Mostrando entradas con la etiqueta KAAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KAAN. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2024

Turkish Aerospace Industries comienza a transformar el caza nacional KAAN en un modelo de 6° generación

Turkish Aerospace Industries (TAI) ha comenzado a trabajar en convertir el caza nacional KAAN en un modelo de 6° generación, aunque sin ofrecer detalles sobre el proceso. El ingeniero jefe encargado del proyecto, Emre Yaban, ha informado que lo aprendido con el KAAN servirá para futros proyectos como el ANKA III y el ŞİMŞEK. El primero es un dron furtivo y el segundo uno kamikaze.

KAAN (Copyright desconocido).

No es la primera vez que se habla de utilizar un caza de 5° para desarrollar otro de cuarta. Sujoi ya informó que el Su-57 serviría como base para realizar pruebas, aunque sólo como plataforma. Todavía es pronto para sacar conclusiones, pero en los cazas de 6° generación la presencia del piloto será una posibilidad y no algo fijo como en los cazas actuales, habiendo variantes tripuladas y no tripuladas.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://en.defenceturk.net/
- Entrada blog: El PAK FA servirá de plataforma para probar sistemas de 6° generación (7/2018)

lunes, 13 de mayo de 2024

Turquía ofrece a Malasia participar en el desarrollo del caza de 5° generación KAAN.

El viceministro de defensa de Turquía, Celal Sami Tufekci, ha ofrecido al gobierno de Malasia la posibilidad de participar en el desarrollo del caza de 5° generación KAAN. Este proyecto de Turkish Aerospace Industries (TAI) realizó su primer vuelo el pasado febrero. El objetivo actual es de entregar 10 unidades en 2028.


Tufekci ha destacado que TAI emplea a 120 ingenieros en Malasia, que participan en el diseño de aeronaves. En mayo de 2023 este país adquirió 3 drones Anka-S y una estación de control por 91,6 millones de $.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com
- https://www.shephardmedia.com/news/
- Entrada blog: Primer vuelo del caza de 5° generación turco KAAN (2/2024)
Entrada blog: Malasia adquiere cazas, helicópteros, drones y aviones de patrulla marítima (6/2023)

sábado, 11 de mayo de 2024

Pruebas de vuelo del caza de 5° generación turco KAAN

El pasado 6 de mayo el  caza de 5° generación turco KAAN realizó su segundo vuelo, de 14 minutos de duración. No se han ofrecido muchos detalles, salvo que tuvo una duración de 14 minutos y se alcanzó una altura de 10.000 pies y velocidad de 230 nudos. En unidades métricas equivalen a 3.048 metros y 426 km/h.








A destacar la geometría del morro, es como si ese morro fuese temporal, y es que los primeros prototipos suelen volar sin la mayor parte de sensores. Para no alterar las características de vuelo se colocan contrapesos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.dailysabah.com/business

miércoles, 21 de febrero de 2024

Primer vuelo del caza de 5° generación turco KAAN

Turkish Aerospace Industries (TAI) ha informado del primer vuelo del prototipo de caza de 5° generación, denominado KAAN. Este ejemplar pertenece a una serie de 3 denominada Block 0, y propulsada por dos motores General Electric F110. Los otros 2 se entregarán antes del 2026 si no hay retrasos.

Es curioso que este primer vuelo se ha producido antes de lo previsto. Inicialmente se publicó que sería en 2026, luego en 2025, y luego a finales de 2023.



Merece la pena recordar que el proyecto ha sido conocido con otros nombres, como TF-X o Milli Muharip Uçak (MMU - Avión de Combate Nacional National).

Fuentes y enlaces de interés:

Entrada blog: Turquía presenta el prototipo de caza de 5° generación TF-X (18-3-2023)

miércoles, 19 de abril de 2023

Turquía presenta el prototipo de caza de 5° generación TF-X (18-3-2023)

El pasado 18 de marzo Turkish Aerospace Industries (TAI) presentó el prototipo de caza de 5° generación TF-X, también denominado Milli Muharip Uçak (MMU - Avión de Combate Nacional National). La fecha no fue al azar ya que era el 100° aniversario de la fundación de la República por Kemal Atatürk, y también el día que celebra la batalla de Gallipoli en la Primera Guerra Mundial.

Este ejemplar es uno de los tres prototipos de desarrollo Block 0, lote propulsado por dos motores General Electric F110; también utilizados en la fase 1 del programa, con entregas hasta 2026.


T-X (TAI).


AI espera que realice el primer vuelo a finales de este año, aunque anteriormente se informó que sería en 2025 y 2026. La segunda fase comenzará a fines de 2028 e incluirá la entrega de 10 aviones Block One a la Fuerza Aérea de Turquía (TUAF) entre 2030 y 2033.

La tercera fase comenzará en 2034 con la entrega de nuevos lotes.

El prototipo recuerda al F-22 y F-35; en el morro se aprecia un sensor IRST. TAI ha destacado que el radar tendrá el doble de módulos que el AN/APG-77 del F-22, algo dudoso por decirlo de alguna manera.

Inicialmente el MMU iba a servir con el F-35 como elemento menos avanzado en una combinación alta/baja similar a la del F-15/16. Tras la expulsión de Turquía del programa Joint Strike Fighter (JSF) el MMU ha ganado peso, y en una fuerza futura sería el elemento más avanzado operando con F-16 modernizados.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.ainonline.com