1-11-2025
Ayer United Aircraft Corporation (UAC) anunció la sexta entrega del año... debajo se puede ver una foto y el gráfico actualizado (16).
29-9-2025
El pasado 15 de septiembre Rostec anunció la entrega del quinto lote de este año (15).
11-9-2025
El pasado 21 de agosto United Aircraft Corporation (UAC) anunció la entrega de otro lote (14).
26-6-2025
Tercera entrega. La nota de prensa destaca el plan de United Aircraft Corporation (UAC) de aumentar la productividad un 30% para el 2030 (13).
15-5-2025
Nueva entrega, la segunda de este año (12).
29-3-2025
Primera entrega de 2025, que se produce unos días antes que para la misma de 2024 (11). Parece que hay ciertas modificaciones, como un sensor MAW en el morro.
13-11-2024
Cuarta entrega del año (10); esta vez no es que no haya fotos, sino que no se ha dedicado una noticia específica. United Aircarft Corporation (UAC) ha anunciado a la vez la entrega de Su-35 y Su-57. Debajo se puede ver un diagrama con los meses en los que hubo entregas desde 2022.
12-9-2024
Tercera entrega del año, pero en esta ocasión ni siquiera hay fotos (9).
10-5-2024
Segunda entrega en lo que va de año (8). El comunicado no ofrece más detalles.
13-4-2024
Primera entrega de 2024. La nota de prensa destaca que la fábrica, KnAAPO, tiene previsto aumentar la plantilla en 800 personas para finales de este año. Hay vacantes para puestos de gestión y producción (7).
24-11-2023
Quinta entrega de cazas Su-35... de nuevo sin especificar la cantidad. Es el último lote de este año, pero antes de que termine se entregará uno de Su-57. La empresaa está trabajando en 3 turnos.
24-10-2023
Nueva entrega de Su-35 sin especificar el número (5). Vladimir Artyakov, vicedirector de Rostec, ha declarado que no será la última entrega del año...
A este ritmo la VKS podrá crear o re-equipar unidades con este modelo, por lo que habrá que estar pendiente.
30-9-2023
Nueva entrega de Su-35, de nuevo sin especificar la cantidad. Es la tercera que se produce este año (4). Si han sido de 4 ejemplares como antes de la guerra la cifra total sería de 12 para 2023.
16-7-2023
United Aircraft Corporation (UAC) ha entregado otro lote de Su-35, aunque como en el caso anterior sin sin informar de la cantidad. En un vídeo se aprecian dos ejemplares despegando.
![]() |
| Su-35 (UAC). |
Este año las entregas han comenzado antes que en el anterior, cuando se produjeron en septiembre y diciembre. Vladimir Artyakov, primer vicedirector general de Rostec, ha informado que la producción de Su-34 y Su-35 se ha doblado, pero habrá que esperar a final de año para ver si se confirma el dato (enlace).
23-6-2023
Rostec ha informado de la entrega de un nuevo lote, sin informar de la cantidad. En un vídeo se aprecian dos ejemplares, pero habrá que esperar a ver si aparecen fotos de "spotters" para confirmar la cifra (2).
6-12-2022
United Aircraft Corporation (UAC) ha entregado otros 4 Su-35 (1), por lo que la cifra de este año alcanza 7 ejemplares, ligeramente superior al dato anunciado en otros medios. Será interesante ver si el año que viene logra la prevista o la aumenta debido al mayor presupuesto de defensa.
![]() |
| Su-35 (UAC). |
11-9-2022
UAC ha informado que la fábrica KnAAPO ha entregado otros 3 Su-35S a la Fuerza Aeroespacial Rusa. Los ejemplares, Azul 01/02/03 pertenecen a un contrato por 30 firmado en el salón de defensa Armiya-2020. Han sido enviados a Astraján, donde la VKS tiene su principal centro de entrenamiento.
El Ministerio de Defensa ha firmado 3 contratos por este modelo, diseñado por KnAAPO bajo iniciativa propia para competir en el mercado internacioanl y servir de puente al Su-57. El primero fue por 48 ejemplares, firmado en el salón aéreo MAKS 2009; y el segundo en 2015 por 50. De los 103 entregados hasta ahora se han perdido dos, uno en un accidente en julio de 2021 (Javarobsk), y otro derribado en Ucrania en abril.
Desde el blog de análisis bmpd se apunta que el contrato por 30 podría haber sido sustituido por un cuarto, de 22 unidades y con entregas hasta 2024. Otro dato curioso es que otros 2 Su-35 fueron transferidos a la VKS poco después de la invasión.
A esos comentarios se puede añadir que no se han visto Su-35 siendo transferidos, que es una de las maneras de identificar las entregas, aunque desde la invasión es más complicado (*). No hay constancia de que se firmarse ese cuarto contrato, aunque los datos de entregas de Su-35 a la VKS no coincide con los publicados por KnAAPO.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://bmpd.livejournal.com/4583928.html
- Entrada blog: Entregas anuales de aviones de combate y entrenamiento a las FFAA rusas (2008-2021)
- https://ria.ru/20160111/1357768860.html
- https://www.militarynews.ru
- https://uacrussia.ru/ru (1)
- https://rostec.ru/ (2)
- https://rostec.ru/news/oak (3)
- https://uacrussia.ru/ru/ (4)
- https://rostec.ru/news/oak- (5)
- https://rostec.ru/news/ (6)
- https://rostec.ru/news (7)
- https://www.aex.ru/news/2024/5/8/271090/ (8)
- https://t.me/uac_ru/2638?single (9)
- https://t.me/uac_ru/2747 (10)
- https://t.me/uac_ru/3155?single (11)
- https://rostec.ru/media/ (12)
- https://rostec.ru/media/ (13)
- https://uacrussia.ru/ (14)
- https://rostec.ru/media/ (15)
- https://t.me/uac_ru/3774 (16)
(*) russianplanes ha retirado todas las fotos de aviones militares






"russianplanes ha retirado todas las fotos de aviones militares"... rusos, agrego yo. De la fuerza aérea bielorrusa y de otros países siguen mostrando. Lo que no hacen es publicar fotos de aviones ucranianos derribados, como lo hace airliners.net con los rusos (para enorme regocijo de comentaristas occidentales).
ResponderEliminarPor otro lado, de vez en cuando muestran fotos de aviones sin entregar, y lo etiquetan como perteneciendo a la fábrica. Por ejemplo, este nuevo Su-34NVO:
https://russianplanes.net/id307762
Otra cosa muy curiosa es que la etiqueta para la VMF (aviación naval) sigue habilitada, diferente de la de la VKS que no muestra nada:
https://russianplanes.net/al/Russia_-_NAVY
La mayoria de los medios militares occidentales se pusieron bastante antirusos, inclusive en Livejournal hay algunas personas que escriben en contra de Rusia. En internet la guerra se convirtio en un partido de futbol. Gracias por la info, 3 Su35S parecen poco pero creo que en epoca de guerra es bastante.
EliminarEl tío Zuckeberg sabe que me gustan los aviones, y Facebook me inunda con páginas de aviación alabando el Fantasma de Kiev o hablando mal de los diseños rusos (eso sí, son excelentes cuando operados por los ucranianos, como el MiG-29).
EliminarPero bueno, hay excepciones. Airliners.net todavía no eliminó este comentario de un alemán:
Best and most unique pics coming lately from Russia! I can almost feel the salty taste wind from the chopper blades.
And: Russia, keep your military strength against the - hypocritical - western world, bc they are not any better ("Those without sin may cast the first stone"...). More pics please! Helo + submarine in one picture would be absolutely rare!
En la siguiente foto:
https://www.airliners.net/photo/Russia-Navy/Kamov-Ka-27PL/6990635
es dudoso pero hay reportes de la fuerza aérea rusa bombardeando posiciones de mercenarios de la empresa Academi en Donetsk.
ResponderEliminarPor algún motivo no se ha publicado correctamente la entrada. Son 4 ejemplares para un total de 7 este año. Saludos.
ResponderEliminarHablando de recepciones, el ejercito ruso esta recibiendo una nueva variante del T-72B3M, básicamente parece tener casi todo lo del T-90M salvo la torre. Pero tu sabes, los rusos ya no tenían T-72 ni equipos para hacer más T-72B3M/T-90M
ResponderEliminarhttps://twitter.com/200_zoka/status/1600181182825566208
No recuerdo si lo compartí.
ResponderEliminarhttps://gagadget.com/en/aviation/325172-russian-air-and-space-forces-allegedly-received-a-new-batch-of-unmodernised-su-57-fifth-generation-fighters/
Su-35 + Su-57.
MiG-35?
No recuerdo si lo compartí.
ResponderEliminarhttps://gagadget.com/en/aviation/325172-russian-air-and-space-forces-allegedly-received-a-new-batch-of-unmodernised-su-57-fifth-generation-fighters/
Su-35 + Su-57.
MiG-35 para cuándo?
MiG-35, nunca, y quién sabe si se animen con el Su-75.
EliminarSi no mal recuerdo había un plan de equipar a la escuadrilla Strizhi, como la primera en integrar al MiG, pero aún nada.
No hay manera de que la VKS adquiera MiG-35, a pesar de que la línea de producción está parada.
EliminarCon las pérdidas de Flankers en Ucrania sería prudente tener otra cadena abierta, no?
EliminarAl parecer los turcos hablan de 4 Su 57 y 8 Su 35 https://t.me/infantmilitario/108002
ResponderEliminarEstaba viendo la misma nota en el blog de BMPD, no lo menciona pero he visto que las fotos de éstos últimos Su-35 tienen los pods ECM ya instalados de fábrica, en los extremos de las alas, al ser un accesorio anteriormente no se les veía saliendo de fábrica con ellos montados.
ResponderEliminarPero parece que ahora son un elemento fijo, no desmontable y de serie. Lo que le restaría dos pilones menos para misiles.
En la práctica, nunca los aviones, del lado que sean, llevan su carga completa, pues eso disminuye su radio de acción, los hace menos maniobrables y, en caso de conflicto, es dispara y sale.
EliminarConsiderando que hay 12 pilones en total, y que les están instalando pilones con dobles rieles en los Su-35 para llevar 2 misiles R-77 en cada, no creo que haga mucha falta.
EliminarSe anuncia la entrega del ultimo lote de Su57 del 2023. Lo más destacable es que serían los últimos con el motor Al 41 F-1. Las entregas del 2024 serían con el motor definitivo AL-51F (o Izdeliye 30).
ResponderEliminarhttps://x.com/DOGDEGA/status/1740520316794020131?s=20
Sí. También leí que se entregaron 10 este año, cuando la previsión era de 8.
EliminarTambién se habla de 20 entregados, lo que coincide con las declaraciones de que se duplicó la producción y con que se completaron las entregas de la versión con motores iniciales (Al 41 F-1)
EliminarBuena foto de un Su-27UB de Etiopía, son muy poco comunes las fotos de esa fuerza aérea:
ResponderEliminarhttps://www.airliners.net/photo/Ethiopia-Air-Force/Sukhoi-Su-27UBK/7437099/L
Hace unos días apareció una serie sobre estos Sujoi en las redes sociales, a ver si las encuentro.
EliminarHay alguna novedad del Su-35SM y del Su-57M? Ya son meses, sino años, de no escuchar nada de ambos modelos.
ResponderEliminarCreo que no, igual ahora hay mucho menos información sobre cualquier cosa que tenga que ver con la industria militar rusa. Veremos si este año anuncian la entrega de Su-57 con motores AL-51, como se había mencionado hace unos meses.
EliminarEl Su-35SM no debería ser algo tan reservado.
EliminarFoxbat: los rusos están muy reservados con el tema de producción y entregas de cualquier tipo de equipo.
EliminarMe refería a las características de la versión SM. Si largan todo del Su-57 y el Su-75 no tiene sentido hacer misterio con el Su-35 modernizado.
EliminarFoxbat, sobre el Su-35SM o Su-57M, son designaciones declaradas y en desarrollo por el fabricante?
EliminarQue luego en internet uno encuentra artículos hablando sobre versiones futuras con designaciones bastante predecibles (M, SM, SM2, etc) pero que simplemente son especulación mediática sin que el fabricante las esté realizando.
Es como si yo mañana escribiera un artículo llamado: Qué esperar del F-22 versión C? Y entonces todo le mundo me copia y se hace viral tal versión que en lockheed ni tienen en mente...
Del Su-34 ya he visto que hasta escriben sobre una versión SM2. Cada quien su mundo.
Si, son oficiales ambas.
EliminarAquí está la confirmación sobre el Su-57M y el Su-35SM: https://x.com/MrFrantarelli/status/1886457114320888300
EliminarEspero podamos terminar con esta discusión absurda y concentrarnos en buscar información de las mismas.
Foxbat, te das cuenta que en todo ese texto solo se hablan de versiones mejoradas pero en ningún momento se declara una "nueva" denominación oficial M ó SM? Ese es el detalle, nadie niega que haya mejoras, otra cosa es que les denominen como tú y el internet dicen.
EliminarDesde siria el Su-35S ha sido mejorado, con el R-77, y apenas en ucrania se le integró el misil R-37. Y no pasó nada sobre denominaciones.
Por ahí hay quienes creen que el Su-57 con sus nuevos motores "debe" denominarse "como versión mejorada", pero a la vez todos sabemos que el Su-57 todavía NO lleva los motores de quinta generación, y a los motores actuales siempre se les ha denominado como "provisionales".
Ergo, un Su-57 que monte motores de quinta no tendría porque subir de rango a "versión M", cuando se supone debió montarlos desde el primero en serie... además, quién asegura que la primera versión mejorada no sea denominada "S" en vez de "M"? A los especuladores se les ha escapado ese detalle...
Supongo que esos especuladores ahora entrarán en un conflicto comunicacional porque ya no sabrán hasta donde estirar la "versión M" del Su-57, si definirla con las toberas redondas del motor de quinta, o hasta que monten la tobera plana... tú que dices?
El Su-35S siempre pudo llevar el R-77, no es una mejora. Incorporar nuevo armamento como el R-37M no es una mejora, es simplemente integrar un nuevo armamento.
EliminarNo importa en definitiva si un Su-57 mejorado se denomina oficialmente A, S o M, (eso a veces cambia incluso luego de designados, como con el tema del Su-34NVO o M) lo que importa son las mejoras reales.
Creo que por una cuestión de marketing los rusos son muy de cambiar denominaciones o incluso renombrar aviones que reciben mejoras menores al estándar "M" o "SM" para luego sumar numeraciones. Así el MiG 29M pasó a MiG 33 (no se si alguien recuerda esa denominación de los 90), luego fue MiG 29M1/2 y con nuevo radar AESA es MiG 35. El Su 34 recibió mejoras menores (SVO) mientras se preparaba la versión M. Ahora los SVO fueron renombrados "M" y los verdaeros "M" (nuevos motores, radr, etc.) serán M1 u M2 y así. Otro tanto con Su 35 y 57, los rusos están incorporando mejoras fruto de la experiencia de guerra, pero no son cambios profundos, y de seguro serán llamadas versiones "M". No tengo pruebas, pero tampoco dudas ;)
EliminarSe habla de una nueva entrega antes de fin de año
ResponderEliminarDe Mazinguer, o es cosa mía, o están aumentando bastante su flota? O esmpara reponer?
ResponderEliminarAparentemente se entregaron los nuevos Su-35SM a la VKS: nuevos pods ECM, nuevo maws bajo la nariz y supuestamente nuevo/mejorado radar.
ResponderEliminarAcá una foto de alta resolución de uno de esos nuevos ejemplares:
Eliminarhttps://i.ibb.co/mCXtKK6s/uacg3wpzp0h5uonkhqnjtrp9cl5tgjex.jpg
Veo el nuevo pod ECM en las alas, pero no el MAWS. Por lo menos desde este ángulo, se ve igual que el MAWS bajo el morro que tenían los Su-35S anteriores (uno mirando hacia adelante y otro hacia atrás).
https://x.com/La_souris_DA/status/1905905932665532606?s=19
EliminarHay dos fotos en el twit. En la primera sí veo un MAWS diferente (la que tiene la periodista). En la segunda, que es la misma que puse, por lo que se ve parece ser el MAWS de siempre.
EliminarFoto de un Su-35S en 2019, se ve claramente el "cilindro" del MAWS bajo el morro, justo debajo del 52:
https://www.airliners.net/photo/Russia-Air-Force/Sukhoi-Su-35S/7283953/L
El Su-35S siempre tuvo un MAWS adelante del cockpit (al lado del IRST) mirando adelante, otro detrás del cockpit mirando hacia atrás, y debajo del morro ese cilindro con un sensor mirando hacia adelante y otro atrás.
Volviendo a esta foto:
Eliminarhttps://x.com/La_souris_DA/status/1905905932665532606/photo/1
Están trabajando en este avión, hay varios paneles abiertos, para mí son los sensores MAWS de siempre sin su cobertura cilíndrica. Yo creo que el autor de esa cuenta se confundió pensando que ese MAWS bajo el morro es nuevo, siempre estuvo, hay un montón de fotos de Su-35S entregues mucho años de la guerra que lo muestran.
Si, luego de revisar estoy de acuerdo, parece ser el mismo radomo al menos. En este sentido entonces lo que tendríamos de cambios visibles serían los pods de las puntas de las alas por el momento, más los comentarios de cambios en el radar.
EliminarNo creo que Rusia necesite mas cazas de superioridad aérea al menos no para la guerra con Ucrania, necesita bombarderos y aviones furtivos para operaciones SEAD
ResponderEliminarLos Su 35 seguirán siendo necesarios para mantener a raya a la fuerza aérea ucraniana, que bastantes dolores de cabeza da con sus limitados medios. Por otro lado, por como van armados, sospecho que los Su 35 son el principal medio SEAD de la VKS.
EliminarSaludos Gerardo, en tu comentario está la clave: "al menos no para la guerra con Ucrania".
EliminarUcrania a solas no es rival para Rusia, el miedo ruso es a una guerra convencional con los patrocinadores de Ucrania, una desigualdad que obligaría a una guerra nuclear. La fuerza aérea occidental es muy superior en número y de menor edad media. Los rusos necesitan seguir mejorando sus ratios de armamento moderno/antiguo en la rama de fuerza aérea.
https://worldpopulationreview.com/country-rankings/largest-air-forces-in-the-world
https://militarywatchmagazine.com/article/all-fourteen-batches-fighters-delivered-russia-2024
Así es, el Su-35S debe tener mejor electrónica para desempañar tareas SEAD, el radar irbis + sensores RWR más modernos y quizás la electrónica montada en las alas, en algunos foros se lo atribuyen a esos sensores que supuestamente son AESA y por la banda en la que operan son idóneos como IFF y para labores EW.
EliminarA ver que hacen con el Su-34 porque esta claro que su versatilidad hasta ahorita no es la que todos pensábamos, sin quitarle méritos.
También hay que tener en cuenta que todavía quedan Su-27SM de diferentes variantes que tendrán que ser sustituidos.
EliminarEl Su-34 ha tenido más bajas y ya realiza muchas misiones de ataque. Su radar está especializado en misiones de ataque a tierra aunque es anterior al Su-35. También dispone de un segundo tripulante para operar el armamento.
Al Su-34 le falta potencia (es más pesado que los monoplazas y tiene motores menos potentes que el Su-35S) y un sistema de defensa más moderno (no tiene MAWS). Está el famoso audio de un Su-34 esquivando varios misiles lanzados por una batería Patriot maniobrando fuertemente, así que más potencia no le vendría mal. Quizás en un futuro cercano los rusos los remotorizen con el nuevo motor 177.
EliminarEn los últimos cuatro años parece haber, al menos, unos 40 entregados. Seguramente sean más.
ResponderEliminarEl blog especializado bmpd estima en 15 los entregados en 2024.
Eliminarhttps://bmpd.livejournal.com/4916072.html
Saludos.
Saludos, nuevo lote anunciado hoy 1 de noviembre de 2025:
ResponderEliminarhttps://noticiaslatam.lat/20251101/1168087905.html
https://tass.com/defense/2038371
Gracias Distribuidoracan, lo actualizo ahora.
EliminarNo entiendo pq gastan dinero en un caza que no les resuelve ningún problema con respecto a Ucrania y que no esta tecnológicamente a la par de los últimos modelos occidentales, los esfuerzos deberían ir a sacar adelante la linea de Su57 aunque no sea en una versión definitiva
ResponderEliminarSeguramente porque para aumentar la línea de producción del Su-57 hace falta una nueva línea y lleva tiempo. Además, el Su-35 es comparable a modelos de cuarta avanzados y superior a todo lo que tiene Ucrania. También se puede destacar que las plataformas están perdiendo protagonismo frente a los misiles.
EliminarGerardo, el Su-35 es el único avión que ha hecho misiones SEAD en ucrania, con misiles Kh-31, además de que tiene derribos con el R-37M y quizás con el R-77, por lo que sí ha resuelto cositas.
EliminarHasta ahorita parece que el "gran problema" del radar PESA, en realidad no es un problema, porque ha hecho el trabajo. Aunque estas cosas siempre se discuten tomando los escenarios más extremos y bajo las condiciones más exquisitas, no sé si con Ucrania debamos aprender que las guerras no siempre "deben ser" así.
En 2023-24 se hablaba mucho del los visores térmicos de los carros, otro de esos grandes temas en donde los rusos supuestamente no tendrían como librar una guerra contra los carros occidentales. Pues nada, con todo y que los visores rusos siguen siendo los de la década pasada, ahora hablar sobre quién tiene los mejores visores, es un tema obsoleto, ha quedado sepultado.
Interesante punto. La relación plataforma-misiles, a lo que se podría agregar la integración en redes (de radar o similares).
EliminarY a que se enfrenta el Su35 en ucrania a F16 con 40 años encima? si no puede con eso deberían retíralo
EliminarEn operaciones SEAD el exito es limitado, Rusia no ha logrado la supremacía aérea en ningún momento de la guerra los patriot y otros sistemas incluso de la era sovietica le han impedido lograrlo, el Su35 con sus enorme RCS no sirve para eso, lo mismo el Su34
Y de cara a Europa con aviones modernos les iría peor, no tiene sentido un Su35 que en Egipto dejo mucho que desear
Rusia necesita un caza furtivo que penetre las defensa aéreas ucranianas se cargue a los F16 como si fueran moscas El Su35 en esta decada de los 20 no da para eso
Gerardo.. .creo que estás viendo otro conflicto.. o mas bien estas comiendo un verso vendido por aliados de Ucrania.
Eliminaren lo que va del año creo que se perdieron 2 cazas Rusos... los Su-34 y Su-35 son los que llevan el peso de la mayoría de las acciones aéreas Rusas.
hablar de "supremacía aérea" es una falacia cuando hay fuerzas enfrentadas con características similares.
exito limitado?? cuantos derribos tienen los SAM en los últimos 6 o 7 meses??
como dije.. creo que estas viendo otro conflicto.
Claro que Rusia (aplicable a casi todo el mundo) necesita plataformas furtivas, se ha dejado claro en la guerra de Urania-Rusia que sin ellas no se es capaz de establecer superioridad aérea. Las plataformas de 4-4.5 generación en un conflicto de alta intensidad van a sufrir muchísimo.
EliminarAdemás, la actuación de las VKS en este conflicto roza lo ridículo, pero creo que no es problema sólo de las plataformas, las armas son igual o más importantes. Cuando se te acaban las armas de precisión (caras) tienes que acoplarles unos kits a tus bombas tontas (baratas) para mejorar la puntería (baja).
Tal vez con un Su57 de verdad y con cantidades decentes se podría haber logrado la superioridad aérea; pero requieren mucho tiempo de desarrollo e inversión. No tiene buena pinta el programa Su57, (si podemos hacer una analogía con Roscosmos y otros sectores punteros que desde hace años tampoco tienen buena pinta) porque si no los hubiéramos visto ser la punta de lanza en Ucrania.
Saludos
EliminarEl tema es bastante "rico", por lo que me sumo con algunas apreciaciones en el contexto del campo de batalla de Ucraniano, furtividad y superioridad aérea, vamos al lío:
Contexto de lo que deja la guerra en Ucrania:
1- Con misiles de crucero y de tipo balísticos, más drones y señuelos, ya las Fuerzas Rusas atacan casi todos los días territorio Ucraniano en lo profundo más que todo: instalaciones de armas, centros de entrenamiento, energía, red ferroviaria, baterías anti aéreas, etc, pregunta: ¿Se requieren aviones tripulados del tipo que sean para lo antes descrito dentro de territorio enemigo?
2- Con drones sobre todo y bombas planeadoras con kit UMPK, ya se puede atacar desde la "seguridad" la primera línea de batalla y retaguardia al menos 40 km tierra adentro de la primera línea, y ya se habla de 60 km, 150 km y hasta 200 km en el caso de las UMPK. pregunta: ¿Aquí ya no hay superioridad aérea o es otra cosa? lo pregunto porque las Fuerzas Rusas ya superan a la AFU en drones y machacan con las bombas con kit UMPK. Los drones de la AFU son del tipo FPV para atacar la infantería o los vehículos blindados.
3- El campo de batalla está plagado de drones, sobre todo del tipo FPV, drones que incluso con cable de fibra ya vuelan 20 a 40 km, se habla ahora de hasta 60 km, y se baraja la posibilidad de drones nodriza tipo repetidor para aumentar el alcance. Todo para atacar infantería, trincheras, vehículos blindados en el frente de primera linea y retaguardia y más allá. pregunta: ¿Lo anterior no cuenta como superioridad aérea, o lo que conocemos como superioridad aérea y su papel en el campo de batalla se tiene que replantear visto el uso de drones?.
4- Los drones permiten a Ucrania realizar ataques a lo profundo del territorio Ruso, son más baratos y más difíciles de interceptar y derribar, por lo cual si Ucrania tuviera una mayor capacidad industrial para crear drones de "envergadura", los Ucranianos podrían dar golpes más duros en mayor cantidad y a un menor costo a los Rusos, vamos, lo mismo que los Rusos hacen con los Ucranianos. pregunta reiterativa: ¿Superioridad aérea de que tipo, la tradicional, o la que impone ahora los drones?
Bombas planeadoras de gran rango de acción, drones de todo tipo y gran radio de acción, misiles de crucero y balísticos de rango largo y medio, y ahora lo "hipersonico" se mete en la coctelera. pregunta: ¿como se debe entender la superioridad aerea ahora, igual que antes, o se debe replantear?.
Su-35s, Su-57, F-35, que papel les toca jugar a estas plataformas que nacieron en para un paradigma de guerra que no contemplaba lo que hoy se ve en Ucrania?
Tenemos que recordar que hoy los drones y los misiles no sustituyen a una Fuerza Aérea, pero te permiten compensar la falta de una, hasta cierto punto por ejemplo, Ucrania y los Huties con sus drones navales han permitido poner en aprietos a flotas de buques que pueden ser dañados o hundidos dado el caso por estas armas pequeñas baratas y que se puede fabricar y lanzar en grandes números.
Cuando la guerra termine, porque terminará de una forma u otra, será un cambio en lo que conocemos como se hace la guerra, terrestre, aérea y marítima.
Gerardo, 2 cosas:
EliminarEgipto NUNCA recibió los Su-35 por presiones norteamericanas, de manera que NO HAY forma de que "haya dejado mucho que desear".
En los últimos ataques israelíes a Irán, los israelíes tuvieron que usar equipos infiltrados dentro de Irán para destruir las defensas usando drones... vaya tremenda molestia que se han tomado.
Así que esa idea romántica de impunidad furtiva y absoluta sobre los cielos, es algo que a lo mejor tú te lo sigues creyendo, pero está claro que los israelíes ya no, aún tendiendo lo que quizás sean los F-35 más stealth y más desarrollados en guerra EW...
Supongo que a lo que se refiere Gerardo es que, después de 3 años de guerra, la fuerza aérea ruso no vuela a sus anchas sobre Ucrania como supo hacerlo EEUU y aliados sobre Irak, Yugoeslavia o Libia, o más recientemente Israel sobre Irán. Los rusos han logrado disminuir drásticamente sus bajas, pero aun hay zonas de Ucrania donde la fuerza aérea ucraniana opera más o menos tranquila y donde los rusos no pueden ingresar. Realmente alguien cree que si en lugar de los rusos estuviera la OTAN y Ucrania recibiera un apoyo equivalente en armas de Rusia hoy la situación, en el frente aéreo, sería similar?
ResponderEliminarps pasara lo mismo que en vietnam despues de casi una decada nunca se logro el control aereo, porque? porque irak o libia no tenian apoyo, no recibian nuevo material constantemente. si los paises de la Otan no sacrificaran su defensa aerea y todos los pedidos, hace tiempo ucrania se quedara sin nada.
EliminarVoy a aclararme un poco para que se entienda. En Vietnam EEUU atacó donde quiso, asumiendo las pérdidas que fueron cuantiosas. Rusia hay zonas de Ucrania que solo ataca con misiles (balísticos o de crucero, da igual) o drones. La fuerza aérea solo bombardea en la línea del frente (aunque cada vez puede hacerlo a mayor profundidad), pero no campea a sus anchas en busca de blancos de oportunidad. Creo que la OTAN o EEUU lo harían mejor y hasta ahí son mis coincidencias con gerardo. Luego decir que la fuerza aérea rusa hace el ridículo es otro cantar. Ningún país de la OTAN salvo EEUU podría hacerlo mejor, y China tal vez. Quejarse de los kits para bombas tontas es una tontería, en mi opinión han dado inmejorables resultados a una fracción del costo de sus homólogos occidentales.
Eliminarentiendo tu punto, tambien las cifras de derribos fue totalmente ridicula en vietnam solo los USA perdieron literalmente miles de aparatos aereos 5 mil helicopteros y 3 mil aviones mas o menos. es justo lo que digo
Eliminarel punto es el reabastecimiento, si Ucrania igual que irak se hubiera quedado con lo que tenia al principio de la guerra, posiblemente Rusia tuviera superioridad aérea desde el primero año. pero el constante suministro de defensa hace que sea muy dificil.
hay que recordar que desde vietnam, ningun pais invadido a tenido una defensa área "seria" o aunque sea "aceptable". hasta hoy con esta guerra
Gerardo, los que tienen claro lo mismo que tu dices son los marroquís y en mi opinión com muy buen criterio. Me extraña que no se haya comentado más en España. Compran Abrams, Apache y ahora F35. Lo hacen para lo que tu dices, capacidades que solo da la furtividad, ya sea F35, SU57 o los chinos. Son los que vuelan hoy en día, junto al F22. Al modelo turco le falta mucho...da para varios debates que se plantee su compra por parte de España (una barbaridad ni plantearlo, nuestros aliados vuelan el F35 y eso nos ayudaría en muchísimas cosas)
ResponderEliminarLos rusos es verdad que producen lo que tienen por motivos de rapidez y muchos otros. Pero no son tontos, saben que el futuro es el SU57, son otros los que como siempre mezclan política y justificaciones vanas. Los rusos se han puesto la pilas con el tema drones, cuando todos aquí sabemos lo que se decía de ellos hasta hace poco. Hacen lo que pueden en una larga y costosa guerra de desgaste. Ganaron guerras con T34 aunque tenían proyectos mejores y más modernos etc
Empezaron com muchos fallos, pero los han ido solucionando, lo mismo el otro bando.
Vuelvo a decir, F35 enfrentados a Eurofighter, que pasaría? mejor entrenamiento de los pilotos españoles...vale hoy en día sí. Pero Marruecos hace ejercicios militares con Francia, USA tiene relaciones con Israel...y nosotros no compramos a USA para comprar a un modelo democrático impecables como es Turquía (entrenadores Hurjet mientras ellos no compran A400)
https://www.defensa.com/africa-asia-pacifico/negociaciones-avanzadas-entre-estados-unidos-marruecos-aviones-f
ResponderEliminarInteresante debate. A la emergencia de los drones que ya han mencionado varios de ustedes, yo agregaría el tema de radares. Ni Irak, ni Libia, ni Yugoslavia tenían radares capaces de detectar aviones de baja firma, hasta que estos últimos hicieron un truco. Estados Unidos terminó sacando el F-117.
ResponderEliminarAhora, los rusos tienen el Nevo-M (de baja frecuencia) y otros sistemas de radares asociados a nuevos misiles. Lo mismo el SU-57. Alguien podría tratar de ingresar con un F-35.. Por el contrario, los Patriots han sido presa de los Mig-31 y los SU-57, con buenos resultados.
En una guerra con sistemas avanzados, ya no se puede hacer lo mismo que en Irak o Libia. ¿Qué queda para nuestros pequeños países..?