miércoles, 8 de octubre de 2025

Rumanía comprará carros de combate M1 Abrams

8-10-2025

El Ministerio de Defensa de Rumanía ha solicitado al Parlamento la aprobación de un plan para adquirir 54 tanques M1A2 SEPv3 Abrams. Luego habrá una segunda fase en la que se comprarán 216 tanques con un coste total de 6.500 millones de €. Los tanques estarían apoyados por 76 blindados especializados (2). 

Desde Rumanía se destaca que “la mayoría de los componentes, incluyendo el chasis blindado de los tanques y el equipo de puntería, incluyendo el asociado con los sistemas de armas, se fabricarán aquí. El ensamblaje, la integración de componentes y subconjuntos, así como las pruebas finales, también se realizarán en el país.”

Siempre conviene tomar con cautela esta información porque los fabricantes no suelen compartir ciertas tecnologías, como el blindaje compuesto o las cámaras térmicas. Otra cosa es que el tanque se ensamble localmente.

13-11-2023


El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta a Rumanía de 54 M1A2 SEPv3 Abrams, 4 M88A2 Hercules, 4 M110, 4 M 1150 y 4 lanzapuentes HASB (1). Los blindados vienen con repuestos y un paquete logístico, y tienen un coste estimado de 2.530 millones de $.


Como en otras ocasiones, el precio estimado por la agencia estadounidense DSCA (Defense Security Cooperation Agency en inglés) es muy superior al aprobado por un gobierno, y es que suele ser una cifra muy a la alta, un máximo.

23-5-2023

Tras varias semanas de noticias y rumores se ha confirmado que Rumanía comprará tanques Abrams. La Comisión de Defensa, Orden Público y Seguridad Nacional de la Cámara de Diputados ha aprobado la petición del Ministerio de Defensa:

"Solicitamos la aprobación previa del Parlamento para el inicio del procedimiento de adjudicación del contrato relacionado con el programa de dotación 'Main Battle Tank', fase I. La etapa I del programa de dotación que comienza en 2023 implica la compra de 54 tanques Abrams modernizados en la variante M1A2 y 12 derivados, en uso, del stock del Ejército de los Estados Unidos, incluyendo municiones y simuladores."

El contrato estaría valorado en 1.000 millones de €, y permitirá sustituir a los TR-85/85M1, basados en el T-54/55 y actualmente obsoletos. Esos 54 tanques y 12 derivados (variantes especializadas) permitirán constituir un batallón OTAN. Los Abrams serían de segunda mano y antes de ser entregados pasarían por una modernización.

M1 Abrams en Rumanía (Copyright en la foto).


El hecho de que sea la primera fase implica que Rumanía podría adquirir más en el futuro. El general en reserva Cătălin Tomescu, especialista en tanques, ha explicado que son necesarios 250 Abrams en 5 batallones para sustituir a los T-54/55 (2 batallones), TR-85 (2) y TR-85M1 (1).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.defenseromania.ro/romania
- https://www.defenseromania.ro/abrams
- https://www.opex360.com/2023/05/17/
https://adevarul.ro/stiri-interne/e
https://www.dsca.mil/p (1)
https://www.defenseromania.ro/ (2)

11 comentarios:

  1. ¿Se abre la línea de fabricación de Abrams o hay tanque nuevo para USA?
    Si son de segunda mano, USA se queda con menos tanques, vale que son tanques USA con tripulación rumana, pero cuando se líe habrá que reponer tanques. Y no hay líneas abiertas, en España está la línea del Dragón, pero es un ruedas.
    Alemania se queda fuera del mercado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estados Unidos tenía dos líneas de producción para el Abrams, Lima en Ohio y Detroit en Michigan. La primera cerró hace muchos años y no se ha vuelto a hablar de reabrirla, si es que es posible porque la ciudad está de capa caída.

      Eliminar
  2. Supongo que los norteamericanos,buscarán colocar todos los M1 modernizados que puedan , sacados de sus arsenales y dedicarse a reemplazarlos con tanques de nueva generación

    ResponderEliminar
  3. el movimiento geopolítico yanki es ambicioso y creo que en varios aspectos les está saliendo bien. Preparándose para la escalada inevitable con China provocaron la crisis ucraniana, que les sirvió para reactivar y alinear a la alicaída OTAN y ahora la rearman con material propio liquidando la industria europea. Una Europa 100% dependiente es necesaria para la próxima fase. Lo que no se a esta altura de los acontecimientos y con la poca info disponible es si Rusia saldrá fortalecida de la crisis o si al igual que Europa con eeuu, como potencia secundaria, terminará absorbida y alineada a la economía y estrategia china.

    ResponderEliminar
  4. Para mi los rumanos deberían sacarle la turbina al abrams porque consume mucho y ponerle el motor del dacia 1310.

    ResponderEliminar
  5. los M-1 no se fabrican como nuevos desde 20 años al menos... todos los producidos actualmente provienen de los stocks almacenados.
    por eso dudo mucho que se produzcan M-1 nuevos para Rumania... y mucho menos que los chasis se fabriquen de 0km en Rumania!

    ResponderEliminar
  6. De donde saca Rumanía fondos para estas compras??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Foxbat, la respuesta es una combinación del dinero de:
      - los presupuestos generales del propio país (en cumplimiento con el porcentaje del PIB acordado con el resto de socios OTAN);
      - préstamos europeos bajo el programa SAFE;
      - Fondos Europeos de Defensa (FED);
      - Fondos Europeos para la Paz (compensación a las entregas de armamento a Ucrania, creo que ya van por el paquete de entrega directa número 23);
      - las facilidades de crédito que ofrecen los norteamericanos bajo el programa "Foreign Military Sales", las líneas de financiación "Foreign Military Financing" y hasta programas de la Guardia Nacional. Por decirlo de forma sencilla e incorrecta, los norteamericanos cuando les interesa te ponen todo tipo de facilidades para que adquieras hardware de su complejo militar o de sus propios equipos más antiguos.

      Además abría que añadir algo de el dinero obtenido con las bases, sin olvidar que están ampliando en Constanza la base áerea (que al finalizar las obras será la mayor base OTAN en territorio europeo, superando a la alemana Ramstein).

      Al final por sorprendente que pueda parecer por tener Rumania una economía no tan grande como otros países europeos, los números acaban saliendo, al igual que ocurre con Polonia.

      https://informat.ro/es/economia/rumania-recibe-1668-mil-millones-de-euros-para-defensa-a-traves-del-programa-safe-78743

      Eliminar
    2. ¿De los Dividendos de Dacia, y del éxito mundial de Sandu Ciorbā...?

      Chiste Aparte
      Tienen un gran sector Agrícola.

      Ahora
      ¿Por qué Abrams?
      No se me ocurre algo más complejo de mantener.

      Eliminar
    3. Freiwillige: te faltó Dragostea din tei.

      Eliminar
    4. para quedar bien con trump y con 10% de sobreprecio

      Eliminar