Mostrando entradas con la etiqueta dron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dron. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2020

El Ministerio de Defensa de Rusia recibe el primer conjunto de drones Orion

El grupo Kronstadt ha entregado al Ministerio de Defensa de Rusia el primer conjunto de drones Orion, que incluye 3 unidades y una estación de control. Este modelo pertenece a la categoría MALE, y tiene un peso máximo al despegue de 1 tonelada. Su carga alcanza 200 kg en 4 pilones. El techo es de 7,5 km y la autonomía de 24 horas. La velocidad alcanza 200 km/h.

El pasado noviembre el Orion entró en servicio de manera experimental, habiendo pasado con éxito las pruebas realizadas en Siria. 

Conjunto de drones Orion (Vía bmpd.livejournal.com).

Como se ha comentado antes, el Orion ya tiene un comprador externo. En 2018 el director del Servicio Federal de Cooperación Técnica y Militar (FSMTC), Dmitry Shugaev, anunció la venta del dron Orion a un país de Oriente Medio.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com/4170964.html
- Entrada blog: El dron ruso Orion entra en servicio de manera experimental (11/2019)
- Entrada blog: Un país de Oriente Medio adquiere drones ruso Orion (8/2018)

sábado, 16 de mayo de 2020

Grecia firma un contrato con Israel para alquilar drones

El Ministro de Defensa de Grecia ha firmado un contrato con Israel para alquilar drones IAI Heron, que serán utilizados en misiones de vigilancia fronteriza. Al terminar el contrato existe la posibilidad de adquirir los drones. El Heron es uno de los modelos más populares de IAI (Israel Aerospace Industries), y acumula 1,8 millones de horas de vuelo con 50 clientes. Hace unos años Alemania firmó un contrato parecido para desplegar el Heron en Afganistán, donde realizó más de 30.000 horas de vuelo.

Dron Heron (IAI)

Las unidades alquiladas a Grecia tendrán una configuración marítima, con sensores y comunicaciones optimizadas para patrullar el amplio litoral.

Los drones son excelentes para estas misiones por su flexibilidad y bajo coste. Su gran autonomía les permite mantenerse en el aire durante horas, pudieron cubrir grandes distancias.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.defensenews.com

domingo, 12 de abril de 2020

Catar comienza a operar drones turcos Bayraktar TB2

El Ministerio de Defensa de Catar ha publicado un vídeo en el que se pueden ver por primera vez los drones turcos Bayraktar TB2. El sistema participaba en las maniobras "Al-Adheed 2020", que consistían en realizar ataques de precisión en el polígono de Qurayn Abu al-Bawl, al sur del país.
 
Bayraktar TB2.

Catar adquirió 6 drones, 3 estaciones de control y un simulador en el salón de defensa DIMDEX 2018, celebrado en Doha en marzo de 2018. El Bayraktar TB2 es uno de los productos más conocidos de la industria de defensa turca, y ha sido exportado a Ucrania y Libia, donde ha sido utilizado en combate. Siria los usó contra las tropas sirias hace unas semanas.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com/

jueves, 5 de marzo de 2020

Actualidad de Siria 5-3-2020

Hoy se han podido ver aviones Il-20 de guerra electrónica y bombarderos tácticos Su-34 en la región de Idlib (vídeo). Rusia también podría haber asistido con equipos de guerra electrónica, de tal manera que varios drones perdieron su guiado. 

Al mismo tiempo, en twitter se habla de una posible entrega de misiles R-77 a los MiG-29 de la Fuerza Aérea Siria. Esta noticia es mejor cogerla con pinzas porque Siria ya dispone de este misil, y hace tiempo que no se fabrica, por lo que lo lógico sería que se entregase la versión modernizada R-77-1. La secuencia de fotos en las que un Su-22M4 evita un AIM-120 ha sido muy comentada.

Bayraktar TB2 (1).

Bayraktar TB2 (2).

Bayraktar TB2 (3).

Su-22M4 evitando un AIM-120 (1).

Su-22M4 evitando un AIM-120 (2).

Su-22M4 evitando un AIM-120 (3).

Su-22M4 evitando un AIM-120 (4).

Su-22M4 evitando un AIM-120 (5).
  
Por otra parte, Siria ha reforzado sus defensas SAM en la región con sistemas Buk. Hoy varios drones fueron reclamados, y hay pruebas de uno derribado. También se ha recuperado un T-90 capturado por yihadistas hace unos días.

En el parlamento turco, miembros del partido de Erdogan (AKP) y de la oposición (CHP) se han liado a puñetazos porque los segundos han criticado la intervención turca en Siria.

Finalmente, el buque de desembarco Tsezar Kunikov ha sido visto en el estrecho de los Dardanelos dirigiendose con toda seguridad a Siria.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/RALee85
- https://diana-mihailova.livejournal.com/4595092.html#comments
- http://avia.pro/news/rossiyskie-sistemy-reb-krasuh

martes, 3 de marzo de 2020

Actualidad de Siria 3-3-2020

Los combates siguen en la privincia siria de Idlib, pero se ha reducido la intensidad. El Ejército Sirio ha recuperado la localidad de Saraqib, lo que permite abrir las autovías M4/5 (Ver mapa). Para evitar ataques turcos Rusia ha desplegado su policía militar. Como ha informado El Centro de Reconciliación de Rusia en Siria:

"Teniendo en cuenta la importancia del movimiento libre y seguro de la población y transporte civil a lo largo de las autopistas M4-M5, se han desplegado unidades de la Policía Militar Rusa en Saraqib desde las 17:00 del 2 de marzo."

 Mapa de la situación.

A lo largo de la últimas horas se ha reclamado el derribo de varios drones turcos. Ya hay pruebas visuales de uno, un Bayraktar TB2.




Finalmente, algunos medios rusos han informado que un Tu-214R va a operar en la región para obtener inteligencia electrónica.

Fuentes y enlaces de interés:

https://tass.com/defense/1125825 

Apéndice 1: Dron Bayraktar TB

sábado, 28 de septiembre de 2019

El enlace de datos del Su-57 se instalará en otros aviones y drones

El Ministerio de Defensa ruso va a instalar el enlace de datos "OSNOD" del Su-57 en el Su-30SM y en drones. Según Alexei Ratner, director de la empresa de electrónica Polet, la variante de los drones será más pequeña.

Hoy en día estos sistemas son críticos porque se consideran "multiplicadores de fuerza". Permiten compartir información táctica y proporcionan conciencia situacional. Los Flanker llevan ya muchos años utilizándolo, ya que desde las primeras versiones contaban con el TKS-2-27. Lo mismo con el MiG-31, que utilizaba el APD-518. 

Esquema de funcionamiento del sistema en red S-108, utilizado en el Su-35.

Cuando se desplegaron los cazas furtivos se produjo un debate sobre la integración de sistemas de red. Básicamente se temía que el enemigo pudiera interferir o descifrar los sistemas y conocer la posición de los aviones. Por ello el F-35 utiliza un modelo más moderno que el Link-16 estándar OTAN.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ruaviation.com/news/2019/9/23/14169/
- https://tass.ru/armiya-i-opk/6930489
- https://en.wikipedia.org/wiki/Advanced_Data_Link

martes, 3 de septiembre de 2019

Rusia refuerza la Flota del Mar Negro con drones

El Ministerio de Defensa ruso ha reforzado las capacidades de la Flota del Mar Negro integrando más drones. El 318° Regimiento de Aviación Mixta, basado en Sevastopol, ha recibido drones de largo alcance "Forpost" para realizar misiones de reconocimiento y designación de blancos. De esta manera, las baterías de misiles J-35 y Kalibr, sistemas de artillería, y misiles en barcos o en la costa aumentarán su alcance efectivo.

La efectividad de los drones fue probada durante unos recientes ejercicios navales, y la experiencia fue un éxito. En el futuro, la Flota del Mar Negro recibirá una versión mejorada denominada Forpost-M. 

Dron ruso Forpost (Copyrigth desconocido).

Las capacidades del Forpost le permiten vigilar una parte significativa del Mar Negro. Su carga le permite montar sensores capaces de identificar barcos, y como todo dron tiene una gran persistencia. Puede operar a 250 km de su base durante 17 horas y a velocidades de más de 200 km/h. El techo es es de 5.000 metros. Su desarrollo sigue adelante, y hace unos días una versión mejorada realizó su primer vuelo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://iz.ru/909392/aleksei-kozachenko-roman-kretcul

sábado, 29 de junio de 2019

El primer vuelo del dron pesado ruso Ojotnik-B, previsto en 2019

29-6-2019

Esta foto satélite es excelente para hacerse una idea del tamaño de este dron.

 
5-2-2019

Una foto de gran calidad del lateral...

24-1-2019

Más fotos del nuevo modelo, en la parte trasera se aprecia la tobera, que tanto ha dado que hablar. Como se ha dicho en los comenarios, se trata de un prototipo, y a estas alturas no se sabe si es la configuración final.




 
23-1-2019

Parece que los plazos se cumplen, y ya ha aparecido una foto del modelo en una pista de aterrizaje. La imágen fue tomada en Novosibirsk.


(Foto vía @RALee85). 

 Estimación del tamaño (Paralay).

29-6-2018

La Fábrica de Aviación de Novosibirsk ha completado el ensamblaje del nuevo dron pesado Ojotnik-B (Cazador-B). Por las imágenes se puede ver que tiene configuración de ala voladora.  No hay muchos datos sobre las prestaciones, el peso al despegue sería de 20 toneladas y utilizaría los motores AL-31 del Su-27. El alcance sería de ~6.000 km. Las empresas MiG y Sujoi se han involucrado en el proyecto, y se integrará tecnología del PAK FA.

Imágen del dron Ojotnik-B.

El primer vuelo se espera en 2019.

Fuentes y enlaces de interés:

viernes, 5 de abril de 2019

España adquiere otros dos drones MQ-9 Reaper

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha aprobado la venta de dos drones MQ-9 Reaper Block 5 a España. El contrato tiene un coste de algo más de 34 millones de $ y las entregas se completarán en 2020.

MQ-9 Reaper (Wikipedia).

Con esta adquisición ya son 6 los drones de este tipo en el Ejército del Aire. El primer contrato, de 243 millones de $, fue por 4 drones, 2 estaciones de contrl y diversos equipos/repuestos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://dod.defense.gov/Article/1800834/
- https://dsca.mil/major-arms-sales
- https://www.flightglobal.com/news/

lunes, 3 de diciembre de 2018

Armas iraníes expuestas por Estados Unidos en Afganistán

El gobierno de Estados Unidos ha organizado una exhibición para demostrar el apoyo iraní a los talibanes en Afganistán. Entre el material había armamento ligero  copias de fusiles de asalto AK-47, ametralladoras PKM y DShkM y granadas.

En las fotos de la CNN hay un dron Shahed-123 y varios equipos sin identificar (no se pueden leer los carteles).

Munición y armamento ligero (Idrees Ali/Reuters).

Munición y armamento ligero (Idrees Ali/Reuters).


 Dron Shahed-123 (CNN).

Equipo sin identificar (CNN)..

Equipo sin identificar (CNN).

Fuentes y enlaces de interés:

jueves, 11 de octubre de 2018

Pakistán y China fabricarán de manera conjunta 48 drones Wing Loong II

La prensa pakistaní ha anunciado que este país fabricará en colaboración con China 48 drones de combate MALE Wing Loong II. Se trata del contrato más importante firmado por este modelo, que ya ha sido exportado a 8 países. Sin duda es uno de los productos más exitosos de la industria de defensa china. No se ha informado del coste ni calendario de entregas.

Wing Loong II (airforces-technology.com).


El acuerdo viene a confirmar las estrechas relaciones que mantienen ambos países. Desde hace años China ayuda militarmente a Pakistán, y ambos ven a la India y Estados Unidos como rivales.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.defense-aerospace.com/

jueves, 4 de octubre de 2018

Presentada una variante del dron ruso Orion-E con armamento

El grupo Kronshtadt ha presentado una versión armada del dron MALE (Medium Altitude Long-Endurance) Orion-E. Según el fabricante, se trata de un demostrador para integrar armamento guiado. 

 Maqueta del Orion con armamento (Nikolai Novichkov).

En esta variante la carga máxima ha aumentado en 100 kg, por lo que puede transportar 4 bombas o misiles de 50 kg o 2 de 100. También dispone de dos "bolas" con sensores, que incluye cámara térmica, canal TV y telemetro láser.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com/

domingo, 23 de septiembre de 2018

Pruebas en Ucrania con nuevos equipos y munición

Oleksandr Turchynov, secretario de Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, ha informado de que se han realizado pruebas con nuevos equipos y municiones militares. Todos ellos han sido creados por empresas ucranianas en colaboración con socios.

Los dos modelos de helicópteros ligeros no los conocía. El primero ha sido creado por la empresa Horizont 12, y el segundo por Aerokopter. Según Turchynov, son capaces de obtener inteligencia y establecer rápidas comunicaciones con las tropas, controlar fronteras... también disponen de armas modernas con capacidad todo tiempo, con posibilidad de funcionar como dron.

Pese a las declaraciones, este tipo de helicópteros ligeros tienen una utilidad limitada en combate. El primero puede transportar cargas de hasta 75 kg, y el segundo de 250 kg (no debe incluir  combustible y tripulantes).

Del dron no se conoce el nombre, pero tiene capacidad para operar 24 horas y tiene una profundidad operacional de 24 horas. Tiene capacidad de utilizar armamento, pero en las fotos no se ven sensores.





 

Finalmente, se ha probado munición, que incluye cohetes de 80 mm y munición HEAT para el cañón MT-12 Rapira. Esto último es lo que más me ha sorprendido, no tenía constancia de que se estaba trabajando con esta munición/calibre en Ucrania.

Fuentes y enlaces de interés:

- Entrada blog: El helicóptero ligero ucraniano VV-2
- Entrada blog: El helicóptero ligero ucraniano Liev-1

sábado, 15 de septiembre de 2018

Arma anti-dron Zala Aero Group REX-01

Un equipo interesante que se ha visto en las maniobras Vostok-2018 es este arma anti-dron REX-01, fabricado por Zala Aero Group, pertenciente al consorcio Kalashnikov. Tiene un peso de 4,5 kg y puede operar durante 3 horas anulando señales de navegación por satélite en un radio de 2 km. Su peso es de 4,5 kg.


Fuentes y enlaces de interés:

sábado, 11 de agosto de 2018

Un estudio halla vulnerabilidades en el Ejército de Estados Unidos a ataques de drones

Un estudio realizado por la Oficina de Investigación del Ejército de Estados Unidos (Army Research Office) en 2016 ha concluido que las unidades a nivel de batallón y por debajo no están preparadas para hacer frente a drones, y que los planes actuales no se adaptan con rapidez a estos ataques.

El problema es que las defensas actuales contra drones se concentran en vehículos e instalaciones fijas, insuficiente a día de hoy.  Las capacidades de estos sistemas tampoco son adecuadas, ya que se centran en bloquear señales de radio y GPS, mientras que en el mercado hay drones con sistemas de guiado más complejos y con capacidad de reconocer blancos. Los días en los que los soldados buscaban artefactos explosivos improvisados (IED en inglés) han quedado atrás y ahora son ellos los que buscan soldados mediante drones. Otro aspecto que destaca el informe es la rápida evolución de los drones, por lo que un largo plazo serían 6-8 años (medio 3-5 y corto 1-2).  

 Drones utilizados en Siria contra el contingente ruso.

Un portavoz del US Army ha respondido que ya están desplegando equipos para hacer frente a drones que son portables por una sola persona. También se ha creado una nueva escuela en Fort Benning para desarrollar tácticas contra drones

Es evidente que estos sistemas van a jugar un papel importante en el futuro, aunque los ejércitos se adaptarán rápido. Tampoco hay que olvidar que el coste también afecta el rendimiento de los drones. En muchas ocasiones se habla de lo baratos que son, pero estos modelos apenas pueden transportar carga y tienen una guiado muy simple. En Siria han sido utilizados para atacar la base rusa de Hmeymin pero sin lograr grandes resultados.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.armytimes.com/news/your-army

lunes, 9 de julio de 2018

Armamento ruso en un Diamond DA-42B

Esta modificación rusa me ha pillado por sorpresa. Se trata de un dron con opción de piloto Diamond DA-42 con sensores y armamento ruso. La variante se denomina DA-42B pero no es del fabricante. Este debería ser DA-42 Centaur.

Los sensores en la nariz son fabricados por la empresa rusa UOMZ, y los misiles son los Ataka, también utilizados en el Mi-28. Según la información disponible el dron puede ser controlado desde 250 kms y puede operar durante 12 horas. Puede cargar hasta con 600 kg de carga.





La solución no es la ideal porque al haber piloto hace falta aumentar el volumen y peso, pero es una manera sencilla de dotarse de un dron. Estos cada vez tienen más importancia en las FFAA rusas, y actualmente disponen de 1.900. En Siria han realizado más de 23.000 salidas y volado 140.000 horas.

Fuentes y enlaces de interés:

lunes, 14 de mayo de 2018

Horas de vuelo de drones desde 1990

Este gráfico con el uso de diferentes drones desde 1990 es muy útil para hacerse una idea de la importancia que han adquirido. Con 4,9 millones de horas sólo algunos aviones de la USAF lo superan, aunque llevan operando desde los 70. 
 

Unos datos para comparar:

- EF-2000: +400.000 al 20-6-2017
- Rafale: 200.000 al 31-12-2017
- F-16: Casi 11 millones hasta el 2017
- F-15 : 6,591 millones hasta el 2017
- F-22: 289.037 hasta el 2017
- F-35: 130.000 hasta marzo de 2018
- A-10: 5,5 millones hasta el 2017

Las ventajas de los drones son bien conocidas. No hace falta piloto por lo que la autonomía es mayor y se ahorra peso. Su coste es menor que el de aviones de caza, y una pérdida no hace temer la captura de un tripulante. A día de hoy hay una enorme gama, y pueden realizar muchas misiones (reconocimiento, vigilancia) que ahorran desgaste a aviones más complejos. No hay ninguna fuerza aérea que no considere su uso.

Fuentes y enlaces de interés:

- Gráfico vía twitter.

martes, 17 de abril de 2018

Utilización de drones rusos en Siria

Una de las lecciones obtenidas por el contingente ruso en Siria es la importancia de los drones. Esto se ha reflejado en el nuevo plan estatal de armamento 2018-2027, que dedica fondos a la adquisición de drones de combate (UCAV).

Hasta hace poco Rusia no había desarrollado drones de este tipo. Durante muchos años la crisis afectó muchos programas de desarrollo, y las FFAA rusas mostraron cierto escepticismo. Actualmente hay en servicio unos 2.000 drones, pero ninguno tiene capacidad de ataque de entidad -alguno puede realizar misiones de reconocimiento-ataque, y reconocimiento y control de fuego-.

El despliegue en Siria ha hecho ver la importancia de los drones. Desde el inicio de las operaciones en octubre de 2015 el uso de los drones ha aumentado de 400 vuelos por mes a 1.000. La flota ahora alcanza 80 ejemplares, todos ellos modelos ligeros de menos de 500 kg. En diciembre de 2017 habían realizado 16.000 salidas y 96.000 horas de vuelo.

El mismo ministro de defensa, Serguei Shoigu, destacó la importancia de estos drones, que permiten mantener el territorio sirio bajo control las 24 horas al día. El general Sergei Rudskoi ha destacado el enorme salto en capacidades de los últimos años. Hoy en día su uyso es indispensable.

No se puede descartar que Rusia despliegue un nuevo dron de combate en Siria. En este teatro se han probado todo tipo de armas, y según el viceministro de defensa Yuri Borisov, tras cerrar varios proyectos hay 4 modelos de UCAV con capacidades tácticas y operativas a un nivel estratégico.

Desde los años 90 se han presentado varios proyectos, el más viable fue el Tu-300, una versión modernizada del Tu-143 Reys, desarrollado en la era soviética. El desarrollo del Tu-300 fue interrumpido en los 90, pero ahora parece que hay algo de actividad.

En MAKS 2007 RSK MiG presentó un UCAV denominado Skat que dio mucho que hablar. Su peso alcanzaba 10 toneladas, e incluía 2 de armamento. La propulsión era un motor derivado del RD-33, utilizado en el MiG-29, y disponía de bodegas internas. En 2013 se firmó un contrato para desarrollar un UCAV utilizando como base el Skat.

Finalmente, también se ha hablado de versiones sin piloto del Yak-130 y PAK FA, pero de momento sólo siguen en el papel.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ainonline.com/

martes, 13 de marzo de 2018

La Fuerza Aérea de Estados Unidos retira el dron MQ-1 Predator

La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) retiró la semana pasada el dron MQ-1 Predator tras casi 23 años de servicio y más de 2 millones de horas de vuelo. Este dron fue uno de los primeros en disponer de capacidad de combate, e incluso ha aparecido en películas. La USAF los ha utilizado en una lista interminable de teatros, desde la antigua Yugoslavia a Irak pasando por Yemen.

MQ-1 Predator (USAF).

La decisión de retirarlos se debe a que los drones más modernos ofrecen mucha ms capacidad de carga. De todas maneras, es probable que los Predator sigan siendo utilizados, ya que la US Navy está interesada en ellos. Todavía pueden ser muy útiles en la vigilancia de instalaciones.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.thedrive.com/t

jueves, 8 de febrero de 2018

Entregas de material a las FFAA israelíes en el 2017

Las FFAA israelíes han publicado por primera vez datos sobre el material recibido en el 2017. Hace años se había publicado alguna referencia a la producción anual de carros de combate, que era similar a la publicad ahora. Me llama la atención que se haya una cifra para multicópteros, pero no para drones. Quizás sea secreto o se haya incluído todo en la misma categoría.

Sistemas de combate:

- 30 tanques Merkava 4
- 30 transportes Namer
- 32 morteros autopropulsados de 120 mm Keshet
- 7 aviones F-35 Adir
- 150 camiones tácticos
- 180 multicópteros
- 40 bulldozers-excavadoras
- 400 paracaídas Agur (T-11 estadounidenses)
- 21.000 visores/miras
- 120 automóviles Savana (probablemente basados en el GMC Savana
- 257 jeeps en versión de comandante

Logística y comunicaciones:


- 30.000 reclutas recibieron una tarjeta de regalo ("Kartis Kohavim") para la compra de material antes de empezar el servicio militar
- 15.000 soldados recibieron el nuevo equipo con casco y funda, cantimplora y linterna
- Se suministraron 280.000 uniformes y 73.000 pares de zapatos
- Se introdujeron 34 nuevos tipos de insignias (Sikot)
- Dos nuevos colores de boina para los batallones de infantería ligera de guardafronteras y el Departamento de Comunicaciones y Defensa Cibernética

Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com/3039535.html
- https://oleggranovsky.livejournal.com/97959.html
- http://www.russiadefence.net/t1328p30-israeli-ground-arm