La empresa estadounidense Raytheon ha presentado una nueva variante del radar AN/APG-82. Se denomina APG-82(V)X y esta pensado para el F-15EX Eagle II, variante mas moderna y que esta siendo adquirida por varios países. La principal novedad es el uso de módulos TRM de nitruro de galio (GaN). Generan menor calor que los de arseniuro de galio (GaA) y puede operar a voltajes más altos, lo que permite aumentar la potencia de salida y reducir el tamaño de los componentes. Además, permite que los radares sean más pequeños y ligeros, y tengan un menor consumo de energía.
Otros elementos nuevos incluyen el procesador y suministro de energia. El (V)X es un poco ms grande que su predecesor y tiene mas alcance, por lo que puede aprovechar las capacidades de los misiles aire-aire mas recientes.
Fuentes de Raytheon han explicado que para el desarrollo se han utilizado las recomendaciones de la Fuerza Aérea (USAF), incluyendo las del comandante del Mando de Combate Aéreo, general Mark D. Kelly. Una de las observaciones fue que, en los últimos años, el F-15 se ha visto "relegado a un combate de distancia" ("standoff"), lo que significa que cada vez se espera más que combata a mayores distancias de la amenaza.
La USAF también buscaba el modo baja probabilidad de intercepción (LPI, por sus siglas en ingles), disponible en los radares de aviones furtivos, como el AN/APG-77 del F-22 Raptor y el AN/APG-83 del F-35. Los modos LPI utilizan diversas tácticas, como el salto de frecuencia y el uso de una franja más amplia del espectro electromagnético, para dificultar al enemigo la detección de sus emisiones, especialmente en términos de geolocalización fiable de su origen.
![]() |
AN/APG-82 (Copyright desconocido). |
Christopher Short, director de requerimientos y capacidades de Raytheon, explica que además, el general Kelly estaba convencido de que, si bien la USAF es "muy buena en la banda X, tenemos que salir de ella".
"Ya no vivo en esa banda donde el adversario me busca con más frecuencia. Esa agilidad es clave para tener una baja probabilidad de intercepción y una baja probabilidad de detección".
La banda X se utiliza en la mayoría de los radares de control de tiro y, por lo que es la mas "escuchada" por el enemigo.
Seria interesante saber mas sobre el uso de las diferentes frecuencias en el radar. Algunos lectores sugieren que el radar podría funcionar en la banda Ku, inmediatamente por encima de la X. Esto seria mas sencillo, ya que para otras frecuencias se necesitan antenas diferentes.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.twz.com/a
Esto me pone a pensar, todos los F-15 en servicio hasta ahorita usan radares con módulos GaA?
ResponderEliminarLuego tanto y tanto que se discute sobre dichos módulos y después salen a la luz cositas como éstas...
Buena observación. En los pocos países que están disputando la punta en estos temas, esta tecnología es relativamente conocida, por ellos, pero otra cosa es llevarlo a procesos industriales, tamaños, exigencia de potencia, y costo eficiencia.
EliminarEn la actualidad, se da la paradoja que los los institutos rusos de investigación te pueden diseñar sistemas muy avanzados, pero el cuello de botella que tienen es la producción industrial. Curiosamente, los chinos partieron al revés. De hecho, recuerdo que hace un par de años, un ingeniero de la Academia de Ciencias de Rusia, comentó que los chinos estaban haciendo cosas muy interesantes, pero que todavía les faltaban centros de investigación como los de Estados Unidos o Rusia.
Me fascinan todos estos temas de tecnología aunque yo no sea experto en ello. A propósito, les recomiendo un excelente canal de Youtube sobre estos temas, que ahora tiene traducción al español.
https://www.youtube.com/@Millennium7HistoryTech
Esto es en serio???
Eliminarhay quejas de que USA tiene radares GaAs cuando esos radares se fabricaron y equiparon hace años( por supuesto antes siquiera de poder producir los nuevos GaN)??
De verdad???
El UNICO en el mundo operativo ahora mismo es el hornet clásico recien modernizado de los marines.
Despúes vendrá el bloque más reciente del F-35.
No sé yo hay veces que alucino...Mientras el Su-35 y todo lo ruso operativo aún usando PESA y mejor de Europa ni hablamos...
para aclarar cómo va la jerarquia actualmente:
1 - AESA GaN, donde está USA
2 - AESA GaAs, Francia, China, Recientemente augunos europeos
3 - PESA, Rusia
4 - Radares mecánicos, un pais situado entre Portugal y Francia...
Asique lo de criticar a USA por tener radares de segunda categoria cuando hasta hace poquisimos años eran de primera, siendo que al mismo tiempo está en proceso de renovación de flotas...otra vez me alucina.
¿Que será lo proximo criticarles por llegar "solo" 6 veces a la luna???
RMR_22
EliminarEl Su-57 dispone de 3 radares AESA con T/R de GaA (1 frontal y 2 en los laterales).
Alejandro, yo a la fecha no tengo una fuente que confirme que los módulos del Su-57 sean exclusivamente GaA, lo último que he leído, hace algunos meses recuerdo haber visto información sobre el desarrollo de los GaN en la India y éstos indicaban que el radar del Felon era "híbrido". Considerando que el sensor banda L usa menos módulos, quizás éstos sean GaN.
EliminarLos rusos no tienen la costumbre de limitarse con los tamaños del radar para cumplir las capacidades de alcance requeridas, como ejemplo ahí está el MiG-31, pero en el caso del Su-57, siempre se me ha hecho que el cono es demasiado pequeño. Ahí hay un detalle importante a considerar, la relación tamaño/capacidad, y no creo que los rusos hayan considerado ese tamaño para tener "menor" potencia, de ahí la importancia de los módulos.
Y bueno, faltaría hablar sobre los AESAS rusos terrestres, otro nicho con bastante desarrollo del cual tampoco se conocen muchos detalles.
Alejandro, yo a la fecha no tengo una fuente que confirme que los módulos del Su-57 sean exclusivamente GaA, lo último que he leído, hace algunos meses recuerdo haber visto información sobre el desarrollo de los GaN en la India y éstos indicaban que el radar del Felon era "híbrido". Considerando que el sensor banda L usa menos módulos, quizás éstos sean GaN.
EliminarYa en 2018 se informó de que Rusia estaba fabricando módulos T/R de GaN, pero no he leído que se hayan integrado en el Su-57.
https://alejandro-8.blogspot.com/2018/01/roselectronics-empieza-fabricar.html
Del Su-57 se ha dicho que el radar es híbrido porque los módulos T/R son de 2 tipos en vez de 1, y seguramente se deba porque los radares laterales tienen requisitos un poco diferentes (más enfasis en la detección por ejemplo).