miércoles, 31 de mayo de 2023

El avión de pasajeros chino COMAC C919 realiza su primer vuelo de pasajeros

Llegó el momento y el COMAC C919 hizo su primer vuelo comercial, volando de Shanghai a Pekín. El vuelo, de aproximadamente dos horas de duración, se realizó con total normalidad.


He intentado encontrar vídeos de la noticia, pero apenas se ven detalles del avión, sólo a los pasajeros que reciben una tarjeta conmemorativa y pastel.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://news.cgtn.com
- https://www.kommersant.ru/doc/6012441 

T-80BV ruso dañado por un misil AT

Fotos de un T-80BV ruso dañado por un misil AT en Jersón en otoño de 2022. Fue alcanzado en la parte trasera del lateral de la torre, y los tripulantes sufrieron heridas que en Rusia se clasifican como "300" (medias/graves). La nota de milinfo.live destaca la importancia de llevar chaleco dentro de la torre. El artillero llevaba uno antifragmentación que absorvió casi toda la metralla, únicamente sufriendo una herida en la mano. El comandante no lo tenía y sufrió extensas heridas de metralla en toda la espalda, rotura de bazo, y comisuras. Por ello, los tripulantes deberían utilizar chalecos como el 6B48 "Ratnik-ZK" o al menos el 6B15 "Cowboy".




El conductor pudo conducir el tanque a un lugar seguro tras el impacto. Como se puede ver se ha producido una penetración y los depósitos de combustible laterales han resultado dañados.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://vk.com/wall-123538639_3652569
https://twitter.com/GloOouD/status/1658528660121321472

Apéndice 1: Posición de los depósitos de combustible en los T-64/72/80

Kalashnikov presenta una variante modernizada del AK-12

31-5-2023

La revista Kalashnikov ha publicado un reportaje sobre la presentación del AK-12 obr 2023, variante que incorpora las lecciones de la guerra en Ucrania. Los cambios en la empuñadura, visor, y freno de boca son evidentes. Otro detalle es que el seguro se puede utilizar desde ambos lados.

Como se puede ver en el gráfico, es algo diferente a la mostrada anteriormente, también modernizada de la misma manera y que iba a ser designado M1. Seguramente el AK-12 ha seguido evolucionando hasta alcanzar la configuración presentada ahora.

Comparativa visual.


Según se entiende en la nota, quedan por pasar las pruebas estatales para empezar la producción.

30-12-2022


El director de Kalashnikov, Alan Lushnikov, ha informado que esta empresa ha desarollado una variante modernizada del fusil de asalto AK-12 tras las experiencias en Ucrania. Lo más destacable es que se ha eliminado el modo de disparo doble, ya que tiene pocas posibilidades de uso en combate. Otras modificaciones están destinadas a mejorar la ergonomía, freno de boca y mira. Se espera que la variante, denominada AK-12M1, sea fabricada el próximo año.

Merece la pena comentar que tras la invasión de Ucrania varios medios no oficiales publicaron algunas críticas, algunos relacionados con las modificaciones aplicadas por Kalashnikov.  

Fuentes y enlaces de interés:

- https://iz.ru/1398630
- https://vk.com
https://bmpd.livejournal.com/4705611.html (1)

martes, 30 de mayo de 2023

Eurocopter Kazakhstan Engineering entrega un helicóptero H145

El centro de Eurocopter en Kazajstán ha entregado el primer helicóptero H145 ensamblado localmente, que fue entregado al Ministerio de Situaciones de Emergencia. Temirzhan Abdrakhmanov, director de la empresa ha declarado que:

"La calidad del helicóptero cumple con los estándares actuales de las empresas de fabricación mundial, así como con los estándares de aeronavegabilidad de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Gracias al rotor principal de 5 palas, las vibraciones en vuelo se redujeron significativamente en el H145, lo que hizo posible abandonar el sistema activo de amortiguación de vibraciones. Como resultado, la carga útil se ha incrementado en 150 kg. El helicóptero es el más potente de su clase."

H145 (Eurocopter Kazakhstan Engineering).


Eurocopter Kazakhstan Engineering es la única empresa de la CEI (Comunidad Estados Independientes) con licencia para ensamblar y reparar helicópteros Airbus.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://eurocopterke.kz/en/news/test
https://www.aex.ru/news/2023/4/7/255780/

Suiza desmantela 25 tanques Leopard 2

El Consejo Federal de Suiza ha dado luz verde al desmantelamiento de 25 carros de combate Leopard 2A4WE dados de baja hace años. Estos ejemplares habían sido noticia el pasado febrero porque el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, y el de defensa, Boris Pistorius, solicitaron que fuesen vendidos a Rheinmetall, una de las principales empresas involucradas en la fabricación. Ante la dificultar de exportar armamento por las leyes suizas, se comprometieron a no enviar los tanques a Ucrania, y que serían utilizados para sustituir los tanques entregados a las FFAA ucranianas.

Panzer 87 (fighting-vehicles.com).


Bajo los planes actuales el Ejército Suizo necesita 168 Leopard 2A4WE en 6 batallones (de 28 tanques). Actualmente dispone de 134 en servicio por lo que son necesarios 34 de los 96 retirados del servicio. Otros 12 serán utilizados para entrenamiento/formación de personal, y 25 como repuestos. De esta manera quedan los 25 protagonistas de esta noticia.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.vbs.admin.ch/de/aktuell/medienmitteilungen.detail.nsb.html/95372.html

lunes, 29 de mayo de 2023

Un buque con bandera china saquea los pecios del Prince of Wales y Repulse

Ver para creer, un barco registrado en China ha estado semana extrayendo acero y otros materiales de los pecios del Prince of Wales y Repulse, dos buques de la Royal Navy hundidos por la aviación japonesa  en 1941. La policía de Malasia ha registrado la chatarrería donde la carga se desembarcó, y no hay duda. Se aprecian cañones de 4,5 pulgadas, un ancla, y munición de 40 mm. El daño ocasionado es a todas luces irreversible, y hay que añadir que estamos hablando de las tumbas de más de 800 hombres.






Por si fuera poco este buque, denominado Chuan Hong 68, es responsable de haber destrozado los pecios de otros 8 buques japoneses. En 2015 ya intentó extraer metal del Prince of Wales y Repulse, y es que la posición de los pecios dificulta su protección. Están a 47 millas náuticas de la costa frente a las 12 que establecen las aguas territoriales.

El mismo anuncio de la Royal Navy (segundo enlace) ilustra bien la magnitud del problema. Sólo de ste país hay más de 5.000 pecios, muchos de ellos en lugares distantes y en aguas internacionales, por lo que es difícil protegerlos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/EVostox/
https://www.nmrn.org.uk/
- https://twitter.com/CyberPunkCortes 
- Entrada blog: Desaparecen dos pecios de la Segunda Guerra Mundial en Malasia (7/2019)
Entrada blog: Desaparecen pecios de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico (11/2016)
Entrada blog: Sinking of the Prince of Wales & Repulse, The End of a Battleship Era, de M. Middlebrook y P. Mahoney  

El futuro entrenador T-7A Red Hawk se retrasará hasta 15 meses (19-6-2021)

28-5-2023

Siguen los problemas con el desarrollo del Boeing T-7 Red Hawk. Una de las pruebas para aprobar la producción inicial se ha retrasado de 2024 a diciembre de 2025, lo que implica un retraso de 14 meses. Inicialmente la capacidad inicial de operaciones se había calculado en 2024, pero ahora ya se ha retrasado a 2026.

Una de las consecuencias es que la Fuerza Aérea (USAF) seguirá invirtiendo en los T-38, con 60 años de servicio. En el año fiscal 2024 serán otros 124,3 millones de $. A Boeing los problemas le han costado de momento 1.000 millones de $.

Uno de los problemas es el asiento de eyección; según la USAF la desaceleración al desplegarse el paracaídas es demasiado alta, lo que provoca contusiones porque los visores se desprenden. Boeing ha respondido que los maniquíes no estaban correctamente instrumentados.

Otro factor es que la variedad de pilotos es mucho mayor que en otros aviones (estatura y peso), lo que ha provocado problemas porque el sistema no funcionaba correctamente en la escala baja (más bajos y ligeros).

Finalmente, siguen las dificultades en la cadena de suministros, ocasionadas por la crisis covid.

La Oficina de Responsabilidad del Gobierno (Government Accountability Office - GAO) ha concluido que el nuevo calendario es optimista porque "depende de suposiciones favorables".

19-6-2021

La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) ha informado que el proyecto de futuro entrenador avanzado Boeing T-7A Red Hawk sufre un retraso de hasta 15 meses. Los motivos son:

- Retrasos en el diseño debido a retrasos a la hora de seleccionar suministradores
- Falta de algunos componentes, causada por la crisis covid
- Vibraciones en el ala a grandes ángulos de ataque

El problema en las alas se solucionará con una modificación en el software. Fue detectado mucho antes gracias a modelos (de simulación) y la fabricación temprana de prototipos (early prototyping).

T-7A (Boeing).

Desde la USAF se le ha quitado hierro al asunto. Los retrasos también se deben al agresivo calendario de desarrollo, y la oficina que lleva el programa siempre busca maneras de acelerar el desarrollo. También se ha destacado que gracias a la tecnología digital (basada en modelos), se requiere un 80% de horas de montaje en comparación con un método de desarrollo convencional. El paso de "la pantalla" al primer vuelo ha sido de sólo 36 meses.

Boeing se impuso con este modelo en el concurso T-X en 2018. El contrato tiene un valor de 9.200 millones de $ e incluye 351 T-7, 46 simuladores y equipos de apoyo. También existe la posibilidad de adquirir hasta 475 aviones y 120 simuladores. Al ser un avión diseñado con tecnología digital ha recibido el prefijo "e" (eT-7A), siendo el primero de Estados Unidos.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.flightglobal.com
- https://www.airandspaceforces.com (1)
https://www.defensenews.com/air (2)  

domingo, 28 de mayo de 2023

El cañón autopropulsado 2S35 "Koalitsiya-SV" completará las pruebas estatales antes de que termine el año

El mayor-general Sergei Medvedsky, comandante temporal de las Fuerzas de Artillería y Cohetes de las Fuerzas Armadas (FFAA) de Rusia, ha informado que el cañón autopropulsado 2S35 "Koalitsiya-SV" completará las pruebas estatales antes de que termine el año. Este modelo, que actualmente utiliza el chasis del tanque T-90 como base, está llamado a sustituir al 2S19 Msta. Por este motivo el 2S35 no ha participado en la guerra de Ucrania. Según Medvedsky se están realizando mejoras en el chasis.

A día de hoy la sustitución del 2S19 es necesaria para que Rusia ofrezca un producto competitivo en esta categoría. El calibre y longitud de la caña del 2S19 es similar al de los modelos modernos de la OTAN, pero tiene una recámara bastante menor, lo que se traduce en menos alcance.


Como curiosidad, el 2S5 Giatsint es más competitivo porque su cañón 2A36 de 152 mm tiene el calibre de 152 mm, y una longitud de caña y volumen de recámara comparable a la de sus competidores de la OTAN. Pese a ello, no parece haber recibido prioridad por parte del Ministerio de Defensa.

Fuentes y enlaces de interés:

https://tass.ru/armiya-i-opk/17601511

La fábrica ChTZ de motores diésel supera la producción de motores diésel en 2023

28-5-2023

Uralvangozavod ha informado que la Fábrica de Tractores de Chelyabinsk (ChTZ) ha entregado una cifra récord de motores en el primer trimestre del año, superando los datos de la URSS en la Guerra Fría en un 12%.

La nota destaca que la plantilla ha aumentado un 30%, y la modernización de la línea de producción. Actualmente la empresa opera 24 horas al día para cumplir con los requerimientos de la "Operación Militar Especial" (1).

9-5-2021: La fábrica ChTZ aumentó producción de motores diésel en 2020 en un 50%

El conglomerado Rostec ha informado que la fábrica de tractores de Chelyabinsk (ChTZ) aumentó su producción de motores diésel en un 50% en 2020. El aumento se ha producido gracias a la inversión en nuevos equipos y mejor planificación.

Motor del T-90S (Fofanov).

ChTZ es uno de los principales suministradores de motores diésel del Ejército Ruso, y los tanques/autopropulsados utilizan sus modelos. También exporta a países del Tratado de Seguridad Colectivo (CSTO), Asia y Oriente Medio.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rostec.ru/news
https://vk.com/realuvznews?w=wall-150895226_20256 (1)

Fotos de miembros del Cuerpo de Voluntarios Rusos

La reciente incursión del "Cuerpo de Voluntarios Rusos" y la "Legión de la Libertad de Rusia" en Belgorod ha puesto en el foco mediático a estas organizaciones, desconocidas hasta ese momento. Varios miembros del primero de estos grupos posó ante periodistas y fotógrafos. En esta serie se aprecia el armamento, tanto occidental (FN-SCAR) como soviético (AK-74, AKS-74U y RPK modernizados). A destacar el cargador de RPK-74 en uno de los AK-74.











Tanto las armas como los uniformes están impolutos; la sesión de fotos evidentemente se preparó.

Fuentes y enlaces de interés:

- Otras entradas sobre infantería
- https://en.wikipedia.org/wiki/Russian_Volunteer_Corps

sábado, 27 de mayo de 2023

T-72 Ural en Ucrania

En unos ejercicios de la milicia popular de la República Popular de Lugansk (LNR) se ha podido ver un T-72 Ural, primera variante de este tanque. Se puede identificar porque el proyector infrarrojo se instala a la izquierda del cañón y utiliza un telémetro de coincidencia. Según la información adjunta pertenece al 2° Cuerpo de Ejército.  

Como curiosidad, el T-72 todavía no estaba en servicio de manera oficial cuando esta variante fue fabricada. Es una pena no tener el número de fábrica para poder conocer el historial, especialmente quien heredó el tanque en 1992.





En Nagorno-Karabaj apareció otro incluso más antiguo, ya que no disponía de los enganches para la pala. Ambos fueron producidos a mediados de los 70.

Fuentes y enlaces de interés:

https://vk.com/bo_reserve
https://twitter.com/AndreiBtvt/ (vídeo) 
- Entrada blog: T-72 Ural en Nagorno-Karabaj (10/2020)

La República Checa adquiere 246 blindados CV90

La República Checa ha alcanzado un acuerdo con el gobierno sueco, la agencia sueca de adquisiciones para defensa (Försvarets Materielverk [FMV]), y BAE Systems Hägglunds para comprar 246 vehículos de combate de infantería (VCI) CV90 MkIV en 7 variantes.

El contrato está valorado en 22.000 millones de coronas suecas (2.200 millones de dólares), y la industria checa recibirá contraprestaciones por un 40% en diferentes proyectos de desarrollo, producción y ensamblaje (sin incluir IVA). Tommy Gustafsson-Rask, director general de BAE Systems Hägglunds, ha declarado que:

“Como noveno miembro del grupo de usuarios del CV90, la República Checa y su Ejército se beneficiarán de este VCI probado en combate con una combinación líder de movilidad, potencia de fuego, protección y potencial de crecimiento futuro ... Este contrato también representa una victoria importante para la industria checa que durará décadas.”


BAE Systems Hägglunds ha producido más de 1400 CV90 en 17 variantes para países europeos, cinco de los cuales son miembros de la OTAN. Eslovaquia seleccionó recientemente el CV90 para sus fuerzas armadas, uniéndose a la República Checa como los usuarios octavo y noveno, respectivamente, del grupo de usuarios de CV90.

CV90 (BAE Systems).


La elección del CV90 era bastante esperable tras su selección en Eslovaquia. Ambos países colaboran de manera estrecha en defensa, y se han comprometido a mantener cierta homogeneidad en los equipos militares. Ambos han adquirido la misma variante del CV90, la MkIV. La República Checa ha pagado (*) 7,7 millones de € por cada uno y Eslovaquia 8,38.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.baesystems.com
Entrada blog: Eslovaquia adquiere 155 blindados CV90 (12/2022)

(*) 1.906 millones de € por 246 y 1.300 millones por 155 respectivamente

viernes, 26 de mayo de 2023

Soldado ucraniano con una ametralladora RPK-74

26-5-2023

Un par de nuevas fotos. La primera fue utilizada para ilustrar un artículo sobre armamento guiado; seguramente fue tomada hace unos meses porque se aprecia nieve. La segunda corresponde a un soldado del 68° Batallón de Defensa Territorial, perteneciente a la 101° Brigada de Defensa Territorial. El protagonista de la foto murió hace unos días por lo que he borrado su cara.



11-12-2022

Esta foto corresponde a un grupo de voluntarios chechenos, pero la incluyo aquí porque están encuadrados en las FFAA ucranianas. El soldado de la derecha lleva un RPK-74 con un visor. A destacar la presencia de AK-74 y modelos occidentale.


Esta unidad se denomina batallón "Sheikh Mansur". La foto fue tomada este mes en Bajmut, donde se libran intensos combates.

3-12-2022


Otra foto de un militar ucraniano publicada en el New York Times.


22-10-2022

Esta foto me ha llamado la atención. Fue tomada en Kiev durante uno de los ataques con drones iraníes. En ella se puede ver a un soldado armado con una ametralladora ligera RPK-74, basada en el AK-74 y desarrollada en la época soviética.





En el Ejército Soviético nunca fueron especialmente populares porque se las consideraba faltas de pegada, y por este motivo en las guerras de Yugoslavia fueron sustituidas por modelos PK en calibre 7,62×54 mm. No había visto ninguna desde que empezó la invasión. El Ejército Ruso tampoco parece que las utilice en primera línea, apostando por las PKM/Pecheneg de calibre 7,62×54 mm. También ha apostado por las RPL-16/20 como sustituto.

El soldado seguramente sirve en la Guardia Nacional porque el parche en la manga parece el de esta institución.

Fuentes y enlaces de interés:


- Copyright en la foto
- Entrada blog: Kalashnikov presenta una ametralladora ligera RPL-20 (10/2020)
- Entrada blog: Rusia sustituirá la ametralladora RPK-74 de 5,45 mm por la RPK-16 (6/2019)
 

T-72M5 Scarab checo en Estados Unidos

Hace unos días se pudo ver en Estados Unidos un T-72 siendo transportado en camión. Por lo que se ha comentado el tanque estaba siendo transportado desde el Centro de Pruebas Automotrices en Nevada al de Inteligencia Terrestre en Maryland.






El T-72 es una variante checa del M1 equipada con blindaje ERA DYNA. El desarrollo comenzó en 2015 y fue oficialmente presentada en 2017. Estados Unidos ha adquirido un ejemplar, seguramente para estudiar el blindaje ERA - el resto del tanque lo conoce de sobra y está anticuado.

Fuentes y enlaces de interés:

https://twitter.com/ronkainen7k15/

Invasión de Ucrania (26-5-2023)

Lo más destacado de los últimos días ha sido la incursión en Belgorod de fuerzas del "Cuerpo de Voluntarios Rusos" y la "Legión de la Libertad de Rusia". No ha sido un ataque de envergadura ni ha logrado grandes avances, pero ha desviado la atención de la pérdida de Bajmut. También se ha considerado que pueden ser una distracción ante la próxima ofensiva ucraniana.

El gobierno ucraniano ha negado estar detrás del ataque pero ha utilizado el lenguaje de Putin cuando se produjo la intervención en Crimea en 2014. Una fuente el New York Times ha explicado que el ataque tenía como objetivo principal obligar a Rusia a mandar tropas y debilitar el frente.


La maniobra se puede ver de muchas maneras, para algunos analistas sirve para dañar la reputación de Putin y las instituciones rusas, pero para otros justifica la invasión, ya que los militantes han utilizado equipos entregados por países occidentales. En cuanto al desvío de tropas, se debe recordar que al estar en el territorio ruso el Ministerio de Defensa puede desplegar reclutas. Tampoco parece que a Ucrania le sobren muchos hombres tras más de un año de movilización general.

El twuitero Radar Fennec (enlace) ha presentado esta interesante table con las unidades desplegadas por Ucrania en Bajmut. Ha recopilado la información basándose en informes de bajas y la página karta-svo.rf. Como se puede ver, un gran porcentaje de brigadas y otras unidades del Ejército Ucraniano han sido desplegadas en Bajmut. Como es de esperar, las brigadas identificadas en los papeles del Pentagono no aparecen.


El Wall Street Journal ha publicado un artículo sobre las bajas ucranianas en Bajmut. el Ejército de Ucrania ha enviado a muchos hombres sin apenas entrenamiento porque los más preparados se reservan para la ofensiva, y muchos otros han muerto. El periodista Matthew Luxmoore explica el caso de un grupo de 16 movilizados de la 93° Bricada Mecanizada. Apenas habían recibido entrenamiento y en 36 horas 11 de los 16 habían muerto o sido capturados (enlace).

Casi todos eran hombres pobres de la región de Jarkov, y pertenecían a un grupo movilizado ese mismo mes. Algunos habían hecho el servicio militar años décadas antes. El 16 de febrero salieron de Jarkov a la base de la brigada, situada a dos horas y media al sur. Allí recibieron dos días de entrenamiento con uniformes y armamento soviético, y el 18 fueron enviados a Kostyantynivka, a 25 km de Bajmut. El 21 fueron desplegados en Bajmut en grupos de 6. Algunos se negaron, un un antiguo reo de Lugansk le dijo al sargento que nunca había sostenido un arma y que tenía medio. La respuesta del sargento fue que "Bajmut le enseñaría".

El resto del artículo habla de los combates. A principios de abril varios de los protagonistas ya habían fallecido o sido hecho prisioneros. Los familiares se quejan de que no saben nada y que se han movilizado a hombres con importantes problemas de salud.

Como se aprecia, el tono es mucho más sombrío que en las redes sociales. Hay que tener en cuenta que los soldados ucranianos han tenido que defender Bajmut estando casi sitiados, en clara inferioridad de artillería, y con la única carretera de acceso bajo fuego de artillería durante gran parte de la batalla. Algunos argumentan que el fuego de artillería ucraniano "es más preciso por el entrenamiento OTAN", pero lo cierto es que salvo algunas excepciones, ambos bandos operan sistemas similares apoyados por drones.

La entrega de los F-16 ha quedado un poco en segundo plano tras la incursión en Belogorod. Noruega ya ha informado que va a participar en el entrenamiento de pilotos, lo mismo que Italia. España por su parte no puede porque no opera el modelo; Portugal no puede prescindir de ellos (12 y 3).

Fuentes ucranianas han mostrado lo que sería una foto de un Su-24 equipado con misiles Storm Shadow. Se trata de un Su-24MR "amarillo 60" de la 7° Brigada de Aviación Táctica. Este ejemplar fue renovado en 2018 y no era muy usado (por la presencia de SAM moderno y obsolescencia).


La polémica con Hungría sigue porque el gobierno de este país ha bloqueado el siguiente lote de ayuda a Ucrania (500 millones de €). El alto representante de la UE para la política exterior y de seguridad, Josep Borrell, ya ha informado que solucionará el problema (4, 5, y 6).

Por otra parte, el portal Politico informaba de los desacuerdos entre los ministros de exteriores de Alemania y Hungría sobre el banco OTP. Según Alemania OTP reconoce Lugansk y Donetsk como parte de Rusia, y aprueba créditos a soldados rusos. Hungría rechazó las acusaciones, haciéndose eco del propio banco, que calificó los informes de incorrectos en un comunicado, y argumentó que la dirección del banco "expresa públicamente su apoyo a Ucrania".

Mientras tanto, los miembros de la UE han presentado a la comisión facturas por 10.000 millones de € para recibir compensaciones por el material entregado a Ucrania. La factura que se esperaba era de 3.500 millones, pero ya se han encontrado los fondos (enlace).

Siguiendo con Hungríam  ha recibido la aprobación oficial de la Comisión Europea para modificar el acuerdo sobre la construcción de dos reactores en la central nuclear Paks-2, concluido con la agencia de energía nuclear rusa Rosatom. El documento permite a Rosatom participar en la construcción haciendo excepción.

A finales de 2014 Rusia y Hungría firmaron un acuerdo para la construir dos nuevos reactores (5 y 6) en la central nuclear de Paks. Rusia proporcionaría a Hungría un préstamo de hasta 10.000 millones de € para el proyecto, cuo coste total se estimó en 12.500 millones de €. El regulador húngaro emitió una licencia para la construcción de Paks-2 en agosto de 2022. Según Rosatom, la construcción de la instalación está programada para comenzar en 2024 (enlace).

El gobierno de Estados Unidos ha aprobado un nuevo paquete de ayuda, el 38° desde agosto de 2021. Como en el anterior la mayor parte del material consiste en munición y medios antitanque; tiene un valor de 375 millones de $ (enlace).

El Departamento de Estado ha aprobado la venta de 1 batería SAM NASAMS por 285 millones de $. En el extracto se puede ver la composición, pero la nota no infirma del calendario de entregas (enlace).

Esta compra se hace a través de la "Defense Security Cooperation Agency" (DSCA), y es un esquema utilizado por muchos países para adquirir material a Estados Unidos mediante un acuerdo gobierno-gobierno. El cliente emite unos requerimientos y negocia la compra, que puede incluir compensaciones o transferencia de tecnologías (enlace).

Una vez alcanzado el acuerdo el contrato entra en vigor. La mayoría de países suele incluir un paquete de entrenamiento y soporte para facilitar las operaciones.

La agencia ucraniana Energoatom ha entregado a las FFAA un Mi-2 que utilizaba para entrenar y medir niveles de radiación en caso de emergencia, pero para esta misión se puede utilizar un dron y el helicóptero puede ayudar al Ejército. Este ejemplar se une a otros adquiridos anteriormente y los dos entregados por Letonia (enlace).

El servicio de inteligenia del Reino Unido ha informado que Rusia podría estar formando una unidad de aviación bajo el código Shturm. Estaría formada por al menos 1 escuadrón de Su-24, otro de Su-34, y un escuadrón de helicópteros de ataque. Según "medios rusos con credibilidad" el Ministerio de Defensa busca atraer pilotos con capacidades y motivados, y se ofrecen altos incentivos. La unidad está abierta a pilotos retirados. Parece que la unidad es un equivalente al grupo Wagner (enlace).

El canciller alemán Olaf Scholz ha comentado en una entrevista con el diario Welt que Ucrania no podrá entrar en la OTAN en un "futuro previsible".

"En 2008 en Bucarest, la OTAN adoptó decisiones que formulaban una perspectiva a largo plazo. Está claro para todos que esto no sucederá en el futuro previsible. También porque hay una serie de condiciones en los criterios de la OTAN que en este momento Ucrania no puede cumplir."


Como muchos sabrán, una de las condiciones de la OTAN es no tener conflictos territoriales, lo cual evidentemente no es el caso de Ucrania (enlace).

Una delegación de seis líderes africanos va a mantener conversaciones con Kiev y Moscú con el objetivo de "iniciar un proceso de paz". Además se abordará como facilitar la exportación de grano ucraniano, los pagos a Rusia por el fertilizante, y más intercambios de prisioneros.

El presidente ruso Putin y el ucraniano Volodymyr Zelenski han acordado recibir por separado a la delegación de presidentes de Sudáfrica, Senegal, Egipto, República del Congo, Uganda y Zambia.

Las conversaciones también cuentan con la aprobación de Estados Unidos, la Unión Europea, las Naciones Unidas, la Unión Africana y China (enlace).

Dmitro Kuleba, ministro de exteriores de Ucrania, ya ha respondido que Kiev está abierto al diálogo con los países africanos, pero que la iniciativa de paz no debe incluir congelar el conflicto (enlace).

El Wall Street Journal ha informado que los líderes de la OTAN estudían un esquema de seguridad como el de Israel para Ucrania. Este país no pertenece a la OTAN ni está aliado de manera formal con Estados Unidos, pero es el principal receptor de ayuda militar estadounidense, con 38.000 millones de $ entre 2019 y 2028.

La (no) entrada en la OTAN se explica de forma difusa, dando largas al asunto y matizando que se haría de tal manera de no meterse en un conflicto con Rusia. Seguramente haya una declaración al respecto en la próxima cumbre de la OTAN. El año pasado se propuso una fórmula en la que varios países eran garantes de la soberanía de Ucrania (Turquía, Israel...) pero sin entrar en la OTAN (enlace).

Estados Unidos ha impuesto sanciones a los Destacamentos de Aviación 223° y 224° del Ministerio de Defensa ruso. El motivo es que han ayudado en el despliegue de miembros del grupo Wagner (enlace).

Tamaz Gaiashvili, director de la aerolínea Georgian Airways, ha respondido duramente a las declaraciones de la presidente de Georgia, Salome Zourabichvili, que ha pedido boicotear la aerolínea por reabrir vuelos con Moscú. De hecho, ha dicho que no volará con la aerolínea (enlace):

"Hasta que Salome Zurabishvili no se disculpe con el pueblo georgiano, no se le permitirá subir a bordo de nuestro avión. Las acusaciones contra nuestra empresa son desvergonzadas, especialmente del presidente, que no tiene ni el 1% de apoyo de la población."

Tamaz Gaiashvili además ha ido más allá, y ha informado que Georgian Airways lanzará vuelos a Europa para que ciudadanos rusos puedan volar utilizando Tbilisi como punto intermedio (enlace).

El presidente de la junta directiva del banco VTB, Andrey Kostin, ha pedido conectar los bancos rusos de manera urgente al sistema chino de transferencias bancarias CIPS (Sistema de Pago Interbancario Transfronterizo en inglés), equivalente al SWIFT. Las declaraciones se han producido en el foro empresarial ruso-chino, celebrado este año en Shangai.

“En el contexto del crecimiento explosivo de los pagos transfronterizos entre Rusia y China, más del 200% en el último trimestre solo a través de nuestro banco, se siente cada vez más la necesidad de una conexión directa de los bancos rusos al sistema CIPS”

Kostin ha añadido que la conexión beneficiará no solo a las grandes empresas, sino también a las pequeñas y medianas empresas, cuyo papel en el comercio bilateral está creciendo

En el foro empresarial ruso-chino anterior el presidente de la junta directiva de Sberbank, German Gref, informó que el uso del yuan en las exportacones de Rusia aumentó del 2 al 18%, y en las importaciones, del 5 al 27% (enlace).

Los gobiernos de Rusia e Irán han firmado un acuerdo para la construcción de una línea ferroviaria entre las ciudades iraníes de Rasht y Astara. Esta conexión es parte del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC), un sistema de tránsito multimodal de 7.200 kilómetros para transportar carga entre India, Irán, Azerbaiyán, Rusia, Asia Central y Europa.


El coste es de 1.600 millones, Rusia financiará la construcción y se reembolsará lo invertido mediante tarifas de tránsito iraníes cuando la ruta esté operativa, prevista para mediados de 2024 (7 y 8).

Los precios de gas han caido al mínimo de los dos últimos años, menos de 300 $ por 1000 m3. Pese a ello la demanda en Europa ha sido lenta (baja), lo que ha provocado un exceso de oferta. El motivo es la crisis provocada anteriormente por el coste récord de la energía. La situación actual, con amplias reservas e importante disponibilidad de gas licuado, permite a los países europeos afrontar el invierno sin grandes riesgos (enlace).

El 24 de mayo el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber rechazado un ataque con 3 lanches-dron ucranianos, mostrando la destrucción de una de ellas. Ayer apareció otro vídeo en el que una de las lanchas parece que logra impactar contra el buque. No hay confirmación de daños o si la cabeza detonó (enlace).

El New York Times ha informado que, de acuerdo a sus fuentes, lo más probable es que el ataque con drones al Kremlin fuese organizado por ucranianos. Varios funcionarios consultados destacan que en las intercepciones de las comunicaciones rusas, éstos estaban sorprendidos y culpaban a Ucrania. Las de ucranianos mostraban que creían que eran responsables del ataque (enlace).

Estos funcionarios informan que algunos agentes encubiertos ucranianos trabajan en gran medida de forma independiente, y sin la supervisión directa de Zelenski o sus principales adjuntos. LPor ello no creen que Zelenski apruebe todas las operaciones encubiertas, y no está claro hasta qué punto está al tanto de ellas por adelantado.

En cambio, sospechan que Zelenski y sus principales ayudantes han establecido los parámetros generales de la campaña encubierta, dejando las decisiones sobre a quién y qué apuntar a los servicios de seguridad y sus agentes. Al hacerlo, pueden negar su conocimiento.

La capacidad de las agencias de inteligencia de EEUU para determinar la responsabilidad de los ataques contra objetivos rusos se ha visto complicada por la forma en la que Ucrania ha organizado sus servicios de seguridad, que tienen responsabilidades secretas, superpuestas y, a veces, contrapuestas. Por ejemplo, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), el Directorado de Inteligencia (GUR),  y las fuerzas armadas ucranianas cuentan con sus propias unidades de fuerzas especiales.

Siguiendo con sucesos de otros días, el canal de telegram/vk fighter_bomber, famoso por sus contactos con la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS), ha informado que los derribos de las 4 aeronaves el pasado 14 de mayo fueron obra de un sistema SAM Patriot (enlace).

El general Valerii Zaluzhnyi, comandante de las FFAA de Ucrania, ha reaparecido tras varios días de ausencia. Su cuenta de Telegram ha informado que se ha reunido con el general Christopher G. Cavoli, comandante de las fuerzas de la OTAN en Europa. No se han publicado vídeos ni audios de la reunión. Varios intentos de subordinados de demostrar que está bien han conseguido lo contrario, ya que mostraron fotos antiguas.

La agencia rusa RIA-Novosti ha informado que Zaluzhnyi ha sobrevivido al ataque pero no podrá seguir en su puesto. Además de las heridas sufre de diabetes tipo 2, lo que complica la recuperación. Según una fuente de la agencia, Zaluzhnyi fue herido de gravedad a principios de mayo en un ataque con misiles en Posad-Pokrovske, Jersón (enlace). Fue evacuado a Nikolayev para recibir primeros auxilios (cirugía de emergencia) y de allí a Kiev en helicóptero, donde se le practicó una craneotomía. Quizás algún médico pueda comentar este procedimiento si nos lee.

Sergey Naryshkin, director del Servicio de Inteligencia de Rusia (SVR), ha declarado que ha recibido informes pero no puede garantizar su fiabilidad al 100%. Además ha añadido que no es un tema al que le preste mucha atención (enlace).

Un juez ha ampliado la detención del antiguo director de Motor Sich, Vyacheslav Boguslaev, en dos meses (enlace). Fue detenido en opctubre de 2022 y está acusado de colaboracionismo y de trabajar para Rusia. El pasado febrero el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) añadió otra acusación, la de "ayudar a las actividades de una organización terrorista", ya que Motor Sich, a través de empresas extranjeras, suministró materia prima a la Planta de Construcción de Maquinaria Snezhnyansky en la República Popular de Donetsk (DNR) y recibió piezas de repuesto fabricadas para motores de aviones.

En marzo fue acusado de obstrucción a las FFAA, ya que ordenó desmantelar unos helicópteros y esconder la documentación para que no cayesen en manos enemigas.
 
El arresto de tres científicos rusos bajo sospecha de traición (enlace) ha sido criticado por miembros de un instituto científico ruso, quienes advierten que la medida ha creado "un efecto escalofriante en la comunidad". El caso es secreto por lo que no se sabe con detalle de qué han sido acusados.

Los tres científicos, Anatoly Maslov, Alexander Shiplyuk y Valery Zvegintsev, fueron detenidos por los servicios de seguridad el año pasado, según la carta abierta publicada esta semana por miembros del Instituto de Mecánica Teórica y Aplicada (ITAM).

En Ucrania las autoridades anticorrupción han detenido al presidente del Tribunal Supremo, Vsevolod Kniaziev. Está acusado de aceptar un soborno de 2,7 millones de $. La prensa ha destacado la detención como un esfuerzo de Kiev para hacer frente a la corrupción, que es una condición necesaria para entrar en la Unión Europea (enlace).

Andrey Yermak, director de la Administración Presidencial, ha informado del regreso de 106 prisioneros ucranianos (8 oficiales y 98 soldados). Habían sido capturados en Bajmut (enlace).

El asesor presidencial Myjailo Podolyak ha declarado en una entrevista que la ofensiva ucraniana ya ha empezado

"No queremos atacar territorio ruso, usaremos las armas que nos diste para destruir las posiciones rusas en los territorios que ha ocupado Moscú, incluidos Donbass y Crimea"

Hoy tenemos los misiles de largo alcacne 'Storm Shadow' de larga data, leopardos, los sistemas SAM que nos dieron Francia e Italia. Los F-16 finalmente nos permitirán cerrar el espacio aéreo

...

La paradoja es que si los hubiéramos tenido hace un año, la guerra ya habría terminado”.