Mostrando entradas con la etiqueta P-8. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P-8. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2025

Contrato de Boeing con Alemania por 5 aviones de patrulla marítima P-8 (9/2021)

18-1-2025

El ministro de defensa alemán, Boris Pistorius, ha informado que la base de Nordholz en Baja Sajonia va a recibir una inversión de 400 millones de euros para mejorar la infraestructura y prepararla para el despliegue de los P-8. En los últimos años ya se han invertido unos 40 millones, ya la base ya opera helicópteros NH90 Sea Tiger (1).

29-9-2021

Boeing ha anunciado que ha recibido un contrato por 5 aviones de patrulla marítima P-8 para Alemania. El coste es de 756,6 millones de $, y las entregas empezarán en 2024, completándose en febrero de 2025. A destacar que el coste es significativamente menor que lo estimado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, 1.770 millones de $ junto a un paquete logístico.

El gigante estadounidense ha destacado que el P-8 ha volado 350.000 horas sin sufrir accidentes graves y que Alemania se convierte en el séptimo operador extranjero tras  Australia, India, Reino Unido, Noruega, Corea y Nueva Zelanda.

Concepto del P-8 para Alemania (Boeing).


La noticia confirma la ventaja estadounidense en este campo sobre los productos europeos. Anteriormente se barajaron candidatos como el Airbus C295 y el RAS 72 de Rheinland Air Service en versiones de patrulla, pero la referencia actual en el mercado es el Poseidon, y al ser un modelo ya disponible no hay riesgo retrasos o sobrecostes.

Francia ofreció ceder aviones 4 Atlantique 2 para que fuesen modernizados al estándar 6 (el más moderno). Se supone que ambos países van a colaborar en el desarrollo de un futuro avión de patrulla marítima denominado MAWS (Maritime Airborne Warfare System). El objetivo inicial era que sustituyese a los P-3C alemanes y Atlantique 2 franceses en 2030, pero esta adquisición (aunque sea presentada como una solución temporal), arroja sombras sobre el proyecto.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.defense.gov
- https://boeing.mediaroom.com
- http://www.opex360.com/
https://www.hartpunkt.de (1)
Entrada blog: Boeing alcanza acuerdos con empresas alemanas de cara a una venta de P-8 Poseidon (6/2021)
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de 5 aviones de guerra submarina P-8 "Poseidon" a Alemania (6/2021)

lunes, 29 de abril de 2024

Entregas de aeronaves de combate de Boeing Defense systems desde 1995

29-4-2024

Tabla actualizada con los datos de 2023. Los modelos diseñados durante la Guerra Fría siguen siendo la principal fuente de ingresos, mientras que los productos diseñados en la época posterior han dado muchos dolores de cabeza - e l KC-46 ya ha superado los 7.000 millones de $ en penalizaciones.


Al haber muchos datos he creado otra más pequeña para los últimos años.


28-3-2023


En la tabla de esta entrada se puede ver una lista de las entregas anuales de aeronaves de combate de Boeing Defense Systems (*). Las cifras corresponden a ejemplares entregados a las FFAA de Estados Unidos y otros operadores. Seguro que los lectores conocen casi todos los modelos, pero hay alguno menos conocido, como el T-45TS, una variante del entrenador BAE Hawk producida para la US Navy bajo licencia. El KC-767 es un avión cisterna anterior al KC-46 y adquirido por Japón e Italia.

Destacaría las "segundas vidas" de algunos clásicos de la Guerra Fría, como el F-15, CH-47 o AH-64E. Todos ellos seguirán unos años más en producción porque siguen encontrando clientes.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.boeing.com/

(*) Algunos modelos fabricados en muy pequeñas cantidades no se han incluido.

domingo, 10 de diciembre de 2023

Canadá selecciona el Boeing P-8A Poseidon como futuro avión de patrulla marítima (4/2023)

10-12-2023

El gobierno de Canadá ha anunciado la firma de un contrato con su homólogo estadounidense por 16 P-8A. El coste total es de 7.650 millones de $, de los cuales 5.900 son para los aviones, entrenamiento, y equipos. El resto cubrirá inversiones adicionales en simuladores, infraestructura y armas.

Infográfico (Canada.ca).

Las entregas empezarán en 2026 a un ritmo de 1 al mes, y se completarán en otoño de 2027. Se espera alcanzar la capacidad operativa completa en 2033. La nota destaca que las actividades de Boeing en Canadá puede general hasta 3.000 empleos anuales en Canadá, y generar 262 millones de $ anuales al producto interno bruto durante un período de diez años.

4-7-2023


El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta 16 P-8A a Canadá por 5.900 millones de $ (1). El contrato incluye repuestos y entrenamiento, y tiene un coste estimado de 5.900 millones de $, 365 por cada ejemplar.


El coste es similar al calculado para Alemania, 1.770 millones de $ por 5 ejemplares. Luego Boeing recibió un contrato por 756,6 millones, por lo que el resto corresponde al paquete logístico y de entrenamiento.

1-4-2023

El gobierno de Canadá ha hecho una petición formal al de Estados Unidos para adquirir aviones de patrulla marítima (MPA) Boeing P-8A Poseidon. Sustituirá al Lockheed CP-140 Auroras, designación local del P-3 Orion, cuya retirada está prevista en 2030. El requisito es por 16 ejemplares.

Canadá publicó una petición de información para un nuevo MPA en febrero de 2022 y ha concluido que el P-8A cumple con todos los requisitos. Destaca que socios clave como EEUU, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda operan el modelo, así como Noruega y Corea del Sur. Alemania también está en fase de adquirirlo.

P-8 (Florida Times).


Boeing ya ha respondido al anuncio, señalando que el P-8A cumple con todos los requisitos y que cualquier adquisición ayudará a impulsar la industria aeroespacial canadiense. Cita a CAE, GE Aviation Canada, IMP Aerospace & Defence, KF Aerospace, Honeywell Aerospace Canada, Raytheon Canada y StandardAero como socios en el programa.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com
https://www.dsca.mil/ (1)
https://www.canada.ca (2)

domingo, 24 de septiembre de 2023

La flota de P-8I india alcanza 40.000 horas de vuelo

Boeing ha informado que la Armada de la India ha alcanzado 40.000 horas de vuelo con el avión de patrulla marítima (MPA) Boeing P-8I. Este país opera una flota de 12 ejemplares en dos escuadrones.

P-8I (Boeing).

Los P-8I fueron adquiridos para sustituir a los Tu-142 de origen soviético. Los 8 primeros fueron adquiridos en 2015 por 2.100 millones de $, y en 2016 se añadieron otros 4 por 1.100 millones de $. El gobierno indio ha aprobado la adquisición de otros 6, pero todavía no se ha firmado el contrato.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/Boeing_In/status/1703994216899059948
- https://theprint.in/defence

sábado, 26 de junio de 2021

Boeing alcanza acuerdos con empresas alemanas de cara a una venta de P-8 Poseidon

La empresa estadounidense Boeing está preparando el terreno para una posible venta de aviones de patrulla marítima P-8 Poseidon, y ha alcanzado un acuerdo con las empresas alemanas ESG Elektroniksystem- und Logistik-GmbH y Lufthansa Technik para explorar campos potenciales de colaboración en formación, mantenimiento e integración de sistemas.

P-8 de la US Navy (Daniel J. Meshel).


Entre las áreas nombradas están simulación, ciberseguridad, certificación, legislación ambiental, sistemas de comunicación, guerra electrónica, servicios logísticos, y mantenimiento predictivo.

Desde Boeing se destaca la colaboración con estas empresas desde hace más de 60 años, y confía en ofrecer a la Marina de Alemania apoyo, formación y mantenimiento para realizar sus misiones.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.opex360.com/ 
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de 5 aviones de guerra submarina P-8 "Poseidon" a Alemania (6/2021)

jueves, 24 de junio de 2021

Estados Unidos aprueba la venta de 5 aviones de guerra submarina P-8 "Poseidon" a Alemania

24-6-2021

El comité de defensa del Parlamento de Alemania (Bundestag) ha dado luz verde a la adquisición de los 5 P-8 de guerra submarina (1).


13-3-2021

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta de 5 aviones de guerra submarina P-8 "Poseidon" a Alemania. El coste junto a un paquete logístico es de 1.770 millones de $.

En el extracto se puede ver un listado de los equipos incluídos. Si se compran sustituirán a los P-3, cuya modernización se descartó en 2020.

Habrá que ver si la compra se concreta. Otros candidatos que se barajan son el Airbus C295 y el RAS 72 de Rheinland Air Service en versiones de patrulla. En cualquier caso, la referencia actual en el mercado es el Poseidon, y al ser un modelo ya disponible no debería haber retrasos o sobrecostes.  
 
Fuentes y enlaces de interés:

https://www.dsca.mil
Entrada blog: Alemania cancela la modernización de los aviones de patrulla marítima P-3C Orion (6/2020)
https://twitter.com/SeapowerSeries/status/1407643662935265281 (1)  

lunes, 3 de mayo de 2021

La India aprueba la adquisición de 10 aviones de patrulla marítima Boeing P-8

3-5-2021

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha autorizado la venta de 6 aviones de patrulla marítima P-8I a la India (1). El paquete aprobado se puede ver en el extracto. Es curioso que no se haya adquirido ningún motor de repuesto, que suele ser el caso en estos contratos.




Inicialmente el gobierno indio aprobó la adquisición de 10 unidades, pero se redujeron a 6 por motivos financieros.

11-7-2019

El gobierno indio ha dado luz verde a la adquisición de otros 10 aviones de patrulla marítima Boeing P-8I. El coste sería de 3.000 millones de $ y las entregas empezarían en 2023. Los aviones serán adquiridos a Boeing directamente, y los equipos especializados a través del gobierno estadounidense mediante el programa "U.S. Foreign Military Sales" (FMS).

Actualmente la India opera 12 P-8I. Fueron adquiridos para sustituir a los Tu-142 de origen soviético. Los primeros 8 fueron adquiridos en 2015 por 2.100 millones de $, y en 2016 se añadieron otros 4 por 1.100 millones de $.

 P-8I (Boeing).

Como suele pasar en la India, la adquisición no estuvo libre de polémica. El Controlador y Auditor General de India (CAG) criticó la elección porque no cumplía con los requerimientos, no era la oferta más baja, y Boeing no había cumplido en aquel momento con las contraprestaciones industriales. La Marina India rechazó el análisis explicando que se había hecho con datos obstoletos y que los P-8I cumplían con los requerimientos.

Más allá de las críticas, es innegable que el Poseidon se está convirtiendo en la referencia de su categoría. Ya ha sido exportado a Reino Unido, Corea, Nueva Zelanda, la India, Noruega y Australia

Fuentes y enlaces de interés:

- https://thediplomat.com/2019/06/india-approves
- Entrada blog: Tormenta en la India por la adquisición de aviones de patrulla marítima P-8 (9/2018)

miércoles, 13 de enero de 2021

Australia adquiere otros dos aviones de guerra submarina P-8 "Poseidon"

El pasado 30 de diciembre la ministra de defensa de Australia, Linda Reynolds, anunció que este país iba a adquirir otros dos aviones de guerra submarina P-8 "Poseidon", por lo que la flota pasa a 14. La compra se hará en el marco de los acuerdos de cooperación con Estados Unidos. El gobierno australiano tiene previsto invertir 270.000 millones de $ AUS en los próximos 10 años.


Reynolds ha destacado las capacidades del P-8, que es utilizado en misiones como vigilancia, reconocimiento, búsqueda y rescate, y guerra submarina. También ha resaltado la colaboración con EEUU, que permite dividir costes y compartir experiencia.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.australiandefence.com.au/news/

jueves, 27 de agosto de 2020

El Reino Unido recibe el primer simulador para el P-8 Poseidon

La base británica de Lossiemouth ha recibido el primero de los dos simuladores para el avión de guerra submarina P-8 Poseidon. Debido a las dimensiones no cabía en los avions de carga de la RAF C-130J, A400M o C-17), y se tuvo que alquilar un An-124. 

La noticia llamó mi atención porque el UK Defence Journal ilustró la noticia con un Antonov 124 de Volga-Dnper -una empresa rusa-, lo que hubiese sido irónico.








El simulador no sólo entrena a pilotos sino que puede enlazar con los simuladores de misión utilizados por los operadores de armas/sensores, mejorando la coordinación. Hoy en día estos sistemas son indispensables en cualquier fuerza aérea.

Fuentes y enlaces de interés:


viernes, 19 de junio de 2020

La US Navy completa la transición de sus escuadrones de patrulla a aviones P-8 Poseidon

La Marina de Estados Unidos (US Navy) ha completado la sustitución de los aviones P-3C de guerra submarina por los más modernos P-8A Poseidon. El proceso había comenzado en 2012 y en total se han equipado 11 escuadrones de patrulla en dos alas situadas en el Este o Oeste del país:

- 10 Wing (Whidbey Island, Washington): VP-40, VP-4, VP-47, VP-9, VP-1 y VP-46.
- 11 Wing (Jacksonville, Florida): VP-30, VP-16, VP-5, VP-45, VP-8, VP-10 y VP-26

Seguro que hay algunos países interesados en los P-3C dados de baja. En sus diferentes versiones este modelo ha estado en servicio más de 60 años. La US Navy los seguirá operando en dos escuadrones de reserva (VP-62 y VP-69) y en un escuadrón de entrenamiento y misiones especiales (Air Test and Evaluation Squadron 30).

 P-3 de la US Navy (Flight Aware).

Quizás algún país se interese por estos ejemplares, sobre todo los que están en mejor resultado. Argentina ha adquirido alguno que estaba almacenado, y Alemania acaba de anunciar que no modernizará su flota de P-3C.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.navytimes.com
- https://www.janes.com/
- https://www.janes.com/

sábado, 8 de febrero de 2020

El Reino Unido recibe su primer avión de patrulla marítima P-8A

El pasado 4 de febrero la Royal Air Force (RAF) recibió en la base de Kinloss (Escocia) su primer avión de patrulla marítima Boeing P-8A "Poseidon". Sin duda es una gran noticia para la RAF porque cubre un hueco que duraba ya 10 años, ya que la flota de Nimrod MR2 fue retirada y la variante MRA4 destinada a sustituirla cancelada. El Poseidon es seguramente el avión de su clase más avanzado, y dispone de sonoboyas, torpedos Mk 54 y misiles Harpoon.

Actualmente la RAF está adaptando las instalaciones de la base de Lossiemouth, donde el avión operará de manera permanente. El presupuesto es de 132 millones de libras (156 millones de €). La reforma incluye la construcción de un "instalación estratégica" (hangar) donde se guarden y mantengan los P-8. En total se crearán unos 470 puestos de trabajo gracias a la operación y mantenimiento de la flota. En total se han adquirido 9 ejemplares, que servirán en los escuadrones 120 y 201 -este segundo será reactivado en 2021). 
 
Momento de la llegada (RAF).

Infográfico (RAF).

Escudos de los escuadrones (RAF).

La adquisición del P-8 provocó una buena polémica en el Reino Unido porque estuvo precedida por la cancelación del Nimrod MRA4, cuyo desarrollo había costado miles de millones de libras. Los retrasos y sobrecostes hicieron que el gobierno cancelase el desarrollo y adquiriese los P-8, dejando un hueco en las capacidades de patrulla marítima de una década.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.bbc.co.uk/news/
- https://www.raf.mod.uk/our-organisation

martes, 19 de febrero de 2019

Boeing recibe un contrato de 2.400 millones de $ por aviones P-8A Poseidon

Boeing sigue logrando contratos por el avión de guerra submarina P-8A Poseidon, modelo de referencia en los países occidentales. La US Navy ha firmado un contrato por otros 19, que serán repartidos entre varios países:

- 10 para la US Navy
- 5 para Noruega
- 4 para el Reino Unido

El Reino Unido espera recibir los primeros en 2019, y Noruega en 2021. La flota de Poseidon acumula 180.000 horas de operaciones y 6 países lo han adquirido. 

 P-8 de Nueva Zelanda (Royal New Zealand Air Force).

Merece la pena recordar que la adquisición del Poseidon por el Reino Unido provocó un fuerte debate. Hasta entonces se estaba desarrollando el Nimrod MRA4, pero el proyecto empezó a sufrir retrasos y problemas, por lo que fue cancelado. La decisión costó al  Ministerio de Defensa 3.900 millones de libras, aunque esperaba ahorrar 1.900 con la medida.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.navyrecognition.com/

sábado, 1 de septiembre de 2018

Tormenta en la India por la adquisición de aviones de patrulla marítima P-8

A la tormenta por los Rafale sigue otra por los Boeing P-8I. El Contralor y Auditor General de India (CAG) ha criticado la adquisición de 8 aviones de este modelo porque su precio era más alto que el de la alternativa, el EADS-CASA A319. La ley india (conocida como L-1) obliga a escoger la opción más barata si cumple con los requerimientos formulados.

La oferta inicial de Boeing no incluía 20 años de soporte, al contrario que la de EADS-CASA. Posteriormente se firmó un contrato de contraprestaciones, con un valor de 641,26 millones de $ durante 7 años (30% del contrato), pero nunca se cumplió. 

 P-8I (Copyrigth desconocido).

Pese a todo, Boeing firmó otros contratos: En 2010 con Dynamatic Technologies para fabricar contenedores donde instalar equipos electrónicos; y en 2016 con Tata Advanced Materials para fabricar paneles interiores de material compuesto. Bharat Electronics entregó equipos de comunicación Link II a Boeing para su instalación.

Un oficial de la Marina India ha explicado que la opción de CASA perdió porque la US Navy está haciendo una enorme inversión, y el P-8 ofrece un alcance y velocidad tremendos, así como la capacidad de patrullar los más de 7.000 km de costa. CAG por su parte indica que, debido a las limitaciones de los radares, el avión no puede cumplir con los requerimientos de área previstos.

Curiosamente, un fabricante ha criticado duramente al CAG. Lo tilda de ignorante e incompetente, y de ser un obstáculo para el progreso. Además, la regla L-1 es una idiotez, y se debería juzgar utilizando los méritos técnicos.

En 2016 se ejerció la opción de compra por otros 4 P-8I, cuyas entregas terminarán en 2020. La auditoría del CAG podría dificultar la compra de otros 12 P-8I.

Fuentes y enlaces de interés:

domingo, 10 de julio de 2016

La India adquiere otros 4 aviones antisubmarino P-8I

La marina india ha encargado otro 4 P-8I "Poseidon", un avión de lucha antisubmarina desarrollado por Boeing utilizando como base el Boeing 737. Se trata del segundo contrato que firma por este modelo, ya que en 2010 adquirio 8 ejemplares por 2.100 millones de $.

La adquisición de este modelo (junto a otros equipos) fue percibida como un signo de que la colaboración entre ambos países iba a aumentar tras un varios años de distanciamente. A finales de los 90 la India fue sancionada por varios países al realizar pruebas nucleares.

P-8I (http://economictimes.indiatimes.com).

El P-8I fue muy bien recibido gracias a la combinación de sensores, armamento y autonomía. El Poseidon puede utilizar sonoboyas, torpedos y misiles Harpoon, operando durante 4 horas. Al estar basado en el Boeing 737 muchos repuestos se encuentran con facilidad y a buen precio.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://indianexpress.com/indian-navy-orders-four-additional-p-8i-aircrafts