10-8-2025
El pasado junio y julio Kazajstán recibió otros 3 Y-8, con matrículas "04", "05", y "06", por lo que la cifra total pasa a 6. En noviembre de 2018 se recibió el primero, un Y-8-200W con matrícula "01". La siguiente entrega se produciría 5 años más tarde, y en la variante Y-8-200WA (como las siguientes). En diciembre de 203 llegó el "02", y en abril de 2024 el "03".
Debajo se pueden ver fotos de los aparatos, pero no he podido encontra una del 05.
El pasado junio y julio Kazajstán recibió otros 3 Y-8, con matrículas "04", "05", y "06", por lo que la cifra total pasa a 6. En noviembre de 2018 se recibió el primero, un Y-8-200W con matrícula "01". La siguiente entrega se produciría 5 años más tarde, y en la variante Y-8-200WA (como las siguientes). En diciembre de 203 llegó el "02", y en abril de 2024 el "03".
Debajo se pueden ver fotos de los aparatos, pero no he podido encontra una del 05.
Sorprende que hayan pasado 5 años entre la entrega del primer y segundo ejemplar. Seguramente hubo retrasos por la crisis covid, en la que China aplicó medidas muy severas para evitar contagios, pero tampoco como para que pase tanto tiempo.
Septiembre de 2018
A finales de septiembre la Guardia Nacional de Kazajstán recibió el primer avión de transporte Y-8-200W. Se trata de una compra curiosa, porque este país ya utilizó el An-12 original cuando formaba parte de la URSS. El Y-8 es el equivalente chino fabricado bajo licencia, aunque ha sido modernizado y alargado (en 2,2 metros).
La prensa local ha entrevistado a varios pilotos y mandos, que han comentado las características del avión. Cada uno cuesta 37 millones de $ e incluye repuestos y el entrenamiento de dos tripulaciones. en este mercado es un precio muy competitivo.
El Y-8 es el sueño de los pilotos soviéticos. Es como el An-12, pero ha sido modernizado y ahora se puede volar en cualquier condición climática, incluyendo tormentas. Se ha instalado avionica moderna de EEUU y Canadá. Las características de vuelo se han vuelto más suaves, y a la hora de aterrizar aguanta una velocidad del viento lateral mayor. El centrado permite colocar carga sin restricciones. En la cabina se han sustituido instrumentos analógicos.
Vista general.
Bodega.
Cabina.
La modernización es profunda. Con el An-12 no se podía ascender a 7.000
metros, pero ahora todo el interior está presurizado -no sólo la
cabina-. El tiempo entre revisiones (mayores) de los motores es de 3.000
horas. Para Kazajstán es la mejor opción. Se puede escoger un modelo
chino o ucraniano de Motor Sich.
El consumo la primera hora es de 2,5-3,5 toneladas, pero en realidad es de 2-2,2. Según Igor Karmikov, responsable de la aviación de la Guardia Nacional, el alcance es de 4.100 km.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://bnews.kz/ru/news/view-voennii_transportnii
- https://dambiev.livejournal.com/1296641.html
- Vídeo de la ceremonia
Apéndice 1: Características técnicas
En este gráfico se pueden ver las características del Y-8. En la primera parte indica la longitud, envergadura, altura, superficie del ala y ancho del fuselaje.
Le siguen los datos de peso: Máximo al despegue, en vacio, normal.
Finalmente, prestaciones de vuelo: Autonomía, velocidad de crucero, techo (en km) y potencia de los motores.
Que compra tan extraña
ResponderEliminarTambién es curioso que no hayan adquirido el más moderno Y-9. Como bien dices, una compra extraña...
Eliminar