Mostrando entradas con la etiqueta tanques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tanques. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2025

Disponibilidad del armamento de las FFAA alemanas

19-2-2025

Los problemas de disponibilidad no sólo se han mantenido, sino que tras la guerra en Ucrania han empeorado debido a la entrega de armamento a Ucrania. Reuters ha publicado una detallada noticia con muchos de los problemas que afectan a las FFAA. Según el coronel Andre Wuestner, director de la Asociación de las Fuerzas Armadas Alemanas, la disponiblidad es del 50% frente al 65% de antes de febrero de 2022. El envío de armas, municiones y equipos a Ucrania, así como la aceleración de las maniobras, han afectado a los equipos (1).

Alemania se ha comprometido a proporcionar a la OTAN dos divisiones en 2025 y 2027, pero con estos problemas no podrá cumplir el objetivo. El parlamentario Ingo Gädechens ha destacado que la segunda de estas divisiones apena dispone de un 20% de su equipamiento, y todavía no se han adquirido 80 cañones autopropulsados RCH 155 para su plantilla. La artillería disponible también se ha visto afectadaq por los repuestos entregados a Ucrania.

Lo mismo ocurre con los sistemas de defensa aérea, Alemania ha adquirido 19 Skyrangers, pero las entregas están previstas entre 2027 y 2028. Los expertos consultados creen que la Bundeswehr está por detrás en el uso de drons y artillería.

Los problemas también afectan a las plantillas. En la Guerra Fría, Alemania invertía entre el 3% y el 4,5% de su PIB en defensa, disponiendo de 500.000 soldados y 800.000 en reserva. Actualmente no se ha cumplido el objetivo de 203.000 soldados fijado en 2018, y hay un déficit de personal de unos 20.000 soldados.

24-6-2020


El Ministerio de Defensa de Alemania ha publicado un informe con algunos datos públicos sobre la disponibilidad del armamento. En los últimos años la Bundeswehr ha estado en la picota por la baja disponibilidad de su armamento, por lo que el MdD ha tomado diferentes medidas para corregirlo. Una de las más destacables es la creación de una reserva de repuestos/suministros de 30 días. El proceso tiene 3 objetivos para los años 2023, 2027 y 2031. En la primera fase, dotada de 590 millones de €, se ha dado prioridad a las tropas paracaidistas.

A continuación un sumario de datos de los principales equipos.

La disponibilidad combinada de 68 "armas principales" es de más del 70%, pero no especifica cuales. En la categoría entran camiones (>90%) y helicópteros (<40%). El Leopard 2 supera el 70%, los vehículos MRAP en torno al 80%, el EF-2000 cerca del 60%. El blindado Puma se queda en un insatisfactorio 30%. Para el A400M no hay datos, pero según el informe se ha producido un gran avance.

Entre los equipos más antiguos (Tornado, CH-53, Marder, P-3C) la disponibilidad varía del 26% al 89%, con una media del 67%. En 11 era menor de 60%. Para 10 de estos 26 sistemas ya se ha iniciado el proceso de sustitución o extensión de vida.

Leopard 2 (https://www.br.de).

Para los helicópteros NH90 y Tiger no se han dado cifras, pero ninguno se considera en servicio con las capacidades completas de combate (FOC). Ambos programas llevan años sufriendo problemas de madurez, disponibilidad y coste excesivo. Al Tiger no le queda mucho para pasar por una modernización de media vida; el hecho de que todavía no disponga de FOC indica bien la seriedad de estos problemas. En 2019 hubo que dejar la flota en tierra por un problema con una pieza, para entonces la disponibilidad media de estos últimos el año pasado fue de 11,6 de 53.

En la parte positiva, la mejora del EF-2000 es notable, del 48% en 2018 al ~60% actual. El Leopard 2 también parece habe recuperado la buena salud tras varias noticias sobre problemas en la flota.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.bmvg.de/
- https://twitter.com/AlexLuck9
https://www.reuters.com/ (1)
- Entrada blog: La flota alemana de helicópteros Tiger, en tierra (8/2019)
- Entrada blog: Disponibilidad de aeronaves en las FFAA alemanas (3/2018)
- Entrada blog: Más problemas con la disponibilidad en el Ejército Alemán (2/2018)

lunes, 17 de febrero de 2025

Austria: Posible adquisición de un segundo batallón de tanques Leopard 2

Un medio austriaco ha tenido accesos a documentos sobre las negociaciones entre los partidos austriacos FPÖ y ÖVP, que buscan formar un gobierno de coalición. Una de las propuestas es la adquisición de un segundo batallón de tanques, que estaría equipado con 58 Leopard 2A8. Este modelo tiene un coste unitario de 29 millones de €, por lo que el proyecto costaría 1.700 millones de €.

Los documentos citan otros proyectos, como la adquisición de drones y un aumento de la paga a los reclutas.

Leopard 2A4 austriaco (Copyright desconocido).

El coste de los tanques ha sido muy discutido, y es que con esos precios las plantillas se ven limitadas. La compra del sistema Skyranger por los Países Bajos es otro ejemplo.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.exxtra24.at/
- Entrada blog: Entrevista con un antiguo tripulante de Leo-2 austriaco

sábado, 15 de febrero de 2025

Lituania aprueba la compra de tanques Leopard 2 a Alemania (12/2024)

15-2-2024

El pasado 23 de enero la ministra de defensa de Lituania, Dovilė Šakalienė, se reunió con su homólogo alemán, Boris Pistorius, y pidió que se acelerasen las entregas de los Leopard 2 mediante pagos por adelantado. Šakalienė cree que sería un enorme paso adelante en la colaboración entre ambos países porque utilizarían una misma plataforma.

Como se ha mencionado anteriormente, se espera que la unidad esté disponible en 2030.

29-12-2024

La nueva ministra de defensa de Lituania, Dovilė Šakalienė, ha firmado el contrato por los Leopard 2A8. Finalmente son 44 ejemplares en vez de los 54 anunciados anteriormente. No hay datos sobre el calendario de entregas, pero se espera entregar la primera compañía en 2029. El batallón debería etar operacional en 2034 (3).

27-5-2024

Los ministros de defensa de Lituania y Alemania, Laurynas Kasčiūnas y Boris Pistorius, han ofrecido una rueda de prensa conjunta en Palanga. Kasčiūnas ha informado que Lituania ya ha decidido comprar 55 tanques Leopard 2 y que hay interés en adquirir un sistema (batería) de Iris-T. Estonia y Letonia ya operan el modelo, que se ha mostrado efectivo en Ucrania (2).

2-5-2024


El gobierno lituano está analizando los resultados de la guerra en Ucrania. Su ministro de defensa, Laurynas Kasčiūnas, podría recomendar reducir la compra de Leopard 2 a una sola compañía (escuadrón) de 15 tanques y utilizar los fondos restantes para defender la defensa aérea. Además, se podrían adquirir vehículos de combate de infantería KF-41 en vez de otros sobre ruedas (1).

24-1-2024

El ministro de defensa de Lituania, Arvydas Anusauskas, ha informado que el Consejo de Defensa de este país ha aprobado el inicio de negociaciones para adquirir tanques Leopard 2 a Alemania.

El objetivo inicial es de disponer de un batallón de tanques, pero Anusauskas ha precisado que dependerá de las condiciones, como el precio. Actualmente Lituania no dispone de tanques, y comparte frontera con Rusia y Bielorrusia. Por ello la OTAN ha reforzado esta región, y Alemania se ha comprometido a desplegar una brigada (4.800 soldados) en 2027.

Leopard 2 (AP).

Anusauskas anteriormente explicó que el Leopard 2 fue seleccionado frente al M1 Abrams estadounidense y K2 Black Panther coreano. Los principales criterios de evaluación fueron el precio y los costos de mantenimiento, entorno operativo, movilidad, protección, adaptabilidad, potencia de fuego e interoperabilidad. Los dos rivales no cumplían con todos o parte de los requerimientos.

Del Leopard 2 se ha destacado que sirven en 14 países de la OTAN y 23 en todo el mundo. Los plazos de entregas eran similares, entre 4 y 6 años. Si bien los costes de adquisición son similares, los de mantenimiento son más bajos. Además, Lituania ya opera material alemán (vehículos de combate de infantería Boxer), lo que facilita las operaciones.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.reuters.com/
https://www.lrt.lt/en/
- https://www.defensenews.com
https://www.opex360.com (1)
https://www.hartpunkt.de/ (2)
https://defence-industry.eu (3)
https://defence24.pl/ (4)

sábado, 8 de febrero de 2025

T-64BM Bulat en un camión MAN HX81

Estas fotos las ví hace unos meses, pero no las llegué a subir por falta de tiempo. En ellas se puede ver un T-64BM Bulat, una variante modernizada desarrollada a principios de este siglo. Durante unos años fue el tanque más moderno de las FFAA ucranianas disponible en números razonables.

En 2014 entró en combate en el este, pero resultó demasiado pesada, lo que afectaba la fiabilidad. También había problemas con la toma de aire y los filtros. Para 2018 habían sido transferidos a la reserva, y el Ejército apostó por variantes más ligeras.






El ejemplar de la foto está en un camión MAN HX81, y si recuerdo bien fue alcanzado en un ataque ruso con misiles Iskander.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://x.com/trip_to_valkiri/
Entrada blog: T-64BM Bulat en una unidad de defensa territorial (5/2024)

miércoles, 5 de febrero de 2025

Francia modernizará 50 tanques Leclerc (6/2021)

5-2-2025

El pasado 28 de enero la Dirección General de Armamento anunció la firma de un contrato para modernizar otros 100 tanques Leclerc a la variante XLR, por lo que se alcanzará la plantilla inicialmente prevista (200 ejemplares) [2].

14-5-2023

La Dirección General de Armamento ha publicado este vídeo del Leclerc XLR realizando pruebas.


Parece que el Leclerc no va a escapar de las estrecheces económicas. La actual Ley de Programación Militar (LPM) contemplaba 200 Leclerc XLR antes de 2029, pero se ha propuesto una reducción a 160 en la siguiente (LPM 2024-30), que además sólo se alcanzaría en 2035.

14-1-2023


Nuevo contrato para modernizar otros 50 Leclerc al estándar XLR. La nota no ofrece muchos detalles, pero el tanque recibirá una radio CONTACT y un sistema de mando y control (BMS) Scorpion. Parece que más adelante se instalará un sistema de protección activa, ya que de momento sólo se instala un equipo de interferencia. Como se ha mencionado antes, el Leclerc recibe un módulo CROWS. El plan actual es de modernizar 200 Leclerc para 2029.

Leclerc (DGA).


Viendo la experiencia en Ucrania sorprende que no se haya insistido más en un sistema de defensa activa (APS). Incluso antes ya era evidente su importancia, en una encuesta a tripulantes de Leopard 2E, el APS se impuso claramente como el equipo más necesario en opinión de los encuestados (enlace).

30-6-2021


La Dirección General de Armamento [DGA] ha informado de la firma de un contrato para modernizar 50 tanques Leclerc con Nexter Systems. Las entregas se harán entre 2022 y 2024.

Leclerc (armour.ws).


La decisión forma parte del programa Scorpion para equipas las FFAA francesas. El programa de modernización fue lanzado en 2015 y recibirá nuevos sistemas de comunicaciones y un módulo CROWS (Common Remotely Operated Weapon Station). También podrá utilizar nuevas municiones.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.opex360.com/
https://www.opex360.com/2023/05 (1)
https://www.opex360.com (2)
- Entrada blog: Entrevista con J., antiguo tanquista de Leclerc en el Ejército de Francia
- Entrada blog: Entrevista con W., antiguo tanquista de Leclerc en el Ejército de Francia 

sábado, 1 de febrero de 2025

Los T-80 recibirán una turbina de 1.400 HP de potencia

1-2-2025

La nueva turbina, que se denomina GTD-1400TF, fue probada el año pasado y ahora se instalará en los T-80. La nota no especifica si las pruebas fueron de la fábrica o las estatales; las segundas son necesarias para que se acepte en servicio (1).

Como algunos lectores sabrán, en 2023 el director de Uralvagonzavod afirmó que la producción del T-80 se iba a reactivar (enlace).

4-5-2021


El portal ruso vestnik-rm ha informado que los tanques T-80 del Ejército Ruso recibirán una turbina de gas con una potencia de 1.400 HP en régimen "forzado". Hasta ahora las unidades modernizadas recibían una GTD-1250 con ese número de HP.

De momento no hay más detalles. Habrá que esperar para ver si la noticia se confirma. Con 1.400 HP un T-80 alcanzaría una relación de ~30 HP/ton, bastante más de los 25 HP/ton actuales -que ya es una cifra alta-. Queda por ver el efecto en el consumo y la vida de la turbina.

T-80UE-1 (vía dogswar.ru).


Una posibilidad es que esta variante esté pensada para el Armata. En alguna ocasión se ha planteado la posibilidad de operar una turbina para operar en climas fríos, donde presentan algunas ventajas.
 
Fuentes y enlaces de interés:

- https://vestnik-rm.ru
https://vestnik-rm.ru (1)

viernes, 31 de enero de 2025

Restauración de un tanque M47 en el Reino Unido

El museo de tanques de Bovington ha comenzado a restaurar un tanque estadounidense M47 que llevaba décadas almacenado en sus instalaciones. Se trata de un ejemplar fabricado con número de serie 107353 en 1952, y entregado al Ejército de Italia. En 1987 fue retirado del servicio y donado al museo poco después. En los 90 se comenzó la restauración pero tenía poca prioridad y nunca se completó.

Ahora se están recaudando fondos para la restauración. De momento ya se han recaudado casi 30.000 libras de las 50.000 necesarias.

M47 cuando fue recibido.

Estado actual.

El M47 fue diseñado como un tanque de transición mientras llegaba el M48. Pese a ello fue un modelo muy popular en el Ejército de Estados Unidos y sus aliados. Hace unos años pude entrevistar a un antiguo tripulante de M47 del Ejército de Tierra y sus impresiones eran positivas, aunque en los 80 ya estaba anticuado.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://tankmuseum.org/
Entrevista con un antiguo tripulante de M47 del Ejército de Tierra

Otras entradas sobre el museo de tanques de Bovington


- Entrada blog: Tanque Centurion VISMOD en el museo de Bovington
- Tiger collection en Bovington
- Tiger day X en el museo de Bovington
- Fotos del museo de tanques de Bovington, Reino Unido (Primera parte) 
- Fotos del museo de tanques de Bovington, Reino Unido (Segunda parte)
- Fotos del museo de tanques de Bovington, Reino Unido (Tercera parte)
Fotos del museo de tanques de Bovington, Reino Unido (Cuarta parte)
- Fotos del museo de tanques de Bovington, Reino Unido (Quinta parte)




Blindados rusos destruidos expuestos en Nikolayev

Un lector del blog ha tenido la amabilidad de compartir estas fotos de varios lindados rusos destruidos expuestos en Nikolayev. No tengo datos de cuándo se colocaron o las circunstancias de la destrucción. En la última se aprecian los daños a un edifico.


BMP-2 y Tigr.

2S3 "Akatsiya".

BTR-80 y MT-LB.

Edificio alcanzado porm un misil.

No hay ningún vehículo fuera de lo que se espera en el Ejército Ruso.

Fuentes y enlaces de interés:

- Otras entrada sobre Ucrania

martes, 28 de enero de 2025

Irán: los posibles equipos rusos en los que están interesados

28-1-2025

El general de la Guardia Revolucionaría de Irán Ali Shadmani ha declarado que los Su-35 han sido comprados, añadiendo que las compras de material militar seguirán según sea necesario reforzar las FFAA (15).

4-12-2024

Babak Taghvaee, conocido autor y analista de la aviación iraní, ha informado que los primeros Su-35SE han sido entregados a la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán (IRIAF, por sus siglas en inglés). Los 2 Sujoi llegaron al aeropuerto de Mehrabad a bordo de un An-124-100 de transporte el pasado 18 de noviembre (14).

Inicialmente la IRIAF quería sustituir los Grumman F-14A Tomcat basados en Isfahan, pero el pedido se ha incrementado de 25 a 50 ejemplares para sustituir algunos F-4E Phantom II del 31 Escuadrón Táctico de Cazas, con base en Hamadan.

La información coincide con lo publicado anteriormente, y es que en Hamadan está la 3° base táctica, donde se ha visto la construcción de nuevos hangares.

24-11-2024

Irán está construyendo hangares para cazas en la 3° base táctica. Tienen unas dimensiones de 25×30 metros, por lo que son demasiado grandes para el F-4 Phantom. Por ello puede ser una evidencia de que los Su-35 operarán desde esta base (13).

26-1-2024

Acaba de aparecer esta foto en las redes sociales mostrando varios Su-35 siendo preparados para un vuelo en la base de ¿Zhukovsky? (12). Por el camuflaje no hay duda de que son los ejemplares originalmente adquiridos por Egipto y que finalmente ha comprado Irán.




28-11-2023

El viceministro de defensa de Irán, brigadier-general Mahdi Farahi, ha informado que se ha completado contratos por cazas Su-35, entrenadores Yak-130, y helicópteros Mi-28 (11).

Los entrenadores Yak-130 ya se han visto en el país. A destacar la compra de helicópteros de combate, que muchos daban por muerto tras la guerra en Ucrania y sustituido por drones, unos sistemas en los que irónicamente Irán ha invertido mucho.

13-3-2023

La delegación de Irán en la ONU ha informado que el contrato está completado y que los primeros ejemplares llegarán a finales de marzo (10). No se ha informado sobre la cantidad adquirida.

16-1-2023

Shahriyar Heydari, miembro de la Comisión de Política Exterior y Seguridad Nacional del Parlamento iraní, ha informado que Irán recibirá los primeros Su-35 a comienzos del próximo año (del calendario iraní). Además, se han adquirido sistemas SAM, helicópteros y misiles (9).

10-12-2022

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, ha informado que según fuentes estadounidenses, pilotos iraníes han recibido entrenamiento en caza Su-35, por lo que las entregas podrían ser en breve (8).

5-7-2022

El comandante de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán (IRIAF por sus siglas en inglés), general de brigada Amir Hamid Vahedi. ha sido entrevistado por la agencia de noticias de defensa y seguridad Barna. Vahedi ha informado que actualmente se negocia por cazas Su-35, y que la compra de Su-30 no está en la agenda (7).

El Su-35 fue diseñado por Sujoi para servir de puente entre los cazas de 4° generación y los de 5°. Según pilotos de pruebas que han volado ambos modelos presenta ventajas innegables. Es un concepto de automatización de sistemas diferente; ofrece más conciencia situacional y menor carga de trabajo para el piloto. También mejora la maniobrabilidad.

25-12-2021

El analista Babak Taghvaee ha informado que a mediados de enero Irán y Rusia firmarán un acuerdo de defensa y seguridad que incluye contratos valorados en 10.000 millones de $:

- 24 Su-35SE originalmente adquiridos por Egipto y no entregados
- 2 baterías de S-400
- Un satélite militar
- Modernización de 25 Su-24MK y 23 MiG-29

La Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán (IRIAF) ya ha seleccionado a 30 pilotos de F-14A, MiG-29 y F-4E para recibir entrenamiento en Rusia. Si el acuerdo se firma en enero éste empezará en febrero y los Flanker serán entregados a mediados de 2022.

Según la nota, Egipto no ha recibido los Su-35 porque teme sanciones por parte de Estados Unidos, que afectarían la flota de F-16, Apache y M1 Abrams. Los primeros Su-35 deberían haber sido entregados en enero de 2021, pero el pasado septiembre el gobierno egipcio autorizó a United Aircraft Corporation negociar la venta. La compra se pagará con barriles de crudo valorados en 3.000 millones de $.

Habrá que esperar a ver si se cumple, pero un detalle no termina de cuadrar. Según Taghvaee 11 de los 24 Su-35 fueron fabricados para Indonesia, pero este país nunca firmó el contrato.

20-10-2021

El jefe de estado mayor de las FFAA iraníes, Mohammad Bagheri, está de visita en Moscú, donde ha informado que ambos países negocian un contrato por cazas y helicópteros. (5). Merece la pena recordar que en octubre del año pasado el embargo de armas impuesto por la ONU expiró.

19-5-2016


El director del servicio federal de cooperación técnica y militar (FSMTC), Alexander Fomin, ha informado que Rusia no tiene planes de suministrar aviones de caza ni tanques (4). Fomin ha recordado que ambas categorías están bajo sanciones. Ahora sólo es posible la imporación de armamento ligero y no-letal.
 
5-4-2016 

Thomas A. Shannon, vicesecretario de asuntos políticos del departmanto de estado, ha afirmado que EEUU utilizará su veto en la ONU para evitar la venta de Sujoi Su-30 a Irán (3).

21-2-2016

La adquisición de cazabombarderos Su-30 (y muchos otros equipos) sólo sería posible si el consejo de seguridad de la ONU. EEUU discutirá este tema cuando representantes del grupo de los 6 se reunan.

16-1-2016

El ministro de defensa iraní, Hossein Dehghan, va a visitar Moscú. Se espera que se reuna con el presidente y ministro de defensa para discutir la adquisición de armamento.  El diario Kommersant ha publicado una noticia con datos de una fuente. Los equipos que interesan son:

- Cazabombarderos tácticos Su-30SM.
- Aviones de entrenamiento Yak-130.
- Helicópteros Mi-8/17.
- Misiles costeros anti-buque Bastion.
- Misiles anti-buque Yajont.
- Fragatas
- Submarinos diesel

También habría interés en asistencia para reparar los MiG-29, Su-24 y submarinos en servicio. El paquete estaría valorado en 8.000 millones de $. Hay dos problemas:

- La falta de dinero. Irán querría adquirir este material bajo crédito, pero Rusia no aceptaría por la crisis económica.
- La resolución de la ONU n° 2231, que impone restricciones en la adquisición de aviones militares, blindados, buques, misiles y artillería por encima de 100 mm. Esto complica la adquisición de muchos equipos.

Un contrato que sí saldrá adelante es la adquisición de 4 divisiones SAM S-300PMU-2. Irán ya habría pagado el primer plazo.

26-1-2015

Fuentes iraníes han publicado los posibles equipos militares rusos que podrían interesar a Irán:

- Asistencia en la modernización del Il-76.
- Compra de 48 motores RD-33 (para la flota de MiG-29).
- Adquisición de 24 cazas Su-30MK.
- Compra de 100 BTR-80.
- Adquisición de dos Su-25UBK y compleción de las entregas de Su-39.
- Contrato con RSK MiG para la adquisición de motores y asientos de eyección, así como una posible compra de Yak-130 para la Guardia Islámica, que vendría a sustituir al K-8 chino-pakistaní.

No hay grandes sorpresas salvo la del interés en el Su-30MK. Se trata de una versión muy superada por la SM y el monoplaza Su-35. De hecho la producción debería terminar en breve, cuando Rusia reciba algunos Su-30M2. Quizás Vietnam reciba alguno más.

Algo parecido ocurre con el BTR-80. En teoría sólo se fabrica una versión modernizada (BTR-82M), y en poco tiempo rusia va a desplegar una nueva familia de vehículos. En cualquier caso, serían superiores a los BTR-60PB y similares que operan hasta ahora.

El resto no sorprende demasiado. Irán hace años que tiene problemas con los motores RD-33 debido a las sanciones. Los Il-76 han sido utilizados para llevar ayuda a Siria. En algún momento deberán pasar una modernización.

La referencia al Su-39 es interesante porque nadie lo ha adquirido. Se trataba de una versión muy sofisticada del Frogfoot, con capacidad de disparar misiles BVR. Al final la fuerza aérea rusa (VVS) lo descartó porque para ya disponía de otros aviones para este tipo de misiones, y por la situación económica.

En la lista apenas hay sistemas navales y terrestres.

Expertos extranjeros de momento han descartado la entrega de S-300 porque aumentaría la tensión entre Rusia y EEUU.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://bmpd.livejournal.com/1152342.html#cutid1
http://kommersant.ru/doc/2917271 (1)
http://www.timesofisrael.com/us-russian-fighter-jet-sale-to-iran-would-violate-arms-ban/ (2)
http://www.reuters.com/article/us-iran-usa-russia-aircraft-idUSKCN0X21TQ (3)
- http://ria.ru/defense_safety/20160518/ (4) 
https://www.aex.ru/news/2021/10/19/236693/ (5)
https://twitter.com/BabakTaghvaee/ (6)
https://www.borna.news/ (7)

sábado, 25 de enero de 2025

Presentación sobre la modernización de los blindados del Ejército de España

El analista Jon Hakwes ha tenido la amabilidad de compartir en twitter esta presentación sobre la modernización de los blindados del Ejército de España. Merece la pena compartirlas para que no se pierdan en las redes sociales. Fue publicada en la conferencia  A destacar la modernización del Leopard 2E, que se ha comentado en el blog (enlace).










El programa Dragón tiene problemas desde hace tiempo, y hace unas semanas su director dimitió por los retrasos.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://x.com/JonHawkes275/
- Entrada blog: Encuesta de tripulantes de Leopard 2E - los sistemas de protección son los preferidos (6/2020)

miércoles, 15 de enero de 2025

T-62MV en Siria

15-1-2025

Nueva serie de fotos. Junto a T-62MV se aprecian variantes básicas y M. La mayor parte de las fotos fueron tomadas en la carretera que une Hama con Hidlib (ver mapa).

























20-11-2019


Otra más... no tengo datos sobre la fecha o lugar, por si alguien la ha visto.

30-8-2019

Acaba de aparecer una tercera foto y prácticamente no hay dudas: se trata de un T-62MV. En esta última se aprecia claramente el telémetro láser, que no utilizaban las primeras versiones del T-62 que operaba Siria antes de la guerra.


28-8-2019

En septiembre de 2018 escribí una entrada sobre unos T-62M/MV activados por el Ejército Ruso y utilizados en ejercicios. Posteriormente fueron vistos en Kamensk-Shajtinsky, cerca de la frontera con Ucrania.

Por aquel entonces se especuló con que podrían ser para los rebeldes de las repúblicas de Donetsk y Lugansk, pero nunca se volvió a saber más. Otra opción que comenté es que estuviesen destinados a Siria, y que serían transportados desde un puerto como Rostov-on-Don y especialmente Novorossiysk, tradicional punto de salida del "Expreso Sirio" (Apéndice1).



Ahora han aparecido estas fotos de T-62 con blindaje ERA en twitter y se ha especulado con que podrían ser T-62MV. Personalmente no estoy convencido. El vehículo presenta mucho desgaste para ser la primera que aparece en Siria, y el color no encaja. La imágen no permite ver si tiene las clásicas inscripciones rusas para el transporte en tre. Una posibilidad es que se haya añadido el blindaje ERA a un T-62 estándar en Siria.

Fuentes y enlaces de interés:

https://twitter.com/oryxspioenkop/
- Entrada blog: T-62 rusos activados en Buriatia ¿Destino?

Apéndice 1: Posible recorrido de los T-62MV si son enviados a Siria 

En su día los T-62MV fueron vistos en Chernyshkov y Kamensk-Shajtinsky. Rostov-on-Don y especialmente Novorossiysk serían dos puertos para trasladarlos.