Mostrando entradas con la etiqueta Sprut-SD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sprut-SD. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2024

La India podría adquirir tanques ligeros

17-9-2024

Pensaba que el concurso había quedado sentenciado, pero la empresa india Armoured Vehicles Nigam (AVNL) se ha asociado con Rosoboronexport (Rusia) y Hindustan Power Corporation (HPC) para fabricar un tanque ligero basado en el Sprut-SD (5). Este modelo competirá con el Zorawar de DRDO-L&T por el contrato de 295 unidades. Merece la pena destacar que el Ministerio de Defensa indio ya ha iniciado los trámites para adquirir 59 Zorawar.

18-11-2023

Alexander Mijeev, director de Rosoboronexport, ha informado que Rosoboronexport va a ofrecer a la India la posibilidad de diseñar un  tanque ligero de manera conjunta. No ha ofrecido más detalles, sólo que el vehículo se basaría en las tecnologías de ambos países y se tendrían en cuenta los requerimientos de la India sobre producción en su territorio (4).

2-8-2022

El gobierno indio ha publicado una lista de equipos militares que no pueden ser importados. Se trata de una medida de la política "Make in India", que tiene como objetivo promocionar el desarrollo de productos ligeros. Los tanques ligeros han sido incluidos en esta categoría, por lo que el Sprut quedaría fuera de la lista si es directamente importado.

Esto no implica que no pueda ser adquirido. En casos de necesidad el gobierno puede autorizar excepciones, y UVZ se puede asociar con un fabricante indio para desarrollar una variante local y producirla allí (3).

10-12-2021

El Ministerio de Defensa de la India va a organizar un concurso para dotarse de un tanque ligero. Rosoboronexport participará con el Sprut-SDM1 y ofrecerá la producción de componentes individuales (2).

El director de Rosoboronexport, Alexander Mijeev, se ha mostrado confiado en las posibilidades del Sprut, destacando que es el único modelo equipado con el cañón de un MBT. La última variante, la SDM1, completará las pruebas estatales en 2022.

26-6-2021

La prensa india ha informado que Rusia ha ofrecido a la India participar en las pruebas estatales del Sprut-SDM1, que comenzaron en agosto de 2020 y se esperan completar en 2022.

Los medios destacan que es la primera vez que Rusia ofrece a un usuario participar en este tipo de pruebas, pero también se puede añadir que desde hace años Rusia ofrece sistemas que sus FFAA no disponen (o no se podían permitir). Las Fuerzas Aerotransportadas (VDV) tampoco terminan de apostar por el modelo, por lo que el ofrecimiento sería una manera de hacer aumentar el interés indio (1).

6-10-2020


La India está en negociaciones avanzadas para adquirir tanques ligeros Sprut-SDM1. Esta variante todavía no está en servicio en las FFAA rusas, y se encuentra realizando las pruebas estatales. Pese a ello, el gobierno indio los podría adquirir tras realizar una serie de pruebas. Ya se han asignado 500 crore (70 millones de $) para la adquisición de ~24.

Pese a que las discusiones están avanzadas, hay que tener en cuenta que es la India...

23-7-2020

El gobierno indio ha dado luz verde al Ejército para adquirir un tanque ligero que pueda ser desplegado en la frontera del Himalaya, donde la infraestructura india dificulta el despliegue de T-72/90 y Arjun.

La decisión se ha producido tras el choque fronterizo con China el pasado junio. Desde entonces el Ejército de China ha desplegado tanques ligeros Tipo-15, que no tienen homólogos en la India.

Sprut-SD (Copyrigth desconocido).

De momento se ha mencionado el Sprut-SD ruso. Este modelo puede ser lanzado desde un avión y su cañón de 125 utiliza la misma munición que el T-72/90, lo que favorece la logística. En el mercado no hay muchas alternativas; y será interesante ver el ganador. Otra opción sería el BMD-4M con armamento mixto.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://economictimes.indiatimes.com
- Entrada blog: Incidente entre tropas indias y chinas en el Himalaya (6/2020)
- Entrada blog: El Sprut-SD (6/2015)

lunes, 17 de abril de 2023

El autopropulsado aerotransportado Sprut-SDM1 comienza las pruebas estatales

17-4-2023

El pasado 30 de marzo Kurganmashzavod informó que el Sprut-SDM1 ha superado las pruebas estatales y está listo para ser fabricado en serie. Por el momento no se ha informado de contratos (2).

18-1-2022


Las pruebas estatales con el Sprut-SDM1 se completarán en el primer cuarto de 2022. Kurganmashzavod ya está preparando la fabricación en serie.

El Ministerio de Defensa ruso ya ha informado que comprará el Sprut-SDM1 será adquirido, aunque no se han dado detalles sobre cifras o coste. El año pasado comenzó el entrenamiento de los comandantes en el Centro de Entrenamiento 242 de las Fuerzas Aerotransportadas (1).

24-8-2020

La corporación Rostec ha informado que el autopropulsado aerotransportado Sprut-SDM1 ha comenzado las pruebas estatales, que durarán hasta 2022. En ellas el prototipo será probado en diferentes condiciones climáticas, a grandes alturas y en ambientes marítimos.

De momento no ha habido ningún anuncio del Ministerio de Defensa sobre una posible adquisición. Esta variante fue presentada en el salón Armiya-2015, y presenta mejoras centradas en la dirección de tiro. El comandante recibe una cámara panorámica. También se instala una estación remota dotada de una ametralladora de 7,62mm. El chasis y elementos mecánicos se unifican con los del BMD-4M/BMP-3M.


Sprut-SDM1 (Rostec).

En los últimos meses la India ha sonado como posible candidato, y anteriormente Indonesia, pero hasta ahora no ha sido exportado.

Fuentes y enlaces de interés:

jueves, 17 de diciembre de 2020

El Ministerio de Defensa de Rusia comprará autopropulsados aerotransportados Sprut-SDM1

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado que el autopropulsado aerotransportado Sprut-SDM1 será adquirido, aunque no se han dato detalles sobre cifras o coste. El año que viene el entrenamiento de los comandantes empezará en el Centro de Entrenamiento 242 de las Fuerzas Aerotransportadas.

Sprut-SDM1 (bmpd).

Parece que el camino se allana para este vehículo, que ha sonado para la India e Indonesia. En 2010 su adquisición quedó en el limbo por la llegada del ministro de defensa Serdyukov, que lo describió como poco prometedor a pesar de que el comandante de las Fuerzas Aerotransportadas Shamanov apoyaba su compra.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://iz.ru/1096625
- https://tass.ru/armiya-i-opk/1967672

jueves, 16 de abril de 2020

Vehículo Sprut de monumento en Ryazan

En la ciudad de Ryazan, donde tiene su sede la Escuela Superior de las Tropas Aerotransportadas, se puede ver este Sprut de monumento. Parece que fue instalado hace poco -no tengo constancia de ninguna noticia al respecto-. Viendo las ópticas del vehículo se puede ver que pertenece a las primeras series - las más recientes disponen de cámara térmica y una dirección de tiro modernizada.

El 2S25 Sprut se define como un cañón antitanque autopropulsado aerotransportado. El chasis se basa en el del BMD-3, pero es mas largo y esta mejor protegido. El motor es un modelo diesel 2V-06-2S de 510 HP y es capaz de alcanzar una velocidad de 70 km/h, la autonomía es de 500 km. En el agua la velocidad se reduce a 10 km/h. El radio potencia/peso es de 28,3 HP/ton, lo que le convierte en un vehiculo ideal para terrenos difíciles. 





El cañón es el 2A75M de 125 mm, comparable a los del T-80 y T-90 pero con menor retroceso. En total lleva 40 proyectiles, de los cuales 22 van en un cargador automático, que da una cadencia de 7 disparos por minuto. El armamento secundario consiste en 2 ametralladoras coaxiales de 7,62 mm, una coaxial y otra en un módulo.

Desde hace años el Sprut ha sonado para algunos países, pero no se ha concretado nada. También se ha propuesto para la Infantería Naval rusa, pero sin concretar nada. Hace poco se publicaba que Rusia lleva desde el 2015 sin adquirirlos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/Mariner29822134
- https://vestnik-rm.ru/news

sábado, 15 de septiembre de 2018

Indonesia, posible adquisición del autopropulsado ruso Sprut

Pyotr Tyukov, director de la fábrica Kurganmashzavov, ha informado que Indonesia va a firmar un contrato para adquirir autopropulsados aerotransportados Sprut-SDM1. Este país sería el el primer cliente de exportación. Como dato de interés, esta versión todavía no ha pasado las pruebas estatales, que empezarán en octubre.

El 2S25 Sprut es un "cañón antitanque autopropulsado aerotransportado". El chasis se basa en el del BMD-3, pero es mas largo y esta mejor protegido. El motor es un modelo diesel 2V-06-2S de 510HP y es capaz de alcanzar una velocidad de 70 km/h, la autonomía es de 500 km. En el agua la velocidad se reduce a 10 km/h. El radio potencia/peso es de 28,3 HP/ton, lo que le convierte en un vehiculo ideal para terrenos difíciles. 

Sprut del Ejército Ruso en los ejercicios Vostok-2018 (vía bmpd).
 
 Sprut-2SM1 (Kuzmin). A destacar los nuevos sensores.

El cañón es el 2A75M de 125 mm, comparable a los del T-80 y T-90 pero con menor retroceso. En total lleva 40 proyectiles, de los cuales 22 van en un cargador automático, que da una cadencia de 7 disparos por minuto. El armamento secundario consiste en 2 ametralladoras coaxiales de 7,62 mm, una coaxial y otra en un módulo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com
- Entrada blog: El Sprut-SD 

viernes, 15 de julio de 2016

Más equipos pesados para las fuerzas paracaidistas rusas



En los últimos meses las tropas paracaidistas rusas han recibido armamento pesado. El aspecto más destacable ha sido la creación de compañías equipadas con tanques T-72B3, pero también se están incorporando blindados BMD-4M y Sprut-SDM1.

La historia del Sprut es interesante. Fue concebido en la época de la URSS para que los paracaidistas tuvieran protección frente a tanques occidentales como el M1 Abrams, Leopard 2 y Challenger. En los 90 el proyecto se abandonó por falta de fondos. En 2006 entró en servicio pero las adquisiciones se suspendieron en 2010 bajo el mandato del polémico Serduykov.

RIA Novosti/Pavel Lisitsyn

Los últimos conflictos han reavivado el interés en estos vehículos. Además la doctrina rusa ahora contempla utilizar los paracaidistas en coordinación con otras tropas y no únicamente en cabezas de puente, por lo que el armamento debe ser más potente.

La nueva versión SDM1 dispone de una cámara térmica y un motor más potente. Los primeros 6 ejemplares llegarán en 2017. Para el 2020 se espera contar con un 80% de equipo moderno, y para el 2025 un 95%.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://izvestia.ru/news/619319
- http://gurkhan.blogspot.co.uk/2016/06/blog-post_61.html
- http://ria.ru/arms/20160615/1447935438.html

sábado, 27 de junio de 2015

El Sprut-SD

 Junio 2015

En la feria "Armiya-2015" se presentó la última variante del Sprut, denominada Sprut-SDM1. La principal mejor radica en la dirección de tiro, similar a la de las últimas versiones del T-90. El comandante recibe una cámara panorámica. También se instala una estación remota dotada de una ametralladora de 7.62mm. El chasis y elementos mecánicos se unifican con los del BMD-4M.





Abril 2007

La plataforma anti-carro 2S25 “Sprut-SD” es uno de los sistemas rusos menos conocidos. Los primeros trabajos de desarrollo se remontan a la década de los 70, época en que la URSS comenzó a diseñar un tanque ligero para las tropas aerotransportadas. El diseño es producto de la factoría de tractores de Volvogrado, famosa por producir T-34 durante la segunda guerra mundial. En la actualidad se desconoce el estatus del Sprut. Inicialmente se tenía previsto la adquisición de 57 hasta el 2015, pero parece que en el 2015 se cancelaron las adquisiciones -junto a la de otras plataformas- por ser sistemas basados en diseños soviéticos, que no se adaptaban a los requerimientos actuales.

El Sprut fue diseñado con el objetivo de ser aerotransportable y anfibio, gracias a su peso de 18 toneladas puede ser lanzado desde un Il-76. Este concepto está muy de moda hoy en día, donde las intervenciones en misiones de paz son muy comunes.


Sprut-SD siendo lanzado desde un Il-76 (www.Russianplanes.net).


El chasis se basa en el del BMD-3, pero es mas largo y esta mejor protegido. En el arco frontal es capaz de aguantar impactos de 23mm a 500 metros. En caso de ataque puede utilizar fumígenos, y también dispone de un sistema anti-incendios y NBQ.

El 2S25 monta un motor diesel de 510HP y es capaz de alcanzar una velocidad de 70km/h, con una autonomía de 500kms. En el agua la velocidad se reduce a 10km/h. El radio potencia/peso es de 28.3HP/ton, lo que le convierte en un vehiculo ideal para terrenos difíciles.

La tripulación es de 3 personas, y puede lanzarse dentro del vehiculo en una operación aérea. Del FCS se sabe poco, el armamento está estabilizado en 2 ejes y tiene capacidad de lanzar misiles, ya sea contra vehículos o helicópteros volando bajo. Según la información disponible monta una cámara térmica.

                                              
Sprut-SD en maniobras (www.btvt.narod.ru).

La gran ventaja del Sprut es su armamento. El cañón principal de 125mm 2A75 es comparable a los 2A46 utilizados en los T-80U y T-90, por lo que el Sprut representa una amenaza a cualquier tanque. En total lleva 40 rondas, de las cuales 22 van en un cargador automático, que da una cadencia de 7 disparos por minuto. Las municiones disponibles son HEAT, APFDS, HE-FRAG, y misiles. El armamento secundario consiste en una ametralladora coaxial de 7.62mm y 2000 balas. En el agua es capaz de disparar el armamento a ángulos de 35°. 


Fuentes y enlaces de interés

- http://btvt.narod.ru/3/2c25sprut.htm
- http://www.kommersant.ru/doc.aspx?DocsID=1350456

- http://vestnik-rm.ru/news-5-544.htm (1)
http://www.vestnik-rm.ru/news-4-8316.htm (2)
- http://vestnik-rm.ru/news-4-9395.htm (3) 
http://vestnik-rm.ru/news-4-12583.htm (4)
 
Enero 2013: el Sprut había estado en el limbo con los últimos dirigentes del ministerio de defensa, pero ahora se habla de una modernización. La nueva dirección "Redut" dispone de una cámara panorámica para el comandante, y una cámara térmica, algo básico en pleno siglo XXI. Además puede seguir automáticamente un blanco y capacidad para disparar misiles. También se utilizarían componentes del BMP-3 para estandarizar y facilitar la exportación. Queda por ver si algún cliente extranjero se interesa por un sistema tan específico.

Agosto 2013: esta foto, que supuestamente muestra un Sprut modernizado,  ha aparecido en varias páginas de internet. A primer vista no hay muchos cambios, pero el sensor de viento es diferente, y se ha añadido blindaje en los laterales.

Agosto 2013 (2): se ha confirmado en varias páginas que la foto ha sido modificada con photoshop.


Sprut modernizado, foto via http://gurkhan.blogspot.co.uk/

Mayo 2014: la fábrica de Volvogrado va a modernizar el Sprut y paralelamente va a crear una plataforma unificada basada en el BMD-4M. También habrá una versión con mortero de 120mm (2)

Agosto 2014: en diciembre aparecerá la nueva versión del Sprut. Gracias al nuevo chasis también podrá utilizar obuses de 120 y 152mm (3).