Mostrando entradas con la etiqueta Tayikistán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tayikistán. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2023

Activado un batallón de S-300PS en Tayikistán

1-12-2023

El pasado 22 de noviembre el presidente Putin informó que Rusia había entregado dos batallones de S-300 a Tayikistán, y que se esperaba activarlas a finales de año. No ha ofrecido detalles sobre la variante, sólo que sumaban 8 vehículos lanzadores (2).

6-5-2021


Este año el batallón de S-300PS será transferido a Tayikistán, que acaba de firmar un acuerdo para crear un espacio aéreo unificado con Rusia (1).

28-10-2019

El servicio de prensa del Distrito Militar Central ha informado que en la base #201 de Tayikistán ha sido activado un batallón de S-300PS. Los equipos habían sido enviados por vía férrea desde un almacén en la región del Volga.
 
 Sistema SAM S-300 ( Donat Sorokin/TASS).

Sorprende un poco que todavía se despliegue este modelo, heredado de la URSS. En la actualidad está de salida y Rusia los dona a países aliados (Kazajstán). En cualquier caso, tampoco es que las tropas desplegadas en Tayikistán necesiten una defensa aérea muy moderna.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tass.com/defense/1085470
- https://iz.ru/1157702/ (1)
https://www.militarynews.ru/story.asp (2)

viernes, 6 de mayo de 2022

Población de la antigua Unión Soviética en 1991 y 2020

El portal Sputnik ha publicado esta tabla con la población de las repúblicas exsoviéticas en 1991 y 2020. Estos datos se suelen citar en debates sobre geoestrategia. La población de Ucrania no incluye a las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk.

De las repúblicas eslavas Rusia es la que mejor sale parada. La bajada de población en los 90 se ha visto compensada por la inmigración de otros países y la anexión de Crimea. Le sigue Bielorrusia, que gozó de más estabilidad económica que otras repúblicas al no aplicar privatizaciones masivas.

Ucrania es la última a mucha distancia. La despoblación de este país es incluso anterior a 2014, y es que a la baja natalidad hay que añadir la emigración a Rusia y otros países.

Las repúblicas bálticas son conocidas por su pérdida de población. Los factores son similares a los de Ucrania, a la baja natalidad hay que añadir emigración por motivos económicos e incluso la reducción de la minoría rusa.


En el Cáucaso es curioso el contraste entre Azerbaiyán y Armenia/Georgia. La primera es musulmana mientras que las segundas cristianas, lo que podría explicar en parte la diferencia. Además, Azerbaiyán dispone de importantes reservas de petróleo y gas, mientras que muchos ciudadanos armenios y georgianos han emigrado a otros países.

En el caso de Armenia la tendencia era diametralmente opuesta en la era soviética. El regreso de supervivientes del genocidio y estabilidad política hizo que entre 1926 y 1989 la población se multiplicase por casi 4, pasado de 880.000 a 3,3 millones.

Los "tanes" son las repúblicas que más crecen (como en la época soviética). A destacar Uzbekistán, que con 34 millones no está muy lejos de Ucrania, segunda república en población. En Rusia ya hay voces diciendo que el gobierno se tendría que volar más en esta región que en Ucrania, ya que a largo plazo será un mercado más grande.

Si se suman los datos sale que la URSS tenía una población de 288,14 millones poco antes de su colapso y 295,67 en 2020, lo que equivale a un crecimiento del 2,6%.

Fuentes y enlaces de interés:

https://diana-mihailova.livejournal.com/7420224.html

domingo, 12 de diciembre de 2021

La base rusa en Tayikistán recibirá tanques T-72B3M

12-12-2021

La base ha recibido 30 T-72B3M. El Ministerio de Defensa ruso ya ha publicado unas fotos.





15-9-2021

El responsable de las fuerzas acorazadas del Distrito Militar Central, coronel Hanif Beglov, ha informado que la base #201 en Tayikistán recibirá T-72B3M. Los tanques llegarán dentro de un lote de 100 blindados a finales de año

Esta base dispone de un batallón independiente, creado en 2016 a partir de varias compañías. En 2011 disponía de T-72AV y en 2016 fue parcialmente re-equipado con T-72B, variante soviética. Con el T-72B3M se pasa a utilizar un modelo moderno, equipado con cámara térmica y armamento modernizado.

T-72B3M (Zurab Javakhadze/Izvestia).


En las últimas semanas han aparecido varias noticias informando de suministros a esta base. Entre los equipos entregados hay BMP-2M, ametralladoras y misiles Kornet. Es evidente que con la llegada al poder de los talibanes en Afganistán esta región recibirá más atención.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://iz.ru/1219723/
- https://tass.ru/armiya-i-opk/12325519
https://tass.com/defense/1329413

lunes, 29 de noviembre de 2021

Tanques T-72 del Ejército de Tayikistán en maniobras

Una galería de fotos de tanques T-72 del Ejército de Tayikistán. Los vehículos participaban en el ejercicio "Vzaimodiystvie-2021" (Interacción-2021).









Se aprecian T-72AV, T-72AK, y un T-72 inicial que ha recibido blindaje ERA en el lateral del chasis. Esperemos que tengan los filtros de arena bien colocados.

Fuentes y enlaces de interés:

- Copyright en la foto

domingo, 26 de septiembre de 2021

T-72A ruso en la Base #201 de Tayikistán

T-72A del ejército Ruso en la Base #201 de Tayikistán. Debe de ser uno de los pocos que quedan en servicio activo, ya que desde los 80 han sido sustituidos por variantes más modernas. El vehículo va equipado con un kit quitaminas KMT-6. Habrá que ver cuánto tiempo sigue en servicio porque a finales de año la base recibirá un lote de T-72B3M.


Detrás se aprecia un BTR-82. Los vehículos de esta base suelen llamar la atención por su camuflaje, muy diferente al de otras unidades.

Fuentes y enlaces de interés:

Entrada blog: La base rusa en Tayikistán recibirá tanques T-72B3M (9/2021)

lunes, 13 de septiembre de 2021

Rusia dona 12 blindados BRDM-2 a Tayikistán

El Ministerio de Defensa de Rusia ha donado al Ejército de Tayikistán 12 blindados modernizados BRDM-2M. Los vehículos vendrán con un paquete de repuestos.

La donación se ha producido dentro del marco de colaboración entre ambos países. Tayikistán hace frontera con Afganistán y se quiere asegurar la estabilidad del país.

BRDM-2M (Tabyldy Kadyrbekov/RIA Novosti).


En los últimos años son varios los países que han recibido BRDM-2, ya sean donados o comprados. Es curioso que esta variante ahora sea referida como BRDM-2M porque en otras ocasiones se ha denominado BRDM-2MS. Quizás sea un error del periodista.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tass.ru/armiya-i-opk/12360643
Entrada blog: Rusia dona una partida de armamento a Tayikistán (26/12/2017)

jueves, 22 de julio de 2021

La base rusa en Tayikistán recibirá BMP-2 modernizados

El comandante del Distrito Militar Central, coronel-general Aleksandr Lapin, ha informado que la Base 201, situada en Tayikistán recibirá 17 BMP-2M, variante modernizada de este vehículo de combate de infantería (VCI). Las entregas se harán en julio, y servirán para sustituir material ya obsoleto.

El gobierno ruso está siguiendo con atención los acontecimientos en Afganistán. En septiembre las últimas tropas de Estados Unidos abandonarán el país y nadie cree que el gobierno afgano vaya a durar mucho en el país. Rusia tradicionalmente ha temido que ésto desestabilice las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central, por lo que proporciona apoyo militar.

BMP-2M (Mike1979 Russia).


Como curiosidad, en los últimos ejercicios realizados por el personal de esta base, tanques T-72 realizaron una marcha de 200 km hasta el polígono de Harb-Maidon, cerca de la frontera con Afganistán.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://tass.ru/armiya-i-opk/11949013
https://ria.ru/20210720/marsh-1742113121.html

miércoles, 28 de abril de 2021

Rusia y Tayikistán dispondrá de un sistema de defensa aérea conjunto

El ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, ha informado que Rusia y Tayikistán dispondrán de un sistema de defensa aérea conjunto. El objetivo es hacer frente a las amenazas que puedan llegar de Afganistán. Además se ha ofrecido a estrechar la colaboración entre ambos países, aumentando el número de personal tayiko que se forma en instituciones rusas -actualmente es de 1.500-.

Sistema SAM S-300PS de Rusia en Tayikistán (TASS).


En los últimos años el apoyo ruso a Tayikistán ha sido decidido, y ha donado tanques T-72B1, transportes BTR-70/80, helicópteros Mi-8/24, piezas de artillería D-30, equipos de vigilancia, sistemas AAA, repuestos y equipos de comunicación. La base rusa en la región (#201) es la más grande en el extranjero, y sus tropas se hicieron cargo de la frontera con Afganistán tras el colapso de la URSS en 1991.
 
Fuentes y enlaces de interés:

https://tass.ru/armiya-i-opk/11251545

viernes, 27 de marzo de 2020

Maniobras del Ejército Ruso en Tayikistán

El fotógrafo Lex Kitaev ha publicado estas fotografías de unas maniobras del Ejército Ruso en Tayikistán, donde mantiene una base. El material no es especialmente moderno porque no hay grandes amenazas convencionales ni rivalidades, pero es curioso ver el camuflaje desértico. Esperemos que los filtros de arena funcionen...

BTR-82A.

Camión con un cañón bitubo ZU-23. En el techo de la cabina se aprecia un equipo de interferencia. Esta configuración es una lección de Siria, aunque se ha visto en Chechenia.

BTR-82A.

T-72A.

BTR-82A.

T-72B, AV y A.

UAZ-469 del "enemigo" - OPFOR.

¿Ejercicio de evacuación?

Fuentes y enlaces de interés:

domingo, 24 de noviembre de 2019

La base rusa en Tayikistán recibirá drones de reconocimiento Eleron-3 y Tajion

El Ministerio de Defensa ruso ha informado que la base #201 en Tayikistán recibirá drones Eleron-3 y Tajion a principios del 2020. El comandante de la base, coronel Sergei Goryachev, ha informado de ello:

"El recien creado batallón de drones de la base rusa en Tayikistán recibirá las versiones de reconocimiento más recientes de los drones Eleron-3 y Tachyon en el primer cuarto de 2020 para operaciones en distancias cortas. Utilizando los datos del dron se vigilará con efectividad."

Eleron-3 (nevskii-bastion.ru).


"Gracias a los drones Eleron-3 y Tajion la movilidad de la unidad aumenta y el tiempo para lanzar el dron debido al kit portátil, que no requiere equipo especial para su transporte. Estos sistemas permiten recibir información y completar misiones de manera rápida, eficiente y puntual debido a la capacidad de transmitir una señal de video a un centro de control en tierra en tiempo real."


La base #201 en Tayikistán es la más grande que tiene Rusia fuera de sus fronteras. Dispone de tanques T-72, vehículos BTR-82A, lanzacohetes Grad. El pasado octubre se anunció que las instalaciones serían protegidas por sistemas SAM S-300PS.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aex.ru/news/

sábado, 6 de julio de 2019

Rusia apoyara a Tayikistán en el refuerzo de las FFAA y servicios de inteligencia

El gobierno ruso va apoyar la modernización de las FFAA y servicios de inteligencia de Tayikistán para ayudar a hacer frente a la amenaza terrorista que afecta a esta república exsoviética. Se teme que yihadistas provenientes de Irak y Siria entren al país por la frontera sur con Afganistán.

Guardafronteras de Tayikistán (khaama.com).

La seguridad ha sido un problema constante en Tayikistán. Tras la independencia de la URSS fuerzas rusas se hicieron cargo de la frontera con Afganistán para combatir el terrorismo y tráfico de drogas, y hace unas semanas se publicó que fuerzas chinas estaban controlando la región fronteriza.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.kommersant.ru/doc/4013050

martes, 26 de diciembre de 2017

Rusia dona una partida de armamento a Tayikistán

26-12-2017 

Unas fotos de la ceremonia. A destacar las boinas azules de las tropas aerotransportadas, seguramente son de las tropas móviles creadas con ayuda de Rusia. En el vídeo se puede ver al final nuevos uniformes de tripulantes de tanques.








22-12-2017

Fuentes del Ministerio de Defensa ruso han anunciado la donación de armamento a las FFAA de Tayikistán. Entre los equipos hay tanques T-72B1, transportes BTR-70 y BTR-80, helicópteros Mi-8 y Mi-24, piezas de artillería D-30, equipos de vigilancia, sistemas AAA, repuestos y equipos de comunicación. Este año el valor de las donaciones es de 122 millones de $.

Los equipos servirán para proteger la frontera con Afganistán. Tayikistán es la república exsoviética más pobre, y sufrió una guerra civil entre 1992 y 1996. Rusia tiene tropas desplegadas en una base, ya que siempre se ha temido una expansión del extremismo islámico desde Afganistán.     

Fuentes y enlaces de interés: