Mostrando entradas con la etiqueta 2S43 Malva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2S43 Malva. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Cañón autopropulsado 2S43 "Malva" con un cañón 2A36 Giatsint-B

16-2-2025

Ya han aparecido más datos sobre esta nueva variante (1), denominada 2S44 "Giatsint-K". Ha sido diseñada por la oficina Burevestnik y se entiende como una modernización de urgencia del 2S43 Malva. Este último está equipado con el cañón 152L47 2A64 del MSTA-S, cuya recámara tiene un volumen de 16 litros. Su alcance es de ~24 km, netamente inferior a las piezas modernas de la OTAN en 155 mm y con una recámara de 23-25 litros, que están en 30-32 km.

La ventaja es que el cañón 152L50 2A36 Giatsint-B tiene 30,5 km de alcance con una recámara de 27 litros, pero no se produce desde 1993, por lo que se utilizan cañones almacenados.

El ejemplar que se ve en la imagen sirve en la 238° Brigada de Artillería de la Guardia, integrada en el 8° Ejército Combinado.

Merece la pena recordar que en Rusia hay cada vez más voces que piden pasar a artillería de 155 mm que cumpla con los estándares OTAN. Esto facilitaría la compra de munición en el extranjero y cerraría la brecha actual. Dos aliados de Rusia como China y Corea del Norte ya han desplegado cañones autopropulsados de 155 mm. Los datos ofrecidos por Ucrania y recogidos en una publicación del Distrito Militar Central son claros (2), al pasar del 152 al 155 mm:

- El alcance de la artillería aumentó hasta 35 -40 km
- La precisión mejoró en un factor de 1,5-1,7
- El consumo de proyectiles no guiados se redujo en un factor de 1,8-2

En cualquier caso, estos datos conviene verlos con cautela, porque las FFAA ucranianas no disponen de variantes modernizadas del MSTA-S y otros modelos.

19-1-2025

Hace unos días apareció esta foto de un cañón autopropulsado 2S43 "Malva" con un cañón 152L50 2A36 Giatsint-B, de más alcance que el 152L47 2A64 utilizado hasta ahora. El chasis sigue siendo el 8x8 BAZ-6010-027 fabricado por la Fábrica de Automóviles de Bryansk.

La ventaja de Giatsint-B es que tiene un alcance más competitivo frente a los modelos de la OTAN más recientes. También hay un buen número almacenado.


Merece la pena recordar que en los 90 la artillería rusa se quedó atrás frente a los modelos más modernos de la OTAN porque el 152L47 2A64 del MSTA-S no fue remplazado por otros modelos con más volumen en la recámara (para aumentar el alcance). Además se mantuvo una segunda pieza para fuego de contrabatería (2A36).

Fuentes y enlaces de interés:


- https://t.me/bmpd_cast/21910
https://mil.in.ua/uk/
- https://bmpd.livejournal.com (1)
https://defence-ua.com/ (2)

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Fotos del cañón autopropulsado 2S43 "Malva" en Ucrania

Unas fotos de un cañón autopropulsado ruso 2S43 "Malva" en Ucrania en Ucrania. Fueron tomadas hace unos meses y muestran los daños a un ejemplar tras recibir de cerca fuego de contrabatería ucraniano. Según la información disponible un cohete M30A1 cayó cerca, por lo que varias esferas de tungsteno impactaron en el mismo. El suceso se produjo en el frente de Jarkov.











Como se ha comentado en otras entradas, el Malva utiliza el cañón de 152 mm del 2S19 Msta-S en un un camión 8x8 BAZ-6010-027 fabricado por la Fábrica de Automóviles de Bryansk.

Fuentes y enlaces de interés:

- Otras entradas sobre el 2S43 Malva

miércoles, 7 de agosto de 2024

Rostec entrega un lote de cañones autopropulsados 2S43 "Malva"

7-8-2024

Rostec ha informado de la entrega de un nuevo lote, aunque sin dar cifras. Bekjan Ozdoev, responsable de munición, armas convencionales y químicas de este conglomerado, destaca la maniobrabilidad del modelo, de gran importancia para evitar el fuego de contrabatería (3) .

3-7-2024


Rostec ha informado de la entrega de otro lote, aunque no se ha precisado el número de sistemas (2). Parece que están siendo utilizados en la región de Jarkov, ya que un periodista de Komsomolskaya Pravda publicó un reportaje con fotos del Malva operando. Según los militares entrevistados, el equipo es nuevo y tiene pequeños fallos, pero hay personal de la industria para solucionarlos. El Malva ha dado buen resultado y gracias a los observadores se logra una alta densidad en los disparos.

Los tripulantes también destacan el alto nivel de automatización. Primero se recibe la posición del objetivo y parámetros meteorológicos (presión, viento, temperatura). Luego el se conduce hasta la posición de disparo. Una vez allí sólo hace falta preparar el cañón y cargar. Un dron corrige/ajusta los disparos.

Debido a la presencia de drones hay un equipo de guerra electrónica sin el cual no se opera. Un grupo avanza con el Malva y otro le acompaña con estos equipos.

Como curiosidad, uno de los tripulantes es veterano del Ejército pero sirvió como músico en una orquesta. Otro es un movilizado.

En el enlace hay un vídeo, y en youtube se puede encontrar otro con subtítulos en inglés


29-10-2023

El conglomerado Rostec ha anunciado la entrega un lote de cañones autopropulsados 2S43 "Malva", modelo montado sobre un camión 8x8 BAZ-6010-027 fabricado por la Fábrica de Automóviles de Bryansk.

()
2S43 "Malva" (Rostec).

La entrega se ha producido muy poco después de que se anunciase que ha superado las pruebas estatales, aunque estos anuncios se suelen hacer cuando el proyecto está bastante avanzado, ya que han superado las pruebas del fabricante y el producto ha podido ser estudiado por el Ministerio de Defensa.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rostec.ru/news/
https://rostec.ru/news/ (1)
https://rostec.ru/news (3)

viernes, 1 de septiembre de 2023

El Ministerio de Defensa ruso adquiere cañones autopropulsados sobre ruedas Malva

El Ministerio de Defensa de Rusia ha firmado un contrato con el Instituto Central de Investigación Burevestnik para adquirir cañones autopropulsados sobre ruedas 2S43 Malva.



El anuncio se hizo durante el salón de defensa Armiya-2023, pero no se ha informado de la cifra o calendario de entrega. Este modelo utiliza un camión comercial de chasis y un cañón ya existente en las FFAA rusas, por lo que las entregas no deberían retrasarse mucho.

Fuentes y enlaces de interés:

https://tass.ru/armiya-i-opk/18522669

viernes, 4 de agosto de 2023

El cañón autopropulsado sobre ruedas ruso 2S43 "Malva" comenzará este año las pruebas

5-8-2023

Rostec ha confirmado que el Malva ha aprobado las pruebas estatales. La nota de prensa destaca que tiene más maniobrabilidad que los cañones autopropulsados sobre cadenas, más vida útil y menor coste. La autonomía es de 1.000 km, y cabe en un Il-76 (2).

20-5-2023


El director general de Uralvagonzavod (UVZ), Alexander Potapov, ha informado que el 2S43 "Malva" ha superado las pruebas estatales, añadiendo que "llegarán pronto", aunque no se ha informado de ningún contrato con el Ministerio de Defensa (1).

14-1-2021


El portal Izvestia ha informado que el cañón autopropulsado "Malva" comenzará este año las pruebas. Este modelo se distingue por su plataforma, un camión 8x8 BAZ-6010-027 fabricado por la Fábrica de Automóviles de Bryansk.

Hasta ahora las plataformas rusas de este tipo eran sobre cadenas, pero las ruedas han ganado popularidad en los últimos años. El desgaste y consumo es menor, y en terrenos fáciles y carretera la movilidad es superior. El peso del 2S43 con 30 proyectiles es de 32 toneladas, un ~25% más ligero que el Msta-S, que utiliza el chasis del T-80.

Vista lateral (

De momento no hay muchos detalles sobre el Malva. Fue presentado oficialmente en el salón de defensa Armiya-2020 y utiliza el cañón de 152 mm 2A64, el mismo que el Msta-S.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://iz.ru/1109769/
https://tass.ru/armiya-i-opk/17769453 (1)
https://rostec.ru (2)
- https://twitter.com/La_souris_DA/status/1658866756096610308

Apéndice 1: Folleto sobre el 2S43 "Malva


lunes, 24 de mayo de 2021

El Ministerio de Defensa ruso analiza la integración de artillería autopropulsada Malva en las Fuerzas Aerotransportadas

El Ministerio de Defensa ruso está analizando la integración de artillería autopropulsada Malva en las Fuerzas Aerotransportadas (VDV). Este modelo utiliza un chasis sobre camión BAZ-6010-027 con un cañón 2A64 de 152 mm. Los sistemas se integrarían en brigadas de artillería independiente.

Hasta ahora las VDV utilizan obuses de 122 mm D-30 y morteros autoropulsados S29 Nona. El Malva supera las 30 toneladas de peso, por lo que evidentemente no podría lanzarse en paracaidas, pero puede ser transportado en aviones Il-76 y An-124.

Infográfico del 2S42 "Malva".


Como en otros países, las VDV han ido evolucionando de fuerza ligera aerotransportada a otra de alta disponibilidad y con más potencia de fuego. Por ello han recibido tanques T-72B3

Fuentes y enlaces de interés:

- https://iz.ru/1163695/
Entrada blog: El cañón autopropulsado sobre ruedas ruso 2S43 "Malva" comenzará este año las pruebas (1/2021)