Mostrando entradas con la etiqueta UH-60. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UH-60. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de julio de 2024

Jordania adquiere dos helicópteros UH-60M Black Hawk

Este contrato no lo tenía en el radar; el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la adjudicación de un contrato de ~251 millones de $ a Sikorsky por helicópteros UH-60M Black Hawk. Ocho serán para Croacia, tal y como se informó en el blog, y otros dos para Jordania. Este país ya opera el modelo en diferentes variantes, incluyendo una para transporte VIP.

UH-60L (Marco_Dijkshoorn).

Las entregas se completarán en 2027.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/
- https://www.defense.gov
- https://www.defense.gov
- https://www.defense.gov
- https://www.dsca.mil/
- https://www.key.aero/
- Entrada blog: Jordania adquiere un Sikorsky UH-60 Black Hawk para transporte VIP (10/2020)
Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Croacia (3/2024)

jueves, 18 de julio de 2024

Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Suecia

18-7-2024

La Agencia Sueca de Adquisiciones para Defensa (Försvarets Materielverk [FMV]) ha anunciado la firma de un contrato por 12 UH-60M, conocidos localmente como "Helikopter 16". La nota de prensa destaca que en 2011 se adquirieron 15 unidades, que han servido en misiones internacionales (1).

Las entregas se harán en los próximos años, pero no ofrece más detalles.

24-5-2024


Mayo fue un buen mes para las posibles ventas del helicóptero UH-60 porque el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó posibles contratos con Brasil, Suecia y Austria. En el caso de Suecia 12 unidades de la variante M por 900 millones de $, similar al estimado para Brasil:

- Suecia (2024): 12 UH-60M por 900 millones de $
- Austria (2024): 12 UH-60M por 1.050 millones de $
- Brasil (2024): 12 UH-60M por 900 millones de $
- Croacia (2024): 8 UH-60M por 500 millones de $
- Grecia (2023): 35 UH-60M por 1.950 millones de $
- Australia (2022): 40 UH-60M por 1.950 millones de $

Debajo se puede ver un extracto del contrato, que incluye logística, entrenamiento y soporte. Suecia ya opera el Black Hawk, y el lote adquirido sustituirá a los NH90, que han sufrido problemas de disponibilidad.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.dsca.mil/
https://www.fmv.se (1)
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Brasil (6/2024)
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Croacia (1/2024)
Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Grecia (1/2024)
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60 a Australia (9/2022)

Apéndice: Contratos aprobados para otros países, valor en millones de $

domingo, 7 de julio de 2024

Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Austria

7-7-2024

El gobierno de Austria ha firmado un contrato de 715 millones de € por 12 UH-60M. Las entregas empezarán en 2028 y permitirán la retirada de los 22 Bell 212, adquiridos a Italia en los 90 -donde eran fabricados bajo licencia bajo Agusta- (1).

Las FFAA austriacas tienen previsto operar los Black Hawk durante 30 años. Además se están modernizando los 9 S-70A en colaboración con la empresa estadounidense Ace Aeroespace. Otros 3 UH-60L del Ejército de EE. UU. han sido adquiridos de segunda mano y están siendo modernizando a una nueva variente.

21-6-2024

Austria fue el tercer país que recibió luz verde para adquirir 12 helicópteros UH-60M. En el extracto se puede ver el equipamiento; el precio es algo superior al de Brasil y Suecia, parece que vienen más configurados (*) aunque con menos motores de repuesto.

- Suecia (2024): 12 UH-60M por 900 millones de $
- Austria (2024): 12 UH-60M por 1.050 millones de $
- Brasil (2024): 12 UH-60M por 900 millones de $
- Croacia (2024): 8 UH-60M por 500 millones de $
- Grecia (2023): 35 UH-60M por 1.950 millones de $
- Australia (2022): 40 UH-60M por 1.950 millones de $

En el apéndice 1 se puede ver un extracto del contrato, que incluye logística, entrenamiento y soporte.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.dsca.mil/
https://www.flightglobal.com/ (1)
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Brasil (6/2024)
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Croacia (1/2024)
Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Grecia (1/2024)
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60 a Australia (9/2022)

Apéndice 1: Extracto del contrato


Apéndice 2: Contratos aprobados para otros países, valor en millones de $

(*) Ver referencia a equipos no-MDE (Major Defence Equipment)

jueves, 13 de junio de 2024

Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Brasil

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta de 12 helicópteros UH-60M a Brasil junto a un paquete de repuestos y entrenamiento. En el extracto se puede ver el listado de equipos, cuyo coste total asciende a 450 millones de $ en equipos principales y hasta 500 de equipos de apoyo y servicios.

- Brasil (2024): 12 UH-60M por 900 millones de $
- Croacia (2024): 8 UH-60M por 500 millones de $
- Grecia (2023): 35 UH-60M por 1.950 millones de $
- Australia (2022): 40 UH-60M por 1.950 millones de $

Como suele pasar con estos contratos, el coste por unidad es una estimación a la alta, y varía mucho dependiendo del paquete de soporte. En el apéndice se puede ver un listado con contratos aprobados bajo este mismo formato.

Extracto (dsca).

Las FFAA de Brasil ya operan 26 ejemplares de este modelo: 16 UH-60L de la Fuerza Aérea, 6 70B Seahawks de la Armada, y 4 s-70B del Ejército.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.dsca.mil/
- https://www.flightglobal.com/
- Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Croacia (1/2024)ntrada blog:
Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Grecia (1/2024)
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60 a Australia (9/2022)

Apéndice: Contratos aprobados para otros países, valor en millones de $


lunes, 3 de junio de 2024

Malasia adquiere cazas, helicópteros, drones y aviones de patrulla marítima

3-6-2024

La agencia de noticias malaya Bernama ha informaado que, según un empleado de Korea Aerospace Industries (KAI), es probable que Malasia adquiera un segundo lote de 18 ejemplares (1).

La noticia menciona que las declaraciones se produjeron en un salón de defensa, seguramente el DSA 2024, celebrado en Kuala Lumpur entre el 6 y 9 de mayo.

3-6-2023


El pasado mes se celebró en Malasia la feria de defensa LIMA (Langkawi International Maritime and Aerospace), por lo que el Ministerio de Defensa de este país firmó varios contratos:

1) Con Korea Aerospace Industries (KAI) por 18 cazas ligeros KAI FA-50. Sangshin Park, manager regional y director de desarrollo de negocios internacionales de KAI en Asia, ha informado que son aviones Block 20 con sonda de reabastecimiento. Por motivos políticos no contarán con el radar israelí Elta EL/M-2032 estándar, sino que recibirán el radar PhantomStrike de Raytheon. Este modelo será integrado en los FA-50 polacos.

Esta ya es la segunda o tercera vez que se "firma" el contrato; ya se sabe que hoy en día las fotos son importantes...

2) Con Leonardo por 2 aviones de patrulla marítima ATR 72MPA, apoyo logístico, y entrenamiento para la Fuerza Aérea (RMAF). El contrato está valorado en 170 millones de $. Este modelo fue seleccionado en octubre de 2022, y podría abrir la puerta a más compras porque el contrato hace referencia a una 'Fase 1'.

Giovanni Timossi, vicepresidente de marketing de aeronaves para Asia y Oceanía de Leonardo, señaló que una de las ventajas del ATR 72MPA es que Leonardo fabrica el fuselaje, sensores y sistema de misión, lo que facilita la integración y las modificaciones para cumplir con los requerimientos del cliente.

La variante MPA se basa en elavión de pasajeros ATR 72-600, agregando el sistema de misión modular Airborne Tactical Observation and Surveillance (ATOS); el Ultra-LIght SonicS Enhanced System (ULISSES) que incluye sensores acústicos para detectar submarinos; y una "bola" EO/IR. Los aviones de Malasia seguramente llevarán el radar Seaspray 7300 V2.

3) Con Aerotree Defence and Services por el alquiler de 4 UH-60+. El contrato está valorado en 40, millones de $. Los helicópteros serán utilizados en misiones y entrenamiento dentro de un equipo denominado Nucleus Team. Según informa FlightGlobal se utilizarán en misiones de transporte, sustituyendo a los S-61A Nuris retirados en 2020.

El helicóptero servirá en el papel de transporte. En 2020, la Real Fuerza Aérea de Malasia (RMAF) dejó en tierra su obsoleto S-61A Nuris

4) Con Turkish Aerospace Industries (TAI) por 3 drones Anka-S y una estación de control. El coste es de 91,6 millones de $. Bertan Kurt, vicepresidente de marketing corporativo y comunicaciones de TAI ha informado que Malasia ha seleccionado un radar que actualmente no está integrado en el Anka, por lo que la entrega tardará unos dos años en completarse. La adquisición hace referencia a una fase 1, or lo que Kurt cree que las compras seguirán, e incluso se compre un modelo más capaz, como el bimotor Aksungur.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.asianmilitaryreview.com/2023/05/
https://www.flightglobal.com/defence/
https://www.flightglobal.com/fixed (1)
- Entrada blog: Malasia adquiere 18 cazas ligeros KAI FA-50 (2/2023)

domingo, 14 de abril de 2024

Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Grecia

14-4-2024

El gobierno griego ha aprobado la compra de 35 UH-60M Blackhaw por 1.150 millones de $ (1).

1-1-2024

El pasado diciembre el Departamento de Defensa de Estados Unidos autorizó la venta de 35 helicópteros UH-60M a Grecia por 1.950 millones de $. En el extracto se puede ver el paquete, que incluye turbinas de repuesto y un paquete logístico.

Extracto del contrato (dsca.mil).

El UH-60M sustituiría a la flota de UH-1 y Agusta-Bell AB205 operada por el Ejército. Esta variante del Black Hawk ya está en servicio con otros países del entorno, como Lituania, Polonia o Croacia.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.dsca.mil/
https://www.reuters.com (1)  

viernes, 22 de marzo de 2024

Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Croacia

22-3-2024

El contrato ha sido firmado en el cuartel de Lučko, donde se ubica la 94° Base de la Fuerza Aérea. El ministro de defensa ha explicado que el coste de los helicópteros es de 273.807.829 $, de los que EE. UU paga el 51%. Croacia pagará su parte en 3 años (2025-2027), y las entregas se completarán en 2028 (1).

Como se ha mencionado antes, esta entrega permite disponer de un escuadrón de UH-60 y sustituir los 14 Mi-8 donados a Ucrania. Croacia todavía dispone de 10 Mi-171Sh con vida útil hasta 2026-2027.

31-1-2024

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta de 8 helicópteros UH-60M a Croacia junto a un paquete de repuestos y entrenamiento. En los extractos se puede ver el listado de equipos, cuyo coste total asciende a 500 millones de $ (50/50 entre MDE y no MDE).



La Fuerza Aérea Croata (HRZ) ya opera 4 ejemplares, por lo que su integración no será un problema. Los UH-60M sustituirán a los Mi-8 donados a Ucrania a mediados del año pasado.
 
Como curiosidad, ya en 2014 se empezó a hablar de una posible donación/intercambio. Croacia entregaría 14 Mi-8TV1 a Ucrania y recibiría 20 UH-60 con un paquete logístico. Los UH-60 provendrían de la Guardia Nacional de Minnesota.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.dsca.mil/
https://tangosix.rs/ (1)
- Entrada blog: Invasión de Ucrania (9/5/2023)
- Entrada blog: Croacia recibe los dos primeros helicópteros Sikorsky UH-60M Black Hawk (2/2022)
- Entrada blog: Estados Unidos dona dos helicópteros UH-60M a Croacia (10/2018)
- Entrada blog: Actualidad de Ucrania (18-8-2014
https://www.key.aero/

sábado, 17 de febrero de 2024

El Ejército de Estados Unidos cancela el programa FARA y el desarrollo del UH-60V

El pasado 8 de febrero el Ejército de Estados Unidos anunció la cancelación del programa FARA (Future Attack Reconnaissance Aircraft). El motivo es un análisis de la guerra de Ucrania, que muestra un cambio fundamental en el reconocimiento aéreo. Los sensores y armamento se instalan en drones y en el espacio, y son más ubicuos, con mayor alcance, y más económicos que nunca.

El FARA no es el único programa cancelado, el UH-60V, equipado con una turbina ITEP (Improved Turbine Engine Program) General Electric T901, se mantendrá en desarrollo ante el aumento del coste. Los drones RQ-7 Shadow y RQ-11 Raven serán retirados.

Candidatos de Bell y Sikorsky al programa FARA.

En cuanto a la turbina T901, está diseñado para tener un 50% más de potencia y un 25% menos de combustible. Además del FARA el Ejército de EE. UU. planeaba instalarlos en la flots de AH-64E Apache y UH-60M Black Hawk, cuyo desarrollo comenzó en los años 70.

El FARA no será suspendido inmediatamente, sino en el año fiscal 2025 para mantener la base industrial. Los fondos liberados se utilizarán en otros proyectos:

- Más adquisiciones de UH-60M Blackhawk
- Comenzar la producción de helicópteros CH-47F Block II Chinook
- Desarrollo y compra de drones tácticos y/o de reconocimiento

Con el Ya es el tercer proyecto para sustituir al OH-58 Kiowa que se cancela. El Boeing–Sikorsky RAH-66 Comanche y el  Bell ARH-70 Arapaho sufrieron el mismo destino.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://breakingdefense.com
- https://aviationweek.com/
Entrada blog: Programa del Ejército de Estados Unidos FARA-CP (4/2020)

martes, 31 de octubre de 2023

Noruega elige el MH-60R Seahawk como sustituto parcial de los NH90 (3/2023)

31-10-2023

Lockheed Martin ha anunciado la firma del contrato. Los 6 MH-60R se entregarán antes de 2027. La empresa destaca que, hasta la fecha, Sikorsky ha entregado 330 MH-60R a cinco países.  Actualmente quedan 64 por entregar a Australia, Grecia, India, Noruega, Corea del Sur y España.

26-4-2023


El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta a Noruega de 6 MH-60R Seahawk por 1.000 millones de $. En el extracto se puede ver el equipo que incluría. Como en otros casos los helicópteros vienen con apoyo logístico (1).


16-3-2023

El Ministerio de Defensa (MdD) de Noruega ha anunciado que ha seleccionado el MH-60R Seahawk como sustituto parcial de los NH90, retirada en 2022 debido a los problemas de disponibilidad. El plan es adquirir 6 MH-60R para la Guardia Costera, pero también estarán preparados para recibir equipos de guerra antisubmarina. Las entregas podrían comenzar en 2025 siempre que se firme el contrato en verano. La aprobación del parlamento de Noruega es necesaria para la adquisición.

El MdD ha designado un un presupuesto de 12.000 millones de coronas noruegas (1.100 millones de $) para sustituir la flota prevista de 14 NH90: ocho para la guardia costera y seis para tareas de guerra antisubmarina (ASW). Estarán basados en Bardufoss, y se van a enviar a tripulantes a Dinamarca para familiarizarse con el modelo.

Seahawk (US Navy).


El ministro de defensa, Bjorn Arild Gram, ha añadido que hay conversaciones para ver si se pueden acelerar las entregas, y que 3 ejemplares inicialmente previstos para la US Navy podrían ser entregados a Noruega.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.regjeringen.no
https://www.dsca.mil/ (1)
https://news.lockheedmartin.com/ (2)
Entrada blog: Noruega cancela el contrato por helicópteros NH90 con NHI (6/2022)

martes, 2 de mayo de 2023

Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros de lucha antisubmarina a España

1-5-2023

El gobierno español ha aprobado la compra de 8 helicópteros MH-60R por algo más de 820 millones de €, 902 millones de € al cambio actual.

Nuevo Programa: Helicóptero MH60-R: El objeto básico de este programa es la adquisición de ocho helicópteros navales multipropósito, modelo 'Multi-Misssion Multi-Role Helicopter' (MH-60R). El importe de este proyecto asciende a 820.515.490,36 euros y afecta a las anualidades entre 2023 y 2029.

12-4-2022

Una noticia que se me había quedado en el tintero debido a la guerra en Ucrania - el Departamento de Estado de Estados Unidos ha autorizado la venta de 8 helicópteros MH-60R de lucha antisubmarina a España. En la imágen se puede ver un extracto con el paquete logístico y coste, 950 millones de $.

Extracto del informe (dsca.mil).


La noticia no sorprende porque la Armada ya había mostrado interés en el modelo. El NH90 de esta variante no se espera hasta el 2035, y los SH-60B actuales están cerca de ser retirados. Estos ejemplares estarían destinados a la Flotilla de Aeronaves (FLOAN).

Esta venta consolida más al MH-60R como referencia en el mercado. La lista de clientes es amplia: Estados Unidos, Canadá, Australia, Corea del Sur, Dinamarca, Grecia...

sábado, 24 de septiembre de 2022

Estados Unidos aprueba la venta de 12 helicópteros MH-60R Seahawk a Australia

24-9-2022

Lockheed Martin Corporation ha recibido un contrato por 12 MH-60R para Australia, confirmando la compra del modelo. El coste es de 503 millones de $, y las entregas se completarán en 2026. La flota australiana de este modelo ahora pasa a 36.

Extracto del contrato (defense.gov).


23-10-2021


El Departamento de Estado de Estados Unidos ha autorizado la venta de 12 helicópteros Lockheed Martin MH-60R Seahawk a la Marina de Australia (Royal Australian Navy - RAN). El contrato incluye repuestos y logística. El contrato se estima en 985 millones de $.

MH-60R australiano (RAS).

Extracto del contrato (DSCA).


La RAN ya opera 24 MH-60R Seahawks; los nuevos ejemplares podrían sustituir a los 6 NH90 que utiliza el 808 Squadron, que pasarán al Ejército.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.australiandefence.com.au/
- https://twitter.com/alexgarcialonso
- https://www.dsca.mil
https://www.defense.gov/ (1)
 

martes, 8 de febrero de 2022

Croacia recibe los dos primeros helicópteros Sikorsky UH-60M Black Hawk

El pasado 3 de febrero la Fuerza Aérea Croata (HRZ) recibió los primeros dos Sikorsky UH-60M Black Hawk de un total de 4 que planea recibir este año (2 donados y 2 adquiridos). Los helicópteros llegaron a la base de Zagreb Pleso en un avión de transporte C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF).

Estos helicópteros sustituirán a los Mi-8/17 en servicio, y serán utilizado para diversas misiones, como transporte de tropas, seguridad fronteriza, lucha contra el terrorismo, evacuación médica, y búsqueda y rescate.

Dos ejemplares de Zagreb se utilizarán principalmente en el centro de entrenamiento del Programa de Aviación Especial Multinacional de la OTAN, situado en la base de Zadar.

UH-60M (Ministerio de Defensa de Croacia).


El jefe de estado mayor, almirante Robert Hranj, ha estimado el valor de la donación en 54,5 millones de $, mientras que el paquete completo, que incluye repuestos, asciende a unos 153.

La capacidad operativa inicial se espera dentro de unos meses, varios pilotos y personal técnico ya han completado su formación en Estados Unidos.

Como dato adicional, anteriormente se ha especulado con que los Mi-8/17 operados hasta ahora pasen a Ucrania, que dispone de instalaciones para realizar reparaciones mayores y fabrica turbinas.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.flightglobal.com/defence
- Entrada blog: Estados Unidos dona dos helicópteros UH-60M a Croacia (10/2018)

jueves, 18 de noviembre de 2021

Rumanía adquiere 12 helicópteros Sikorsky S-70 Black Hawk

El Ministerio del Interior de Rumanía ha firmado un contrato con la empresa polaca PZL Mielec por 12 helicópteros S-70 Black Hawk. Las empresas rumanas Romaero y Deltamed tendrán una participación, la primera con un centro de mantenimiento, reparación y revisión (MRO), y la segunda suministrando equipos médicos.

S-70 en su versión con armamento (Krzysztof Trzaski / PZL Mielec).


El director general y presidente de PZL Mielec, Janusz Zakrecki, ha destacado los vínculos entre la industria de ambos países:

"La selección de Black Hawks nuevos fabricados en Polonia establecerá un fuerte vínculo industrial entre nuestra fábrica en el sureste de Polonia y Rumanía"

PZL Mielec fabrica el S-70 bajo licencia desde hace unos años, y hace poco completó un contrato de 16 unidades con Filipinas. Rumanía se ha convertido en el 11° operador del modelo.

Fuentes y enlaces de interés:

https://defbrief.com/2021

martes, 24 de agosto de 2021

Aeronaves de la Fuerza Aérea de Afganistán en Uzbekistán

Hace unos días aparecieron estas fotos de aeronaves de la Fuerza Aérea de Afganistán en Uzbekistán. Este país se ha hecho con una pequeña fuerza aérea que incluye:

- 6 aviones de ataque A-29
- 6 aviones ligeros Cessna 208 Caravan de vigilancia
- 11 aviones de reconocimiento Pilatus PC-12NG
- 7 UH-60
- 19 Mi-8/17 (algunos podrían ser uzbekos)




Uno de los A-29 que intentaba escapar colisionó con un MiG-29 uzbeko que lo escoltaba, pero por suerte ambos pilotos pudieron saltar.

Fuentes y enlaces de interés:

https://bmpd.livejournal.com/4373680.html

viernes, 5 de marzo de 2021

Filipinas aprueba la adquisición de más helicópteros Black Hawk

El pasado 4 de febrero el presidente de Filpinas, Rodrigo Duterte, aprobó la adquisición de otros 15 helicópteros Black Hawk para la Fuerza Aérea de Filipinas (PAF). Según el el secretario de gabinete, Karlo Nograles, la adquisición forma "parte de los planes para abordar lentamente la creciente deficiencia de helicópteros en nuestras fuerzas armadas".

El anuncio no especifica la versión, pero seguramente sea la S-70i. Al mismo tiempo Duterte ha aprobado un plan para retirar los últimos Bell UH-1 'Huey', que en los últimos meses han sufrido varios accidentes. En el último, ocurrido el pasado 16 de enero en Mindanao, fallecieron 7 personas.

SH-70i (Sikorsky).


Los primeros 6 S-70i entraron en servicio el pasado diciembre. Como suele pasar la adquisición se ha visto reducida, esta vez por el Covid y el hecho de que la legislatura de Duterte termina en 2022. Inicialmente el Departamento de Defensa Nacional (DND) había solicitado 76 unidades, reducidas a 55 por el mismo Duterte. La cifra al final ha sido de 15.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com
Entrada blog: Filipinas recibe los primeros helicópteros Sikorsky S-70i (12/2020)

lunes, 28 de diciembre de 2020

Filipinas recibe los primeros helicópteros Sikorsky S-70i

La Fuerza Aérea de Filipinas ha recibido los primeros 6 helicópteros Sikorsky/PZL S-70i de un contrato de 16 firmado en marzo de 2019. Los ejemplares han sido fabricados en Polonia bajo licencia por la empresa (Polski Zaklady Lotnicze), siendo una variante simplificada para la exportación. Disponen de un radar meteorológico Honeywell Primus 701A.

La unidad en recibirlos ha sido la Ala de Helicópteros Tácticos 205. Inicialmente Filipinas firmó un contrato por Bell 412 canadienses, pero el gobierno canadiense fue cancelado por la situación de los derechos humanos (*).

Entrega de S-70i (Departamento de Defensa de Filipinas).


Para el secretario de Defensa, Delfin Lorenzana, la cancelación fue una buena noticia porque el paquete del S-70i es superior, lo mismo que sus prestaciones. Es muy probable que en el futuro se adquiere otro lote; el gobierno de Estados Unidos ya ha ofrecido otros 6 S-70i Black Hawk dotados de armamento.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ainonline.com
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros de combate a Filipinas (6/2020)

(*) El presidente Duterte ha llegado a amenazar con lanzar a traficantes de droga desde helicópteros.

jueves, 15 de octubre de 2020

El Ejército de Estados Unidos recibe el primer helicóptero UH-60V Black Hawk

El Ejército de Estados Unidos (US Army) recibió a finales de septiembre el primer helicóptero de transporte UH-60 Black Hawk en su variante V, una modernización del L (que a su vez es una modernización del A). El cambio más destacable es en la aviónica, que pasa a ser digital y de arquitectura abierta. Otra ventaja es que un piloto de UH-60M podrá pasar a un UH-60V con un entrenamiento mínimo.

La adquisición de la mejora también supone un ahorro de 9 millones de $ en comparación con la compra de un ejemplar nuevo, por lo que el programa podría ahorrar al contribuyente casi 7.000 millones de $. El US Army espera modernizar 760 UH-60L a la variante V para operarlos con otros 1.375 UH-60M.

UH-60V (Copyright en la foto).

Nueva aviónica (NOC).
 
La agencia Jane's ha comentado que una diferencia entre el UH-60M y UH-60V radica en las aspas, que son ligeramente más gruesas en el primero. No se explica el porqué, quizás alguien pueda proporcionar detalles. Un motivo podría ser que queden muchas de las aspas antiguas en stock.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/helicopters/first-us-army
- https://www.janes.com/defence
- https://www.aviationtoday.com/

sábado, 20 de junio de 2020

Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros de combate a Filipinas

20-6-2020

La empresa estadounidense Sikorsky está preparando una oferta para Filipinas por 6 S-70i Black Hawk dotados de armamento (2). La propuesta sería para el concurso de helicópteros de ataque, para el cual se ha aprobado la venta de AH-64E y AH-1Z. El año pasado la Fuerza Aérea adquirió 16 helicópteros de este modelo por 241,4 millones de $.

 Sikorsky S-70i (Wikipedia).

La oferta estaría valorada en 240 millones de $, por lo que se ajusta al presupuesto disponible (260 millones de $)

14-5-2020

Como dice el refrán, "Qué poco dura la alegría en casa del pobre". El secretario de defensa de Filipinas, Delfin Lorenzana, ha informado que el coste de los helicópteros de combate estadounidenses es demasiado alto, y que con el presupuesto disponible (260 millones de $) sólo se podría adquirir 1 o 2 unidades (1).

Habrá que ver si el proyecto se cancela o se buscan alternativas. Existen varias opciones, como acudir al mercado de segunda mano o adquirir material sobrante de otros países y modernizarlo.

9-5-2020

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha autorizado la venta de helicópteros de combate a Filipinas. Como este país no se ha decidido ha aprobado dos paquetes, uno por el AH-64E Apache y el otro por AH-1Z.

Paquete de armamento aprobado para el AH-1Z Cobra (DSCA).

Paquete de armamento aprobado para el AH-64E (DSCA).

El paquete del AH-64E Apache es mucho más caro, 6 ejemplares de 1.500 millones de $, pero incluye más equipos y repuestos. Llama la atención que vienen con 6 motores de repuesto, 300 cohetes APKWS y 200 misiles Hellfire El paquete del AH-1Z es de 450 millones de $ por el mismo número, 2 motores de repuesto, 6 misiles Hellfire y 26 cohetes APKWS. En cualquier caso, estos precios son estimaciones.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.dsca.mil/philippines-apache-ah-64e-attack
- https://www.dsca.mil/philippines-ah-1z-attack-helicopters
https://news.abs-cbn.com/news/ (1)
https://www.adas.ph/2019/06/06/ (2)

martes, 31 de marzo de 2020

Estados Unidos reduce el suministro de aeronaves a Afganistán

El Departamento de Estado de Estados Unidos va a reducir el número de aeronaves a suministrar a Afganistán. La flota de UH-60 Black Hawk pasará de 159 a 53, y la de aviones AC-208 de 32 a 10.

Los planes han sido publicados en un documento titulado “Enhancing Security and Stability of Afghanistan”, pero no se dan demasiadas explicaciones sobre el recorte. Simplemente que "estas reducciones se hicieron basándose en una revisión de los futuros requerimientos operacionales".

En el blog ya se comentó en su día que integrar un número tan alto de UH-60 era una mala idea porque Afganistán ya dispone de Mi-17, que opera desde hace décadas. En la tabla 1 y 2 se puede ver que casi todo el mantenimiento del Hip se realiza en el país y hay más tripulaciones preparadas. Además, el Hip tiene más capacidad de carga y dispone de una rampa. 


Tabla 1: Mantenimiento de aeronaves por modelo y tipo.

Tabla 1: Plantilla de aeronaves y tripulaciones. 

Para aumentar sus capacidades y ayudar en la sustitución el gobierno de EEUU anunció que Afganistán recibirá helicópteros pesados CH-47 Chinook, pero no está claro si llegarán tras este volantazo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.militarytimes.com/flashpoints
- https://diana-mihailova.livejournal.com/4558152.html

sábado, 26 de octubre de 2019

Equipos militares utilizados en la ofensiva turca al norte de Siria

19-10-2019: Nuevas fotos, el UH-60 era de una variante médica. Parece que tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia y posteriormente fue destruido por F-16.

En esta entrada iré recopilando los diferentes equipos utilizados en el norte de Siria, donde Turquía acaba e intervenir. Curiosamente se han vuelto M60 Patton, a pesar de haberse mostrado muy vulnerables a los misiles AT en la última intervención

Agradecería si alguien puede identificar el fusil de los soldados de la primera foto

 Milicianos con AK-47 y soldados

Milicianos kurdos con una ametralladora W85 defendiendo Rojava.

 Milicianos kurdos con una ametralladora W85 defendiendo Rojava (2).

MRAP turco BMC Kirpi.

 M60 turco (1).

  M60 turco (2).

M60 turco (3).

M60 turco (4).

T-155 Firtina.

 T-55AMV del Ejército Sirio capturado por milicianos pro-turcos (14-10-2019).

T-55 perteneciente al YPG kurdo (15-10-2019).

M60T. 

 M60TM con sistema de defensa activa , derivado del Zalon ucraniano.


UH-60 Black Hawk destruido (1).

UH-60 destruido (2).

Comando turco con un fusil de francotirador CDX-MC Kraken-1.

Comando turco con un fusil de francotirador CDX-MC Kraken-1 (2).

T-72 con el famoso blindaje de láminas Gillette. 

Soldado turco con un fusil MPT-55. A destacar el accesorio en el casco (Copyrigth en la foto).

 Soldado turco con un fusil MPT-55 [2] (Copyrigth en la foto).

Diferencias entre el MPT-55 y MPT-76 (Cortesía de SSBN Levedev)

Fuentes y enlaces de interés: