Mostrando entradas con la etiqueta Barbarroja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barbarroja. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2020

Fotos de Barbarroja tomadas por un soldado alemán

Todos los años por estas fechas se publican documentos y fotos con motivo del aniversario de Barbarroja. Estas fotos fueron tomadas por por Kurt Wittig el 22 de junio de 1941. Wittig era un soldado de la División de Infantería 257, perteneciente al 17° Ejército y encuadrada en el Grupo de Ejércitos Sur.





En el primer enlace se puede encontrar una detallada historia de Wittig contada por su bisnieto, que heredó una colección de 100 fotos en 2015. Wittig no sobrevivió a la guerra, y murió en combate en marzo de 1945 en la batalla de Lauban (Silesia).

Fuentes y enlaces de interés:

sábado, 6 de julio de 2019

Tanque BT-2 destruido en el Frente Este

Esta foto es la mejor que he visto hasta ahora del BT-2, un modelo inicial de la famosa serie equipado con ametralladoras -otras variantes disponían de un cañón de 37 mm-. El vehículo fue destruido en 1941, probablemente en los primeros días de Barbarroja.


Buscando un poco má encontré esta otro, que casi seguro es del mismo vehículo. Se aprecia una valla a la izquierda y faros junto a la cadena en la parte delantera. Lo más probable es que la foto anterior sea un montaje, y el vehículo ha sido incendiado para darle más dramatismo. También se ha retirado el cadáver.

Fuentes y enlaces de interés:

- Primera foto vía VK.

martes, 2 de febrero de 2016

Réplica de T-35 en los Urales

En los Urales se ha entregado a un museo una réplica del carro de combate T-35, utilizado por el ejército soviético en la década de los 30 y principios de los 40.

El T-35 supuso la máxima expresión del "tanque multi-torre", fisolofía heredada de los acorazados. La idea es que el vehículo pudiese disparar contra varios objetivos. el concepto fue un fracaso por varias razones. Era complicado coordinar el fuego, la silueta era demasiado grande y el blindaje débil, la gran masa (~50 toneladas) le hacía poco fiable, y además era muy costoso.





Al comienzo de Barbarroja siguen en servicio, pero no tienen una actuación destacada. La mayoría son capturados tras ser abandonados por las tripulaciones, sobre todo por daños en la transmisión.

A día de hoy queda uno, expuesto en Kubinka. También existen muchas fotografías porque a los soldados alemanes les gustaba posar junto a ellos.

La réplica, de más de 1.000 piezas, ha sido construida por la Compaía de Minería y Metalurgia de los Urales.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.rg.ru/2016/01/19/reg-urfo/tank.html (fotos)
- http://sputniknews.com/videoclub/20160120/1033414587/soviet-heavy-tank-replica.html

jueves, 26 de junio de 2014

Ucrania publica nuevos documentos sobre Barbarroja

El servicio secreto ucraniano ha publicado documentos de mayo/junio de 1941, indicando que el gobierno soviético tenía evidencias de que Alemania se preparaba para atacar. Han citado un documento de Jruschev y se han publicado varias fotos con un interrogatorio, fotografías de reconocimiento y una tripulación ¿alemana? capturada.

La noticia no está demasiado bien redactada. Es de sobra conocido que el gobierno soviético tenía evidencias de que Alemania estaba concentrando tropas, pero también las había de que no se estaban preparando para una invasión. Por ejemplo, el ejército no disponía de lubricantes para el frío o ropa de invierno.

Fotografía aérea

No se que tiene que ver el interrogatorio publicado. La fecha en la que se hizo es el 25 de junio, tres días después de la invasión. El prisionero alemán es el suboficial Uffz Hans Kratz (navegador). Krtaz era uno de los 4 tripulantes que desertaron en un Ju 88. el avión pertenecía al 4/KG 54 (matricula B3 + BM, WNr 2428). Los otros tripulantes eran Uffz Hans Hermann (piloto), Gefr Adolf Appel (gunner), y operador radio Wilhelm Schmid.

Aviadores, probablemente la tripulación del Ju 88.

El Ju 88 aterrizó en las afueras de Kiev, y los tripulantes se rindieron a unos campesinos. La oficina de información soviética aprovechó el incidente para animar a otros a hacer lo mismo, y emitió el siguiente mensaje: "Al no desear luchar contra e l pueblo soviético, los aviadores lanzaron sus bombas al río Dnper yaterrizaron no muy lejos de la ciudad, rindiendose a unos campesinos. Los pilotos han redactado un llamamiento "a los aviadores y soldados alemanes". "Aviadores y soldados, hermanos, seguid nuestro ejemplo. Abandonar al asesino Hitler y venir aquí, a Rusia"

Extracto del interrogatorio de Hans Kratz.

El interrogatorio no contiene ningún dato relacionado con la invasión alemana. El texto está un poco borroso, pero el interrogador pregunta cuántos años lleva sirviendo en el ejército alemán. Kratz responde que se alistó en 1936 y pasó por artillería antes de entrar en la escuela de pilotos militares en 1940. En 1941 participó en ataques sobre Inglaterra (misiones a Londres, Portsmouth y Plymouth). En Francia estuvo acuertelado en París.

viernes, 12 de agosto de 2011

Barbarossa: The Air Battle July-December 1941

En alguna ocasión ya he hablado de los libros del historiador Christer Bergstrom. Este autor sueco tiene una excelente reputación debido al uso de documentación de ambos bandos. Tras haber escrito varios volúmenes de una obra titulada Black Cross - Red Star, escribió otra serie de libros con la editorial Midland Publishing. Esta es la primera de 4 volúmenes, que cubren desde Barbarroja a Berlín. Este volumen fue de los últimos que compré porque es un tema que ha sido muy analizado en otras obras, pero la reputación del autor me empujo a su adquisición.

Una vez terminada su lectura, puedo confirmar que se trata de un excelente libro. Bergstrom narra los primeros 6 meses de la campaña desde ambos bandos. Como es de esperar, el libro se abre con el enorme éxito del ataque inicial de la Luftwaffe. Posteriormente el autor estudia el sacrificio de la VVS para retrasar el avance alemán, y como la Luftwaffe se va quedando sin fuelle debido al goteo de bajas.

El hilo narrativo se suele concentrar en las Luftflotten y diferentes alas. Luego entra más en detalle citando combates de Gruppen, asi como anécdotas de pilotos. Merece la pena recordar que no sólo se presta atención a las unidades de caza, sino también a a las de bombardeo en picado o táctico. Normalmente suelen recibir menos atención ya que sus logros no eran tan llamativos.

Un aspecto que sorprende del autor es lo bien que narra las operaciones terrestres, sobre todo si se tiene en cuenta que es un libro de aviación. Evidéntemente no tiene el detalle de otras obras, pero las diferentes maniobras a nivel ejército están bien explicadas. Es una pena que no haya muchos mapas, este sin duda es el aspecto que más se podría mejorar. Las fotos son numerosas y de una calidad excelente. Probablemente el libro también apunte a modelistas, por lo que se ha cuidado este aspecto.

Fuentes y enlaces de interés

- Barbarossa: The Air Battle July-December 1941, de C. Bergstrom, Classic Publications (2007).

jueves, 10 de marzo de 2011

Pérdidas soviéticas y alemanas en Barbarroja: discrepancias.

En el foro rkka.es se está debatiendo un asunto que siempre ha causado mucha polémica: reclamos frente a pérdidas reales. En los últimos años han sido muy frecuentes las dicusiones sobre los derribos de Hartmann o Nowotny, por citar unos ejemplos. Este tipo de análisis son muy complejos debido a que hay muchos factores cruciales que necesitan estar completamente claros:

- La clasificación de avión derribado o destruido por cada fuerza aérea.
- Fechas y lugar del reclamo.
- Existencia de otros reclamos que puedan coincidir con los del piloto en cuestión.
- Pruebas que demuestren que el avión fue derribado. En el mejor caso la matrícula del mismo.

En los primeros días de Barbarroja la VVS en los distritos occidentales fue completamente arrasada. Nadie duda que el ataque alemán fue un éxito completo y destruyó cientos de aviones. La obra de Alan Brookes nos da una idea de las cifras reclamadas por la Luftwaffe ese día: 

"La historia oficial de la Fuerza Aérea Soviética afirma que los alemanes atacaron "más de 66 de nuestras bases, en ocasiones varias veces, en los cuales estaba basado el núcleo de las fuerzas aéreas de los distritos occidentales". Normalmente es complicado para cualquier comandante acertar con el equilibrio entre sostener los ataques a las defensas aéreas enemigas y general el suficiente apoyo para las fuerzas terrestres o navales. Pero para mediodía del 22 de Junio era obvio, las unidades rusas en el Distrito Occidental ya habían perdido 528 aviones en tierra y 210 en el aire. Las divisiones soviéticas aéreas desplegadas estaban casi aniquiladas tras sólo 24 horas - la 9° Division Aérea Mixta había perdido 347 de 409 desplegados, la 10° 180 de 231, la 11°, 127 de 199. El Fliegerkorps IV, operando en el flanco sur y contra medios de la VVS que habrían tenido más tiempo para reaccional, informó de la destrucción de 142 aviones enemigos en tierra y 16 en el aire.

Los soviéticos perdieron 890 aviones en la mañana del 22 de Junio, 222 en combates aéreos o por fuego AAA, y 668 en tierra. La lUftwaffe, por su parte, sólo perdió 18 aviones. A medianoche del primer día de Barbarroja, los alemanes reclamaron haber destruido 1489 aviones en tierra y 322 en el aire, contra solo 61 pérdidas propias. El general Von Waldau, jefe del mando de operaciones de la Lufwaffe, escribió en su diario en la noche del 22 de Junio que "la coordinación de los ataques aéreos (timing) fue un éxito completo". La historia oficial de la Fuerza Aérea Soviética, escrita en plena Guerria Fria, admitía que "como resultado de estos ataques en masa a nuestras bases, las fuerzas aéreas de los distritos occidentales perdieron unos 1.200 aviones, incluyendo 800 que fueron destruidos en bases". La discrepancia entre los datos alemanes y rusos se explica por las diferentes definiciones de avion destruido -algunos aviones soviéticos pudieron ser evacuados y no eliminados del inventorio. Tambiés hay dudas sobre cómo fue incluida la cuantía de reclamos de pilotos y baterías AAA rumanas. Pero el 22 de Junio los alemanes no estaban muy preocupados de números precisos. Sabían que nunca podrían eliminar individualmente cada avión de la VVS. Lo que la Luftwaffe debía hacer era mantener a todos los aviones posibles fuera del cuelo, ya sea destruyendo fuselajes, cortando los controles con trozos de metralla, destruyendo el combustible disponible o cualquier cosa para que el ejército alemán pudiese rematar el trabajo.

...

Otros 1.000 aviones soviéticos fueron destruidos el segundo día de Barbarroja. Se estimaba que las 66 bases atacadas contenían casi un 755 de los aviones de combate soviéticos, pero tras 48 horas, el reconocimiento de la Luftwaffe descubrió un gran número de bases soviéticas desconocidas, la mayoría dénsamente ocupadas por aviones de la VVS. Hermann Goering, un hombre acostumbrado interpretar de la mejor manera las estadísticas, encontró exageradas las pérdidas de alrededor de 2.500 aviones soviéticos el 22-23 de Junio. Ordenó un recuento y para su sorpresa, el recuento añadió 200-300 aviones al total original. Sólo unos días después de la ofensiva, el comandante de la Luftflotte 2, Kesselring, escribía estas palabras: "Estaba volando sólo en mi Fw-189 sobre la zona rusa: prueba de cómo los ataques aéreos de los dos primeros días habían paralizado la Fuerza Aérea Rusa." La Luftwaffe efectivamente había logrado la superioridad aérea en el primer día de la invasión a Rusia, un objetivo que se les había escapado durante los largos meses de la Batalla de Inglaterra.”


En este caso los datos suministrados a Goering no son sospechosos en sí. Los alemanes no tienen más que pasearse por las bases capturadas y contar los aviones. El problema es cuando se compara lo perdido con las cifras dadas por los soviéticos: 

Pérdidas en combates de la aviación soviética (www.rkka.es/Estadisticas/VVS_stat/06/06_20.htm)
Fecha
Derribado en combates aereos
Derrivado por AAA
Eliminado en los aerodromos
No volvieron de la mision
Total
22 de Junio
133
18
528
53
732
23 de Junio
45
8
63
3
119

¿Cómo puede ser esto? ¿Es extraño? En realidad no es muy sorprendente. Los primeros factores que se deberían tener en cuenta es que no se sabe qué bases han estudiado los soviéticos y alemanes ¿Han contabilizado los mismos distritos? 

MiG-3 destruidos en una base (mig3.sovietwarplanes.com)

Luego hay otra serie de parámetros que se suelen olvidar en el frente este. Los alemanes contaban como perteneciente al ejército soviético material y personas pertenecientes a otras ramas del estado: trabajadores del ferrocarril, funcionarios del PCUS, organizaciones juveniles… probablemente ocurriría lo mismo con la aviación.

En este caso no hay que descartar que los archivos soviéticos otorgen a fechas más tardías las pérdidas ocurridas en estos primeros días. Los alemanes tuvieron un problema similar tras Cobra y Bagration, y muchas de las pérdidas causadas en estas operaciones fueron asignadas a periodos posteriores. Los británicos perdieron los archivos del BEF en algún muelle de Francia.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://foro.rkka.es/index.php?topic=238.0
- http://www.rkka.es/Estadisticas/VVS_stat/06/06_20.htm
- Air War over Russia, de A. Brookes, Ian Allan Publishing (2003).