Mostrando entradas con la etiqueta MiG-25. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MiG-25. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Fallecimiento de Viktor Belenko, antiguo piloto de MiG-25 y desertor soviético

Hace un par de días se hizo público el fallecimiento de Viktor Belenko, antiguo piloto de MiG-25 y desertor. En septiembre de 1976 Belenko salió en todos los medios porque, descontento con el régimen soviético, escapó de la Unión Soviética en su MiG-25P y aterrizó en el aeropuerto de Hakodate (Japón). Esto permitió a EEUU acceder a uno de los aviones mas secretos de la URSS.


En 1980 Belenko recibió la nacionalidad estadounidense, y pasó a trabajar como consultor en varias empresas de aviación.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.rferl.org

sábado, 22 de julio de 2023

El museo Vadim Zadorozhny restaurará un MiG-25PU-SOTN

22-7-2023

La restauración ya se ha completado, y el MiG-25PU-SOTN ha recibido una capa de pintura. Fotos de Evgeny Lebedev.



2-9-2021

El museo Vadim Zadorozhny sigue restaurando piezas de colección; ahora le toca el turno a un MiG-25PU-SOTN. Seguro que a la mayoría no le dice nada, pero muchos lo habrán visto en la televisión.

El MiG-25PU-SOTN "Bort 22" es un biplaza de entrenamiento modificado con cámaras para grabar al Buran en diferentes fases de vuelo. Su misión más famosa ocurrió el 15 de noviembre de 1988, cuando escoltó al transbordador Buran en su único vuelo espacial. En la cabina iba el piloto de pruebas M.O.Tolboyev y el cámara S.M.Zhadovsky.






Parece que tras el final del programa Buran el Foxbat fue almacenado en las instalaciones de Zhukovsky. Quizás más adelante se publique información sobre el historial de este ejemplar.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://vk.com/stealth355
- https://yuripasholok.livejournal.com/13517721.html
- https://testpilot.ru/en/rossiya-e/mikoyan/mig25pu/
- Entrada blog: Churchill y Charioteer en el museo Vadim Zadorozhny (1/2021)
- Entrada blog: Restauración de un Bf 109 en el museo Vadim Zadorozhny
- Entrada blog: Restauración de un Il-102 en el museo de tecnología Vadim Zadorozhny
Entrada blog: Andreiy Sinitsyn junto a "su" Yak-141

domingo, 12 de marzo de 2023

Pintura de un MiG-25PDS derribando un globo de inteligencia

Ahora que se ha hablado tanto de globos es buen momento para poner esta pintura. Se trata de un MiG-25PDS basado en Azerbaiyán derribando un globo de inteligencia en el Cáucaso.


La imagen apareció en la revista de aviación Mir en marzo de 1998.

Fuentes y enlaces de interés:

- Copyright en la foto
- Otras entradas sobre el MiG-25

domingo, 12 de diciembre de 2021

¿MiG-25 argelinos en servicio?

Hoy he encontrado esta foto de un par de MiG-25 argelinos recibiendo mantenimiento. Se supone que es de este año y demuestra que el modelo sigue en servicio, pero no lo tengo tan claro porque el personal no lleva mascarillas, y la cámara con la que se ha hecho la foto no parece especialmente moderna.



Fuentes y enlaces de interés:

- Foto vía Facebook

lunes, 17 de agosto de 2020

MiG-25RB sirio en 1980

Curiosísima foto de un MiG-25RB sirio en 1980. Según la información que la acompañaba la foto fue tomada con motivo de la visita de Muammar el Gaddafi y Yasir Arafat a la base de Um Aittitiqah.


Desconozco el contexto exacto de la visita. A principios de los 80 el régimen de Gaddafi era uno de los principales apoyos de la OLP, aunque posteriormente las relaciones se enfriaron.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.facebook.com

lunes, 27 de julio de 2020

Aviones expuestos en el Museo Central de las FFAA rusas

Una curiosa foto con aviones expuestos en el Museo Central de las FFAA rusas. Se aprecia un MiG-29, Su-25, MiG-25, L-29, Su-27,Su-24 y Su-15.


Arriba a la izquierda se puede ver un misil del sistema S-200 y un misil nuclear RSD-10 (SS-20A en código OTAN).

Fuentes y enlaces de interés:

lunes, 30 de septiembre de 2019

MiG-25 del 47 OGRAP (2008)

Unas fotos del 2008 de MiG-25 operando en el 47° Regimiento de Aviación de Reconocimiento (47 OGRAP). Los ejemplares son de variantes RB y RU, especializadas en reconocimiento. Historicamente esta unidad ha sido una de las más activas, operando en diversos conflictos de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Entre septiembre de 1999 y febrero de 2000 3 MiG-25RB estuvieron desplegados en el Cáucaso apoyando a las tropas rusas en Chechenia. En total realizaron 108 salidas.












Los pilotos recuerdan con tristeza cuando los MiG-25 fueron sustituidos por Su-24MR. A fin de cuentas ¿qué avión te permitía volar a más de 20 km de altura y ver la curvatura de la Tierra?

Mejor que se preparen, porque en unos años es posible que esta unidad opere únicamente drones Forpost y Altius. Entonces las únicas vistas serán las del puesto de mando.

Fuentes y enlaces de interés:

lunes, 3 de diciembre de 2018

Antiguas fotos de la base rusa de Monchegorsk

Estas fotos fueron tomadas en la base de Monchegorsk, situada en la península de Karelia. No recuerdo la fecha pero podría ser en torno al 2011. A destacar los MiG-25 retirados, que han sido apartados a un lado de la base.

Su-24 junto a armamento.

Armamento guiado.

Bomba.

Mi-26.

An-12.

Tu-22M3.

Tu-22M3.

MiG-25PU.

MiG-25PU. 

Fuentes y enlaces de interés:

- Copyrigth desconocido.

jueves, 22 de noviembre de 2018

MiG-25RBT en Baltimor, Rusia

En un blog de tecnología militar no pueden faltar fotos de este guerrero de la Guerra Fría. Foto tomada en Baltimor en diciembre de 2011. A destacar las estrellas en el morro por misiones realizadas. 


Fuentes y enlaces de interés:

- https://russianplanes.net/id236117

martes, 23 de octubre de 2018

Mirage-F1 franceses "interceptando" Foxbats

23-10-2018: Fotos recolocadas.


La entrada en servicio del MiG-25 "Foxbat" en la URSS causó mucha preocupación en la OTAN. Su gran velocidad y altura de vuelo (M2,8 a 60.000 pies) lo convertía en un objetivo muy difícil de interceptar. En los años 70 la Fuerza Aérea Francesa practicó intercepciones utilizando Mirage IV, y SR-71 que volaban desde Gran Bretaña.

                                                   MiG-25R Foxbat (Russianplanes.net).

El Mirage IV era un elegante bombardero estratégico con capacidad de Mach 2. Para los Mirage F1C era un blanco complicado porque volaba a esa velocidad a 50.000 pies frente a M1,8 y 45.000 pies del caza. Además, las velocidades de intercepción eran tales que apenas había tiempo para enganchar al blanco. La velocidad total era tal que el blanco sólo estaba 10 segundos en la pantalla radar.

Click para aumentar (dimensiones reales: 1024 x 697)Todo sobre el MiG-25
                                                                   Mirage-F1C (airliners.net)

El SR-71 era un blanco todava más complicado. En los ejercicios el Blackbird volaba a través de Francia desde el norte hasta el sur a M,.8. Para intentar "derribarlo" Los Mirage despegaban desde Orange cuando el SR-71 entraba en Dieppe. La ventana para abrir fuego se limitaba a unos segundos, por lo que las posibilidades eran mínimas. No parece que los F-1 lograsen derribar el Blackbird una sola vez. 

              Mapa mostrando Dieppe (punto A) y Orange (punto C). Hacer click para agrandar.

Es probable que estos ejercicios provocasen los rumores de que MiG-25 provenientes de Africa sobrevolaban Francia. A día de hoy no ha aparecido información fiable que confirme estos rumores.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://secretdefense.blogs.liberation.f ... f1-ch.html

lunes, 26 de febrero de 2018

Reactivado un MiG-25 en Libia

En la base de Misrata un viejo MiG-25PDS ha sido reactivado por la Fuerza Aérea de este país. En las fotos se puede apreciar el ejemplar, con matrícula 7012. En los pilones se aprecian misiles aire-aire R-40.




Los repuestos de este modelo dejaron de fabricarse en los 80, por lo que no me sentiría muy seguro a bordo de uno...

Fuentes y enlaces de interés:

domingo, 3 de julio de 2016

Viñeta comparando MiG-31 y MiG-25

Esta viñeta es de lo más curiosa. A la izquierda se ve un MiG-34, y a la derecha un MiG-25UB. La configuración general de ambos modelos es muy similar; bimotor y doble timón. La principal diferencia radica en la toma de aire (y motores). Los del MiG-31 eran más efectivos.


Fuentes y enlaces de interés:

miércoles, 13 de abril de 2016

MiG-25PU utilizado como monumento

Este MiG-25PU utilizado como monumento ha recibido estos curiosos colores, pertenecientes a la patrulla aérea "Strizhi", equipada con MiG-29. El monumento se encuentra en el aeropuerto siberiano de Kogalym. 


martes, 29 de marzo de 2016

Lanzadera de misiles R-40TD en Siria

Hace unos días el Ejército Sirio capturó esta furgoneta modificada para lanzar misiles aire-aire R-40, utilizados en el interceptor MiG-25. Durante la guerra los rebeldes capturaron varias bases de aviación y se hicieron con el material almacenado.


El misil se lanza sin ningún tipo de guiado, como si fuese un simple cohete. Según la información disponible el ángulo de tiro sí podía ser modificado en la plataforma. Pese a los problemas de precisión, el R-40 es un misil potente. Al estar diseñado para derribar bombarderos estratégicos dispone de una cabeza de combate de 70 kg. Para comparar, la de un AIM-120 no llega a 25.

Fuentes y enlaces de interés:

sábado, 9 de mayo de 2015

MiG-25 derribado en Libia

Un MiG-25 Foxbat ha sido derribado en Libia por el ejército libio. La noticia me ha asombrado porque hacía años que no aparecía este avión en las noticias. Hace unos meses leí algunas referencias a una posible reactivación de varios ejemplares, pero tampoco le dí mucha importancia. Libia operaba varios escuadrones de caza y reconocimiento. En febrero de 2015 apareció información sobre la reactivación de algún ejemplar. Las reparaciones se habrían hecho con la ayuda de técnicos ucranianos que viajaron hasta Misrata y Mitiga.

Restos del fuselaje (ejército libio).

 Asiento piloto (twitter)


Según las últimas informaciones, el MiG-25PU se estrelló cuando atacaba un aeropuerto cerca de Al-Zintan.  Uno de los tripulantes, el coronel Hassan Mahmoud Misrati ha sido capturado. En los enlaces hay un vídeo donde se le ve un segundo al final.

Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.facebook.com/ (vídeo piloto capturado)

martes, 10 de febrero de 2015

MiG-25RB libio

Excelentes fotos de un Foxbat libio. El símbolo del escuadrón es muy original. Por el tono del cristal de la cabina cuesta creer que sea un aparato operativo. Desde la caida de Gadafi la fuerza aérea ha recuperado algunos aviones, como MiG-23 y Mirage F-1, pero no los Foxbat. Según Yefim gordon Libia recibió 5 MiG-25RB. Las versiones de reconocimiento se diferencian de las de caza porque las alas no tienen pilones. 



Fuentes y enlaces de interés:

lunes, 19 de enero de 2015

MiG-25PU ucraniano

Los colores de este MiG-25PU ucraniano deben de estar entre los más curiosos que se han aplicado a un Foxbat.

MiG-25PU ucraniano (copyright desconocido).

Ucrania heredó dos regimientos de la defensa aérea (PVO) en 1992:

- Regimiento de la Guardia de Cazas 146°, basado en Vasilkov.
- Regimiento de Cazas 933°, basado en Dnepropetrovsk, .

Ambos fueron disueltos a mediados de los 90. Ya antes de la desaparición de la URSS, el Foxbat estaba siendo sustituido por el MiG-31 Foxhound. Con la crisis económica y la reducción de armamento, Ucrania no tenía misión para estos aparatos.

Fuentes y enlaces de interés:

- No recuerdo donde encontré la foto, puede que en Airforces Monthly.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Azerbayán modernizará su flota de MiG-25

Según medios de este país, Azerbayán modernizará su flota de MiG-25. Esta noticia me ha sorprendido porque el Foxbat es un avión relativamente costoso de operar. Rusia mantiene un pequeño número, sobre todo en las versiones de reconocimiento. El estado de estos aparatos es bueno, y a la fuerza aérea rusa (VVS) le gustaría alargarles la vida porque están en buen estado. El problema está en los motores, que ya no se fabrican desde hace casi 30 años.



Imagino que la modernización será en realidad una revisión mayor en la que se instalará algún equipo moderno, como un sistema de navegación. Una modernización más profunda debería contar con la colaboración de RSK MiG, y esta nunca ha ofrecido una modernización de este tipo. Los trabajos se harán en la Fábrica de Reparaciones de Aviones de Azerbayán. Según esta fuente, la empresa ha colaborado con Argelia para reparar sus MiG-25.

Fuentes y enlaces de interés:

domingo, 19 de mayo de 2013

MiG-25 libios

Desde la caida de Gadaffi Libia se ha abierto a la comunidad exterior, y es mucho más sencillo encontrar fotos de buena calidad de sus FFAA. Estas fotos de MiG-25 Foxbat son sin duda alguna las mejores que he visto de este avión en este país. Libia operó una buena cantidad de Foxbat. Algunas fuentes hablan de 60 aparatos, aunque en mi opinión es un número excesivo. En los años 80 se hicieron bastante famosos por los encontranazos con cazas de la US Navy. Las fotos muestran un PU biplaza y varios R. Las versiones de reconocimiento se pueden identificar porque no tienen pilones para misiles.





Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.militaryphotos.net/forums/showthread.php?222505-New-Libyan-Armed-Forces