Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2024

¿C-390 para Marruecos, Chile y Emiratos Árabes Unidos?

Hace unos días apareció una diapositiva con operadores del avión de transporte C-390 incluyendo a Marruecos, Chile y Emiratos Árabes Unidos (EAU), países que han sonado como compradores, pero no de manera oficial.  

La diapositiva habría sido presentada en una conferencia de operadores, por lo que vendría de la misma Embraer. Otra posibilidad es que estos países sean observadores.

Diapositiva.

Hace unos años pude hablar con un piloto brasileño que participaba en el desarrollo del modelo, y se mostraba muy optimista tras lograr el contrato con Países Bajos. Este país había hecho todo tipo de pruebas con el C-390 y había quedado satisfecho, por lo que sería un impulso para otros contratos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.defesaaereanaval.com.br/
- https://armyrecognition.com/

sábado, 14 de octubre de 2023

Competición de tanques 2023, Chile

El Ejército de Chile ha celebrado una competición de tanques que ha medido a 7 tripulaciones de diferentes unidades. El triunfo se lo llevo la perteneciente a la 1ra. Brigada Acorazada "Coraceros" con 946 puntos, seguido de la 2da. Brigada Acorazada "Cazadores" con 874.





Las pruebas han incluido ejercicios de tiro, movilidad, reparaciones... en el canal de youtube del Ejército de Chile. A destacar las tomas en el desierto de Atacama.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/Ejercito_Chile
- https://www.infodefensa.com/

domingo, 3 de septiembre de 2023

Transportando Mirage 5 Elkan en An-124

Luc Mercier ha compartido estas fotos de un An-124-100 Ruslan de Volga-Dnper transportando cazas  Mirage 5 Elkan a Chile. Este país adquirió a Bélgica 25 ejemplares de esta variante modernizada en los 90.









Es una pena que no se vea la matrícula, porque es casi seguro que el Ruslan sigue en servicio. Volga-Dnper es la principal operadora del modelo.

Fuentes y enlaces de interés:


-  Otras entradas sobre el An-124

jueves, 20 de enero de 2022

Chile adquiere 3 Boeing E-3D Sentry retirados por la RAF

El portal Janes ha informado que la Fuerza Aérea de Chile (FACh) ha adquirido 3 aviones AWACS Boeing E-3D al Reino Unido. Este país retiró el año pasado el último ejemplar. Su sustituto será el Boeing E-7 Wedgetail (3 adquiridos en 2019), pero las entregas no empezarán hasta 2023, por lo que hasta entonces la Fuerza Aérea (RAF) dependerá de la flota OTAN de E-3A y de los E-3F franceses.

La FACh utilizará estos aviones para sustituir el 707 Cóndor, apodado IAI Phalcon en Israel. La célula, un Boeing 707 fue fabricado en 1965 y utilizada por Boeing para pruebas. En 1969 fue vendido a la aerolínea LAN y en 1990 a la FACh.

Boeing E-3D (Crown Copyright).


Según Janes el entrenamiento del personal técnico comenzó a finales del año pasado, y las entregas podrían empezar este año. Uno de los aviones será utilizado como repuestos, y es que ya no quedan muchos Boeing 707 en servicio.

Como dato adicional, otro ejemplar fue adquirido por la US Navy para reducir el desgaste de la flota de E-6B de mando y control, que también se basa en el Boeing 707. El coste se estimó en 16 millones de $.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com/
- Entrada blog: El Reino Unido retira su flota de aviones AWACS Boeing E-3D (8/2021)
Entrada blog: La US Navy comprara un Boeing E-3D AWACS para reducir el desgaste de la flota de E-6B de mando y control (6/2021)

lunes, 6 de diciembre de 2021

El rincón de los libros, segunda parrte

El amigo Cactus Two ha tenido la amabilidad de informarme de la publicación de este libro sobre la aeronáutica chilena. A continuación su mensaje

Escribo para compartir la reciente publicación del libro de Iván Siminic: "Rojo 1, la Fuerza Aérea de Chile en la crisis del Beagle de 1978". Iván es un antiguo investigador sobre la historia de la aeronáutica chilena. No lo conozco personalmente, pero he leído algunos de sus trabajos cuando publicaba al respecto. Es un tipo serio y con buena información.

Recién hoy día pude conseguir una copia en pdf del libro, en la siguiente dirección:

https://www.fach.mil.cl/images/biblioteca/rojo.pdf


Comencé a leer algunas páginas, me parece interesantísimo. La Fach no se caracteriza por hacer públicas sus actuaciones, así que es lo mejor de lo que podemos disponer los civiles. Le interesará mucho a argentinos y chilenos, y a todo el que le guste conocer sobre la historia de la aeronáutica en el mundo.
 

sábado, 25 de julio de 2020

Estados Unidos aprueba un paquete de modernización para los F-16 chilenos

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado un paquete de modernización para los F-16 chilenos. En la nota de prensa se puede ver un listado de los equipos. Viendo los sistemas (pantallas, interrogadores, instrumentos, visores para el casco) parece más bien una revisión mayor, aunque podría tratarse de una primera fase.

 F-16 chilenos (F-16.net).

Nota de la agencia DSCA.

Chile opera una combinación de 46 F-16 Block 50 y MLU de segunda mano adquiridos a Holanda. Desde hace algunos años se habla de aplicar una modernización que incluiría radares AESA y otros equipos avanzados para poder mantenerlos en servicio hasta la década del 2030.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.dsca.mil/
- https://santiagotimes.cl

sábado, 12 de octubre de 2019

La Fuerza Aérea de Chile, interesada en adquirir C-130 Hercules

El comandante de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), general Arturo Merino Núñez, ha comentado en una entrevista al diario El Mercurio que la FACH está trabajando en la adquisición de dos aviones de transporte C-130 Hercules. Núñez ha destacado que estos ejemplares también serían utilizados en la lucha contra incendios.

 C-130H chileno en Fairford 1994 (emdjt42 en flickr).

Estos ejemplares vendrían a reforzar los ya utilizados por el Grupo de Aviación N°10 (4 C-130H, 1 C-130B y 3 C-130R)

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com/article/91709
- http://c-130chile.blogspot.com/2010

martes, 27 de agosto de 2019

Saab ofrece el Gripen MS20 a Chile

La empresa sueca Saab ha hecho una oferta a Chile para sustituir su flota de F-5 por JAS39C/D Gripen MS20 junto a un avión de vigilancia y control (AEW&C) Global Express 6000.

Actualmente la Fuerza Aérea de Chile planea modernizar su flota de F-16 a un único estándar. Lo lógico sería sustituir los F-5 por más F-16 y simplificar la logística, sobre todo el número de F-5 a sustituir es de apenas 9. Quizás los amigos chilenos pueden añadir sus comentarios.

Gripen MS20 (Saab).

En cualquier caso, está versión del Gripen tiene unas capacidades a tener en cuenta, especialmente el misil aire-aire Meteor. Ahora que Brasil va a recibir los primeros Gripen este modelo ganará impulso en la región.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/scramble_nl?lang=en

martes, 18 de junio de 2019

Taganrog vende el Be-200 a empresas de Chile y Estados Unidos (9-9-2018)

18-6-2019

El director general de TANKT Beriev, Yuri Grudinin, ha informado que el contrato con la empresa chilena Asesorias SVR ha sido ampliado de 5 a 7 ejemplares. También se ha acordado el desarrollo de infraestructura para apoyar las operaciones. No se ha informado de los motivos, salvo que fue petición chilena. Varios bancos rusos participarán en la financiación. A ver si la prensa chilena ofrece más detalles.

Sorprende que este contrato se haya firmado en el salón de Le Bourget (París) y no en MAKS, que se celebra en Rusia a finales de agosto. En cualquier caso, una buena noticia para Beriev, que empieza a conseguir contratos de exportación (1 y 2).

Las entregas deberían realizarse en 2020-2021, tanto para Asesorias SVR como para Seaplane Global AirServices.

9-9-2018

La prensa rusa ha informado que el Complejo Cientifico y Técnico de Taganrog (TANKT) ha firmado un contrato con la empresa estadounidense Seaplane Global AirServices por 4 hidroaviones Be-200ChS y con opción a otros 6. Los dos primeros estarán equipados con motores ucranianos D-346TP, mientras que el resto con el SaM146.

Be-200 (TASS).

Además, la empresa chilena Asesorias SVR Ltda ha firmado por 2 Be-200ES con opción a otros 3.

Parece que la nota se ha liado con las variantes, porque ambas deberían ser la misma, "ES" en alfabeto latino y "ChS" en cirílico (ЧС). La noticia sorprende un poco porque Estados Unidos no pone facilidades para la adquisición de aeronaves rusas. Tampoco encuentro mucha información de los clientes. El anuncio se ha hecho durante el salón "Hydroaviasalon-2018".

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tass.ru/ekonomika/
https://www.militarynews.ru/story.asp?rid=1&nid=510462&lang=RU  (1) 
https://www.ruaviation.com/news (2)

lunes, 14 de enero de 2019

Beriev Be-200 y Kamov Ka-32 para la lucha contra incendios en Chile

El amigo Cactus me pasó esta noticia sobre el uso de aeronaves rusas en Chile para combatir incendios. Desde julio hasta la fecha el país andino se ha  visto asolado por nada menos que 2.290 incendios forestales.

Por este motivo el gobierno chileno ha pedido al ruso asistencia, y se ha acordado el envío de un hidroavión Beriev Be-200 y un helicóptero Kamov Ka-32 desde Canadá.

Beriev Be-200 y Kamov Ka-32 (emol.com).

El ministro ha destacado las prestaciones de ambos. Del Be-200 que posee una bodega con 13.000 litros de capacidad y la posibilidad de amerizar con olas de 1,5 metros. El Ka-32 dispone de un tanque externo con 5.000 litros de agua y su configuración de rotor coaxial ofrece ventajas a la hora de operar contra incendios.

El alquiler del Be-200 costará 1.740.000$, y únicamente se pagará los costes de operación. Parece que se trata de un gesto de buena voluntad porque una empresa chilena ha sido uno de los primeros clientes de este modelo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.emol.com/noticias
- Entrada blog: Taganrog vende el Be-200 a empresas de Chile y Estados Unidos

sábado, 10 de noviembre de 2018

Chile modernizará su flota de F-16

El nuevo comandante de la Fuerza Aérea de Chile, general Arturo Merino, ha informado de que la flota de F-16 será modernizada con urgencia. Además, es esperan adquirir otros 8-10 ejemplares. La modernización incluiría el radar AESA del F-16V Block 70.

La notica no termina de encajar porque dice que esta modernización se aplicará a "36 de los 44 F-16 adquiridos a Holanda". En realidad se adquirieron 36, y otros 10 Block 50 nuevos. Una parte de los holandeses sirve como fuente de repuestos.

 F-16 chileno (Santiado.cl).

Tampoco tiene mucho sentido adquirir Block 50 nuevos si es está modernizando la flota con radares AESA. Tendría más lógica estandarizar la flota a una sola variante. Tampoco veo la razón para tanta urgencia, porque en las variantes actuales el F-16 es uno de los cazabombarderos más avanzados de la región.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com/
- http://www.f-16.net/f-16_users_article9.html

jueves, 1 de noviembre de 2018

Chile extenderá la carrera militar de 30 a 35 años

El presidente chileno Sebastián Piñera ha anunciado que el gobierno está estudiando un proyecto de ley para extender la carrera militar de 30 a 35 años.

El objetivo es reducir el coste de las pensiones y poder destinarla al programa Pilar Solidario, que pretende apoyar a pensiones con menores ingresos (60% de la población vulnerable) en la vejez e invalidez. Piñera ha añadido que el coste de las pensiones de las FFAA supera a lo que aporta al Pilar Solidario y se busca equilibrar la situación.

Militares chilenos (Copyrigth desconocido).

El equilibrar el mercado laboral a las pensiones va a ser uno de los desafíos del siglo XXI en muchos países. La gente cada vez vive más años y la natalidad no es suficiente para mantener las edades de jubilación actuales. En el caso de las FFA de Chile, el retiro pasaría de los 55 a los 60 años.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://lanacion.cl/2018/10/30/
- https://www.latercera.com/
- https://es.wikipedia.org/Caja de Previsión de la Defensa Nacional

sábado, 7 de julio de 2018

Falta de personal en las FFAA chilenas

En Janes ha aparecido un artículo comentando la falta de personal en las FFAA chilenas. El déficit en el Ejército es de 8.000 personas; en la Armada y Fuerza Aérea es menor pero "no menos complicado" según una fuente militar. Para la Fuerza Aérea se ha dado algún ejemplo. De los 44 F-16 disponibles sólo hay hay pilotos para operar 26 (Nota 1).

Militares chilenos (Copyrigth desconocido).

Quizás algún lector chileno pueda aportar algún dato más. Este tipo de problemas en bastante común. Ayer mismo leí una noticia similar sobre Francia. El problema es que muchos soldados y suboficiales se pueden ver fuera de las FFAA en torno a los 45 años y con un futuro profesional complicado por la falta de experiencia laboral en el mercado civil.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.janes.com/

Nota 1: Si recuerdo bien, una parte de los F-16 chilenos fue adquirida para repuestos.

jueves, 10 de mayo de 2018

Buque Juan Sebastián Elcano junto a su gemelo Esmeralda

La Armada Española ha publicado esta bonita foto del buque Juan Sebastián de Elcano junto a su gemelo Esmeralda. Ambos navegan cerca de Ushuaia, en Argentina.


El Esmeralda originalmente fue construido para la Armada Española, pero tras la Guerra Civil fue entregado a Chile como compensación por las deudas acumuladas.

Fuentes y enlaces de interés:

miércoles, 11 de abril de 2018

Fotos de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2018)

Cactus, un lector del blog de nacionalidad chilena, me ha mandado estas fotos de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2018), celebrada en Santiago de Chile. Desde aquí le agradezco la gentileza. Como había comentado en una entrada anterior, la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) ha enviado cazas F-22 y F-35, que se pueden ver en las fotos. A destacar también la presencia de un Airbus A400M.













Fuentes y enlaces de interés:

- Fotos cortesía de Cactus. 

sábado, 7 de abril de 2018

F-22 y F-35 en Chile

Este año se celebra en la ciudad de Santiago la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2018), y Estados Unidos ha puesto toda la carne en el asador. Por primera vez se ha visto el F-35 en Sudamerica. El Lighting II vinó acompañado de F-22. En su llegada vinieron escoltados por un F-16 de la Fuerza Aérea de Chile.



Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.fidae.cl/que-es-fidae/?lang=en#content1
- Fotos Fuerza Aérea de Chile

domingo, 24 de septiembre de 2017

Día de las Glorias del Ejército de Chile

El pasado día 19 el Ejército del Chile celebró el Día de las Glorias del Ejército de Chile. En el desfile en el que se pudieron ver muchos de los equipos que las FFAA de este país operan en la actualidad, incluyendo los Leopard 2 y autopropulsados M109. La influencia prusiana en los uniformes clásicos es evidente.  Aquí se puede ver un vídeo de la emisión (enlace).












Fuentes y enlaces de interés:

viernes, 21 de julio de 2017

Chile venderá 21 aviones Mirage para repuestos

La Fuerza Aérea de Chile va a poner en el mercado 21 aviones Mirage, 13 Elkan y 8 Pantera. Los ejemplares llevan varios años almacenados porque habían agotado sus horas de vuelo. También se han puesto en el mercado A-37 Dragonfly, que pueden utilizarse como aviones operativos.

Con la llegada de los F-16 Block 50 y A/B MLU de segunda mano no tenía sentido mantener estos aviones en plantilla. Los Mirage Pantera ya tienen más de 30 años, habiendo sido adquiridos a Francia en 1980 (16 ejemplares) como Mirage 50, y modernizados en 1988 a la variante Pantera. Los Elkan fueron adquiridos a Bélgica de segunda mano en 1994. El contrato (20 aviones operacionales y 5 para repuestos) causó polémica por las comisiones pagadas.

Mirage 50CN Pantera 503 (Copyrigth desconocido).

Actualmente no quedan muchos países que operen estos aviones. Colombia, Ecuador y sobre todo Pakistán podrían estar interesados. Tampoco se pueden descartar operadores privados.

Fuentes y enlaces de interés:


- http://www.latercera.com/
- http://armstrade.sipri.org/
- http://modocharlie.com/author/alvarelo/

jueves, 22 de septiembre de 2016

Helicópteros Sikorsky S-70i Black Hawk para la Fuerza Aérea Chilena

Al final no hubo sorpresas en este concurso, y la Fuerza Aérea Chilena seleccionó el Sikorsky S-70i Black Hawk para reforzar la flota de Bell 412 y UH-1H. Entre los candidatos estaban el Leonardo-Finmeccanica AW149, Airbus Helicopters H215, KAI KUH-1 Surion  y Mi-17 'Hip. Los S-70i serán fabricados en Polonia, y podrán ser utilizados en misiones de carácter civil y militar.

UH-60 chileno (Copyrigth desconocido).

La Fuerza Aérea Chilena ya dispone de un ejemplar de la variante UH-60. El Black Hawk es un helicóptero muy común en Iberoamérica porque México, Colombia y Brasil entre otros. Se trata de un modelo muy probado, ya que entró en combate por primera vez en 1983.
 
Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.shephardmedia.com/mspo-2016-chile-selects-s-70i-black-hawk/
- http://www.janes.com/chilean-air-force-selects-black-hawk-for-medium-lift-helicopter

martes, 23 de agosto de 2016

Leopard-2A4 y Marder chilenos en maniobras

La fuerza acorazada chilena es una de las más modernas de Sudamérica. Las inversiones en defensa de este país han sido constantes desde hace bastantes años y se ha adquirido material moderno. Los primeros Leopard 2A4 llegaron en 2007, y fueron modificados a una versión local denominada 2A4CHL, con nuevas radios y optmizada para operar a gran altura.












Los Marder 1A3 llegaron en 2008, y son utilizados -entre otras misiones- como plataformas para misiles AT.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://477768.livejournal.com/4001811.html#cutid1