Mostrando entradas con la etiqueta C-130. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C-130. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

Nueva Zelanda retira la flota de aviones de transporte C-130

A finales de enero la Fuerza Aérea de Nueva Zelanda (RNZAF) retiró su flota de aviones de transporte C-130 tras casi 60 años de operaciones. En todo este tiempo han operado en teatros tan distintos como la Antártica y Afganistán.

Para celebrarlo los aviones realizaron una serie de vuelos por todo el país. Cuatro serán almacenados en la base de Woodbourne y un quinto será expuesto en el museo de la RNZAF en Wigram, Christchurch. Anteriormente se informó que los ejemplares almacenados se pondrán en venta, ya sea para operarlos o como fuente de repuestos.

Imagen de la retirada (Jason Dorday).

La flota ha realizado más de 100.000 despegues y volado 155.000 horas, lo que da una media de 543 horas por año, una cifra considerable. En 2019 la flota tenía entre 50,5 y 54,6 años, con una edad media de 52,8.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.nzherald.co.nz
- Entrada blog: Datos sobre la flota española de C-130 Hercules (9/2021)
- Entrada blog: Nueva Zelanda selecciona el C-130J como sustituto del los C-130H (14-6-2019)

miércoles, 15 de enero de 2025

Northrop Grumman firma un contrato con la US Navy desarrollar una variante de mando, control y comunicaciones nuclear del C-130J

El pasado diciembre la corporación Northrop Grumman anunció que había firmado un contrato con la US Navy (Armada de EE. UU.) para desarrollar una variante del C-130J de mando, control y comunicaciones militares nuclear, denominada EC-130J.

Concepto (Northrop Grumman).

Según la información disponble el desarrollo costará 3.549 millones de $. El E-130J sustituirá al E-6B, que será retirado en 2030. Las primeras entregas se esperan en 2028, por lo que habrá un periodo de transición de dos años.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://news.northropgrumman.com/
- https://theaviationist.com
 

lunes, 16 de diciembre de 2024

Concurso MTA de la India para adquirir un avión de transporte

16-12-2024

El portal especializado Indian Defence Research Wing apunta que la Fuerza Aérea y el Ejército estarían interesados en que el nuevo avión pueda transportar el tanque ligero Zorawar (25 toneladas), lo que dejaría al C-130J fuera de la carrera (2).

11-7-2024


La empresa local HAL está argumentando que en vez de adquirir un modelo extranjero se podría apostar por uno local. HAL cree que la infraestructura lo posibilita, y se puede obtener fácilmente un motor y aviónica para el proyecto (1).

Merece la pena recordar que los competidores han buscado empresas indias para colaborar. Embraer ha firmado un acuerdo con Embraer Defense & Security, y Lockheed Martin podría autorizar la fabricación bajo licencia. Airbus hasta ahora se ha asociado con Tata para la fabricación de los C295.

Como curiosidad, hace 15 años HAL acordó colaborar con United Aircraft Corporation (Rusia) en el desarrollo del Il-214/MTA, similar en características a las del concurso. El proyecto se congeló porque la India decidió modernizar su flota de An-26.

6-9-2023

La Fuerza Aérea de la India (IAF) está buscando adquirir un avión de transporte, por lo que en diciembre de 2022 emitió una petición de información (RFI por sus siglas en inglés), que se puede ver en el primer enlace. Los principales requerimientos son:

- Capacidad de carga entre 18 y 30 toneladas
- Coste para un lote de 40/60/80 incluyendo repuestos, entrenamiento y otro
- Entregas a los 36 meses de firmar el contrato
- Porcentaje de fabricación en India - "Make in India"

Inicialmente se presentaron el C-130J estadounidense y el C-390 Millennium. Airbus también ha decidido presentar el A400M, aunque su capacidad de carga/capacidades son más de lo que requerido (37 toneladas).

Candidatos (Manisha Yadav, The Print).


Tabla  comparativa, el Il-276 es una evolución del Il-214/MTA.

La IAF dispone de varios modelos de aviones de transporte. Para el segmento estratégico están los Il-76 y C-17, y para cargas medias el An-32 y C-130J. El Antonov es actualmente el caballo de batalla con ~100 ejemplares. Para transporte ligero, el Dornier 228 y el Hawker Siddeley HS 748. Este último será sustituido por el C295.

El nombre del proyecto es el mismo que de un proyecto de avión de transporte con Rusia, el Il-214/MTA. En 2007 ambos países firmaron un acuerdo de colaboración; el coste de desarrollo, unos 600 millones de $, se repartiría al 50%. Rusia adquiriría 100 ejemplares y la India 45. El Il-214/MTA tendría una capacidad de carga de 15-20 toneladas y un alcance de 2.500-2.700 kms, similar a los C-130/KC-390.  

La demanda del MTA se estimaba en unos 400 aparatos, y se preveía diseñar diversas versiones (guerra electrónica, patrulla, abastecimiento).

El MTA sustituiría a modelos como el Antonov An-32 y An-124, pero nunca salió adelante, y en 2016 fue congelado. No se ofrecieron muchas razones, pero no se alcanzó un acuerdo sobre el motor a integrar, y la India no tenía prisa por sustituir los An-32 porque los acababa de modernizar.     

Fuentes y enlaces de interés:


https://indianairforce.nic.in
- https://idrw.org/mta (1)
https://idrw.org/iafs (2)
- Entradas sobre el Il-214/276/MTA 

viernes, 13 de diciembre de 2024

Turquía y Reino Unido acuerdan la venta de 12 C-130J retirados por la RAF

Desde hace varias semanas diferentes medios están informando sobre una compra de 12 aviones de transporte C-130J británicos por parte de Turquía. Se trata de ejemplares retirados por la Real Fuerza Aérea (RAF) actualmente almacenados. El coste sería de 740 millones de $.

Si el contrato sigue adelante el Reino Unido habrá logrado vender la mayoría de los Hercules. En 1994 el Reino Unido adquirió 10 C-130J y 15 C-130J-30 de fuselaje alargado. Las entregas comenzaron en 1998, el Hercules fue muy utilizado en todos los conflictos que siguieron a los ataques del 11 de septiembre de 2001. Dos ejemplares se perdieron en accidentes.

C-130J (Ross Tilly RAF/MoD/Crown Copyright 2011).

En 2015 se decidió retirar 10 ejemplares, proceso que se completó en 2021. En 2023 se hizo lo mismo con los 14 restantes. Casi todos del primer lote han sido adquiridos por otros clientes: Bangladesh (5), Bahrein (3) y la US Navy (1). Esto deja un total de 15 disponibles para la venta.

En teoría los números encajan, pero un par de ejemplares se perdieron en accidentes, por lo que deberían quedar 22 en vez de 24.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ekathimerini.com/politics/
- Entrada blog: La RAF retira los últimos C-130 Hercules (7/2023)
- Entrada blog: La Fuerza Aérea del Reino Unido pone en venta su flota de C-130J Hercules (11/2022)
- Entrada blog: La patrulla aérea Blue Angels adquiere un C-130J al Reino Unido (7/2019)
- Entrada blog: Bangladesh adquiere 5 Lockheed Martin C-130J Super Hercules al Reino Unido (2018-2024)

martes, 12 de noviembre de 2024

Programa de sustitución de los C-130H suecos

12-11-2024

Finalmente no hubo sorpresas y el C-390 ha sido seleccionado como sustituto de los Hercules. Ahora se iniciarán las negociaciones para una compra (1).

Como dato adicional, Suecia ha cancelado la compra de 2 C-130J italianos que debían ser entregados a finales de 2023 (2).

5-8-2024

Desde hace un par de años se publican noticias sobre la posible sustitución de la flota de C-130H, por lo que he decidido crear una entrada para recopilar noticias e información. El pasado 31 de julio el comandante de la Fuerza Aérea (SwAF), mayor-general Jonas Wikman, declaró que se habían evaluado el Embraer C/KC-390 y el Lockheed Martin C-130J. Ambos cumplen con los requerimientos y ahora se espera una "decisión política".

C-130H sueco (AirTeamImages).

Wikman ha añadido que ya hay ciertas carencias en la flota actual de C-130H, y es que su edad media es de 43 años. El KC-390H por su parte empezó a operar en 1969.

En mi opinión Embraer tiene ventaja porque ha firmado un memorando de entendimiento para profundizar su colaboración con Saab, y Brasil ha adquirido cazas Gripen.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/defence
https://www.forsvarsmakten.se/sv/aktuellt/ (1)
https://www.opex360.com/ (2)
Entrada blog: Saab y Embraer firman un memorando de entendimiento para profundizar su colaboración (4/2023)

viernes, 11 de octubre de 2024

La empresa indonesia PTDI modernizará aviones de transporte C-130 Hercules de este país

PT Dirgantara Indonesia (PTDI), también conocida como Indonesia Aerospace, tiene previsto modernizar 9 C-130 Hercules de este país. Los trabajos incluyen una nueva aviónica y la sustitución del cajón del ala. El primer proceso dura 6 meses, y el segundo 5. PTDI ahora está buscando socios que podrían colaborar en el proyecto, en el que participa la Fuerza Aérea.

C-130B indonesio (Copyright en la foto).

Como ya se explicó en el blog, la empresa indonesia GMF AeroAsia también participa en un programa de actualización para los C-130 indonesios, aunque en este caso son de la variante H. Ocho aviones recibirán nuevos cajones de ala, y siete también recibirán una aviónica modernizada.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.indonesian-aerospace.com
- https://www.flightglobal.com
Entrada blog: GMF AeroAsia entrega un C-130H con un nuevo cajón de ala (4/2023)

domingo, 6 de octubre de 2024

La agencia estadoundiense NOAA adquiere dos C-130J Super Hercules

El pasado 27 de septiembre la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) ha anunciado la firma de un contrato con Lockheed Martin para adquirir dos aviones especializados C-130J Hercules que servirán como "cazahuracanes".

Concepto (NOAA).

Las entregas serán en 2030, y los aviones sustituirán a los WP-3D Orion, en servicio desde mediados de los años 70. La nota destaca que cuando se dispone de datos proporcionados por aviones, los pronósticos de la trayectoria e intensidad de los huracanes mejoran en más de un 15-20% y en un 10-15% respectivamente.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.noaa.gov
https://www.scramble.nl/military-news/super-hercules-for-noaa

martes, 10 de septiembre de 2024

Estados Unidos aprueba la venta de radares y aviones C-130J a Egipto

10-9-2024

Lockheed Martin ha anunciado la venta de 2 C-130J-30 a Egipto, por lo que este país se convierte en el 23° operador. El contrato se ha anunciado en la inauguración del Salón Aeronáutico Internacional de Egipto, que se celebra en El Alamein del 2 al 5 de septiembre (1).

27-1-2022

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha autorizado la venta de C-130J-30 Super Hercules y radares SPS-48 a Egipto. El coste de los aviones de transporte se estima en 2.200 millones de $, y el de los radares SPS-48 en 55.



En los extractos se pueden ver los paquetes de repuestos adquiridos. Egipto ya opera 21 C-130H y hace unos años adquirió 2 Il-76MF a Jordania, por lo que las capacidades de transporte se van a reforzar de manera considerable.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.dsca.mil/press-media/major-arms-sales/egypt-c-130j-30-super-hercules-aircraft
https://www.dsca.mil/press-media/major-arms-sales/egypt-air-defense-radar-systems
https://x.com/LMMiddleEast/ (1) 

sábado, 24 de agosto de 2024

70° aniversario del C-130 Hercules

24-8-2024

Ayer el Hercules cumplió 70 años en plena forma. Este año se entregó el C-130J número 400 y la línea sigue abierta. A pesar de los años sigue compitiendo en concursos, ganando varios.

23-8-2014

Hoy se cumplen 60 años  del primer vuelo del C-130 Hercules, cuya línea de producción todavía no ha cerrado. Sin ninduna duda se trata de uno de los aviones de transporte más exitosos de la historia. El Hercules es a día de hoy todo un símbolo de la diplomacia y FFAA de Estados Unidos.

El C-130 fue creado con las lecciones de Corea. En aquel conflicto la USAF se encontró con que los aviones de transporte no tenían la capacidad de carga suficiente, o eran incapaces de aterrizar en bases poco preparadas. Los requerimientos dictaban una capacidad de transporte de 94 pasajeros, 72 soldados o 64 paracaidistas. El avión debía disponer de una rampa trasera y no ser simplemente un avión de pasajeros reconvertido.  El fuselaje debía tener un volumen interior aproximado de 12 metros de largo, 3 de ancho y 2.7 de alto.

Vista lateral del primer prototipo.

Despegue de un Hercules.

El Hercules fue un éxito de inmediado,, y sirvió en todos los conflictos de EEUU (y muchos otros países). Desde entonces se han creado versiones mejoradas hasta llegar al C-130J, con nuevos motores, un ala rediseñada y materiales más avanzados.

Todavía queda Hercules para rato: Arabia Saudí y la India deben recibir los ejemplares adquiridos hace unos años, y el avión seguirá volando décadas.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.lockheedmartin.com/us/100years/stories/hercules.html

viernes, 16 de agosto de 2024

Nueva Zelanda selecciona el C-130J como sustituto del los C-130H (14-6-2019)

16-8-2024

Lockheed Martin ha informado de la entrega del primer C-130J (3).



20-3-2024

El gobierno de Nueva Zelanda va a vender 4 de los 5 C-130H operados por la Fuerza Aérea -el quinto será exhibido en un museo-. El portavoz del gobierno ha añadido que todos los C-130J-30 se entregarán a finales de año, y que hay varias partes interesadas en adquirir los C-130H, tanto para ser utilizados enteros como para repuestos.

21-2-2024

El primer C-130J para Nueva Zelanda ha sido presentado de manera oficial tras ser pintado. Como dato de interés, se utilizaron 238 litros de pintura.



Las FFAA tienen una página dedicada a esta compra con actualizaciones. El pasado octubre se completa la primera fase de la construcción del simulador.

9-6-2020


El gobierno de  Nueva Zelanda ha aprobado la compra de los Hercules. Los 5 serán entregados en 2024 y estarán operacionales desde 2025. Estarán equipados con un equipo de comunicaciones satelital y una cámara electro-óptica/infrarroja.

El ministro de defensa, Ron Mark, ha explicado que además de transporte táctico, los C-130J serán utilizados para apoyar los despliegues en la Antártica y en misiones humanitarias.

14-6-2019

El Ministerio de Defensa de Nueva Zelanda ha seleccionado al Lockheed Martin C-130J como candidato a sustituir los 5 C-130H de transporte que opera la fuerza aérea (RNZAF). El ministro de defensa va a pedir un presupuesto vía el esquema FMS (Foreign Military Sales), bajo el cual el gobierno de Estados Unidos hace de intermediario entre el fabricante y cliente. Los otros candidatos eran el Airbus A400M y Embraer KC-390.

C-130J de la Guardia Nacional de Maryland ( Wikipedia).

La adquisición de aviones de transporte es una de las prioridades del nuevo plan de defensa. El presupuesto es de 1.000 millones de $ de Nueva Zelanda, equivalentes a 657,81 millones de $. La actual flota de Hercules tiene entre 50,5 y 54,6 años, con una edad media de 52,8.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/news/articles/
https://www.nzdf.mil.nz (1)
https://www.janes.com/ (2)
- (3)
- http://airforce.mil.nz/

Apéndice 1: Paquete aprobado por la agencia  DSCA (Defense Security Cooperation Agency


miércoles, 3 de julio de 2024

Estados Unidos entrega un C-130H Hercules a Bostwana

La embajada estadounidense en Bostwana ha informado de la entrega de un avión de transporte C-130H declarado como sobrante por la Fuerza Aérea de Estadis Unidos. Se trata de un ejemplar valorado en 30 millones de $ y puesto bajo el esquema "Excess Defence Articles", que regula los equipos del Departamento de Defensa que no son necesarios.

Kagiso Mmusi, ministro de defensa de defensa y seguridad, ha destacado que Bostwana opera la variante B desde 1997, y que este H llega en un momento perfecto porque la flota se quedó en tierra el año pasado.

C-130H (Embajada de EE. UU. en Bostwana).

La Fuerza de Defensa de Bostwana (BDF) adquirió tres antiguos C-130B de la Guardia Aérea de Carolina del Norte para el Escuadrón Z10 a través del Programa de Colaboración Estatal de la Oficina de la Guardia Nacional. Uno de ellos (OM1) fue posteriormente almacenado, dejando dos (OM2 y OM3) en servicio hasta el año pasado.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.defenceweb.co.za
- https://www.dsca.mil/
- https://www.c-130.net

domingo, 30 de junio de 2024

Bangladesh adquiere 2 Lockheed Martin C-130J Super Hercules al Reino Unido

30-6-2024

La Fuerza Aérea de Bagladesh ha recibido el 5° y último C-130J retirado por la Real Fuerza Aérea (RAF). Tiene la matrícula 99-5481/S3-AGH y ha pasado por un programa de modernización para mejorar las capacidades (1).

La compañía británica Marshall seguirá proporcionando soporte a la flota, un consuelo para el Reino Unido porque ha retirado unos aviones que cumplían bien su misión. La relativa facilidad con la que están siendo vendidos es una prueba de que sigue siendo un avión vigente. Habrá que ver si los ejemplares que no han recibido un nuevo cajón de ala se venden rápido (2).

24-5-2018

La firma de un contrato de asistencia técnica entre Bangladesh y Marshall Aerospace and Defence Group para el mantenimiento de 2 C-130J ha confirmado la adquisición del modelo por este país, que ya opera 3 ejemplares.


C-130 británico (RAF).

Hasta hace poco la Fuerza Aérea Británica (RAF) operaba 24 Hercules, 12 C-130J y 12 C-130J con el fuselaje alargado. El plan inicial era de sustituirlos todos por Airbus A400M, pero tras una evaluación en 2015 se decidió mantener 14 en servicio. Dos han sido adquiridos por Bahrein, otro por la patrulla acrobática Blue Angels, y dos por Bangladesh.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.cambridge-news.co.uk/
- https://bmpd.livejournal.com/3208806.html
https://marshallgroup.com/ (1)
https://www.lockheedmartin.com/content/ (2)

jueves, 27 de junio de 2024

Lockheed Martin entre el C-130 Hercules 2.700°

La semana pasada la empresa estadounidense Lockheed Martin anunció la entrega del C-130 Hercules número 2.700. Se trata de un KC-130J Super Hercules cisterna para el Aerial Refueler Transport Squadron (Escuadrón de Transporte de Reabastecimiento Aéreo) 252 (VMGR-252) del US Marine Corps, con base en Cherry Point, North Carolina.

KC-130 protagonista de la noticia (David L. Key/Lockheed Martin).

Pese a los años el C-130 sigue logrando ventas y participando en concursos. Este año fue seleccionado por México, y Nueva Zelanda está recibiendo los adquiridos en 2020. La flota de C-130J es utilizada por 26 operadores 22 países, y consta de más de 540 unidades. Las horas de vuelo superan los 3 millones. En la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha volado más de 20 millones entre 1954 y 2021.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://news.lockheedmartin.com/

miércoles, 3 de abril de 2024

Estados Unidos cede un avión de transporte C-130H a Ecuador

3-4-2024

La Fuerza Aérea Ecuatoriana ya ha recibido el C-130H. Se trata de un ejemplar que empezó su carrera en la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) con la matrícula 74-1689. En septiembre de 2014 fue transferido a Afganistán, recibiendo el número 1689. Cuando los talibanes se hicieron con el poder fue almacenado en las instalaciones de la empresa portuguesa OGMA (Oficinas Gerais de Material Aeronáutico), donde se preparó su entrega a Ecuador (1).


C-130H (Fuerza Aérea Ecuatoriana). 

13-2-2024

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha informado que va a transferir un avión de transporte C-130H a Ecuador. La entrega se va a realizar rápidamente, estando prevista para marzo de este año. La Fuerza Aérea de EE. UU. (USAF) está retirando variantes antiguas y consolidando la J, por lo que ha entregado algunos a socios y aliados.



La entrega forma parte de la ayuda estadounidense para combatir el tráfico de estupefacientes. Recientemente entregó 20.000 chalecos y equipos por valor de 1 millón de $, además de entrenamiento.

La Fuerza Aérea de Ecuador comenzó a operar el Hercules a finales de los 70, utilizando las variantes militares B y H, y la civil L-100-30. Quizás algún lector pueda aportar algún dato extra. Actualmente parece que sólo hay un ejemplar activo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.whitehouse.gov
- https://www.nlarenas.com
https://www.scramble.nl (1)


Apéndice: Infográfico de un C-130 utilizado por la Fuerza Aérea de Ecuador

fae.mil.

sábado, 23 de marzo de 2024

La Fuerza Aérea Brasileña retira el C-130 Hercules

Tras casi 60 años de operaciones la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ha retirado los últimos C-130 Hercules que mantenía en servicio. Los primeros comenzaron a operar en noviembre de 1965 apoyando despliegues en la Antártica y realizando misiones de apoyo en todo el país.



En total la FAB ha operado 29 C-130 en las variantes C-130E, RC-130E, C-130H y KC-130. Los últimos fueron 10 ejemplares adquiridos de segunda mano a Italia. Para mantenerlos en servicio se aplicó una modernización a parte de la flota, denominada C-130M.

Su sustituto es obviamente el C-390 de Embraer, del que la FAB es su principal operador.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.scramble.nl/

martes, 9 de enero de 2024

La Fuerza Aérea Mexicana selecciona el C-130J Super Hercules como avión de transporte pesado

La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ha seleccionado el Lockheed Martin C-130J Super Hercules como futuro avión de transporte pesado para el Escuadrón Aéreo 302, que se encarga de las misiones de transporte. Esta unidad ya cuenta con 2 C-130K-30 adquiridos al Reino Unido (matrículas 3616 and 3617) y 1 L-100-30 (3611). Los primeros llevan camino de cumplir 60 años, y el segundo 45, por lo que la disponibilidad va a ser muy baja.

Hercules mexicano (C-130.net).

Comparativa de prestaciones.

Por ello la FAM buscaba un nuevo modelo para conserva la capacidad. Los requerimientos, emitidos por la Dirección de Pilotos Aviadores, se pueden leer a continuación:

- Capacidad de carga de 20 a 40 toneladas
- Capacidad de transporte de tropas de 120 a 140 hombres y de 80 a 130 hombres con equipamiento orgánico;
- Capacidad de lanzamiento de 60 a 120 paracaidistas
- Alcance de 3.500 a 4.000 millas nauticas (6.482 - 7.408 km)
- Velocidad máxima de 300 Kts (500 km/h) kilómetros por hora
- Puerta trasera con rampa de carga, además de ayudas a la navegación de última generación.

El presupuesto es de 281 millones de $, y contempla 1 año de ejecución y 20 de operaciones. Los otros candidatos eran el A400M de Airbus y el KC-390 de Embraer. Según la evaluación las características de los otros modelos fueron mejores, pero el C-130J es más económico de operar. Al ser nuevo la tasa de fallos es menor.

Como curiosidad, en la evaluación de Corea del Sur el C-390 resultó ser ligeramente más económico gracias a su paquete de contraprestaciones. En este caso el resultado ha sido diferente, seguramente influenciado por los profundos vínculos entre México y EE. UU.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.infodefensa.com/
https://www.pucara.org

viernes, 8 de diciembre de 2023

Nuevas adquisiciones para las Fuerzas Armadas de Ecuador

El pasado septiembre el Ministerio de Defensa de Ecuador anunció una serie de contratos para reforzar las FFAA con la adquisición de diferentes equipos:

- 5 helicópteros H225 Super Puma
- 2 aviones de carga C-130
- 2 aviones de exploración aeromarítima
- 2 buques logísticos
- 1 radar

La compra de los Super Puma ya se ha anunciado de manera individual. Son 5 ejemplares de segunda mano propiedad de Airbus Helicopters y con 2.000 horas de vuelo. El coste es de 90 millones de $ e incluye un paquete logístico. Es una pena que no se conozca el antiguo operador.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ecuavisa.com
- https://www.infodefensa.com

martes, 24 de octubre de 2023

Estados Unidos transferirá transferir 3 aviones C-130H y patrulleras a Filipinas

24-10-2023

El Departamento de Defensa Nacional (DND) de Fipilinas ha anunciado la compra de tres Lockheed Martin C-130J-30 “Super Hercules” para reforzar las capacidades de la Fuerza Aérea de Filipinas (PAF). Su portavoz, Arsenio Andolong, ha explicado que:

“La adquisición se inició en 2021, como parte del Segundo Horizonte del Programa de Modernización de las Fuerzas Armadas de Filipinas. El proyecto fue adjudicado a Lockheed Martin, una corporación estadounidense aeroespacial, de defensa, seguridad de la información y tecnología.”

El primer ejemplar se espera en julio de 2026 y el segundo en octubre del mismo año. El tercero llegaría en 2027. La compra se estima en 22.200 millones de pesos, 390 millones de $ (1).

6-5-2023

El gobierno de Estados Unidos tiene previsto transferir 3 aviones de transporte táctico Lockheed Martin C-130H a Filipinas para modernizar su fuerza aérea. La decisión debe ser aprobada por el Congreso; los aviones forman parte de un paquete que incluye patrulleras.

C-130H de la PAF (Fuerza Aérea de Filipinas).


La Fuerza Aérea de Filipinas (PAF) ya utiliza un pequeño número de C-130H en diferentes variantes. En septiembre de 2020 anunció planes para adquirir 5 C-130J Super Hercules, aunque el proyecto se vio afectado por la crisis del covid.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com 
https://www.pna.gov.ph/articles/1211964 (1)

martes, 22 de agosto de 2023

Marshall Aerospace comienza a modernizar los C-130B de Suráfrica

Marshall Aerospace ha recibido el primer avión de transporte C-130B Hercules de la Fuerza Aérea de Sudáfrica (SAAF), que será modernizado en las instalaciones de la empresa británica en Cambridge.

El Hercules recibirá una reparación mayor, y la pantalla de vuelo secundaria (Secondary Flight Display - SFD) y se instalará un sistema de localización ADSB-Out, requerido en vuelos internacionales para informar de la posición de la aeronave.

C-130 surafricano (Copyright desconocido).

La empresa surafricana Denel aplicará las mismas modificaciones a los otros 4 C-130B de la SAAF utilizando manuales suministrados por Marshall Aerospace. La SAAF debe de ser uno de los últimos operadores de la variante B, y es que su flota tiene un amedia de 60 años de antigüedad. El enviado al Reino Unido entró en servicio con la USAF en 1959...

Fuentes y enlaces de interés:

- https://marshallaerospace.com/

martes, 25 de julio de 2023

Australia comprará más C-130J Hercules para reforzar su flota

25-7-2023

El gobierno de Australia ha anunciado que se adquirirán 20 C-130J por 9.800 millones de $ AUS (~6560 millones de $). Las primeras entregas se esperan a finales de 2027, e irán sustituyendo a los C-130J adquiridos en 1999. El 37 Squadron en Richmond seguirá operando el modelo, pero la infraestructura se ampliará (1).

9-11-2022: Australia comprará más C-130J Hercules para reforzar su flota

El Ministerio de Defensa de Australia ha informado que reforzará la flota de C-130J como parte del proyecto AIR 7404. La Fuerza Aérea (RAAF) ya opera 12 ejemplares desde finales de los 90, y según el criterio establecido este es el único modelo que cumple con todos los requisitos sin riesgos importantes en el coste, cronograma, y capacidad.

La nota no comenta si la flota existente de 12 C-130J se mantendrá en servicio o será sustituida en algún momento. En la tabla se puede ver las horas de la flota hasta enero de 2022; con una media individual de 12.525 horas todavía pueden servir durante muchos años. España retiró sus C-130H con 17.500 (se consideraba que estaba en la mitad de su vida); Bélgica retiró uno con más de 25.000, y el Fat Albert de los Blue Angels voló más de 30.000.

C-130J (Brandon Grey / defence.gov.ua).

Extracto del posible contrato (DSCA).

Datos de los C-130 australianos.


El gobierno de Estados Unidos ya ha aprobado la venta de 24 C-130J y un paquete logístico por 6.350 millones de $. En el mercado de segunda mano está la opción de los británicos, en fase de retiro. Varios medios han sugerido que los C-27 serán retirados, por lo que la RAAF pasaría a operar los C-130J Hercules y C-17.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://news.defence.gov.au/
- https://www.dsca.mil
https://www.minister.defence.gov.au/ (1)
- https://news.defence.gov.au/