Mostrando entradas con la etiqueta Libia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libia. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2023

Italia firma un acuerdo de 8.000 millones de $ con Libia para el suministro de gas

Esta es una noticia relacionada con la crisis de Ucrania, pero la he dedicado una entrada aparte porque se produce en Libia y hay geopolítica de por medio. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha visitado Libia, donde se ha firmado un acuerdo de 8.000 millones de $ para el suministro de gas.

Meloni aterrizó en el aeropuerto de Mitiga -el único en funcionamiento en la capital-, entre estrictas medidas de seguridad, acompañada por el ministro de asuntos exteriores, Antonio Tajani, y el ministro de interior, Matteo Piantedosi. Meloni se ha reunido con Mohamed Younis Menfi, actual presidente del consejo presidencial de Libia.

Rueda de prensa conjunta (AFP).


El encargado de firmar el contrato por parte de Italia ha sido Claudio Descalzi, director ejecutivo de ENI. Por parte libia ha sido Farhat Bengdara, presidente de la Corporación Nacional de Petróleo (NOC). Ello permitirá desarrollar dos yacimientos de gas en alta mar, y supone un suministro diario de 750 millones de pies cúbicos, equivalentes a 7,74 bcm al año.

Para poner en contexto el dato, Italia consumió 72,1 bcm de gas en 2019, el gasoducto Nord Stream tiene una capacidad de 55 bcm al año. En 2021 las importaciones de gas de Rusia se redujeron en 2/3, hasta 11 bcm. Libia llegó a suministrar 8 bcm antes de la guerra de 2011, por lo que este acuerdo permite restaurar el suministro anterior. El gobierno italiano va a apostar por el norte de África como suministrador de gas porque también ha firmado varios memorandums con el gobierno de Argelia.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.arabnews.com
Entrada blog: El gasoducto Nord Stream 2, cuando la energía se mezcla con geopolítica

jueves, 1 de abril de 2021

Turquía entrega armamento a Libia

1-4-2021

Tres tanques M60 de origen turco han sido fotografiados en el centro de entrenamiento Omar Al-Mujtar, situado en Tajoura, Tripoli. Por el camuflaje (no desértico y diferente al del M48 entregado en 2020) parece que vienen de la parte europea de Turquía (1). Habrá que ver si entran en combate en las próximas semanas.


 
Quizás alguien puede aportar más datos sobre los uniformes de la primera foto.

3-2-2020

En Libia la situación sigue tensándose. Turquía ha enviado más suministros al Gobierno de Acuerdo Nacional. Además de los cargueros se han visto dos fragatas turcas, la F497 Göksu y  F496 Gökova. Entre los equipos se aprecia un tanque M48 y blindados derivados del M113.




Otro factor a tener en cuenta es que ha declarado una gran superficie marítima al sur de Chipre como aguas propias, a pesar de las protestas de otros países.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://diana-mihailova.livejournal.com/4454711.html
- https://diana-mihailova.livejournal.com/4454648.html
- http://www.opex360.com/2020/01

viernes, 5 de marzo de 2021

Posible interés de Libia en aeronaves de pasajeros rusas

El ministro de industria y comercio ruso, Denis Manturov, ha informado que Libia está interesada en adquirir aeronaves rusas, incluyendo aviones SSJ y MS-21 y helicópteros. Las declaraciones se produjeron a finales de enero tras un encuentro con Ahmed Maiteeq, viceprimer ministro del gobierno del Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN). Una venta permitiría aumentar el comercio entre ambos países y diversificar el intercambio comercial. En los 11 primeros meses de 2020 el comercio entre ambos países disminuyó en un 20%. La mayor parte de las exportaciones rusas (80%) consisten en productos agrícolas y alimenticios.

MS-21 (UAC).


Habrá que ver en qué queda el interés. A día de hoy no se puede decir que Libia es un destino preferente para los turistas.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.aex.ru/news/2021/1/29/222657/

miércoles, 27 de enero de 2021

Estados Unidos obtiene un sistema ruso Pantsir-S1 de Libia

El diario británico The Times ha publicado que Estados Unidos logró evacuar un sistema de defensa aérea Pantsir-S1 de Libia. Se trata del ejemplar capturado por el Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN) al Ejército Nacional Libio (ENL), al mando del mariscal Jalifa Haftar. El sistema había sido suministrado por Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Después de su captura  en la base de Al-Watiya el Pantsir fue transportado a Zawiya, donde pasó a manos de la milicia de Mohamed Bahroun, un conocido comandante. Sin embargo las fuerzas del Ministerio del Interior le obligaron a entregarlo.

Pantsir capturado en la base de Al-Watiya (Autor).


Según la información disponible, un C-17 de la USAF aterrizó en el aeropuerto de Zuwara, al oeste de Tripoli, y se transportó el Pantsir a la base de Ramstein en Alemania.

Un funcionario ruso ha sido consultado y ha respondido que Moscú ya sabía que EEUU se había hecho con el sistema, y le ha quitado importancia. El ejemplar utiliza un IFF (Identificador Amigo Enemigo) diferente al de los modelos rusos y es una variante de exportación.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.thetimes.co.uk
- https://twitter.com/SameralAtrush 
- Entrada blog: El Gobierno de Acuerdo Nacional libio captura un sistema SAM Pantsir-S1 (18/5/2020)
- Entrada blog: ¿Pantsir-S1 sobre chasis KAMAZ en Libia? (20/5/2018)

sábado, 28 de noviembre de 2020

Foto de un Mirage F1AD libio

Esta foto de un Mirage F1AD es de las mejores que he visto. Se aprecian claramente las escarapelas y el símbolo del escuadrón.

Al principio pensé que podría ser uno de los dos que escaparon a Malta en 2011. Un año después regresaron bajo la insignia de las nueva Fuerza Aérea Libre. No parece ser el caso porque aquella pareja no tenía el símbolo del escuadrón. Quizás alguien pueda aportar más detalles.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/StefanKnippsch3
- https://theaviationist.com/

lunes, 17 de agosto de 2020

MiG-25RB sirio en 1980

Curiosísima foto de un MiG-25RB sirio en 1980. Según la información que la acompañaba la foto fue tomada con motivo de la visita de Muammar el Gaddafi y Yasir Arafat a la base de Um Aittitiqah.


Desconozco el contexto exacto de la visita. A principios de los 80 el régimen de Gaddafi era uno de los principales apoyos de la OLP, aunque posteriormente las relaciones se enfriaron.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.facebook.com

domingo, 19 de julio de 2020

Libyan Air Wars. Part 2: 1985–1986, de T. Cooper, A. Delande y A. Grandolini

En los últimos años la editorial Helion and Company ha publicado varias series de libros sobre conflictos olvidados. Libyan Air Wars cubre el periodo entre 1985 y 1986. Sus autores son bastante conocidos en el mundo de la aviación y han publicado varios libros.

En este volumen los autores cubren la enorme expansión de la Fuerza Aérea de Libia y los diferentes conflictos en la región, especialmente en Chad. También hay capítulos dedicados al secuestro de aviones de pasajeros y los encontronazos con la US Navy.

 Índice del libro.

El texto es sencillo y preciso, por lo que se lee con facilidad. Lo que más me gusto es la descripción de las tácticas de la aviación francesa en Chad, con muchos detalles sobre los equipos de guerra electrónica y maniobras para evitar SAM. La colaboración con Checoslovaquia e Italia para expandir la fuerza aérea también me pareció interesante.

En formato Kindle el precio del libro es muy asequible, no llega a 5 euros. La edición no es perfecta (los mapas sólo aparece al final y no están referenciados en el texto), pero tampoco me pareció un problema. Alguna afirmación debería haber sido explicada con más detalle. Una seguramente es de Tom Cooper, y dice que Libia quería devolver todo el armamento soviético porque había costado miles de millones y no servía. Es algo que le he leído para Argelia, Egipto y Siria entre otros, y todos siguen adquiriendo material a Rusia.

Fuentes y enlaces de interés:

- Libyan Air Wars. Part 2: 1985–1986, de T. Cooper, A. Delande y  A. Grandolini

jueves, 16 de julio de 2020

T-55 en Libia

No se me ocurren muchas palabras para describir este T-55 del Ejército Nacional Libio... ¿Blindaje blando? ¿Zimmerit local? 


Agradecería si alguien puede traducir la inscripción en el frontal del chasis.

Fuentes y enlaces de interés:

- Foto vía Facebook

lunes, 6 de julio de 2020

Ataque a la base de Al-Watiya en Libia

Desde hace unas horas las redes sociales informan de un ataque a la base Al-Watiya en Libia, donde Turquía ha realizado un despliegue en las últimas semanas. Según las últimas informaciones varios oficiales turcos han resultado heridos. También se ha informado de la destrucción de varios sistemas MIM-23 Hawk.

Inicialmente se informó que el ataque había sido realizado por los aviones rusos donados al al Ejército Nacional de Libia (ENL), pero ahora se habla de aviones de Mirage 2000 de Emiratos Árabes Unidos (EAU) o de Rafale egipcios.

 Base de Al-Watiya.

A medida que aparezca más información la entrada será actualizada.

Fuentes y enlaces de interés:

viernes, 3 de julio de 2020

Posibles compras de Emiratos Árabes Unidos para el Ejército Nacional de Libia

2-7-2020

Brasil y Emiratos Árabes Unidos (EAU) podrían estar negociando la venta de 6 Mi-35M. El precio sería de 50-60 millones de $, y Rusia se llevaría otros 10 por aplicar una reparación (1).

26-5-2020

Fuentes rusas informan de que EAU habría adquirido de manera urgente de al menos 10 MiG-29, 10 Su-24M y 6 helicópteros de combate Mi-24V/P. También se está negociando con Brasil la venta de 4 Mi-35M, y no se exluye un suministro de helicópteros SA 342 Gazelle.

Vehículo anti-tanque Jrizantema (roe.ru).

En cuanto a equipos terrestres, EAU va a transferir otros 10 Pantsir-S1 y un nuevo lote de blindados. El Ejército Nacional de Libia (ENL) ha pedido BMP-3 y vehículos anti-tanque Jrizantema, pero todavía no ha habido respuesta.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://diana-mihailova.livejournal.com
https://diana-mihailova.livejournal.com/5099168.html (1)

jueves, 18 de junio de 2020

Estados Unidos denuncia el envío de aviones rusos a Libia (26-5-2020)

18-6-2020

El U.S. Africa Command (Mando unificado de las FFAA estadounidenses para Africa)ha publicado otras dos fotos del despliegue de aviones rusos en la base de Al-Jufrah (Libia). En la primera se aprecia un Su-24 Fencer aterrizando, y en la segunda un MiG-29 Fulcrum y un radar P-18 Spoon Rest. La última estimación en cuanto a cantidad se mantiene en 14 Su-24 y MiG-29. Su misión sería apoyar a las empresas de mercenarios a los que Moscú apoya.



Este mapa no está relacionado pero me ha parecido muy útil para entender la situación, ya que combina la densidad de población con zonas controladas por ambos bandos.


4-6-2020

El analista Babak Taghvaee informa que los Fulcrum y Fencer desplegados en Libia serán pilotados y mantenidos por personal sirio y no ruso (1).

28-5-2020

Estas dos fotos de MiG-29 9.13 son mucho más convincentes. Parece que fueron tomadas en la base de Hmeymim en Siria. Tal y como informó el U.S. Africa Command se han retirado las escarapelas. Por cierto, no pueden ser ejemplares sirios porque este país opera la variante de exportación 9.12, sin la joroba en la espina dorsal.




28-5-2020

Más imágenes de la base de la base de Al-Jufrah, donde se aprecian los MiG-29 junto a otros aviones y helicópteros. En total habría 14 Su-24 y MiG-29. La foto de los MiG-29 9.13 en la pista de aterrizaje no he podido confirmarla -el camuflaje me recuerda al de los Fulcrum peruanos-.








26-5-2020

El U.S. Africa Command ha denunciado el envío de cazas rusos a Libia. El comunicado explica que los aviones hicieron una parada en Siria, donde se les dio una capa de pintura para esconder el origen.

A continuación se puede leer el texto del mismo y ver las fotos. En una aparece un Su-34, seguramente destinado a Hmeymim en Siria. En la cola de los Su-24 se aprecian las insignias de la VKS (Fuerza Aeroespacial Rusa).

















Sería interesante saber cuándo fueron tomadas las fotos, ya que algunas son de noche. Los Su-35 pertenecen a la VKS y estarían proporcionando escolta.

Fuentes y enlaces de interés:


viernes, 12 de junio de 2020

Helicóptero de combate Mi-35 capturado en Libia

12-6-2020

El helicóptero ha sufrido un pequeño percance cuando era remolcado (1)...



6-6-2020

Seguro que muchos ya lectores ya habrán visto este vídeo donde militantes del Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN) remolcan un Mi-35 capturado al Ejército Nacional de Libia (ENL). Según fuentes rusas este ejemplar (número de fábrica 280856) fue entregado al régimen de Gadaffi en 1988. En 2005-2006 recibió una reparación mayor en Ucrania (Aviakon).



Fuentes y enlaces de interés:

- Vídeo vía twitter

jueves, 4 de junio de 2020

¿Autopropulsados turcos T-155 Firtina de camino a Libia?

Hace unas horas apareció esta foto de autopropulsados turcos T-155 Firtina en un buque, supuestamente están de camino a Libia, donde se entregarán al Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN).

 
Fuentes y enlaces de interés:


- Foto vía Facebook

martes, 26 de mayo de 2020

¿Sujoi Su-24 en Libia?

Hace unas horas apareció esta foto satélite de la base de al-Jadim, al este de Bengazhi (Libia). Los aviones que aparecen en los hangares parecen Su-24, modelo que supuestamente ha sido suministrado al Ejército Nacional de Libia (ENL).


Fuentes y enlaces de interés:

sábado, 23 de mayo de 2020

Pista para drones Bayraktar TB2 al sur de Trípoli

En las redes sociales han aparecido estas imágenes que muestran lo que podría ser una pista construida por Turquía al sur de Trípoli para operar drones Bayraktar TB2. Al mismo tiempo se ha instalado un hangar cerca para realizar tareas de mantenimiento y/o alojar  los drones.



Hay dos aspectos que me llaman la atención. El primero es la construcción en sí, por mucho que se quiera disimular es evidente que una pista en mitad de un pueblo no va a pasar desapercibida. El otro es la longitud de la pista. La longitud es de 800 metros, bastante para un dron ligero. Quizás exista la intención de utilizar otros más pesados.

Fuentes y enlaces de interés:

https://twitter.com/mahmouedgamal44
- https://diana-mihailova.livejournal.com/4935433.html
- Las coordenadas son  32°50'41.1"N 13°16'08.4"E