Esta noticia me ha sorprendido que haya pasado desapercibida. Hace unos días una grúa izó el pecio del submarino de la Primera Guerra Mundial (PGM) U-16, hundido en 1919 cerca de la isla de Scharhorn, en la boca del río Elba. El submarino iba a ser entregado al Reino Unido y se cree que la tripulación lo hundió para no entregarlo.
Según la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica (BSH), los primeros registros del pecio datan de 1960. La agencia lo examinó por última vez el 18 de julio de 2023, durante una inspección rutinaria, ya que se encarga de que no haya obstáculos submarinos que puedan poner en peligro las rutas marítimas. No consta que el pecio fuese un problema.
La Autoridad de Vías Navegables y Navegación del Elba-Mar del Norte (WSA) no compartió la opinión y decidió retirarlo. No es una operación compleja, ya que no está protegido y se encuentra a apenas 20 metros de profundidad. Para ello se dragó el área donde se situa y se contrato una grúa.
En este momento han comenzado los problemas, para izarlo se colocaron cables debajo del pecio, pero al subirlo se ha partido en dos grandes trozos. Según WSA el submarino iba a ser desguazado tras retirar las baterías, pero ya no está claro. Varios museos se han interesado. Las autoridades federales han entrado en la escena y han declarado que WSA no tenía derecho a izar el submarino. Tampoco se consultó con arqueólogos o personal especializado.
El U-16 fue construido en 1911 y realizó 4 de patrullas de combate en la PGM, hundiendo ~11 buques. Tenía un desplazamiento máximo de 617 toneladas y una eslora de 57 metros. La tripulación era de 29 personas. En 1918 era utilizado para entrenamiento porque sus motores de gasolina se consideraban anticuados frente a los diesel.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.ndr.de/
- https://www.marineinsight.com
- https://www.heavyliftnews.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario