Mostrando entradas con la etiqueta Argelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argelia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2024

Argelia negocia por 4 hidroaviones Beriev Be-200

12-12-2024

Hoy ha aparecido en twitter una foto del segundo ejemplar, con matrícula 7T-VPW. El primero, que se aprecia en la segunda goto, tiene la matrícula 7T-VPV y fue entregado en septiembre de 2023 (2).




5-1-2023

El blog especializado bmpd ha publicado una foto del primer Be-200ChS destinado a Argelia, confirmando que el contrato entró en vigor. Se trata del 20° ejemplar que entra en servicio (Apéndice 2).


Este es el segundo contrato de exportación (y el primero de cierta entidad) que Beriev logra tras el de Azerbaiyán.

15-2-2022


Parece que se confirma la compra argelina de 4 Be-200. La fábrica de Taganrog ha publicado documentos sobre el suministro de material y componentes para la fabricación de estos hidroaviones al cliente 012 (Argelia).

22-8-2021

El Ministerio de Defensa (MdD) de Argelia ha infomado que ha comenzado a negociar con Beriev la adquisición de 4 hidroaviones Beriev Be-200 para la lucha contra incendios. El MdD ha destacado las características del Be-200, dotado de una bodega con 13.000 litros de capacidad y capacidad de operar en condiciones meteorológicas complejas.

Be-200 (Rostec).

En los próximos años se esperan veranos con calor extremo, y quizás sea un factor que empuje las ventas de este modelo. Son varios los países que lo alquilan, pero los contratos de exportación no llegan con tanta facilidad. El Ministerio de Emergencia de Azerbaiyán opera uno, pero el estatus de otros contratos (Apéndice 1).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tass.ru/armiya-i-opk
https://www.interfax.ru/russia/821693 (1)
https://x.com/kad_ghani/status/1867189378298114398 (2)

Apéndice 1: Contratos de exportación del Be-200


2018-2019: 7 unidades con Asesorias SVR de Chile
2018: 4 unidades con opción a otros 6 con Seaplane Global AirServices de EEUU
2017: 2 Be-200 y opción para otros 2 con Leader Energy Aircraft Manufacturing de China

Apéndice 2: Hidroaviones Beriev Be-200 fabricados hasta 2023

1 prototipo de Be-200 en 1998
1 prototipo de Be-200ChS en 2022
7 Be-200ChS en la fábrica IAPO entre 2003 y 2011, 1 para Azerbaiyán
8 Be-200ChS y 2 Be-200PS en TANKT

Argelia adquiere otro lote de helicópteros de combate Mi-28NE

El portal armstrade.org ha publicado que Argelia va a recibir otro lote de helicópteros de combate Mi-28NE. Estos 12 ejemplares costarán 600 millones de $ y se entregarán en 2025.

Mi-28NE argelinos (Copyright desconocido).

Extracto de los contratos (armstrade.org).

Estos ejemplares se unirán a los 42 adquiridos en 2014.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://x.com/kad_ghani/status/1864774215406080497
- https://armstrade.org/files/export-2000-2027.pdf
Entrada blog: Argelia adquiere helicópteros rusos (3/2014)

sábado, 30 de noviembre de 2024

Argelia adquiere bombarderos tácticos Su-34

30-11-2024

La cuenta de telegram fighter_bomber, conocida por su información sobre la aviación rusa y con muy buenas fuentes, ha informado que hay un cliente de exportación para el Su-34, y recibirá una variante más avanzada (5). Estos ejemplares se están fabricando, por lo que las entregas deberían ser en un plazo corto-medio, ~12 meses o menos -si el proceso acaba de empezar entonces serían ~18-.

Este anuncio no hace referencia directa al Su-34 en Argelia (6), pero ya se hizo anteriormente en otro mensaje. Gracias Kad_ghani

El pasado agosto Alexander Mijeev, director de Rosoboronexport, hizo unas declaraciones en este sentido, pero sin especificar el cliente (7).

16-3-2021

El Servicio Federal de Cooperación Técnica y Militar (FSMTC) de Rusia ha negado que existan planes para suministrar a Argelia bombarderos Su-32 (variante de exportación del Su-34). Según la secretaria de prensa de la agencia, Valeria Reshetnikova, no hay aviones en producción para este país.

Desde Argelia han quitado hierro a las declaraciones, ya que con la venta de Su-35 se hizo lo mismo (4). Por otra parte, y siendo pedante, el contrato sería por Su-34E y no Su-32.

13-3-2021

El tema se ha reactivado y esta vez la información parece mucho más fiable, ya que ha aparecido en medios rusos y argelinos y coincide bastante. El contrato es por 14 unidades y este año NAPO entregará los primeros 6 (en noviembre). El resto llegará en 2022-2023 (2 y 3).

Los aviones serán integrados en un escuadrón, y no se descarta la adquisición de otros dos escuadrones, lo que equivaldría a 28 aparatos. Según fuentes argelinas el avión tiene las mismas características que la variante ruso, y sólo se ha modificado el equipo  interrogador IFF y el de comunicaciones. El interés se despertó con la intervención rusa en Siria, donde demostró su robustez, capacidades y persistencia.

No hay duda de que ambos países ganan con la adquisición. Argelia adquiere un sustituto natural para el Su-24 y con unas capacidades muy superiores. Rusia logra su primer cliente de exportación y logra trabajo para la fábrica NAPO por ~1 año. Quizás en el futuro aparezca información sobre qué llevó a la Fuerza Aérea de Argelia adquirir el Su-34 en vez de más Su-30MKA.


24-7-2017


La página que había informado de la compra ahora informa que las "negociaciones se han reactivado", ya que el contrato lleva congelado un año. Este país está interesado en adquirir al menos un escuadrón para sustituir la flota de Su-24 Fencer. 

6-1-2016

La página www.menadefense.net ha informado que Argelia ha adquirido de manera oficial el Su-34. Según la información publicada en este medio se esperan adquirir 40 ejemplares hasta 2022. El primer contrato por 12 ejemplares está valorado en 500 millones de $.

El Su-34 vendrá en versiones de bombardeo, guerra electrónica y reconocimiento. En principio sustituirán a los MiG-25 y Su-24.

Los rumores de una posible adquisición de Su-34 empezaron hace años. El Su-34 es visto como el sustituto natural del Su-24, pero sólo estaba en servicio en Rusia. También había opiniones de que se podía buscar un modelo occidental.
La crisis en Siria y el plan de modernización de la fuerza aérea han sido relevantes en la decisión. El precio de los 12 primeros es realmente bajo. Seguramente no incluye armas ni repuestos, pero incluso así.. puede haber varias razones. El desarrollo del Su-34 ya está pagado (e incluso amortizado), y muchos componentes vienen del Flanker. Ahora el rublo está muy bajo, por lo que los costes de fabricación son menores a la hora de exportar.

Fuentes y enlaces de interés:

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Yak-130 para Argelia

6-11-2024

El gobierno de Argelia ha celebrado el 70° aniversario del inicio de su guerra por la independencia con un desfile militar. Como parte de los aviones exhibidos se ha podido ver una formación de 2 Yak-130, incluyendo dos ejemplares con matrículas no identificadas hasta ahora, NY-76 y NY-65 (1). En la tabla se pueden ver las de los 16 ejemplares entregados. Lo más probable es que argelia haya adquirido otro lote pero no lo haya hecho público, ya que este país es muy discreto con las compras de material.


Yak-130 con nuevas matrículas.


Hay otra posibilidad, y es que se haya cambiado la matrícula al pasar por una revisión mayor, pero no hay constancia de ello.

29-11-2011

La fábrica de Irkutsk ha enviado 3 de los 16 Yak-130 adquiridos por Argelia. Esta compra, que forma parte de un contrato gigantesco, ha estado acompañada de polémica. En el 2008 Argelia devolvió los MiG-29SMT adquiridos por ser aparatos usados, y la entrega de los Yak-130 se ha retrasado varias veces.


Entrega del primer Yak-130 (IAPO).
 
 
Los Yak-130 van acompañados de otros 2 SU-30MKA. Argelia va a adquirir ejemplares extras para compensar la devolución de los MiG-29SMT. Probablemente la entrega de los Yak-130 se aceleré, porque Libia ha cancelado un contrato por unos 6 ejemplares.

Fuentes y enlaces de interés
 
- http://rutube.ru/tracks/5053336.html?v=b5c43aedcaf15105f7a67f9c6522dd6f&&bmstart=73700
- http://www.defenseindustrydaily.com

miércoles, 24 de mayo de 2023

Cazas MiG-29M escoltando al presidente argelino

La televisión argelina ha publicado un vídeo de MiG-29 argelinos escoltando al presidente Abdelmadjid Tebboune, que se dirigía a Portugal en visita oficial. Los Fulcrum que se aprecian en las imágenes son de la variante M, recientemente adquirida.





Argelia no ofrece mucha información sobre sus FFAA, pero medios de este país informaron de la adquisición de 14 MiG-29M/M2 y 16 Su-30MKA por 2.000 millones de $. En 2021 se completaron las entregas de Fulcrum; y hasta ahora se han identificado 3 ejemplares: FC-36, FC-49, y FC-99.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/kmldial70
- Entrada blog: Primeras fotos de los MiG-29M/M2 argelinos (1/2021)
- Entrada blog: Argelia adquiere 14 MiG-29 y 16 Su-30 (9/2019)
- Entrada blog: Argelia podría adquirir MiG-29M/M2 (11/2018)

Apéndice 1: Variantes modernas del MiG-29/35

- MiG-29M: versión monoplaza económica.
- MiG-29M2: versión biplaza económica.
- MiG-35: versión monoplaza con electrónica más avanzada.
- MiG-35UB: versión biplaza con electrónica más avanzada.
- MiG-35D: Demostrador, versión para pruebas y desarrollo
 

domingo, 12 de diciembre de 2021

¿MiG-25 argelinos en servicio?

Hoy he encontrado esta foto de un par de MiG-25 argelinos recibiendo mantenimiento. Se supone que es de este año y demuestra que el modelo sigue en servicio, pero no lo tengo tan claro porque el personal no lleva mascarillas, y la cámara con la que se ha hecho la foto no parece especialmente moderna.



Fuentes y enlaces de interés:

- Foto vía Facebook

domingo, 4 de julio de 2021

T-72A argelino modernizado

Esta foto dio que hablar hace unos días; muestra un T-72A argelino que ha sido modernizado con la dirección de tiro Sosna-U. Además, el comandante ha recibido un módulo para utilizar la ametralladora desde el interior.


Además, en la torre se aprecían elementos del sistema optrónico Shtora. Curiosamente, no se ha instalado blindaje ERA.

Fuentes y enlaces de interés:

- Foto vía twitter

domingo, 2 de mayo de 2021

Completada la entrega de los MiG-29M/M2 argelinos

Fuentes argelinas han informado que este país ha recibido los dos MiG-29M2 que quedaban por entregar de los 14 adquiridos. Han llegado a la base de Bousfer a bordo de un An-124 del Destacamento 224 de la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS).

Imágen de la llegada del An-124 a Bousfer.


Hasta ahora el único ejemplar que se ha visto es el FB-99, una variante M2 biplaza.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/DWatsonfdz/status/
- Entrada blog: Primeras fotos de los MiG-29M/M2 argelinos

martes, 9 de marzo de 2021

Entrenadores Yak-130 argelinos junto a su panoplia de armamento

Unas buenas fotos de entrenadores avanzados Yak-130 de Argelia junto a su panoplia de armamento. La variante adquirida por este país es la básica y no dispone de equipos de designación, por ello todo el armamento aire-tierra es no guiado (cohetes, bombas)... no estaría mal que en un futuro se integrase algún pod de designación.




Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/kad_ghani
Entrada blog: United Aircraft Corporation negocia la venta de un Yak-130 modernizado (2/2019)

Apéndice 1: Yak-130 con telémetro láser

 Yak-130 con telémetro láser (Georgy Korovin/TVC.ru).

Apéndice 2: Infográficos


miércoles, 20 de enero de 2021

Primeras fotos de los MiG-29M/M2 argelinos

Esta vez no hay dudas, y estas fotos confirman la adquisición de MiG-29M/M2 por parte de Argelia. Este ejemplar es una variante biplaza M2 con matrícula FB-99.




Fuentes y enlaces de interés:

El autor de las fotos es Yury Budaev, y en el enlace se puede ver su album sobre aviación. También se aprecia un MiG-29UBT.

- https://www.flickr.com/photos
- Entrada blog: Argelia adquiere 14 MiG-29 y 16 Su-30 (9/2019)
- Entrada blog: Argelia podría adquirir MiG-29M/M2 (11/2018)

domingo, 25 de octubre de 2020

¿Primera foto de un MiG-29M2 argelino?

La cuenta de twitter kad_ghani ha publicado esta foto de lo que sería el primer MiG-29M3 para Argelia. Viendo la decoración parece que el avión está a punto de ser entregado...


Si la compra se ha realizado será interesante conocer en detalle los equipos. La variante M/M2 es una "económica" en comparación a la 35, que dispone de radar AESA.

Fuentes y enlaces de interés:

- Entrada blog: Argelia adquiere 14 MiG-29 y 16 Su-30 (9/2019)
- Entrada blog: Argelia podría adquirir MiG-29M/M2 (11/2018)


lunes, 29 de junio de 2020

Argelia recibe un primer lote de vehículos BMPT-72

El portal menadefense.net ha anunciado que el Ejército de Argelia ha recibido un primer lote de 60 vehículos BMPT-72. Como en otras ocasiones, no ha habido ningún anuncio sobre el contrato, pero este mismo portal comprobó que se había firmado un contrato para adquirir un simulador TEK-199-RDP-E.

El BMPT-72 fue diseñado por UralVagonZavod a la estela del BMPT. La principal diferencia es que el primero se fabrica a partir de un T-72; la torre es sustituida por el nuevo módulo. Al contrario que el BMPT, no dispone de lanzagranadas AGS-17D. La ventaja del BMPT-72 es que al utilizar una base existente su precio es más bajo y accesible.

 BMPT-72 (Wich).

Si se confirma la venta sería un gran éxito, ya que la compra es por varios cientos de ejemplares. Pese a las interesantes características, este vehículo no ha terminado de encajar en las plantillas actuales de las fuerzas acorazadas. Su misión original era proteger a los tanques y VCI/VTI en el entorno urbano, pero desde su concepción a finales de los 80 y 90 los tiempos han cambiado. Ahora los VCI/VTI disponen de más protección y armamento más potente. Por otra parte, la configuración con un cañón doble de 30 mm tampoco parece muy eficiente - desde hace varios años se habla de integrar un modelo de 57 mm.

jueves, 16 de abril de 2020

Posible adquisición de helicópteros rusos por Argelia

Ayer aparecieron varias noticias informando que Argelia estaba negociando con Rusia un paquete de helicópteros valorado en 2.700 millones de $, que incluiría:

- 42 Mi-28NE/NM
- 6 Mi-26T2
- Modernización de Mi-8 a la variante AMTSh

Por el momento no hay más detalles, y la información no ha sido recogida por los principales medios. Habrá que ver si las negociaciones terminan en la firma de un contrato.

Merece la pena destacar que en los últimos meses han aparecido noticias de este tipo. En septiembre de 2019 se publicó que Argelia había firmado por 14-16 MiG-29M/M2 y 14-16 Su-30MKA (confirmado por fuentes rusas), mientras que en diciembre fueron por 14 Su-34, 14 Su-35 y 14 Su-57 -de momento sin confirmar-.  

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/kad_ghani/
- https://riafan.ru/1267695

lunes, 17 de febrero de 2020

Argelia moderniza bombarderos tácticos Sujoi Su-24

Argelia está modernizando un lote de 6 Su-24 con el sistema SVP-24, destinado a mejorar la precisión con bombas "tontas". Las unidades fueron vistas en la Fábrica de Reparación de Aviones 514, situada en Rzhev.




Se supone que ya ha habido otros Su-24 argelinos que han recibido esta modernización, ya que se informó de ello hace tiempo. Pese a la fama que ha ganado en Siria, se trata de una modernización modesta (enlace). No se integran nuevos pods ni grandes modificaciones en el radar. 

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.menadefense.net
- https://diana-mihailova.livejournal.com/4510554.html

lunes, 13 de enero de 2020

Uralvagonzavod entrega más T-90 a Argelia

Estas fotos de T-90 en Argelia fueron tomadas hace unos días. No tendrían mayor interés si no fuese porque los tanques vienen completamente fabricados desde Rusia, cuando el año pasado llegaban en kits para ser ensamblados localmente en Argelia. Además, el portal especializado bmpd indica que hasta ahora se han entregado 508 unidades, un número más alto que los oficialmente adquiridos. Lo más probable es que se haya firmado un nuevo contrato sin ser publitizado (algo frecuente con Argelia).

Argelia adquirió los primeros 180 T-90 en 2006, cuando firmó un enorme contrato militar a cambio de cancelar la deuda con la URSS heredada por Rusia. Posteriormente se adquirieron otros 120, y en 2015 una licencia por 200 que serían ensamblados localmente.



Fuentes y enlaces de interés:


Apéndice 1: Chasis de T-90 en Argelia

martes, 31 de diciembre de 2019

Argelia: Posible adquisición de 4 aviones AEW&C A-100

Analistas argelinos han informado e la posible adquisición de 4 aviones de alerta y control AEW&C Beriev A-100, el modelo diseñado por Beriev e Ilyushin para sustituir al A-50.
 
A-100 (Beriev).

Con esta adquisición y las anuncidadas hace unos días Argelia podría reforzar su posición como una de las fuerzas aéreas más capaces de la región.

Fuentes y enlaces de interés:

sábado, 28 de diciembre de 2019

Argelia podría haber adquirido Su-34, Su-35 y Su-57 (27-12-2019)

28-12-2019

Fuentes rusas también han informado que Argelia no va a modernizar la flota de Su-24MK2 a la variante M2 diseñada por Sujoi.

Si bien la noticia apunta en la dirección correcta, se puede matizar que Argelia aplicó una pequeña modernización a sus Su-24 utilizando el equipo SVP-24 dentro de una variante simplificada en comparación a la rusa.

Por otra parte, la variante M2 nunca se adquirió en grandes cantidades por Rusia por su elevado coste.

27-12-2019

El portal de defensa menadefence.net ha informado que la Fuerza Aérea de este país ha firmado contratos por 14 Su-34, 14 Su-35 y 14 Su-57. Las entregas serían hasta el 2025, y si se confirman este país se convertiría en el primer operador extranjero de Su-34 y Su-57.

Delegación argelina inspecciona un Su-57 (menadefence).

Habrá que ver cómo evoluciona el asunto. Desde hace años se habla de Su-34 y Su-35 para este país. La adquisición del Su-57, un caza de 5° generación, supondría todo un paso adelante en capacidades.

Fuentes y enlaces de interés:

martes, 10 de septiembre de 2019

Argelia adquiere 14 MiG-29 y 16 Su-30

10-9-2019

Una fuente de Vedomosti ha confirmado que el contrato ha sido firmado. El coste es de 2.000 millones de $ por 14 MiG-29M/M2 y 16 Su-30MKA (1).

7-9-2019

Medios argelinos han informado que el Ministerio de Defensa de este país firmó contratos en MAKS 2019 por 14-16 MiG-29M/M2 y 14-16 Su-30MKA. Lo primero ya se había comentado en el blog hace unos días, pero no de lo segundo. Estos Su-30MKA serán de una variante modernizada que se aplicará a toda la flota.

 MiG-29 argelino (Copyrigth desconocido).

Actualmente Argelia dispone de 32 MiG-29 clásicos adquiridos a Bielorrusia a finales de los 90 (*). Es bien conocido que en 2008 adquirió 34 MiG-29SMT, que posteriormente fueron devueltos a Rusia. Fueron sustituidos por 1 Su-30MKA, que se sumaron a otros 28 previamente adquiridos.

El Escuadrón de Caza 193, destinado a misiones de intercepción y policía aérea, sería el primero en recibirlos al retirar sus Fulcrum el año que viene. De todas maneras,sSorprende que no adquieran la versión más avanzada (MiG-35), o que modernicen los que tienen.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/kad_ghani
- https://www.menadefense.net/algeria/6178/
https://www.vedomosti.ru/ (1)[Enlace cortesía de Carlo]

(*) La información varía un poco, porque según la agencia SIPRI fueron 31 (25 monoplazas y 6 biplazas).

viernes, 6 de septiembre de 2019

RSK MiG presenta un MiG-35 actualizado en MAKS 2019

Esta noticia no la iba a comentar, pero la posibilidad de que Argelia y/o Malasia adquieran el modelo hace que valga la pena. El pasado agosto RSK MiG presentó la maqueta de un MiG-35 "actualizado". Entre los aspectos más destacables había:

- Un radar AESA con capacidad de seguir a 30 objetivos
- Nuevas pantallas y HUD de mayores dimensiones
- Estabilizadores verticales retocados

Según el director de RSK MiG, Tarasenko, la nueva variante utiliza motores RD-33MK con un empuje de 9 toneladas, y pod de reconocimiento electro-óptico avanzado. Además se ha renovado el "equipo de misiones" y se han realizado otras mejoras para cumplir con los requerimientos de clientes potenciales. Este equipo de misiones, creado por Ramenskoye, está una generación por delante del utilizado en el MiG-29K, y MiG-29M vendido a Egipto.

El radar AESA destaca porque dispone de más de 1.000 elementos frente a los poco más de 600 de otra versión desarrollada para el concurso MRCA indio También se ha integrado nuevo armamento, y otro MiG-35 expuesto en MAKS estaba junto al misil de largo alcance R-37, y la bomba guiada Grom-E2.

 Cabina del nuevo MiG-35.

Maqueta del MiG-35 actualizado.

De momento no hay más datos oficiales. Otros que ha publicado la prensa son los mismos que los presentados en anteriores eventos. El peso máximo al despegue es de 24,5 toneladas y la velocidad máxima 2.100 km/h, con un techo práctico de 16.000 metros.

Lo interesante es que han salido dos posibles candidatos para el Fulcrum. Argelia podría retirar sus MiG-29 de versiones iniciales y sustituirlos gradualmente por MiG-29M2. La cifra podría ser de 14-48 aviones. La información fue publicada por @kad_ghani en twitter y confirmado por menadefense.net, que añade que el Escuadrón de Caza 193 sería el primero en recibirlos al retirar sus Fulcrum el año que viene.

Por otra parte, se han confirmado las negociaciones de Malasia con RSK MiG. La empresa rusa compraría los MiG-29N retirados y Malasia firmaría un contrato por 2 escuadrones.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ainonline.com/aviation-news/

domingo, 23 de diciembre de 2018

Argelia muestra drones United 40 de Emiratos Arabes Unidos

Un noticiario argelino ha mostrado que las FFAA de este país disponen de drones MALE (Medium Altitude Long Endurance) Yahbon United 40, fabricados por la empresa de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ADCOM Systems.

En el vídeo, grabado en un polígono en Hassi Bahbah, se pueden ver a varios ejemplares armados con bombas ligeras. Los drones han sido bautizados con el nombre "Argelia 54".





Janes informó del posible interés en 2013, pero desde entonces no se había confirmado la adquisición. Es probable que Argelia haya comprado una licencia, ya que el noticiario explica que los drones han sido fabricados localmente, y la página web de ADCOM no está activa desde el 2016.

Curiosamente, en 2013 Rusia adquirió un par de ejemplares para realizar pruebas e incluso se habló de una licencia. En 2017 se volvió a hablar del tema pero nunca se concretó.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/Aln54Dz
- https://www.janes.com/article/85378
- Entrada blog: Rusia, cerca de adquirir drones de EAU