7-1-2023
En 2022 la producción no fue tan alta como en 2021, pero gracias a los contratos con Indonesia, Grecia y Emiratos Arabes Unidos la cartera de pedidos ha alcanzado 164 unidades, la cifra más alta en la historia del programa. Dassault es muy optimista y espera firmar varios contratos en 2023 (Francia, Serbia, India), alguno estando ya asegurado.
En 2022 la producción no fue tan alta como en 2021, pero gracias a los contratos con Indonesia, Grecia y Emiratos Arabes Unidos la cartera de pedidos ha alcanzado 164 unidades, la cifra más alta en la historia del programa. Dassault es muy optimista y espera firmar varios contratos en 2023 (Francia, Serbia, India), alguno estando ya asegurado.
![]() |
Gráfico 1: Entregas anuales de Dassault Rafale (1998-2022) |
12-3-2020
El gráfico 1 recoge las entregas de cazas Dassault Rafale desde 1998 a 2018, e incluye las entregas a Egipto, Catar e India. La producción el año pasado fue excepcionalmente alta porque había que completar el contrato con Egipto, y entregar ejemplares a Catar e India.
Este año la producción será de 13 unidades, también para la exportación porque Francia no recibirá más hasta 2022. Entre ese año y 2024 recibirá 28 ejemplares por lo que se completará el contrato por 180. Posteriormente se adquirirán otros 30 (Tranche 5), que serán entregados entre 2027 y 2030.
En total se han fabricado 201. A destacar la caída entre 2002 y 2003, de 4 a 1. Probablemente se deba a que se pasó a una versión Tranche 2 más avanzada.
Como es bien conocido, Dassault tuvo dificultades para conseguir contratos de exportación. Pese a imponerse en Brasil y la India los contratos quedaron en borrajas, y sólo fue en 2014 cuando se consiguió el primero (Egipto). En 2015 le siguieron Catar y la India. Por estos motivos la producción se mantuvo entre 2010 y 2014 en el mínimo posible, en torno a 1 ejemplar por mes (*).
En total se han fabricado 201. A destacar la caída entre 2002 y 2003, de 4 a 1. Probablemente se deba a que se pasó a una versión Tranche 2 más avanzada.
Como es bien conocido, Dassault tuvo dificultades para conseguir contratos de exportación. Pese a imponerse en Brasil y la India los contratos quedaron en borrajas, y sólo fue en 2014 cuando se consiguió el primero (Egipto). En 2015 le siguieron Catar y la India. Por estos motivos la producción se mantuvo entre 2010 y 2014 en el mínimo posible, en torno a 1 ejemplar por mes (*).
El éxito en la India debería abrir la puerta a más contratos con este país. El Rafale también participa en el concurso de Finlandia, Suiza y ha sido ofrecido a EAU y Malasia.
Fuentes y enlaces de interés:
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.dassault-aviation.com/en/
- https://www.challenges.fr/entreprise/le-rafale-fait-planer
(*) En Francia muchas empresas cierran en agosto o mantienen una actividad mínima.
Poco a poco en pieza a volar y a dar dinero
ResponderEliminarO mejor dicho independencia política