En el aspecto militar hay pocas novedades. Siguen los combates en Severodonetsk, y según las últimas informaciones las tropas rusas controlan el 70% de la ciudad (enlace). Como curiosidad dejó este mapa donde se compara el territorio ocupado por Rusia.

Esta noticia se me quedó en el tintero, y es que el gobierno ruso ha abolido los límites de edad para firmar un contrato con las FFAA. Anteriormente era de 18 a 40 años para ciudadanos rusos y 18-30 para extranjeros. La razón oficial es que el armamento moderno requiere de especialistas con mucho entrenamiento, que se tarda en conseguir, cuando el operario tiene 45-50 años. También servirá para atraer a especialistas donde el aspecto físico no es tan importante: médicos, ingeniería, mantenimiento, comunicaciones... (enlace)
 |
Restos de un misil J-22 utilizado por el Tu-22M3 e interceptado por la defensa aérea ucraniana.
|
La BBC ha publicado un artículo sobre las bajas rusas (enlace). Un equipo ha identificado tumbas de soldados y oficiales en Rusia, identificando a 3.052 militares. Un 30% tenía más de 40 años, y 10 sobre 50. La república de Daguestán es la más afectada con 176 muertos. La prensa ya habla de voluntarios, estatus que permitiría participar en el conflicto sin romper las reglas (ahora abolidas).
En cuanto a las pérdidas, el Ministerio de Defensa ruso sólo ha informado en dos ocasiones sobre ellas, el 2 y el 25 de marzo (enlace). Según los últimos datos, durante las hostilidades murieron 1.351 militares y otros 3.825 resultaron heridos. Ayer el presidente del Comité de Defensa de la Duma, y exviceministro de Defensa, coronel-general Andrei Kartapolov, informó que Rusia había dejado de sufrir muertos al mismo nivel que al inicio debido al cambio de tácticas
“Desde entonces, los datos no han sido expresados por el Ministerio de Defensa y explicaré por qué. En la actualidad, por supuesto, hay heridos, pero no hay tal número de muertos. Y este es el resultado de un cambio en el enfoque de las tácticas."
“Ahora se lleva a cabo estrictamente de acuerdo con la ciencia militar, de acuerdo con todos los documentos, manuales de combate, instrucciones para el uso de varios tipos de tropas y armamento.”
El presidente Zelenski ha repetido que la situación en Donbass es muy complicada (enlace):
“La situación es muy difícil. Estamos perdiendo entre 60 y 100 soldados al día muertos en combate y unos 500 heridos. Por eso, mantenemos nuestros perímetros de defensa”
El ministro de defensa eslovaco, Jaroslav Naď, ha anunciado que este país entregará a Ucrania 8 autopropulsados 25 autopropulsados Zuzana 2, equipados con un cañón de 155 mm estándar OTAN y sobre un chasis 8×8. Ayer además se anunció la firma de un contrato por otros 60 por ~700 millones de $ (enlace).
El gobierno de Estados Unidos ha anunciado la aprobación de otro paquete de armamento valorado en 700 millones de $, consistente en:
- 4 lanzacohetes HIMARS con munición guiadade hasta 70 km
- 1.000 misiles AT Javelin
- 6.000 armas AT
- 15.000 proyectiles de 155 mm
- 4 helicópteros Mi-17
- Vehículos tácticos
Finalmente se entregará el HIMARS pero sin la munición de gran alcance (300 km), y es que desde un primer momento se había dudado porque daría a Ucrania capacidad de atacar objetivos dentro de Rusia (1 y 2).
Suiza ha denegado la petición de Dinamarca para entregar 20 blindados Piranha III a Ucrania. Como es conocido, este país mantiene desde hace décadas una política de estricta neutralidad (enlace).
Lituania ha recurrido al crowdfunding para adquirir un dron Bayraktar TB2. La empresa ya ha dicho que lo entregará gratias y que el dinero será para ayuda humanitaria (enlace).
 |
Vehículo ucraniano Triton capturado (enlace).
|
Andriy Turchak, secretario del Consejo General del partido Rusia Unida (el liderado por Putin) ha declarado que:
"La región de Jerson de Ucrania y los territorios dentro de las fronteras de las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk pasarán a formar parte de Rusia, lo mismo ocurrirá con la región de Zaporozhye, donde se deberá realizar un referéndum tan pronto como la situación lo permita"
Turchak no tiene dudas que en el referendum saldrá el sí porque la gente quiere protección y estabilidad, y después de 8 años de "terror banderista (de stepan Bandera) legalizado por Occidente" existe un deseo de paz duradera (enlace)
El precio del barril de petroleo ha alcanzado 120 $, el valor más alto desde 2008. Los ingresos extra van a permitir a rusia compensar las menores exportaciones al bloque occidental. Bloomberg ha calculado que en 2022 los ingresos por petroleo y gas serán de 285.000 millones de $, más de un 20% que el año pasado. Si se agregan otras materias primas la cifra compensa los 300.000 millones de $ congelados en varios países (enlace).
 |
Superavit del gobierno ruso.
|
 |
Precio del barril de petróleo.
|
Como nota adicional, en la última semana las reservas de Estados Unidos han bajado mucho más de lo previsto, 5,1 millones de barriles en vez de 500.000. El número total es de 414,7 millones de barriles, un 15% de la media a estas alturas del año (enlace).
El pasado mayo la actividad industrial rusa volvió a crecer tras 3 meses de bajadas. El índice PMI pasó de 48,2 a 50 (enlace). El diario The Guardia ya ha avisado de que las sanciones no funcionan y habrá que alcanzar un acuerdo para evitar una catástrofe humanitaria. Las sanciones han tenido el efecto perverso de aumentar el coste de las exportaciones de petróleo y gas rusas, impulsando enormemente la balanza comercial y financiando el esfuerzo bélico. En los primeros cuatro meses de 2022 el superavit ha sido de 96.000 millones de $, el triple que en el mismo período de 2021. El gobierno ruso tampoco ha tenido problemas en encontrar otros clientes para su gas y petroleo (enlace).
 |
Evolución del índice PMI.
|
Rusia ha atacado un puente en la región de Odessa, que es de gran importancia porque permite salir a las exportaciones ucranianas (enlace). Vídeo del ataque vía Klein.


Termino con este certero artículo de Michael Kofman y Rob Lee sobre los problemas de las FFAA rusas desde el comienzo de las operaciones (enlace). La falta de infantería ha sido uno de los principales problemas a la hora de realizar las operaciones.