viernes, 8 de agosto de 2025

Bélgica firma una carta de intenciones por misiles MANPADS Piorun (5/2025)

8-8-2025

El Ministerio de Defensa de Bélgica ha aprobado la adquisición de 40 MANPADS Piorun por 137 millones de €, por lo que se convierte en el noveno operador extranjero. El regimiento de fuerzas especiales será la primera unidad en recibirlos (1 y 2). 

El Piorun es una evolución del MANPADS Grom, y es fabricado por la empresa Mesko, perteneciente al grupo PGZ y con sede en Skarżysko-Kamienna, Z. Fue desarrollado en 2010 por un consorcio formado por Mesko, CRW Telesystem-Mesko y la Universidad Tecnológica Militar (Varsovia).

Inicialmente el Grom 1 era una versión con licencia MANPADS soviético 9K310 Igla-1, ensamblado por Mesko con un misil 9M313 modificado, y equipado el sistema de guiado 9E410 del misil 9M39 del 9K38 Igla, suministrado por OAO LOMO, con sede en San Petersburgo. El lanzador 9P519 y la ojiva del misil también fueron modificados.

En el año 2000 el Grom 2 entró en producción. La principal diferencia era el motor de propulsión a gas 1G03 GHS, desarrollado por LOMO, y una nueva ojiva de mayor peso (de 1,27 a 1,83 kg). Además, ambas versiones del Grom pueden utilizar componentes estándar de los MANPADS rusos Igla-1 (9P519) e Igla (9P516).

El Piorun (originalmente designado Grom-M) es una versión mejorada del Grom 2. El nuevo motor de combustible sólido, diseñado por Mesko, aumentó el alcance a 6.500 m y el techo a 4.000 m. La cabeza de guiado paso a disponer de un nuevo fotodiodo y procesamiento digital de señales (lo que supuestamente cuadruplica la sensibilidad del buscador) y una nueva espoleta sin contacto. El lanzador incorpora una mira infrarroja, una batería adicional y un dispositivo de codificación para evitar el uso no autorizado.

En diciembre de 2016 el Ministerio de Defensa de Polonia firmó un contrato por 220 millones de dólares con el grupo PGZ para adquirir 420 lanzadores y 1.300 misiles Piorun entre 2017 y 2022. Los problemas de desarrollo hicieron que las entregas se retrasasen hasta 2019, siguiendo hasta finales de 2022. Una parte significativa fue transferida a Ucrania tras la invasión de 2022, donde se mostraron muy efectivos (según fuentes polacas).

En junio de 2022, el Ministerio de Defensa firmó una adenda al contrato de 2016 para el suministro de 600 lanzadores y 3.500 misiles, con entregas a partir de 2022.

Mayo 2025


El pasado mayo el ministro de defensa de Polonia, Władysław Kosiniak-Kamysz, anunció la firma de un acuerdo de intenciones con Bélgica por 200-300 MANPADS polacos Piorun. 

Firma del acuerdo (x.com/MON_GOV_PL).


El ministro ha destacado que la oferta incluye un intercambio de experiencias, y que Polonia se beneficiará de la experiencia belga con el F-35, ya que sus pilotos ya lo operan y es la misma variante que la adquirida por Polonia.

Fuentes y enlaces de interés:

https://x.com/MON_GOV_PL/status/1921915808084594797  
https://x.com/FranckenTheo/status/1950088285574832187 (1)
https://bmpd.livejournal.com/4933102.html (2)

1 comentario:

  1. El Piorun ha visto acción de la buena en Ucrania. Aparentemente este derribo, famoso por salir en los noticiarios en su día, fue por un Piorun: https://youtu.be/f5GoePlcsLg?si=WJE_CMHevMOMRp5n

    ResponderEliminar