Mostrando entradas con la etiqueta Líbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Líbano. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de julio de 2022

Invasión de Ucrania (30-7-2022)

Rusia ha acusado a Ucrania de bombardear un centro de detención en Olenivka, causando la muerte de 40 presos ucranianos y heridas a otros 84. En el ataque se habrían utilizado cohetes HIMARS. Las últimas noticias hablar de 53 muertos (enlace).

Desde Ucrania se ha acusado a Rusia de cometer un crimen de guerra y culparles. Los restos de cohetes HIMARS habrían sido recogidos por toda Ucrania. Por ello ha pedido a la ONU y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que envíe un equipo a Donetsk para investigar el ataque.

Un tuit de la embajada rusa en Londres afirmando que los prisioneros de Azov deberían ser colgados no ha contribuido a calmar las aguas (enlace).

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha responsabilizado a Rusia, pero no ha entrado en si la operación fue orquestada por Wagner o fuerzas regulares (enlace).

Otro vídeo que no he visto ni publicaré es el de la castración de un prisionero ucraniano. A los pocos días le siguió otro donde un prisionero ruso sufría vejaciones sexuales. No voy a colgar imágenes de ninguno, pero estos crímenes deberían ser investigados y los culpables condenados.

Una columna de vehículos especializados ha sido vista en dirección a Jerson. Lo ocurrido en el centro de detención en Olenivka y los vídeos de atrocidades han dejado las operaciones en un segundo plano, pero Rusia podría estar concentrando grupos tácticos en la región (enlace).

Arabia Saudí ha aumentado las importaciones de combustible ruso para utilizarlo en sus plantas de energía en más del doble. De esta manera se libera petróleo saudí para ser exportado a mayor precio, ya que el ruso tiene un descuento. Habrá que ver si se mantiene esta política, ya que el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, se encuentra de visita en Europa, donde ha sido recibido por el presidente Macron. Es el primer viaje de este tipo desde 2018, cuando quedó excluido de eventos por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. Como era de esperar, el encuentro ha sido criticado por asociaciones de defensa de los derechos humanos (1 y 2).

Gazprom ha suspendido el suministro de gas a Letonia por la "violación de las condiciones para el suministro de gas". Parece que el motivo es que el operador letón utiliza un intermediario para seguir pagando en euros (enlace).

Japón por su parte va a mantener su presencia en dos proyectos con Rusia, confirmando las declaraciones recogidas en el blog el pasado 27 de abril. Se trata del Sajalin 2, un proyecto para la extracción y suministro de petroleo y gas licuado. Mitsui & Co. y Mitsubishi mantendrán una participación del 12,5% y 10% (enlace).

El ministo de exteriores ruso,  Serguei Lavrov, está de gira por Africa, donde ha sido recibido por varios gobiernos. Se trata de una pequeña victoria para Rusia, que demuestra no estar tan aislada como Occidente busca. Merece la pena recordar que muchos países de este continente se han mantenido al margen de la guerra en Ucrania. Hay motivos económicos (comercio y dependencia del grano ruso) pero también históricos, ya que varios han recibido apoyo de Rusia (3 y 4).

El presidente Zelenski ha ordenado la evacuación de los civiles en la región de Donbass "para escapar del terror ruso". El presidente ucraniano ha acusado a Rusia de utilizar el terror como principal arma y de realizar bombardeos diarios sobre ciudades de esta región. Al mismo tiempo, ha prometido ayuda a los evacuados (enlace).

Macedonia del Norte ha donado 31 T-72 a Ucrania (enlace), los primeros ya deberían estar de camino. La prensa alemana (Spiegel) ha informado de que los cañones autopropulsados Panzerhaubitze 2000 están teniendo problemas de desgaste en Ucrania (enlace). Los motivos serían la gran cantidad de disparos (mucho más de 100 al día, considerado como Alemania como de alta intensidad), y el uso de más carga para lograr más alcance, que acelera el desgaste del cañón.

Las autoridades de El Líbano han detenido un buque de bandera siria al que Ucrania acusa de llevar trigo y cebada robados. Los informes preliminares indican que el propietario de la naviera es un ciudadano turco y que el grano pertenece a un comerciante sirio. El barco, de nombre Laodicea, iba a descargar parte del cargamento en Líbano para seguir a Siria.

Un funcionario de aduanas informó a la Agence France Presse que todos los documentos del buque estaban en orden y que no hay pruebas de que la mercancía haya sido robada". "El barco ha viajado a través de Turquía y habría sido incautado por las autoridades turcas si estuviese bajo sanciones." (enlace)

El ataque a Vinntisya podría haber dejado a otro coronel muerto, Sergey Alekseevich Zagrevsky. Con éste serían 4 los altos oficiales muertos en el ataque (ver apéndic,e Entrada blog 19-7 y enlace)

Klein ha compartido este vídeo con lanzamiento de misiles Kalibr desde un buque ruso. Si alguien encuentra cifras sobre lanzamientos de misiles rusos que deje un mensaje porque hace tiempo que no se publica gran cosa.


Apéndice 1: Coroneles fallecidos en el ataque a la Casa de Oficiales de Vinnytsia el 14 de julio

1) Dmitry Burdiko, comandante del Mando de Logística de la UkrAF para armamento
2) Konstantin Puzyrenko, responsable del departamento militar-científico
3) Oleg Makarchuk, director del Servicio de Logística y Armamento

lunes, 10 de agosto de 2020

Explosión masiva en Beirut

10-8-2020

Los muertos ya ascienden a 160, y los heridos superan 6.000. Otras 250.000 personas se han quedado sin hogar y la destrucción ha sumido al país en una crisis política. El gobierno al completo ha dimitido.

El origen de la explosión está en 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el puerto de manera irregular desde hace 6 años. Este compuesto tiene muchas aplicaciones, desde explosivos a fertilizantes. El cargamento iba a bordo de un buque de bandera moldava, el Rhosus, abandonado en Beirut en 2013 tras sufrir problemas técnicos.



El Rhosus había zarpado de Batumi en Georgia y se dirigía a Beira (Mozambique). Tras sufrir los fallos técnicos arribó a Beirut y allí fue abandonado por sus propietarios. Es algo que suele pasar de vez en cuando cuando el armador quiebra o no le merece la pena pagar el coste del amarre.

4-8-2020

Varios lectores ya han comentado la gigantesca explosión que se ha producido hace unas horas en Beirut, capital deel Líbano. De momento no se conocen las causas, pero se habla de 50 muertos y 2.750 heridos. A medida que aparezca información actualizaré la entrada.



Devastación en el puerto.

Gráfica sísmica.

Fuentes y enlaces de interés:

martes, 26 de noviembre de 2019

T-54 en El Líbano, principios de los 90

En los años 80 y 90 El Líbano era un país en el que se podían encontrar T-54/55 de origen israelí, iraquí y sirio... por lo que suelen haber muchas fotos interesantes de este modelo. Esta fue tomada a principios de los 90, y muestra un T-54 de la variante de 1951. Parece que se trata de un ejemplar ex-iraquí perteneciente a la 7° Brigada/4° Batallón, de ahí que lleve el número 74 en la torre.

 
Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.facebook.com/groups/T5455research/

domingo, 5 de agosto de 2018

Diez AMX-13 hundidos en la costa libanesa para atraer turistas y crear arrecifes

El gobierno libanés ha decidido hundir 10 viejos AMX-13 junto a la ciudad de Sidón para crear arrecifes y atraer el turimo. En las noticias no hay demasiados detalles sobre el proceso al que han sido sometidos los vehículos, pero normalmente se retiran los equipos internos, en especial aceites y refrigerances. Hoy en día es una práctica común.




 
Fuentes y enlaces de interés:


- http://www.dailymail.co.uk/
- https://www.greenprophet.com/

jueves, 19 de octubre de 2017

T-55 y Magach en el Líbano

Esta foto seguramente fue tomada en el Líbano en 1982. Me ha llamado la atención porque es la primera vez que veo un T-54/55 operando junto a un Magach israelí. Este último es probablemente un Magach 3 o 5, basado en el M48, pero no se pueden identificar muchos detalles.


El T-54/55 podría pertenecer a la milicia cristiana u operar dentro de las FFAA israelíes. Los T-54/55 capturados en las diferentes guerras fueron modificados, creando una subfamilia israelí denominada Tiran. Las variantes más conocidas llevan un cañón de 105 mm y contenedores extra. Agradecería cualquier información extra.

Fuentes y enlaces de interés:

- otvaga2004
- http://tanknutdave.com

miércoles, 30 de agosto de 2017

Comienzan las entregas de vehículos Bradley a El Líbano

Estados Unidos ha entregado a El Líbano los primeros ocho vehículos de combate de infantería (VCI) M2A2 Bradley. El envío forma parte de un paquete de 100 millones de $ consistente en:

- 40 autopropulsados M198
- 50 Humvees con blindaje
- 1 Cessna con misiles Hellfire
- 55 morteros
- 50 lanzagranadas Mark-19
- 1100 ametralladoas, incluyendo 800 del calibre .50.
- 4.000 fusiles de asalto M4
- Medio millón de balas
- 320 sistemas de visión nocturna y cámaras térmicas
- 360 radios

Bradley en El Líbano (Departamento de Estado de EEUU).

El paquete supone un buen espaldarazo a las FFAA de este país, que suelen operar material estadounidense de los años 80, incluyendo tanques Patton y transpotes M113. El Bradley es sin duda un gran salto en capacidades.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://lb.usembassy.gov/

viernes, 15 de julio de 2016

Líbano, posible interés en armas rusas

La agencia RIA Novosti ha publicado unas declaraciones del embajador libio en Rusia, Bou Nassar, donde afirma que este país está interesado en tanques T-72, misiles AT "Kornet" y armamento de mano. Nassar ha añadido que espera recibir los equipos a final de año.

T-55 libanés (http://www.thetimes.co.uk/).

La noticia no dice si este armamento viene donado o adquirido. Este país vive en una situación delicada desde la Primavera Arabe, y actualmente acoge a un enorme número de refugiados. Las milicias de diferentes confesiones siempre han sido un problema para el ejército, que está equipado con armamento anticuado. En los últimos años han recibido equipos de EEUU, y Arabia Saudí ofreció un crédito -luego cancelado de 3.000 millones de $-. En 2008 se dijo que Rusia donaría MiG-29 -luego serían sustituidos por Mi-24-, pero nunca llegó a nada.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://gurkhan.blogspot.co.uk/2016/07/72_11.html
- http://defence-blog.com
- https://wikileaks.org/

martes, 14 de julio de 2015

Un UAV israelí se estrella en El Líbano

El pasado sábado un UAV israelí Hermes 450 se estrello cerca del puerto de Tripoli. Se desconoce la misión que estaba realizando, pero lo más probable es que fuese de reconocimiento.



Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-4678518,00.html
- Fotos ejército libanés vía twitter.

domingo, 1 de marzo de 2015

Jordania dona armamento a Líbano

El Líbano ha recibido 30 transportes M113 y 12 cañones autopropulsados M109. El rey Abdullah II  ha declarado que en este aspecto, los dos países son uno solo. También ha ofrecido entrenamiento y ayuda al ejército libanes. 
 
Ceremonia de la donación.

Desde que comenzó la guerra en Siria, la situación en el Líbano se ha vuelto inestable. Han llegado gran cantidad de refugiados y los extremistas de EI y otras organizaciones han lanzado varios ataques a la frontera. En diciembre de 2013 Arabia Saudí ofreció 3.000 millones de $ en ayuda militar.

Fuentes y enlaces de interés:
- http://www.naharnet.com