Acuerdo bilateral sobre Crimea y Donbass, que seguirían formando parte de Ucrania pero tendrían amplia autonomía, incluyendo en materia de defensa
- Acuerdo de paz entre Rusia y la UE con retirada gradual de sanciones

El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, de momento no será sancionado por la UE. Este país había sufrido una serie de sanciones por la represión tras las elecciones de 2020 y haber apoyado a Rusia en su invasión. Según el diario alemán Die Welt, que adelanta la información, se quieren dejar ciertos canales de comunicación abiertos (enlace).

Como discutieron varios lectores, Rusia ha utilizado en las operaciones contra Ucrania el Su-57, caza de 5° generación. Se trata de su segundo despliegue tras Siria. No hay muchos detalles, salvo que fue utilizado en la segunda/tercera semana y fuera de la destrucción activa. Lo más seguro es que lanzase algún atanque con misiles de crucero (enlace).

El pasado 18 de mayo recibió septultura en Vinnytsia al capitán Sergey Parjomenko, piloto de un Su-25 muerto en combate el 14 de mayo. Pertenecía a la 299° Brigada de Aviación Táctica y había realizado 38 misiones de combate (enlace).

China ha aumentado sus compras de crudo ruso ya que existe un descuento. Por ello 20 petroleros con casi 40 millones de barriles de crudo iraní están en Singapur esperando comprador. El otro país afectado es Venezuela. El embargo al crudo ruso impuesto por la UE y Estados Unidos ha hecho que Rusia busque otros compradores (enlace).

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha aprobado un paquete de 100 millones de $ para Ucrania (enlace), que incluye:

- 18 cañones de 155 mm
- 18 vehículos tácticos para su arrastre
- 3 radares de contrabatería AN/TPQ-36
- Repuestos y equipos de apoyo

El sargento ruso Vadim Shishimarin, acusado de crímenes de guerra, se ha declarado culpable de la muerte de un civil. Tras quedar separado de su unidad, Shishimarin y un grupo de soldados confiscaron un coche. Mientras conducían vieron un civil que hablaba por teléfono, y otro militar le ordenó disparar bajo el pretexto de que la víctima podía estar dando la posición del vehículo (enlace).

El New York Times ha publicado una investigación sobre los crímenes en Bucha. En ella se puede ver como soldados rusos llevan a 8 hombres a un patio, donde posteriormente son fusilados (enlace).

jueves, 3 de febrero de 2022

Fotos de dos Su-57 en el aeropuerto de Novosibirsk

Estas fotos han estado circulando por internet todo el día, muestran los dos Su-57 (nominalmente) entregados en 2021 a la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS) en el aeropuerto de Tomalchevo (Novosibirsk).  A destacar que en una de ellas se puede ver el sensor IRST sin la tapa.









No se ha explicado el porqué del viaje. Lo más probable es que estén de camino a Ajtubinsk, donde la VKS tiene un centro de pruebas y el resto de Su-57/T-50 son utilizados para pruebas y desarrollar tácticas.

Fuentes y enlaces de interés:

- Fotos vía twitter